SlideShare una empresa de Scribd logo
PASEO AL SISTEMA DE
NACIONALIDAD
PASEO AL SISTEMA DE
NACIONALIDAD
El Paseo Los Próceres Fue inaugurado en 1956 por el
presidente Marcos Pérez Jiménez, en honor a las luchas
independentistas de Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú y
Venezuela.
El arquitecto Luis Malaussena fue el proyectista y director
de todo este conjunto de artístico que por su alto valor
arquitectónico forma parte, desde 1993, de la lista de
Monumento Histórico de la Nación
Fuente: http://paseo-losproceres-
ccs.blogspot.com/p/enlaces-de-interes.html
PASEO LOS
SÍMBOLOS
PASEO LOS
ILUSTRES
PASEO LOS
PRECURSORES
Fuente: http://paseo-losproceres-
ccs.blogspot.com/p/enlaces-de-interes.html
Los próceres está definido por dos filas de postes de iluminación a
manera de paredones virtuales. Ubicado en el perímetro del Fuerte Tiuna,
el mayor complejo castrense nacional, articula con la Academia Militar de
Venezuela, el patio de los desfiles, los monolitos de próceres, un óvalo de
fuentes, jardines y ornamentos barrocos.
Fuente: http://paseo-losproceres-
ccs.blogspot.com/p/enlaces-de-interes.html
Complementan el complejo arquitectónico copas, copones y otras piezas que
rememoran el período helenístico griego como la estatua del dios de las
aguas, Poseidón. Desplegado a lo largo de una avenida de dos kilómetros,
cuenta con calzadas y tribunas a los lados, mientras en el centro se extienden
fuentes luminosas, espejos de agua, jardines, y culmina con cuatro monolitos
de mármol y estatuas enormes en honor a los héroes independentistas.
Fuente: http://paseo-losproceres-
ccs.blogspot.com/p/enlaces-de-interes.html
PASEO LOS SÍMBOLOS
 La Plaza los símbolos forma parte del Sistema Urbano de la Nacionalidad, cuya
función original fue conectar la Ciudad Universitaria de Caracas, campus principal
de la Universidad Central de Venezuela, con la Escuela Militar. Diseñado en estilo
neoclásico, pretende ocupar, dentro de la geografía urbana de Caracas, el lugar que
los Campos Elñiseos ocupan en parís.
 Constituye el punto de intercambio de la población civil y militar. En ella se
encuentra el Monumento a los Símbolos Patrios.
Fuente: https://www.360cities.net/es/image/plaza-los-
simbolos-caracas-venezuela
PLAZA LOS SÍMBOLOS
F O R M A PA R T E D E L S I S T E M A U R BA N O D E L A
N AC I O N A L I DA D, C U YA F U N C I Ó N O R I G I N A L F U E
C O N E C TA R L A C I U DA D U N I V E R S I TA R I A D E
C A R AC A S, C A M P U S P R I N C I PA L D E L A
U N I V E R S I DA D C E N T R A L D E V E N E Z U E L A , C O N L A
E S C U E L A M I L I TA R . D I S E Ñ A D O E N E S T I L O
N E O C L Á S I C O, P R E T E N D E O C U PA R , D E N T RO D E L A
G E O G R A F Í A U R BA N A D E C A R AC A S, E L L U G A R QU E
L O S C A M P O S E L Ñ I S E O S O C U PA N E N PA R Í S.
C O N S T I T U Y E E L P U N T O D E I N T E R C A M B I O D E L A
P O B L AC I Ó N C I V I L Y M I L I T A R . E N E L L A S E
E N C U E N T R A E L M O N U M E N T O A L O S S Í M B O L O S
PA T R I O S .
PLAZA LOS SÍMBOLOS
Fuente:https://www.360cities.net/es/image/plaz
a-los-simbolos-caracas-venezuela
PASEO LOS PRECURSORES
