SlideShare una empresa de Scribd logo
Coca Cola
Descripción
  Objeto social
El Compromiso para el 2020 es la reducción de su huella de CO2 en
un 15%, y la minimización de su consumo de agua, así como el
incremento del uso de materiales reciclables.

  Misión
Ser Líderes en la venta de refrescos satisfaciendo las necesidades
de nuestros clientes mediante la producción, adquisición y
distribución de productos con la más alta calidad.


  Visión
 Estando siempre cerca de nuestros consumidores, en todas
  partes y en todas las ocasiones.
 Promoviendo la Integración y el trabajo de equipo.
AMENAZA DE
DIAMANTE DE                               NUEVOS DE
                                        COMPETIDORES
PORTER
*Coca Cola, ha incursionado en
las industrias de sus principales
insumos, como lo ha sido las
botellas para su productos.

                                       RIVALIDAD ENTRE
        EL PODER DE                          LOS          EL PODER DE LOS
            LOS                         COMPETIDORES       COMPRADORES
       PROVEEDORES
                                                         Es lo mas importante que tiene
                                                         Coca Cola en los canales de
                                                         distribución que pueda tener
                                                         Coca Cola, para poder hacer
                                                         llegar a sus consumidores sus
•   En El Siglo XXI, las personas se                     productos.
    enfocadas en la búsqueda de                          Como lo son:
    productos saludables y bajas en                      • Supermercado
    calorías.                                            • Restaurantes
•   Lo que ha originado que las        LA AMENAZA DE     • Maquinas Vendedoras
    ventas de productos saludables       PRODUCTOS
    y con menores calorías tengan
    mayor venta.
                                         SUSTITUTOS
Base De La Competencia


  Marca

Coca Cola Con la representación de su marca genera un
reconocimiento a nivel mundial por su famoso logotipo, que le
hace el reconocimiento y la venta de sus productos que
incrementan en el mercado comercial en el mundo. Un factor
fundamental de su marca es la innovación de nuevos
productos en su bandeja de sabores y aguas carbonatadas.
Sistemas de Información
                PRE-VENTA
Los que se dedican a la pre-venta cambiaron de carpetas por
pantallas de cristal liquidas y plumas por lápices ópticos.

La orden de compra se hacia en la tienda, que después se
pasaban a varias personas para registrarla en la base de datos.
Este proceso tomaba mucho tiempo y personal, pero había un
mayor riesgo de errores que luego generaban la devolución de
la mercancía y por consecuencia perdidas de dinero.

Es ahora que por medio del uso de los sistemas de
información la tecnología se ha contribuido a acelerar los
procesos de venta y disminuir los márgenes de error, e incluso
representando:
 Ganancias adicionales para la compañía
 Mano de obra y materia prima.
Evolución De Los Sistemas De
             Información


Cuenta con tecnología de punta en sistemas de información
para:

 La ejecución de mercadotecnia por canal.
 Administración de la cadena de proveedores.
 Sistema de pre-venta.
CADENA DE VALOR
INFRAESTRUCTURA

La compañía opera utilizando una estructura de dirección
consistente en cinco grupos geográficos más The Minute Maid
Company, que se dedica al negocio de los zumos. Estos grupos
geográficos son:

 América del Norte (EE.UU. y Canadá).
 América Latina (América central y del sur).
 Oriente Medio y Lejano (países de Oriente Medio hasta la
  India, China, Japón y Australia).
 Europa (desde Groenlandia a Rusia).
 África (incluyendo 50 países del África subsahariana).
I+D Y DISEÑO DE PRODUCTOS

Con la invención de la Coca-Cola en 1886 se crea un producto
con características únicas, lo cual le ha permitido perdurar en
el tiempo y diferenciarse de los demás refrescos. Por las
características únicas de sabor y de calidad que tiene Coca-
Cola los consumidores pagan un plus.

The Coca-Cola Company además de su marca estrella también
tiene otros productos de marca reconocida, como son
Fanta, Sprite, Fruitopía.
RECURSOS HUMANOS




 Según la compañía, sus empleados son un recurso muy
  importante y son los responsables últimos de la empresa.

