SlideShare una empresa de Scribd logo
Partes Internas de una Computadora
Partes Internas de una Computadora
Las partes internas de una computadora son :
Disco duro
Memoria RAM
Unidad de diskette
Unidad de disco
Ventiladora
Fuente de poder
Tarjeta madre
Procesador
Batería
Bus de datos
Bios
Disco duro
Es la unida de almacenamiento que nos permite almacenar todo tipo de información en
gran manera dependiendo de la capacidad del disco.
Memoria RAM
Es donde se aloja temporalmente la información que se esta procesando en la
computadora durante esta encendida la PC.
Unidad de diskette
Es un dispositivo de unidad de lectora de diskette, mediante la cual podemos guardar
información en forma mínima.
Ventiladora
Es la que le sirve a la computadora refrigerarse, es un dispositivo electromagnético y su
función es de sacar el aire caliente de interior del procesador, u otro dispositivo que
calienta.
Fuente de poder
Es la que suministra corriente a la tarjeta madre de manera que la computadora la
soporte.
Tarjeta madre
La Tarjeta madre también conocida como (mother boord) en ingles es la que contiene
los componentes necesarios para conectar otros circuitos de la maquina como el
procesador, la memoria RAM, la BIOS, conectores que administran el funcionamiento,
entre otros
Procesador
Un procesador es denominado es un chip o un tipo de complemento electrónico.
Batería
Es la que se usa Básicamente para mantener el reloj interno de la computadora
actualizado es decir, mantener la fecha y la hora correctas y actualizada.
Bus de Datos
Es u conjunto de conexiones físicas que transfieren información de un lugar a otro.
BIOS
Es la que se encarga de reconocer todos los dispositivos de la computadora para
cargar el sistema operativo.
...¡partes internas del computador!...
LOS DISPOSITIVOS INTERNOS
UNA PC EN SI, PUEDE "DAR SEÑALES DE VIDA" SIN EL TECLADO, SIN EL
MONITOR, SIN EL RATÓN Y TODOS LOS DISPOSITIVOS EXTERNOS, AUNQUE NO
TENDRÍA NINGUNA UTILIDAD SALVO QUE LO USÁRAMOS COMO SERVIDOR U
ORDENADOR CENTRAL DE UNA RED. SIN EMBARGO, CUALQUIER PC DEBE TENER
UNA SERIE DE COMPONENTES INTERNOS QUE TRABAJANDO CONJUNTAMENTE
PODAMOS CONSEGUIR REALIZAR LAS ACTIVIDADES DESEADAS. SIN ESTOS
COMPONENTES PODEMOS DECIR QUE NO HAY COMPUTADORA.
A CONTINUACIÓN VEREMOS A GRANDES RASGOS CADA UNA DE LAS PARTES
INTERNAS DE UNA COMPUTADORA PARA HACERNOS UNA IDEA GENERAL, QUE
SERÁ AMPLIADA CON POSTERIORIDAD CUANDO PROCEDAMOS AL MONTAJE DEL
PC.
LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN DESTACA POR SU GRAN TAMAÑO Y PORQUE ES
DIFERENTE A CUALQUIERA DE LOS COMPONENTES QUE EN EL SE ENCUENTRAN. SE
TRATA DE UNA CAJA METÁLICA EN LA QUE EN SU INTERIOR ALBERGA EL MÁS
PRIMITIVO CIRCUITO QUE CUALQUIER PC POSEE, YA QUE LOS COMPONENTES
QUE GUARDA SON RESISTENCIAS, CONDENSADORES BOBINAS, ETC, SIN ESTAR
INTEGRADOS.
SU MISIÓN ES LA DE DAR AL PC TODA LA ENERGÍA NECESARIA PARA SU
FUNCIONAMIENTO.
MEMORIA
MEMORIA RAM MEMORIA ROM
EL COMPUTADOR FUNCIONA CON VARIOS TIPOS DE MEMORIA: ROM, RAM, CACHÉ
INTERNA, CACHÉ EXTERNA, DE VIDEO…SE CONOCE COMO MEMORIA EL CONJUNTO
DE BITS QUE ALMACENA CARACTERES TEMPORAL Y PERMANENTEMENTE. LA
REPRESENTACIÓN MÍNIMA DE ÉSTE ES EL BYTE.
