SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPONENTES
EXTERNOS
PC
CARCASA
• Carcasa: En informática, las carcasas, torres,
gabinetes, cajas o chasis de computadora u
ordenador, son el armazón del equipo que
contiene los componentes del ordenador,
normalmente construidos de acero, plástico
o aluminio.
• También podemos encontrarlas de otros
materiales como madera o diferentes
aleaciones de metal para cajas de diseño. Su
función es la de proteger los componentes
del computador.
TIPOS DE CARCASAS
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Caja_de_computadora
Barebone:
Tienen el problema de que la expansión es complicada debido a que
admite pocos (o ningún) dispositivos adicionales.
Otro punto en contra es el calentamiento al ser de tamaño reducido,
aunque para una persona que no exija mucho trabajo al ordenador
puede ser adecuado.
Este tipo de cajas tienen muchos puertos USB para compensar la falta
de otros dispositivos.
Torres de pequeño tamaño cuya función
principal es la de ocupar menor espacio y
crea un diseño más agradable.
Minitorre: Dispone de una o dos bahías de
expansión y se pueden instalar bastantes tarjetas.
No suelen tener problemas de sobrecalentamiento.
Sobremesa: Se colocan en posición horizontal.
Torre: Es el más grande y se pueden colocar una
gran cantidad de dispositivos.
Deben estar situados en ambientes
ventilados para garantizar su correcta
refrigeración ya que poseen más de una
fuente de alimentación.
Sus elementos generalmente se extraen el
caliente para garantizar el continuo
funcionamiento del servidor.
Por lo general se instalan en gabinetes
llamados Rack.
Servidor: Suelen ser torres más anchas que las otras y de una estética
inexistente debido a que van destinadas a lugares en los que no hay
mucho tránsito de clientes como es un centro de
procesamiento de datos.
Data Center de Google
Normalmente este tipo de gabinetes
lleva incorporado un montón de luces
de neón, ventiladores, dibujos y
colores extraños pero también los
hay con formas extravagantes que
hacen que muchas veces sea difícil la
expansión
Modding: El modding es un tipo de
torre que es totalmente personalizada,
incluso se podría decir en algunos casos
que son poco funcionales.
Portátiles: el tamaño de la carcasa depende del
monitor.
El material puede ser plástico o metal, en el caso de
los Mac puede ser aluminio.
Integrado en la pantalla: El nombre más
comercial es "All in One“ ó “todo en
uno”.
Se trata de una extensión de espacio en
la estructura del monitor LCD en la cuál
se alojan los diversos dispositivos para
que funcione el equipo de cómputo
(la tarjeta principal ("Motherboard"), el
disco duro, la unidad óptica, la fuente de
poder, ventiladores internos, etc.). Es un
diseño que ahorra mucho espacio, pero
hace uso de tecnología similar a la de las
computadoras portátiles por lo que el
precio es más elevado.
COMPONENTES INTERNOS
MainBoard
MODERNA
Main Board
La mainboard es la parte principal de un computador ya
que nos sirve de alojamiento de los demás componentes
permitiendo que estos interactúen entre si y puedan
realiza procesos.
Allí se conecta el procesador, y sobre el procesador se
conecta el disipador de calor y el ventilador que se encargan
de enfriar el procesador y mantenerlo a una temperatura
operacional adecuada.
Se debe tener en cuenta que hay diferentes tipos de slots y
la MainBoard esta diseñada para soportar ciertos tipos de
procesadores, de modo que no cualquier procesador encaja
en cualquier MainBoard, se aconseja consultar el manual de
la board o las características del procesador.
1. Slot Procesador
2. Conectores IDE (MainBoard)
Es el conector para agregar discos duros y/o unidades ópticas a
nuestro equipo, hay dos conectores: uno para el canal primario y
otro para el canal secundario:
• Primario: es denominado Master (Maestro) que se conecta en el
extremo del cable.
• Secundario: es denominado Slave (Esclavo), que se conecta en el
conector del medio, todos los dispositivos IDE tienen jumpers de
configuración, donde se define si la unidad será Master o Slave,
de modo que hay que tener en cuenta la posición del jumper del
dispositivo así como el lugar del cable en que lo conectaremos.
3. Slots de RAM
(MainBoard)
Dependiendo del modelo de la mainboard variará la cantidad de slots
para memoria que tendrá, que pueden ser 2 o hasta 4 slots.
Hay varios detalles a tener en cuenta al momento de agregar memoria
a nuestro equipo, uno es verificar que tipo de memoria soporta (DDR,
DDR2, DDR3) así como la velocidad de la misma (va en relación con la
velocidad del bus del procesador), además de la cantidad máxima de
memoria que soporta la mainboard (estos datos se pueden verificar
en los manuales de las motherboards).
4. Conector Fuente de voltaje (MainBoard)
Une la fuente de voltaje con la board
para alimentar a los elementos
eléctricamente.
Elementos como son: unidad cd ROM,
discos duros, ventiladores, y los
diferentes slots y puertos.
5. Slots PCI
Son slots de expansión que sirven para instalar
tarjetas adicionales al computador, como tarjetas de
