SlideShare una empresa de Scribd logo
Jeffry Guerrero
Yulisa Zuñiga
Aiche Rahal
Una computadora está
compuesta por partes
mecánicas y electrónicas,
las cuales en conjunto la
hacen funcionar, cada
parte de la computadora
recibe un nombre
específico de acuerdo
con la función que
desempeña.
El CPU es un microprocesador o chip que se
coloca en la Tarjeta Madre, el CPU se
encarga de procesar la información y para
ello cuenta con dos sub-unidades: Unidad de
Control y Unidad Aritmética Lógica.
Windows
MAUSE
DISCO DURO
Analiza y ejecuta cada instrucción del
programa, controla las actividades de los
periféricos, tales como un disco o una
pantalla de presentación. A partir de
señales que recibe del CPU, ejecuta las
transferencias físicas de datos entre la
memoria y el dispositivo periférico, se
encarga de controlar todo el flujo de
información.
Unidad Aritmética Lógica (UAL)
Es un sistema básico de entrada y salida. Es un
conjunto de rutinas de software, que contienen las
instrucciones detalladas para activar los
dispositivos periféricos conectados a
la computadora. La rutina de “autoarranque” del
BIOS es responsable de probar la memoria en
el arranque y de la preparación de la computadora
para su operación.
Es un circuito integrado para procesadores y memorias,
como utiliza poca batería es ideal para mantener al BIOS.
Es la tarjeta principal o base, es un
circuito impreso con dispositivos
electrónicos que contiene ranuras de
expansión que aceptan otras tarjetas
adicionales. Contiene los conectores
(zócalos) del CPU y el co-procesador
matemático; los conectores de la
memoria, el controlador del teclado, los
chips de soporte, los puertos en serie o
paralelo, las unidades de ratón y de
disco pueden o no encontrarse
presentes en la tarjeta principal,
Una primera distinción la tenemos
en el formato de la placa, es decir,
en sus propiedades físicas.
Dicho parámetro está directamente
relacionado con la caja, o sea, la
carcasa del ordenador. Hay dos
grandes estándares: ATX y AT.
Estándar ATX (Adva
nced Technology
Extended) se
desarrolló como una
evolución del factor
de forma de Baby-
AT, para mejorar la
funcionalidad de los
actuales E/S y
reducir el costo total
del sistema.
El factor de forma
AT (Advanced
Technology) es el
formato de placa
base empleado por
el IBM AT y
sus clones en
formato sobremesa
completo y torre
completo.
La memoria de acceso
aleatorio (random-access
memory),se utiliza como
memoria de trabajo para el
sistema operativo, los
programas y la mayoría del
software. Es allí donde se
cargan todas las
instrucciones que ejecutan
el procesador y otras
unidades de cómputo.
Es un formato
para módulos de
memoria RAM que
consisten en placas
de circuito impreso
sobre las que se
montan los
integrados de
memoria DRAM.
Estos módulos se
inserta en zócalos
sobre la placa base.
Son módulos de memoria RAM utilizados en ordenadores
personales. Se trata de un pequeño circuito impreso que
contiene chips de memoria y se conecta directamente en
ranuras de la placa base.
Es un tipo de chip de
memoria ROM no volátil
inventado por el
ingeniero Dov Frohman.
Está formada por celdas
de FAMOS (Floating
Gate Avalanche-
Injection Metal-Oxide
Semiconductor) o
"transistores de puerta
flotante", cada uno de
los cuales viene de
fábrica sin carga, por lo
que son leídos como 1
Partes Elementales de lacomputadora
Partes Elementales de lacomputadora
Partes Elementales de lacomputadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hardware
HardwareHardware
Reparacion de ordenadores modulo01
Reparacion de ordenadores modulo01Reparacion de ordenadores modulo01
Reparacion de ordenadores modulo01
Jose Ignacio Campíns Merino
 
Harware y Software
Harware  y SoftwareHarware  y Software
Harware y SoftwareBranchiisdf1
 
Unidad central del sistema
Unidad central del sistemaUnidad central del sistema
Unidad central del sistemanic0las
 
Partes de una computadora hdt
Partes de una computadora hdtPartes de una computadora hdt
Partes de una computadora hdt
Sandra Espino
 
Tic1
Tic1Tic1
Tic1
trodenas
 
Unidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadoraUnidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadora
Brayan_manriq
 
Trabajo com e inf
Trabajo com e infTrabajo com e inf
Trabajo com e inf
alonzo bautista
 
Funcionamiento interno del Computador
Funcionamiento interno del ComputadorFuncionamiento interno del Computador
Funcionamiento interno del Computador
Leonardo Granda
 
Case y cpu
Case y cpuCase y cpu
Funcionamiento De Un Sistema De CóMputo
Funcionamiento De Un Sistema De CóMputoFuncionamiento De Un Sistema De CóMputo
Funcionamiento De Un Sistema De CóMputoguest17eb2f
 