TARJETA MADRE (MOTHERBOARD O MAINBOARD)
ES LA TARJETA PRIMORDIAL QUE SE ENCUENTRA DENTRO DEL COMPUTADOR, A
ESTA SE ADQUIEREN TODOS LOS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS, LAS MEMORIAS, CPU
(MICROPROCESADOR), TARJETAS, Y OTRAS CONEXIONES PRINCIPALES.
PROCESADOR
ES EL CHIP MÁS IMPORTANTE DE LA TARJETA MADRE, ES EL QUE SE ENCARGA DE
ORGANIZAR EL FUNCIONAMIENTO DEL COMPUTADOR, PROCESAR LA
INFORMACIÓN, EJECUTAR CÁLCULOS Y EN GENERAL REALIZAR MILLONES DE
INSTRUCCIONES Y ESTO ES LO QUE DEFINE SUS CARACTERÍSTICAS Y PRECIO.
ESTE CHIP ACTÚA COMO CALCULADOR Y ORDENADOR A OTROS COMPONENTES. AL
SE LE DAN VARIOS NOMBRES: PROCESADOR
PRINCIPAL, CORAZÓN DEL SISTEMA, Y CPU.
EL BUS:
ES EL QUE ENVÍA LA INFORMACIÓN A CASI TODOS LOS COMPUTADORES QUE
VIENEN HOY EN DÍA COMO SON: PCI, EISA Y LOS NUEVOS ESTÁNDARES: AGP
PARA TARJETAS DE VÍDEO Y EL UNIVERSAL SERIAL BUS USB ENTRE LAS PARTES
DEL COMPUTADOR.
LA BATERÍA:
LA BATERÍA ES EL COMPONENTE ENCARGADO DE SUMINISTRAR ENERGÍA A LA
MEMORIA CMOS QUE GUARDA LOS DATOS DE LA CONFIGURACIÓN DEL SETUP. LA
MEMORIA CMOS DE LA BIOS TIENE COMO PARTICULARIDAD EL BAJO CONSUMO
DE CORRIENTE POR LO QUE UNA SIMPLE BATERÍA PUEDE SUMINISTRARLE
ENERGÍA SUFICIENTE PARA SU FUNCIONAMIENTO NORMAL.
CONECTOR DEL TECLADO:
GENERALMENTE, LAS COMPUTADORAS DE MARCA POSEEN UN CONECTOR DE TIPO
MINI DIN. DE POSEER UN TECLADO CON CONECTOR QUE NO COINCIDA CON EL DE
LA COMPUTADORA, PUEDE ADQUIRIRSE UN ADAPTADOR QUE SOLUCIONA EL
PROBLEMA SIN NECESIDAD DE CAMBIAR NINGUNO DE LOS DISPOSITIVOS.
DISIPADOR DEL CALOR Y EL VENTILADOR:
DEBIDO A QUE LOS MICROPROCESADORES DE LAS ÚLTIMAS GENERACIONES, SON
DE ALTO CONSUMO DE POTENCIA, SE DEBE INSTALAR SOBRE ESTOS, UN
DISIPADOR DE CALOR CON SU RESPECTIVO VENTILADOR. LA BASE DEL
MICROPROCESADOR POSEE LOS SEGUROS PARA SOSTENER EL DISIPADOR.
ASEGÚRESE DE QUE QUEDE HACIENDO CONTACTO DIRECTO CON EL
MICROPROCESADOR.
LA MEMORIA PRINCIPAL O RAM (RANDOM ACCESS MEMORY, MEMORIA DE ACCESO
ALEATORIO)
ES DONDE LA COMPUTADORA GUARDA LOS DATOS QUE ESTÁ UTILIZANDO EN EL
MOMENTO PRESENTE; SON LOS "MEGAS" FAMOSOS EN NÚMERO DE 32MB, 64MB Ó
128MB QUE APARECEN EN LOS ANUNCIOS DE ORDENADORES. FÍSICAMENTE, LOS
CHIPS DE MEMORIA SON RECTÁNGULOS NEGROS QUE SUELEN IR SOLDADOS EN
GRUPOS A UNAS PLAQUITAS CON "PINES" O CONTACTOS. LA DIFERENCIA ENTRE
LA RAM Y OTROS TIPOS DE MEMORIA DE ALMACENAMIENTO, COMO EL DISCO
DURO, ES QUE LA RAM ES MUCHO MÁS RÁPIDA, Y QUE SE BORRA AL APAGAR LA
COMPUTADORA.
EL "CHIPSET"
ES EL CONJUNTO (SET) DE CHIPS QUE SE ENCARGAN DE CONTROLAR
DETERMINADAS FUNCIONES DE LA COMPUTADORA, COMO LA FORMA EN QUE
INTERACCIONA EL MICROPROCESADOR CON LA MEMORIA, O EL CONTROL DE LOS
PUERTOS Y SLOTS ISA, PCI, AGP, USB O LOS DISPOSITIVOS DE
ALMACENAMIENTO.
EL DISCO DURO
ES UNO DE LOS ELEMENTOS HABITUALES EN LAS COMPUTADORAS, AL MENOS
DESDE LOS TIEMPOS DE LAS 286. UN DISCO DURO ESTÁ COMPUESTO DE
NUMEROSOS DISCOS DE MATERIAL SENSIBLE A LOS CAMPOS MAGNÉTICOS,
APILADOS UNOS SOBRE OTROS.
TARJETA GRAFICA O DE VIDEO
ES UNA TARJETA DE EXPRESIÓN PARA UNA COMPUTADORA, ENCARGADA DE
PROCESAR LOS DATOS PROVENIENTES DE LA CPU Y TRANSFORMARLOS EN