video, tarjetas de red etc.
Es necesario abrir el equipo, instalar físicamente la
tarjeta y proceder a instalar los drivers y software
necesarios para el funcionamiento de la misma.
6. Slot SATA (Serial ATA) MainBoard
Es un conector para los discos duros de tipo Serial,
los discos duros tradicionales son Paralelos (IDE).
Este tipo de discos duros son mucho más rápidos
que los PATA (IDE).
7. Slot PCI Express
(MainBoard)
Es la evolución del slot PCI, aunque
actualmente se utiliza solo para tarjetas
graficas de gama alta y no para otros
dispositivos como el slot PCI.
Lógicamente, la velocidad de bus de este
conector es mayor que la del PCI y que la del
AGP. Dependiendo de la velocidad del
conector (1x, 4x, 8x, 16x) varía el tamaño del
mismo.
8. Pila o batería:
Se encarga de mantener energizada la memoria del CMOS
o BIOS, la cual guarda la configuración de nuestro equipo,
fecha y hora.
9. Procesador Gráfico (MainBoard)
Por lo general las MainBoards tienen el
acelerador de gráficos integrado, esto significa
que no tienen una tarjeta dedicada a gráficos.
Las tarjetas graficadoras suelen ser costosas,
pero mejoran el rendimiento del equipo, ya
que el procesador gráfico integrado (como el
que se muestra en la imagen) utiliza parte de
la memoria RAM, además, es de bajo
desempeño
Memoria Ram
(en inglés: random-access memory) se
utiliza como memoria de trabajo para el
sistema operativo, los programas y la
mayoría del software. Es allí donde se
cargan todas las instrucciones que ejecutan
el procesador y otras unidades de
cómputo.
DDR3
Fuente de alimentación
Fuente de poder ó fuente de energía: se hace referencia al sistema que
otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos de
cómputo y generalmente se sitúa en la parte posterior del gabinete y
posee un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente.
La fuente tiene el propósito de transformar la tensión alterna de la red
doméstica en una tensión casi continua.
Resulta fundamental mantener limpia a la fuente de poder; caso
contrario, el polvo acumulado impedirá la salida de aire.
Al elevarse la temperatura, la fuente puede sufrir un recalentamiento y
quemarse, un inconveniente que la hará dejar de funcionar.
Cabe resaltar que los fallos en la fuente de poder pueden perjudicar a
otros elementos de la computadora, como el caso de la main o mother
board o disco duro.
Fuente de alimentación
Procesador
El microprocesador (o simplemente procesador) es el
circuito integrado central y más complejo de un sistema
informático, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de
un computador.
Es un circuito integrado conformado por millones de componentes
electrónicos. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un
PC.
Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo
hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas
en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas
simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y
accesos a memoria.
Ventilador y disipador
Tarjetas Gráficas
Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo,
placa de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de
pantalla:
Es una tarjeta de expansión para una computadora encargada de
procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en
información en un dispositivo de salida, como un monitor o
televisor.
Estas ayudan a liberar memoria ram para correr programas o juegos
que requieran más memoria de video.
Tarjeta de Red
A las tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface
card; en español "tarjeta de interfaz de red").
Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o
arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token
Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet
utilizando una interfaz o conector RJ-45.
También llamada adaptador de red es un periférico que
permite la comunicación con aparatos conectados
entre sí y también permite compartir recursos entre
dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM,
impresoras, etc).
TALLER 1. En la imagen se observa la parte posterior de una CPU
antigua, consultar que dispositivos se solían o se conectan a
cada puerto.
2. En esta presentación los componentes de la MainBoard
están numerados del 1 al 9, situar dichos componentes en
la imagen que se muestra en la dispositiva siguiente, puede
editar la imagen utilizando números.
3. Cotizar un computador: pueden ingresar a alguna página de
su preferencia o pueden utilizar http://compugreiff.com/
Allí van a cotizar un computador por partes, no olviden incluir:
• Board o MainBoard, puede ser para AMD o Intel.
• Disco Duro interno.
• Memoria RAM (debe ser compatible con la Board)
• Procesador (Compatible con la Board)
• Chasis o carcasa y fuente, DVD rom, monitor (el de su preferencia), teclado, mouse,
parlantes.
• Tarjeta aceleradora (la se su preferencia).
• Agregar licenciamiento de Windows y Office.
Bibliografía
• http://es.slideshare.net/lospelusas/componentes-de-tarjeta-
madre?related=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
Tania Beltran Garcia
 
La tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentesLa tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentes
belazam
 
Placa madre power point
Placa madre power pointPlaca madre power point
Placa madre power point
valentinagonzales2000
 
Elementos del cpu
Elementos del cpuElementos del cpu
Elementos del cpu
Cervantes JS
 
Memoria rom
Memoria romMemoria rom
Memoria rom
eripaola
 
Pasos para instalar un sistema operativo
Pasos para instalar un sistema operativoPasos para instalar un sistema operativo
Pasos para instalar un sistema operativoClaudiaruiz123
 
Presentación de bus de datos
Presentación de bus de datosPresentación de bus de datos
Presentación de bus de datos
Allison Jiménez Corella
 
Setup de la computadora
Setup de la computadoraSetup de la computadora
Setup de la computadorardiazb
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
 Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
John Nelson Rojas
 
Componentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del ComputadorComponentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del Computador
Jener Benavides Avellaneda
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
Don Augusto
 
Partes Principales De La CPU
Partes Principales De La CPUPartes Principales De La CPU
Partes Principales De La CPU
Ivan Dario Gz
 
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
YESENIA CETINA
 
Interior del PC - Partes internas del computador
Interior del PC - Partes internas del computadorInterior del PC - Partes internas del computador
Interior del PC - Partes internas del computador
juljupy
 
Actividad ii instalacion del sistema operativo if04 emerson
Actividad ii instalacion del sistema operativo if04 emersonActividad ii instalacion del sistema operativo if04 emerson
Actividad ii instalacion del sistema operativo if04 emerson
Emerson Gonzalez IF04 T I
 
Arquitectura von neumann
Arquitectura von neumannArquitectura von neumann
Arquitectura von neumann
fjruiziesalixar
 
Tarjeta De Video
Tarjeta De VideoTarjeta De Video
Tarjeta De Video
luis omar carrasquilla
 
Trabajo sobre tarjeta madre
Trabajo sobre tarjeta madreTrabajo sobre tarjeta madre
Trabajo sobre tarjeta madre
sane zambrano
 
Disco Duro y Tarjeta de red (fallas)
Disco Duro y Tarjeta de red (fallas)Disco Duro y Tarjeta de red (fallas)
Disco Duro y Tarjeta de red (fallas)
Alan Terry Milla
 

La actualidad más candente (20)

Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
La tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentesLa tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentes
 
Placa madre power point
Placa madre power pointPlaca madre power point
Placa madre power point
 
Elementos del cpu
Elementos del cpuElementos del cpu
Elementos del cpu
 
Memoria rom
Memoria romMemoria rom
Memoria rom
 
Pasos para instalar un sistema operativo
Pasos para instalar un sistema operativoPasos para instalar un sistema operativo
Pasos para instalar un sistema operativo
 
Diapositivas disco duro
Diapositivas disco duroDiapositivas disco duro
Diapositivas disco duro
 
Presentación de bus de datos
Presentación de bus de datosPresentación de bus de datos
Presentación de bus de datos
 
Setup de la computadora
Setup de la computadoraSetup de la computadora
Setup de la computadora
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
 Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
 
Componentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del ComputadorComponentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del Computador
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Partes Principales De La CPU
Partes Principales De La CPUPartes Principales De La CPU
Partes Principales De La CPU
 
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
 
Interior del PC - Partes internas del computador
Interior del PC - Partes internas del computadorInterior del PC - Partes internas del computador
Interior del PC - Partes internas del computador
 
Actividad ii instalacion del sistema operativo if04 emerson
Actividad ii instalacion del sistema operativo if04 emersonActividad ii instalacion del sistema operativo if04 emerson
Actividad ii instalacion del sistema operativo if04 emerson
 
Arquitectura von neumann
Arquitectura von neumannArquitectura von neumann
Arquitectura von neumann
 
Tarjeta De Video
Tarjeta De VideoTarjeta De Video
Tarjeta De Video
 
Trabajo sobre tarjeta madre
Trabajo sobre tarjeta madreTrabajo sobre tarjeta madre
Trabajo sobre tarjeta madre
 
Disco Duro y Tarjeta de red (fallas)
Disco Duro y Tarjeta de red (fallas)Disco Duro y Tarjeta de red (fallas)
Disco Duro y Tarjeta de red (fallas)
 