PASEO LOS PRECURSORES
 Lo caracteriza un indígena que se yergue en su caballo, elaborado en bronce,
en medio de una plataforma y base de mármol custodiada por dos leones, obra
de Maragall. Un obelisco conmemorativo, caminerías de mosaicos, así como el
diseño simétrico del conjunto, ofrecen al lugar un rostro de serenidad, mientras
en una de las paredes de la columna se aprecian bajorrelieves realizados en
1957 por el escultor Hugo Daini.
PASEO LOS PRECURSORES
 Diseminados entre la sucesión de fuentes, plazoletas y caminerías que van del
Monumento de los Precursores al Paseo Los Próceres se hallan otras piezas
escultóricas en forma de figuras de ninfas, ejecutadas en piedra artificial. En el
paseo se pueden observar los murales que relatan la Historia de Venezuela desde
la colonización. En 2007 durante 10 meses, la Alcaldía de Caracas mediante
FUNDAPATRIMONIO desarrolló una primera etapa de trabajos
rehabilitadores dirigidos al renacimiento del paisajismo y las fuentes.
PASEO LOS PRECURSORES
Las labores incluyeron 72 obras, entre ellas pavimentos decorativos, luminarias, 30
mil metros cuadrados de infraestructura y tres hectáreas integrales de recipientes y
arcos botánicos. Una segunda fase se desarrolla actualmente con el objetivo del
rescate de los espacios públicos históricos que demanden mayor rango de
convivencia espiritual en la ciudadanía. Desde 1993, el Paseo y todo el sistema anexo
fue declarado Monumento Histórico Nacional.
MONUMENTO A LOS
PRÓCERES
 El Monumento a los Próceres está formado por cuatro paralelepípedos: dos
verticales elaborados en mármol travertino y dos horizontales en mármol negro,
cada uno con 30 metros de longitud y un peso total de 300 toneladas.
MONUMENTO A LOS
PRÓCERES
 Sobre los muros horizontales se hallan estatuas realizadas en bronce que
representan a los héroes de la independencia: Simón Bolívar, Antonio José de
Sucre, Rafael Urdaneta, Santiago Mariño, Francisco de Miranda, José Antonio
Páez, Manuel Piar, José Felix Ribas, Luis Brión, Juan Bautista Arismendi y José
Francisco Bermudez.
MONUMENTO A LOS
PRÓCERES
 En los monolitos se tallaron los nombres de los héroes venezolanos y de las
cuatro batallas que sellaron la independencia de los países bolivarianos: Ayacucho,
Boyaca, Carabobo y Pichincha, representadas además en alto relieve. El Paseo de
los Próceres, que parte de estos emblemáticos bloques, es una amplia avenida en
cuyos laterales se hallan tribunas para revistas, paradas y eventos oficiales.
VIGILANCIA, INTELIGENCIA Y
OBSERVACIÓN
 “La vigilia del Soldado”, cimentada en un pedestal de concreto, en
representación del territorio venezolano y el espejo de agua es el Mar
Caribe, que baña nuestras costas; las tres figuras representan las actitudes
que debe poseer el Soldado venezolano: vigilancia, disciplina y saber.
(Alejandro Colina Viera - 1947)
MUCHAS GRACIAS
C N E L . F R A N K A L E X A N D E R Z U R I T A H E R N Á N D E Z
J E F E D E L A D I V I S I Ó N D E D O C T R I N A Y E D U C A C I Ó N
M I L I T A R D E L A U M B V
El único deber que tenemos con la historia es rescribirla.
Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés.

