SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA:NIDIA KARINA CASTILLO SANCHEZ
SEMESTRE: 5°E
ESPECIALIDAD: INFORMATICA
ASIGNATURA: ENSAMBLAR Y CONFIGURAR EQUIPOS DE COMPUTO.
PROF. CARLOS ALBERTO DE LA CERDA GONZALEZ
TEMA 3:
PASOS PARA FORMATEAR EL DISCO DURO
Formatear nuestro disco duro o partición
(aunque a veces se nombre incorrectamente
"formatear el ordenador") es un proceso que
a menudo es necesario y que no entraña
ningún riesgo para nuestro disco duro, ya
que lo único que realiza esta operación es
crear un nuevo sistema de archivos, es decir,
organizar la estructura del disco duro para
que nuestro sistema operativo pueda hacer
uso de éste y crea una tabla de asignación
de archivos en la que se incluye información
acerca de cada directorio y los archivos que
También llamado formato físico, es realizado
por software y consiste en colocar marcas en la
superficie
de óxido metálico magnetizable de Cromo o Níqu
el2 , para dividirlo en pistas concéntricas y estas,
a su vez, en sectores los cuales pueden ser
luego referenciados indicando la cabeza lectora ,
el sector y cilindro que se desea leer. El tamaño
estándar de cada sector es de 512 bytes.
El formato lógico, de alto nivel o también llamado
sistema de archivos, puede ser realizado
habitualmente por los usuarios, aunque muchos
medios vienen ya formateados de fábrica. El
formato lógico implanta un sistema de
archivos que asigna sectores a archivos. En
los discos duros, para que puedan convivir
distintos sistemas de archivos, antes de realizar
un formato lógico hay que dividir el disco
en particiones; más tarde, cada partición se
Cada sistema operativo tiene unos
sistemas de archivos más habituales:
Windows: FAT, FAT16, FAT32, NTFS, EFS,
ExFAT.
Linux: ext2, ext3, ext4, JFS, ReiserFS, Reis
er4, XFS.
Mac: HFS, HFS+.
Solaris: UFS, ZFS
Pueden darse dos casos:
Que el disco a formatear, sea o vaya a ser
el disco del sistema operativo.
Que sea un disco de datos.
El segundo caso, no presenta niguna
dificultad, pudiendo formatearse tanto
desde la línea de comandos (format d,
como desde el interfaz gráfico (Mi
Pc/Botón derecho sobre la unidad
de disco/Formatear)
En el caso de que el disco duro sea actualmente,
o vaya a ser el disco que contenga el sistema
operativo, no podremos formatearlo como en el
caso anterior, ni desde el símbolo del sistema, ni
desde el interfaz grafico. Windows no lo
permitirá.
En el primero, hay que hacerlo sin cargar el sistema
operativo completo. Para ello, se usa un disco de inicio.
Los pasos a realizar son
1º. Con el Pc apagado, introducir el
disco de inicio en la disquetera y
después, con el ya puesto,
encender el pc.
Aparecerá el contrato de licencia, para continuar pulsamos F8 y
continuamos, en la siguiente imagen el sistema nos busca los
discos duros o particiones que tenemos en nuestro ordenador, si
tenemos solo un disco con una partición pulsamos sobre Enter
para continuar (si tenemos varias seleccionamos la que
La siguiente pantalla que nos muestra es para
indicarnos el tipo de formateo que deseamos para
nuestro disco duro, yo acostumbro a usar sistema de
archivos NTFS, aunque hay personas que dicen que les
funciona mejor el ordenador con partición en FAT, eso
