SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTIDOS
POLÍTICOS
Idme Hancoccallo, Zaida
Núñez Mendoza, Pamela
Santivañez Abregú, Daniel
Supho Machaca, Vanesa
Escuela Académica Profesional deIII-Ciclo
Introducción
Ha sido definida como “el arte de gobernar” o como el “arte de lo
posible”. El contenido de la política es una relación entre las clases
y grupos sociales, tanto los económicos e inmediatos como los
intereses a largo plazo.
La política comprende: Las relaciones recíprocas entre las clases,
los pueblos y estados.
Las organizaciones y partidos políticos, sus objetivos, el contenido
y los métodos de su actuación, las ideas, teorías e
ideologías políticas que orientan su actividad. Incluye el tipo de
régimen establecido, ya sea: dictadura, parlamentarismo,
presidencialismo, monarquismo, etc.
Los partidos tienen como objetivo directo la conquista del poder o
la participación en su ejercicio. Un partido político es una
asociación de personas con las mismas concepciones ideológicas
que se proponen participar en el poder público o conquistarlo, y
que para la realización de este objetivo posee
una organización permanente.
Un partido político es una entidad de interés
público con el fin de promover la participación
de los ciudadanos en la vida democrática y
contribuir a la integración de la representación
nacional; los individuos que la conforman
comparten intereses, visiones de la realidad,
principios, valores, proyectos y objetivos
comunes, para de una forma u otra alcanzar el
control del gobierno o parte de él, para llevar a
la práctica esos objetivos.
Concepto
Concepto
 Define como “un grupo de individuos que
participan en elecciones competitivas con el fin de
hacer acceder a sus candidatos a los cargos
públicos representativos”
 Partido político “toda asociación voluntaria
perdurable en el tiempo dotada de un programa
de gobierno de la sociedad en su conjunto, que
canaliza determinados intereses, y que aspira a
ejercer el poder político o a participar en él
mediante su presentación reiterada en los
procesos electorales”.
 Su principal tendencia es durar y consolidarse, y
su finalidad última y legítima es obtener
el poder mediante el apoyo popular manifestado
en las urnas.
Clasificación de
Partidos Políticos
Pueden darse diversas clasificaciones de partidos políticos,
según su:
 Organización
 Su estructura interna
 Su enunciación doctrinaria
 Su cobertura geográfica
 Su postura religiosa
 O lo que es más importante sus ideologías
Los partidos políticos se clasifican por los intereses de
la clase social a la que sirven. Sus otros aspectos son
secundarios. Por eso no pueden existir partidos que defiendan
al mismo tiempo, a las dos clases sociales porque los
intereses de éstas son antagónicos.
 El origen de los partidos políticos
Las sociedades humanas siempre han sufrido
divisiones internas de carácter político. El conflicto
social es uno de los modos básicos de la vida en
sociedad. En todos los tiempos, sus miembros se
han agrupado en clanes o bandos enfrentados
acerca de cuestiones que afectaban los intereses
de grupos sociales más o menos importantes dentro
de la colectividad. Determinados hombres han
asumido el liderazgo, de modo que el grupo era su
clientela, el líder se identificaba social y
políticamente con el grupo, y todos juntos defendían
intereses comunes.
Origen y evolución
histórica de los partidos
políticos
 Evolución de los partidos políticos
La existencia de los partidos políticos pareciera estar ligada a
la propia naturaleza de los hombres, quienes en su
convivencia social manifiestan posiciones diferentes en
relación a los principales temas que lo preocupan. Estos
temas hacen a la forma de organizarse, al modo de
administrar los recursos , a los objetivos que se deben
perseguir desde el gobierno, a las modalidades
del ejercicio del poder, etc.
Origen y evolución
histórica de los partidos
políticos
Por esta razón, ya en la antigüedad, en Grecia
y Roma existían grupos que se nucleaban en torno a
determinado figuras por oposición a otras. Ello ocurría así
pese al carácter autocrático que tenía el gobierno y a la
imposibilidad de expresar ideas libremente por parte de los
opositores. En épocas más recientes, con el desarrollo de
la democracia, surge la libertad política. En adelante, la
expresión de ideas políticas contrarias a quienes ejercen el
gobierno ya no constituiría un delito por el cual las personas
sean pasibles de persecución, destierro o muerte. De ahí en
más el propio sistema necesitara de la existencia
de proyectos políticos diferentes para poder funcionar en
conformidad.
Origen y evolución
histórica de los partidos
políticos
 Partidos políticos en Europa:
Un partido político a escala europea es
una organización que sigue un programa político y
está formada por partidos e individuos de distintos
países y por tanto está representada en varios
Estados miembros.
 Partidos políticos en América:
Los partidos políticos cumplen un rol importante
dentro de cada Estado, pues ellos se han
convertido en órganos de la maquinaria política de
estos, o lo que es lo mismo en "órganos legales" de
la democracia y de la vida política.
Origen y evolución
histórica de los partidos
políticos
Objetivos de los Partidos Políticos
Tienen como fin:
 Promover la participación de los ciudadanos
en la vida democrática,
 contribuir a la integración de la
representación nacional y como
organizaciones de ciudadanos,
 hacer posible el acceso de éstos al ejercicio
del poder público, de acuerdo con los
programas, principios e ideas que postulan y
mediante el sufragio universal, libre, secreto y
directo.
Funciones tradicionales
de los Partidos Políticos
Socialización política: Es el proceso mediante el
cual la gente adquiere ciertos patrones y valores de
comportamiento político.
Movilización: Se refiere al proceso por el que un
grupo pasa de ser un conjunto pasivo de individuos
a un activo participante en la vida pública (Tilly).
Todo proceso de movilización trata de reducir las
reclamaciones opuestas sobre los recursos,
desarrollar un programa que corresponde con los
intereses de los actores movilizados y construir una
estructura grupal mínima.
Participación: Milbrath (1965) formula la existencia
de:
 La participación activa, cuyo valor es tanto
instrumental, como expresiva a través de
manifestaciones y de la discusión política.
 La participación pasiva que supone la obediencia
y la disciplina.
Legitimación: Se refieren a la articulación del
apoyo y de la confianza de la gente en las reglas de
juego del sistema político. Estas funciones dan
sentido a las anteriores, de manera que incluso
puede mantenerse que las funciones de
participación, socialización y movilización
son funciones de legitimación.
Funciones tradicionales
de los Partidos Políticos
Partidos politicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué es un sistema político?
¿Qué es un sistema político?¿Qué es un sistema político?
¿Qué es un sistema político?beeere99
 