Más contenido relacionado

Similar a Paseo al sistema de nacionalidad

Michoacan janitzio
Michoacan janitzio Michoacan janitzio
Michoacan janitzio
Antonio043
 
Mausoleo al General Artigas
Mausoleo al General ArtigasMausoleo al General Artigas
Patrimonio de el salvador
Patrimonio de el salvadorPatrimonio de el salvador
Patrimonio de el salvador
Cecilia Guerra
 
Descripcion De La Ruta
Descripcion De La RutaDescripcion De La Ruta
Descripcion De La Ruta
Jedi21
 
Tulcán
TulcánTulcán
Tulcán
Sofy Herrera
 
Patrimonio cultural de Nogales Sonora
Patrimonio cultural de Nogales SonoraPatrimonio cultural de Nogales Sonora
Patrimonio cultural de Nogales Sonora
BereniceFelixArmenta
 
Patrimonio Cultural De Nogales Sonora
Patrimonio Cultural De Nogales SonoraPatrimonio Cultural De Nogales Sonora
Patrimonio Cultural De Nogales Sonora
HannaNicoleFontesQui
 
fotos antiguas pasco
fotos antiguas pascofotos antiguas pasco
fotos antiguas pasco
nelsi elvira carhuaricra espinoza
 
Monumentos Venezuela
Monumentos Venezuela Monumentos Venezuela
Monumentos Venezuela
FilmStalker
 
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la CiudadMonumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Rodolfo Maciel Vazquez
 
Ciudad colonial venezolana_MirianGalarraga
Ciudad colonial venezolana_MirianGalarragaCiudad colonial venezolana_MirianGalarraga
Ciudad colonial venezolana_MirianGalarragamiriangalarraga
 
Sangolqui
SangolquiSangolqui
Sangolqui
pumabiela
 
TRABAJOTICS PILAR TOAPANTA
TRABAJOTICS PILAR TOAPANTATRABAJOTICS PILAR TOAPANTA
TRABAJOTICS PILAR TOAPANTApilartoapanta
 
El Arte y Arquitectura en Panamá
El Arte y Arquitectura  en Panamá El Arte y Arquitectura  en Panamá
El Arte y Arquitectura en Panamá Nelson Martinez
 
Guía Turística Planificación territorial .pdf
Guía Turística Planificación territorial .pdfGuía Turística Planificación territorial .pdf
Guía Turística Planificación territorial .pdf
OscarFernandoMercado1
 
Parque Negra Hipolíta Valencia
Parque Negra Hipolíta ValenciaParque Negra Hipolíta Valencia
Parque Negra Hipolíta Valencia
Gehizul Paredes
 
Monumento De La Nacion A Sus Proceres (Johnny Diaz)
Monumento De La Nacion A Sus Proceres (Johnny Diaz)Monumento De La Nacion A Sus Proceres (Johnny Diaz)
Monumento De La Nacion A Sus Proceres (Johnny Diaz)Roger Zet
 

Similar a Paseo al sistema de nacionalidad (20)

Michoacan janitzio
Michoacan janitzio Michoacan janitzio
Michoacan janitzio
 
Mausoleo al General Artigas
Mausoleo al General ArtigasMausoleo al General Artigas
Mausoleo al General Artigas
 
Patrimonio de el salvador
Patrimonio de el salvadorPatrimonio de el salvador
Patrimonio de el salvador
 
Descripcion De La Ruta
Descripcion De La RutaDescripcion De La Ruta
Descripcion De La Ruta
 
Tulcán
TulcánTulcán
Tulcán
 
Patrimonio cultural de Nogales Sonora
Patrimonio cultural de Nogales SonoraPatrimonio cultural de Nogales Sonora
Patrimonio cultural de Nogales Sonora
 
Patrimonio Cultural De Nogales Sonora
Patrimonio Cultural De Nogales SonoraPatrimonio Cultural De Nogales Sonora
Patrimonio Cultural De Nogales Sonora
 
Los olmecas
Los olmecasLos olmecas
Los olmecas
 
fotos antiguas pasco
fotos antiguas pascofotos antiguas pasco
fotos antiguas pasco
 
Monumentos Venezuela
Monumentos Venezuela Monumentos Venezuela
Monumentos Venezuela
 
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la CiudadMonumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
 
Ciudad colonial venezolana_MirianGalarraga
Ciudad colonial venezolana_MirianGalarragaCiudad colonial venezolana_MirianGalarraga
Ciudad colonial venezolana_MirianGalarraga
 
Sangolqui
SangolquiSangolqui
Sangolqui
 
Historia de cosoleacaque, ver
Historia de cosoleacaque, verHistoria de cosoleacaque, ver
Historia de cosoleacaque, ver
 
