SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Yasset Pérez Riverol 
Lic. Roberto Vera Álvarez 
Departamento de Bioinformática. 
Centro de Ingeniería Genética y 
Biotecnología, Habana, Cuba 
Octubre 27, 2007. 
PPBBSSWWeebb..
IInnttrroodduucccciióónn 
El presente proyecto es la implementación de un servicio Web para 
poder tener acceso al sistema de Administración de Trabajos del 
Cluster de Computadoras (OpenPBS) a través del servicio http. El 
servicio pone al a disposición de los usuarios del sistema 
OpenPBS una serie de herramientas que permitirán correr en el 
cluster sus trabajos, revisarlos y recoger sus resultados. Brinda 
además información acerca del estado del cluster y sus nodos, así 
como del estado en que ase encuentran los trabajos en cada 
momento. Permite además llevar una estadística del uso del 
Cluster por los diferentes usuarios del mismo; todas estas 
posibilidades son ofrecidas con un alto nivel de confiabilidad y 
seguridad.
OOppeennPPBBSS.. 
• El sistema OpenPBS es un software de la compañía que 
lleva este mismo nombre, su objetivo y funcionalidad es 
brindar el soporte para la administración y configuración 
de clusters de computadoras. 
• El cluster de cálculo del Centro de Ingeniería Genética y 
Biotecnología es administrado OpenPBS (Portable Batch 
System), el cual establece un sistema colas que permite la 
ejecución de los trabajos de los usuarios con un nivel de 
prioridad y orden. 
• La interacción de los usuarios del cluster con el PBS por 
la Red se establece haciendo ssh a la nodo master del 
cluster y ejecutando scripts en bash o usando directamente 
los comandos del PBS para el envío de sus trabajos al 
cluster.
PPrroobblleemmaa.. 
• Los usuarios del Sistema OpenPBS y por lo tanto del 
Cluster no tienen una herramienta para poder hacer uso 
de este servicio desde Internet. 
• Los usuarios del Cluster de Computadoras no tienen 
acceso a una interfaz Web que les permita acceder al 
cluster. 
• No se tiene un historial o reporte de que trabajos se 
han ejecutado con mas frecuencia o mas recientemente, ni 
que información es la mas encuestada, ni desde que 
departamentos o secciones en especifico se esta 
utilizando con mas frecuencia las posibilidades que 
brinda el cluster.
OObbjjeettiivvooss.. 
• Implementar una aplicación Web que permita 
garantizar una interfaz entre el Sistema OpenPBs y 
los usuarios del mismo. 
• Brindar un sistema confiable, con una alta 
seguridad y rápida transferencia de los datos; 
soportado sobre tecnología PHP y MySQL. 
• Crear un sistema de reportes históricos del cluster 
de Computadoras.
DDiisseeññoo ddee BBaassee ddee DDaattooss.. 
1 
*
IInntteerrffaazz PPrriinncciippaall..
Reporte de Trabajos 
Reporte de Trabajos 
en ejecución. 
en ejecución. 
•Identificador del Trabajo. 
•Nombre. 
•Usuario del Propietario. 
•Estado. 
•Cola en la que se ejecuta. 
•Procesadores Asignados. 
•Tiempo de Corrida.
Reporte de 
Reporte de 
Detalles del Trabajo. 
Detalles del Trabajo. 
Esta interfaz permite obtener 
toda la información detallada de 
cualquier Trabajo que se 
encuentre en ejecución en el 
Cluster de Computadoras.
RReeppoorrttee ddee SSeerrvviiddoorreess yy CCoollaass.. 
Reporte del Servidores: 
• Cantidad de Colas 
• Cantidad de Trabajos. 
Reporte de Colas: 
•Cantidad de Trabajos. 
•Cantidad de Trabajos en Ejecución, 
en Cola.
RReeppoorrttee ddee llooss NNooddooss ddeell CClluusstteerr.. 
Esta Interfaz permite a 
los usuarios y a los 
administradores saber 
el estado de los nodos 
del cluster. El color 
identifica cada uno de 
los estados posibles. A 
partir de esta interfaz 
se puede obtener la 
información detallada 
de los nodos.
Reporte de Trabajos por estado 
Reporte de Trabajos por estado 
y usuarios. 
y usuarios. 
Como funcionalidad se brinda 
además la posibilidad de poder 
obtener reportes de los trabajos 
en ejecución por dos 
características fundamentales: 
• Estado (en ejecución, en 
cola.) 
• Usuario (propietario del 
trabajo.)
EEssttaaddííssttiiccaass.. 
Reporte de Trabajos por días. Reporte de Trabajos por mes.
CCoonncclluussiioonneess.. 
• Se instrumentó un sistema que permite la conexión 
de los usuarios del Cluster de Computadoras del CIGB 
para administrar los trabajos que estos ejecutan por 
el protocolo http. 
•El sistema facilita a través de una interfaz Web 
una mejor y más rápida interacción entre el usuario 
y el cluster de computadoras, garantizando la 
confiabilidad y seguridad de la información a través 
de la Red. 
• La aplicación permite obtener una serie de 
reportes sobre la estadística de utilización del 
Cluster.

