SlideShare una empresa de Scribd logo
Circuitos eléctricos
Paso 1

• Lo primero que hay que hacer
  es, sobre un papel, dibujar el diseño
  original del circuito impreso tal como
  queremos que quede terminado
Es algo así
Paso 2: Corte del trozo de circuito
            impreso:

    Esto no es mas que marcar sobre la
     placa virgen un par de líneas por
    donde con una sierra de 24 dientes
         por pulgada cortaremos.
Paso 3: Pasar el dibujo al cobre

   Consiste en hacer que el dibujo del impreso que
tenemos sobre el papel quede sobre la cara de cobre y
de alguna forma indeleble. Adicionalmente tendremos
 que tener cuidado de no tocar con nuestros dedos el
 cobre para evitar engrasarlo. Es por ello que en este
   paso también utilizaremos guantes de latex, pero
 cuidando que no queden en ellos restos de viruta de
   acero que puedan dañar el dibujo sobre el cobre.
Para este paso requeriremos un marcador
fino indeleble, uno grueso, un lápiz blando
(mina B), una o varias plantillas Logotyp de
islas (esto depende de la cantidad de
contactos del circuito así como del tipo de
islas requeridas). Ambos marcadores deben
ser de tinta permanente al solvente.
Paso 4: Preparar el ácido

Antes de sumergir la placa en el ácido hay que tomar
algunos recaudos y precauciones. También hay que seguir
algunos pasos para que el ataque sea efectivo. Como
dijimos arriba, el ácido empleado es Percloruro de
Hierro, el cual se puede comprar en cualquier comercio del
rubro.
Para que el ácido funcione correctamente y pueda actuar
sobre el cobre debe estar a una temperatura comprendida
entre 20 y 50 grados centígrados. Para mantenerlo en ese
rango usaremos un calefactor eléctrico a resistencia, como
el que se ve abajo
• Cabe aclarar que al ser una resistencia de
  alambre esta se encuentra "viva" con tensión de
  red en su recorrido, lo que obliga a separar al
  calefactor del fuentón al menos un centímetro.
  Para ello utilizamos dos ladrillos acostados los
  que se ven en la foto de arriba.
• Sobre esto se coloca el fuentón de aluminio,
  dentro del cual se colocará la batea plástica
  donde verteremos el ácido. En el fuentón colocar
  agua previamente calentada para que el ácido se
  caliente por el efecto "Baño María". Entre el
  fuentón y la batea es conveniente colocar dos
  separadores para que el metal caliente no entre
  en contacto directo con la batea plástica.
En la foto de arriba se observa como queda todo
en su sitio listo para utilizar
Paso 5: Ataque químico
• Una vez que el ácido esta en temperatura
  colocamos la placa de circuito impreso
  flotando, con la cara de cobre hacia abajo y lo
  dejamos así durante 15 minutos.
• Ahí lo dejamos tranquilo y de no ser estrictamente
  necesario nos vamos a otra parte para evitar
  respirar tan feo bao tóxico. Al cabo de los 15
  minutos, con un guante de latex, levantamos la
  placa de circuito impreso y observamos como va
  todo. Si es necesario sumergir la placa en agua para
  observar en detalle es posible hacerlo, pero no
  frotar ni tocar con los dedos el dibujo para evitar
  dañarlo. Si el cobre que debía irse aún permanece
  colocar la placa al ácido otros 10 minutos mas y
  repetir inmersiones de 10 minutos hasta que el
  circuito impreso quede completo
• Una vez hecho esto tendremos las pistas ya
  definidas sobre el impreso.
Paso 6: Perforado
• Para que los componentes puedan ser
  soldados se deben hacer orificios en las
  islas por donde el terminal de componente
  pasará.
• Un taladro de banco es de gran ayuda sobre todo
  para cuando son varios agujeros. Para los orificios
  de resistencias comunes, capacitores y
  semiconductores de baja potencia se debe usar una
  mecha (broca) de 0.75mm de espesor. Para orificios
  de bornes o donde se suelden espadines o pines
  una de 1mm es adecuada. Aquí será de suma
  utilidad atinarle al orificio central de la isla para que
  quede la hilera de perforaciones lo mas pareja que
  sea posible.
Paso7: Acabado final
• Con el mismo bollito de viruta de acero
  que veníamos trabajando hay que quitar
  las rebabas de todas las perforaciones para
  que quede bien lisa la superficie de
  soldado y la cara de componentes.
• Luego de esto comprobar por última vez la
  continuidad eléctrica de las pistas y reparar
  lo que sea necesario.
• Hasta aquí hemos llegado y tenemos ahora si la
  plaqueta lista para soldarle los componentes.
• Siempre hay que seguir la regla de oro, montar primero
  los componentes de menor espesor, comenzando si los
  hay por los puentes de alambre. Luego le siguen los
  diodos, resistencias, pequeños
  capacitores, transistores, pines de conexión y zócalos
  de circuitos integrados. Siempre es bien visto montar
  zócalos para los circuitos integrados puesto que
  luego, cuando sea necesario reemplazarlos en futuras
  reparaciones será un simple quitar uno y colocar otro
  sin siquiera usar soldador. Además, el desoldar y soldar
  una plaqueta hace que la pista vaya perdiendo
  adherencia al plástico y al cabo de varias reparaciones
  la isla sede al igual que las pistas que de ella salen.
Pasos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point Antena Wifi1547
Power Point Antena Wifi1547Power Point Antena Wifi1547
Power Point Antena Wifi1547
Migue93
 