va en gustos, así que seleccionáis el sistema de
archivos para la partición y pulsáis sobre Ente
El proceso de formateo del disco duro comenzará
y tardara unos minutos en función del tamaño del
disco o partición.
Cuando acaba de formatear comenzará
automáticamente el proceso de instalación de
Cuando el disco duro no ha sido utilizado antes, no será
posible darle formato, hasta que no se definan
particiones en el.
Todo disco duro, debe ser particionado antes de ser
formateado, aunque se cree solo una partición que
ocupe todo el espacio del disco.
Para particionar el disco, se usa la herramienta FDISK,
incluida en el disco de inicio.
Una vez que carga el sistema y vemos el símbolo
A:> se teclea FDISK
Aparecerá una pantalla con cuatro opciones
Indique opción elegida: [ 1 ]
Presione ESC para salir de FDISK
Antes de realizar operaciones de particionado, es
conveniente obtener información de la(s)
partición(es) que pudieran haber si el disco no es
nuevo a estrenar. Podemos averiguar el estado,
tipo y tamaño de cada partición existente,
utilizando la opción 4 (Presentar información de
particiones).
La pantalla que muestra esta información, se
parecerá a la siguiente:
Presionar ESC para volver a las opciones de
FDISK
Partición: Muestra la letra de unidad asignada a cada
partición, así como el número de la misma.
Estado: Muestra si está o no activada la partición, (A)
para partición activada.
Tipo: Indica si es una partición primaria de DOS (PRI
DOS), partición extendida de DOS (EXT DOS) o una
partición NO-DOS.
Etiqueta de Volumen: Presenta el nombre que hemos
dado al volumen si es que lo tiene.
MB: Indica el tamaño de cada partición en megabytes.
Sistema: Nos dice el tipo de sistema de archivos que se
está usando en cada partición.
Uso: Muestra el porcentaje ocupado por cada partición
en el disco actual.
Si la partición extendida contiene unidades lógicas, diremos
contestremos sí [S] a la pregunta:
Partición Extendida DOS contiene Unidades Lógicas de DOS.
Desea ver la información de la unidad lógica ? [S]
Aparecerá una pantalla similar a esta:
Unidad Etiqueta volumen MB Sistema Uso
D: DATOS 10 FAT32 50%
E: RESERVA 10 FAT32 50%
Total de partición extendida de DOS 20 MB ( 1 MB= 1048576
bytes )
Presione ESC para continuar
Si el disco es nuevo y no tiene particiones o si las
hemos eliminado por cualquier circunstancia, hay que
crear al menos una partición primaria.
Para crear una partición primaria o unidad lógica de
DOS elegiremos la opción número 1.
En este momento se nos preguntará si queremos
aprovechar todo el espacio disponible del disco duro:
¿Desea usar el tamaño máximo disponible para una
partición
primaria y activar dicha partición (S/N) ................? [S]
Responderemos afirmativamente, FDISK creará
una partición primaria que ocupará la totalidad
del disco duro, a continuación se nos mostrará en
pantalla lo siguiente:
El sistema se reiniciará
Inserte el disco del sistema en la unidad A:
Presione cualquier tecla cuando esté listo
Es OBLIGATORIO reiniciar el ordenador. No se
debe pasar a formatear el disco, ni volver a
lanzar FDISK, sin haber reiniciado.
Una vez que el ordenador haya reiniciado, hay

