SlideShare una empresa de Scribd logo
CPU
BOCINAS
TECLADO
PANTALLA
MAUS
PRINCIPALES
COMPONENTES DE UNA
COMPUTADORA
Básicamente cualquier tipo de computadora
realiza operaciones de procesamiento
de datos, exponiéndolos luego
como información. Precisamente,
la función primordial de una computadora es
llevar a cabo procesos de datos en forma
automática, a gran velocidad y sin la
intervención humana
Leer
más: http://www.monografias.com/trabajos5
8/funcionamiento-
computadora/funcionamiento-
computadora.shtml#ixzz4RVOZPgw1
HARDWARE
corresponde a todas las
partes físicas y tangibles tipo
y cualquier otro elemento
físico involucrado
estes son hardwares tipicos
de una computadora.
SOFTWARE
La palabra «software» se refiere al
equipamiento lógico o soporte lógico de un
computadordigital,ycomprende el conjunto
de los componentes lógicos necesarios
1. Monitor
2. Placa base
3. CPU
4. Memoria RAM
5. Tarjeta de expansión
6. Fuente de alimentación
7. Disco óptico
8. Disco duro
9. Teclado
10. Mouse

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Unidad didáctica Sistemas Operativos
Unidad didáctica Sistemas OperativosUnidad didáctica Sistemas Operativos
Unidad didáctica Sistemas Operativos
 
Diccionario lucia monsalve y blanca robayo
Diccionario lucia monsalve y blanca robayoDiccionario lucia monsalve y blanca robayo
Diccionario lucia monsalve y blanca robayo
 
Tp1 Baez 2da correccion
Tp1 Baez 2da correccionTp1 Baez 2da correccion
Tp1 Baez 2da correccion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo de
Trabajo deTrabajo de
Trabajo de
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Diapositivashardware
DiapositivashardwareDiapositivashardware
Diapositivashardware
 
hardware
hardwarehardware
hardware
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
 
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativosDescripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Presentación pistoia
Presentación pistoiaPresentación pistoia
Presentación pistoia
 
Tp1 190426021116
Tp1 190426021116Tp1 190426021116
Tp1 190426021116
 

Destacado (19)

Reciclaje....david
Reciclaje....davidReciclaje....david
Reciclaje....david
 
Hoja mantenimiento
Hoja mantenimientoHoja mantenimiento
Hoja mantenimiento
 
Impresión 3 d
Impresión 3 dImpresión 3 d
Impresión 3 d
 
La evolucion de internet
La evolucion de internetLa evolucion de internet
La evolucion de internet
 
Michelin
Michelin Michelin
Michelin
 
Día
DíaDía
Día
 
Capturas de formulas
Capturas de formulasCapturas de formulas
Capturas de formulas
 
Captura de fórmulas
Captura de fórmulasCaptura de fórmulas
Captura de fórmulas
 
Captura de formulas
Captura de formulasCaptura de formulas
Captura de formulas
 
Muertos vs halloween
Muertos vs halloweenMuertos vs halloween
Muertos vs halloween
 
Michelle 123
Michelle 123Michelle 123
Michelle 123
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Como crear un blog y publicar en un blog
Como crear un blog y publicar en un blogComo crear un blog y publicar en un blog
Como crear un blog y publicar en un blog
 
Tabla.
Tabla.Tabla.
Tabla.
 
Proyecto 12
Proyecto 12Proyecto 12
Proyecto 12
 
Doc 1.
Doc 1.Doc 1.
Doc 1.
 
Creación de un blog en wordpress
Creación de un blog en wordpressCreación de un blog en wordpress
Creación de un blog en wordpress
 
Publicacion de un documento
Publicacion de un documentoPublicacion de un documento
Publicacion de un documento
 
Captura de formulas
Captura de formulasCaptura de formulas
Captura de formulas
 

Similar a Partes del orderador david

Similar a Partes del orderador david (20)

Meta 4.3
Meta 4.3Meta 4.3
Meta 4.3
 
COMPUTACION.docx
COMPUTACION.docxCOMPUTACION.docx
COMPUTACION.docx
 
0807212 0807430
0807212 08074300807212 0807430
0807212 0807430
 
0807212 0807430
0807212 08074300807212 0807430
0807212 0807430
 
Fernando Pistoia
Fernando PistoiaFernando Pistoia
Fernando Pistoia
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Ricardo & Nerea [2ºD]
Ricardo & Nerea [2ºD]Ricardo & Nerea [2ºD]
Ricardo & Nerea [2ºD]
 
Ricardo & Nerea [2ºD]
Ricardo & Nerea [2ºD]Ricardo & Nerea [2ºD]
Ricardo & Nerea [2ºD]
 
Hardware Y Software
Hardware Y SoftwareHardware Y Software
Hardware Y Software
 
Hardware Y Software
Hardware Y SoftwareHardware Y Software
Hardware Y Software
 
Sistema computacional.
Sistema computacional.Sistema computacional.
Sistema computacional.
 
Presentación pistoia
Presentación pistoiaPresentación pistoia
Presentación pistoia
 
Trabajo práctico n°1 hardware y software
Trabajo práctico n°1 hardware y softwareTrabajo práctico n°1 hardware y software
Trabajo práctico n°1 hardware y software
 
Trabajo práctico N°1. Hardware y Software
Trabajo práctico N°1. Hardware y SoftwareTrabajo práctico N°1. Hardware y Software
Trabajo práctico N°1. Hardware y Software
 
Trabajo práctico n°1 hardware y software
Trabajo práctico n°1 hardware y softwareTrabajo práctico n°1 hardware y software
Trabajo práctico n°1 hardware y software
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Componentes de una PC.pdf
Componentes de una PC.pdfComponentes de una PC.pdf
Componentes de una PC.pdf
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Principios basicos de computacion
Principios basicos de computacionPrincipios basicos de computacion
Principios basicos de computacion
 

Último

Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 

Último (17)

Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

Partes del orderador david

  • 2. PRINCIPALES COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA Básicamente cualquier tipo de computadora realiza operaciones de procesamiento de datos, exponiéndolos luego como información. Precisamente, la función primordial de una computadora es llevar a cabo procesos de datos en forma automática, a gran velocidad y sin la intervención humana Leer más: http://www.monografias.com/trabajos5 8/funcionamiento- computadora/funcionamiento- computadora.shtml#ixzz4RVOZPgw1 HARDWARE corresponde a todas las partes físicas y tangibles tipo y cualquier otro elemento físico involucrado estes son hardwares tipicos de una computadora. SOFTWARE La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computadordigital,ycomprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios 1. Monitor 2. Placa base 3. CPU 4. Memoria RAM 5. Tarjeta de expansión 6. Fuente de alimentación 7. Disco óptico 8. Disco duro 9. Teclado 10. Mouse