SlideShare una empresa de Scribd logo
Poesía
CARACTERÍSTICAS
• Rebelión contra normas que impidan
expresar los Sentimientos.
• Nuevas combinaciones métricas.
• Postura idealista, donde escriben sobre la
literatura medieval, la Biblia y el pasado
histórico.
• Libertad en política, moral y arte.
os temas escritos:
• Naturaleza
◊ Se identifica en lo sentimental Escriben sobre
tormentas, mar tempestuoso, tormentas,
ambientes nocturnos y sepulcrales, también sobre
castillos antiguos de la edad Medieval
• Amor
◊ Es el ideal de la escritura del movimiento. Ven
a la mujer como un símbolo celestial para llegar a
Dios, pero también ven en ella la perdición de un
hombre enamorado
• Libertad
- Admiran mucho a todos los que están fuera de
la ley ya que para ellos son una muestra de
libertad. Se escribe sobre piratas, bandoleros etc...
oetas del Romanticismo
• Gustavo Adolfo
Bécquer
Es uno de los poetas
más importantes del
romanticismo Empezó
practicando pintura
pero al quedar
huérfano y trasladarse
a Madrid la abandona
para dedicarse a la
literatura
Su obra más famosa “Rimas” son una
colección de 76 poesías breves con métrica
variada y versos asonantes. En él, el mundo
aparece de una forma confusa donde el poeta
es el que le da forma. Los tema que trata esta obra
son: el amor, desengaño, dolor, la mujer y su
belleza
y desilusión.
• José de Esponceda
Nacido en España. Uno de sus poemas mas hermosos
“ Canto a Teresa” le fue inspirado por una mujer que
conoció y que al volver a verla estaba ya casada y con
hijos. Después regresó a España a vivir una brillante
carrera literaria, y adquirió fama nacional con su
publicación de “La Canción del Pirata”.
• Rosalía de Castro
Poeta española. . Se traslada a
Madrid y se casa con Manuel
Murguía quien la pone en
contacto con Bécquer. En 1857
publicó su primer libro poético,
La Flor, al que siguieron
Cantares gallegos, de 1863, y
Follas Novas, de 1880, ambos
en gallego. Su obra principal, En
las orillas del Sar, se publicó en
castellano en 1884

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

patrones.pptxPatrones
patrones.pptxPatronespatrones.pptxPatrones
patrones.pptxPatrones
claudiaramos_
 
Literatura vanguardista colombiana
Literatura vanguardista colombianaLiteratura vanguardista colombiana
Literatura vanguardista colombiana31985917
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis CernudaAngesal21
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis CernudaAngesal21
 
Power point gerardo diego
Power point gerardo diegoPower point gerardo diego
Power point gerardo diego
nerfertitinma
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael AlbertiAngesal21
 
LA POESÍA MÁS DESTACADA
LA POESÍA MÁS DESTACADALA POESÍA MÁS DESTACADA
LA POESÍA MÁS DESTACADA
Mirka Martínez Freire
 

La actualidad más candente (18)

Patrones
PatronesPatrones
Patrones
 
Patrones
PatronesPatrones
Patrones
 
Patrones
PatronesPatrones
Patrones
 
patrones.pptxPatrones
patrones.pptxPatronespatrones.pptxPatrones
patrones.pptxPatrones
 
Patrones
PatronesPatrones
Patrones
 
Patrones d
Patrones dPatrones d
Patrones d
 
Modernismo hispano
Modernismo hispanoModernismo hispano
Modernismo hispano
 
Literatura vanguardista colombiana
Literatura vanguardista colombianaLiteratura vanguardista colombiana
Literatura vanguardista colombiana
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
 
Simbolismo en Francia
Simbolismo en FranciaSimbolismo en Francia
Simbolismo en Francia
 
Simbolismo en Francia
Simbolismo en FranciaSimbolismo en Francia
Simbolismo en Francia
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
 
Miguel hernandez
Miguel hernandezMiguel hernandez
Miguel hernandez
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
 
