SlideShare una empresa de Scribd logo
“
                              PAUL
                         POIRET
    “Una mujer como usted puede llevar cualquier cosa en cualquier ocasión y, deje de preocuparse por
                                               el dinero”
Paul Poiret fue uno de los más importantes diseñadores de moda del s.XX, causante de importantes
                                          innovaciones.

                                          Nació en París el 20 de Abril de 1879, y murió en la
                                            misma ciudad el 30 de Abril de 1944, cuando
                                            estaba sometida bajo la ocupación nazi. En
                                            1905 se casó con Denise Boulet, de la que se
                                            divorciaría años más tarde, después de tener
                                            cinco hijos. Durante su vida gozó de una gran
                                            fama, y a sus fiestas acudían los personajes
                                            mas importantes del parís de aquella época.

                                          Durante su juventud, vendía sus bocetos, hasta
                                            que entró en la casa de modas de Doucet y
                                            posteriormente en la de Charles Frederick Worth
                                            (el creador de la alta costura) antes de fundar
                                            su propia firma en 1902, que después quebraría
                                            en 1926 y cerraría definitivamente en 1929.


                                          Una vez cesada su actividad como creador, publicó
                                            diversos libros:

                                          -Anuario del lujo en París, ediciones Devambez,
                                             (1928) en el que participaron Jean Cocteau y
                                             Raoul Dufy entre otros.

                                          - habillant l'époque (1930)

                                          -Tres libros de memorias (1930)
El estilo de Poiret evolucionó desde una moda más sencilla y práctica hacia un estilo marcado por
                                           un fuerte exotismo.
                     El la casa Worth realizaba unos vestidos simples y prácticos.
En 1908, ya bajo su propia firma, volvió a poner de moda el corte imperio, entallado bajo los pechos
         y que caía recto hasta los pies. Este tipo de vestidos daban un aire sencillo y juvenil.
 Para sus creaciones se inspiró en el estilo clásico, que también influyó en importantes diseñadores
    de la época como Fortuny o Madeleine Vionnet, y en muchos casos empleaba la técnica del
                                                drapeado.
Alcanzó una enorme fama cuando comenzó a inspirarse en el orientalismo ( además de en los trajes
                     regionales), traído a París por los ballets rusos de Diaghilev.
  El vestuario de esta compañía, diseñado por Léon Bakst, causó gran impresión en el diseñador.
Sus creaciones solían estar confeccionadas con sedas brillantes y brocados, decoradas con borlas,
  estolas de piel, bordados, puntillas, y complementadas con turbantes y plumas, perlas o tocados
                                                clásicos.
      Los patrones de sus prendas solían estar hechos a base de rectángulos y líneas rectas.
M
Es conocido principalmente por haber liberado a la mujer del corsé, ya que aquella figura de mujer
 tan artificial y desproporcionada le parecía ridícula. También es muy popular por haber creado la
falda de medio paso. Estas faldas se estrechaban tanto en los pies, que se llevaban con una ropa
   interior que no permitiera abrir las piernas. De este modo, se evitaba que la ropa se rasgara.


                              En 1903, creó su célebre abrigo-kimono, que hizo que el nombre de
                                 su maison adquiriera popularidad en todo París.
Otro de sus conjuntos más emblemáticos, y al mismo tiempo,radical, fueron los vestidos Pantalla de
    Lámpara, que se llevaban sobre bombachos de estilo árabe. Solían combinarse con mantos
                              ostentosos, kimonos, túnicas y velos.
Su estilo gozó de un enorme éxito en la época de la preguerra. El dictaba las modas y el mundo las
  seguía a rajatabla. Sin embargo, su fama comenzó a decrecer a medida que subía más el talle (y
 por consiguiente, el pecho), exageraba los escotes y estrechaba las faldas hasta tal punto, que era
imposible caminar sino con pequeños pasos. Esta falda se denominó falda trabajada y fue lanzada
                                                en 1910.
  Al final de la guerra, Poiret se encontró con su empresa al borde de la bancarrota. La gente ya no
 compraba su ropa, ya que esta resultaba demasiado historiada para la posguerra, y no se veía de
                             tan buena calidad debido a las formas holgadas.
Paul Poiret fue un visionario, ya que su firma fue la primera en lanzar un perfume, en el año 1911.
                  Además, se expandió a campos como mobiliario y decoración.


