SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADO,GOBIERNO Y SOCIEDAD
INTEGRANTES:
 CAYAO FERNANDEZ, ELIZABETH.
 PALACIOS ESPINOZA, CARLOS MANUEL.
 ROJAS UTIA, JHON ALEX.
 SUAREZ CUEVA, MILAGROS SMITH.
 VASQUEZ PANDURO, CARLOS SEGUNDO.
ESTADO
Se trata de una entidad con
poder soberano para gobernar
una nación dentro de una zona
geográfica delimitada.
 Poder Ejecutivo.
 Poder Legislativo.
 Poder Judicial.
GOBIERNO
El gobierno es la autoridad
gobernante de una unidad
política, que tiene por objeto
dirigir, controlar y administrar las
instituciones del Estado.
SOCIEDAD
Todo tipo de asociación o grupo
formado por seres vivientes a
los que unen ciertas
semejanzas o coincidencias en
su constitución o en sus
actividades.
DEFINICIONES DE:
La sociedad es creada
por nuestras necesidades
y el estado por nuestra
maldad.
Forma organizaciones para
satisfacer sus diversos intereses, el
estado interviene para regularlas, sin
obstaculizar su desarrollo e impedir
su renovación continua, sociedad
civil como una subestructura y el
estado como una superestructura.
Sociedad sin estado
destinada a surgir de la
disolución del poder
político, descrito como
“Absorción de la sociedad
política en la sociedad
civil”
Relaciones sociales que no están reguladas por el estado y están organizados para ejercer el poder
coactivo.
SOCIEDAD CIVIL
SOCIEDAD CIVIL
Es el lugar donde surgen y se
desarrollan los conflictos
económicos, sociales, etc. ; que
las instituciones estatales
tienen la misión de resolver
mediándolos, previniéndolos o
reprimiéndolos.
La sociedad se vuelve mas
ingobernable cuando mas
aumenta las demandas de la
sociedad civil y no aumenta
paralelamente la capacidad de
las instituciones para
responder las demandas.
Partidos políticos, cumplen la
función de seleccionar,
agregar y trasmitir las
demandas de la sociedad civil
que se volverán objeto de
decisión política.
El estado totalitario es donde
la sociedad civil es absorbida
completamente por el estado,
es un estado sin opinión
pública solamente con
opinión oficial.
INTERPRETACIÓN MARXISTA
HACE DE LA SOCIEDAD CIVIL LAS
SEDES DE LAS RELACIONES
ECONOMICAS.
LA SOCIEDAD BURGUESA DE
MARX TIENE EN COMUN AL
HOMBRE EGOISTA COMO
SUJETO . Y DEL HOMBRE
EGOISTA NO PUEDE NACER MAS
QUE UNA SOCIEDAD
ANARQUICA.
RELACIONES QUE CONSTITUYEN
LA BASE REAL, SOBRE LA CUAL SE
ELEVA UNA SUPESESTRUCTUTRA
JURIDICA Y POLITICA.
MARXISTA
• La sociedad civil; es el
conjunto de relaciones
económicas que constituyen
la base material.
GRAMSCI
• Sociedad civil, la esfera en
que actúan los aparatos
ideológicos cuya tarea es la
de ejercer hegemonía y así
obtener el consenso.
INTERPRETACIÓN MARXISTA
EL SISTEMA HEGELIANO
LA SOCIEDAD CIVIL Y ESTADO REPRESENTA LA DISTINCION
ENTRE UN ESTADO INFERIOR Y UN ESTADO SUPERIOR,
ESTADO SUPERIOR. ESTA
CARACTERIZADO POR LA
CONSTITUCION Y LOS PODERES
CONSTITUCIONALES.
ESTADO INFERIOR. ACTUA
MEDIANTE DOS PODERES
JURIDICOS SUBORDINADOS (PODER
JUDICIAL Y PODER
ADMINISTRATIVO)
TIENE LA TAREA
FUNDAMENTALMENTE NEGATIVA
DE DIRIMIR LOS CONFLICTOS DE
INTERES Y REPRIMIR LAS
OFENSAS AL DERECHO
ESTABLECIDO.
DE PROVEER A LA UTILIDAD
COMUN, INTERVINIENDO EN LA
VIGILANCIA DE LAS
COSTUMBRES, EN LA
DISTRIBUCION DE TRABAJO Y EN
LA EDUCACION.
ESTADO SUPERIOR. ESTA
CARACTERIZADO POR LA
CONSTITUCION Y LOS PODERES
CONSTITUCIONALES.
EL ESTADO
SEGÚN HALLER CONSIDERA AL ESTADO COMO UNA SOCIEDAD NATURAL AL IGUAL QUE
LA FAMILIA, QUE SIGNIFICA “EL GRADO MAS ALTO DE LA SOCIEDAD NATURAL O PRIVADA”
LOS DOS SIGNIFICADOS DE SOCIEDAD CIVIL:
“ES EL CUERPO POLITICO QUE LOS
HOMBRES DE UNA NACION, DE UN
ESTADO, DE UN PUEBLO U OTRO LUGAR,
FORMAN JUNTOS, Y LOS LAZOS
POLITICOS QUE LOS VINCULAN UNOS A
ESTA DEDICADO AL PROBLEMA DE LAS
RELACIONES ENTRE SOCIEDAD CIVIL Y
SOCIEDAD RELIGIOSA CON EL OBJETO
DE DELIMITAR RIGUROSAMENTE EL
AMBITO QUE LE CORRESPONDE A CADA
ES LA SOCIEDAD CIVIL QUE PUEDE
SUBSISTIR POR SI MISMA SIN
ASOCIACIONES Y ORGANISMOS.
LA TRADICION IUSNATURALISTA
SEGÚN FERGUSON:
DESCRIBE EL PASO DE LAS
SOCIEDADES PRIMITIVAS A LAS
SOCIEDADES EVOLUCIONADAS;
LO QUE QUIERE DECIR ES QUE LA
HUMANIDAD PASO Y CONTINUA
PASANDO DEL ESTADO SALVAJE
DE LOS PUEBLOS AL ESTADO CIVIL
CARACTERIZADO.
SEGÚN ROUSSEAU:
LA CONDICION NATURAL DEL
HOMBRE EN UN PRINICIPIO NO
VIVIA EN SOCIEDAD PORQUE NO
LA NECESITABA.
SOCIEDAD CIVIL COMO SOCIEDAD CIVILIZADA
LA CONTRAPOSICIÓN
CONTINUA
• Durante los siglos la misma expresión fue
usada para designar el conjunto de
instituciones y normas; que hay constituyen lo
que se llama estado.
ARISTOTELE
S
• Societas civilis; designa la ciudad
como forma de comunidad
diferente de la familia.
EL DEBATE ACTUAL
• Estado, máximo poder que se ejerce
sobre los habitantes de un determinado
territorio.
• Estado_sociedad / Estado_máquina.
MAQUIAVELO
• Estado de derecho a Estado civil.
EMANCIPACION DE
LA SOCIEDAD
FRENTE AL ESTADO
EL DEBATE ACTUAL
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual el estado
Mapa conceptual el estadoMapa conceptual el estado
Mapa conceptual el estado
bottifan1
 
