SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE GESTIÓN TURÍSTICAY
HOTELERA
Informática
Nombre: Hernan Pilataxi
Curso: Primer Semestre
Parroquia
Historia Tradición
• Etimológicamente su nombre está relacionado a los grandes obrajes,
donde los moradores del lugar fabricaban las cubixas (cobijas), mantas
para el uso y servicio personal del Rey de su corte y dinastía.
• La tradición más arraigada en la localidad es la tradición denominada El
Animero, la misma que se caracteriza por tener un período de nueve
días durante la primera semana del mes de noviembre.
• La parroquia de Cubijíes es conocida a nivel cantonal por el talento
musical de sus pobladores, los mismos que entonan con mayor
frecuencia géneros musicales como albazos, san juanitos, capishcas,
entre otros de la música nacional.
Ubicación
Localización de las parroquias rurales en el cantón
Riobamba.
Cubijíes es una de las parroquias rurales del cantón
Riobamba, en la Provincia de Chimborazo, en el
Ecuador.
Limita al norte con el cantón Guano, al sur con los
cantones Riobamba, Chambo y Quimiag, al oeste con
Riobamba y al este con Quimiag.
Gastronomía
• Cubijíes es ofrece a sus visitantes los siguientes platos fritada,
tortillas de maíz, yaguar locro, empanadas de morocho,
llapingachos, cariuchos, ceviche de chochos, el que se ha
convertido en un plato de consumo diario de sus habitantes,
realizado con el cuero del puerco en achiote; y el pan.

Más contenido relacionado

Similar a Parroquia cubijies

Regiones del pais
Regiones del paisRegiones del pais
Regiones del pais
ortizgonzalezricardo
 
Regiones del pais
Regiones del paisRegiones del pais
Regiones del pais
ortizgonzalezricardo
 
Nacionalidades costa
Nacionalidades costaNacionalidades costa
Nacionalidades costa
victor_velasco
 
Nacionalidades costa
Nacionalidades costaNacionalidades costa
Nacionalidades costa
victor_velasco
 
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenesAnálisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
PatriciaTene1
 
Nuestros pueblos originarios zona norte
Nuestros pueblos originarios zona norteNuestros pueblos originarios zona norte
Nuestros pueblos originarios zona norte
esteban2803
 
Arte contemporanio
Arte contemporanioArte contemporanio
Primeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
Primeras culturas del Ecuador por Stefany JumboPrimeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
Primeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
StefanyJumbo
 
PUEBLOS DE LA COSTA ECUATORIANA
PUEBLOS DE LA COSTA ECUATORIANAPUEBLOS DE LA COSTA ECUATORIANA
PUEBLOS DE LA COSTA ECUATORIANA
Génesis Villarroel
 
Culturas vivas de honduras
Culturas vivas de hondurasCulturas vivas de honduras
Culturas vivas de honduras
DoraLambur
 
Diversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuelaDiversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuela
MarielaKenismeniaBel
 
Chibuleo
ChibuleoChibuleo
Sociedades aborigenes
Sociedades aborigenesSociedades aborigenes
Sociedades aborigenes
NoemiCarvajalGarcia
 
DIVERSIDAD DE ETNIAS
DIVERSIDAD DE ETNIASDIVERSIDAD DE ETNIAS
DIVERSIDAD DE ETNIAS
Valeria Tana
 
Exposicion realidad
Exposicion realidadExposicion realidad
Exposicion realidad
Paolita Orellana Ruiz
 
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
JohnTorres110
 
instrumentos,trajes y culturas de la región Orinoquia
instrumentos,trajes y culturas de la  región Orinoquiainstrumentos,trajes y culturas de la  región Orinoquia
instrumentos,trajes y culturas de la región Orinoquia
ashly camila arango torres
 
.Cultura 1
.Cultura 1.Cultura 1
.Cultura 1
alejandro serrano
 
Recursos de namora
Recursos de namoraRecursos de namora
Recursos de namora
saritadilas
 