Funcionamiento Interno Del Ordenador
Funcionamiento Interno Del OrdenadorFuncionamiento Interno Del Ordenador
Funcionamiento Interno Del Ordenadorangelespuertas
 
Arquitectura Del Computador
Arquitectura Del ComputadorArquitectura Del Computador
Arquitectura Del Computadorivan
 
Funcionamiento De Un Sistema De CóMputo
Funcionamiento De Un Sistema De CóMputoFuncionamiento De Un Sistema De CóMputo
Funcionamiento De Un Sistema De CóMputoAbel Gallegos
 
computadora y el hardware
computadora y el hardware computadora y el hardware
computadora y el hardware
Yeslitani Garcia Paz
 
Eduardo isea
Eduardo iseaEduardo isea
Eduardo isea
hendervil
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
ronaldjrt_2005
 
Conceptos perifericos y tipos kevin rodriguez
Conceptos perifericos y tipos kevin rodriguezConceptos perifericos y tipos kevin rodriguez
Conceptos perifericos y tipos kevin rodriguez
sammyherrera1
 

La actualidad más candente (20)

Organizacion de un computador
Organizacion de un computadorOrganizacion de un computador
Organizacion de un computador
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Reparacion de ordenadores modulo01
Reparacion de ordenadores modulo01Reparacion de ordenadores modulo01
Reparacion de ordenadores modulo01
 
Harware y Software
Harware  y SoftwareHarware  y Software
Harware y Software
 
Unidad central del sistema
Unidad central del sistemaUnidad central del sistema
Unidad central del sistema
 
Partes de una computadora hdt
Partes de una computadora hdtPartes de una computadora hdt
Partes de una computadora hdt
 
Tic1
Tic1Tic1
Tic1
 
Unidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadoraUnidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadora
 
Trabajo com e inf
Trabajo com e infTrabajo com e inf
Trabajo com e inf
 
Funcionamiento interno del Computador
Funcionamiento interno del ComputadorFuncionamiento interno del Computador
Funcionamiento interno del Computador
 
Case y cpu
Case y cpuCase y cpu
Case y cpu
 
Funcionamiento De Un Sistema De CóMputo
Funcionamiento De Un Sistema De CóMputoFuncionamiento De Un Sistema De CóMputo
Funcionamiento De Un Sistema De CóMputo
 
Funcionamiento Interno Del Ordenador
Funcionamiento Interno Del OrdenadorFuncionamiento Interno Del Ordenador
Funcionamiento Interno Del Ordenador
 
CPU
CPUCPU
CPU
 
Arquitectura Del Computador
Arquitectura Del ComputadorArquitectura Del Computador
Arquitectura Del Computador
 
Funcionamiento De Un Sistema De CóMputo
Funcionamiento De Un Sistema De CóMputoFuncionamiento De Un Sistema De CóMputo
Funcionamiento De Un Sistema De CóMputo
 
computadora y el hardware
computadora y el hardware computadora y el hardware
computadora y el hardware
 
Eduardo isea
Eduardo iseaEduardo isea
Eduardo isea
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Conceptos perifericos y tipos kevin rodriguez
Conceptos perifericos y tipos kevin rodriguezConceptos perifericos y tipos kevin rodriguez
Conceptos perifericos y tipos kevin rodriguez
 

Similar a Partes Elementales de lacomputadora

Operativos pro
Operativos proOperativos pro
Operativos pro
Oscar Taguacundo
 
Trabajo del área ténica
Trabajo del área ténicaTrabajo del área ténica
Trabajo del área ténica
juan manuel valenzuela montero
 
Tp Arquitectura Y Componentes De Una Pc
Tp Arquitectura Y Componentes De Una PcTp Arquitectura Y Componentes De Una Pc
Tp Arquitectura Y Componentes De Una PcPapeyshon
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
AlexisDorante
 
Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10 (fimada en la guia)Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10 (fimada en la guia)estrellamercado
 
Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10 (fimada en la guia)Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10 (fimada en la guia)estrellamercado
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10sandra
 
Periféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPA
Periféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPAPeriféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPA
Periféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPA
Luis Manuel Garcia
 
Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador
jimenarangel4
 
fundamentos basicos d informatica
fundamentos basicos d informaticafundamentos basicos d informatica
fundamentos basicos d informaticaGuillermo Coentrão
 
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicosArquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
gerson424
 
arquitectura de un computador para usuarios
arquitectura de un computador para usuariosarquitectura de un computador para usuarios
arquitectura de un computador para usuarios
gerson424
 
Partes de un computador
Partes de  un computadorPartes de  un computador
Partes de un computador
harold allebram castillo rivas
 
Arqui. de un Computador.ppt
Arqui. de un Computador.pptArqui. de un Computador.ppt
Arqui. de un Computador.ppt
BreinerSantiagoTaraz
 
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppttema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
TIRZOANTONIOMEDINACA
 
tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-2-arquitectura-del-computador sistemastema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
FreddyEspejo3
 