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual para crear una partición en el disco duro pero que la bios este config...
Manual para crear una partición en el disco duro pero que la bios este config...Manual para crear una partición en el disco duro pero que la bios este config...
Manual para crear una partición en el disco duro pero que la bios este config...
orcm91
 
Particionar un disco duro
Particionar un disco duroParticionar un disco duro
Particionar un disco durocharlesea
 
Pasos para formatear un disco duro
Pasos para formatear un disco duroPasos para formatear un disco duro
Pasos para formatear un disco duroRusvel Garcia
 
Tipos de particiones
Tipos de particionesTipos de particiones
Tipos de particiones
SamuelSequen
 
Partición en el disco duro
Partición en el disco duroPartición en el disco duro
Partición en el disco durocikamelo
 
Como Particionar Un Disco Duro. Ariel De Jesús Alarcón González
Como Particionar Un Disco Duro. Ariel De Jesús Alarcón GonzálezComo Particionar Un Disco Duro. Ariel De Jesús Alarcón González
Como Particionar Un Disco Duro. Ariel De Jesús Alarcón GonzálezAriel Alarcon
 
Presentación1 pablo diblo
Presentación1 pablo dibloPresentación1 pablo diblo
Presentación1 pablo diblo
Benjamin5434
 
Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xpMiriamEsteban
 
Formateo De Discos
Formateo De DiscosFormateo De Discos
Formateo De Discos
vjalulima
 
PARTICION DE UN DISCO DURO
PARTICION DE UN DISCO DURO PARTICION DE UN DISCO DURO
PARTICION DE UN DISCO DURO
Cristina Isabel Martinez Lopez
 
Particines
ParticinesParticines
Particines
Esbin199717700
 
particiones de un disco duro
particiones de un disco duroparticiones de un disco duro
particiones de un disco durotecnologia01
 
Particionar disco duro
Particionar disco duroParticionar disco duro
Particionar disco duro
josewandet007
 

La actualidad más candente (16)

Manual para crear una partición en el disco duro pero que la bios este config...
Manual para crear una partición en el disco duro pero que la bios este config...Manual para crear una partición en el disco duro pero que la bios este config...
Manual para crear una partición en el disco duro pero que la bios este config...
 
Particionar un disco duro
Particionar un disco duroParticionar un disco duro
Particionar un disco duro
 
Pasos para formatear un disco duro
Pasos para formatear un disco duroPasos para formatear un disco duro
Pasos para formatear un disco duro
 
Tipos de particiones
Tipos de particionesTipos de particiones
Tipos de particiones
 
Partición en el disco duro
Partición en el disco duroPartición en el disco duro
Partición en el disco duro
 
Como Particionar Un Disco Duro. Ariel De Jesús Alarcón González
Como Particionar Un Disco Duro. Ariel De Jesús Alarcón GonzálezComo Particionar Un Disco Duro. Ariel De Jesús Alarcón González
Como Particionar Un Disco Duro. Ariel De Jesús Alarcón González
 
Presentación1 pablo diblo
Presentación1 pablo dibloPresentación1 pablo diblo
Presentación1 pablo diblo
 
Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xp
 
Formateo De Discos
Formateo De DiscosFormateo De Discos
Formateo De Discos
 
PARTICION DE UN DISCO DURO
PARTICION DE UN DISCO DURO PARTICION DE UN DISCO DURO
PARTICION DE UN DISCO DURO
 
Formatear
FormatearFormatear
Formatear
 
Particines
ParticinesParticines
Particines
 
Trabajo final 8a
Trabajo final 8aTrabajo final 8a
Trabajo final 8a
 
particiones de un disco duro
particiones de un disco duroparticiones de un disco duro
particiones de un disco duro
 
Yessenia 2[1]
Yessenia 2[1]Yessenia 2[1]
Yessenia 2[1]
 
Particionar disco duro
Particionar disco duroParticionar disco duro
Particionar disco duro
 

Destacado

Pasos para particionar el disco duro
Pasos para particionar el disco duroPasos para particionar el disco duro
Pasos para particionar el disco duroNidia12
 
Ejecución de programas correctivos de errores en la consistencia de los datos...
Ejecución de programas correctivos de errores en la consistencia de los datos...Ejecución de programas correctivos de errores en la consistencia de los datos...
Ejecución de programas correctivos de errores en la consistencia de los datos...Javier Madrid
 
Pasos para particionar un disco duro
Pasos para particionar un disco duroPasos para particionar un disco duro
Pasos para particionar un disco duroRusvel Garcia
 
PROCESO DE ENCENDIDO DEL COMPUTADOR
PROCESO DE ENCENDIDO DEL COMPUTADORPROCESO DE ENCENDIDO DEL COMPUTADOR
PROCESO DE ENCENDIDO DEL COMPUTADORdiego20
 
Computadora proceso de arranque
Computadora proceso de arranqueComputadora proceso de arranque
Computadora proceso de arranque
Gustavo Alfaro
 
Proceso de arranque de un ordenador
Proceso de arranque de un ordenadorProceso de arranque de un ordenador
Proceso de arranque de un ordenador
Jomicast
 
Levantamiento De Información
Levantamiento De InformaciónLevantamiento De Información
Levantamiento De Información
mmiutirla
 

Destacado (7)

Pasos para particionar el disco duro
Pasos para particionar el disco duroPasos para particionar el disco duro
Pasos para particionar el disco duro
 
Ejecución de programas correctivos de errores en la consistencia de los datos...
Ejecución de programas correctivos de errores en la consistencia de los datos...Ejecución de programas correctivos de errores en la consistencia de los datos...
Ejecución de programas correctivos de errores en la consistencia de los datos...
 