 The Coca-Cola Company tiene un compromiso continuado
  hacia la formación y la creación de un lugar de trabajo libre
  de discriminación y fatiga. De esta forma sus empleados
  pueden proporcionar al producto la calidad deseada.
DIRECCIÓN


The Coca-Cola Company ha contado siempre con una dirección
que persigue la identificación de sus productos con la
calidad, para diferenciarse así de sus competidores. Además, la
dirección de Coca-Cola siempre busca ser líder y tiene una visión
amplia del mercado.

 Un ejemplo de esto en el Proyecto Infinity que intenta
  aprovechar al máximo las oportunidades infinitas de
  crecimiento del mercado.
ACTIVIDADES PRIMARIAS

  APROVISIONAMIENTO
En esta fase de la cadena de valor, The Coca-Cola Company se
aprovisiona de materias primas de calidad, lo que repercute en la
calidad final del producto.

   PRODUCCIÓN
La compañía se dedica a fabricar concentrados de bebidas y los
embotelladores     fabrican    los     productos      finales    (en
cifra, aproximadamente el 68% de la producción de concentrados
se vende a los embotelladores, el resto se vende a la hostelería).
DISTRIBUCIÓN
Todos los productos de The Coca-Cola Company están en
todos los países, ya que los embotelladores determinan la
disponibilidad basándose en la demanda del consumidor y de
otros factores del mercado.

  VENTAS
Con el proyecto Infinity, The Coca-Cola Company intenta
aprovechar al máximo las posibilidades de venta de sus
productos y de crecimiento de mercado.

  MARKETING
El recurso mas importante de la empresa son sus marcas.

Y para mantenerlas, The Coca-Cola Company ha sido uno de
los precursores de la publicidad a gran escala y hoy en día
invierte grandes sumas de dinero en todo el mundo para
grabar su marca y la imagen de producto de calidad en la
conciencia de la gente.
Importancia De Un Sistema De
             Información
 La implementación de sistemas de información en una
  compañía, brindan la posibilidad de obtener grandes
  ventajas, incrementar la capacidad de organización de la
  empresa, y tornar de esta manera los procesos a una
  verdadera competitividad. Para esto, es necesario un
  sistema        eficaz     que        ofrezca       múltiples
  posibilidades, permitiendo acceder a los datos relevantes de
  manera frecuente y oportuna.

 De esta manera, con los años se han ido incorporando los
  avances de la tecnología informática para brindar las
  herramientas necesarias en la creación de sistemas de
  información confiables y eficaces.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa cocaAnálisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa coca
Juan Pablo Vega
 
Proceso productivo coca cola
Proceso productivo   coca colaProceso productivo   coca cola
Proceso productivo coca colamarceastrada007
 
PROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAPROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAandreaggr
 
Mcdonald's Análisis
Mcdonald's AnálisisMcdonald's Análisis
Mcdonald's Análisis
Kevin De Madariaga Soto
 
Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social
Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social
Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social
Miiranditha Diaz
 
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBOSISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
YENNI Henriquez
 
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
NANCY ALHUA ALZAMORA
 
Objetivos y Metas de Agua Loka
Objetivos y Metas de Agua LokaObjetivos y Metas de Agua Loka
Objetivos y Metas de Agua Lokatinoco8
 
Juan Valdez
Juan ValdezJuan Valdez
Juan Valdez
Gustavo Agudelo
 
Anáisis - Tai Loy
Anáisis - Tai LoyAnáisis - Tai Loy
Anáisis - Tai Loy
Wendy Ramirez Ramirez
 
Grupo gloria
Grupo gloriaGrupo gloria
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribuciónPaola Salais
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboAdriana Calderon
 
Helados Holanda Franquicias
Helados Holanda FranquiciasHelados Holanda Franquicias
Helados Holanda Franquicias
melaranza
 
Juan valdez
Juan valdezJuan valdez
Juan valdez
Gustavo Agudelo
 
Plan de Marketing de Coca Cola
Plan de Marketing de Coca ColaPlan de Marketing de Coca Cola
Plan de Marketing de Coca Cola
Stephanie Pinzón
 
Análisis FODA McDonald's Javier Molina
Análisis FODA McDonald's Javier MolinaAnálisis FODA McDonald's Javier Molina
Análisis FODA McDonald's Javier Molina
JavierMolina158232
 
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLADimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Julian Ramirez Agredo
 

La actualidad más candente (20)

Análisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa cocaAnálisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa coca
 