Destacado

Componentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computadorComponentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computadoraleja1516
 
Componentes internos de la PC
Componentes internos de la PCComponentes internos de la PC
Componentes internos de la PC
azu2010
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcsombrasamos2
 
Clasificación de Gabinentes - Arquitectura de PC
Clasificación de Gabinentes - Arquitectura de PCClasificación de Gabinentes - Arquitectura de PC
Clasificación de Gabinentes - Arquitectura de PC
ISIV - Educación a Distancia
 
Okmakey
OkmakeyOkmakey
Okmakey
wylerpain
 
T1 funcionamiento básico del ordenador
T1 funcionamiento básico del ordenadorT1 funcionamiento básico del ordenador
T1 funcionamiento básico del ordenadorNuria_Cavaller
 
Computadoras todo en uno
Computadoras todo en unoComputadoras todo en uno
Computadoras todo en uno
None Inc
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcvalenypaom
 
elementos internos y externos de una computadora
elementos internos y externos de una computadoraelementos internos y externos de una computadora
elementos internos y externos de una computadoraloredoa28
 
Componentes Internos De Un Cpu
Componentes Internos De Un CpuComponentes Internos De Un Cpu
Componentes Internos De Un Cpujengibre
 
Partes del computadore marcas y precios
Partes del computadore marcas y preciosPartes del computadore marcas y precios
Partes del computadore marcas y preciosjessidi
 
El chasis, tipos, caracteristicas, formatos, fuentes, tipos de fuentes, conec...
El chasis, tipos, caracteristicas, formatos, fuentes, tipos de fuentes, conec...El chasis, tipos, caracteristicas, formatos, fuentes, tipos de fuentes, conec...
El chasis, tipos, caracteristicas, formatos, fuentes, tipos de fuentes, conec...lemus
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraBrian Sanchez Montes
 
Partes de una computadora portatil
Partes de una computadora portatilPartes de una computadora portatil
Partes de una computadora portatil
Crisbianeth Garcia
 
Componentes de la Computadora
Componentes de la ComputadoraComponentes de la Computadora
Componentes de la ComputadoraMariana Juárez
 
ZÓCALOS DE PROCESADORES INTEL
ZÓCALOS DE PROCESADORES INTELZÓCALOS DE PROCESADORES INTEL
ZÓCALOS DE PROCESADORES INTELEdith SF
 
1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informaticavictorjgg
 
Personajes importantes de la computadora
Personajes importantes de la computadoraPersonajes importantes de la computadora
Personajes importantes de la computadora
Saaúl Torres Rubio
 

Destacado (20)

Componentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computadorComponentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computador
 
Componentes internos de la PC
Componentes internos de la PCComponentes internos de la PC
Componentes internos de la PC
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
 
Clasificación de Gabinentes - Arquitectura de PC
Clasificación de Gabinentes - Arquitectura de PCClasificación de Gabinentes - Arquitectura de PC
Clasificación de Gabinentes - Arquitectura de PC
 
Okmakey
OkmakeyOkmakey
Okmakey
 
T1 funcionamiento básico del ordenador
T1 funcionamiento básico del ordenadorT1 funcionamiento básico del ordenador
T1 funcionamiento básico del ordenador
 
Computadoras todo en uno
Computadoras todo en unoComputadoras todo en uno
Computadoras todo en uno
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
 
elementos internos y externos de una computadora
elementos internos y externos de una computadoraelementos internos y externos de una computadora
elementos internos y externos de una computadora
 
Componentes Internos De Un Cpu
Componentes Internos De Un CpuComponentes Internos De Un Cpu
Componentes Internos De Un Cpu
 
Partes del computadore marcas y precios
Partes del computadore marcas y preciosPartes del computadore marcas y precios
Partes del computadore marcas y precios
 
El chasis, tipos, caracteristicas, formatos, fuentes, tipos de fuentes, conec...
El chasis, tipos, caracteristicas, formatos, fuentes, tipos de fuentes, conec...El chasis, tipos, caracteristicas, formatos, fuentes, tipos de fuentes, conec...
El chasis, tipos, caracteristicas, formatos, fuentes, tipos de fuentes, conec...
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadora
 
Tipos de gabinetes
Tipos de gabinetesTipos de gabinetes
Tipos de gabinetes
 
Partes de una computadora portatil
Partes de una computadora portatilPartes de una computadora portatil
Partes de una computadora portatil
 
Gabinete de computadora
Gabinete de computadoraGabinete de computadora
Gabinete de computadora
 
Componentes de la Computadora
Componentes de la ComputadoraComponentes de la Computadora
Componentes de la Computadora
 
