SlideShare una empresa de Scribd logo
Componentes de la PC
Lic. Nelson Díaz
PARTES ELEMENTALES
DE UNA COMPUTADORA
CPU (Unidad Central de Proceso)
El CPU es un microprocesador o chip que
se coloca en la Tarjeta Madre, el CPU se
encarga de procesar la información y para
ello cuenta con dos sub-unidades: Unidad
de Control y Unidad Aritmética Lógica.
Unidad de Control
 Analiza y ejecuta cada instrucción del
programa, controla las actividades de
los periféricos, tales como un disco o
una pantalla de presentación. A partir de
señales que recibe del CPU, ejecuta las
transferencias físicas de datos entre la
memoria y el dispositivo periférico, se
encarga de controlar todo el flujo de
información.
Unidad Aritmética Lógica
(UAL)
 Circuito de alta velocidad que realiza las
comparaciones y los cálculos. Los
números son transferidos desde la
memoria a la UAL (Unidad Aritmética
Lógica) para realizar los cálculos, cuyos
resultados son retransferidos a la
memoria, los datos alfanuméricos son
enviados desde la memoria a la UAL para
su comparación, es la encargada de
realizar todas las operaciones tanto
aritméticas como lógicas.
BIOS (Basic Imput/Output
System)
 Es un sistema básico de entrada y
salida. Es un conjunto de rutinas de
software (programa), que contienen
las instrucciones detalladas para
activar los dispositivos periféricos
conectados a la computadora. La
rutina de “autoarranque” del BIOS es
responsable de probar la memoria en
el arranque y de la preparación de la
computadora para su operación.
Tarjeta Madre (Mother Board o
Tarjeta Principal)
 Es la tarjeta principal o base, es un circuito
impreso con dispositivos electrónicos que
contiene ranuras de expansión que aceptan
otras tarjetas adicionales.
 La tarjeta principal contiene los conectores
(zócalos) del CPU y el co-procesador
matemático, cabe mencionar que el co-
procesador matemático se encuentra en las
486SX y menores; los conectores de la
memoria, el controlador del teclado, los chips de
soporte, los puertos en serie o paralelo, las
unidades de ratón y de disco pueden o no
encontrarse presentes en la tarjeta principal, si
no están son controladores independientes que
se colocan en una ranura de expansión, es decir
es una tarjeta controladora de puertos.
Diferentes clases de Tarjeta
Madre
 Una primera distinción la tenemos en el
formato de la placa, es decir, en sus
propiedades físicas. Dicho parámetro está
directamente relacionado con la caja, o sea,
la carcasa del ordenador.
 Hay dos grandes estándares: ATX y AT.
 La segunda distinción la haremos por el
zócalo del CPU
 La siguiente distinción la haremos a partir del
CHIPSET que utilicen. El CHIPSET es un
conjunto de
 circuitos integrados diseñados para trabajar
junto con el microprocesador
ATX (Advanced Technology
Extended)
 El estándar ATX es el más moderno y el que
mayores ventajas ofrece. Está promovido por
Intel, aunque es una especificación abierta, que
puede ser usada por cualquier fabricante sin
necesidad de pagar regalías. La versión
utilizada actualmente es la 2.01. Entre las
ventajas de la placa cabe mencionar una mejor
disposición de sus componentes, la cual se
obtiene básicamente girándola 90 grados.
Permite que la colocación de la CPU no
moleste a las tarjetas de expansión, por largas
que sean. Otra ventaja es que se encuentra un
solo conector de alimentación, que además no
se puede montar al revés. La memoria está
AT (Advanced Technology)
 Este formato está basado en el original del
IBM PC-AT, pero de dimensiones más
reducidas gracias a la mayor integración en
los componentes de hoy en día, aA la fecha
sigue siendo el más extendido. En este tipo
de placas es habitual el conector “DIN”. para
teclado.
 Entre sus ventajas cabe destacar el mejor
precio tanto de éstas como de las cajas que
las soportan, aunque
 esta ventaja desaparecerá en la medida que
se vaya popularizando su contrincante.unque
físicamente compatible con aquél.
 El puente norte (en inglés northbridge)
es el circuito integrado más
importante del conjunto de chips
(Chipset) que constituía el corazón de
la placa base. Recibía el nombre por
situarse en la parte superior de las
placas base con formato ATX y por
tanto no es un término utilizado antes
de la aparición de este formato para
computadoras de escritorio.
 El puente sur (en inglés southbridge)
es un circuito integrado que se
encarga de coordinar los diferentes
dispositivos de entrada y salida y
algunas otras funcionalidades de baja
velocidad dentro de la placa base. El
puente sur no está conectado a
la unidad central de procesamiento,
sino que se comunica con ella
indirectamente a través del puente
norte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Harware y Software
Harware  y SoftwareHarware  y Software
Harware y SoftwareBranchiisdf1
 
Componentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computadorComponentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computadoraleja1516
 
Elementos Básicos De Una Computadora
Elementos Básicos De Una ComputadoraElementos Básicos De Una Computadora
Elementos Básicos De Una Computadora
emilioft
 