INFORMACIÓN COMPRENSIBLE Y REPRESENTABLE EN UN DISPOSITIVO DE
SALIDA, COMO UN MONITOR O TELEVISOR. LAS TARJETAS GRÁFICAS MÁS
COMUNES SON LAS DISPONIBLES PARA LAS COMPUTADORAS COMPATIBLES CON
LA IBM PC, DEBIDO A LA ENORME POPULARIDAD DE ÉSTAS, PERO OTRAS
ARQUITECTURAS TAMBIÉN HACEN USO DE ESTE TIPO DE DISPOSITIVOS.
TARJETA DE SONIDO
ES UNA TARJETA DE EXPANSIÓN PARA COMPUTADORAS QUE PERMITE LA
ENTRADA Y SALIDA DE AUDIO BAJO EL CONTROL DE UN PROGRAMA
INFORMÁTICO LLAMADO CONTROLADOR. EL TÍPICO USO DE LAS TARJETAS DE
SONIDO CONSISTE EN PROVEER MEDIANTE UN PROGRAMA QUE ACTÚA DE
MEZCLADOR, QUE LAS APLICACIONES MULTIMEDIA DEL COMPONENTE DE AUDIO
SUENEN Y PUEDAN SER GESTIONADAS.
UNIDAD DE DISCO
SON DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA QUE PERMITEN EL CARGUE Y
DESCARGUE MASIVO DE INFORMACIÓN AL COMPUTADOR, ASÍ COMO SU
ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE. OPERAN GRABANDO Y LEYENDO LA
INFORMACIÓN SOBRE LA SUPERFICIE DE UN DISQUETE, MODIFICANDO SUS
CARACTERÍSTICAS MAGNÉTICAS, POR LO CUAL SON UN MEDIO MAGNÉTICO.
MODEM
ES UN DISPOSITIVO QUE SIRVE PARA ENVIAR UNA SEÑAL LLAMADA
MODULADORA MEDIANTE OTRA SEÑAL DE LLAMADA PORTADORA. ES HABITUAL
ENCONTRAR EN MUCHOS MÓDEMS DE RED CONMUTADA LA FACILIDAD DE
RESPUESTA Y MARCACIÓN AUTOMÁTICA.
BIOS
EL SISTEMA BÁSICO DE ENTRADA/SALIDA O BIOS (BASIC INPUT-OUTPUT SYSTEM
) ES UN CÓDIGO DE SOFTWARE QUE LOCALIZA Y CARGA EL SISTEMA OPERATIVO
EN LA RAM; ES UN SOFTWARE MUY BÁSICO INSTALADO EN LA PLACA BASE QUE
PERMITE QUE ÉSTA CUMPLA SU COMETIDO. PROPORCIONA LA COMUNICACIÓN DE
BAJO NIVEL, EL FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN DEL HARDWARE DEL
SISTEMA QUE, COMO MÍNIMO, MANEJA EL TECLADO Y PROPORCIONA SALIDA
BÁSICA (EMITIENDO PITIDOS NORMALIZADOS POR EL ALTAVOZ DE LA
COMPUTADORA SI SE PRODUCEN FALLOS) DURANTE EL ARRANQUE. EL BIOS
USUALMENTE ESTÁ ESCRITO EN LENGUAJE ENSAMBLADOR.
UNIDAD DE CD-ROM
ESTA UNIDAD SIRVE PARA LEER LOS DISCOS COMPACTOS (CD-ROM) EN LOS QUE
VIENEN CASI TODOS LOS PROGRAMAS Y PARA ESCUCHAR CD DE MÚSICA EN EL
PC. LA VELOCIDAD DE UNA UNIDAD DE CD ROM DEPENDE DOS FACTORES: LA
TASA DE TRANSFERENCIA DE DATOS (LO MÁS IMPORTANTE Y EL ÚNICO DATO QUE
LE MENCIONARÁN) Y EL TIEMPO DE ACCESO.
UNIDAD DE CD RW
ES LA QUE PERMITE EN UN DISCO COMPACTO, COMO EL CD ROM O EL CD DE
MÚSICA, ESCRIBIR Y GUARDAR INFORMACIÓN; TIENE LAS VENTAJAS
TRADICIONALES DE ESOS DISCOS, COMO DURABILIDAD Y UNA GRAN CAPACIDAD
DE ALMACENAMIENTO DE DATOS (650 MB). UNA UNIDAD DE CD RW PERMITE
ESCRIBIR INFORMACIÓN EN DOS TIPOS DE DISCOS: CD GRABABLES (CD R POR CD
RECORDABLE) Y CD REESCRIBIBLE (CD RW POR CD REWRITABLE) LA PRINCIPAL
DIFERENCIA ES QUE UN CD R, PERMITE GRABAR INFORMACIÓN SÓLO UNA VEZ
(LO QUE GRABA NO SE PUEDE BORRAR DESPUÉS) MIENTRAS QUE UN CD RW LE
PERMITE ESCRIBIR Y BORRAR INFORMACIÓN CUANDO QUIERA (COMO UN
DISQUETE O EL DISCO DURO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento de apoyo no. 1.2 el computador y sus partes
Documento de apoyo no. 1.2 el computador y sus partesDocumento de apoyo no. 1.2 el computador y sus partes
Documento de apoyo no. 1.2 el computador y sus partes
paticorevelo
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
ccoyori
 
