SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico: Arquitectura de una PC
Elementos de la computadora Estos componentes son: UCP o CPU (Unidad Central de Proceso), UC (Unidad de control). UAL (Unidad aritmético lógica). También a parte están: Memorias RAM Y ROM, Puertos USB Placa Madre, Tarjetas de Video y Audio.
Unidad Central: CPU o UCP La UCP o CPU esta compuesta por la UC y la UAL. La UCP es el procesador de la computadora, es la parte principal de la computadora, sin este elemento no podría funcionar. La CPU es la que se encarga de realizar todas las instrucciones de la PC y de esta manera resolver las operaciones matemáticas y procesos lógicos para posteriormente transformarlos en información.  Además de ejecutar las instrucciones es la encargada de controlar el funcionamiento de los dispositivos conectados a la PC.
Unidad de Control UC Su función es dirigir y coordinar todas las operaciones que tienen lugar entre las distintas unidades del sistema. Para llevarlo a cabo, realiza las siguientes operaciones: Interpreta El Contenido De Las posiciones de memoria, ya sean memorias RAM o ROM. Ordena a cada elemento del sistema la ejecución individual de las instrucciones surgidas. Atiende y decide sobre las interrupciones que le van a producir los elementos del sistema durante la ejecución de sus tareas .
Unidad Aritmético Lógica UAL La UAL es la encargada de realizar los cálculos matemáticos y las operaciones lógicas que se están ejecutando en la CPU, los cálculos matemáticos que realiza son de suma, resta, división y multiplicación, estos cálculos son necesarios para la transformación de los datos en información, con respeto a las operaciones lógicas están relacionadas con la comparación de datos que pueden ser de mayor que, mayor o igual que, menor que y menor o igual que.
La Memoria ROM tiene la característica principal de ser una memoria de sólo lectura, y por lo tanto, permanente que sólo permite la lectura del usuario y no puede ser reescrita. La Memoria ROM se utiliza para la gestión del proceso de arranque, el chequeo inicial del sistema, carga del sistema operativo y diversas rutinas de control de dispositivos de entrada/salida que suelen ser las tareas encargadas a los programas grabados en la Memoria ROM. Estos programas (utilidades) forman la llamada Bios del Sistema. Memoria ROM
Memoria RAM La Memoria RAM es la que todos conocemos, es la memoria de acceso aleatorio o directo; es decir, el tiempo de acceso a una celda de la memoria no depende de la ubicación física de la misma (se tarda el mismo tiempo en acceder a cualquier celda dentro de la memoria). Son llamadas también memorias temporales o memorias de lectura y escritura. En este tipo particular de Memoria es posible leer y escribir a voluntad.
La Memoria RAM está destinada a contener los programas cambiantes del usuario y los datos que se vayan necesitando durante la ejecución y reutilizable, y su inconveniente radica en la volatilidad al cortarse el suministro de corriente; si se pierde la alimentación eléctrica, la información presente en la memoria también se pierde. Por este motivo, surge la necesidad de una memoria que permanentemente, guarde los archivos y programas del usuario que son necesarios para mantener el buen funcionamiento del sistema que en se ejecute en la misma. RAM
La  Memoria RAM  puede leer/escribir sobre sí misma por lo que, es la memoria que utilizamos para los programas y aplicaciones que utilizamos día a día. La  Memoria ROM  como caso contrario, sólo puede leer y es la memoria que se usa para el Bios del Sistema. O sea que...
Puertos USB Un puerto USB es una entrada o acceso para que el usuario pueda compartir información almacenada en diferentes dispositivos como una cámara de fotos, un pendrive, entre otros.  Las siglas USB quieren decir Bus de Serie Universal en inglés. Los aparatos conectados a un puerto USB estándar no necesitan estar enchufados a la corriente o disponer de baterías para funcionar. El propio puerto está diseñado para transmitir energía eléctrica al dispositivo conectado. Incluso puede haber varios aparatos conectados simultáneamente, sin necesidad de recurrir a una fuente de alimentación externa.