Poiret, tenía una especial habillidad para el marketing.
   Con la finalidad de promocionar sus fragancias,
   daba fiestas temáticas en su mansión, donde
   recreaba el estilo de los harenes árabes, y
   obsequiaba a sus invitados, que eran la flor y nata
   del París de antaño, con un frasco de su perfume.
De este modo, conseguía que se hablara de él durante
   mucho tiempo.
Sus diseños aparecieron dibujados en la Gazette du
   Bon Ton, junto con los de otras importantes maisons.



                            También impulsó la creación
                               del Syndicat de Défense
                               de la Grande Couture
                               Française,con la
                               finalidad de proteger las
                               creaciones originales, ya
                               que observaba que todo
                               el mundo copiaba sus
                               diseños.
BIBLIOGRAFÍA            / FUENTES
Wikipedia
Wikipedia
La Criatura
Timeless fashion
Angelasancartier.net
Décadas de Moda, Harriet Worsley. Editorial
 h.f.ullman
Fashion. Heimann Nieder. Editorial Taschen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jean patou - French fashion designer and founder of the Jean Patou brand.
Jean patou - French fashion designer and founder of the Jean Patou brand.Jean patou - French fashion designer and founder of the Jean Patou brand.
Jean patou - French fashion designer and founder of the Jean Patou brand.ChhaviKhandelwal13
 
La moda de principios del S.XX
La moda de principios del S.XXLa moda de principios del S.XX
La moda de principios del S.XXpapefons Fons
 
Coco chanel
Coco chanelCoco chanel
Coco chanelCdecarla
 
MRKT438 Brand Management: Saint Laurent Paris
MRKT438 Brand Management: Saint Laurent ParisMRKT438 Brand Management: Saint Laurent Paris
MRKT438 Brand Management: Saint Laurent ParisCindy Yang
 
Maison Martin Margiela: Brand Research and Images
Maison Martin Margiela: Brand Research and ImagesMaison Martin Margiela: Brand Research and Images
Maison Martin Margiela: Brand Research and ImagesAliceLillyHoar
 
Fundamentals of fashion
Fundamentals of fashionFundamentals of fashion
Fundamentals of fashionBertha Klepach
 
Alexander McQueen
Alexander McQueenAlexander McQueen
Alexander McQueenjuliaharvey
 
2 andrada m. bolca- ysl
2 andrada m. bolca- ysl2 andrada m. bolca- ysl
2 andrada m. bolca- yslAndradiiiii
 
Renaissance fashion
Renaissance fashionRenaissance fashion
Renaissance fashionEwa Gajek
 
Chanel final presentation
Chanel final presentationChanel final presentation
Chanel final presentationnavdeep arora
 
Fashion since 20th century
Fashion since 20th centuryFashion since 20th century
Fashion since 20th centuryPalomaGalera
 
Burberry Case Study
Burberry Case StudyBurberry Case Study
Burberry Case Studycaseyhuth
 
Givenchy Omni Retail Analysis
Givenchy Omni Retail AnalysisGivenchy Omni Retail Analysis
Givenchy Omni Retail AnalysisSharna Aquilina
 
Baroque Fashion
Baroque FashionBaroque Fashion
Baroque FashionL R
 
PRESENTATION ON BRAND PORTFOLIO VIVIENNE WESTWOOD
PRESENTATION ON BRAND PORTFOLIO  VIVIENNE WESTWOODPRESENTATION ON BRAND PORTFOLIO  VIVIENNE WESTWOOD
PRESENTATION ON BRAND PORTFOLIO VIVIENNE WESTWOODPOOJA
 

La actualidad más candente (20)

Jean patou - French fashion designer and founder of the Jean Patou brand.
Jean patou - French fashion designer and founder of the Jean Patou brand.Jean patou - French fashion designer and founder of the Jean Patou brand.
Jean patou - French fashion designer and founder of the Jean Patou brand.
 