ZÓCALOS DE PROCESADORES INTEL
ZÓCALOS DE PROCESADORES INTELZÓCALOS DE PROCESADORES INTEL
ZÓCALOS DE PROCESADORES INTEL
 
1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica
 
Personajes importantes de la computadora
Personajes importantes de la computadoraPersonajes importantes de la computadora
Personajes importantes de la computadora
 

Similar a Componentes internos y externos del pc

Dispositivos de la Computadora
Dispositivos de la ComputadoraDispositivos de la Computadora
Dispositivos de la ComputadoraItachi354
 
Equipo 17 resumen
Equipo 17 resumenEquipo 17 resumen
Equipo 17 resumenequipo17
 
Componentes del Pc.
Componentes del Pc. Componentes del Pc.
Componentes del Pc. Alma Chacon
 
Trabajo pract mi mejor pc pdf
Trabajo pract mi mejor pc pdfTrabajo pract mi mejor pc pdf
Trabajo pract mi mejor pc pdf
ANDREA LAURA RODRIGUEZ
 
Los dispositivos de la computadora
Los dispositivos de la computadoraLos dispositivos de la computadora
Los dispositivos de la computadora
Itachi354
 
DIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADOR
DIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADORDIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADOR
DIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADORalwejisvargas14
 
Tarjetas madres presentacion
Tarjetas madres presentacionTarjetas madres presentacion
Tarjetas madres presentacion
JosePerez1858
 
Elementos internos y externos de un computador
Elementos internos y externos de un computadorElementos internos y externos de un computador
Elementos internos y externos de un computadorFranklin Campoverde
 
Arqmanpc unidad 2
Arqmanpc unidad 2Arqmanpc unidad 2
Arqmanpc unidad 2Juan Cucuri
 
Arqmanpc unidad 2
Arqmanpc unidad 2Arqmanpc unidad 2
Arqmanpc unidad 2Ely Paredez
 
Elementos internos y externos de un computador
Elementos internos y externos de un computadorElementos internos y externos de un computador
Elementos internos y externos de un computadorChars Orden
 
Arqmanpc unidad 2
Arqmanpc unidad 2Arqmanpc unidad 2
Arqmanpc unidad 2Luis Jaya
 
Arqmanpc unidad 2 - copia
Arqmanpc unidad 2 - copiaArqmanpc unidad 2 - copia
Arqmanpc unidad 2 - copiaJesica Pérez
 
Arqmanpc unidad 2
Arqmanpc unidad 2Arqmanpc unidad 2
Arqmanpc unidad 2Carlys Pgm
 

Similar a Componentes internos y externos del pc (20)

Dispositivos de la Computadora
Dispositivos de la ComputadoraDispositivos de la Computadora
Dispositivos de la Computadora
 
Equipo 17 resumen
Equipo 17 resumenEquipo 17 resumen
Equipo 17 resumen
 
Componentes del Pc.
Componentes del Pc. Componentes del Pc.
Componentes del Pc.
 
Trabajo pract mi mejor pc pdf
Trabajo pract mi mejor pc pdfTrabajo pract mi mejor pc pdf
Trabajo pract mi mejor pc pdf
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Los dispositivos de la computadora
Los dispositivos de la computadoraLos dispositivos de la computadora
Los dispositivos de la computadora
 
DIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADOR
DIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADORDIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADOR
DIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADOR
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Tarjetas madres presentacion
Tarjetas madres presentacionTarjetas madres presentacion
Tarjetas madres presentacion
 
Elementos internos y externos de un computador
Elementos internos y externos de un computadorElementos internos y externos de un computador
Elementos internos y externos de un computador
 
Arqmanpc unidad 2
Arqmanpc unidad 2Arqmanpc unidad 2
Arqmanpc unidad 2
 
Arqmanpc unidad 2
Arqmanpc unidad 2Arqmanpc unidad 2
Arqmanpc unidad 2
 
Arqmanpc unidad 2
Arqmanpc unidad 2Arqmanpc unidad 2
Arqmanpc unidad 2
 
Elementos internos y externos de un computador
Elementos internos y externos de un computadorElementos internos y externos de un computador
Elementos internos y externos de un computador
 
Arqmanpc unidad 2
Arqmanpc unidad 2Arqmanpc unidad 2
Arqmanpc unidad 2
 
Arqmanpc unidad 2
Arqmanpc unidad 2Arqmanpc unidad 2
Arqmanpc unidad 2
 
Arqmanpc unidad 2
Arqmanpc unidad 2Arqmanpc unidad 2
Arqmanpc unidad 2
 
Arqmanpc unidad 2
Arqmanpc unidad 2Arqmanpc unidad 2
Arqmanpc unidad 2
 
Arqmanpc unidad 2 - copia
Arqmanpc unidad 2 - copiaArqmanpc unidad 2 - copia
Arqmanpc unidad 2 - copia
 