Componentes internos de la pc
Componentes internos de la pcComponentes internos de la pc
Componentes internos de la pc
antraponicoloco
 
Componentes internos ordenador
Componentes internos ordenadorComponentes internos ordenador
Componentes internos ordenador
SARA puig
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
Giss Sánchez
 
Componentes internos de la PC
Componentes internos de la PCComponentes internos de la PC
Componentes internos de la PC
azu2010
 
Clase - Taller Técnico I Ensamblaje de Computadoras
Clase - Taller Técnico I Ensamblaje de ComputadorasClase - Taller Técnico I Ensamblaje de Computadoras
Clase - Taller Técnico I Ensamblaje de Computadoras
Felix Cuya
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
GEOCONDA TOAPANTA CHICAIZA
 
Componentes internos de la computadora
Componentes internos  de la computadoraComponentes internos  de la computadora
Componentes internos de la computadora
diaz_federico
 
Partes de una cpu
Partes de una cpuPartes de una cpu
Partes de una cpu
Edison David Martinez
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
Alejandra Duque Ceballos
 
PARTES IMPORTANTES DE UN CPU
PARTES IMPORTANTES DE UN CPUPARTES IMPORTANTES DE UN CPU
PARTES IMPORTANTES DE UN CPU
Carlos Atiencia Rivera
 
Plantilla sena
Plantilla senaPlantilla sena
Plantilla sena
ROSA OLIVERA
 
Infografia componentes internos
Infografia componentes internosInfografia componentes internos
Infografia componentes internos
mao1322
 
Reconocimiento de hardware
Reconocimiento de hardwareReconocimiento de hardware
Reconocimiento de hardware
jamesmejia93
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
Isabelacuartasm
 
presentacion de informatica l operar el equipo de computo
presentacion de informatica l operar el equipo de computo presentacion de informatica l operar el equipo de computo
presentacion de informatica l operar el equipo de computo
alejandra gomez
 
Partes importantes de una pc
Partes importantes de una pcPartes importantes de una pc
Partes importantes de una pc
daviteck2010
 
MariaElviraDIMaio__Hardware.ppt
MariaElviraDIMaio__Hardware.pptMariaElviraDIMaio__Hardware.ppt
MariaElviraDIMaio__Hardware.ppt
MariaElvirad
 

La actualidad más candente (19)

Documento de apoyo no. 1.2 el computador y sus partes
Documento de apoyo no. 1.2 el computador y sus partesDocumento de apoyo no. 1.2 el computador y sus partes
Documento de apoyo no. 1.2 el computador y sus partes
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
 
Componentes internos de la pc
Componentes internos de la pcComponentes internos de la pc
Componentes internos de la pc
 
Componentes internos ordenador
Componentes internos ordenadorComponentes internos ordenador
Componentes internos ordenador
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Componentes internos de la PC
Componentes internos de la PCComponentes internos de la PC
Componentes internos de la PC
 
