SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LAS
REDES DE ORDENADORES
IVÁN MACHADO Y ANDRÉS DURHAM
¿QUÉ ES UNA RED?
• Una Red es un conjunto de ordenadores interconectados entre si
mediante cable o por otros medios inalámbricos.
¿CUÁL ES SU FIN?
Compartir Recursos
TransferirInformación
TIPOS:
•Según Zona Geográfica:
•Según Sistema Jerárquico
• LAN: área local
• MAN: área metropolitana
• WAN: área extendida
• Redes Cliente-Servidor
• Redes Punto a Punto
REDES DE ÁREA LOCAL: LAN
• Conexión: suele ser mediante cable (también inalámbricas)
• Alcance: conecta ordenadores localizados en la misma oficina,
departamento o edificio.
• Redes Privadas: los medios de conexión de las líneas utilizadas son
propiedad de la empresa.
Ejemplos: Aula, Oficina, Hogar…
LAN MAN WAN
Alcance
Ordenadores en la
misma oficina,
departamento o
edificio.
Conecta varias LAN de
la misma ciudad o
área industrial.
Ordenadores
localizados en
cualquier sitio del
mundo.
Conexión
Suele ser mediante
cable(también
inalámbrica).
Suele ser mediante
cable en las LAN, pero
necesitan dispositivos
repetidores de más
alcance.
Líneas telefónicas,
fibra óptica, satélite,
etc.
Red privada o pública
Privada. Los medios de
conexión de las líneas
son propiedad de la
empresa.
Los medios de conexión
de las líneas pueden
ser propiedad de una
empresa o se puede
alquilar una línea
pública.
Los medios de conexión
de las líneas son
propiedad de una
empresa que las
alquila al público y
empresas.
SISTEMA CLIENTE/SERVIDOR
• Servidor: computadora de gran potencia y capacidad que actúa de árbitro y
juez de la red, la maneja, controla su seguridad y distribuye el acceso a los
recursos y los datos.
• Redes punto a punto: en éstas, ningún ordenador está por encima de otro,
sino que existe una especie de democracia y los recursos son distribuidos según
desee el usuario de cada ordenador.
COMPONENTES DE UNA RED LOCAL
Estaciones de trabajo
Son los ordenadores utilizados por los
usuarios conectados a la red.
Servidores
ordenadores que ofrecen servicios a los
clientes de la red.
Tarjetas de red
se instalan dentro del ordenador y son las
que hacen posible la conexión del PC con
la Red.
Medios de transmisión (por cable o
inalámbricos)
Conectan cada una de las tarjetas de red
(NIC) de los ordenadores que componen
la red.
Dispositivos distribuidores
dispositivos capaces de concentrar,
distribuir, incluso guiar, las señales
eléctricas de las estaciones de trabajo de
la red.
Sistema operativo de red
programas que gestionan la red y sus
recursos.
Recursos compartidos
Impresora de red, archivos y
aplicaciones…
TOPOLOGÍAS DE RED
• Topologías físicas: una representación gráfica o mapa de cómo se unen las estaciones
de trabajo de la red, mediante el cable.
• Topologías puras:
• Anillo: conjunto de nodos formando un círculo, en el cual la información va en una dirección. El cable
forma un bucle cerrado.
• Bus: un único cable al que se conecta cada ordenador. Los extremos del cable se terminan con una
resistencia llamada terminador.
• Estrella: Todos las estaciones de la red deben pasar a través de un dispositivo central de conexiones
conocido como concentrador de cableado (HUB), que controla el flujo de datos.
ANILLO BUS ESTRELLA
Ventajas Fácil detectar si un PC cae.
Fácil de instalar y mantener.
Si falla una estación, no se
paraliza la red.
Si se rompe un cable, no se
inutiliza la red. Fácil
detectar averías.
Desventajas
Si se rompe el cable o no
funciona una de las
estaciones, se paraliza toda
la red.
Si se rompe el cable
principal, se inutiliza la red.
Es más cara, ya que
requiere más cable y un
concentrador.
PROTOCOLO TCP/IP
Para que dos estaciones se comuniquen necesitan entender el mismo idioma.
Para esto se establece un protocolo estándar de comunicación o protocolo
TCP/IP.
• TCP: el que divide la información en paquetes y el que las vuelve a unir en su
orden adecuado cuando van llegando a su destino.
• IP: responsable de identificar cada uno de estos paquetes de información con
su dirección apropiada.
DIRECCIÓN IP
Dirección única de la que dispone cada ordenador conectado a la red para
una correcta identificación y efectiva localización. Se encuentra formada por 4
números del 0 al 255.
• Máscara de red: secuencia de 4 números de la misma estructura que la IP, que
se utiliza para distinguir qué parte de la IP identifica la red y qué parte a los
equipos.
CLASES DIRECCIONES IP
• CLASE A: se asigna el primer octeto para identificar la red, reservando los tres últimos para
que sean asignados a las estaciones de trabajo, de modo que la cantidad máxima de
estaciones que pueden pertenecer a esa misma red es de 16.777.214 de máquinas.
• CLASE B: se asigna los dos primeros octetos para identificar la red, reservando los dos
últimos para que sean asignados a las estaciones de trabajo, de modo que la cantidad
máxima de estaciones que pueden pertenecer a esa misma red es de 65.534 máquinas.
• CLASE C: se asigna los tres primeros octetos para identificar la red, reservando el último
para que sea asignado a las estaciones de trabajo, de modo que la cantidad máxima de
estaciones que pueden pertenecer a esa misma red es de 254 máquinas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes de ordenadores
Redes de ordenadores Redes de ordenadores
Redes de ordenadores
QWERTY444999
 