Antena Wi Fi
Antena Wi FiAntena Wi Fi
Antena Wi Fi
alexandrosix
 
Power Point Antena Wifi1547
Power Point Antena Wifi1547Power Point Antena Wifi1547
Power Point Antena Wifi1547
Miguel.Labra
 
antena wi-fi 1547
antena wi-fi 1547antena wi-fi 1547
antena wi-fi 1547
Miguel.Labra
 
Polo a tierra diapositivas
Polo a tierra diapositivasPolo a tierra diapositivas
Polo a tierra diapositivas
camsopollo
 
Fabricar antena para_2_4_ghz
Fabricar antena para_2_4_ghzFabricar antena para_2_4_ghz
Fabricar antena para_2_4_ghz
RÁNDALL JARA
 
Reparacion de una bocina procedimiento
Reparacion de una bocina procedimientoReparacion de una bocina procedimiento
Reparacion de una bocina procedimiento
miguel cruz
 
Hacer cabos manual
Hacer cabos manualHacer cabos manual
Hacer cabos manual
nolo493
 
Computación Wifi
Computación  WifiComputación  Wifi
Computación Wifi
cristopher
 
ComputacióN Wifi
ComputacióN WifiComputacióN Wifi
ComputacióN Wifi
pipekaos
 
Impresos
ImpresosImpresos
Impresos
Lorena Balseca
 
Psipnosis sobre soldadura
Psipnosis sobre soldaduraPsipnosis sobre soldadura
Psipnosis sobre soldadura
Jhon Pelaez
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
kathenavarro
 
Sena - calibrar y operar instrumentos de medida - guia del profe victor 1
Sena -  calibrar y operar instrumentos de medida - guia del profe victor  1Sena -  calibrar y operar instrumentos de medida - guia del profe victor  1
Sena - calibrar y operar instrumentos de medida - guia del profe victor 1
Oscar Jaime Acosta
 
Ordenar con manguera los cables de la fuente de alimentación
Ordenar con manguera los cables de la fuente de alimentaciónOrdenar con manguera los cables de la fuente de alimentación
Ordenar con manguera los cables de la fuente de alimentación
Maxon Dixom
 
Ensayo de compresión y chispa
Ensayo de compresión y chispaEnsayo de compresión y chispa
Ensayo de compresión y chispa
andomit
 
Colchar Cabos De Ruben
Colchar Cabos De RubenColchar Cabos De Ruben
Colchar Cabos De Ruben
nolo493
 
Colchadora de Lego 1ª
Colchadora de Lego 1ªColchadora de Lego 1ª
Colchadora de Lego 1ª
nolo493
 
El ectronica algunos elementos importantes
El ectronica algunos elementos importantesEl ectronica algunos elementos importantes
El ectronica algunos elementos importantes
danielvelasquezd
 

La actualidad más candente (19)

Power Point Antena Wifi1547
Power Point Antena Wifi1547Power Point Antena Wifi1547
Power Point Antena Wifi1547
 