Proceso productivo coca cola
Proceso productivo   coca colaProceso productivo   coca cola
Proceso productivo coca cola
 
PROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAPROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLA
 
Mcdonald's Análisis
Mcdonald's AnálisisMcdonald's Análisis
Mcdonald's Análisis
 
Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social
Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social
Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social
 
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBOSISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
 
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
 
Objetivos y Metas de Agua Loka
Objetivos y Metas de Agua LokaObjetivos y Metas de Agua Loka
Objetivos y Metas de Agua Loka
 
Juan Valdez
Juan ValdezJuan Valdez
Juan Valdez
 
Cs bimbo final
Cs bimbo finalCs bimbo final
Cs bimbo final
 
Anáisis - Tai Loy
Anáisis - Tai LoyAnáisis - Tai Loy
Anáisis - Tai Loy
 
Grupo gloria
Grupo gloriaGrupo gloria
Grupo gloria
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
 
Caso práctico de segmentación
Caso práctico de segmentaciónCaso práctico de segmentación
Caso práctico de segmentación
 
Helados Holanda Franquicias
Helados Holanda FranquiciasHelados Holanda Franquicias
Helados Holanda Franquicias
 
Juan valdez
Juan valdezJuan valdez
Juan valdez
 
Plan de Marketing de Coca Cola
Plan de Marketing de Coca ColaPlan de Marketing de Coca Cola
Plan de Marketing de Coca Cola
 
Análisis FODA McDonald's Javier Molina
Análisis FODA McDonald's Javier MolinaAnálisis FODA McDonald's Javier Molina
Análisis FODA McDonald's Javier Molina
 
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLADimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
 

Similar a Coca Cola

TRABAJO_SOBRE_LA_EMPRESA_COCA_COLA_PPT.pdf
TRABAJO_SOBRE_LA_EMPRESA_COCA_COLA_PPT.pdfTRABAJO_SOBRE_LA_EMPRESA_COCA_COLA_PPT.pdf
TRABAJO_SOBRE_LA_EMPRESA_COCA_COLA_PPT.pdf
JamesHerberthBacaTel
 
Cadena valor-coca-cola
Cadena valor-coca-colaCadena valor-coca-cola
Cadena valor-coca-cola
Carlos Quiroz Sanchez
 
Coca cola power point
Coca cola power pointCoca cola power point
Coca cola power pointcrissbel
 
coca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdf
coca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdfcoca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdf
coca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdf
ANYIEPRIETOHERRERA
 
estrategias de coca cola
estrategias de coca colaestrategias de coca cola
estrategias de coca colaAlexis Camacho
 
Coca cola (1) Jean.pptx trabjo final...
Coca cola  (1) Jean.pptx trabjo final...Coca cola  (1) Jean.pptx trabjo final...
Coca cola (1) Jean.pptx trabjo final...
kattyvs635
 
Plan de marketing coca cola company terminado
Plan de marketing coca cola company terminadoPlan de marketing coca cola company terminado
Plan de marketing coca cola company terminado
PaulaLarraga1
 
Comercializacion de un producto
Comercializacion de un productoComercializacion de un producto
Comercializacion de un producto
Fernando Alfonso Casas De la Torre
 
Coca colaaaa!!! (2)
Coca colaaaa!!! (2)Coca colaaaa!!! (2)
Coca colaaaa!!! (2)
Sire Martinez Ramos
 
Marca producto
Marca productoMarca producto
Marca producto
Evita HGonzalez
 
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly MiriamMarketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly MiriamMedaly Ventocilla
 
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly MiriamMarketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly MiriamMedaly Ventocilla
 
coca cola
 coca cola coca cola
coca cola
eduar66
 
Bonlac s.a
Bonlac s.aBonlac s.a
Bonlac s.ab_oybad
 
Bonlac s.a
Bonlac s.aBonlac s.a
Bonlac s.ab_oybad
 
Ejemplo de Coca Cola de Las 5 Fuerzas.pptx
Ejemplo de Coca Cola de Las 5 Fuerzas.pptxEjemplo de Coca Cola de Las 5 Fuerzas.pptx
Ejemplo de Coca Cola de Las 5 Fuerzas.pptx
BryanSalinas9
 
Analisis del mercado
Analisis del mercadoAnalisis del mercado
Analisis del mercado
WilmerAlfredoSurezGa
 