Pasos para particionar un disco duro
Pasos para particionar un disco duroPasos para particionar un disco duro
Pasos para particionar un disco duro
 
PROCESO DE ENCENDIDO DEL COMPUTADOR
PROCESO DE ENCENDIDO DEL COMPUTADORPROCESO DE ENCENDIDO DEL COMPUTADOR
PROCESO DE ENCENDIDO DEL COMPUTADOR
 
Computadora proceso de arranque
Computadora proceso de arranqueComputadora proceso de arranque
Computadora proceso de arranque
 
Proceso de arranque de un ordenador
Proceso de arranque de un ordenadorProceso de arranque de un ordenador
Proceso de arranque de un ordenador
 
Levantamiento De Información
Levantamiento De InformaciónLevantamiento De Información
Levantamiento De Información
 

Similar a Pasos para formatear el disco duro

Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xpAliciaEsteban
 
Pasos para formatear un disco duro
Pasos para formatear un disco duroPasos para formatear un disco duro
Pasos para formatear un disco duroRusvel Garcia
 
Actividad de semana 1
Actividad de semana 1Actividad de semana 1
Actividad de semana 1
julio_reyes
 
Particiones de disco rolando
Particiones de disco rolandoParticiones de disco rolando
Particiones de disco rolando
RolandoPerez1997
 
Partición en el disco duro
Partición en el disco duroPartición en el disco duro
Partición en el disco durocikamelo
 
PARTICIONES
PARTICIONES PARTICIONES
PARTICIONES
erickajcac
 
Instalacion de windows_xp
Instalacion de windows_xp Instalacion de windows_xp
Instalacion de windows_xp TitoChest
 
Trabajo de profesor carlos de la cerda
Trabajo de profesor carlos de la cerdaTrabajo de profesor carlos de la cerda
Trabajo de profesor carlos de la cerdaFefeji Pe
 
30 sistema de archivos
30 sistema de archivos30 sistema de archivos
30 sistema de archivosconrado perea
 
Particionar un disco duro
Particionar un disco duroParticionar un disco duro
Particionar un disco duro
Vecky Siwon
 
Partición de datos
Partición de datosPartición de datos
Partición de datos
Programacion
 
Particiones oscar
Particiones oscarParticiones oscar
Particiones oscar
oscarfernandoyoccalabay
 
Particion de datos5
Particion de datos5Particion de datos5
Particion de datos5
juliomolin5555555
 
Particionar el disco duro 2
Particionar el disco duro 2Particionar el disco duro 2
Particionar el disco duro 2ALVARADO1993
 
Capacitacion Mantenimiento
Capacitacion MantenimientoCapacitacion Mantenimiento
Capacitacion MantenimientoHOME
 
Presentación de partición de datos
Presentación de partición de datosPresentación de partición de datos
Presentación de partición de datos
Moi1997
 

Similar a Pasos para formatear el disco duro (20)

Disco duro 2
Disco duro 2Disco duro 2
Disco duro 2
 
Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xp
 
Particiones
ParticionesParticiones
Particiones
 
Pasos para formatear un disco duro
Pasos para formatear un disco duroPasos para formatear un disco duro
Pasos para formatear un disco duro
 
Actividad de semana 1
Actividad de semana 1Actividad de semana 1
Actividad de semana 1
 
Particiones de disco rolando
Particiones de disco rolandoParticiones de disco rolando
Particiones de disco rolando
 
Partición en el disco duro
Partición en el disco duroPartición en el disco duro
Partición en el disco duro
 