Sociologia instituciones religiosas.
Sociologia instituciones religiosas.Sociologia instituciones religiosas.
Sociologia instituciones religiosas.
Erika Dominguez De las Salas
 
Acepciones del derecho EQUIPO 2
Acepciones del derecho EQUIPO 2Acepciones del derecho EQUIPO 2
Acepciones del derecho EQUIPO 2
Héctor Guzmán
 
Origen y evolución del derecho
Origen y evolución del derechoOrigen y evolución del derecho
Origen y evolución del derecho
Fabian Heredia
 
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Marisol Prado
 
Tipos de estado
Tipos de estadoTipos de estado
Tipos de estado
Paola Müller
 
Origen y Evoluciòn de Estado
Origen y Evoluciòn de EstadoOrigen y Evoluciòn de Estado
Origen y Evoluciòn de Estado
Alejandra Ibarra Loor
 
Derecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y socialDerecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y socialNayeli Corona
 
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOSJURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
diana209010
 
Centralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentraciónCentralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentración
Edgar Vásquez Cruz
 
Personas juridicas colectivas
Personas juridicas colectivasPersonas juridicas colectivas
Personas juridicas colectivas
CAROLINA GARCIA TORRES
 
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
Janetthe Dz. Huéramo
 
El derecho concepto
El derecho conceptoEl derecho concepto
El derecho conceptoguest566be1
 
Relación entre estado, gobierno y administración pública, por Edgar Vásquez Cruz
Relación entre estado, gobierno y administración pública, por Edgar Vásquez CruzRelación entre estado, gobierno y administración pública, por Edgar Vásquez Cruz
Relación entre estado, gobierno y administración pública, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHOESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHOAna lucia More Davis
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
Carmen Gil
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derechochumber23
 
Elementos Básicos del Estado
Elementos Básicos del EstadoElementos Básicos del Estado
Elementos Básicos del Estado
DiegoLeivaC
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual el estado
Mapa conceptual el estadoMapa conceptual el estado
Mapa conceptual el estado
 
Sociologia instituciones religiosas.
Sociologia instituciones religiosas.Sociologia instituciones religiosas.
Sociologia instituciones religiosas.
 
