SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

   FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS




                                                             CURSO

                                                                 :




MARKETING INFORMÁTICO


      TEMA                 :       COCACOLA VS SUAVICOLA


      ALUMNO                   :   CLAUDIO GINO PAZ HUAMÁN



      CICLO                :       VIII



      DOCENTE              :       ALEXANDER



      SECCIÓN              :       “B” - MAÑANA




UNFV – Marketing Informático                                 Página 1
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

   FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS




Antes de mencionar un producto innovador que será la competencia de Coca Cola,
tenemos que saber que contiene la bebida gasificada Coca Cola:

Se distingue por la mezcla de azúcar y aceites de naranja, limón y vainilla. Los otros
ingredientes cambian el sabor tan sólo ligeramente. Uno de los ingredientes que
contiene la Coca-Cola es la cafeína, que es considerada un estimulante ligero, aunque
la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera un error comparar la cafeína con
sustancias adictivas. Por ejemplo una botella de 235 ml de Coca-Cola contiene 23 mg
de cafeína, mientras que 235 ml de café común, no descafeinado, contienen entre 61 y
164 mg de cafeína. Se considera un consumo moderado para adultos el tomar dos o
tres tazas de café al día, lo que equivaldría a cinco o seis refrescos de lata.

Haremos un pequeño análisis para poder lanzar el producto competitivo:

1) Investigar del mercado.- Estamos frente a un mercado competitivo con diversas
bebidas gasificadas, en este caso nuestra mayor competencia Coca Cola.

2) Identificar las necesidades del mercado.- SuaviCola está orientado a todo
consumidor, sin excepción alguna, incluso a los que padecen de diabetes y obesidad;
se sabe que un diabético no puede ingerir mucho azúcar, por ello SuaviCola no posee:
azúcar (es decir tiene sabor a limón), cafeína, acido cítrico y acido fosfórico.

3) Determinar las ventajas competitivas.- Esta nueva bebida se creó con el fin de
que todo consumidor no peligre de: Perdida de calcio; ya que no tiene acido fosfórico,
de no favorecer la aparición de caries; ya que no cuenta con acido cítrico y por ultimo
de exceso de azúcar, con el fin de reducir las calorías y prevenir la obesidad.

4) Evaluar los públicos potenciales.- Se sabe que todo consumidor ingiere una
bebida después de realizar su rutina o eventos casuales, por ello el sabor a limón es
agradable para la mayoría de personas y que mejor algo natural y no muy gasificado.

5) Identificar a la competencia.- En este caso, estamos compitiendo contra Coca-
Cola, una bebida gasificada que tiene sus debilidades y fortalezas, y que por historia y
marca no se preocupan tanto en las consecuencias que trae consigo a sus
consumidores. En consecuencia, se elaborara una bebida no solo al gusto del
consumidor, sino también pensando en su bienestar y salud.




UNFV – Marketing Informático                                                    Página 2
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

   FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
6) Realizar un análisis FODA.- Este análisis nos ayudara a identificar mucho mejor
con quien estamos compitiendo, haciéndonos saber sus fortalezas, debilidades,
oportunidades y amenazas.

7) Realizamos la regla de las 4p’s:

a) Producto: SuaviCola

SuaviCola no tiene mucho gas, no es dulce, y tampoco tiene sustancias adictivas. Lo
que identifica a SuaviCola es por ser natural, ya que está compuesto de limón con un
sabor agradable, no contiene acido fosfórico ni acido cítrico, ya que el limón es
procesado y eso distingue su sabor (no ser agrio).

b) Plaza: Para poder aperturar nuestra bebida innovadora nos centralizamos en Lima
central auspiciados por Metro, Wong y otros supermercados.

c) Promoción: Por la compra de dos unidades de SuaviCola vienen incluidos dos
tasitas con animaciones en 3d. Y porque se avecina el mundial están a la venta
nuestras bebidas en forma de pelota con edición limitada.

Por convenio con supermercados Metro, el pollo entero a S/.12 incluido una SuaviCola
de litro y colecciona tus chapas con la palabra auto para el sorteo de navidad.

d) Precio: Se sabe que 2 litros de Coca-Cola cuesta S/. 3.50 por tener insumos
costosos, en cambio, 2 litros de SuaviCola cuesta S/. 2.50 por ser natural. Y si llevas 3
litros de SuaviCola a S/. 4.00 participas al sorteo del canastón navideño.



8) Planificar estratégicamente.- La falla más grande de Coca-Cola está en sus
ejecutivos, no todos pero la mayoría es gente de escritorio q no conoce su mercado y
por tanto las necesidades comerciales de sus clientes (tiendas).

Esto es una ventaja, para nuestra bebida ya que principalmente como mencione
anteriormente va enfocado a todo consumidor sin restricción alguna, para que de esta
manera no se limiten a ingerir bebidas gasificadas con mayor riesgo.

9) Realizar pruebas de mercado.- Antes de lanzar al mercado nuestra bebida
haremos un prototipo para saber la reacción de nuestros consumidores, repartiendo
de manera gratuita. Esto permite detectar posibles problemas para hacer las
modificaciones a tiempo.

10) Lanzamiento de SuaviCola.- Finalmente lanzamos SuaviCola haciendo un
comercial impactante para todo el público y sea reconocido mundialmente.


UNFV – Marketing Informático                                                     Página 3

Más contenido relacionado

Destacado

César Martínez Treviño - Semana
César Martínez Treviño - SemanaCésar Martínez Treviño - Semana
César Martínez Treviño - Semana
César Martínez
 
Tomar en serio a las niñas
Tomar en serio a las niñasTomar en serio a las niñas
Tomar en serio a las niñas
Gloria A
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
La asesina de ancianas V1.1
La asesina de ancianas V1.1La asesina de ancianas V1.1
La asesina de ancianas V1.1
anarbona
 
Architectural Association
Architectural AssociationArchitectural Association
Architectural Association
villamileduardo
 
Dalí
DalíDalí
HISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNETHISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNET
prr
 
Sc
ScSc
Cadena Alimenticia
Cadena AlimenticiaCadena Alimenticia
Cadena Alimenticia
practicamosvalores
 
Seguridad RIESGO FISICO -QUIMICO
Seguridad RIESGO FISICO -QUIMICOSeguridad RIESGO FISICO -QUIMICO
Seguridad RIESGO FISICO -QUIMICO
Alvaro Sergio sanchez Tovar
 
Àlbum de Guerra i pau
Àlbum de Guerra i pauÀlbum de Guerra i pau
Àlbum de Guerra i paumrm_89
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
CHREAR
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
chitica
 
Guiacomerciossi Sv5%5b1%5d.18
Guiacomerciossi Sv5%5b1%5d.18Guiacomerciossi Sv5%5b1%5d.18
Guiacomerciossi Sv5%5b1%5d.18
guest790c2
 
Leccion 6 4 Q Planes Para El Futuro Twp
Leccion 6 4 Q Planes Para El Futuro TwpLeccion 6 4 Q Planes Para El Futuro Twp
Leccion 6 4 Q Planes Para El Futuro Twp
Samy
 
Nuevos Modelos De Conversación para la Banca
Nuevos Modelos De Conversación para la BancaNuevos Modelos De Conversación para la Banca
Nuevos Modelos De Conversación para la Banca
Alvaro Martin Enriquez
 
11 fotosintesis
11 fotosintesis11 fotosintesis
11 fotosintesis
Faneque Hernández
 

Destacado (20)

César Martínez Treviño - Semana
César Martínez Treviño - SemanaCésar Martínez Treviño - Semana
César Martínez Treviño - Semana
 
Tomar en serio a las niñas
Tomar en serio a las niñasTomar en serio a las niñas
Tomar en serio a las niñas
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
 