PARTICIONES
PARTICIONES PARTICIONES
PARTICIONES
 
Instalacion de windows_xp
Instalacion de windows_xp Instalacion de windows_xp
Instalacion de windows_xp
 
Trabajo de profesor carlos de la cerda
Trabajo de profesor carlos de la cerdaTrabajo de profesor carlos de la cerda
Trabajo de profesor carlos de la cerda
 
30 sistema de archivos
30 sistema de archivos30 sistema de archivos
30 sistema de archivos
 
Particionez
ParticionezParticionez
Particionez
 
Particionar un disco duro
Particionar un disco duroParticionar un disco duro
Particionar un disco duro
 
Partición de datos
Partición de datosPartición de datos
Partición de datos
 
Analyy
AnalyyAnalyy
Analyy
 
Particiones oscar
Particiones oscarParticiones oscar
Particiones oscar
 
Particion de datos5
Particion de datos5Particion de datos5
Particion de datos5
 
Particionar el disco duro 2
Particionar el disco duro 2Particionar el disco duro 2
Particionar el disco duro 2
 
Capacitacion Mantenimiento
Capacitacion MantenimientoCapacitacion Mantenimiento
Capacitacion Mantenimiento
 
Presentación de partición de datos
Presentación de partición de datosPresentación de partición de datos
Presentación de partición de datos
 