Clase - Taller Técnico I Ensamblaje de Computadoras
Clase - Taller Técnico I Ensamblaje de ComputadorasClase - Taller Técnico I Ensamblaje de Computadoras
Clase - Taller Técnico I Ensamblaje de Computadoras
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Componentes internos de la computadora
Componentes internos  de la computadoraComponentes internos  de la computadora
Componentes internos de la computadora
 
Partes de una cpu
Partes de una cpuPartes de una cpu
Partes de una cpu
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
 
PARTES IMPORTANTES DE UN CPU
PARTES IMPORTANTES DE UN CPUPARTES IMPORTANTES DE UN CPU
PARTES IMPORTANTES DE UN CPU
 
Plantilla sena
Plantilla senaPlantilla sena
Plantilla sena
 
Infografia componentes internos
Infografia componentes internosInfografia componentes internos
Infografia componentes internos
 
Reconocimiento de hardware
Reconocimiento de hardwareReconocimiento de hardware
Reconocimiento de hardware
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
presentacion de informatica l operar el equipo de computo
presentacion de informatica l operar el equipo de computo presentacion de informatica l operar el equipo de computo
presentacion de informatica l operar el equipo de computo
 
Partes importantes de una pc
Partes importantes de una pcPartes importantes de una pc
Partes importantes de una pc
 
MariaElviraDIMaio__Hardware.ppt
MariaElviraDIMaio__Hardware.pptMariaElviraDIMaio__Hardware.ppt
MariaElviraDIMaio__Hardware.ppt
 

Similar a Partes internas de una computadora

Las tripas del ordenador
Las tripas del ordenadorLas tripas del ordenador
Las tripas del ordenador
deea10
 
Elementos internos de un CPU
Elementos internos de un CPUElementos internos de un CPU
Elementos internos de un CPU
Ezequiel Aguilar Ravell
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
pamela esparza
 
Partes del cpu
Partes del cpuPartes del cpu
Partes del cpu
pamela esparza
 
Partes del computador
Partes  del computadorPartes  del computador
Partes del computador
pamela esparza
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica aplicada a la educación
Informatica aplicada a la educaciónInformatica aplicada a la educación
Informatica aplicada a la educación
AlexBeltranCisneros
 
Dispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externosDispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externos
edwinbayde
 
internos y externos
 internos y externos internos y externos
internos y externos
edwinbayde
 
Dispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externosDispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externos
geovannybayde
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
jspo
 
Leo
LeoLeo
Leo
alexjkl
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
leolex2
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
braseb
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
jspo
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
alexjkl
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
leolex2
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
jesustellez7709
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
arturo10ruiz
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
jesustellez7709
 

Similar a Partes internas de una computadora (20)

Las tripas del ordenador
Las tripas del ordenadorLas tripas del ordenador
Las tripas del ordenador
 
Elementos internos de un CPU
Elementos internos de un CPUElementos internos de un CPU
Elementos internos de un CPU
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Partes del cpu
Partes del cpuPartes del cpu
Partes del cpu
 
Partes del computador
Partes  del computadorPartes  del computador
Partes del computador
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica aplicada a la educación
Informatica aplicada a la educaciónInformatica aplicada a la educación
Informatica aplicada a la educación
 
Dispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externosDispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externos
 
internos y externos
 internos y externos internos y externos
internos y externos
 
Dispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externosDispositivos internos y externos
Dispositivos internos y externos
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Leo
LeoLeo
Leo
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Partes internas de una computadora