Más contenido relacionado

Similar a PBS Web (Spanish)

Angel López Alos-Big data y cambio climático
Angel López Alos-Big data y cambio climáticoAngel López Alos-Big data y cambio climático
Angel López Alos-Big data y cambio climático
Fundación Ramón Areces
 
Herramientas de monitoreo
Herramientas de monitoreoHerramientas de monitoreo
Herramientas de monitoreo
Stuart Guzman
 
Sistema operativos distribuidos
Sistema operativos distribuidosSistema operativos distribuidos
Sistema operativos distribuidos
pgr95
 
I Llampageek - Servidores de Alta Disponibilidad en Software Libre.
I Llampageek - Servidores de Alta Disponibilidad en Software Libre.I Llampageek - Servidores de Alta Disponibilidad en Software Libre.
I Llampageek - Servidores de Alta Disponibilidad en Software Libre.
EtiCAGNU
 
MONTAJE DE INFRAESTRUCTURA DE MÁQUINAS EN ALTA DISPONIBILIDAD VIRTUALIZADA
MONTAJE DE INFRAESTRUCTURA DE MÁQUINAS EN ALTA DISPONIBILIDAD VIRTUALIZADAMONTAJE DE INFRAESTRUCTURA DE MÁQUINAS EN ALTA DISPONIBILIDAD VIRTUALIZADA
MONTAJE DE INFRAESTRUCTURA DE MÁQUINAS EN ALTA DISPONIBILIDAD VIRTUALIZADA
Rafa Garrido
 
Estudio de factibilidad
Estudio de factibilidadEstudio de factibilidad
Estudio de factibilidad
grupoclinicapopular
 
Sistema operativo distribuido
Sistema operativo distribuidoSistema operativo distribuido
Sistema operativo distribuido
Ramon1 rodriguez1
 
7984
79847984
7984
79847984
7984
stalinjc
 
tema1 clase 1
tema1 clase 1tema1 clase 1
tema1 clase 1
chaflaedwin93
 
Computación Avanzada
Computación AvanzadaComputación Avanzada
Computación Avanzada
jairofarinango145
 
7984
79847984
7984
79847984
7984
stalinjc
 
COMPUTACION AVANZADA
COMPUTACION AVANZADACOMPUTACION AVANZADA
COMPUTACION AVANZADA
LuisEdu1591
 
7984
79847984
7984
79847984
Computacion Avanzada
Computacion AvanzadaComputacion Avanzada
Computacion Avanzada
jairofarinango145
 
7984
79847984
7984
79847984
7984
79847984

Similar a PBS Web (Spanish) (20)

Angel López Alos-Big data y cambio climático
Angel López Alos-Big data y cambio climáticoAngel López Alos-Big data y cambio climático
Angel López Alos-Big data y cambio climático
 