Presentacion de culturas
Presentacion de culturasPresentacion de culturas
Presentacion de culturas
Ninamancco
 

Similar a Parroquia cubijies (20)

Regiones del pais
Regiones del paisRegiones del pais
Regiones del pais
 
Regiones del pais
Regiones del paisRegiones del pais
Regiones del pais
 
Nacionalidades costa
Nacionalidades costaNacionalidades costa
Nacionalidades costa
 
Nacionalidades costa
Nacionalidades costaNacionalidades costa
Nacionalidades costa
 
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenesAnálisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
 
Nuestros pueblos originarios zona norte
Nuestros pueblos originarios zona norteNuestros pueblos originarios zona norte
Nuestros pueblos originarios zona norte
 
Arte contemporanio
Arte contemporanioArte contemporanio
Arte contemporanio
 
Primeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
Primeras culturas del Ecuador por Stefany JumboPrimeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
Primeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
 
PUEBLOS DE LA COSTA ECUATORIANA
PUEBLOS DE LA COSTA ECUATORIANAPUEBLOS DE LA COSTA ECUATORIANA
PUEBLOS DE LA COSTA ECUATORIANA
 
Culturas vivas de honduras
Culturas vivas de hondurasCulturas vivas de honduras
Culturas vivas de honduras
 
Diversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuelaDiversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuela
 
Chibuleo
ChibuleoChibuleo
Chibuleo
 
Sociedades aborigenes
Sociedades aborigenesSociedades aborigenes
Sociedades aborigenes
 
DIVERSIDAD DE ETNIAS
DIVERSIDAD DE ETNIASDIVERSIDAD DE ETNIAS
DIVERSIDAD DE ETNIAS
 
Exposicion realidad
Exposicion realidadExposicion realidad
Exposicion realidad
 
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
 
instrumentos,trajes y culturas de la región Orinoquia
instrumentos,trajes y culturas de la  región Orinoquiainstrumentos,trajes y culturas de la  región Orinoquia
instrumentos,trajes y culturas de la región Orinoquia
 
.Cultura 1
.Cultura 1.Cultura 1
.Cultura 1
 
Recursos de namora
Recursos de namoraRecursos de namora
Recursos de namora
 
Presentacion de culturas
Presentacion de culturasPresentacion de culturas
Presentacion de culturas
 

Parroquia cubijies

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE GESTIÓN TURÍSTICAY HOTELERA Informática Nombre: Hernan Pilataxi Curso: Primer Semestre
  • 3. Historia Tradición • Etimológicamente su nombre está relacionado a los grandes obrajes, donde los moradores del lugar fabricaban las cubixas (cobijas), mantas para el uso y servicio personal del Rey de su corte y dinastía. • La tradición más arraigada en la localidad es la tradición denominada El Animero, la misma que se caracteriza por tener un período de nueve días durante la primera semana del mes de noviembre. • La parroquia de Cubijíes es conocida a nivel cantonal por el talento musical de sus pobladores, los mismos que entonan con mayor frecuencia géneros musicales como albazos, san juanitos, capishcas, entre otros de la música nacional.
  • 4. Ubicación Localización de las parroquias rurales en el cantón Riobamba. Cubijíes es una de las parroquias rurales del cantón Riobamba, en la Provincia de Chimborazo, en el Ecuador. Limita al norte con el cantón Guano, al sur con los cantones Riobamba, Chambo y Quimiag, al oeste con Riobamba y al este con Quimiag.
  • 5. Gastronomía • Cubijíes es ofrece a sus visitantes los siguientes platos fritada, tortillas de maíz, yaguar locro, empanadas de morocho, llapingachos, cariuchos, ceviche de chochos, el que se ha convertido en un plato de consumo diario de sus habitantes, realizado con el cuero del puerco en achiote; y el pan.