Partidos PolíTicos
Partidos PolíTicosPartidos PolíTicos
Partidos PolíTicos
profericardo
 
Partidos politicos en el peru
Partidos politicos en el peruPartidos politicos en el peru
Partidos politicos en el peru
Jhimmy Valdez Caldas
 
Sistemas políticos
Sistemas  políticosSistemas  políticos
Sistemas políticos
marialebastidas
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernojohan cerquera
 
Estado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedadEstado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedad
smithsuarez
 
El sistema de partidos politicos en el peru 1
El sistema de partidos politicos en el peru 1El sistema de partidos politicos en el peru 1
El sistema de partidos politicos en el peru 1Irribarren
 
Enfoques de la ciencia política
Enfoques de la ciencia políticaEnfoques de la ciencia política
Enfoques de la ciencia política
Emmanuel Fernández
 
Organizaciones Políticas
Organizaciones PolíticasOrganizaciones Políticas
Organizaciones PolíticasPamela RE
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
DemocraciaEliana
 
PARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOSPARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOS
Yarline Pedraza
 
Partidos Politicos Diegool
Partidos Politicos DiegoolPartidos Politicos Diegool
Partidos Politicos DiegoolDiego Gallardo
 
Glosario de terminos políticos
Glosario de terminos políticosGlosario de terminos políticos
Glosario de terminos políticos
sylvialoureiro07
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
Javier Páez
 
La ciencia política
La ciencia políticaLa ciencia política
Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...
Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...
Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...
Yarline Pedraza
 
Sistema politicos
Sistema politicosSistema politicos
Sistema politicos
Judith Ramirez Salas
 
Formas de gobierno 10
Formas de gobierno 10Formas de gobierno 10
Formas de gobierno 10
ديفيد أوتشوا
 

La actualidad más candente (20)

¿Qué es un sistema político?
¿Qué es un sistema político?¿Qué es un sistema político?
¿Qué es un sistema político?
 
