SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE GESTIÓN TURÍSTICAY
HOTELERA
INFORMÁTICA
NOMBRE: CRISTHIAN GUAMÁN
CURSO: PRIMER SEMESTRE
HISTORIA
 Luego de la conquista española, la población de la SAN LUÍS no tiene fecha
determinada de fundación. Al fundar la aldea de Riobamba el 9 de julio de 1575, por
orden de la Real Audiencia don Juan Clavijo fue reuniendo a los indígenas en lugares
cómodos y fundando poblaciones pequeñas, entre ellas SAN LUÍS. La actual SAN
LUÍS por razones de aridez y sequía de los suelos, se vio obligada a buscar y realizar un
segundo asentamiento a orillas del río Chibunga hacia 1700.
JUNTA PARROQUIAL SAN LUIS
 El Plan Estratégico Participativo de Desarrollo 2004-
2009 de la parroquia es una herramienta de gestión
de la Junta, de las organizaciones sociales y de la
población en general, que posibilitará una mejor
coordinación de acciones con los gobiernos
seccionales, Consejo Provincial y Municipio de
Riobamba, con las direcciones ministeriales, las
ONg’s y cualquier otra institución que por mandato
legal o moral intervengan en el ámbito de su
territorio. Su razón de ser es buscar la optimización
en la asignación y uso de los recursos destinados al
desarrollo parroquial, evitando duplicidad de
esfuerzos y canalizando los recursos hacia
inversiones realmente prioritarias, en el marco de una
visión de largo plazo.
DATOS GENERALES
UBICACIÓN
 Ubicación física: Región Sierra centro,
provincia de Chimborazo, Cantón
Riobamba.
Ubicación geográfica: 78º 38' 32" Long.
Occ. 1º 42' 23" Lat. Sur. (Fuente: CELIR-
INEC-MAG-IGM. "Chimborazo: Tierra de
los Puruháes")
LIMITES
 N.: Barrio La Libertad y Ciudad de
Riobamba,
S.: Parroquia Punín.
E.: Río Chambo y Cantón Chambo.
O.: Parroquia Yaruquíes.

Más contenido relacionado

Similar a Parroquia san luis

Comunidad zenue y elaboracion de sombreros vueltiaos en cañaflecha
Comunidad zenue y elaboracion de sombreros vueltiaos en cañaflechaComunidad zenue y elaboracion de sombreros vueltiaos en cañaflecha
Comunidad zenue y elaboracion de sombreros vueltiaos en cañaflecha
artesanowayuu
 
Historia de san josé de guanipa
Historia de san josé de guanipaHistoria de san josé de guanipa
Historia de san josé de guanipa
Marvelin Marval
 
AdriánCastillo
AdriánCastilloAdriánCastillo
AdriánCastillo
Adrian36
 
Reseña cuatricentenaria sector 12
Reseña cuatricentenaria sector 12Reseña cuatricentenaria sector 12
Reseña cuatricentenaria sector 12
YEYOBARINAS
 
Analisis Situacional Nivel Secundario.
Analisis Situacional Nivel Secundario.Analisis Situacional Nivel Secundario.
Analisis Situacional Nivel Secundario.
Ramona Montesino Fermín
 
Cultura otavaleña
Cultura otavaleñaCultura otavaleña
Cultura otavaleña
Mailyguu Santillan
 
OFERTA TURÍSTICA CACHA
OFERTA TURÍSTICA CACHAOFERTA TURÍSTICA CACHA
OFERTA TURÍSTICA CACHA
CristinaGuaman22
 
Rurrenabaque
RurrenabaqueRurrenabaque
Rurrenabaque
JuanAndresPardoSoliz
 
Rurrenabaque
RurrenabaqueRurrenabaque
Rurrenabaque
JuanAndresPardoSoliz
 
Municipio Villagarzon .pptx
Municipio Villagarzon .pptxMunicipio Villagarzon .pptx
Municipio Villagarzon .pptx
MauricioGallardo48
 
Riobamba (1)
Riobamba (1)Riobamba (1)
Riobamba (1)
GISSS Jara
 
Unidad II. Gestion de proyectos comunitarios. GNA MEGADOOC
Unidad II. Gestion de proyectos comunitarios. GNA MEGADOOCUnidad II. Gestion de proyectos comunitarios. GNA MEGADOOC
Unidad II. Gestion de proyectos comunitarios. GNA MEGADOOC
maryoriepicott
 
Maestria Unidad II. Gestión de proyectos Sociles
Maestria Unidad II. Gestión de proyectos SocilesMaestria Unidad II. Gestión de proyectos Sociles
Maestria Unidad II. Gestión de proyectos Sociles
maryoriepicott
 
Pampanito pagina
Pampanito paginaPampanito pagina
Historia del peru
Historia del peruHistoria del peru
Historia del peru
masters159
 
Reseña histórica de la comunidad pozo nuevo
Reseña histórica de la comunidad pozo nuevoReseña histórica de la comunidad pozo nuevo
Reseña histórica de la comunidad pozo nuevo
lecm2809
 