TRABAJOTICS PILAR TOAPANTA
TRABAJOTICS PILAR TOAPANTATRABAJOTICS PILAR TOAPANTA
TRABAJOTICS PILAR TOAPANTA
 
El Arte y Arquitectura en Panamá
El Arte y Arquitectura  en Panamá El Arte y Arquitectura  en Panamá
El Arte y Arquitectura en Panamá
 
Mayas,
Mayas, Mayas,
Mayas,
 
Guía Turística Planificación territorial .pdf
Guía Turística Planificación territorial .pdfGuía Turística Planificación territorial .pdf
Guía Turística Planificación territorial .pdf
 
Parque Negra Hipolíta Valencia
Parque Negra Hipolíta ValenciaParque Negra Hipolíta Valencia
Parque Negra Hipolíta Valencia
 
Monumento De La Nacion A Sus Proceres (Johnny Diaz)
Monumento De La Nacion A Sus Proceres (Johnny Diaz)Monumento De La Nacion A Sus Proceres (Johnny Diaz)
Monumento De La Nacion A Sus Proceres (Johnny Diaz)
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Paseo al sistema de nacionalidad

  • 1. PASEO AL SISTEMA DE NACIONALIDAD
  • 2.
  • 3. PASEO AL SISTEMA DE NACIONALIDAD El Paseo Los Próceres Fue inaugurado en 1956 por el presidente Marcos Pérez Jiménez, en honor a las luchas independentistas de Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela. El arquitecto Luis Malaussena fue el proyectista y director de todo este conjunto de artístico que por su alto valor arquitectónico forma parte, desde 1993, de la lista de Monumento Histórico de la Nación Fuente: http://paseo-losproceres- ccs.blogspot.com/p/enlaces-de-interes.html
  • 4. PASEO LOS SÍMBOLOS PASEO LOS ILUSTRES PASEO LOS PRECURSORES Fuente: http://paseo-losproceres- ccs.blogspot.com/p/enlaces-de-interes.html
  • 5. Los próceres está definido por dos filas de postes de iluminación a manera de paredones virtuales. Ubicado en el perímetro del Fuerte Tiuna, el mayor complejo castrense nacional, articula con la Academia Militar de Venezuela, el patio de los desfiles, los monolitos de próceres, un óvalo de fuentes, jardines y ornamentos barrocos. Fuente: http://paseo-losproceres- ccs.blogspot.com/p/enlaces-de-interes.html
  • 6. Complementan el complejo arquitectónico copas, copones y otras piezas que rememoran el período helenístico griego como la estatua del dios de las aguas, Poseidón. Desplegado a lo largo de una avenida de dos kilómetros, cuenta con calzadas y tribunas a los lados, mientras en el centro se extienden fuentes luminosas, espejos de agua, jardines, y culmina con cuatro monolitos de mármol y estatuas enormes en honor a los héroes independentistas. Fuente: http://paseo-losproceres- ccs.blogspot.com/p/enlaces-de-interes.html
  • 7. PASEO LOS SÍMBOLOS  La Plaza los símbolos forma parte del Sistema Urbano de la Nacionalidad, cuya función original fue conectar la Ciudad Universitaria de Caracas, campus principal de la Universidad Central de Venezuela, con la Escuela Militar. Diseñado en estilo neoclásico, pretende ocupar, dentro de la geografía urbana de Caracas, el lugar que los Campos Elñiseos ocupan en parís.  Constituye el punto de intercambio de la población civil y militar. En ella se encuentra el Monumento a los Símbolos Patrios. Fuente: https://www.360cities.net/es/image/plaza-los- simbolos-caracas-venezuela
  • 9. F O R M A PA R T E D E L S I S T E M A U R BA N O D E L A N AC I O N A L I DA D, C U YA F U N C I Ó N O R I G I N A L F U E C O N E C TA R L A C I U DA D U N I V E R S I TA R I A D E C A R AC A S, C A M P U S P R I N C I PA L D E L A U N I V E R S I DA D C E N T R A L D E V E N E Z U E L A , C O N L A E S C U E L A M I L I TA R . D I S E Ñ A D O E N E S T I L O N E O C L Á S I C O, P R E T E N D E O C U PA R , D E N T RO D E L A G E O G R A F Í A U R BA N A D E C A R AC A S, E L L U G A R QU E L O S C A M P O S E L Ñ I S E O S O C U PA N E N PA R Í S. C O N S T I T U Y E E L P U N T O D E I N T E R C A M B I O D E L A P O B L AC I Ó N C I V I L Y M I L I T A R . E N E L L A S E E N C U E N T R A E L M O N U M E N T O A L O S S Í M B O L O S PA T R I O S . PLAZA LOS SÍMBOLOS Fuente:https://www.360cities.net/es/image/plaz a-los-simbolos-caracas-venezuela