Redes de área local
Redes de área localRedes de área local
Redes de área local
Heisel Esquivel Morejón
 
Redes
RedesRedes
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
rmtic1bsoniacalvo
 
Diseño de una red lan
Diseño de una red lanDiseño de una red lan
Diseño de una red lan
lauracanlo
 
Redes
Redes Redes
Redes
PiliArtuza
 
PresentacionRedes
PresentacionRedesPresentacionRedes
PresentacionRedes
FranciscoBermejo200
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Narcisa Conde
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
PabloGVeiga
 
Diseño de una red LAN.
Diseño de una red LAN.Diseño de una red LAN.
Diseño de una red LAN.
angelawrsnp
 
Brahyan echeverri red de computadores
Brahyan echeverri red de computadoresBrahyan echeverri red de computadores
Brahyan echeverri red de computadores
brahyanecheverri
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
PaulaInigo
 
Introducción a las redes de los ordenadores
Introducción a las redes de los ordenadoresIntroducción a las redes de los ordenadores
Introducción a las redes de los ordenadores
luciayeva1617
 
Introduccion Ordenadores 2
Introduccion Ordenadores 2Introduccion Ordenadores 2
Introduccion Ordenadores 2
FastmanidoCaro
 
Introducion a redes de ordenadores 2
Introducion a redes de ordenadores 2Introducion a redes de ordenadores 2
Introducion a redes de ordenadores 2
juliagallego6
 
Andrea, paula y sara 2
Andrea, paula y sara 2Andrea, paula y sara 2
Andrea, paula y sara 2
andreaypaula2
 
Redes itijf
Redes itijfRedes itijf
Presentacion de tic
Presentacion de ticPresentacion de tic
Presentacion de tic
javier sanchez garcia
 
Redes andreay natalia
Redes andreay nataliaRedes andreay natalia
Redes andreay natalia
andrenat Alcázar-Espín
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
crush-morrino
 

La actualidad más candente (20)

Redes de ordenadores
Redes de ordenadores Redes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Redes de área local
Redes de área localRedes de área local
Redes de área local
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Diseño de una red lan
Diseño de una red lanDiseño de una red lan
Diseño de una red lan
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
PresentacionRedes
PresentacionRedesPresentacionRedes
PresentacionRedes
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Diseño de una red LAN.
Diseño de una red LAN.Diseño de una red LAN.
Diseño de una red LAN.
 
Brahyan echeverri red de computadores
Brahyan echeverri red de computadoresBrahyan echeverri red de computadores
Brahyan echeverri red de computadores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Introducción a las redes de los ordenadores
Introducción a las redes de los ordenadoresIntroducción a las redes de los ordenadores
Introducción a las redes de los ordenadores
 
Introduccion Ordenadores 2
Introduccion Ordenadores 2Introduccion Ordenadores 2
Introduccion Ordenadores 2
 
Introducion a redes de ordenadores 2
Introducion a redes de ordenadores 2Introducion a redes de ordenadores 2
Introducion a redes de ordenadores 2
 
Andrea, paula y sara 2
Andrea, paula y sara 2Andrea, paula y sara 2
Andrea, paula y sara 2
 
Redes itijf
Redes itijfRedes itijf
Redes itijf
 
Presentacion de tic
Presentacion de ticPresentacion de tic
Presentacion de tic
 
Redes andreay natalia
Redes andreay nataliaRedes andreay natalia
Redes andreay natalia
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 