Acepciones del derecho EQUIPO 2
Acepciones del derecho EQUIPO 2Acepciones del derecho EQUIPO 2
Acepciones del derecho EQUIPO 2
 
Origen y evolución del derecho
Origen y evolución del derechoOrigen y evolución del derecho
Origen y evolución del derecho
 
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
 
Clasificación del derecho
Clasificación del derechoClasificación del derecho
Clasificación del derecho
 
Tipos de estado
Tipos de estadoTipos de estado
Tipos de estado
 
Origen y Evoluciòn de Estado
Origen y Evoluciòn de EstadoOrigen y Evoluciòn de Estado
Origen y Evoluciòn de Estado
 
Derecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y socialDerecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y social
 
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOSJURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
 
Centralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentraciónCentralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentración
 
Personas juridicas colectivas
Personas juridicas colectivasPersonas juridicas colectivas
Personas juridicas colectivas
 
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
 
El derecho concepto
El derecho conceptoEl derecho concepto
El derecho concepto
 
Relación entre estado, gobierno y administración pública, por Edgar Vásquez Cruz
Relación entre estado, gobierno y administración pública, por Edgar Vásquez CruzRelación entre estado, gobierno y administración pública, por Edgar Vásquez Cruz
Relación entre estado, gobierno y administración pública, por Edgar Vásquez Cruz
 
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHOESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Estado de derecho ----
Estado de derecho ----Estado de derecho ----
Estado de derecho ----
 
Elementos Básicos del Estado
Elementos Básicos del EstadoElementos Básicos del Estado
Elementos Básicos del Estado
 

Destacado

Estado gobierno y sociedad
Estado gobierno y sociedadEstado gobierno y sociedad
Estado gobierno y sociedad
Nancy Campos
 
Gobierno y estado
Gobierno y estadoGobierno y estado
Gobierno y estado
AneskaR
 
Bobbio norberto-estado-gobierno-y-sociedad
Bobbio norberto-estado-gobierno-y-sociedadBobbio norberto-estado-gobierno-y-sociedad
Bobbio norberto-estado-gobierno-y-sociedad
Alejandro Blnn
 
Metodos de separacion (bioquimica)
Metodos de separacion (bioquimica)Metodos de separacion (bioquimica)
Metodos de separacion (bioquimica)Tatiana Valarezo
 
Introducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaIntroducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímica
karina2260
 
Capitulo iii vladimiro naranjo
Capitulo iii   vladimiro naranjoCapitulo iii   vladimiro naranjo
Capitulo iii vladimiro naranjoLauraMatilde
 
Relacion entre estado y sociedad diapositiva. Elaborado por Génesis Matías
Relacion entre estado y sociedad diapositiva. Elaborado por Génesis MatíasRelacion entre estado y sociedad diapositiva. Elaborado por Génesis Matías
Relacion entre estado y sociedad diapositiva. Elaborado por Génesis MatíasGenesisMat
 
Relacion entre Estado y Sociedad
Relacion entre Estado y SociedadRelacion entre Estado y Sociedad
Relacion entre Estado y Sociedad
Pablo Trujillo
 
Diferencias De Genero
Diferencias De GeneroDiferencias De Genero
Diferencias De Genero
elianacevallos
 
Las tres formas de poder
Las tres formas de poderLas tres formas de poder
Las tres formas de poder
gallegoshumberto
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONmaxgarro
 
Técnicas Bioquimica
Técnicas BioquimicaTécnicas Bioquimica
Técnicas BioquimicaKelvin Rojas
 

Destacado (14)

Estado gobierno y sociedad
Estado gobierno y sociedadEstado gobierno y sociedad
Estado gobierno y sociedad
 
Gobierno y estado
Gobierno y estadoGobierno y estado
Gobierno y estado
 
Bobbio norberto-estado-gobierno-y-sociedad
Bobbio norberto-estado-gobierno-y-sociedadBobbio norberto-estado-gobierno-y-sociedad
Bobbio norberto-estado-gobierno-y-sociedad
 
Metodos de separacion (bioquimica)
Metodos de separacion (bioquimica)Metodos de separacion (bioquimica)
Metodos de separacion (bioquimica)
 
Introducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaIntroducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímica
 
Sociedad y Estado Moderno
Sociedad y Estado ModernoSociedad y Estado Moderno
Sociedad y Estado Moderno
 
Bioquimica 1
Bioquimica 1Bioquimica 1
Bioquimica 1
 
Capitulo iii vladimiro naranjo
Capitulo iii   vladimiro naranjoCapitulo iii   vladimiro naranjo
Capitulo iii vladimiro naranjo
 
Relacion entre estado y sociedad diapositiva. Elaborado por Génesis Matías
Relacion entre estado y sociedad diapositiva. Elaborado por Génesis MatíasRelacion entre estado y sociedad diapositiva. Elaborado por Génesis Matías
Relacion entre estado y sociedad diapositiva. Elaborado por Génesis Matías
 
Relacion entre Estado y Sociedad
Relacion entre Estado y SociedadRelacion entre Estado y Sociedad
Relacion entre Estado y Sociedad
 
Diferencias De Genero
Diferencias De GeneroDiferencias De Genero
Diferencias De Genero
 
Las tres formas de poder
Las tres formas de poderLas tres formas de poder
Las tres formas de poder
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
Técnicas Bioquimica
Técnicas BioquimicaTécnicas Bioquimica
Técnicas Bioquimica
 

Similar a Estado,gobierno y sociedad

INSTITUCIONES POLÍTICAS Y TEORÍA CONSTITUCIONAL
INSTITUCIONES POLÍTICAS Y TEORÍA CONSTITUCIONAL INSTITUCIONES POLÍTICAS Y TEORÍA CONSTITUCIONAL
INSTITUCIONES POLÍTICAS Y TEORÍA CONSTITUCIONAL
antonia rojo ferrada
 
Dere constitucional i-3
Dere constitucional i-3Dere constitucional i-3
Dere constitucional i-3
Lucio Armando Ticona Gordillo
 
periodismo politico
periodismo politicoperiodismo politico
periodismo politico
BritoCarito
 
Manuel alejandro ensayo contrato social
Manuel alejandro ensayo contrato socialManuel alejandro ensayo contrato social
Manuel alejandro ensayo contrato social
montanimm
 
Estado gobierno y sociedad
Estado gobierno y sociedadEstado gobierno y sociedad
Estado gobierno y sociedad
Nancy Campos
 
Resumen_Bobbio.docx
Resumen_Bobbio.docxResumen_Bobbio.docx
Resumen_Bobbio.docx
BereniceGarca29
 
LOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA
LOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADALOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA
LOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA
JoseCordero91
 
PPT-SESIÓN Nº 11-F - EL ESTADO EXPRESIÒN DEL PODER POLÌTICO POR EXCELENCIA.pptx
PPT-SESIÓN Nº 11-F - EL ESTADO EXPRESIÒN DEL PODER POLÌTICO POR EXCELENCIA.pptxPPT-SESIÓN Nº 11-F - EL ESTADO EXPRESIÒN DEL PODER POLÌTICO POR EXCELENCIA.pptx
PPT-SESIÓN Nº 11-F - EL ESTADO EXPRESIÒN DEL PODER POLÌTICO POR EXCELENCIA.pptx
ALEJANDROLAVERIANOMA1
 
Nayatarea
NayatareaNayatarea
Nayatarea
nayamir16
 
La nación.
La nación.La nación.
ESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA.pptx
ESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA.pptxESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA.pptx
ESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA.pptx
BobVera
 
PODER, ESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA.pptx
PODER, ESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA.pptxPODER, ESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA.pptx
PODER, ESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA.pptx
BobVera
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernojohan cerquera
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernojohan cerquera
 

Similar a Estado,gobierno y sociedad (20)

INSTITUCIONES POLÍTICAS Y TEORÍA CONSTITUCIONAL
INSTITUCIONES POLÍTICAS Y TEORÍA CONSTITUCIONAL INSTITUCIONES POLÍTICAS Y TEORÍA CONSTITUCIONAL
INSTITUCIONES POLÍTICAS Y TEORÍA CONSTITUCIONAL
 
Dere constitucional i-3
Dere constitucional i-3Dere constitucional i-3
Dere constitucional i-3
 
