SlideShare una empresa de Scribd logo
Público.es
• Comenzó a publicarse en 2007 junto con
  su edición en papel
• La edición en papel se canceló a
  principios de 2012
• Es un diario de izquierdas, dirigido a la
  gente joven
POPULARIDAD Y AUDIENCIA
ACCESO A LA
INFORMACIÓN
Publico.es contiene la
              opción de búsqueda
               simple. Además,
                  dispone de
             hemeroteca y archivos
             de ediciones pasadas

http://www.publico.es/hemeroteca
Es posible acceder
                   al mapa del sitio
                         web
                http://www.publico.es/mapaweb



    En las noticias,
aparece la hora de la
última actualización, y
    en ocasiones se
   identifica el autor
Es posible acceder a
 los artículos de un
 periodista concreto
mediante la búsqueda
       simple.
Se puede acceder al
  diario impreso en
    formato PDF
facilita información
para quien quiera anunciarse y
 además posee un servicio de
  alertas al e-mail del lector.
Publico.es dispone de
                una versión para
               móviles, además de
              canales de contenido
                sindicado (o RSS)

La página ofrece la opción de
 registrarse y está disponible
         el aviso legal
Las noticias más
  importantes se
   sitúan arriba.
  Cuanta menos
relevancia tiene la
noticia, más abajo
y con menos fotos
     se coloca
No tiene sección
                 multimedia como
                   tal, tiene una
                   fotogalería y
                 Público.tv, donde
                 están los vídeos.
www.público.tv
El diario dispone de
             una sección que
             recoge los blogs de
             sus redactores

Existen blogs de autor, cuyos autores
son periodistas del medio,
colaboradores, economistas,
investigadores, etc.
Público.es dispone de herramientas web
2.0 para compartir contenidos, tales como
    Google+, Facebook, Twitter, RSS o
                Menéame
Permite a los usuarios comentar en las
 noticias mediante el registro, aunque
     sean moderados antes de ser
              publicados.
Los usuarios pueden votar las
   noticias de 1 a 5 estrellas;
   también pueden enviar la
información a otras personas o
        imprimir la noticia
Público.es posee
encuestas digitales y
una sección con las
    noticias más
   leídas/votadas

Más contenido relacionado

Similar a Público.es

La Tercera
La TerceraLa Tercera
La Tercera
Paxhi
 
La Tercera
La TerceraLa Tercera
La Tercera
Paxhi
 
Presentaciones en linea
Presentaciones en lineaPresentaciones en linea
Presentaciones en linea
Crichelly
 
Presentaciones en linea
Presentaciones en linea Presentaciones en linea
Presentaciones en linea
Crichelly
 
Sanchez vanessa a1.ppt
Sanchez vanessa a1.pptSanchez vanessa a1.ppt
Sanchez vanessa a1.ppt
Vane Rodriguez
 
Ce3 M1 Actividad1 Pamela Martinez Fuentes
Ce3 M1 Actividad1 Pamela Martinez FuentesCe3 M1 Actividad1 Pamela Martinez Fuentes
Ce3 M1 Actividad1 Pamela Martinez Fuentes
Pamela Martinez
 
Deber de Medios Impresos
Deber de Medios ImpresosDeber de Medios Impresos
Deber de Medios Impresos
David Campana
 
DóNde Estamos En Internet Y Periodismo Digital
DóNde Estamos En Internet Y Periodismo DigitalDóNde Estamos En Internet Y Periodismo Digital
DóNde Estamos En Internet Y Periodismo Digital
guestf3e6cb
 
DóNde Estamos En Internet Y Periodismo Digital
DóNde Estamos En Internet Y Periodismo DigitalDóNde Estamos En Internet Y Periodismo Digital
DóNde Estamos En Internet Y Periodismo Digital
eveuga
 
Audiencia y Periodismo digital
Audiencia y Periodismo digitalAudiencia y Periodismo digital
Audiencia y Periodismo digital
Ronny Isuiz
 
Audienciay Periodismo Digital
Audienciay Periodismo DigitalAudienciay Periodismo Digital
Audienciay Periodismo Digital
Ronny Isuiz
 
Google publicacion de contenidos
Google   publicacion de contenidosGoogle   publicacion de contenidos
Google publicacion de contenidos
Multimedia Unrn
 
Rodriguez_Ysamar_a1
Rodriguez_Ysamar_a1Rodriguez_Ysamar_a1
Rodriguez_Ysamar_a1
Ysamar Rodriguez
 
Emili pineda interactiva
Emili pineda interactivaEmili pineda interactiva
Emili pineda interactiva
Lorenzo Pinto
 
Análisis de periodismo multimedial c silva
Análisis de periodismo multimedial c silvaAnálisis de periodismo multimedial c silva
Análisis de periodismo multimedial c silva
caro.silva91
 
Conclusiones finales
Conclusiones finalesConclusiones finales
Conclusiones finales
analisisblogs
 
Guías Google para periodistas - Generación de contenidos
Guías Google para periodistas - Generación de contenidosGuías Google para periodistas - Generación de contenidos
Guías Google para periodistas - Generación de contenidos
►Mauricio Jaramillo Marín ►
 