Arqmanpc unidad 2
Arqmanpc unidad 2Arqmanpc unidad 2
Arqmanpc unidad 2
 

Más de Alejandra Duque Ceballos

Breve historia de la Computacion
Breve historia de la ComputacionBreve historia de la Computacion
Breve historia de la Computacion
Alejandra Duque Ceballos
 
Guía básica MS Excel 2007-2010
Guía básica MS Excel 2007-2010Guía básica MS Excel 2007-2010
Guía básica MS Excel 2007-2010
Alejandra Duque Ceballos
 
2. guia 2 vectores y graficos en matlab
2. guia 2   vectores y graficos en matlab2. guia 2   vectores y graficos en matlab
2. guia 2 vectores y graficos en matlab
Alejandra Duque Ceballos
 
1. guia 1 introduccion a matlab
1. guia 1   introduccion a matlab1. guia 1   introduccion a matlab
1. guia 1 introduccion a matlab
Alejandra Duque Ceballos
 
Plantillas Excel formato factura
Plantillas Excel   formato facturaPlantillas Excel   formato factura
Plantillas Excel formato factura
Alejandra Duque Ceballos
 
Guia 3 formato condicional y nombrar celdas
Guia 3   formato condicional y nombrar celdasGuia 3   formato condicional y nombrar celdas
Guia 3 formato condicional y nombrar celdas
Alejandra Duque Ceballos
 
Historia de los navegadores
Historia de los navegadoresHistoria de los navegadores
Historia de los navegadores
Alejandra Duque Ceballos
 
Funciones básicas en Excel Guía con ejemplos
Funciones básicas en Excel Guía con ejemplosFunciones básicas en Excel Guía con ejemplos
Funciones básicas en Excel Guía con ejemplos
Alejandra Duque Ceballos
 
Guia 0 - MS Excel 2007-2010
Guia 0 - MS Excel 2007-2010Guia 0 - MS Excel 2007-2010
Guia 0 - MS Excel 2007-2010
Alejandra Duque Ceballos
 
Breve historia de la ingenieria
Breve historia de la ingenieriaBreve historia de la ingenieria
Breve historia de la ingenieria
Alejandra Duque Ceballos
 
Guia #4 microsoft word 2007(actualizacion)
Guia #4   microsoft word 2007(actualizacion)Guia #4   microsoft word 2007(actualizacion)
Guia #4 microsoft word 2007(actualizacion)Alejandra Duque Ceballos
 
1.0 Taller Excel basico (Word)
1.0 Taller Excel basico (Word)1.0 Taller Excel basico (Word)
1.0 Taller Excel basico (Word)
Alejandra Duque Ceballos
 

Más de Alejandra Duque Ceballos (16)

Breve historia de la Computacion
Breve historia de la ComputacionBreve historia de la Computacion
Breve historia de la Computacion
 
Guía básica MS Excel 2007-2010
Guía básica MS Excel 2007-2010Guía básica MS Excel 2007-2010
Guía básica MS Excel 2007-2010
 
2. guia 2 vectores y graficos en matlab
2. guia 2   vectores y graficos en matlab2. guia 2   vectores y graficos en matlab
2. guia 2 vectores y graficos en matlab
 
1. guia 1 introduccion a matlab
1. guia 1   introduccion a matlab1. guia 1   introduccion a matlab
1. guia 1 introduccion a matlab
 
Casos de Emprendedores
Casos de EmprendedoresCasos de Emprendedores
Casos de Emprendedores
 
Plantillas Excel formato factura
Plantillas Excel   formato facturaPlantillas Excel   formato factura
Plantillas Excel formato factura
 
Guia 3 formato condicional y nombrar celdas
Guia 3   formato condicional y nombrar celdasGuia 3   formato condicional y nombrar celdas
Guia 3 formato condicional y nombrar celdas
 
Fallas en el sw
Fallas en el swFallas en el sw
Fallas en el sw
 
Guia 0 sistemas numericos
Guia 0 sistemas numericosGuia 0 sistemas numericos
Guia 0 sistemas numericos
 
Historia de los navegadores
Historia de los navegadoresHistoria de los navegadores
Historia de los navegadores
 
Funciones básicas en Excel Guía con ejemplos
Funciones básicas en Excel Guía con ejemplosFunciones básicas en Excel Guía con ejemplos
Funciones básicas en Excel Guía con ejemplos
 