Estadoyderecho
EstadoyderechoEstadoyderecho
Estadoyderecho
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder político
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
periodismo politico
periodismo politicoperiodismo politico
periodismo politico
 
Manuel alejandro ensayo contrato social
Manuel alejandro ensayo contrato socialManuel alejandro ensayo contrato social
Manuel alejandro ensayo contrato social
 
Sociedad Civil y Estado
Sociedad Civil y EstadoSociedad Civil y Estado
Sociedad Civil y Estado
 
Estado gobierno y sociedad
Estado gobierno y sociedadEstado gobierno y sociedad
Estado gobierno y sociedad
 
Resumen_Bobbio.docx
Resumen_Bobbio.docxResumen_Bobbio.docx
Resumen_Bobbio.docx
 
LOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA
LOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADALOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA
LOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA
 
PPT-SESIÓN Nº 11-F - EL ESTADO EXPRESIÒN DEL PODER POLÌTICO POR EXCELENCIA.pptx
PPT-SESIÓN Nº 11-F - EL ESTADO EXPRESIÒN DEL PODER POLÌTICO POR EXCELENCIA.pptxPPT-SESIÓN Nº 11-F - EL ESTADO EXPRESIÒN DEL PODER POLÌTICO POR EXCELENCIA.pptx
PPT-SESIÓN Nº 11-F - EL ESTADO EXPRESIÒN DEL PODER POLÌTICO POR EXCELENCIA.pptx
 
Nayatarea
NayatareaNayatarea
Nayatarea
 
Sociologia de once
Sociologia de onceSociologia de once
Sociologia de once
 
La nación.
La nación.La nación.
La nación.
 
ESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA.pptx
ESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA.pptxESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA.pptx
ESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA.pptx
 
PODER, ESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA.pptx
PODER, ESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA.pptxPODER, ESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA.pptx
PODER, ESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA.pptx
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobierno
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobierno
 
La convivencia politica
La convivencia politicaLa convivencia politica
La convivencia politica
 

Último

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 

Último (20)