Antena Wi Fi
Antena Wi FiAntena Wi Fi
Antena Wi Fi
 
Power Point Antena Wifi1547
Power Point Antena Wifi1547Power Point Antena Wifi1547
Power Point Antena Wifi1547
 
antena wi-fi 1547
antena wi-fi 1547antena wi-fi 1547
antena wi-fi 1547
 
Polo a tierra diapositivas
Polo a tierra diapositivasPolo a tierra diapositivas
Polo a tierra diapositivas
 
Fabricar antena para_2_4_ghz
Fabricar antena para_2_4_ghzFabricar antena para_2_4_ghz
Fabricar antena para_2_4_ghz
 
Reparacion de una bocina procedimiento
Reparacion de una bocina procedimientoReparacion de una bocina procedimiento
Reparacion de una bocina procedimiento
 
Hacer cabos manual
Hacer cabos manualHacer cabos manual
Hacer cabos manual
 
Computación Wifi
Computación  WifiComputación  Wifi
Computación Wifi
 
ComputacióN Wifi
ComputacióN WifiComputacióN Wifi
ComputacióN Wifi
 
Impresos
ImpresosImpresos
Impresos
 
Psipnosis sobre soldadura
Psipnosis sobre soldaduraPsipnosis sobre soldadura
Psipnosis sobre soldadura
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Sena - calibrar y operar instrumentos de medida - guia del profe victor 1
Sena -  calibrar y operar instrumentos de medida - guia del profe victor  1Sena -  calibrar y operar instrumentos de medida - guia del profe victor  1
Sena - calibrar y operar instrumentos de medida - guia del profe victor 1
 
Ordenar con manguera los cables de la fuente de alimentación
Ordenar con manguera los cables de la fuente de alimentaciónOrdenar con manguera los cables de la fuente de alimentación
Ordenar con manguera los cables de la fuente de alimentación
 
Ensayo de compresión y chispa
Ensayo de compresión y chispaEnsayo de compresión y chispa
Ensayo de compresión y chispa
 
Colchar Cabos De Ruben
Colchar Cabos De RubenColchar Cabos De Ruben
Colchar Cabos De Ruben
 
Colchadora de Lego 1ª
Colchadora de Lego 1ªColchadora de Lego 1ª
Colchadora de Lego 1ª
 
El ectronica algunos elementos importantes
El ectronica algunos elementos importantesEl ectronica algunos elementos importantes
El ectronica algunos elementos importantes
 

Similar a Pasos

Circuito impreso
Circuito impresoCircuito impreso
Circuito impreso
lina501
 
Proyecto de un circuito impreso
Proyecto de un circuito impresoProyecto de un circuito impreso
Proyecto de un circuito impreso
yennypaolahuertas
 
Informe de construccion de circuito pcb de fuente de alimentacion + 5 y +- 1...
Informe de construccion de circuito pcb de fuente de alimentacion  + 5 y +- 1...Informe de construccion de circuito pcb de fuente de alimentacion  + 5 y +- 1...
Informe de construccion de circuito pcb de fuente de alimentacion + 5 y +- 1...
Aldo Corp
 
CLASE 3 TECNICAS DE SOLDADURA PARA MICROELECTRONICA
CLASE 3 TECNICAS DE SOLDADURA PARA MICROELECTRONICACLASE 3 TECNICAS DE SOLDADURA PARA MICROELECTRONICA
CLASE 3 TECNICAS DE SOLDADURA PARA MICROELECTRONICA
leogoespi
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
ger11
 
Circuitos impresos y_soldadura
Circuitos impresos y_soldaduraCircuitos impresos y_soldadura
Circuitos impresos y_soldadura
cdg1991
 
mi-primer-magrav-manual-espac3b1ol.pdf
mi-primer-magrav-manual-espac3b1ol.pdfmi-primer-magrav-manual-espac3b1ol.pdf
mi-primer-magrav-manual-espac3b1ol.pdf
davidandresestradaca
 
Práctica soldadura
Práctica soldaduraPráctica soldadura
Práctica soldadura
lmgarespi
 
Tecnicas para aprender a soldar
Tecnicas para aprender a soldarTecnicas para aprender a soldar
Tecnicas para aprender a soldar
Carlos Adrian
 
Aprender soldar3
Aprender soldar3Aprender soldar3
Aprender soldar3
toni
 
Curso de electronica practica
Curso de electronica practicaCurso de electronica practica
Curso de electronica practica
osito2012
 
Curso de Electronica Practica
Curso de Electronica PracticaCurso de Electronica Practica
Curso de Electronica Practica
Victor Tito
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
Kikemol Lv O
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
Dario Martinez
 