Herramientas de monitoreo
Herramientas de monitoreoHerramientas de monitoreo
Herramientas de monitoreo
 
Sistema operativos distribuidos
Sistema operativos distribuidosSistema operativos distribuidos
Sistema operativos distribuidos
 
I Llampageek - Servidores de Alta Disponibilidad en Software Libre.
I Llampageek - Servidores de Alta Disponibilidad en Software Libre.I Llampageek - Servidores de Alta Disponibilidad en Software Libre.
I Llampageek - Servidores de Alta Disponibilidad en Software Libre.
 
MONTAJE DE INFRAESTRUCTURA DE MÁQUINAS EN ALTA DISPONIBILIDAD VIRTUALIZADA
MONTAJE DE INFRAESTRUCTURA DE MÁQUINAS EN ALTA DISPONIBILIDAD VIRTUALIZADAMONTAJE DE INFRAESTRUCTURA DE MÁQUINAS EN ALTA DISPONIBILIDAD VIRTUALIZADA
MONTAJE DE INFRAESTRUCTURA DE MÁQUINAS EN ALTA DISPONIBILIDAD VIRTUALIZADA
 
Estudio de factibilidad
Estudio de factibilidadEstudio de factibilidad
Estudio de factibilidad
 
Sistema operativo distribuido
Sistema operativo distribuidoSistema operativo distribuido
Sistema operativo distribuido
 
7984
79847984
7984
 
7984
79847984
7984
 
tema1 clase 1
tema1 clase 1tema1 clase 1
tema1 clase 1
 
Computación Avanzada
Computación AvanzadaComputación Avanzada
Computación Avanzada
 
7984
79847984
7984
 
7984
79847984
7984
 
COMPUTACION AVANZADA
COMPUTACION AVANZADACOMPUTACION AVANZADA
COMPUTACION AVANZADA
 
7984
79847984
7984
 
7984
79847984
7984
 
Computacion Avanzada
Computacion AvanzadaComputacion Avanzada
Computacion Avanzada
 
7984
79847984
7984
 
7984
79847984
7984
 
7984
79847984
7984
 

Más de Yasset Perez-Riverol

Introduction to Proteogenomics
Introduction to Proteogenomics Introduction to Proteogenomics
Introduction to Proteogenomics
Yasset Perez-Riverol
 
Biocontainers 2019: Presentation for the ELIXIR All Hands
Biocontainers 2019: Presentation for the ELIXIR All HandsBiocontainers 2019: Presentation for the ELIXIR All Hands
Biocontainers 2019: Presentation for the ELIXIR All Hands
Yasset Perez-Riverol
 
Mapping millions of peptidoforms to Genome Coordinates
Mapping millions of peptidoforms to Genome CoordinatesMapping millions of peptidoforms to Genome Coordinates
Mapping millions of peptidoforms to Genome Coordinates
Yasset Perez-Riverol
 
Systematic integration of millions of peptidoform evidences into Ensembl and ...
Systematic integration of millions of peptidoform evidences into Ensembl and ...Systematic integration of millions of peptidoform evidences into Ensembl and ...
Systematic integration of millions of peptidoform evidences into Ensembl and ...
Yasset Perez-Riverol
 
Biocontainers Hackathon Introduction
Biocontainers Hackathon IntroductionBiocontainers Hackathon Introduction
Biocontainers Hackathon Introduction
Yasset Perez-Riverol
 
BioContainers on ELIXIR All Hands 2017
BioContainers on ELIXIR All Hands 2017BioContainers on ELIXIR All Hands 2017
BioContainers on ELIXIR All Hands 2017
Yasset Perez-Riverol
 
Do we need to make public our proteomics data?
Do we need to make public our proteomics data?Do we need to make public our proteomics data?
Do we need to make public our proteomics data?
Yasset Perez-Riverol
 