La moda de principios del S.XX
La moda de principios del S.XXLa moda de principios del S.XX
La moda de principios del S.XX
 
Coco chanel
Coco chanelCoco chanel
Coco chanel
 
MRKT438 Brand Management: Saint Laurent Paris
MRKT438 Brand Management: Saint Laurent ParisMRKT438 Brand Management: Saint Laurent Paris
MRKT438 Brand Management: Saint Laurent Paris
 
Fashion in the 20th century
Fashion in the 20th centuryFashion in the 20th century
Fashion in the 20th century
 
Chanel
ChanelChanel
Chanel
 
Maison Martin Margiela: Brand Research and Images
Maison Martin Margiela: Brand Research and ImagesMaison Martin Margiela: Brand Research and Images
Maison Martin Margiela: Brand Research and Images
 
Fundamentals of fashion
Fundamentals of fashionFundamentals of fashion
Fundamentals of fashion
 
Alexander McQueen
Alexander McQueenAlexander McQueen
Alexander McQueen
 
2 andrada m. bolca- ysl
2 andrada m. bolca- ysl2 andrada m. bolca- ysl
2 andrada m. bolca- ysl
 
Coco chanel
Coco chanelCoco chanel
Coco chanel
 
Power Point Chanel
Power Point ChanelPower Point Chanel
Power Point Chanel
 
Renaissance fashion
Renaissance fashionRenaissance fashion
Renaissance fashion
 
Chanel final presentation
Chanel final presentationChanel final presentation
Chanel final presentation
 
Fashion since 20th century
Fashion since 20th centuryFashion since 20th century
Fashion since 20th century
 
Burberry Case Study
Burberry Case StudyBurberry Case Study
Burberry Case Study
 
Charles worth
Charles worthCharles worth
Charles worth
 
Givenchy Omni Retail Analysis
Givenchy Omni Retail AnalysisGivenchy Omni Retail Analysis
Givenchy Omni Retail Analysis
 
Baroque Fashion
Baroque FashionBaroque Fashion
Baroque Fashion
 
PRESENTATION ON BRAND PORTFOLIO VIVIENNE WESTWOOD
PRESENTATION ON BRAND PORTFOLIO  VIVIENNE WESTWOODPRESENTATION ON BRAND PORTFOLIO  VIVIENNE WESTWOOD
PRESENTATION ON BRAND PORTFOLIO VIVIENNE WESTWOOD
 

Similar a Paul Poiret.

Similar a Paul Poiret. (20)

Coco Chanel y su influencia en la moda
Coco Chanel y su influencia en la modaCoco Chanel y su influencia en la moda
Coco Chanel y su influencia en la moda
 
La Alta Costura
La Alta CosturaLa Alta Costura
La Alta Costura
 
Dada y surrealismo con indumentaria sxx hasta guerras mundiales y art decó 2015
Dada y surrealismo con indumentaria sxx hasta guerras mundiales y art decó 2015Dada y surrealismo con indumentaria sxx hasta guerras mundiales y art decó 2015
Dada y surrealismo con indumentaria sxx hasta guerras mundiales y art decó 2015
 
Jacques fath
Jacques fathJacques fath
Jacques fath
 
Informe 12
Informe 12Informe 12
Informe 12
 
COCO CHANEL
COCO CHANELCOCO CHANEL
COCO CHANEL
 
Chanel
ChanelChanel
Chanel
 
Marcas de lujo
Marcas de lujoMarcas de lujo
Marcas de lujo
 
Christian Dior
Christian DiorChristian Dior
Christian Dior
 
El color en la moda.
El color en la moda.El color en la moda.
El color en la moda.
 