Funcionamiento Interno Del Ordenador
Funcionamiento Interno Del OrdenadorFuncionamiento Interno Del Ordenador
Funcionamiento Interno Del Ordenadorangelespuertas
 
E:\Computadora
E:\ComputadoraE:\Computadora
E:\Computadora920415
 
Componentes del hardware
Componentes del hardwareComponentes del hardware
Componentes del hardwarejazymica
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
yamilass
 
Operativos pro
Operativos proOperativos pro
Operativos pro
Oscar Taguacundo
 
Jose ferrer hardware
Jose ferrer hardwareJose ferrer hardware
Jose ferrer hardware
José Andres Ferrer Arismendi
 
Arquitectura interna de un computador
Arquitectura interna de un computadorArquitectura interna de un computador
Arquitectura interna de un computador
Claudia Vanessa Castillo Bautista
 
Partes de la computadora (2)
Partes de la computadora (2)Partes de la computadora (2)
Partes de la computadora (2)
Wendy Bohorquez
 
Hardware, software y tipos de software
Hardware, software y tipos de softwareHardware, software y tipos de software
Hardware, software y tipos de software
Lucio Suki
 
Materiales pc
Materiales pcMateriales pc
Materiales pc
Daniel Plata
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Diego Pein
 

La actualidad más candente (19)

Harware y Software
Harware  y SoftwareHarware  y Software
Harware y Software
 
Componentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computadorComponentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computador
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Elementos Básicos De Una Computadora
Elementos Básicos De Una ComputadoraElementos Básicos De Una Computadora
Elementos Básicos De Una Computadora
 
Funcionamiento Interno Del Ordenador
Funcionamiento Interno Del OrdenadorFuncionamiento Interno Del Ordenador
Funcionamiento Interno Del Ordenador
 
E:\Computadora
E:\ComputadoraE:\Computadora
E:\Computadora
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
 
Componentes del hardware
Componentes del hardwareComponentes del hardware
Componentes del hardware
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Operativos pro
Operativos proOperativos pro
Operativos pro
 
Jose ferrer hardware
Jose ferrer hardwareJose ferrer hardware
Jose ferrer hardware
 
Arquitectura interna de un computador
Arquitectura interna de un computadorArquitectura interna de un computador
Arquitectura interna de un computador
 
Partes de la computadora (2)
Partes de la computadora (2)Partes de la computadora (2)
Partes de la computadora (2)
 
Hardware, software y tipos de software
Hardware, software y tipos de softwareHardware, software y tipos de software
Hardware, software y tipos de software
 
PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORPARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADOR
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)
 
Materiales pc
Materiales pcMateriales pc
Materiales pc
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 

Similar a Partes elementales de una computadora

Tarjeta madre o mainboard
Tarjeta madre o mainboardTarjeta madre o mainboard
Tarjeta madre o mainboard
Erick Jimenez
 
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
golderlj3
 
BOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁS
BOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁSBOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁS
BOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁS
Universidad Militar Nueva Granada-Universidad de Cundinamarca
 
Recuperacion informatica
Recuperacion informaticaRecuperacion informatica
Recuperacion informaticamaguiber25
 
Placa base esteban david zapata
Placa base esteban david zapataPlaca base esteban david zapata
Placa base esteban david zapataEsteban David
 
Motherboard y sus partes
Motherboard y sus partesMotherboard y sus partes
Motherboard y sus partesglads96
 
Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoUnidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoMiguel Soria
 
Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoUnidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoMiguel Soria
 
Unidad base de un equipo microinformático
 Unidad base de un equipo microinformático Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoMiguel Soria
 
Componentes de la placa base
Componentes de la placa baseComponentes de la placa base
Componentes de la placa base
adrianbueno12
 
Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoUnidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoMiguel Soria
 
Presentacion gupo
Presentacion gupoPresentacion gupo
Presentacion gupo
Luisiitho G. Hudson
 
Componentes internos del ordenador
Componentes internos del ordenadorComponentes internos del ordenador
Componentes internos del ordenador
Nicolas Garcia Edo
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
Laurita Sanchez
 
La placa madre
La placa madreLa placa madre
La placa madre
Rafael Mashinkiash
 

Similar a Partes elementales de una computadora (20)

Trabajo diapositivas
Trabajo  diapositivasTrabajo  diapositivas
Trabajo diapositivas
 
La Placa Base
La Placa BaseLa Placa Base
La Placa Base
 
Tarjeta madre o mainboard
Tarjeta madre o mainboardTarjeta madre o mainboard
Tarjeta madre o mainboard
 
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
 
BOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁS
BOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁSBOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁS
BOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁS
 
Recuperacion informatica
Recuperacion informaticaRecuperacion informatica
Recuperacion informatica
 
Placa base esteban david zapata
Placa base esteban david zapataPlaca base esteban david zapata
Placa base esteban david zapata
 
Motherboard y sus partes
Motherboard y sus partesMotherboard y sus partes
Motherboard y sus partes
 
Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoUnidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformático
 
Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoUnidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformático
 
Unidad base de un equipo microinformático
 Unidad base de un equipo microinformático Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformático
 
Componentes de la placa base
Componentes de la placa baseComponentes de la placa base
Componentes de la placa base
 
Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoUnidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformático
 
Presentacion gupo
Presentacion gupoPresentacion gupo
Presentacion gupo
 
Presentacion grupo
Presentacion grupo Presentacion grupo
Presentacion grupo
 
Componentes internos del ordenador
Componentes internos del ordenadorComponentes internos del ordenador
Componentes internos del ordenador
 
Placas
PlacasPlacas
Placas
 
Componentes del pc
Componentes del pcComponentes del pc
Componentes del pc
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
La placa madre
La placa madreLa placa madre
La placa madre
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Partes elementales de una computadora

  • 1. Componentes de la PC Lic. Nelson Díaz
  • 2. PARTES ELEMENTALES DE UNA COMPUTADORA CPU (Unidad Central de Proceso) El CPU es un microprocesador o chip que se coloca en la Tarjeta Madre, el CPU se encarga de procesar la información y para ello cuenta con dos sub-unidades: Unidad de Control y Unidad Aritmética Lógica.
  • 3. Unidad de Control  Analiza y ejecuta cada instrucción del programa, controla las actividades de los periféricos, tales como un disco o una pantalla de presentación. A partir de señales que recibe del CPU, ejecuta las transferencias físicas de datos entre la memoria y el dispositivo periférico, se encarga de controlar todo el flujo de información.
  • 4. Unidad Aritmética Lógica (UAL)  Circuito de alta velocidad que realiza las comparaciones y los cálculos. Los números son transferidos desde la memoria a la UAL (Unidad Aritmética Lógica) para realizar los cálculos, cuyos resultados son retransferidos a la memoria, los datos alfanuméricos son enviados desde la memoria a la UAL para su comparación, es la encargada de realizar todas las operaciones tanto aritméticas como lógicas.
  • 5. BIOS (Basic Imput/Output System)  Es un sistema básico de entrada y salida. Es un conjunto de rutinas de software (programa), que contienen las instrucciones detalladas para activar los dispositivos periféricos conectados a la computadora. La rutina de “autoarranque” del BIOS es responsable de probar la memoria en el arranque y de la preparación de la computadora para su operación.
  • 6. Tarjeta Madre (Mother Board o Tarjeta Principal)  Es la tarjeta principal o base, es un circuito impreso con dispositivos electrónicos que contiene ranuras de expansión que aceptan otras tarjetas adicionales.  La tarjeta principal contiene los conectores (zócalos) del CPU y el co-procesador matemático, cabe mencionar que el co- procesador matemático se encuentra en las 486SX y menores; los conectores de la memoria, el controlador del teclado, los chips de soporte, los puertos en serie o paralelo, las unidades de ratón y de disco pueden o no encontrarse presentes en la tarjeta principal, si no están son controladores independientes que se colocan en una ranura de expansión, es decir es una tarjeta controladora de puertos.
  • 7. Diferentes clases de Tarjeta Madre  Una primera distinción la tenemos en el formato de la placa, es decir, en sus propiedades físicas. Dicho parámetro está directamente relacionado con la caja, o sea, la carcasa del ordenador.  Hay dos grandes estándares: ATX y AT.  La segunda distinción la haremos por el zócalo del CPU  La siguiente distinción la haremos a partir del CHIPSET que utilicen. El CHIPSET es un conjunto de  circuitos integrados diseñados para trabajar junto con el microprocesador
  • 8. ATX (Advanced Technology Extended)  El estándar ATX es el más moderno y el que mayores ventajas ofrece. Está promovido por Intel, aunque es una especificación abierta, que puede ser usada por cualquier fabricante sin necesidad de pagar regalías. La versión utilizada actualmente es la 2.01. Entre las ventajas de la placa cabe mencionar una mejor disposición de sus componentes, la cual se obtiene básicamente girándola 90 grados. Permite que la colocación de la CPU no moleste a las tarjetas de expansión, por largas que sean. Otra ventaja es que se encuentra un solo conector de alimentación, que además no se puede montar al revés. La memoria está
  • 9. AT (Advanced Technology)  Este formato está basado en el original del IBM PC-AT, pero de dimensiones más reducidas gracias a la mayor integración en los componentes de hoy en día, aA la fecha sigue siendo el más extendido. En este tipo de placas es habitual el conector “DIN”. para teclado.  Entre sus ventajas cabe destacar el mejor precio tanto de éstas como de las cajas que las soportan, aunque  esta ventaja desaparecerá en la medida que se vaya popularizando su contrincante.unque físicamente compatible con aquél.
  • 10.
  • 11.  El puente norte (en inglés northbridge) es el circuito integrado más importante del conjunto de chips (Chipset) que constituía el corazón de la placa base. Recibía el nombre por situarse en la parte superior de las placas base con formato ATX y por tanto no es un término utilizado antes de la aparición de este formato para computadoras de escritorio.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.  El puente sur (en inglés southbridge) es un circuito integrado que se encarga de coordinar los diferentes dispositivos de entrada y salida y algunas otras funcionalidades de baja velocidad dentro de la placa base. El puente sur no está conectado a la unidad central de procesamiento, sino que se comunica con ella indirectamente a través del puente norte.