Partidos PolíTicos
Partidos PolíTicosPartidos PolíTicos
Partidos PolíTicos
 
Partidos politicos en el peru
Partidos politicos en el peruPartidos politicos en el peru
Partidos politicos en el peru
 
Sistemas políticos
Sistemas  políticosSistemas  políticos
Sistemas políticos
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobierno
 
Estado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedadEstado,gobierno y sociedad
Estado,gobierno y sociedad
 
El sistema de partidos politicos en el peru 1
El sistema de partidos politicos en el peru 1El sistema de partidos politicos en el peru 1
El sistema de partidos politicos en el peru 1
 
Partidos PolíTicos
Partidos PolíTicosPartidos PolíTicos
Partidos PolíTicos
 
Sistema politico
Sistema politicoSistema politico
Sistema politico
 
Enfoques de la ciencia política
Enfoques de la ciencia políticaEnfoques de la ciencia política
Enfoques de la ciencia política
 
Organizaciones Políticas
Organizaciones PolíticasOrganizaciones Políticas
Organizaciones Políticas
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
PARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOSPARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOS
 
Partidos Politicos Diegool
Partidos Politicos DiegoolPartidos Politicos Diegool
Partidos Politicos Diegool
 
Glosario de terminos políticos
Glosario de terminos políticosGlosario de terminos políticos
Glosario de terminos políticos
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
La ciencia política
La ciencia políticaLa ciencia política
La ciencia política
 
Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...
Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...
Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...
 
Sistema politicos
Sistema politicosSistema politicos
Sistema politicos
 
Formas de gobierno 10
Formas de gobierno 10Formas de gobierno 10
Formas de gobierno 10
 

Similar a Partidos politicos

TEMA 5.- PARTIDOS POLITICOS.pptx
TEMA 5.- PARTIDOS POLITICOS.pptxTEMA 5.- PARTIDOS POLITICOS.pptx
TEMA 5.- PARTIDOS POLITICOS.pptx
MaryDiazNovelo
 
Organizaciones politicas
Organizaciones politicasOrganizaciones politicas
Organizaciones politicasSandro León
 
Presentación importancia de la politica
Presentación importancia de la politicaPresentación importancia de la politica
Presentación importancia de la politicamarianoprdmd
 
Trabajo cultura final
Trabajo cultura finalTrabajo cultura final
Trabajo cultura finalMagda Lara C
 
Qué es democracia?
Qué es democracia?Qué es democracia?
Qué es democracia?
Diego Ariel Rios Diaz
 
Partidos politicos y democracia por michelle rodriguez
Partidos politicos y democracia por michelle rodriguezPartidos politicos y democracia por michelle rodriguez
Partidos politicos y democracia por michelle rodriguez
MichelleRodriguez254
 
Grupos políticos
Grupos políticosGrupos políticos
Grupos políticos
Mirthala Luna
 
Organizaciones politicas
Organizaciones politicasOrganizaciones politicas
Organizaciones politicassamy2628
 
Tema 4. Democracia deliberativa y partidos políticos. Mecanismo de expresión ...
Tema 4. Democracia deliberativa y partidos políticos. Mecanismo de expresión ...Tema 4. Democracia deliberativa y partidos políticos. Mecanismo de expresión ...
Tema 4. Democracia deliberativa y partidos políticos. Mecanismo de expresión ...
DiegoArias138
 
Partidos politicos
Partidos politicosPartidos politicos
Partidos politicoskiarajimenez
 
Sistema politicovenezolano
Sistema politicovenezolanoSistema politicovenezolano
Sistema politicovenezolano
marixelita
 
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politicaEl fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
Judith Ramirez Salas
 
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politicaEl fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
Judith Ramirez Salas
 
ParticipacióN PolíTica
ParticipacióN PolíTicaParticipacióN PolíTica
ParticipacióN PolíTicaKatina Espinoza
 
ParticipacióN PolíTica
ParticipacióN PolíTicaParticipacióN PolíTica
ParticipacióN PolíTicaKatina Espinoza
 
Presentación Periodismo Político
Presentación Periodismo PolíticoPresentación Periodismo Político
Presentación Periodismo Político
elisaguarinaaranguren
 
Clase 3 institucionalidad política ii
Clase 3 institucionalidad política iiClase 3 institucionalidad política ii
Clase 3 institucionalidad política ii
cepech
 
Partidos Políticos
Partidos Políticos Partidos Políticos
Partidos Políticos
Dany Manosalvas
 
Ciencias politicas8
Ciencias politicas8Ciencias politicas8
Ciencias politicas8
Ale Morales Navarrete
 

Similar a Partidos politicos (20)