DISEÑADORES DE MODA
DISEÑADORES DE MODADISEÑADORES DE MODA
DISEÑADORES DE MODA
 
COCO CHANEL.pptx
COCO CHANEL.pptxCOCO CHANEL.pptx
COCO CHANEL.pptx
 
Coco chanel
Coco chanelCoco chanel
Coco chanel
 
Practicaa 5
Practicaa 5Practicaa 5
Practicaa 5
 
Documento de word
Documento de wordDocumento de word
Documento de word
 
Yves saint laurent. alejandra monica silvera
Yves saint laurent. alejandra monica silveraYves saint laurent. alejandra monica silvera
Yves saint laurent. alejandra monica silvera
 
Practicaa 7
Practicaa 7Practicaa 7
Practicaa 7
 
Moda
ModaModa
Moda
 
Historia de la Moda.
Historia de la Moda.Historia de la Moda.
Historia de la Moda.
 
GABRIELLE COCO CHANEL
GABRIELLE COCO CHANELGABRIELLE COCO CHANEL
GABRIELLE COCO CHANEL
 

Último

Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfJosé María
 
Filariasis-linfatica 2.pptxtodo sobre la
Filariasis-linfatica 2.pptxtodo sobre laFilariasis-linfatica 2.pptxtodo sobre la
Filariasis-linfatica 2.pptxtodo sobre laKarinaLopez125783
 
Violencia En Pareja y regulación emocional post pandemia
Violencia En Pareja y regulación emocional post pandemiaViolencia En Pareja y regulación emocional post pandemia
Violencia En Pareja y regulación emocional post pandemialeiidylml
 
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptxnom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptxgustavoledezma14
 
Fundamentos del gobierno de Dios para la tierra.pdf
Fundamentos del gobierno de Dios para la tierra.pdfFundamentos del gobierno de Dios para la tierra.pdf
Fundamentos del gobierno de Dios para la tierra.pdfvasquezalfaromiguela
 
DEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdf
DEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdfDEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdf
DEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdftuasistenteencomputa
 
Tarot-y-Kabala tarot y kabala en pdf para la comunidad
Tarot-y-Kabala tarot y kabala en pdf para la comunidadTarot-y-Kabala tarot y kabala en pdf para la comunidad
Tarot-y-Kabala tarot y kabala en pdf para la comunidadegbpublicidad
 

Último (7)

Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Filariasis-linfatica 2.pptxtodo sobre la
Filariasis-linfatica 2.pptxtodo sobre laFilariasis-linfatica 2.pptxtodo sobre la
Filariasis-linfatica 2.pptxtodo sobre la
 
Violencia En Pareja y regulación emocional post pandemia
Violencia En Pareja y regulación emocional post pandemiaViolencia En Pareja y regulación emocional post pandemia
Violencia En Pareja y regulación emocional post pandemia
 
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptxnom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
 
Fundamentos del gobierno de Dios para la tierra.pdf
Fundamentos del gobierno de Dios para la tierra.pdfFundamentos del gobierno de Dios para la tierra.pdf
Fundamentos del gobierno de Dios para la tierra.pdf
 
DEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdf
DEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdfDEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdf
DEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdf
 
Tarot-y-Kabala tarot y kabala en pdf para la comunidad
Tarot-y-Kabala tarot y kabala en pdf para la comunidadTarot-y-Kabala tarot y kabala en pdf para la comunidad
Tarot-y-Kabala tarot y kabala en pdf para la comunidad
 

Paul Poiret.

