SlideShare una empresa de Scribd logo
Parte A. Un nio de 3 aos de edad es llevado al departamento de emergencias con dificultad para
respirar y babeo que han empeorado rpidamente durante las ltimas 8 horas. No tiene condiciones
mdicas crnicas. La temperatura es de 39,4 C (102,9 F). El examen muestra a un paciente con
apariencia txica inclinado hacia adelante mientras est sentado en la cama; tiene estridor
inspiratorio y retracciones supraesternales. Hay secreciones orales acumuladas y el paciente no
puede tragar. Cul de los siguientes es el mayor factor de riesgo para la condicin de este paciente?
Parte B. As que ahora, despus de mirar la parte A, echamos un vistazo a esta segunda parte. Un
hombre de 43 aos previamente sano llega a la oficina a principios del otoo debido a un historial
de tos de 4 semanas. Inicialmente tuvo un "resfriado fuerte" que dur unos 10 das. La fiebre, los
estornudos, la secrecin nasal y los dolores musculares que acompaaban al resfriado han
mejorado, pero la tos ha persistido y empeorado. El paciente tiene "ataques de tos" durante
varios minutos porque se siente incapaz de eliminar la mucosidad. En al menos 5 ocasiones,
estos ataques fueron tan severos que vomit despus. Los signos vitales y el examen fsico son
normales. En cul de las siguientes etapas de la enfermedad se encuentra este paciente?

Más contenido relacionado

Más de amayagency123

parte 1) El factor de estabilidad N s es generalmente mayor para s.pdf
parte 1) El factor de estabilidad N s es generalmente mayor para s.pdfparte 1) El factor de estabilidad N s es generalmente mayor para s.pdf
parte 1) El factor de estabilidad N s es generalmente mayor para s.pdf
amayagency123
 
Parte 1 Bajo tipos de cambio flotantes o flexibles, una pol�tica mo.pdf
Parte 1 Bajo tipos de cambio flotantes o flexibles, una pol�tica mo.pdfParte 1 Bajo tipos de cambio flotantes o flexibles, una pol�tica mo.pdf
Parte 1 Bajo tipos de cambio flotantes o flexibles, una pol�tica mo.pdf
amayagency123
 
Parte II Caracter�sticas de dise�o del lenguaje. 1. Los sem�foros.pdf
Parte II Caracter�sticas de dise�o del lenguaje. 1. Los sem�foros.pdfParte II Caracter�sticas de dise�o del lenguaje. 1. Los sem�foros.pdf
Parte II Caracter�sticas de dise�o del lenguaje. 1. Los sem�foros.pdf
amayagency123
 
Parte B �Cu�l de las siguientes afirmaciones es falsa �Cu�l de .pdf
Parte B �Cu�l de las siguientes afirmaciones es falsa �Cu�l de .pdfParte B �Cu�l de las siguientes afirmaciones es falsa �Cu�l de .pdf
Parte B �Cu�l de las siguientes afirmaciones es falsa �Cu�l de .pdf
amayagency123
 
PARTICIPATION ACTIVITY 8.17.4 Arrange code to keep a passenger mani.pdf
PARTICIPATION ACTIVITY 8.17.4 Arrange code to keep a passenger mani.pdfPARTICIPATION ACTIVITY 8.17.4 Arrange code to keep a passenger mani.pdf
PARTICIPATION ACTIVITY 8.17.4 Arrange code to keep a passenger mani.pdf
amayagency123
 
Parte 1 �C�mo se conectaron las campa�as presidenciales de Barack .pdf
Parte 1 �C�mo se conectaron las campa�as presidenciales de Barack .pdfParte 1 �C�mo se conectaron las campa�as presidenciales de Barack .pdf
Parte 1 �C�mo se conectaron las campa�as presidenciales de Barack .pdf
amayagency123
 
Parte II coloraci�n de los ojos Desconcertados, Alexia y Evan usaro.pdf
Parte II coloraci�n de los ojos Desconcertados, Alexia y Evan usaro.pdfParte II coloraci�n de los ojos Desconcertados, Alexia y Evan usaro.pdf
Parte II coloraci�n de los ojos Desconcertados, Alexia y Evan usaro.pdf
amayagency123
 