  • 11. PASEO LOS PRECURSORES  Lo caracteriza un indígena que se yergue en su caballo, elaborado en bronce, en medio de una plataforma y base de mármol custodiada por dos leones, obra de Maragall. Un obelisco conmemorativo, caminerías de mosaicos, así como el diseño simétrico del conjunto, ofrecen al lugar un rostro de serenidad, mientras en una de las paredes de la columna se aprecian bajorrelieves realizados en 1957 por el escultor Hugo Daini.
  • 12. PASEO LOS PRECURSORES  Diseminados entre la sucesión de fuentes, plazoletas y caminerías que van del Monumento de los Precursores al Paseo Los Próceres se hallan otras piezas escultóricas en forma de figuras de ninfas, ejecutadas en piedra artificial. En el paseo se pueden observar los murales que relatan la Historia de Venezuela desde la colonización. En 2007 durante 10 meses, la Alcaldía de Caracas mediante FUNDAPATRIMONIO desarrolló una primera etapa de trabajos rehabilitadores dirigidos al renacimiento del paisajismo y las fuentes.
  • 13. PASEO LOS PRECURSORES Las labores incluyeron 72 obras, entre ellas pavimentos decorativos, luminarias, 30 mil metros cuadrados de infraestructura y tres hectáreas integrales de recipientes y arcos botánicos. Una segunda fase se desarrolla actualmente con el objetivo del rescate de los espacios públicos históricos que demanden mayor rango de convivencia espiritual en la ciudadanía. Desde 1993, el Paseo y todo el sistema anexo fue declarado Monumento Histórico Nacional.
  • 14. MONUMENTO A LOS PRÓCERES  El Monumento a los Próceres está formado por cuatro paralelepípedos: dos verticales elaborados en mármol travertino y dos horizontales en mármol negro, cada uno con 30 metros de longitud y un peso total de 300 toneladas.
  • 15. MONUMENTO A LOS PRÓCERES  Sobre los muros horizontales se hallan estatuas realizadas en bronce que representan a los héroes de la independencia: Simón Bolívar, Antonio José de Sucre, Rafael Urdaneta, Santiago Mariño, Francisco de Miranda, José Antonio Páez, Manuel Piar, José Felix Ribas, Luis Brión, Juan Bautista Arismendi y José Francisco Bermudez.
  • 16. MONUMENTO A LOS PRÓCERES  En los monolitos se tallaron los nombres de los héroes venezolanos y de las cuatro batallas que sellaron la independencia de los países bolivarianos: Ayacucho, Boyaca, Carabobo y Pichincha, representadas además en alto relieve. El Paseo de los Próceres, que parte de estos emblemáticos bloques, es una amplia avenida en cuyos laterales se hallan tribunas para revistas, paradas y eventos oficiales.
  • 17. VIGILANCIA, INTELIGENCIA Y OBSERVACIÓN  “La vigilia del Soldado”, cimentada en un pedestal de concreto, en representación del territorio venezolano y el espejo de agua es el Mar Caribe, que baña nuestras costas; las tres figuras representan las actitudes que debe poseer el Soldado venezolano: vigilancia, disciplina y saber. (Alejandro Colina Viera - 1947)
  • 18. MUCHAS GRACIAS C N E L . F R A N K A L E X A N D E R Z U R I T A H E R N Á N D E Z J E F E D E L A D I V I S I Ó N D E D O C T R I N A Y E D U C A C I Ó N M I L I T A R D E L A U M B V El único deber que tenemos con la historia es rescribirla. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés.