SlideShare una empresa de Scribd logo
“Pautas para la Gestión de los Árbitros”
¿Cuántos de vosotros os habéis visto en la siguiente situación?
El equipo rival se pone con cinco faltas, mi equipo tiene dos a falta de 10 minutos para
terminar el partido. Le pido a mis jugadores que provoquen la sexta pero en vez de llegar
la sexta para el rival, mi equipo se pone con cinco también a falta de 3 minutos para
finalizar el partido. ¿Qué hacéis ante esta situación? ¿Cómo reaccionáis?
Posiblemente una de estas dos cosas:
a) Protestar airadamente, acordaros de la familia del árbitro y transmitirle a vuestro
segundo o a vuestros jugadores lo que sentís y pensáis acerca del mismo en ese momento.
b) Manteneros tranquilos, seguir dirigiendo el partido con calma y conscientes de que
estáis empatados a faltas y quedan 3 minutos.
En la primera situación, lo más probable es que también transmitáis ese nerviosismo y
agitación tanto a vuestros jugadores como al propio árbitro de la contienda, lo cual puede
traer alguna consecuencia poco beneficiosa para vuestro equipo y en la segunda el propio
partido transitará por las situaciones propias del mismo.
Por ello, es importante recordar que igual que vuestros propios jugadores, los árbitros
también son deportistas, les gusta su deporte y se esfuerzan, estudian a los equipos que
van a pitar para prever ciertas situaciones que se pueden dar en el partido y entrenan para
cumplir una serie de objetivos. Además, tienen normas y reglas que cumplir, son los únicos
imprescindibles para el propio desarrollo del juego y tampoco les gusta fallar, aunque
como todo deportista, fallan y cometen errores. A pesar de esto, su número de aciertos es
mayor que su número de errores durante un partido.
La gestión del árbitro, como un elemento determinante en el fútbol sala, debe ser en todo
momento una gestión inteligente y se ha de tener en cuenta que no lo vamos a decantar a
nuestro favor, y por lo tanto, se debe intentar no provocar en él reacciones o conductas
contrarias a nuestros intereses.
5 pautas que pueden ayudar a los entrenadores a gestionar estas situaciones son las
siguientes:
1- Conocer bien el reglamento. No sólo las reglas sino la forma de aplicación y las
premisas que tienen en cuenta para tomar una decisión sobre una jugada.
2- Empatía. El árbitro, es una persona y un deportista más.
3- Autocontrol emocional. Diferenciar los pensamientos o emociones que nos provoca
el árbitro de los que en ese momento necesita nuestro equipo. En el ejemplo del principio,
con una reacción calmada y tranquila transmitimos a nuestro equipo esa emoción.
4- Tener la máxima información posible sobre el árbitro. Nos ayudará a entablar una
pequeña conversación con él antes del partido que puede ayudar crear en él una imagen
positiva de nosotros.
5- Observar el lenguaje corporal del árbitro desde que entra al pabellón. Nos dará
información, sobre cómo se siente, si tiene un día bueno o malo, si está nervioso por el
partido, etc. que nosotros podremos utilizar para manejar sus emociones.
Para finalizar, cierro el artículo con otra pregunta. Cuando un jugador tiene un error, se le
dan ánimos y cuando un árbitro tiene un error se le suele recriminar su acción, ¿Por qué
no probáis a animarles?
Posiblemente, les otorguéis confianza y seguridad en lo que hacen y su cantidad de errores
disminuirá

Más contenido relacionado

Destacado

Unidad didactica 6
Unidad didactica 6Unidad didactica 6
Unidad didactica 6
Soledad Martínez
 
Trabajo de cátedra Delina Hurtado
Trabajo de cátedra Delina HurtadoTrabajo de cátedra Delina Hurtado
Trabajo de cátedra Delina HurtadoDeli Mar Hurtado
 
1 primeranioedb
1 primeranioedb1 primeranioedb
1 primeranioedb
Paula_Xime
 
Tríptico Ley 26485
Tríptico Ley 26485Tríptico Ley 26485
Tríptico Ley 26485
Sandra G. C. Cabrera
 
Como nace el derecho, francesco carnelutti
Como nace el derecho, francesco carneluttiComo nace el derecho, francesco carnelutti
Como nace el derecho, francesco carnelutti
Andrea Montanchez
 
MWC 2012 #CsoMWC Sweepstakes Rule for iPad2
MWC 2012 #CsoMWC Sweepstakes Rule for iPad2MWC 2012 #CsoMWC Sweepstakes Rule for iPad2
MWC 2012 #CsoMWC Sweepstakes Rule for iPad2
Cisco Service Provider
 
Cooperacion academica y educacion abierta
Cooperacion academica y educacion abiertaCooperacion academica y educacion abierta
Cooperacion academica y educacion abierta
Fabio Nascimbeni
 
Evaluation Question 3
Evaluation Question 3Evaluation Question 3
Evaluation Question 3
VivianNgere
 
действия при наведении
действия при наведениидействия при наведении
действия при наведении
neomedtec
 
Club de Cliclismo Inca Arequipa
Club de Cliclismo Inca ArequipaClub de Cliclismo Inca Arequipa
Club de Cliclismo Inca Arequipa
Alfredo Gama
 
Manzil izafi dua ka sath
Manzil izafi dua ka sathManzil izafi dua ka sath
Manzil izafi dua ka sath
danishwwrpl
 
PROGRAM_CYCLE_4_SECONDARY_1ST,_2ND_AND_3RD_GRADE.pdf
PROGRAM_CYCLE_4_SECONDARY_1ST,_2ND_AND_3RD_GRADE.pdfPROGRAM_CYCLE_4_SECONDARY_1ST,_2ND_AND_3RD_GRADE.pdf
PROGRAM_CYCLE_4_SECONDARY_1ST,_2ND_AND_3RD_GRADE.pdfMiguel Aguilera Niño
 
Sail training
Sail trainingSail training
Sail training
HEVENTUM
 
Planificador de proyectos v2 (3)
Planificador de proyectos v2 (3)Planificador de proyectos v2 (3)
Planificador de proyectos v2 (3)tcouttinl
 
Prioritize your intelligence brandon miller
Prioritize your intelligence brandon millerPrioritize your intelligence brandon miller
Prioritize your intelligence brandon milleremeraldboy247
 

Destacado (20)

Unidad didactica 6
Unidad didactica 6Unidad didactica 6
Unidad didactica 6
 
Trabajo de cátedra Delina Hurtado
Trabajo de cátedra Delina HurtadoTrabajo de cátedra Delina Hurtado
Trabajo de cátedra Delina Hurtado
 
Salud Bucal 127
Salud Bucal 127Salud Bucal 127
Salud Bucal 127
 
1 primeranioedb
1 primeranioedb1 primeranioedb
1 primeranioedb
 
Tríptico Ley 26485
Tríptico Ley 26485Tríptico Ley 26485
Tríptico Ley 26485
 
Como nace el derecho, francesco carnelutti
Como nace el derecho, francesco carneluttiComo nace el derecho, francesco carnelutti
Como nace el derecho, francesco carnelutti
 
MWC 2012 #CsoMWC Sweepstakes Rule for iPad2
MWC 2012 #CsoMWC Sweepstakes Rule for iPad2MWC 2012 #CsoMWC Sweepstakes Rule for iPad2
MWC 2012 #CsoMWC Sweepstakes Rule for iPad2
 
Cooperacion academica y educacion abierta
Cooperacion academica y educacion abiertaCooperacion academica y educacion abierta
Cooperacion academica y educacion abierta
 
Evaluation Question 3
Evaluation Question 3Evaluation Question 3
Evaluation Question 3
 
действия при наведении
действия при наведениидействия при наведении
действия при наведении
 
Club de Cliclismo Inca Arequipa
Club de Cliclismo Inca ArequipaClub de Cliclismo Inca Arequipa
Club de Cliclismo Inca Arequipa
 
Manzil izafi dua ka sath
Manzil izafi dua ka sathManzil izafi dua ka sath
Manzil izafi dua ka sath
 
Schmuck fertig.pdf
Schmuck fertig.pdfSchmuck fertig.pdf
Schmuck fertig.pdf
 
Cuestionario 2014
Cuestionario 2014 Cuestionario 2014
Cuestionario 2014
 
Honey
HoneyHoney
Honey
 
PROGRAM_CYCLE_4_SECONDARY_1ST,_2ND_AND_3RD_GRADE.pdf
PROGRAM_CYCLE_4_SECONDARY_1ST,_2ND_AND_3RD_GRADE.pdfPROGRAM_CYCLE_4_SECONDARY_1ST,_2ND_AND_3RD_GRADE.pdf
PROGRAM_CYCLE_4_SECONDARY_1ST,_2ND_AND_3RD_GRADE.pdf
 
CURRICULUM VITAE2014
CURRICULUM VITAE2014CURRICULUM VITAE2014
CURRICULUM VITAE2014
 
Sail training
Sail trainingSail training
Sail training
 
Planificador de proyectos v2 (3)
Planificador de proyectos v2 (3)Planificador de proyectos v2 (3)
Planificador de proyectos v2 (3)
 
Prioritize your intelligence brandon miller
Prioritize your intelligence brandon millerPrioritize your intelligence brandon miller
Prioritize your intelligence brandon miller
 

Similar a gestion de los arbitros

Mi amigo el árbitro
Mi amigo el árbitroMi amigo el árbitro
Mi amigo el árbitro
fiebrefutbol .es
 
Relacion entrenador arbitro
Relacion entrenador   arbitroRelacion entrenador   arbitro
Relacion entrenador arbitroOtilio Valencia
 
Ganar con la cabeza
Ganar con la cabeza Ganar con la cabeza
Ganar con la cabeza
nadia
 
Reglamento del juego
Reglamento del juegoReglamento del juego
Reglamento del juego
Arles Ramos
 
Diez claves Para ser mejor entrenador
Diez claves Para ser  mejor entrenadorDiez claves Para ser  mejor entrenador
Diez claves Para ser mejor entrenador
Duvan Ospina Ortiz
 
Reglamento 2011 flag limfah
Reglamento 2011 flag limfahReglamento 2011 flag limfah
Reglamento 2011 flag limfah
ruditasflag
 
buena comunicación de los arbitros
buena comunicación de los arbitrosbuena comunicación de los arbitros
buena comunicación de los arbitrosA.A.P.F.T
 
La biblia el comportamiento del entrenador de deportistas
La biblia el comportamiento del entrenador de deportistasLa biblia el comportamiento del entrenador de deportistas
La biblia el comportamiento del entrenador de deportistasColorado Vásquez Tello
 
Coaching juegos-futbol-confianza
Coaching juegos-futbol-confianzaCoaching juegos-futbol-confianza
Coaching juegos-futbol-confianza
gandhyguerron
 
La comunicación en el entretiempo 18 ago 2013
La comunicación en el entretiempo 18 ago 2013La comunicación en el entretiempo 18 ago 2013
La comunicación en el entretiempo 18 ago 2013UNAM
 
El discuso amable del vestuario
El discuso amable del vestuarioEl discuso amable del vestuario
El discuso amable del vestuario
fiebrefutbol .es
 

Similar a gestion de los arbitros (20)

Mi amigo el árbitro
Mi amigo el árbitroMi amigo el árbitro
Mi amigo el árbitro
 
Relacion entrenador arbitro
Relacion entrenador   arbitroRelacion entrenador   arbitro
Relacion entrenador arbitro
 
Ganar con la cabeza
Ganar con la cabeza Ganar con la cabeza
Ganar con la cabeza
 
Arbitros
ArbitrosArbitros
Arbitros
 
Arbitros
ArbitrosArbitros
Arbitros
 
Arbitros
ArbitrosArbitros
Arbitros
 
Reglamento del juego
Reglamento del juegoReglamento del juego
Reglamento del juego
 
Diez claves Para ser mejor entrenador
Diez claves Para ser  mejor entrenadorDiez claves Para ser  mejor entrenador
Diez claves Para ser mejor entrenador
 
Consejos
ConsejosConsejos
Consejos
 
05 baloncesto
05 baloncesto05 baloncesto
05 baloncesto
 
Reglamento 2011 flag limfah
Reglamento 2011 flag limfahReglamento 2011 flag limfah
Reglamento 2011 flag limfah
 
buena comunicación de los arbitros
buena comunicación de los arbitrosbuena comunicación de los arbitros
buena comunicación de los arbitros
 
La biblia el comportamiento del entrenador de deportistas
La biblia el comportamiento del entrenador de deportistasLa biblia el comportamiento del entrenador de deportistas
La biblia el comportamiento del entrenador de deportistas
 