PRIDE and ProteomeXchange – Making proteomics data accessible and reusable
PRIDE and ProteomeXchange – Making proteomics data accessible and reusablePRIDE and ProteomeXchange – Making proteomics data accessible and reusable
PRIDE and ProteomeXchange – Making proteomics data accessible and reusable
Yasset Perez-Riverol
 
Yasset perezriverol csi2011
Yasset perezriverol csi2011Yasset perezriverol csi2011
Yasset perezriverol csi2011
Yasset Perez-Riverol
 
Yasset iso point-cigb-2012
Yasset iso point-cigb-2012Yasset iso point-cigb-2012
Yasset iso point-cigb-2012
Yasset Perez-Riverol
 
SintCompound: A Small Compound Database for Virtual Screening
SintCompound: A Small Compound Database for Virtual ScreeningSintCompound: A Small Compound Database for Virtual Screening
SintCompound: A Small Compound Database for Virtual Screening
Yasset Perez-Riverol
 

Más de Yasset Perez-Riverol (11)

Introduction to Proteogenomics
Introduction to Proteogenomics Introduction to Proteogenomics
Introduction to Proteogenomics
 
Biocontainers 2019: Presentation for the ELIXIR All Hands
Biocontainers 2019: Presentation for the ELIXIR All HandsBiocontainers 2019: Presentation for the ELIXIR All Hands
Biocontainers 2019: Presentation for the ELIXIR All Hands
 
Mapping millions of peptidoforms to Genome Coordinates
Mapping millions of peptidoforms to Genome CoordinatesMapping millions of peptidoforms to Genome Coordinates
Mapping millions of peptidoforms to Genome Coordinates
 
Systematic integration of millions of peptidoform evidences into Ensembl and ...
Systematic integration of millions of peptidoform evidences into Ensembl and ...Systematic integration of millions of peptidoform evidences into Ensembl and ...
Systematic integration of millions of peptidoform evidences into Ensembl and ...
 
Biocontainers Hackathon Introduction
Biocontainers Hackathon IntroductionBiocontainers Hackathon Introduction
Biocontainers Hackathon Introduction
 
BioContainers on ELIXIR All Hands 2017
BioContainers on ELIXIR All Hands 2017BioContainers on ELIXIR All Hands 2017
BioContainers on ELIXIR All Hands 2017
 
Do we need to make public our proteomics data?
Do we need to make public our proteomics data?Do we need to make public our proteomics data?
Do we need to make public our proteomics data?
 
PRIDE and ProteomeXchange – Making proteomics data accessible and reusable
PRIDE and ProteomeXchange – Making proteomics data accessible and reusablePRIDE and ProteomeXchange – Making proteomics data accessible and reusable
PRIDE and ProteomeXchange – Making proteomics data accessible and reusable
 
Yasset perezriverol csi2011
Yasset perezriverol csi2011Yasset perezriverol csi2011
Yasset perezriverol csi2011
 
Yasset iso point-cigb-2012
Yasset iso point-cigb-2012Yasset iso point-cigb-2012
Yasset iso point-cigb-2012
 
SintCompound: A Small Compound Database for Virtual Screening
SintCompound: A Small Compound Database for Virtual ScreeningSintCompound: A Small Compound Database for Virtual Screening
SintCompound: A Small Compound Database for Virtual Screening
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 

PBS Web (Spanish)