La asesina de ancianas V1.1
La asesina de ancianas V1.1La asesina de ancianas V1.1
La asesina de ancianas V1.1
 
Architectural Association
Architectural AssociationArchitectural Association
Architectural Association
 
Dalí
DalíDalí
Dalí
 
HISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNETHISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNET
 
Sc
ScSc
Sc
 
Cadena Alimenticia
Cadena AlimenticiaCadena Alimenticia
Cadena Alimenticia
 
PresentacióN Web
PresentacióN WebPresentacióN Web
PresentacióN Web
 
Seguridad RIESGO FISICO -QUIMICO
Seguridad RIESGO FISICO -QUIMICOSeguridad RIESGO FISICO -QUIMICO
Seguridad RIESGO FISICO -QUIMICO
 
Àlbum de Guerra i pau
Àlbum de Guerra i pauÀlbum de Guerra i pau
Àlbum de Guerra i pau
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Guiacomerciossi Sv5%5b1%5d.18
Guiacomerciossi Sv5%5b1%5d.18Guiacomerciossi Sv5%5b1%5d.18
Guiacomerciossi Sv5%5b1%5d.18
 
Leccion 6 4 Q Planes Para El Futuro Twp
Leccion 6 4 Q Planes Para El Futuro TwpLeccion 6 4 Q Planes Para El Futuro Twp
Leccion 6 4 Q Planes Para El Futuro Twp
 
Nuevos Modelos De Conversación para la Banca
Nuevos Modelos De Conversación para la BancaNuevos Modelos De Conversación para la Banca
Nuevos Modelos De Conversación para la Banca
 
MATES
MATESMATES
MATES
 
Escultura Del Renacimiento Italia
Escultura Del Renacimiento ItaliaEscultura Del Renacimiento Italia
Escultura Del Renacimiento Italia
 
11 fotosintesis
11 fotosintesis11 fotosintesis
11 fotosintesis
 

Similar a Coca Cola vs SuaviCola

IF COCA COLA.docx
IF COCA COLA.docxIF COCA COLA.docx
IF COCA COLA.docx
NeyditSanches1
 
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly MiriamMarketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
Medaly Ventocilla
 
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly MiriamMarketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
Medaly Ventocilla
 
Coca Cola sin Azúcar
Coca Cola sin AzúcarCoca Cola sin Azúcar
Coca Cola sin Azúcar
Gustavo Agudelo
 
Diseno de proyecto evaluaciòn final
Diseno de proyecto evaluaciòn finalDiseno de proyecto evaluaciòn final
Diseno de proyecto evaluaciòn final
miguel0825
 
Estrategias de inca kola
Estrategias de inca kolaEstrategias de inca kola
Estrategias de inca kola
Carlos730936
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
proyecto de Marketing
proyecto de Marketingproyecto de Marketing
proyecto de Marketing
Tecnológico Sudamericano
 
265385857-INCA-KOLA.doc
265385857-INCA-KOLA.doc265385857-INCA-KOLA.doc
265385857-INCA-KOLA.doc
LuisMarioMirandaSanc
 
Chokolates proyecto
Chokolates proyectoChokolates proyecto
Chokolates proyecto
Ana Fonck
 
Trabajo colaborativo 3 diseño de proyecto
Trabajo colaborativo 3 diseño de proyectoTrabajo colaborativo 3 diseño de proyecto
Trabajo colaborativo 3 diseño de proyecto
miguel0825
 
Trabajo de mercadeo
Trabajo de mercadeoTrabajo de mercadeo
Trabajo de mercadeo
juancho251709
 
Trabajo final de_bonlac__corregido_por_maryoly[1]
Trabajo final de_bonlac__corregido_por_maryoly[1]Trabajo final de_bonlac__corregido_por_maryoly[1]
Trabajo final de_bonlac__corregido_por_maryoly[1]
mercadeo2011
 