Análisis sitio web La Nación
Análisis sitio web La NaciónAnálisis sitio web La Nación
Análisis sitio web La Nación
ju.canales
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Periodico digital
Periodico digitalPeriodico digital
Periodico digital
Eduard Avila
 

Similar a Público.es (20)

La Tercera
La TerceraLa Tercera
La Tercera
 
La Tercera
La TerceraLa Tercera
La Tercera
 
Presentaciones en linea
Presentaciones en lineaPresentaciones en linea
Presentaciones en linea
 
Presentaciones en linea
Presentaciones en linea Presentaciones en linea
Presentaciones en linea
 
Sanchez vanessa a1.ppt
Sanchez vanessa a1.pptSanchez vanessa a1.ppt
Sanchez vanessa a1.ppt
 
Ce3 M1 Actividad1 Pamela Martinez Fuentes
Ce3 M1 Actividad1 Pamela Martinez FuentesCe3 M1 Actividad1 Pamela Martinez Fuentes
Ce3 M1 Actividad1 Pamela Martinez Fuentes
 
Deber de Medios Impresos
Deber de Medios ImpresosDeber de Medios Impresos
Deber de Medios Impresos
 
DóNde Estamos En Internet Y Periodismo Digital
DóNde Estamos En Internet Y Periodismo DigitalDóNde Estamos En Internet Y Periodismo Digital
DóNde Estamos En Internet Y Periodismo Digital
 
DóNde Estamos En Internet Y Periodismo Digital
DóNde Estamos En Internet Y Periodismo DigitalDóNde Estamos En Internet Y Periodismo Digital
DóNde Estamos En Internet Y Periodismo Digital
 
Audiencia y Periodismo digital
Audiencia y Periodismo digitalAudiencia y Periodismo digital
Audiencia y Periodismo digital
 
Audienciay Periodismo Digital
Audienciay Periodismo DigitalAudienciay Periodismo Digital
Audienciay Periodismo Digital
 
Google publicacion de contenidos
Google   publicacion de contenidosGoogle   publicacion de contenidos
Google publicacion de contenidos
 
Rodriguez_Ysamar_a1
Rodriguez_Ysamar_a1Rodriguez_Ysamar_a1
Rodriguez_Ysamar_a1
 
Emili pineda interactiva
Emili pineda interactivaEmili pineda interactiva
Emili pineda interactiva
 
Análisis de periodismo multimedial c silva
Análisis de periodismo multimedial c silvaAnálisis de periodismo multimedial c silva
Análisis de periodismo multimedial c silva
 
Conclusiones finales
Conclusiones finalesConclusiones finales
Conclusiones finales
 
Guías Google para periodistas - Generación de contenidos
Guías Google para periodistas - Generación de contenidosGuías Google para periodistas - Generación de contenidos
Guías Google para periodistas - Generación de contenidos
 
Análisis sitio web La Nación
Análisis sitio web La NaciónAnálisis sitio web La Nación
Análisis sitio web La Nación
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Periodico digital
Periodico digitalPeriodico digital
Periodico digital
 

Público.es

  • 1.
  • 2. Público.es • Comenzó a publicarse en 2007 junto con su edición en papel • La edición en papel se canceló a principios de 2012 • Es un diario de izquierdas, dirigido a la gente joven
  • 5. Publico.es contiene la opción de búsqueda simple. Además, dispone de hemeroteca y archivos de ediciones pasadas http://www.publico.es/hemeroteca
  • 6. Es posible acceder al mapa del sitio web http://www.publico.es/mapaweb En las noticias, aparece la hora de la última actualización, y en ocasiones se identifica el autor
  • 7. Es posible acceder a los artículos de un periodista concreto mediante la búsqueda simple. Se puede acceder al diario impreso en formato PDF
  • 8. facilita información para quien quiera anunciarse y además posee un servicio de alertas al e-mail del lector.
  • 9. Publico.es dispone de una versión para móviles, además de canales de contenido sindicado (o RSS) La página ofrece la opción de registrarse y está disponible el aviso legal
  • 10. Las noticias más importantes se sitúan arriba. Cuanta menos relevancia tiene la noticia, más abajo y con menos fotos se coloca
  • 11. No tiene sección multimedia como tal, tiene una fotogalería y Público.tv, donde están los vídeos. www.público.tv
  • 12. El diario dispone de una sección que recoge los blogs de sus redactores Existen blogs de autor, cuyos autores son periodistas del medio, colaboradores, economistas, investigadores, etc.
  • 13. Público.es dispone de herramientas web 2.0 para compartir contenidos, tales como Google+, Facebook, Twitter, RSS o Menéame
  • 14. Permite a los usuarios comentar en las noticias mediante el registro, aunque sean moderados antes de ser publicados.
  • 15. Los usuarios pueden votar las noticias de 1 a 5 estrellas; también pueden enviar la información a otras personas o imprimir la noticia
  • 16. Público.es posee encuestas digitales y una sección con las noticias más leídas/votadas