TEMA 5.- PARTIDOS POLITICOS.pptx
TEMA 5.- PARTIDOS POLITICOS.pptxTEMA 5.- PARTIDOS POLITICOS.pptx
TEMA 5.- PARTIDOS POLITICOS.pptx
 
Participación Política
Participación PolíticaParticipación Política
Participación Política
 
Organizaciones politicas
Organizaciones politicasOrganizaciones politicas
Organizaciones politicas
 
Presentación importancia de la politica
Presentación importancia de la politicaPresentación importancia de la politica
Presentación importancia de la politica
 
Trabajo cultura final
Trabajo cultura finalTrabajo cultura final
Trabajo cultura final
 
Qué es democracia?
Qué es democracia?Qué es democracia?
Qué es democracia?
 
Partidos politicos y democracia por michelle rodriguez
Partidos politicos y democracia por michelle rodriguezPartidos politicos y democracia por michelle rodriguez
Partidos politicos y democracia por michelle rodriguez
 
Grupos políticos
Grupos políticosGrupos políticos
Grupos políticos
 
Organizaciones politicas
Organizaciones politicasOrganizaciones politicas
Organizaciones politicas
 
Tema 4. Democracia deliberativa y partidos políticos. Mecanismo de expresión ...
Tema 4. Democracia deliberativa y partidos políticos. Mecanismo de expresión ...Tema 4. Democracia deliberativa y partidos políticos. Mecanismo de expresión ...
Tema 4. Democracia deliberativa y partidos políticos. Mecanismo de expresión ...
 
Partidos politicos
Partidos politicosPartidos politicos
Partidos politicos
 
Sistema politicovenezolano
Sistema politicovenezolanoSistema politicovenezolano
Sistema politicovenezolano
 
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politicaEl fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
 
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politicaEl fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
 
ParticipacióN PolíTica
ParticipacióN PolíTicaParticipacióN PolíTica
ParticipacióN PolíTica
 
ParticipacióN PolíTica
ParticipacióN PolíTicaParticipacióN PolíTica
ParticipacióN PolíTica
 
Presentación Periodismo Político
Presentación Periodismo PolíticoPresentación Periodismo Político
Presentación Periodismo Político
 
Clase 3 institucionalidad política ii
Clase 3 institucionalidad política iiClase 3 institucionalidad política ii
Clase 3 institucionalidad política ii
 