PARTE A �Cu�l de las siguientes puede hacer el presidente para con.pdf
PARTE A �Cu�l de las siguientes puede hacer el presidente para con.pdfPARTE A �Cu�l de las siguientes puede hacer el presidente para con.pdf
PARTE A �Cu�l de las siguientes puede hacer el presidente para con.pdf
amayagency123
 
Patr�n de hechos 19-1 Nadine y Orin trabajan en Pumps & Pipes Inc. N.pdf
Patr�n de hechos 19-1 Nadine y Orin trabajan en Pumps & Pipes Inc. N.pdfPatr�n de hechos 19-1 Nadine y Orin trabajan en Pumps & Pipes Inc. N.pdf
Patr�n de hechos 19-1 Nadine y Orin trabajan en Pumps & Pipes Inc. N.pdf
amayagency123
 
PathophysiologyDemonstrate knowledge of the pathophysiology of hum.pdf
PathophysiologyDemonstrate knowledge of the pathophysiology of hum.pdfPathophysiologyDemonstrate knowledge of the pathophysiology of hum.pdf
PathophysiologyDemonstrate knowledge of the pathophysiology of hum.pdf
amayagency123
 
Please answer both questions so I can like!! Excitatory postsynapt.pdf
Please answer both questions so I can like!! Excitatory postsynapt.pdfPlease answer both questions so I can like!! Excitatory postsynapt.pdf
Please answer both questions so I can like!! Excitatory postsynapt.pdf
amayagency123
 
Please answer both questions so I can like! Why are action pot.pdf
Please answer both questions so I can like! Why are action pot.pdfPlease answer both questions so I can like! Why are action pot.pdf
Please answer both questions so I can like! Why are action pot.pdf
amayagency123
 
Please answer both questions fully with steps Thanks! (14 points) As.pdf
Please answer both questions fully with steps Thanks! (14 points) As.pdfPlease answer both questions fully with steps Thanks! (14 points) As.pdf
Please answer both questions fully with steps Thanks! (14 points) As.pdf
amayagency123
 
Please answer ASAP!!!!Research topic What are the challenges that.pdf
Please answer ASAP!!!!Research topic What are the challenges that.pdfPlease answer ASAP!!!!Research topic What are the challenges that.pdf
Please answer ASAP!!!!Research topic What are the challenges that.pdf
amayagency123
 
Please answer and show the work ) 5. Let X and Y have joint pmf .pdf
Please answer and show the work ) 5. Let X and Y have joint pmf .pdfPlease answer and show the work ) 5. Let X and Y have joint pmf .pdf
Please answer and show the work ) 5. Let X and Y have joint pmf .pdf
amayagency123
 
Please answer all questions According to the Model of the Whole .pdf
Please answer all questions According to the Model of the Whole .pdfPlease answer all questions According to the Model of the Whole .pdf
Please answer all questions According to the Model of the Whole .pdf
amayagency123
 
Piense en un programa de televisi�n popular que ve que se enfoca en .pdf
Piense en un programa de televisi�n popular que ve que se enfoca en .pdfPiense en un programa de televisi�n popular que ve que se enfoca en .pdf
Piense en un programa de televisi�n popular que ve que se enfoca en .pdf
amayagency123
 
Please answer all parts of the following question thoroughly.This .pdf
Please answer all parts of the following question thoroughly.This .pdfPlease answer all parts of the following question thoroughly.This .pdf
Please answer all parts of the following question thoroughly.This .pdf
amayagency123
 
Please answer all 4 parts of this question if possible. Would be g.pdf
Please answer all 4 parts of this question if possible. Would be g.pdfPlease answer all 4 parts of this question if possible. Would be g.pdf
Please answer all 4 parts of this question if possible. Would be g.pdf
amayagency123
 
play time Toys Inc emplea a 50 personas en el Departamento de Montaj.pdf
play time Toys Inc emplea a 50 personas en el Departamento de Montaj.pdfplay time Toys Inc emplea a 50 personas en el Departamento de Montaj.pdf
play time Toys Inc emplea a 50 personas en el Departamento de Montaj.pdf
amayagency123
 