Lima
LimaLima
Proyecto
ProyectoProyecto
La peña cundinamarca
La peña cundinamarcaLa peña cundinamarca
La peña cundinamarca
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Ciénaga 11 c-
Ciénaga 11  c-Ciénaga 11  c-
Ciénaga 11 c-
EmilioOsorno
 

Similar a Parroquia san luis (20)

Comunidad zenue y elaboracion de sombreros vueltiaos en cañaflecha
Comunidad zenue y elaboracion de sombreros vueltiaos en cañaflechaComunidad zenue y elaboracion de sombreros vueltiaos en cañaflecha
Comunidad zenue y elaboracion de sombreros vueltiaos en cañaflecha
 
Historia de san josé de guanipa
Historia de san josé de guanipaHistoria de san josé de guanipa
Historia de san josé de guanipa
 
AdriánCastillo
AdriánCastilloAdriánCastillo
AdriánCastillo
 
Reseña cuatricentenaria sector 12
Reseña cuatricentenaria sector 12Reseña cuatricentenaria sector 12
Reseña cuatricentenaria sector 12
 
Analisis Situacional Nivel Secundario.
Analisis Situacional Nivel Secundario.Analisis Situacional Nivel Secundario.
Analisis Situacional Nivel Secundario.
 
Cultura otavaleña
Cultura otavaleñaCultura otavaleña
Cultura otavaleña
 
OFERTA TURÍSTICA CACHA
OFERTA TURÍSTICA CACHAOFERTA TURÍSTICA CACHA
OFERTA TURÍSTICA CACHA
 
Rurrenabaque
RurrenabaqueRurrenabaque
Rurrenabaque
 
Rurrenabaque
RurrenabaqueRurrenabaque
Rurrenabaque
 
Municipio Villagarzon .pptx
Municipio Villagarzon .pptxMunicipio Villagarzon .pptx
Municipio Villagarzon .pptx
 
Riobamba (1)
Riobamba (1)Riobamba (1)
Riobamba (1)
 
Unidad II. Gestion de proyectos comunitarios. GNA MEGADOOC
Unidad II. Gestion de proyectos comunitarios. GNA MEGADOOCUnidad II. Gestion de proyectos comunitarios. GNA MEGADOOC
Unidad II. Gestion de proyectos comunitarios. GNA MEGADOOC
 
Maestria Unidad II. Gestión de proyectos Sociles
Maestria Unidad II. Gestión de proyectos SocilesMaestria Unidad II. Gestión de proyectos Sociles
Maestria Unidad II. Gestión de proyectos Sociles
 
Pampanito pagina
Pampanito paginaPampanito pagina
Pampanito pagina
 
Historia del peru
Historia del peruHistoria del peru
Historia del peru
 
Reseña histórica de la comunidad pozo nuevo
Reseña histórica de la comunidad pozo nuevoReseña histórica de la comunidad pozo nuevo
Reseña histórica de la comunidad pozo nuevo
 
Lima
LimaLima
Lima
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
La peña cundinamarca
La peña cundinamarcaLa peña cundinamarca
La peña cundinamarca
 
Ciénaga 11 c-
Ciénaga 11  c-Ciénaga 11  c-
Ciénaga 11 c-
 

Parroquia san luis

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE GESTIÓN TURÍSTICAY HOTELERA INFORMÁTICA NOMBRE: CRISTHIAN GUAMÁN CURSO: PRIMER SEMESTRE
  • 2. HISTORIA  Luego de la conquista española, la población de la SAN LUÍS no tiene fecha determinada de fundación. Al fundar la aldea de Riobamba el 9 de julio de 1575, por orden de la Real Audiencia don Juan Clavijo fue reuniendo a los indígenas en lugares cómodos y fundando poblaciones pequeñas, entre ellas SAN LUÍS. La actual SAN LUÍS por razones de aridez y sequía de los suelos, se vio obligada a buscar y realizar un segundo asentamiento a orillas del río Chibunga hacia 1700.
  • 3. JUNTA PARROQUIAL SAN LUIS  El Plan Estratégico Participativo de Desarrollo 2004- 2009 de la parroquia es una herramienta de gestión de la Junta, de las organizaciones sociales y de la población en general, que posibilitará una mejor coordinación de acciones con los gobiernos seccionales, Consejo Provincial y Municipio de Riobamba, con las direcciones ministeriales, las ONg’s y cualquier otra institución que por mandato legal o moral intervengan en el ámbito de su territorio. Su razón de ser es buscar la optimización en la asignación y uso de los recursos destinados al desarrollo parroquial, evitando duplicidad de esfuerzos y canalizando los recursos hacia inversiones realmente prioritarias, en el marco de una visión de largo plazo.
  • 5. UBICACIÓN  Ubicación física: Región Sierra centro, provincia de Chimborazo, Cantón Riobamba. Ubicación geográfica: 78º 38' 32" Long. Occ. 1º 42' 23" Lat. Sur. (Fuente: CELIR- INEC-MAG-IGM. "Chimborazo: Tierra de los Puruháes")
  • 6. LIMITES  N.: Barrio La Libertad y Ciudad de Riobamba, S.: Parroquia Punín. E.: Río Chambo y Cantón Chambo. O.: Parroquia Yaruquíes.