Primera entrega del proyecto
Primera entrega del proyectoPrimera entrega del proyecto
Primera entrega del proyecto
Carlos Cano
 
coca-cola-vs-pepsi-docx
coca-cola-vs-pepsi-docxcoca-cola-vs-pepsi-docx
coca-cola-vs-pepsi-docx
Veolia
 
Bonlac s.a
Bonlac s.aBonlac s.a
Bonlac s.a
b_oybad
 
Bonlac s.a
Bonlac s.aBonlac s.a
Bonlac s.a
b_oybad
 
Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
Camilo Ortga
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Camilo Ortga
 
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - GuayaquilImp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Abel Bryan Iñamagua Paz
 

Similar a Coca Cola vs SuaviCola (20)

IF COCA COLA.docx
IF COCA COLA.docxIF COCA COLA.docx
IF COCA COLA.docx
 
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly MiriamMarketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
 
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly MiriamMarketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
 
Coca Cola sin Azúcar
Coca Cola sin AzúcarCoca Cola sin Azúcar
Coca Cola sin Azúcar
 
Diseno de proyecto evaluaciòn final
Diseno de proyecto evaluaciòn finalDiseno de proyecto evaluaciòn final
Diseno de proyecto evaluaciòn final
 
Estrategias de inca kola
Estrategias de inca kolaEstrategias de inca kola
Estrategias de inca kola
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
proyecto de Marketing
proyecto de Marketingproyecto de Marketing
proyecto de Marketing
 
265385857-INCA-KOLA.doc
265385857-INCA-KOLA.doc265385857-INCA-KOLA.doc
265385857-INCA-KOLA.doc
 
Chokolates proyecto
Chokolates proyectoChokolates proyecto
Chokolates proyecto
 
Trabajo colaborativo 3 diseño de proyecto
Trabajo colaborativo 3 diseño de proyectoTrabajo colaborativo 3 diseño de proyecto
Trabajo colaborativo 3 diseño de proyecto
 
Trabajo de mercadeo
Trabajo de mercadeoTrabajo de mercadeo
Trabajo de mercadeo
 
Trabajo final de_bonlac__corregido_por_maryoly[1]
Trabajo final de_bonlac__corregido_por_maryoly[1]Trabajo final de_bonlac__corregido_por_maryoly[1]
Trabajo final de_bonlac__corregido_por_maryoly[1]
 
Primera entrega del proyecto
Primera entrega del proyectoPrimera entrega del proyecto
Primera entrega del proyecto
 
coca-cola-vs-pepsi-docx
coca-cola-vs-pepsi-docxcoca-cola-vs-pepsi-docx
coca-cola-vs-pepsi-docx
 
Bonlac s.a
Bonlac s.aBonlac s.a
Bonlac s.a
 
Bonlac s.a
Bonlac s.aBonlac s.a
Bonlac s.a
 
Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - GuayaquilImp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
 