Similar a Coca Cola (20)

TRABAJO_SOBRE_LA_EMPRESA_COCA_COLA_PPT.pdf
TRABAJO_SOBRE_LA_EMPRESA_COCA_COLA_PPT.pdfTRABAJO_SOBRE_LA_EMPRESA_COCA_COLA_PPT.pdf
TRABAJO_SOBRE_LA_EMPRESA_COCA_COLA_PPT.pdf
 
Cadena valor-coca-cola
Cadena valor-coca-colaCadena valor-coca-cola
Cadena valor-coca-cola
 
Coca cola power point
Coca cola power pointCoca cola power point
Coca cola power point
 
coca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdf
coca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdfcoca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdf
coca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdf
 
estrategias de coca cola
estrategias de coca colaestrategias de coca cola
estrategias de coca cola
 
Coca cola (1) Jean.pptx trabjo final...
Coca cola  (1) Jean.pptx trabjo final...Coca cola  (1) Jean.pptx trabjo final...
Coca cola (1) Jean.pptx trabjo final...
 
Plan de marketing coca cola company terminado
Plan de marketing coca cola company terminadoPlan de marketing coca cola company terminado
Plan de marketing coca cola company terminado
 
Comercializacion de un producto
Comercializacion de un productoComercializacion de un producto
Comercializacion de un producto
 
Coca colaaaa!!! (2)
Coca colaaaa!!! (2)Coca colaaaa!!! (2)
Coca colaaaa!!! (2)
 
Marca producto
Marca productoMarca producto
Marca producto
 
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly MiriamMarketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
 
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly MiriamMarketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
 
coca cola
 coca cola coca cola
coca cola
 
Bonlac s.a
Bonlac s.aBonlac s.a
Bonlac s.a
 
Bonlac s.a
Bonlac s.aBonlac s.a
Bonlac s.a
 
Ejemplo de Coca Cola de Las 5 Fuerzas.pptx
Ejemplo de Coca Cola de Las 5 Fuerzas.pptxEjemplo de Coca Cola de Las 5 Fuerzas.pptx
Ejemplo de Coca Cola de Las 5 Fuerzas.pptx
 
Analisis del mercado
Analisis del mercadoAnalisis del mercado
Analisis del mercado
 
Analisis del mercado
Analisis del mercadoAnalisis del mercado
Analisis del mercado
 
Analisis del mercado
Analisis del mercadoAnalisis del mercado
Analisis del mercado
 
Analisis del mercado
Analisis del mercadoAnalisis del mercado
Analisis del mercado
 