Partidos Políticos
Partidos Políticos Partidos Políticos
Partidos Políticos
 
Ciencias politicas8
Ciencias politicas8Ciencias politicas8
Ciencias politicas8
 

Partidos politicos

  • 1. PARTIDOS POLÍTICOS Idme Hancoccallo, Zaida Núñez Mendoza, Pamela Santivañez Abregú, Daniel Supho Machaca, Vanesa Escuela Académica Profesional deIII-Ciclo
  • 2. Introducción Ha sido definida como “el arte de gobernar” o como el “arte de lo posible”. El contenido de la política es una relación entre las clases y grupos sociales, tanto los económicos e inmediatos como los intereses a largo plazo. La política comprende: Las relaciones recíprocas entre las clases, los pueblos y estados. Las organizaciones y partidos políticos, sus objetivos, el contenido y los métodos de su actuación, las ideas, teorías e ideologías políticas que orientan su actividad. Incluye el tipo de régimen establecido, ya sea: dictadura, parlamentarismo, presidencialismo, monarquismo, etc. Los partidos tienen como objetivo directo la conquista del poder o la participación en su ejercicio. Un partido político es una asociación de personas con las mismas concepciones ideológicas que se proponen participar en el poder público o conquistarlo, y que para la realización de este objetivo posee una organización permanente.
  • 3. Un partido político es una entidad de interés público con el fin de promover la participación de los ciudadanos en la vida democrática y contribuir a la integración de la representación nacional; los individuos que la conforman comparten intereses, visiones de la realidad, principios, valores, proyectos y objetivos comunes, para de una forma u otra alcanzar el control del gobierno o parte de él, para llevar a la práctica esos objetivos. Concepto
  • 4. Concepto  Define como “un grupo de individuos que participan en elecciones competitivas con el fin de hacer acceder a sus candidatos a los cargos públicos representativos”  Partido político “toda asociación voluntaria perdurable en el tiempo dotada de un programa de gobierno de la sociedad en su conjunto, que canaliza determinados intereses, y que aspira a ejercer el poder político o a participar en él mediante su presentación reiterada en los procesos electorales”.  Su principal tendencia es durar y consolidarse, y su finalidad última y legítima es obtener el poder mediante el apoyo popular manifestado en las urnas.
  • 5. Clasificación de Partidos Políticos Pueden darse diversas clasificaciones de partidos políticos, según su:  Organización  Su estructura interna  Su enunciación doctrinaria  Su cobertura geográfica  Su postura religiosa  O lo que es más importante sus ideologías Los partidos políticos se clasifican por los intereses de la clase social a la que sirven. Sus otros aspectos son secundarios. Por eso no pueden existir partidos que defiendan al mismo tiempo, a las dos clases sociales porque los intereses de éstas son antagónicos.
  • 6.  El origen de los partidos políticos Las sociedades humanas siempre han sufrido divisiones internas de carácter político. El conflicto social es uno de los modos básicos de la vida en sociedad. En todos los tiempos, sus miembros se han agrupado en clanes o bandos enfrentados acerca de cuestiones que afectaban los intereses de grupos sociales más o menos importantes dentro de la colectividad. Determinados hombres han asumido el liderazgo, de modo que el grupo era su clientela, el líder se identificaba social y políticamente con el grupo, y todos juntos defendían intereses comunes. Origen y evolución histórica de los partidos políticos
  • 7.  Evolución de los partidos políticos La existencia de los partidos políticos pareciera estar ligada a la propia naturaleza de los hombres, quienes en su convivencia social manifiestan posiciones diferentes en relación a los principales temas que lo preocupan. Estos temas hacen a la forma de organizarse, al modo de administrar los recursos , a los objetivos que se deben perseguir desde el gobierno, a las modalidades del ejercicio del poder, etc. Origen y evolución histórica de los partidos políticos
  • 8. Por esta razón, ya en la antigüedad, en Grecia y Roma existían grupos que se nucleaban en torno a determinado figuras por oposición a otras. Ello ocurría así pese al carácter autocrático que tenía el gobierno y a la imposibilidad de expresar ideas libremente por parte de los opositores. En épocas más recientes, con el desarrollo de la democracia, surge la libertad política. En adelante, la expresión de ideas políticas contrarias a quienes ejercen el gobierno ya no constituiría un delito por el cual las personas sean pasibles de persecución, destierro o muerte. De ahí en más el propio sistema necesitara de la existencia de proyectos políticos diferentes para poder funcionar en conformidad. Origen y evolución histórica de los partidos políticos
  • 9.  Partidos políticos en Europa: Un partido político a escala europea es una organización que sigue un programa político y está formada por partidos e individuos de distintos países y por tanto está representada en varios Estados miembros.  Partidos políticos en América: Los partidos políticos cumplen un rol importante dentro de cada Estado, pues ellos se han convertido en órganos de la maquinaria política de estos, o lo que es lo mismo en "órganos legales" de la democracia y de la vida política. Origen y evolución histórica de los partidos políticos
  • 10. Objetivos de los Partidos Políticos Tienen como fin:  Promover la participación de los ciudadanos en la vida democrática,  contribuir a la integración de la representación nacional y como organizaciones de ciudadanos,  hacer posible el acceso de éstos al ejercicio del poder público, de acuerdo con los programas, principios e ideas que postulan y mediante el sufragio universal, libre, secreto y directo.
  • 11. Funciones tradicionales de los Partidos Políticos Socialización política: Es el proceso mediante el cual la gente adquiere ciertos patrones y valores de comportamiento político. Movilización: Se refiere al proceso por el que un grupo pasa de ser un conjunto pasivo de individuos a un activo participante en la vida pública (Tilly). Todo proceso de movilización trata de reducir las reclamaciones opuestas sobre los recursos, desarrollar un programa que corresponde con los intereses de los actores movilizados y construir una estructura grupal mínima.
  • 12. Participación: Milbrath (1965) formula la existencia de:  La participación activa, cuyo valor es tanto instrumental, como expresiva a través de manifestaciones y de la discusión política.  La participación pasiva que supone la obediencia y la disciplina. Legitimación: Se refieren a la articulación del apoyo y de la confianza de la gente en las reglas de juego del sistema político. Estas funciones dan sentido a las anteriores, de manera que incluso puede mantenerse que las funciones de participación, socialización y movilización son funciones de legitimación. Funciones tradicionales de los Partidos Políticos