  • 1. PAUL POIRET “Una mujer como usted puede llevar cualquier cosa en cualquier ocasión y, deje de preocuparse por el dinero”
  • 2. Paul Poiret fue uno de los más importantes diseñadores de moda del s.XX, causante de importantes innovaciones. Nació en París el 20 de Abril de 1879, y murió en la misma ciudad el 30 de Abril de 1944, cuando estaba sometida bajo la ocupación nazi. En 1905 se casó con Denise Boulet, de la que se divorciaría años más tarde, después de tener cinco hijos. Durante su vida gozó de una gran fama, y a sus fiestas acudían los personajes mas importantes del parís de aquella época. Durante su juventud, vendía sus bocetos, hasta que entró en la casa de modas de Doucet y posteriormente en la de Charles Frederick Worth (el creador de la alta costura) antes de fundar su propia firma en 1902, que después quebraría en 1926 y cerraría definitivamente en 1929. Una vez cesada su actividad como creador, publicó diversos libros: -Anuario del lujo en París, ediciones Devambez, (1928) en el que participaron Jean Cocteau y Raoul Dufy entre otros. - habillant l'époque (1930) -Tres libros de memorias (1930)
  • 3. El estilo de Poiret evolucionó desde una moda más sencilla y práctica hacia un estilo marcado por un fuerte exotismo. El la casa Worth realizaba unos vestidos simples y prácticos. En 1908, ya bajo su propia firma, volvió a poner de moda el corte imperio, entallado bajo los pechos y que caía recto hasta los pies. Este tipo de vestidos daban un aire sencillo y juvenil. Para sus creaciones se inspiró en el estilo clásico, que también influyó en importantes diseñadores de la época como Fortuny o Madeleine Vionnet, y en muchos casos empleaba la técnica del drapeado.
  • 4. Alcanzó una enorme fama cuando comenzó a inspirarse en el orientalismo ( además de en los trajes regionales), traído a París por los ballets rusos de Diaghilev. El vestuario de esta compañía, diseñado por Léon Bakst, causó gran impresión en el diseñador. Sus creaciones solían estar confeccionadas con sedas brillantes y brocados, decoradas con borlas, estolas de piel, bordados, puntillas, y complementadas con turbantes y plumas, perlas o tocados clásicos. Los patrones de sus prendas solían estar hechos a base de rectángulos y líneas rectas.
  • 5. M
  • 6. Es conocido principalmente por haber liberado a la mujer del corsé, ya que aquella figura de mujer tan artificial y desproporcionada le parecía ridícula. También es muy popular por haber creado la falda de medio paso. Estas faldas se estrechaban tanto en los pies, que se llevaban con una ropa interior que no permitiera abrir las piernas. De este modo, se evitaba que la ropa se rasgara. En 1903, creó su célebre abrigo-kimono, que hizo que el nombre de su maison adquiriera popularidad en todo París.
  • 7. Otro de sus conjuntos más emblemáticos, y al mismo tiempo,radical, fueron los vestidos Pantalla de Lámpara, que se llevaban sobre bombachos de estilo árabe. Solían combinarse con mantos ostentosos, kimonos, túnicas y velos.
  • 8. Su estilo gozó de un enorme éxito en la época de la preguerra. El dictaba las modas y el mundo las seguía a rajatabla. Sin embargo, su fama comenzó a decrecer a medida que subía más el talle (y por consiguiente, el pecho), exageraba los escotes y estrechaba las faldas hasta tal punto, que era imposible caminar sino con pequeños pasos. Esta falda se denominó falda trabajada y fue lanzada en 1910. Al final de la guerra, Poiret se encontró con su empresa al borde de la bancarrota. La gente ya no compraba su ropa, ya que esta resultaba demasiado historiada para la posguerra, y no se veía de tan buena calidad debido a las formas holgadas.
  • 9. Paul Poiret fue un visionario, ya que su firma fue la primera en lanzar un perfume, en el año 1911. Además, se expandió a campos como mobiliario y decoración. Poiret, tenía una especial habillidad para el marketing. Con la finalidad de promocionar sus fragancias, daba fiestas temáticas en su mansión, donde recreaba el estilo de los harenes árabes, y obsequiaba a sus invitados, que eran la flor y nata del París de antaño, con un frasco de su perfume. De este modo, conseguía que se hablara de él durante mucho tiempo. Sus diseños aparecieron dibujados en la Gazette du Bon Ton, junto con los de otras importantes maisons. También impulsó la creación del Syndicat de Défense de la Grande Couture Française,con la finalidad de proteger las creaciones originales, ya que observaba que todo el mundo copiaba sus diseños.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA / FUENTES Wikipedia Wikipedia La Criatura Timeless fashion Angelasancartier.net Décadas de Moda, Harriet Worsley. Editorial h.f.ullman Fashion. Heimann Nieder. Editorial Taschen.