Power point gerardo diego
Power point gerardo diegoPower point gerardo diego
Power point gerardo diego
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
LA POESÍA MÁS DESTACADA
LA POESÍA MÁS DESTACADALA POESÍA MÁS DESTACADA
LA POESÍA MÁS DESTACADA
 

Destacado

GENERACIONES DEL COMPUTADOR.
GENERACIONES DEL COMPUTADOR.GENERACIONES DEL COMPUTADOR.
GENERACIONES DEL COMPUTADOR.Samantha Pineda
 
Cuestionariodequimicaparaelblog 120210220618-phpapp02
Cuestionariodequimicaparaelblog 120210220618-phpapp02Cuestionariodequimicaparaelblog 120210220618-phpapp02
Cuestionariodequimicaparaelblog 120210220618-phpapp02Jared Saul Alcantar Montaño
 
Pensamento26012009
Pensamento26012009Pensamento26012009
Pensamento26012009
Pastoral CAD
 
Desenvolvimento para tv digital interativa [ dia 1]
Desenvolvimento para tv digital interativa [ dia 1]Desenvolvimento para tv digital interativa [ dia 1]
Desenvolvimento para tv digital interativa [ dia 1]
Diemesleno Souza Carvalho
 
Profs 1 1
Profs 1 1Profs 1 1
Profs 1 1
Pedro Heitor
 
O Imposto do Selo na Tributação do Património
O Imposto do Selo na Tributação do PatrimónioO Imposto do Selo na Tributação do Património
O Imposto do Selo na Tributação do PatrimónioJL Saldanha Sanches
 

Destacado (9)

Pasos Correo
Pasos CorreoPasos Correo
Pasos Correo
 
GENERACIONES DEL COMPUTADOR.
GENERACIONES DEL COMPUTADOR.GENERACIONES DEL COMPUTADOR.
GENERACIONES DEL COMPUTADOR.
 
Cuestionariodequimicaparaelblog 120210220618-phpapp02
Cuestionariodequimicaparaelblog 120210220618-phpapp02Cuestionariodequimicaparaelblog 120210220618-phpapp02
Cuestionariodequimicaparaelblog 120210220618-phpapp02
 
Pensamento26012009
Pensamento26012009Pensamento26012009
Pensamento26012009
 
2862949
28629492862949
2862949
 
Cuandodiospinta5 1209181494328286 9
Cuandodiospinta5 1209181494328286 9Cuandodiospinta5 1209181494328286 9
Cuandodiospinta5 1209181494328286 9
 
Desenvolvimento para tv digital interativa [ dia 1]
Desenvolvimento para tv digital interativa [ dia 1]Desenvolvimento para tv digital interativa [ dia 1]
Desenvolvimento para tv digital interativa [ dia 1]
 
Profs 1 1
Profs 1 1Profs 1 1
Profs 1 1
 
O Imposto do Selo na Tributação do Património
O Imposto do Selo na Tributação do PatrimónioO Imposto do Selo na Tributação do Património
O Imposto do Selo na Tributação do Património
 

Similar a Patrones

Patrones LoooooooooooooooooooooL
Patrones LoooooooooooooooooooooLPatrones LoooooooooooooooooooooL
Patrones LoooooooooooooooooooooL
Emmanuel Gama
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Bere Ballesteros
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
AngelaRuiz09
 
Las Románticas
Las RománticasLas Románticas
Las Románticas
Olgamester
 
romanticismo
romanticismo romanticismo
romanticismo
Toni Gil Martinez
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
Toni Gil Martinez
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
Toni Gil Martinez
 
romanticismo
romanticismoromanticismo
romanticismoNatalia
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
RomanticismoNatalia
 
PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)
PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)
PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)jaimefernandez93
 
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. MachadoModerismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
María Isabel Roca Burillo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
monisercle
 
Elromanticismo CT2
Elromanticismo CT2Elromanticismo CT2
Elromanticismo CT2monisercle
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
monisercle
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
monisercle
 
Elromanticismo CT2
Elromanticismo CT2Elromanticismo CT2
Elromanticismo CT2monisercle
 
laliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptx
laliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptxlaliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptx
laliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptx
LeslyYasig1
 