Una de sus principales características es su capacidad  plug & play . Este concepto se refiere a la cualidad de que con sólo conectar el dispositivo al servidor central, éste sea capaz de interpretar la información almacenada y reproducirla inmediatamente. Es decir, que la computadora y el aparato hablen el mismo idioma y se entiendan entre sí. Además, este sistema permite conectar y desconectar los diferentes dispositivos sin necesidad de reiniciar el equipo. USB
Placa Madre Es la tarjeta o placa central de circuitos en un equipo electrónico complejo (como una computadora personal). La placa madre también es conocida como motherboard, mainboard, baseboard, system board, placa/tarjeta base, etc. El propósito más básico de las placas madres es proveer las conexiones lógicas y eléctricas entre otros componentes del sistema. Una placa madre típica de una computadora de escritorio, consta de un microprocesador, de memoria principal, de  puertos y conectores, etc. El resto de los dispositivos electrónicos como discos duros, tarjetas de video, tarjeta de sonido, etc. Son conectados a la placa madre a través de conectores y/o cables.
Tarjeta de Audio o  Placa de Sonido Una tarjeta de sonido es un pequeño dispositivo hardware que le permite al ordenador procesar sonido tanto de entrada como de salida por lo que se puede escuchar música y otros sonidos desde la PC. El origen puede provenir desde el propio ordenador o puede ser generado por un elemento externo. Las tarjetas de sonido captan señales de audio como micrófonos o teclados electrónicos y las transfieren en forma digital para su almacenamiento y uso.
Tarjeta de Audio También convierten los datos digitales almacenados en los ficheros de audio, en señales de audio que la PC puede entender y enviar a los altavoces. Este accesorio de sonido suele venir integrado en la placa base que está dentro de la caja o carcasa; pero también puede venir de forma separada, conectado a una ranura PCI de la placa base. En la parte de atrás de la PC hay “ jacks ” o entradas de conector donde se pueden conectar los altavoces, cascos y micrófonos. Todos ellos están en la propia tarjeta de sonido.
De manera resumida, es lo que transmite al monitor la información gráfica que debe presentar en la pantalla. La placa realiza dos operaciones: · Interpreta los datos que le llegan del procesador, ordenándolos y calculando para poder presentarlos en la pantalla en forma de un rectángulo más o menos grande compuesto de puntos individuales de diferentes colores (Pixels o Pixeles). · Elije la salida de datos digitales resultante de ese proceso y la transforma en una señal analógica que pueda entender el monitor. Tarjeta de Video o Placa de Video
Tarjeta de Video Estos dos procesos suelen ser realizados por uno o más chips: el microprocesador gráfico (el cerebro de la tarjeta gráfica) y el conversor analógico-digital o RAMDAC, aunque en ocasiones existen chips accesorios para otras funciones o bien se realizan todas por un único chip. El microprocesador puede ser muy potente y avanzado, tanto o más que el propio micro del ordenador; por eso algunos tienen hasta nombre propio: Virge, Rage Pro, Voodoo, TNT2, etc. Incluso los hay con arquitecturas de 256 bits, el cuádruple que los Pentium.
En fin una computadora puede funcionar sin la placa de video o audio y los puertos USB. Pero no podría funcionar sin la Placa Madre, el CPU, las Memorias RAM y ROM, el UC y el UAL, (y otros mas que no están detallados acá) ya que son esenciales para la Computadora, sin ellos no se podría realizar ninguna operación... En consecuencia de todo...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes de la computadora 2
Partes de la computadora 2Partes de la computadora 2
Partes de la computadora 2
Guillermo Gomez Lopez
 