  • 1. Partes Internas de una Computadora Partes Internas de una Computadora Las partes internas de una computadora son : Disco duro Memoria RAM Unidad de diskette Unidad de disco Ventiladora Fuente de poder Tarjeta madre Procesador Batería Bus de datos Bios Disco duro
  • 2. Es la unida de almacenamiento que nos permite almacenar todo tipo de información en gran manera dependiendo de la capacidad del disco. Memoria RAM
  • 3. Es donde se aloja temporalmente la información que se esta procesando en la computadora durante esta encendida la PC. Unidad de diskette Es un dispositivo de unidad de lectora de diskette, mediante la cual podemos guardar información en forma mínima. Ventiladora
  • 4. Es la que le sirve a la computadora refrigerarse, es un dispositivo electromagnético y su función es de sacar el aire caliente de interior del procesador, u otro dispositivo que calienta. Fuente de poder Es la que suministra corriente a la tarjeta madre de manera que la computadora la soporte. Tarjeta madre
  • 5. La Tarjeta madre también conocida como (mother boord) en ingles es la que contiene los componentes necesarios para conectar otros circuitos de la maquina como el procesador, la memoria RAM, la BIOS, conectores que administran el funcionamiento, entre otros Procesador Un procesador es denominado es un chip o un tipo de complemento electrónico. Batería
  • 6. Es la que se usa Básicamente para mantener el reloj interno de la computadora actualizado es decir, mantener la fecha y la hora correctas y actualizada. Bus de Datos Es u conjunto de conexiones físicas que transfieren información de un lugar a otro. BIOS
  • 7. Es la que se encarga de reconocer todos los dispositivos de la computadora para cargar el sistema operativo.
  • 8. ...¡partes internas del computador!... LOS DISPOSITIVOS INTERNOS UNA PC EN SI, PUEDE "DAR SEÑALES DE VIDA" SIN EL TECLADO, SIN EL MONITOR, SIN EL RATÓN Y TODOS LOS DISPOSITIVOS EXTERNOS, AUNQUE NO TENDRÍA NINGUNA UTILIDAD SALVO QUE LO USÁRAMOS COMO SERVIDOR U ORDENADOR CENTRAL DE UNA RED. SIN EMBARGO, CUALQUIER PC DEBE TENER UNA SERIE DE COMPONENTES INTERNOS QUE TRABAJANDO CONJUNTAMENTE PODAMOS CONSEGUIR REALIZAR LAS ACTIVIDADES DESEADAS. SIN ESTOS COMPONENTES PODEMOS DECIR QUE NO HAY COMPUTADORA. A CONTINUACIÓN VEREMOS A GRANDES RASGOS CADA UNA DE LAS PARTES INTERNAS DE UNA COMPUTADORA PARA HACERNOS UNA IDEA GENERAL, QUE SERÁ AMPLIADA CON POSTERIORIDAD CUANDO PROCEDAMOS AL MONTAJE DEL PC. LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN DESTACA POR SU GRAN TAMAÑO Y PORQUE ES DIFERENTE A CUALQUIERA DE LOS COMPONENTES QUE EN EL SE ENCUENTRAN. SE TRATA DE UNA CAJA METÁLICA EN LA QUE EN SU INTERIOR ALBERGA EL MÁS PRIMITIVO CIRCUITO QUE CUALQUIER PC POSEE, YA QUE LOS COMPONENTES QUE GUARDA SON RESISTENCIAS, CONDENSADORES BOBINAS, ETC, SIN ESTAR INTEGRADOS. SU MISIÓN ES LA DE DAR AL PC TODA LA ENERGÍA NECESARIA PARA SU FUNCIONAMIENTO. MEMORIA MEMORIA RAM MEMORIA ROM EL COMPUTADOR FUNCIONA CON VARIOS TIPOS DE MEMORIA: ROM, RAM, CACHÉ INTERNA, CACHÉ EXTERNA, DE VIDEO…SE CONOCE COMO MEMORIA EL CONJUNTO DE BITS QUE ALMACENA CARACTERES TEMPORAL Y PERMANENTEMENTE. LA REPRESENTACIÓN MÍNIMA DE ÉSTE ES EL BYTE. TARJETA MADRE (MOTHERBOARD O MAINBOARD)