Guia 0 - MS Excel 2007-2010
Guia 0 - MS Excel 2007-2010Guia 0 - MS Excel 2007-2010
Guia 0 - MS Excel 2007-2010
 
Breve historia de la ingenieria
Breve historia de la ingenieriaBreve historia de la ingenieria
Breve historia de la ingenieria
 
Guia #4 microsoft word 2007(actualizacion)
Guia #4   microsoft word 2007(actualizacion)Guia #4   microsoft word 2007(actualizacion)
Guia #4 microsoft word 2007(actualizacion)
 
1.0 Taller Excel basico (Word)
1.0 Taller Excel basico (Word)1.0 Taller Excel basico (Word)
1.0 Taller Excel basico (Word)
 
Pmo (project management office)
Pmo (project management office)Pmo (project management office)
Pmo (project management office)
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Componentes internos y externos del pc

  • 2. CARCASA • Carcasa: En informática, las carcasas, torres, gabinetes, cajas o chasis de computadora u ordenador, son el armazón del equipo que contiene los componentes del ordenador, normalmente construidos de acero, plástico o aluminio. • También podemos encontrarlas de otros materiales como madera o diferentes aleaciones de metal para cajas de diseño. Su función es la de proteger los componentes del computador.
  • 3. TIPOS DE CARCASAS Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Caja_de_computadora
  • 4. Barebone: Tienen el problema de que la expansión es complicada debido a que admite pocos (o ningún) dispositivos adicionales. Otro punto en contra es el calentamiento al ser de tamaño reducido, aunque para una persona que no exija mucho trabajo al ordenador puede ser adecuado. Este tipo de cajas tienen muchos puertos USB para compensar la falta de otros dispositivos. Torres de pequeño tamaño cuya función principal es la de ocupar menor espacio y crea un diseño más agradable.
  • 5. Minitorre: Dispone de una o dos bahías de expansión y se pueden instalar bastantes tarjetas. No suelen tener problemas de sobrecalentamiento. Sobremesa: Se colocan en posición horizontal. Torre: Es el más grande y se pueden colocar una gran cantidad de dispositivos.
  • 6. Deben estar situados en ambientes ventilados para garantizar su correcta refrigeración ya que poseen más de una fuente de alimentación. Sus elementos generalmente se extraen el caliente para garantizar el continuo funcionamiento del servidor. Por lo general se instalan en gabinetes llamados Rack. Servidor: Suelen ser torres más anchas que las otras y de una estética inexistente debido a que van destinadas a lugares en los que no hay mucho tránsito de clientes como es un centro de procesamiento de datos.
  • 7. Data Center de Google
  • 8. Normalmente este tipo de gabinetes lleva incorporado un montón de luces de neón, ventiladores, dibujos y colores extraños pero también los hay con formas extravagantes que hacen que muchas veces sea difícil la expansión Modding: El modding es un tipo de torre que es totalmente personalizada, incluso se podría decir en algunos casos que son poco funcionales.
  • 9. Portátiles: el tamaño de la carcasa depende del monitor. El material puede ser plástico o metal, en el caso de los Mac puede ser aluminio.
  • 10. Integrado en la pantalla: El nombre más comercial es "All in One“ ó “todo en uno”. Se trata de una extensión de espacio en la estructura del monitor LCD en la cuál se alojan los diversos dispositivos para que funcione el equipo de cómputo (la tarjeta principal ("Motherboard"), el disco duro, la unidad óptica, la fuente de poder, ventiladores internos, etc.). Es un diseño que ahorra mucho espacio, pero hace uso de tecnología similar a la de las computadoras portátiles por lo que el precio es más elevado.
  • 13. Main Board La mainboard es la parte principal de un computador ya que nos sirve de alojamiento de los demás componentes permitiendo que estos interactúen entre si y puedan realiza procesos. Allí se conecta el procesador, y sobre el procesador se conecta el disipador de calor y el ventilador que se encargan de enfriar el procesador y mantenerlo a una temperatura operacional adecuada. Se debe tener en cuenta que hay diferentes tipos de slots y la MainBoard esta diseñada para soportar ciertos tipos de procesadores, de modo que no cualquier procesador encaja en cualquier MainBoard, se aconseja consultar el manual de la board o las características del procesador. 1. Slot Procesador
  • 14. 2. Conectores IDE (MainBoard) Es el conector para agregar discos duros y/o unidades ópticas a nuestro equipo, hay dos conectores: uno para el canal primario y otro para el canal secundario: • Primario: es denominado Master (Maestro) que se conecta en el extremo del cable. • Secundario: es denominado Slave (Esclavo), que se conecta en el conector del medio, todos los dispositivos IDE tienen jumpers de configuración, donde se define si la unidad será Master o Slave, de modo que hay que tener en cuenta la posición del jumper del dispositivo así como el lugar del cable en que lo conectaremos.