Coca Cola

  • 2. Descripción Objeto social El Compromiso para el 2020 es la reducción de su huella de CO2 en un 15%, y la minimización de su consumo de agua, así como el incremento del uso de materiales reciclables. Misión Ser Líderes en la venta de refrescos satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes mediante la producción, adquisición y distribución de productos con la más alta calidad. Visión  Estando siempre cerca de nuestros consumidores, en todas partes y en todas las ocasiones.  Promoviendo la Integración y el trabajo de equipo.
  • 3.
  • 4. AMENAZA DE DIAMANTE DE NUEVOS DE COMPETIDORES PORTER *Coca Cola, ha incursionado en las industrias de sus principales insumos, como lo ha sido las botellas para su productos. RIVALIDAD ENTRE EL PODER DE LOS EL PODER DE LOS LOS COMPETIDORES COMPRADORES PROVEEDORES Es lo mas importante que tiene Coca Cola en los canales de distribución que pueda tener Coca Cola, para poder hacer llegar a sus consumidores sus • En El Siglo XXI, las personas se productos. enfocadas en la búsqueda de Como lo son: productos saludables y bajas en • Supermercado calorías. • Restaurantes • Lo que ha originado que las LA AMENAZA DE • Maquinas Vendedoras ventas de productos saludables PRODUCTOS y con menores calorías tengan mayor venta. SUSTITUTOS
  • 5. Base De La Competencia Marca Coca Cola Con la representación de su marca genera un reconocimiento a nivel mundial por su famoso logotipo, que le hace el reconocimiento y la venta de sus productos que incrementan en el mercado comercial en el mundo. Un factor fundamental de su marca es la innovación de nuevos productos en su bandeja de sabores y aguas carbonatadas.
  • 6. Sistemas de Información PRE-VENTA Los que se dedican a la pre-venta cambiaron de carpetas por pantallas de cristal liquidas y plumas por lápices ópticos. La orden de compra se hacia en la tienda, que después se pasaban a varias personas para registrarla en la base de datos. Este proceso tomaba mucho tiempo y personal, pero había un mayor riesgo de errores que luego generaban la devolución de la mercancía y por consecuencia perdidas de dinero. Es ahora que por medio del uso de los sistemas de información la tecnología se ha contribuido a acelerar los procesos de venta y disminuir los márgenes de error, e incluso representando:  Ganancias adicionales para la compañía  Mano de obra y materia prima.
  • 7. Evolución De Los Sistemas De Información Cuenta con tecnología de punta en sistemas de información para:  La ejecución de mercadotecnia por canal.  Administración de la cadena de proveedores.  Sistema de pre-venta.
  • 9. INFRAESTRUCTURA La compañía opera utilizando una estructura de dirección consistente en cinco grupos geográficos más The Minute Maid Company, que se dedica al negocio de los zumos. Estos grupos geográficos son:  América del Norte (EE.UU. y Canadá).  América Latina (América central y del sur).  Oriente Medio y Lejano (países de Oriente Medio hasta la India, China, Japón y Australia).  Europa (desde Groenlandia a Rusia).  África (incluyendo 50 países del África subsahariana).
  • 10. I+D Y DISEÑO DE PRODUCTOS Con la invención de la Coca-Cola en 1886 se crea un producto con características únicas, lo cual le ha permitido perdurar en el tiempo y diferenciarse de los demás refrescos. Por las características únicas de sabor y de calidad que tiene Coca- Cola los consumidores pagan un plus. The Coca-Cola Company además de su marca estrella también tiene otros productos de marca reconocida, como son Fanta, Sprite, Fruitopía.
  • 11. RECURSOS HUMANOS  Según la compañía, sus empleados son un recurso muy importante y son los responsables últimos de la empresa.  The Coca-Cola Company tiene un compromiso continuado hacia la formación y la creación de un lugar de trabajo libre de discriminación y fatiga. De esta forma sus empleados pueden proporcionar al producto la calidad deseada.
  • 12. DIRECCIÓN The Coca-Cola Company ha contado siempre con una dirección que persigue la identificación de sus productos con la calidad, para diferenciarse así de sus competidores. Además, la dirección de Coca-Cola siempre busca ser líder y tiene una visión amplia del mercado.  Un ejemplo de esto en el Proyecto Infinity que intenta aprovechar al máximo las oportunidades infinitas de crecimiento del mercado.
  • 13. ACTIVIDADES PRIMARIAS APROVISIONAMIENTO En esta fase de la cadena de valor, The Coca-Cola Company se aprovisiona de materias primas de calidad, lo que repercute en la calidad final del producto. PRODUCCIÓN La compañía se dedica a fabricar concentrados de bebidas y los embotelladores fabrican los productos finales (en cifra, aproximadamente el 68% de la producción de concentrados se vende a los embotelladores, el resto se vende a la hostelería).
  • 14. DISTRIBUCIÓN Todos los productos de The Coca-Cola Company están en todos los países, ya que los embotelladores determinan la disponibilidad basándose en la demanda del consumidor y de otros factores del mercado. VENTAS Con el proyecto Infinity, The Coca-Cola Company intenta aprovechar al máximo las posibilidades de venta de sus productos y de crecimiento de mercado. MARKETING El recurso mas importante de la empresa son sus marcas. Y para mantenerlas, The Coca-Cola Company ha sido uno de los precursores de la publicidad a gran escala y hoy en día invierte grandes sumas de dinero en todo el mundo para grabar su marca y la imagen de producto de calidad en la conciencia de la gente.
  • 15. Importancia De Un Sistema De Información  La implementación de sistemas de información en una compañía, brindan la posibilidad de obtener grandes ventajas, incrementar la capacidad de organización de la empresa, y tornar de esta manera los procesos a una verdadera competitividad. Para esto, es necesario un sistema eficaz que ofrezca múltiples posibilidades, permitiendo acceder a los datos relevantes de manera frecuente y oportuna.  De esta manera, con los años se han ido incorporando los avances de la tecnología informática para brindar las herramientas necesarias en la creación de sistemas de información confiables y eficaces.