2 curso de electronica practica
2 curso de electronica practica2 curso de electronica practica
2 curso de electronica practica
Geovanny Ruiz
 
Curso de electronica practica
Curso de electronica practicaCurso de electronica practica
Curso de electronica practica
Mario Quiros Modelo
 
Electronica basica y soldadura
Electronica basica y soldaduraElectronica basica y soldadura
Electronica basica y soldadura
Rojas Wilhelm
 
Cursillo de electrónica práctica
Cursillo de electrónica prácticaCursillo de electrónica práctica
Cursillo de electrónica práctica
Marcelino Carmona
 
Curso de electronica practica
Curso de electronica practicaCurso de electronica practica
Curso de electronica practica
Jeniffer Pozo
 
Curso de electronica practica
Curso de electronica practicaCurso de electronica practica
Curso de electronica practica
estefaniagomezdelcueto
 

Similar a Pasos (20)

Circuito impreso
Circuito impresoCircuito impreso
Circuito impreso
 
Proyecto de un circuito impreso
Proyecto de un circuito impresoProyecto de un circuito impreso
Proyecto de un circuito impreso
 
Informe de construccion de circuito pcb de fuente de alimentacion + 5 y +- 1...
Informe de construccion de circuito pcb de fuente de alimentacion  + 5 y +- 1...Informe de construccion de circuito pcb de fuente de alimentacion  + 5 y +- 1...
Informe de construccion de circuito pcb de fuente de alimentacion + 5 y +- 1...
 
CLASE 3 TECNICAS DE SOLDADURA PARA MICROELECTRONICA
CLASE 3 TECNICAS DE SOLDADURA PARA MICROELECTRONICACLASE 3 TECNICAS DE SOLDADURA PARA MICROELECTRONICA
CLASE 3 TECNICAS DE SOLDADURA PARA MICROELECTRONICA
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Circuitos impresos y_soldadura
Circuitos impresos y_soldaduraCircuitos impresos y_soldadura
Circuitos impresos y_soldadura
 
mi-primer-magrav-manual-espac3b1ol.pdf
mi-primer-magrav-manual-espac3b1ol.pdfmi-primer-magrav-manual-espac3b1ol.pdf
mi-primer-magrav-manual-espac3b1ol.pdf
 
Práctica soldadura
Práctica soldaduraPráctica soldadura
Práctica soldadura
 
Tecnicas para aprender a soldar
Tecnicas para aprender a soldarTecnicas para aprender a soldar
Tecnicas para aprender a soldar
 
Aprender soldar3
Aprender soldar3Aprender soldar3
Aprender soldar3
 
Curso de electronica practica
Curso de electronica practicaCurso de electronica practica
Curso de electronica practica
 
Curso de Electronica Practica
Curso de Electronica PracticaCurso de Electronica Practica
Curso de Electronica Practica
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
 
2 curso de electronica practica
2 curso de electronica practica2 curso de electronica practica
2 curso de electronica practica
 
Curso de electronica practica
Curso de electronica practicaCurso de electronica practica
Curso de electronica practica
 
Electronica basica y soldadura
Electronica basica y soldaduraElectronica basica y soldadura
Electronica basica y soldadura
 
Cursillo de electrónica práctica
Cursillo de electrónica prácticaCursillo de electrónica práctica
Cursillo de electrónica práctica
 
Curso de electronica practica
Curso de electronica practicaCurso de electronica practica
Curso de electronica practica
 
Curso de electronica practica
Curso de electronica practicaCurso de electronica practica
Curso de electronica practica
 

Último

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 

Último (20)