Coca Cola vs SuaviCola

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS CURSO : MARKETING INFORMÁTICO TEMA : COCACOLA VS SUAVICOLA ALUMNO : CLAUDIO GINO PAZ HUAMÁN CICLO : VIII DOCENTE : ALEXANDER SECCIÓN : “B” - MAÑANA UNFV – Marketing Informático Página 1
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Antes de mencionar un producto innovador que será la competencia de Coca Cola, tenemos que saber que contiene la bebida gasificada Coca Cola: Se distingue por la mezcla de azúcar y aceites de naranja, limón y vainilla. Los otros ingredientes cambian el sabor tan sólo ligeramente. Uno de los ingredientes que contiene la Coca-Cola es la cafeína, que es considerada un estimulante ligero, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera un error comparar la cafeína con sustancias adictivas. Por ejemplo una botella de 235 ml de Coca-Cola contiene 23 mg de cafeína, mientras que 235 ml de café común, no descafeinado, contienen entre 61 y 164 mg de cafeína. Se considera un consumo moderado para adultos el tomar dos o tres tazas de café al día, lo que equivaldría a cinco o seis refrescos de lata. Haremos un pequeño análisis para poder lanzar el producto competitivo: 1) Investigar del mercado.- Estamos frente a un mercado competitivo con diversas bebidas gasificadas, en este caso nuestra mayor competencia Coca Cola. 2) Identificar las necesidades del mercado.- SuaviCola está orientado a todo consumidor, sin excepción alguna, incluso a los que padecen de diabetes y obesidad; se sabe que un diabético no puede ingerir mucho azúcar, por ello SuaviCola no posee: azúcar (es decir tiene sabor a limón), cafeína, acido cítrico y acido fosfórico. 3) Determinar las ventajas competitivas.- Esta nueva bebida se creó con el fin de que todo consumidor no peligre de: Perdida de calcio; ya que no tiene acido fosfórico, de no favorecer la aparición de caries; ya que no cuenta con acido cítrico y por ultimo de exceso de azúcar, con el fin de reducir las calorías y prevenir la obesidad. 4) Evaluar los públicos potenciales.- Se sabe que todo consumidor ingiere una bebida después de realizar su rutina o eventos casuales, por ello el sabor a limón es agradable para la mayoría de personas y que mejor algo natural y no muy gasificado. 5) Identificar a la competencia.- En este caso, estamos compitiendo contra Coca- Cola, una bebida gasificada que tiene sus debilidades y fortalezas, y que por historia y marca no se preocupan tanto en las consecuencias que trae consigo a sus consumidores. En consecuencia, se elaborara una bebida no solo al gusto del consumidor, sino también pensando en su bienestar y salud. UNFV – Marketing Informático Página 2
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS 6) Realizar un análisis FODA.- Este análisis nos ayudara a identificar mucho mejor con quien estamos compitiendo, haciéndonos saber sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. 7) Realizamos la regla de las 4p’s: a) Producto: SuaviCola SuaviCola no tiene mucho gas, no es dulce, y tampoco tiene sustancias adictivas. Lo que identifica a SuaviCola es por ser natural, ya que está compuesto de limón con un sabor agradable, no contiene acido fosfórico ni acido cítrico, ya que el limón es procesado y eso distingue su sabor (no ser agrio). b) Plaza: Para poder aperturar nuestra bebida innovadora nos centralizamos en Lima central auspiciados por Metro, Wong y otros supermercados. c) Promoción: Por la compra de dos unidades de SuaviCola vienen incluidos dos tasitas con animaciones en 3d. Y porque se avecina el mundial están a la venta nuestras bebidas en forma de pelota con edición limitada. Por convenio con supermercados Metro, el pollo entero a S/.12 incluido una SuaviCola de litro y colecciona tus chapas con la palabra auto para el sorteo de navidad. d) Precio: Se sabe que 2 litros de Coca-Cola cuesta S/. 3.50 por tener insumos costosos, en cambio, 2 litros de SuaviCola cuesta S/. 2.50 por ser natural. Y si llevas 3 litros de SuaviCola a S/. 4.00 participas al sorteo del canastón navideño. 8) Planificar estratégicamente.- La falla más grande de Coca-Cola está en sus ejecutivos, no todos pero la mayoría es gente de escritorio q no conoce su mercado y por tanto las necesidades comerciales de sus clientes (tiendas). Esto es una ventaja, para nuestra bebida ya que principalmente como mencione anteriormente va enfocado a todo consumidor sin restricción alguna, para que de esta manera no se limiten a ingerir bebidas gasificadas con mayor riesgo. 9) Realizar pruebas de mercado.- Antes de lanzar al mercado nuestra bebida haremos un prototipo para saber la reacción de nuestros consumidores, repartiendo de manera gratuita. Esto permite detectar posibles problemas para hacer las modificaciones a tiempo. 10) Lanzamiento de SuaviCola.- Finalmente lanzamos SuaviCola haciendo un comercial impactante para todo el público y sea reconocido mundialmente. UNFV – Marketing Informático Página 3