Pasos para formatear el disco duro

  • 1. ALUMNA:NIDIA KARINA CASTILLO SANCHEZ SEMESTRE: 5°E ESPECIALIDAD: INFORMATICA ASIGNATURA: ENSAMBLAR Y CONFIGURAR EQUIPOS DE COMPUTO. PROF. CARLOS ALBERTO DE LA CERDA GONZALEZ TEMA 3: PASOS PARA FORMATEAR EL DISCO DURO
  • 2. Formatear nuestro disco duro o partición (aunque a veces se nombre incorrectamente "formatear el ordenador") es un proceso que a menudo es necesario y que no entraña ningún riesgo para nuestro disco duro, ya que lo único que realiza esta operación es crear un nuevo sistema de archivos, es decir, organizar la estructura del disco duro para que nuestro sistema operativo pueda hacer uso de éste y crea una tabla de asignación de archivos en la que se incluye información acerca de cada directorio y los archivos que
  • 3. También llamado formato físico, es realizado por software y consiste en colocar marcas en la superficie de óxido metálico magnetizable de Cromo o Níqu el2 , para dividirlo en pistas concéntricas y estas, a su vez, en sectores los cuales pueden ser luego referenciados indicando la cabeza lectora , el sector y cilindro que se desea leer. El tamaño estándar de cada sector es de 512 bytes.
  • 4. El formato lógico, de alto nivel o también llamado sistema de archivos, puede ser realizado habitualmente por los usuarios, aunque muchos medios vienen ya formateados de fábrica. El formato lógico implanta un sistema de archivos que asigna sectores a archivos. En los discos duros, para que puedan convivir distintos sistemas de archivos, antes de realizar un formato lógico hay que dividir el disco en particiones; más tarde, cada partición se
  • 5. Cada sistema operativo tiene unos sistemas de archivos más habituales: Windows: FAT, FAT16, FAT32, NTFS, EFS, ExFAT. Linux: ext2, ext3, ext4, JFS, ReiserFS, Reis er4, XFS. Mac: HFS, HFS+. Solaris: UFS, ZFS
  • 6. Pueden darse dos casos: Que el disco a formatear, sea o vaya a ser el disco del sistema operativo. Que sea un disco de datos.
  • 7. El segundo caso, no presenta niguna dificultad, pudiendo formatearse tanto desde la línea de comandos (format d, como desde el interfaz gráfico (Mi Pc/Botón derecho sobre la unidad de disco/Formatear)
  • 8. En el caso de que el disco duro sea actualmente, o vaya a ser el disco que contenga el sistema operativo, no podremos formatearlo como en el caso anterior, ni desde el símbolo del sistema, ni desde el interfaz grafico. Windows no lo permitirá.
  • 9. En el primero, hay que hacerlo sin cargar el sistema operativo completo. Para ello, se usa un disco de inicio. Los pasos a realizar son 1º. Con el Pc apagado, introducir el disco de inicio en la disquetera y después, con el ya puesto, encender el pc.
  • 10. Aparecerá el contrato de licencia, para continuar pulsamos F8 y continuamos, en la siguiente imagen el sistema nos busca los discos duros o particiones que tenemos en nuestro ordenador, si tenemos solo un disco con una partición pulsamos sobre Enter para continuar (si tenemos varias seleccionamos la que
  • 11. La siguiente pantalla que nos muestra es para indicarnos el tipo de formateo que deseamos para nuestro disco duro, yo acostumbro a usar sistema de archivos NTFS, aunque hay personas que dicen que les funciona mejor el ordenador con partición en FAT, eso va en gustos, así que seleccionáis el sistema de archivos para la partición y pulsáis sobre Ente
  • 12. El proceso de formateo del disco duro comenzará y tardara unos minutos en función del tamaño del disco o partición. Cuando acaba de formatear comenzará automáticamente el proceso de instalación de
  • 13. Cuando el disco duro no ha sido utilizado antes, no será posible darle formato, hasta que no se definan particiones en el. Todo disco duro, debe ser particionado antes de ser formateado, aunque se cree solo una partición que ocupe todo el espacio del disco. Para particionar el disco, se usa la herramienta FDISK, incluida en el disco de inicio.
  • 14. Una vez que carga el sistema y vemos el símbolo A:> se teclea FDISK Aparecerá una pantalla con cuatro opciones Indique opción elegida: [ 1 ]
  • 15. Presione ESC para salir de FDISK Antes de realizar operaciones de particionado, es conveniente obtener información de la(s) partición(es) que pudieran haber si el disco no es nuevo a estrenar. Podemos averiguar el estado, tipo y tamaño de cada partición existente, utilizando la opción 4 (Presentar información de particiones).
  • 16. La pantalla que muestra esta información, se parecerá a la siguiente: Presionar ESC para volver a las opciones de FDISK
  • 17. Partición: Muestra la letra de unidad asignada a cada partición, así como el número de la misma. Estado: Muestra si está o no activada la partición, (A) para partición activada. Tipo: Indica si es una partición primaria de DOS (PRI DOS), partición extendida de DOS (EXT DOS) o una partición NO-DOS. Etiqueta de Volumen: Presenta el nombre que hemos dado al volumen si es que lo tiene. MB: Indica el tamaño de cada partición en megabytes. Sistema: Nos dice el tipo de sistema de archivos que se está usando en cada partición. Uso: Muestra el porcentaje ocupado por cada partición en el disco actual.
  • 18. Si la partición extendida contiene unidades lógicas, diremos contestremos sí [S] a la pregunta: Partición Extendida DOS contiene Unidades Lógicas de DOS. Desea ver la información de la unidad lógica ? [S] Aparecerá una pantalla similar a esta: Unidad Etiqueta volumen MB Sistema Uso D: DATOS 10 FAT32 50% E: RESERVA 10 FAT32 50% Total de partición extendida de DOS 20 MB ( 1 MB= 1048576 bytes ) Presione ESC para continuar
  • 19. Si el disco es nuevo y no tiene particiones o si las hemos eliminado por cualquier circunstancia, hay que crear al menos una partición primaria. Para crear una partición primaria o unidad lógica de DOS elegiremos la opción número 1. En este momento se nos preguntará si queremos aprovechar todo el espacio disponible del disco duro: ¿Desea usar el tamaño máximo disponible para una partición primaria y activar dicha partición (S/N) ................? [S]
  • 20. Responderemos afirmativamente, FDISK creará una partición primaria que ocupará la totalidad del disco duro, a continuación se nos mostrará en pantalla lo siguiente: El sistema se reiniciará Inserte el disco del sistema en la unidad A: Presione cualquier tecla cuando esté listo Es OBLIGATORIO reiniciar el ordenador. No se debe pasar a formatear el disco, ni volver a lanzar FDISK, sin haber reiniciado. Una vez que el ordenador haya reiniciado, hay