Arquitectura de un computador arnaldo escalona
Arquitectura de un computador arnaldo escalonaArquitectura de un computador arnaldo escalona
Arquitectura de un computador arnaldo escalona
Arnaldo Escalona
 
Partes elementales de una computadora
Partes elementales de una computadoraPartes elementales de una computadora
Partes elementales de una computadora
Nelson Diaz
 
Arquitectura del computador conceptos
Arquitectura del computador   conceptosArquitectura del computador   conceptos
Arquitectura del computador conceptosAlberto Vargas
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informáticoCami Ferreira
 
Periféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPA
Periféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPAPeriféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPA
Periféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPA
Luis Manuel Garcia
 
arquitectura del computador
arquitectura del computadorarquitectura del computador
arquitectura del computador
Israël Mazuera
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
Eduardo Aponte
 
Parcial1
Parcial1Parcial1
Parcial1
Pep Rojas
 
Trabajo dayana
Trabajo dayanaTrabajo dayana
Trabajo dayana
dayana sanchez
 
Componenetes de la pc
Componenetes de la pcComponenetes de la pc
Componenetes de la pcRamon Leon
 
Informe Del Cpu
Informe Del CpuInforme Del Cpu
Informe Del Cpu
elena valiente
 
Principales componentes de un computador
Principales componentes de un computadorPrincipales componentes de un computador
Principales componentes de un computadorleidyjcs
 
Principales componentes de un computador
Principales componentes de un computadorPrincipales componentes de un computador
Principales componentes de un computadorsendales
 

La actualidad más candente (19)

Partes de la computadora 2
Partes de la computadora 2Partes de la computadora 2
Partes de la computadora 2
 
Arquitectura de un computador arnaldo escalona
Arquitectura de un computador arnaldo escalonaArquitectura de un computador arnaldo escalona
Arquitectura de un computador arnaldo escalona
 
Partes elementales de una computadora
Partes elementales de una computadoraPartes elementales de una computadora
Partes elementales de una computadora
 
Arquitectura del computador conceptos
Arquitectura del computador   conceptosArquitectura del computador   conceptos
Arquitectura del computador conceptos
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Periféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPA
Periféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPAPeriféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPA
Periféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPA
 
arquitectura del computador
arquitectura del computadorarquitectura del computador
arquitectura del computador
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
 
Parcial1
Parcial1Parcial1
Parcial1
 
PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORPARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADOR
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Pp
PpPp
Pp
 
Trabajo dayana
Trabajo dayanaTrabajo dayana
Trabajo dayana
 
Componenetes de la pc
Componenetes de la pcComponenetes de la pc
Componenetes de la pc
 
Informe Del Cpu
Informe Del CpuInforme Del Cpu
Informe Del Cpu
 
Principales componentes de un computador
Principales componentes de un computadorPrincipales componentes de un computador
Principales componentes de un computador
 
Principales componentes de un computador
Principales componentes de un computadorPrincipales componentes de un computador
Principales componentes de un computador
 

Similar a Arquitectura de la pc

presentacion:componentes de la pc
presentacion:componentes de la pcpresentacion:componentes de la pc
presentacion:componentes de la pc
mazenso
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
yamilass
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
yamilass
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadoraBelen
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadoraBelen
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
NachoHamann
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
NachoHamann
 
Tic
TicTic
Tic
chesc0
 
Parted de una computadora
Parted de una computadoraParted de una computadora
Parted de una computadora
Baquero Banano
 
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
gregorio corniel
 
Arquitectura de pc
Arquitectura de pcArquitectura de pc
Arquitectura de pc
Lorena Pinto
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informaticomayitesta
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia
 
Precentación De Power Point
Precentación De Power PointPrecentación De Power Point
Precentación De Power Point
Lorena-08
 
Arquitectura Del PC
Arquitectura Del PCArquitectura Del PC
Arquitectura Del PC
Lorena-08
 
Normas apa 2014
Normas apa 2014Normas apa 2014
Normas apa 2014
felipealfonso
 
C:\fakepath\trabajo practico de tic
C:\fakepath\trabajo practico de ticC:\fakepath\trabajo practico de tic
C:\fakepath\trabajo practico de tic
ornelitah
 
Trabajo practico de tic
Trabajo practico de ticTrabajo practico de tic
Trabajo practico de tic
ornelitah
 

Similar a Arquitectura de la pc (20)

Cpu
CpuCpu
Cpu
 
presentacion:componentes de la pc
presentacion:componentes de la pcpresentacion:componentes de la pc
presentacion:componentes de la pc
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Tic
TicTic
Tic
 
Parted de una computadora
Parted de una computadoraParted de una computadora
Parted de una computadora
 
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
Tarea iv-periféricos de procesamientos de datos.
 