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 

Estado,gobierno y sociedad

  • 1. ESTADO,GOBIERNO Y SOCIEDAD INTEGRANTES:  CAYAO FERNANDEZ, ELIZABETH.  PALACIOS ESPINOZA, CARLOS MANUEL.  ROJAS UTIA, JHON ALEX.  SUAREZ CUEVA, MILAGROS SMITH.  VASQUEZ PANDURO, CARLOS SEGUNDO.
  • 2. ESTADO Se trata de una entidad con poder soberano para gobernar una nación dentro de una zona geográfica delimitada.  Poder Ejecutivo.  Poder Legislativo.  Poder Judicial. GOBIERNO El gobierno es la autoridad gobernante de una unidad política, que tiene por objeto dirigir, controlar y administrar las instituciones del Estado. SOCIEDAD Todo tipo de asociación o grupo formado por seres vivientes a los que unen ciertas semejanzas o coincidencias en su constitución o en sus actividades. DEFINICIONES DE:
  • 3. La sociedad es creada por nuestras necesidades y el estado por nuestra maldad. Forma organizaciones para satisfacer sus diversos intereses, el estado interviene para regularlas, sin obstaculizar su desarrollo e impedir su renovación continua, sociedad civil como una subestructura y el estado como una superestructura. Sociedad sin estado destinada a surgir de la disolución del poder político, descrito como “Absorción de la sociedad política en la sociedad civil” Relaciones sociales que no están reguladas por el estado y están organizados para ejercer el poder coactivo. SOCIEDAD CIVIL
  • 4. SOCIEDAD CIVIL Es el lugar donde surgen y se desarrollan los conflictos económicos, sociales, etc. ; que las instituciones estatales tienen la misión de resolver mediándolos, previniéndolos o reprimiéndolos. La sociedad se vuelve mas ingobernable cuando mas aumenta las demandas de la sociedad civil y no aumenta paralelamente la capacidad de las instituciones para responder las demandas. Partidos políticos, cumplen la función de seleccionar, agregar y trasmitir las demandas de la sociedad civil que se volverán objeto de decisión política. El estado totalitario es donde la sociedad civil es absorbida completamente por el estado, es un estado sin opinión pública solamente con opinión oficial.
  • 5. INTERPRETACIÓN MARXISTA HACE DE LA SOCIEDAD CIVIL LAS SEDES DE LAS RELACIONES ECONOMICAS. LA SOCIEDAD BURGUESA DE MARX TIENE EN COMUN AL HOMBRE EGOISTA COMO SUJETO . Y DEL HOMBRE EGOISTA NO PUEDE NACER MAS QUE UNA SOCIEDAD ANARQUICA. RELACIONES QUE CONSTITUYEN LA BASE REAL, SOBRE LA CUAL SE ELEVA UNA SUPESESTRUCTUTRA JURIDICA Y POLITICA.
  • 6. MARXISTA • La sociedad civil; es el conjunto de relaciones económicas que constituyen la base material. GRAMSCI • Sociedad civil, la esfera en que actúan los aparatos ideológicos cuya tarea es la de ejercer hegemonía y así obtener el consenso. INTERPRETACIÓN MARXISTA
  • 7. EL SISTEMA HEGELIANO LA SOCIEDAD CIVIL Y ESTADO REPRESENTA LA DISTINCION ENTRE UN ESTADO INFERIOR Y UN ESTADO SUPERIOR, ESTADO SUPERIOR. ESTA CARACTERIZADO POR LA CONSTITUCION Y LOS PODERES CONSTITUCIONALES. ESTADO INFERIOR. ACTUA MEDIANTE DOS PODERES JURIDICOS SUBORDINADOS (PODER JUDICIAL Y PODER ADMINISTRATIVO) TIENE LA TAREA FUNDAMENTALMENTE NEGATIVA DE DIRIMIR LOS CONFLICTOS DE INTERES Y REPRIMIR LAS OFENSAS AL DERECHO ESTABLECIDO. DE PROVEER A LA UTILIDAD COMUN, INTERVINIENDO EN LA VIGILANCIA DE LAS COSTUMBRES, EN LA DISTRIBUCION DE TRABAJO Y EN LA EDUCACION. ESTADO SUPERIOR. ESTA CARACTERIZADO POR LA CONSTITUCION Y LOS PODERES CONSTITUCIONALES.
  • 8. EL ESTADO SEGÚN HALLER CONSIDERA AL ESTADO COMO UNA SOCIEDAD NATURAL AL IGUAL QUE LA FAMILIA, QUE SIGNIFICA “EL GRADO MAS ALTO DE LA SOCIEDAD NATURAL O PRIVADA” LOS DOS SIGNIFICADOS DE SOCIEDAD CIVIL: “ES EL CUERPO POLITICO QUE LOS HOMBRES DE UNA NACION, DE UN ESTADO, DE UN PUEBLO U OTRO LUGAR, FORMAN JUNTOS, Y LOS LAZOS POLITICOS QUE LOS VINCULAN UNOS A ESTA DEDICADO AL PROBLEMA DE LAS RELACIONES ENTRE SOCIEDAD CIVIL Y SOCIEDAD RELIGIOSA CON EL OBJETO DE DELIMITAR RIGUROSAMENTE EL AMBITO QUE LE CORRESPONDE A CADA ES LA SOCIEDAD CIVIL QUE PUEDE SUBSISTIR POR SI MISMA SIN ASOCIACIONES Y ORGANISMOS. LA TRADICION IUSNATURALISTA
  • 9. SEGÚN FERGUSON: DESCRIBE EL PASO DE LAS SOCIEDADES PRIMITIVAS A LAS SOCIEDADES EVOLUCIONADAS; LO QUE QUIERE DECIR ES QUE LA HUMANIDAD PASO Y CONTINUA PASANDO DEL ESTADO SALVAJE DE LOS PUEBLOS AL ESTADO CIVIL CARACTERIZADO. SEGÚN ROUSSEAU: LA CONDICION NATURAL DEL HOMBRE EN UN PRINICIPIO NO VIVIA EN SOCIEDAD PORQUE NO LA NECESITABA. SOCIEDAD CIVIL COMO SOCIEDAD CIVILIZADA
  • 10. LA CONTRAPOSICIÓN CONTINUA • Durante los siglos la misma expresión fue usada para designar el conjunto de instituciones y normas; que hay constituyen lo que se llama estado. ARISTOTELE S • Societas civilis; designa la ciudad como forma de comunidad diferente de la familia. EL DEBATE ACTUAL
  • 11. • Estado, máximo poder que se ejerce sobre los habitantes de un determinado territorio. • Estado_sociedad / Estado_máquina. MAQUIAVELO • Estado de derecho a Estado civil. EMANCIPACION DE LA SOCIEDAD FRENTE AL ESTADO EL DEBATE ACTUAL