Más de amayagency123 (20)

parte 1) El factor de estabilidad N s es generalmente mayor para s.pdf
parte 1) El factor de estabilidad N s es generalmente mayor para s.pdfparte 1) El factor de estabilidad N s es generalmente mayor para s.pdf
parte 1) El factor de estabilidad N s es generalmente mayor para s.pdf
 
Parte 1 Bajo tipos de cambio flotantes o flexibles, una pol�tica mo.pdf
Parte 1 Bajo tipos de cambio flotantes o flexibles, una pol�tica mo.pdfParte 1 Bajo tipos de cambio flotantes o flexibles, una pol�tica mo.pdf
Parte 1 Bajo tipos de cambio flotantes o flexibles, una pol�tica mo.pdf
 
Parte II Caracter�sticas de dise�o del lenguaje. 1. Los sem�foros.pdf
Parte II Caracter�sticas de dise�o del lenguaje. 1. Los sem�foros.pdfParte II Caracter�sticas de dise�o del lenguaje. 1. Los sem�foros.pdf
Parte II Caracter�sticas de dise�o del lenguaje. 1. Los sem�foros.pdf
 
Parte B �Cu�l de las siguientes afirmaciones es falsa �Cu�l de .pdf
Parte B �Cu�l de las siguientes afirmaciones es falsa �Cu�l de .pdfParte B �Cu�l de las siguientes afirmaciones es falsa �Cu�l de .pdf
Parte B �Cu�l de las siguientes afirmaciones es falsa �Cu�l de .pdf
 
PARTICIPATION ACTIVITY 8.17.4 Arrange code to keep a passenger mani.pdf
PARTICIPATION ACTIVITY 8.17.4 Arrange code to keep a passenger mani.pdfPARTICIPATION ACTIVITY 8.17.4 Arrange code to keep a passenger mani.pdf
PARTICIPATION ACTIVITY 8.17.4 Arrange code to keep a passenger mani.pdf
 
Parte 1 �C�mo se conectaron las campa�as presidenciales de Barack .pdf
Parte 1 �C�mo se conectaron las campa�as presidenciales de Barack .pdfParte 1 �C�mo se conectaron las campa�as presidenciales de Barack .pdf
Parte 1 �C�mo se conectaron las campa�as presidenciales de Barack .pdf
 
Parte II coloraci�n de los ojos Desconcertados, Alexia y Evan usaro.pdf
Parte II coloraci�n de los ojos Desconcertados, Alexia y Evan usaro.pdfParte II coloraci�n de los ojos Desconcertados, Alexia y Evan usaro.pdf
Parte II coloraci�n de los ojos Desconcertados, Alexia y Evan usaro.pdf
 
PARTE A �Cu�l de las siguientes puede hacer el presidente para con.pdf
PARTE A �Cu�l de las siguientes puede hacer el presidente para con.pdfPARTE A �Cu�l de las siguientes puede hacer el presidente para con.pdf
PARTE A �Cu�l de las siguientes puede hacer el presidente para con.pdf
 
Patr�n de hechos 19-1 Nadine y Orin trabajan en Pumps & Pipes Inc. N.pdf
Patr�n de hechos 19-1 Nadine y Orin trabajan en Pumps & Pipes Inc. N.pdfPatr�n de hechos 19-1 Nadine y Orin trabajan en Pumps & Pipes Inc. N.pdf
Patr�n de hechos 19-1 Nadine y Orin trabajan en Pumps & Pipes Inc. N.pdf
 
PathophysiologyDemonstrate knowledge of the pathophysiology of hum.pdf
PathophysiologyDemonstrate knowledge of the pathophysiology of hum.pdfPathophysiologyDemonstrate knowledge of the pathophysiology of hum.pdf
PathophysiologyDemonstrate knowledge of the pathophysiology of hum.pdf
 