Similar a Pd redes de ordenadores

Introduccion a las redes de ordenadores
Introduccion a las redes de ordenadoresIntroduccion a las redes de ordenadores
Introduccion a las redes de ordenadores
Fey Rune
 
introducción a las redes
introducción a las redes introducción a las redes
introducción a las redes
Ticrm1x
 
Redes.pptx
Redes.pptxRedes.pptx
Redes
RedesRedes
Trabajo redes
Trabajo redesTrabajo redes
Trabajo redes
Carlos Latorre Calle
 
10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point
rmticlydia
 
Presentación de Maritza y Alejandra TIC
Presentación de Maritza y Alejandra TICPresentación de Maritza y Alejandra TIC
Presentación de Maritza y Alejandra TIC
MaritzayAlejandra
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
anaybea
 
Presentación de redes para 4º ESO
Presentación de redes para 4º ESOPresentación de redes para 4º ESO
Presentación de redes para 4º ESO
Mari Paz Pedron
 
Redes
RedesRedes
Redes
UTLA
 
Redes
RedesRedes
Redes teresa prieto
Redes teresa prietoRedes teresa prieto
Redes teresa prieto
Teresa Prieto Oiva
 
Redes TERESA PRIETO SAFA
Redes TERESA PRIETO SAFARedes TERESA PRIETO SAFA
Redes TERESA PRIETO SAFA
Teresa Prieto Oiva
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
ErikaPino4
 
Redes modificado
Redes modificadoRedes modificado
Redes modificado
Claudia Poza
 
Redes modificado
Redes modificadoRedes modificado
Redes modificado
Claudia Poza
 
Redes Pablo[1]
Redes Pablo[1]Redes Pablo[1]
Redes Pablo[1]
jpalencia
 
INTRODUCCIÓN A REDES INFORMÁTICOS
INTRODUCCIÓN A REDES INFORMÁTICOS INTRODUCCIÓN A REDES INFORMÁTICOS
INTRODUCCIÓN A REDES INFORMÁTICOS
Eddy Armando Pirir Tepeú
 
Redes2
Redes2Redes2
Redes
RedesRedes

Similar a Pd redes de ordenadores (20)

Introduccion a las redes de ordenadores
Introduccion a las redes de ordenadoresIntroduccion a las redes de ordenadores
Introduccion a las redes de ordenadores
 
introducción a las redes
introducción a las redes introducción a las redes
introducción a las redes
 
Redes.pptx
Redes.pptxRedes.pptx
Redes.pptx
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Trabajo redes
Trabajo redesTrabajo redes
Trabajo redes
 
10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point
 
Presentación de Maritza y Alejandra TIC
Presentación de Maritza y Alejandra TICPresentación de Maritza y Alejandra TIC
Presentación de Maritza y Alejandra TIC
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
 
Presentación de redes para 4º ESO
Presentación de redes para 4º ESOPresentación de redes para 4º ESO
Presentación de redes para 4º ESO
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes teresa prieto
Redes teresa prietoRedes teresa prieto
Redes teresa prieto
 
Redes TERESA PRIETO SAFA
Redes TERESA PRIETO SAFARedes TERESA PRIETO SAFA
Redes TERESA PRIETO SAFA
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes modificado
Redes modificadoRedes modificado
Redes modificado
 
Redes modificado
Redes modificadoRedes modificado
Redes modificado
 
Redes Pablo[1]
Redes Pablo[1]Redes Pablo[1]
Redes Pablo[1]
 
INTRODUCCIÓN A REDES INFORMÁTICOS
INTRODUCCIÓN A REDES INFORMÁTICOS INTRODUCCIÓN A REDES INFORMÁTICOS
INTRODUCCIÓN A REDES INFORMÁTICOS
 
Redes2
Redes2Redes2
Redes2
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Último

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 

Último (20)

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 

Pd redes de ordenadores

  • 1. INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE ORDENADORES IVÁN MACHADO Y ANDRÉS DURHAM
  • 2. ¿QUÉ ES UNA RED? • Una Red es un conjunto de ordenadores interconectados entre si mediante cable o por otros medios inalámbricos.
  • 3. ¿CUÁL ES SU FIN? Compartir Recursos TransferirInformación
  • 4. TIPOS: •Según Zona Geográfica: •Según Sistema Jerárquico • LAN: área local • MAN: área metropolitana • WAN: área extendida • Redes Cliente-Servidor • Redes Punto a Punto
  • 5. REDES DE ÁREA LOCAL: LAN • Conexión: suele ser mediante cable (también inalámbricas) • Alcance: conecta ordenadores localizados en la misma oficina, departamento o edificio. • Redes Privadas: los medios de conexión de las líneas utilizadas son propiedad de la empresa. Ejemplos: Aula, Oficina, Hogar…
  • 6. LAN MAN WAN Alcance Ordenadores en la misma oficina, departamento o edificio. Conecta varias LAN de la misma ciudad o área industrial. Ordenadores localizados en cualquier sitio del mundo. Conexión Suele ser mediante cable(también inalámbrica). Suele ser mediante cable en las LAN, pero necesitan dispositivos repetidores de más alcance. Líneas telefónicas, fibra óptica, satélite, etc. Red privada o pública Privada. Los medios de conexión de las líneas son propiedad de la empresa. Los medios de conexión de las líneas pueden ser propiedad de una empresa o se puede alquilar una línea pública. Los medios de conexión de las líneas son propiedad de una empresa que las alquila al público y empresas.
  • 7. SISTEMA CLIENTE/SERVIDOR • Servidor: computadora de gran potencia y capacidad que actúa de árbitro y juez de la red, la maneja, controla su seguridad y distribuye el acceso a los recursos y los datos. • Redes punto a punto: en éstas, ningún ordenador está por encima de otro, sino que existe una especie de democracia y los recursos son distribuidos según desee el usuario de cada ordenador.
  • 8. COMPONENTES DE UNA RED LOCAL Estaciones de trabajo Son los ordenadores utilizados por los usuarios conectados a la red. Servidores ordenadores que ofrecen servicios a los clientes de la red. Tarjetas de red se instalan dentro del ordenador y son las que hacen posible la conexión del PC con la Red. Medios de transmisión (por cable o inalámbricos) Conectan cada una de las tarjetas de red (NIC) de los ordenadores que componen la red. Dispositivos distribuidores dispositivos capaces de concentrar, distribuir, incluso guiar, las señales eléctricas de las estaciones de trabajo de la red. Sistema operativo de red programas que gestionan la red y sus recursos. Recursos compartidos Impresora de red, archivos y aplicaciones…
  • 9. TOPOLOGÍAS DE RED • Topologías físicas: una representación gráfica o mapa de cómo se unen las estaciones de trabajo de la red, mediante el cable. • Topologías puras: • Anillo: conjunto de nodos formando un círculo, en el cual la información va en una dirección. El cable forma un bucle cerrado. • Bus: un único cable al que se conecta cada ordenador. Los extremos del cable se terminan con una resistencia llamada terminador. • Estrella: Todos las estaciones de la red deben pasar a través de un dispositivo central de conexiones conocido como concentrador de cableado (HUB), que controla el flujo de datos. ANILLO BUS ESTRELLA Ventajas Fácil detectar si un PC cae. Fácil de instalar y mantener. Si falla una estación, no se paraliza la red. Si se rompe un cable, no se inutiliza la red. Fácil detectar averías. Desventajas Si se rompe el cable o no funciona una de las estaciones, se paraliza toda la red. Si se rompe el cable principal, se inutiliza la red. Es más cara, ya que requiere más cable y un concentrador.
  • 10. PROTOCOLO TCP/IP Para que dos estaciones se comuniquen necesitan entender el mismo idioma. Para esto se establece un protocolo estándar de comunicación o protocolo TCP/IP. • TCP: el que divide la información en paquetes y el que las vuelve a unir en su orden adecuado cuando van llegando a su destino. • IP: responsable de identificar cada uno de estos paquetes de información con su dirección apropiada.
  • 11. DIRECCIÓN IP Dirección única de la que dispone cada ordenador conectado a la red para una correcta identificación y efectiva localización. Se encuentra formada por 4 números del 0 al 255. • Máscara de red: secuencia de 4 números de la misma estructura que la IP, que se utiliza para distinguir qué parte de la IP identifica la red y qué parte a los equipos.
  • 12. CLASES DIRECCIONES IP • CLASE A: se asigna el primer octeto para identificar la red, reservando los tres últimos para que sean asignados a las estaciones de trabajo, de modo que la cantidad máxima de estaciones que pueden pertenecer a esa misma red es de 16.777.214 de máquinas. • CLASE B: se asigna los dos primeros octetos para identificar la red, reservando los dos últimos para que sean asignados a las estaciones de trabajo, de modo que la cantidad máxima de estaciones que pueden pertenecer a esa misma red es de 65.534 máquinas. • CLASE C: se asigna los tres primeros octetos para identificar la red, reservando el último para que sea asignado a las estaciones de trabajo, de modo que la cantidad máxima de estaciones que pueden pertenecer a esa misma red es de 254 máquinas.