Arquitectura de pc
Arquitectura de pcArquitectura de pc
Arquitectura de pc
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
 
Precentación De Power Point
Precentación De Power PointPrecentación De Power Point
Precentación De Power Point
 
Arquitectura Del PC
Arquitectura Del PCArquitectura Del PC
Arquitectura Del PC
 
Normas apa 2014
Normas apa 2014Normas apa 2014
Normas apa 2014
 
C:\fakepath\trabajo practico de tic
C:\fakepath\trabajo practico de ticC:\fakepath\trabajo practico de tic
C:\fakepath\trabajo practico de tic
 
Trabajo practico de tic
Trabajo practico de ticTrabajo practico de tic
Trabajo practico de tic
 

Arquitectura de la pc

  • 2. Elementos de la computadora Estos componentes son: UCP o CPU (Unidad Central de Proceso), UC (Unidad de control). UAL (Unidad aritmético lógica). También a parte están: Memorias RAM Y ROM, Puertos USB Placa Madre, Tarjetas de Video y Audio.
  • 3. Unidad Central: CPU o UCP La UCP o CPU esta compuesta por la UC y la UAL. La UCP es el procesador de la computadora, es la parte principal de la computadora, sin este elemento no podría funcionar. La CPU es la que se encarga de realizar todas las instrucciones de la PC y de esta manera resolver las operaciones matemáticas y procesos lógicos para posteriormente transformarlos en información. Además de ejecutar las instrucciones es la encargada de controlar el funcionamiento de los dispositivos conectados a la PC.
  • 4. Unidad de Control UC Su función es dirigir y coordinar todas las operaciones que tienen lugar entre las distintas unidades del sistema. Para llevarlo a cabo, realiza las siguientes operaciones: Interpreta El Contenido De Las posiciones de memoria, ya sean memorias RAM o ROM. Ordena a cada elemento del sistema la ejecución individual de las instrucciones surgidas. Atiende y decide sobre las interrupciones que le van a producir los elementos del sistema durante la ejecución de sus tareas .
  • 5. Unidad Aritmético Lógica UAL La UAL es la encargada de realizar los cálculos matemáticos y las operaciones lógicas que se están ejecutando en la CPU, los cálculos matemáticos que realiza son de suma, resta, división y multiplicación, estos cálculos son necesarios para la transformación de los datos en información, con respeto a las operaciones lógicas están relacionadas con la comparación de datos que pueden ser de mayor que, mayor o igual que, menor que y menor o igual que.
  • 6. La Memoria ROM tiene la característica principal de ser una memoria de sólo lectura, y por lo tanto, permanente que sólo permite la lectura del usuario y no puede ser reescrita. La Memoria ROM se utiliza para la gestión del proceso de arranque, el chequeo inicial del sistema, carga del sistema operativo y diversas rutinas de control de dispositivos de entrada/salida que suelen ser las tareas encargadas a los programas grabados en la Memoria ROM. Estos programas (utilidades) forman la llamada Bios del Sistema. Memoria ROM
  • 7. Memoria RAM La Memoria RAM es la que todos conocemos, es la memoria de acceso aleatorio o directo; es decir, el tiempo de acceso a una celda de la memoria no depende de la ubicación física de la misma (se tarda el mismo tiempo en acceder a cualquier celda dentro de la memoria). Son llamadas también memorias temporales o memorias de lectura y escritura. En este tipo particular de Memoria es posible leer y escribir a voluntad.
  • 8. La Memoria RAM está destinada a contener los programas cambiantes del usuario y los datos que se vayan necesitando durante la ejecución y reutilizable, y su inconveniente radica en la volatilidad al cortarse el suministro de corriente; si se pierde la alimentación eléctrica, la información presente en la memoria también se pierde. Por este motivo, surge la necesidad de una memoria que permanentemente, guarde los archivos y programas del usuario que son necesarios para mantener el buen funcionamiento del sistema que en se ejecute en la misma. RAM
  • 9. La Memoria RAM puede leer/escribir sobre sí misma por lo que, es la memoria que utilizamos para los programas y aplicaciones que utilizamos día a día. La Memoria ROM como caso contrario, sólo puede leer y es la memoria que se usa para el Bios del Sistema. O sea que...