Please answer both questions so I can like!! Excitatory postsynapt.pdf
Please answer both questions so I can like!! Excitatory postsynapt.pdfPlease answer both questions so I can like!! Excitatory postsynapt.pdf
Please answer both questions so I can like!! Excitatory postsynapt.pdf
 
Please answer both questions so I can like! Why are action pot.pdf
Please answer both questions so I can like! Why are action pot.pdfPlease answer both questions so I can like! Why are action pot.pdf
Please answer both questions so I can like! Why are action pot.pdf
 
Please answer both questions fully with steps Thanks! (14 points) As.pdf
Please answer both questions fully with steps Thanks! (14 points) As.pdfPlease answer both questions fully with steps Thanks! (14 points) As.pdf
Please answer both questions fully with steps Thanks! (14 points) As.pdf
 
Please answer ASAP!!!!Research topic What are the challenges that.pdf
Please answer ASAP!!!!Research topic What are the challenges that.pdfPlease answer ASAP!!!!Research topic What are the challenges that.pdf
Please answer ASAP!!!!Research topic What are the challenges that.pdf
 
Please answer and show the work ) 5. Let X and Y have joint pmf .pdf
Please answer and show the work ) 5. Let X and Y have joint pmf .pdfPlease answer and show the work ) 5. Let X and Y have joint pmf .pdf
Please answer and show the work ) 5. Let X and Y have joint pmf .pdf
 
Please answer all questions According to the Model of the Whole .pdf
Please answer all questions According to the Model of the Whole .pdfPlease answer all questions According to the Model of the Whole .pdf
Please answer all questions According to the Model of the Whole .pdf
 
Piense en un programa de televisi�n popular que ve que se enfoca en .pdf
Piense en un programa de televisi�n popular que ve que se enfoca en .pdfPiense en un programa de televisi�n popular que ve que se enfoca en .pdf
Piense en un programa de televisi�n popular que ve que se enfoca en .pdf
 
Please answer all parts of the following question thoroughly.This .pdf
Please answer all parts of the following question thoroughly.This .pdfPlease answer all parts of the following question thoroughly.This .pdf
Please answer all parts of the following question thoroughly.This .pdf
 
Please answer all 4 parts of this question if possible. Would be g.pdf
Please answer all 4 parts of this question if possible. Would be g.pdfPlease answer all 4 parts of this question if possible. Would be g.pdf
Please answer all 4 parts of this question if possible. Would be g.pdf
 
play time Toys Inc emplea a 50 personas en el Departamento de Montaj.pdf
play time Toys Inc emplea a 50 personas en el Departamento de Montaj.pdfplay time Toys Inc emplea a 50 personas en el Departamento de Montaj.pdf
play time Toys Inc emplea a 50 personas en el Departamento de Montaj.pdf
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Parte A. Un ni�o de 3 a�os de edad es llevado al departamento de eme.pdf

  • 1. Parte A. Un nio de 3 aos de edad es llevado al departamento de emergencias con dificultad para respirar y babeo que han empeorado rpidamente durante las ltimas 8 horas. No tiene condiciones mdicas crnicas. La temperatura es de 39,4 C (102,9 F). El examen muestra a un paciente con apariencia txica inclinado hacia adelante mientras est sentado en la cama; tiene estridor inspiratorio y retracciones supraesternales. Hay secreciones orales acumuladas y el paciente no puede tragar. Cul de los siguientes es el mayor factor de riesgo para la condicin de este paciente? Parte B. As que ahora, despus de mirar la parte A, echamos un vistazo a esta segunda parte. Un hombre de 43 aos previamente sano llega a la oficina a principios del otoo debido a un historial de tos de 4 semanas. Inicialmente tuvo un "resfriado fuerte" que dur unos 10 das. La fiebre, los estornudos, la secrecin nasal y los dolores musculares que acompaaban al resfriado han mejorado, pero la tos ha persistido y empeorado. El paciente tiene "ataques de tos" durante varios minutos porque se siente incapaz de eliminar la mucosidad. En al menos 5 ocasiones, estos ataques fueron tan severos que vomit despus. Los signos vitales y el examen fsico son normales. En cul de las siguientes etapas de la enfermedad se encuentra este paciente?