Coaching juegos-futbol-confianza
Coaching juegos-futbol-confianzaCoaching juegos-futbol-confianza
Coaching juegos-futbol-confianza
 
La comunicación en el entretiempo 18 ago 2013
La comunicación en el entretiempo 18 ago 2013La comunicación en el entretiempo 18 ago 2013
La comunicación en el entretiempo 18 ago 2013
 
Trabajo para manuel
Trabajo para manuelTrabajo para manuel
Trabajo para manuel
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
El discuso amable del vestuario
El discuso amable del vestuarioEl discuso amable del vestuario
El discuso amable del vestuario
 
Comentarios foul antideportivo
Comentarios foul antideportivoComentarios foul antideportivo
Comentarios foul antideportivo
 
Sesión 5. Los árbitros asistentes
Sesión 5. Los árbitros asistentesSesión 5. Los árbitros asistentes
Sesión 5. Los árbitros asistentes
 

gestion de los arbitros

  • 1. “Pautas para la Gestión de los Árbitros” ¿Cuántos de vosotros os habéis visto en la siguiente situación? El equipo rival se pone con cinco faltas, mi equipo tiene dos a falta de 10 minutos para terminar el partido. Le pido a mis jugadores que provoquen la sexta pero en vez de llegar la sexta para el rival, mi equipo se pone con cinco también a falta de 3 minutos para finalizar el partido. ¿Qué hacéis ante esta situación? ¿Cómo reaccionáis? Posiblemente una de estas dos cosas: a) Protestar airadamente, acordaros de la familia del árbitro y transmitirle a vuestro segundo o a vuestros jugadores lo que sentís y pensáis acerca del mismo en ese momento. b) Manteneros tranquilos, seguir dirigiendo el partido con calma y conscientes de que estáis empatados a faltas y quedan 3 minutos. En la primera situación, lo más probable es que también transmitáis ese nerviosismo y agitación tanto a vuestros jugadores como al propio árbitro de la contienda, lo cual puede traer alguna consecuencia poco beneficiosa para vuestro equipo y en la segunda el propio partido transitará por las situaciones propias del mismo. Por ello, es importante recordar que igual que vuestros propios jugadores, los árbitros también son deportistas, les gusta su deporte y se esfuerzan, estudian a los equipos que van a pitar para prever ciertas situaciones que se pueden dar en el partido y entrenan para cumplir una serie de objetivos. Además, tienen normas y reglas que cumplir, son los únicos imprescindibles para el propio desarrollo del juego y tampoco les gusta fallar, aunque como todo deportista, fallan y cometen errores. A pesar de esto, su número de aciertos es mayor que su número de errores durante un partido.
  • 2. La gestión del árbitro, como un elemento determinante en el fútbol sala, debe ser en todo momento una gestión inteligente y se ha de tener en cuenta que no lo vamos a decantar a nuestro favor, y por lo tanto, se debe intentar no provocar en él reacciones o conductas contrarias a nuestros intereses. 5 pautas que pueden ayudar a los entrenadores a gestionar estas situaciones son las siguientes: 1- Conocer bien el reglamento. No sólo las reglas sino la forma de aplicación y las premisas que tienen en cuenta para tomar una decisión sobre una jugada. 2- Empatía. El árbitro, es una persona y un deportista más. 3- Autocontrol emocional. Diferenciar los pensamientos o emociones que nos provoca el árbitro de los que en ese momento necesita nuestro equipo. En el ejemplo del principio, con una reacción calmada y tranquila transmitimos a nuestro equipo esa emoción. 4- Tener la máxima información posible sobre el árbitro. Nos ayudará a entablar una pequeña conversación con él antes del partido que puede ayudar crear en él una imagen positiva de nosotros. 5- Observar el lenguaje corporal del árbitro desde que entra al pabellón. Nos dará información, sobre cómo se siente, si tiene un día bueno o malo, si está nervioso por el partido, etc. que nosotros podremos utilizar para manejar sus emociones. Para finalizar, cierro el artículo con otra pregunta. Cuando un jugador tiene un error, se le dan ánimos y cuando un árbitro tiene un error se le suele recriminar su acción, ¿Por qué no probáis a animarles? Posiblemente, les otorguéis confianza y seguridad en lo que hacen y su cantidad de errores disminuirá