  • 15. 3. Slots de RAM (MainBoard) Dependiendo del modelo de la mainboard variará la cantidad de slots para memoria que tendrá, que pueden ser 2 o hasta 4 slots. Hay varios detalles a tener en cuenta al momento de agregar memoria a nuestro equipo, uno es verificar que tipo de memoria soporta (DDR, DDR2, DDR3) así como la velocidad de la misma (va en relación con la velocidad del bus del procesador), además de la cantidad máxima de memoria que soporta la mainboard (estos datos se pueden verificar en los manuales de las motherboards).
  • 16. 4. Conector Fuente de voltaje (MainBoard) Une la fuente de voltaje con la board para alimentar a los elementos eléctricamente. Elementos como son: unidad cd ROM, discos duros, ventiladores, y los diferentes slots y puertos. 5. Slots PCI Son slots de expansión que sirven para instalar tarjetas adicionales al computador, como tarjetas de video, tarjetas de red etc. Es necesario abrir el equipo, instalar físicamente la tarjeta y proceder a instalar los drivers y software necesarios para el funcionamiento de la misma.
  • 17. 6. Slot SATA (Serial ATA) MainBoard Es un conector para los discos duros de tipo Serial, los discos duros tradicionales son Paralelos (IDE). Este tipo de discos duros son mucho más rápidos que los PATA (IDE).
  • 18. 7. Slot PCI Express (MainBoard) Es la evolución del slot PCI, aunque actualmente se utiliza solo para tarjetas graficas de gama alta y no para otros dispositivos como el slot PCI. Lógicamente, la velocidad de bus de este conector es mayor que la del PCI y que la del AGP. Dependiendo de la velocidad del conector (1x, 4x, 8x, 16x) varía el tamaño del mismo. 8. Pila o batería: Se encarga de mantener energizada la memoria del CMOS o BIOS, la cual guarda la configuración de nuestro equipo, fecha y hora.
  • 19. 9. Procesador Gráfico (MainBoard) Por lo general las MainBoards tienen el acelerador de gráficos integrado, esto significa que no tienen una tarjeta dedicada a gráficos. Las tarjetas graficadoras suelen ser costosas, pero mejoran el rendimiento del equipo, ya que el procesador gráfico integrado (como el que se muestra en la imagen) utiliza parte de la memoria RAM, además, es de bajo desempeño
  • 20. Memoria Ram (en inglés: random-access memory) se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo. DDR3
  • 21. Fuente de alimentación Fuente de poder ó fuente de energía: se hace referencia al sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos de cómputo y generalmente se sitúa en la parte posterior del gabinete y posee un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente. La fuente tiene el propósito de transformar la tensión alterna de la red doméstica en una tensión casi continua. Resulta fundamental mantener limpia a la fuente de poder; caso contrario, el polvo acumulado impedirá la salida de aire. Al elevarse la temperatura, la fuente puede sufrir un recalentamiento y quemarse, un inconveniente que la hará dejar de funcionar. Cabe resaltar que los fallos en la fuente de poder pueden perjudicar a otros elementos de la computadora, como el caso de la main o mother board o disco duro.
  • 23. Procesador El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. Es un circuito integrado conformado por millones de componentes electrónicos. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC. Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.
  • 25. Tarjetas Gráficas Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla: Es una tarjeta de expansión para una computadora encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. Estas ayudan a liberar memoria ram para correr programas o juegos que requieran más memoria de video.
  • 26. Tarjeta de Red A las tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface card; en español "tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45. También llamada adaptador de red es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc).
  • 27. TALLER 1. En la imagen se observa la parte posterior de una CPU antigua, consultar que dispositivos se solían o se conectan a cada puerto. 2. En esta presentación los componentes de la MainBoard están numerados del 1 al 9, situar dichos componentes en la imagen que se muestra en la dispositiva siguiente, puede editar la imagen utilizando números. 3. Cotizar un computador: pueden ingresar a alguna página de su preferencia o pueden utilizar http://compugreiff.com/ Allí van a cotizar un computador por partes, no olviden incluir: • Board o MainBoard, puede ser para AMD o Intel. • Disco Duro interno. • Memoria RAM (debe ser compatible con la Board) • Procesador (Compatible con la Board) • Chasis o carcasa y fuente, DVD rom, monitor (el de su preferencia), teclado, mouse, parlantes. • Tarjeta aceleradora (la se su preferencia). • Agregar licenciamiento de Windows y Office.
  • 28.