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 

Pasos

  • 2. Paso 1 • Lo primero que hay que hacer es, sobre un papel, dibujar el diseño original del circuito impreso tal como queremos que quede terminado
  • 4. Paso 2: Corte del trozo de circuito impreso: Esto no es mas que marcar sobre la placa virgen un par de líneas por donde con una sierra de 24 dientes por pulgada cortaremos.
  • 5.
  • 6. Paso 3: Pasar el dibujo al cobre Consiste en hacer que el dibujo del impreso que tenemos sobre el papel quede sobre la cara de cobre y de alguna forma indeleble. Adicionalmente tendremos que tener cuidado de no tocar con nuestros dedos el cobre para evitar engrasarlo. Es por ello que en este paso también utilizaremos guantes de latex, pero cuidando que no queden en ellos restos de viruta de acero que puedan dañar el dibujo sobre el cobre.
  • 7. Para este paso requeriremos un marcador fino indeleble, uno grueso, un lápiz blando (mina B), una o varias plantillas Logotyp de islas (esto depende de la cantidad de contactos del circuito así como del tipo de islas requeridas). Ambos marcadores deben ser de tinta permanente al solvente.
  • 8.
  • 9. Paso 4: Preparar el ácido Antes de sumergir la placa en el ácido hay que tomar algunos recaudos y precauciones. También hay que seguir algunos pasos para que el ataque sea efectivo. Como dijimos arriba, el ácido empleado es Percloruro de Hierro, el cual se puede comprar en cualquier comercio del rubro. Para que el ácido funcione correctamente y pueda actuar sobre el cobre debe estar a una temperatura comprendida entre 20 y 50 grados centígrados. Para mantenerlo en ese rango usaremos un calefactor eléctrico a resistencia, como el que se ve abajo
  • 10. • Cabe aclarar que al ser una resistencia de alambre esta se encuentra "viva" con tensión de red en su recorrido, lo que obliga a separar al calefactor del fuentón al menos un centímetro. Para ello utilizamos dos ladrillos acostados los que se ven en la foto de arriba. • Sobre esto se coloca el fuentón de aluminio, dentro del cual se colocará la batea plástica donde verteremos el ácido. En el fuentón colocar agua previamente calentada para que el ácido se caliente por el efecto "Baño María". Entre el fuentón y la batea es conveniente colocar dos separadores para que el metal caliente no entre en contacto directo con la batea plástica.
  • 11. En la foto de arriba se observa como queda todo en su sitio listo para utilizar
  • 12. Paso 5: Ataque químico • Una vez que el ácido esta en temperatura colocamos la placa de circuito impreso flotando, con la cara de cobre hacia abajo y lo dejamos así durante 15 minutos.
  • 13. • Ahí lo dejamos tranquilo y de no ser estrictamente necesario nos vamos a otra parte para evitar respirar tan feo bao tóxico. Al cabo de los 15 minutos, con un guante de latex, levantamos la placa de circuito impreso y observamos como va todo. Si es necesario sumergir la placa en agua para observar en detalle es posible hacerlo, pero no frotar ni tocar con los dedos el dibujo para evitar dañarlo. Si el cobre que debía irse aún permanece colocar la placa al ácido otros 10 minutos mas y repetir inmersiones de 10 minutos hasta que el circuito impreso quede completo
  • 14. • Una vez hecho esto tendremos las pistas ya definidas sobre el impreso.
  • 15. Paso 6: Perforado • Para que los componentes puedan ser soldados se deben hacer orificios en las islas por donde el terminal de componente pasará.
  • 16.
  • 17. • Un taladro de banco es de gran ayuda sobre todo para cuando son varios agujeros. Para los orificios de resistencias comunes, capacitores y semiconductores de baja potencia se debe usar una mecha (broca) de 0.75mm de espesor. Para orificios de bornes o donde se suelden espadines o pines una de 1mm es adecuada. Aquí será de suma utilidad atinarle al orificio central de la isla para que quede la hilera de perforaciones lo mas pareja que sea posible.
  • 18.
  • 19. Paso7: Acabado final • Con el mismo bollito de viruta de acero que veníamos trabajando hay que quitar las rebabas de todas las perforaciones para que quede bien lisa la superficie de soldado y la cara de componentes. • Luego de esto comprobar por última vez la continuidad eléctrica de las pistas y reparar lo que sea necesario.
  • 20. • Hasta aquí hemos llegado y tenemos ahora si la plaqueta lista para soldarle los componentes. • Siempre hay que seguir la regla de oro, montar primero los componentes de menor espesor, comenzando si los hay por los puentes de alambre. Luego le siguen los diodos, resistencias, pequeños capacitores, transistores, pines de conexión y zócalos de circuitos integrados. Siempre es bien visto montar zócalos para los circuitos integrados puesto que luego, cuando sea necesario reemplazarlos en futuras reparaciones será un simple quitar uno y colocar otro sin siquiera usar soldador. Además, el desoldar y soldar una plaqueta hace que la pista vaya perdiendo adherencia al plástico y al cabo de varias reparaciones la isla sede al igual que las pistas que de ella salen.