  • 9. ES LA TARJETA PRIMORDIAL QUE SE ENCUENTRA DENTRO DEL COMPUTADOR, A ESTA SE ADQUIEREN TODOS LOS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS, LAS MEMORIAS, CPU (MICROPROCESADOR), TARJETAS, Y OTRAS CONEXIONES PRINCIPALES. PROCESADOR ES EL CHIP MÁS IMPORTANTE DE LA TARJETA MADRE, ES EL QUE SE ENCARGA DE ORGANIZAR EL FUNCIONAMIENTO DEL COMPUTADOR, PROCESAR LA INFORMACIÓN, EJECUTAR CÁLCULOS Y EN GENERAL REALIZAR MILLONES DE INSTRUCCIONES Y ESTO ES LO QUE DEFINE SUS CARACTERÍSTICAS Y PRECIO. ESTE CHIP ACTÚA COMO CALCULADOR Y ORDENADOR A OTROS COMPONENTES. AL SE LE DAN VARIOS NOMBRES: PROCESADOR PRINCIPAL, CORAZÓN DEL SISTEMA, Y CPU. EL BUS: ES EL QUE ENVÍA LA INFORMACIÓN A CASI TODOS LOS COMPUTADORES QUE VIENEN HOY EN DÍA COMO SON: PCI, EISA Y LOS NUEVOS ESTÁNDARES: AGP PARA TARJETAS DE VÍDEO Y EL UNIVERSAL SERIAL BUS USB ENTRE LAS PARTES DEL COMPUTADOR. LA BATERÍA: LA BATERÍA ES EL COMPONENTE ENCARGADO DE SUMINISTRAR ENERGÍA A LA MEMORIA CMOS QUE GUARDA LOS DATOS DE LA CONFIGURACIÓN DEL SETUP. LA MEMORIA CMOS DE LA BIOS TIENE COMO PARTICULARIDAD EL BAJO CONSUMO DE CORRIENTE POR LO QUE UNA SIMPLE BATERÍA PUEDE SUMINISTRARLE ENERGÍA SUFICIENTE PARA SU FUNCIONAMIENTO NORMAL. CONECTOR DEL TECLADO: GENERALMENTE, LAS COMPUTADORAS DE MARCA POSEEN UN CONECTOR DE TIPO MINI DIN. DE POSEER UN TECLADO CON CONECTOR QUE NO COINCIDA CON EL DE LA COMPUTADORA, PUEDE ADQUIRIRSE UN ADAPTADOR QUE SOLUCIONA EL PROBLEMA SIN NECESIDAD DE CAMBIAR NINGUNO DE LOS DISPOSITIVOS. DISIPADOR DEL CALOR Y EL VENTILADOR: DEBIDO A QUE LOS MICROPROCESADORES DE LAS ÚLTIMAS GENERACIONES, SON DE ALTO CONSUMO DE POTENCIA, SE DEBE INSTALAR SOBRE ESTOS, UN DISIPADOR DE CALOR CON SU RESPECTIVO VENTILADOR. LA BASE DEL MICROPROCESADOR POSEE LOS SEGUROS PARA SOSTENER EL DISIPADOR. ASEGÚRESE DE QUE QUEDE HACIENDO CONTACTO DIRECTO CON EL MICROPROCESADOR. LA MEMORIA PRINCIPAL O RAM (RANDOM ACCESS MEMORY, MEMORIA DE ACCESO ALEATORIO) ES DONDE LA COMPUTADORA GUARDA LOS DATOS QUE ESTÁ UTILIZANDO EN EL MOMENTO PRESENTE; SON LOS "MEGAS" FAMOSOS EN NÚMERO DE 32MB, 64MB Ó
  • 10. 128MB QUE APARECEN EN LOS ANUNCIOS DE ORDENADORES. FÍSICAMENTE, LOS CHIPS DE MEMORIA SON RECTÁNGULOS NEGROS QUE SUELEN IR SOLDADOS EN GRUPOS A UNAS PLAQUITAS CON "PINES" O CONTACTOS. LA DIFERENCIA ENTRE LA RAM Y OTROS TIPOS DE MEMORIA DE ALMACENAMIENTO, COMO EL DISCO DURO, ES QUE LA RAM ES MUCHO MÁS RÁPIDA, Y QUE SE BORRA AL APAGAR LA COMPUTADORA. EL "CHIPSET" ES EL CONJUNTO (SET) DE CHIPS QUE SE ENCARGAN DE CONTROLAR DETERMINADAS FUNCIONES DE LA COMPUTADORA, COMO LA FORMA EN QUE INTERACCIONA EL MICROPROCESADOR CON LA MEMORIA, O EL CONTROL DE LOS PUERTOS Y SLOTS ISA, PCI, AGP, USB O LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO. EL DISCO DURO ES UNO DE LOS ELEMENTOS HABITUALES EN LAS COMPUTADORAS, AL MENOS DESDE LOS TIEMPOS DE LAS 286. UN DISCO DURO ESTÁ COMPUESTO DE NUMEROSOS DISCOS DE MATERIAL SENSIBLE A LOS CAMPOS