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppttema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
Narinder Araúz Villarreal
 
Partes de la computadora 2
Partes de la computadora 2Partes de la computadora 2
Partes de la computadora 2
Guillermo Gomez Lopez
 

Similar a Partes Elementales de lacomputadora (20)

Operativos pro
Operativos proOperativos pro
Operativos pro
 
Trabajo del área ténica
Trabajo del área ténicaTrabajo del área ténica
Trabajo del área ténica
 
Arquitectura de la pc
Arquitectura de la pcArquitectura de la pc
Arquitectura de la pc
 
Tp Arquitectura Y Componentes De Una Pc
Tp Arquitectura Y Componentes De Una PcTp Arquitectura Y Componentes De Una Pc
Tp Arquitectura Y Componentes De Una Pc
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10 (fimada en la guia)Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10 (fimada en la guia)
 
Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10 (fimada en la guia)Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10 (fimada en la guia)
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Periféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPA
Periféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPAPeriféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPA
Periféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPA
 
Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador
 
fundamentos basicos d informatica
fundamentos basicos d informaticafundamentos basicos d informatica
fundamentos basicos d informatica
 
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicosArquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
 
arquitectura de un computador para usuarios
arquitectura de un computador para usuariosarquitectura de un computador para usuarios
arquitectura de un computador para usuarios
 
Partes de un computador
Partes de  un computadorPartes de  un computador
Partes de un computador
 
Arqui. de un Computador.ppt
Arqui. de un Computador.pptArqui. de un Computador.ppt
Arqui. de un Computador.ppt
 
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppttema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
 
tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-2-arquitectura-del-computador sistemastema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
 
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppttema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
 
Partes de la computadora 2
Partes de la computadora 2Partes de la computadora 2
Partes de la computadora 2
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Partes Elementales de lacomputadora

  • 2. Una computadora está compuesta por partes mecánicas y electrónicas, las cuales en conjunto la hacen funcionar, cada parte de la computadora recibe un nombre específico de acuerdo con la función que desempeña.
  • 3.
  • 4.
  • 5. El CPU es un microprocesador o chip que se coloca en la Tarjeta Madre, el CPU se encarga de procesar la información y para ello cuenta con dos sub-unidades: Unidad de Control y Unidad Aritmética Lógica.
  • 6.
  • 8.
  • 9.
  • 11. Analiza y ejecuta cada instrucción del programa, controla las actividades de los periféricos, tales como un disco o una pantalla de presentación. A partir de señales que recibe del CPU, ejecuta las transferencias físicas de datos entre la memoria y el dispositivo periférico, se encarga de controlar todo el flujo de información.
  • 13. Es un sistema básico de entrada y salida. Es un conjunto de rutinas de software, que contienen las instrucciones detalladas para activar los dispositivos periféricos conectados a la computadora. La rutina de “autoarranque” del BIOS es responsable de probar la memoria en el arranque y de la preparación de la computadora para su operación.
  • 14.
  • 15. Es un circuito integrado para procesadores y memorias, como utiliza poca batería es ideal para mantener al BIOS.
  • 16. Es la tarjeta principal o base, es un circuito impreso con dispositivos electrónicos que contiene ranuras de expansión que aceptan otras tarjetas adicionales. Contiene los conectores (zócalos) del CPU y el co-procesador matemático; los conectores de la memoria, el controlador del teclado, los chips de soporte, los puertos en serie o paralelo, las unidades de ratón y de disco pueden o no encontrarse presentes en la tarjeta principal,
  • 17.
  • 18. Una primera distinción la tenemos en el formato de la placa, es decir, en sus propiedades físicas. Dicho parámetro está directamente relacionado con la caja, o sea, la carcasa del ordenador. Hay dos grandes estándares: ATX y AT.
  • 19. Estándar ATX (Adva nced Technology Extended) se desarrolló como una evolución del factor de forma de Baby- AT, para mejorar la funcionalidad de los actuales E/S y reducir el costo total del sistema.
  • 20. El factor de forma AT (Advanced Technology) es el formato de placa base empleado por el IBM AT y sus clones en formato sobremesa completo y torre completo.
  • 21. La memoria de acceso aleatorio (random-access memory),se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo.
  • 22. Es un formato para módulos de memoria RAM que consisten en placas de circuito impreso sobre las que se montan los integrados de memoria DRAM. Estos módulos se inserta en zócalos sobre la placa base.
  • 23. Son módulos de memoria RAM utilizados en ordenadores personales. Se trata de un pequeño circuito impreso que contiene chips de memoria y se conecta directamente en ranuras de la placa base.
  • 24. Es un tipo de chip de memoria ROM no volátil inventado por el ingeniero Dov Frohman. Está formada por celdas de FAMOS (Floating Gate Avalanche- Injection Metal-Oxide Semiconductor) o "transistores de puerta flotante", cada uno de los cuales viene de fábrica sin carga, por lo que son leídos como 1