  • 1. Ing. Yasset Pérez Riverol Lic. Roberto Vera Álvarez Departamento de Bioinformática. Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, Habana, Cuba Octubre 27, 2007. PPBBSSWWeebb..
  • 2. IInnttrroodduucccciióónn El presente proyecto es la implementación de un servicio Web para poder tener acceso al sistema de Administración de Trabajos del Cluster de Computadoras (OpenPBS) a través del servicio http. El servicio pone al a disposición de los usuarios del sistema OpenPBS una serie de herramientas que permitirán correr en el cluster sus trabajos, revisarlos y recoger sus resultados. Brinda además información acerca del estado del cluster y sus nodos, así como del estado en que ase encuentran los trabajos en cada momento. Permite además llevar una estadística del uso del Cluster por los diferentes usuarios del mismo; todas estas posibilidades son ofrecidas con un alto nivel de confiabilidad y seguridad.
  • 3. OOppeennPPBBSS.. • El sistema OpenPBS es un software de la compañía que lleva este mismo nombre, su objetivo y funcionalidad es brindar el soporte para la administración y configuración de clusters de computadoras. • El cluster de cálculo del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología es administrado OpenPBS (Portable Batch System), el cual establece un sistema colas que permite la ejecución de los trabajos de los usuarios con un nivel de prioridad y orden. • La interacción de los usuarios del cluster con el PBS por la Red se establece haciendo ssh a la nodo master del cluster y ejecutando scripts en bash o usando directamente los comandos del PBS para el envío de sus trabajos al cluster.
  • 4. PPrroobblleemmaa.. • Los usuarios del Sistema OpenPBS y por lo tanto del Cluster no tienen una herramienta para poder hacer uso de este servicio desde Internet. • Los usuarios del Cluster de Computadoras no tienen acceso a una interfaz Web que les permita acceder al cluster. • No se tiene un historial o reporte de que trabajos se han ejecutado con mas frecuencia o mas recientemente, ni que información es la mas encuestada, ni desde que departamentos o secciones en especifico se esta utilizando con mas frecuencia las posibilidades que brinda el cluster.
  • 5. OObbjjeettiivvooss.. • Implementar una aplicación Web que permita garantizar una interfaz entre el Sistema OpenPBs y los usuarios del mismo. • Brindar un sistema confiable, con una alta seguridad y rápida transferencia de los datos; soportado sobre tecnología PHP y MySQL. • Crear un sistema de reportes históricos del cluster de Computadoras.
  • 6. DDiisseeññoo ddee BBaassee ddee DDaattooss.. 1 *
  • 8. Reporte de Trabajos Reporte de Trabajos en ejecución. en ejecución. •Identificador del Trabajo. •Nombre. •Usuario del Propietario. •Estado. •Cola en la que se ejecuta. •Procesadores Asignados. •Tiempo de Corrida.
  • 9. Reporte de Reporte de Detalles del Trabajo. Detalles del Trabajo. Esta interfaz permite obtener toda la información detallada de cualquier Trabajo que se encuentre en ejecución en el Cluster de Computadoras.
  • 10. RReeppoorrttee ddee SSeerrvviiddoorreess yy CCoollaass.. Reporte del Servidores: • Cantidad de Colas • Cantidad de Trabajos. Reporte de Colas: •Cantidad de Trabajos. •Cantidad de Trabajos en Ejecución, en Cola.
  • 11. RReeppoorrttee ddee llooss NNooddooss ddeell CClluusstteerr.. Esta Interfaz permite a los usuarios y a los administradores saber el estado de los nodos del cluster. El color identifica cada uno de los estados posibles. A partir de esta interfaz se puede obtener la información detallada de los nodos.
  • 12. Reporte de Trabajos por estado Reporte de Trabajos por estado y usuarios. y usuarios. Como funcionalidad se brinda además la posibilidad de poder obtener reportes de los trabajos en ejecución por dos características fundamentales: • Estado (en ejecución, en cola.) • Usuario (propietario del trabajo.)
  • 13. EEssttaaddííssttiiccaass.. Reporte de Trabajos por días. Reporte de Trabajos por mes.
  • 14. CCoonncclluussiioonneess.. • Se instrumentó un sistema que permite la conexión de los usuarios del Cluster de Computadoras del CIGB para administrar los trabajos que estos ejecutan por el protocolo http. •El sistema facilita a través de una interfaz Web una mejor y más rápida interacción entre el usuario y el cluster de computadoras, garantizando la confiabilidad y seguridad de la información a través de la Red. • La aplicación permite obtener una serie de reportes sobre la estadística de utilización del Cluster.