MAGNÉTICOS, APILADOS UNOS SOBRE OTROS. TARJETA GRAFICA O DE VIDEO ES UNA TARJETA DE EXPRESIÓN PARA UNA COMPUTADORA, ENCARGADA DE PROCESAR LOS DATOS PROVENIENTES DE LA CPU Y TRANSFORMARLOS EN INFORMACIÓN COMPRENSIBLE Y REPRESENTABLE EN UN DISPOSITIVO DE SALIDA, COMO UN MONITOR O TELEVISOR. LAS TARJETAS GRÁFICAS MÁS COMUNES SON LAS DISPONIBLES PARA LAS COMPUTADORAS COMPATIBLES CON LA IBM PC, DEBIDO A LA ENORME POPULARIDAD DE ÉSTAS, PERO OTRAS ARQUITECTURAS TAMBIÉN HACEN USO DE ESTE TIPO DE DISPOSITIVOS. TARJETA DE SONIDO
  • 11. ES UNA TARJETA DE EXPANSIÓN PARA COMPUTADORAS QUE PERMITE LA ENTRADA Y SALIDA DE AUDIO BAJO EL CONTROL DE UN PROGRAMA INFORMÁTICO LLAMADO CONTROLADOR. EL TÍPICO USO DE LAS TARJETAS DE SONIDO CONSISTE EN PROVEER MEDIANTE UN PROGRAMA QUE ACTÚA DE MEZCLADOR, QUE LAS APLICACIONES MULTIMEDIA DEL COMPONENTE DE AUDIO SUENEN Y PUEDAN SER GESTIONADAS. UNIDAD DE DISCO SON DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA QUE PERMITEN EL CARGUE Y DESCARGUE MASIVO DE INFORMACIÓN AL COMPUTADOR, ASÍ COMO SU ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE. OPERAN GRABANDO Y LEYENDO LA INFORMACIÓN SOBRE LA SUPERFICIE DE UN DISQUETE, MODIFICANDO SUS CARACTERÍSTICAS MAGNÉTICAS, POR LO CUAL SON UN MEDIO MAGNÉTICO. MODEM ES UN DISPOSITIVO QUE SIRVE PARA ENVIAR UNA SEÑAL LLAMADA MODULADORA MEDIANTE OTRA SEÑAL DE LLAMADA PORTADORA. ES HABITUAL ENCONTRAR EN MUCHOS MÓDEMS DE RED CONMUTADA LA FACILIDAD DE RESPUESTA Y MARCACIÓN AUTOMÁTICA. BIOS EL SISTEMA BÁSICO DE ENTRADA/SALIDA O BIOS (BASIC INPUT-OUTPUT SYSTEM ) ES UN CÓDIGO DE SOFTWARE QUE LOCALIZA Y CARGA EL SISTEMA OPERATIVO EN LA RAM; ES UN SOFTWARE MUY BÁSICO INSTALADO EN LA PLACA BASE QUE PERMITE QUE ÉSTA CUMPLA SU COMETIDO. PROPORCIONA LA COMUNICACIÓN DE BAJO NIVEL, EL FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN DEL HARDWARE DEL SISTEMA QUE, COMO MÍNIMO, MANEJA EL TECLADO Y PROPORCIONA SALIDA BÁSICA (EMITIENDO PITIDOS NORMALIZADOS POR EL ALTAVOZ DE LA COMPUTADORA SI SE PRODUCEN FALLOS) DURANTE EL ARRANQUE. EL BIOS USUALMENTE ESTÁ ESCRITO EN LENGUAJE ENSAMBLADOR. UNIDAD DE CD-ROM
  • 12. ESTA UNIDAD SIRVE PARA LEER LOS DISCOS COMPACTOS (CD-ROM) EN LOS QUE VIENEN CASI TODOS LOS PROGRAMAS Y PARA ESCUCHAR CD DE MÚSICA EN EL PC. LA VELOCIDAD DE UNA UNIDAD DE CD ROM DEPENDE DOS FACTORES: LA TASA DE TRANSFERENCIA DE DATOS (LO MÁS IMPORTANTE Y EL ÚNICO DATO QUE LE MENCIONARÁN) Y EL TIEMPO DE ACCESO. UNIDAD DE CD RW ES LA QUE PERMITE EN UN DISCO COMPACTO, COMO EL CD ROM O EL CD DE MÚSICA, ESCRIBIR Y GUARDAR INFORMACIÓN; TIENE LAS VENTAJAS TRADICIONALES DE ESOS DISCOS, COMO DURABILIDAD Y UNA GRAN CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO DE DATOS (650 MB). UNA UNIDAD DE CD RW PERMITE ESCRIBIR INFORMACIÓN EN DOS TIPOS DE DISCOS: CD GRABABLES (CD R POR CD RECORDABLE) Y CD REESCRIBIBLE (CD RW POR CD REWRITABLE) LA PRINCIPAL DIFERENCIA ES QUE UN CD R, PERMITE GRABAR INFORMACIÓN SÓLO UNA VEZ (LO QUE GRABA NO SE PUEDE BORRAR DESPUÉS) MIENTRAS QUE UN CD RW LE PERMITE ESCRIBIR Y BORRAR INFORMACIÓN CUANDO QUIERA (COMO UN DISQUETE O EL DISCO DURO.