  • 10. Puertos USB Un puerto USB es una entrada o acceso para que el usuario pueda compartir información almacenada en diferentes dispositivos como una cámara de fotos, un pendrive, entre otros. Las siglas USB quieren decir Bus de Serie Universal en inglés. Los aparatos conectados a un puerto USB estándar no necesitan estar enchufados a la corriente o disponer de baterías para funcionar. El propio puerto está diseñado para transmitir energía eléctrica al dispositivo conectado. Incluso puede haber varios aparatos conectados simultáneamente, sin necesidad de recurrir a una fuente de alimentación externa.
  • 11. Una de sus principales características es su capacidad plug & play . Este concepto se refiere a la cualidad de que con sólo conectar el dispositivo al servidor central, éste sea capaz de interpretar la información almacenada y reproducirla inmediatamente. Es decir, que la computadora y el aparato hablen el mismo idioma y se entiendan entre sí. Además, este sistema permite conectar y desconectar los diferentes dispositivos sin necesidad de reiniciar el equipo. USB
  • 12. Placa Madre Es la tarjeta o placa central de circuitos en un equipo electrónico complejo (como una computadora personal). La placa madre también es conocida como motherboard, mainboard, baseboard, system board, placa/tarjeta base, etc. El propósito más básico de las placas madres es proveer las conexiones lógicas y eléctricas entre otros componentes del sistema. Una placa madre típica de una computadora de escritorio, consta de un microprocesador, de memoria principal, de puertos y conectores, etc. El resto de los dispositivos electrónicos como discos duros, tarjetas de video, tarjeta de sonido, etc. Son conectados a la placa madre a través de conectores y/o cables.
  • 13. Tarjeta de Audio o Placa de Sonido Una tarjeta de sonido es un pequeño dispositivo hardware que le permite al ordenador procesar sonido tanto de entrada como de salida por lo que se puede escuchar música y otros sonidos desde la PC. El origen puede provenir desde el propio ordenador o puede ser generado por un elemento externo. Las tarjetas de sonido captan señales de audio como micrófonos o teclados electrónicos y las transfieren en forma digital para su almacenamiento y uso.
  • 14. Tarjeta de Audio También convierten los datos digitales almacenados en los ficheros de audio, en señales de audio que la PC puede entender y enviar a los altavoces. Este accesorio de sonido suele venir integrado en la placa base que está dentro de la caja o carcasa; pero también puede venir de forma separada, conectado a una ranura PCI de la placa base. En la parte de atrás de la PC hay “ jacks ” o entradas de conector donde se pueden conectar los altavoces, cascos y micrófonos. Todos ellos están en la propia tarjeta de sonido.
  • 15. De manera resumida, es lo que transmite al monitor la información gráfica que debe presentar en la pantalla. La placa realiza dos operaciones: · Interpreta los datos que le llegan del procesador, ordenándolos y calculando para poder presentarlos en la pantalla en forma de un rectángulo más o menos grande compuesto de puntos individuales de diferentes colores (Pixels o Pixeles). · Elije la salida de datos digitales resultante de ese proceso y la transforma en una señal analógica que pueda entender el monitor. Tarjeta de Video o Placa de Video
  • 16. Tarjeta de Video Estos dos procesos suelen ser realizados por uno o más chips: el microprocesador gráfico (el cerebro de la tarjeta gráfica) y el conversor analógico-digital o RAMDAC, aunque en ocasiones existen chips accesorios para otras funciones o bien se realizan todas por un único chip. El microprocesador puede ser muy potente y avanzado, tanto o más que el propio micro del ordenador; por eso algunos tienen hasta nombre propio: Virge, Rage Pro, Voodoo, TNT2, etc. Incluso los hay con arquitecturas de 256 bits, el cuádruple que los Pentium.
  • 17. En fin una computadora puede funcionar sin la placa de video o audio y los puertos USB. Pero no podría funcionar sin la Placa Madre, el CPU, las Memorias RAM y ROM, el UC y el UAL, (y otros mas que no están detallados acá) ya que son esenciales para la Computadora, sin ellos no se podría realizar ninguna operación... En consecuencia de todo...