El romanticismo (Virgina Álvarez)
El romanticismo (Virgina Álvarez)El romanticismo (Virgina Álvarez)
El romanticismo (Virgina Álvarez)
Begoña Roldán
 

Similar a Patrones (20)

Patrones LoooooooooooooooooooooL
Patrones LoooooooooooooooooooooLPatrones LoooooooooooooooooooooL
Patrones LoooooooooooooooooooooL
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
 
Patrones
PatronesPatrones
Patrones
 
Las Románticas
Las RománticasLas Románticas
Las Románticas
 
romanticismo
romanticismo romanticismo
romanticismo
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
romanticismo
romanticismoromanticismo
romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)
PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)
PresentacióN1.Ppt (Romanticismo)
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. MachadoModerismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Elromanticismo CT2
Elromanticismo CT2Elromanticismo CT2
Elromanticismo CT2
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Elromanticismo CT2
Elromanticismo CT2Elromanticismo CT2
Elromanticismo CT2
 
laliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptx
laliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptxlaliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptx
laliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptx
 
El romanticismo (Virgina Álvarez)
El romanticismo (Virgina Álvarez)El romanticismo (Virgina Álvarez)
El romanticismo (Virgina Álvarez)
 

Más de paumurrieta08

Más de paumurrieta08 (7)

Comentarios
ComentariosComentarios
Comentarios
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
 
Tabla36
Tabla36Tabla36
Tabla36
 
Signos zodiacales
Signos zodiacalesSignos zodiacales
Signos zodiacales
 
Zoo23
Zoo23Zoo23
Zoo23
 
Smartart mejorados
Smartart mejoradosSmartart mejorados
Smartart mejorados
 
Smartart iguales
Smartart igualesSmartart iguales
Smartart iguales
 

Patrones

  • 2. CARACTERÍSTICAS • Rebelión contra normas que impidan expresar los Sentimientos. • Nuevas combinaciones métricas. • Postura idealista, donde escriben sobre la literatura medieval, la Biblia y el pasado histórico. • Libertad en política, moral y arte.
  • 3. os temas escritos: • Naturaleza ◊ Se identifica en lo sentimental Escriben sobre tormentas, mar tempestuoso, tormentas, ambientes nocturnos y sepulcrales, también sobre castillos antiguos de la edad Medieval
  • 4. • Amor ◊ Es el ideal de la escritura del movimiento. Ven a la mujer como un símbolo celestial para llegar a Dios, pero también ven en ella la perdición de un hombre enamorado • Libertad - Admiran mucho a todos los que están fuera de la ley ya que para ellos son una muestra de libertad. Se escribe sobre piratas, bandoleros etc...
  • 5. oetas del Romanticismo • Gustavo Adolfo Bécquer Es uno de los poetas más importantes del romanticismo Empezó practicando pintura pero al quedar huérfano y trasladarse a Madrid la abandona para dedicarse a la literatura
  • 6. Su obra más famosa “Rimas” son una colección de 76 poesías breves con métrica variada y versos asonantes. En él, el mundo aparece de una forma confusa donde el poeta es el que le da forma. Los tema que trata esta obra son: el amor, desengaño, dolor, la mujer y su belleza y desilusión.
  • 7. • José de Esponceda Nacido en España. Uno de sus poemas mas hermosos “ Canto a Teresa” le fue inspirado por una mujer que conoció y que al volver a verla estaba ya casada y con hijos. Después regresó a España a vivir una brillante carrera literaria, y adquirió fama nacional con su publicación de “La Canción del Pirata”.
  • 8. • Rosalía de Castro Poeta española. . Se traslada a Madrid y se casa con Manuel Murguía quien la pone en contacto con Bécquer. En 1857 publicó su primer libro poético, La Flor, al que siguieron Cantares gallegos, de 1863, y Follas Novas, de 1880, ambos en gallego. Su obra principal, En las orillas del Sar, se publicó en castellano en 1884

Notas del editor

  1. Muchos de sus poemas se recogieron en la obra “Poesías de Don José de Esponceda” en 1840. Cuyos temas son : políticos, amorosos, y destino humano.