SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL DE LECTURA: EVOLUCION DE LA INFORMÁTICA EN EL DESARROLLO SOCIAL
6 de septiembre de
2013
Leslie Jazmín Muñoz Hernández 1
Introducción
La tecnología de la informática, actualmente son elementos fundamentales para el desarrollo de un país. Por
eso los países desarrollados basan su crecimiento en la aplicación y la programación estratégica de las
herramientas computacionales.
Ante el nuevo entorno económico mundial loa países emergentes están obligados a preparar profesionales
en el área de la informática y los telecomunicaciones.
Las instituciones educativas deberán aportar a la sociedad recursos humanos que formen estructuras solidas
en informática.
Científicos sociales
Laos científicos sociales, técnicos y políticos han debatido ampliamente y desde distintos puntos de vista los
impactos que en la sociedad está produciendo el desarrollo de la tecnología. De esta forma se han acuñado
términos como:
 Mc Luhan (1964): Edad de la Cibernética y Edad de la Informacion.
 Drucker (1969): Sociedad del Conocimiento.
 Brzezinski(1970): Sociedad Tecnotrónica.
 Kohyama(1972) y masuda (1982): Sociedad De La Informacion.
 Bell ()1973) : Sociedad Postindustrial.
 Norac-minc (1978) : Sociedad Telemática.
 Ploman (1984): Revolución De La Comunicaciones.
 Negropote(1995) : Ser Digital.
El gran salto tecnológico que se proclama con la aparición de la telemática, no es mas que una sucesión de
pequeñas escalones que de ninguna forma son Síntomas de la evolución
 Existe una sobre abundancia o saturación de informacion.
 La computadora y sus últimos avances están íntimamente implicados .
Según un estudio de la empresa Trends Consulting-IDC Argentina, Estados Unidos y Suecia en cabezan la lista
de los mejores preparados entre los países evolucionados.
CONTROL DE LECTURA: EVOLUCION DE LA INFORMÁTICA EN EL DESARROLLO SOCIAL
6 de septiembre de
2013
Leslie Jazmín Muñoz Hernández 2
Internet
El origen del internet se sitúa en la década de los años 60, como una estrategia del departamento de defensa
de los ESTADOS UNIDOS, encaminada proveer un medio de comunicación eficiente, que soportara fallas
parciales de llegarse a presentar aventuales bombardeos en su territorio; recordemos que por esa época el
mundo se caracterizaba por la revalidad entre las dos potencias de ese entonces.
En la actualidad, Internet llega a 120 países y cuenta con algo más de 30 millones de usuarios y la proyección
para el año 2000 se estima en mil millones. En América Latina el número de usuarios alcanza a los quince mil
ARPAnet
La agencia de investigaciones de Proyecto Avanzado Del Departamento De Defensa de los Estados Unidos,
implementa para tal fin un laboratorio experimental en redes, ARPAnet, que al final permitió la implicación
de los enlaces y la asignación de recursos de computo compartidos para los demandantes de los mismo en
ese país.
El funcionamiento que se le quiso dar a la red experimental, se basaba en la conversión de la información a
transportar en pequeños paquetes, cada uno de los cuales se etiquetaba con la dirección electrónica de su
destino final, para así poder ser enviados por diferentes puntos.
ARPAnet funcionó tan bien que las universidades expresaron su deseo de conectar sus computadoras y
compartir los grandes recursos de cómputo que se poseían, pues resultaba más simple y factible enlazar sus
máquinas a la red existente que crear un nuevo sistema a partir de cero. De otro lado y debido al interés
creciente de comunicarse con esta red, surgieron muchas más líneas y computadoras privadas que se
conectaron con los enlaces (IP) iniciales de ARPAnet, lo cual dio como resultado la creación del término
INTERNET para describir la super red recién creada.
Conclusión
Internet es un vehículo de comunicación multimedia, mundial, veloz, asequible a casi todas las economías,
difícil de controlar por gobiernos y particulares. Supone una auténtica y no acabada revolución en las
comunicaciones -como antaño lo constituyó, la prensa, la fotografía, el teléfono, la radio, la televisión, el fax-
ya que contiene todos estos medios, albergando textos, sonidos, imágenes con o sin movimiento,
difundiéndolas instantáneamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preparatoria ma rs ella
Preparatoria ma rs ellaPreparatoria ma rs ella
Preparatoria ma rs ella
marsellaags
 
Franklin marcano. mapa conceptual
Franklin marcano. mapa conceptualFranklin marcano. mapa conceptual
Franklin marcano. mapa conceptual
FranklinMarcano8
 
Medios digitales
Medios digitalesMedios digitales
Medios digitalesrokogirl98
 
c32cm32 tenorio j pedro-comunicaciones
c32cm32 tenorio j pedro-comunicacionesc32cm32 tenorio j pedro-comunicaciones
c32cm32 tenorio j pedro-comunicaciones
Pedro Tenorio Jimenez
 
Tecnologias de la informaciòn
Tecnologias de la informaciònTecnologias de la informaciòn
Tecnologias de la informaciònladytutoblog
 
Avances microsoft office power point
Avances microsoft office power pointAvances microsoft office power point
Avances microsoft office power point
dianastefaniavaldivieso
 
Tecnologias de la informaciòn blogspot
Tecnologias de la informaciòn blogspot Tecnologias de la informaciòn blogspot
Tecnologias de la informaciòn blogspot
Yessenia Amaya
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las ticslamajo
 
Una nueva convergencia tecnologica cambiara a la sociedad en el 2020
Una nueva convergencia tecnologica  cambiara a la sociedad en el 2020Una nueva convergencia tecnologica  cambiara a la sociedad en el 2020
Una nueva convergencia tecnologica cambiara a la sociedad en el 2020henryangel22
 
(Resumen) de las tic's
(Resumen) de las tic's(Resumen) de las tic's
(Resumen) de las tic'srysx
 
Tic´s ANAI
Tic´s ANAITic´s ANAI
Tic´s ANAI
MilSoft
 
Tema 1 Introducción
Tema 1 IntroducciónTema 1 Introducción
Tema 1 Introducción
granalino
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
Ingrid7j
 
Tarea las nuevas tecnologias de la comunicacion
Tarea las nuevas tecnologias de la comunicacionTarea las nuevas tecnologias de la comunicacion
Tarea las nuevas tecnologias de la comunicacionVHMR13
 

La actualidad más candente (18)

Preparatoria ma rs ella
Preparatoria ma rs ellaPreparatoria ma rs ella
Preparatoria ma rs ella
 
Franklin marcano. mapa conceptual
Franklin marcano. mapa conceptualFranklin marcano. mapa conceptual
Franklin marcano. mapa conceptual
 
Medios digitales
Medios digitalesMedios digitales
Medios digitales
 
c32cm32 tenorio j pedro-comunicaciones
c32cm32 tenorio j pedro-comunicacionesc32cm32 tenorio j pedro-comunicaciones
c32cm32 tenorio j pedro-comunicaciones
 
Tecnologias de la informaciòn
Tecnologias de la informaciònTecnologias de la informaciòn
Tecnologias de la informaciòn
 
Avances microsoft office power point
Avances microsoft office power pointAvances microsoft office power point
Avances microsoft office power point
 
Tecnologias de la informaciòn blogspot
Tecnologias de la informaciòn blogspot Tecnologias de la informaciòn blogspot
Tecnologias de la informaciòn blogspot
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
 
Una nueva convergencia tecnologica cambiara a la sociedad en el 2020
Una nueva convergencia tecnologica  cambiara a la sociedad en el 2020Una nueva convergencia tecnologica  cambiara a la sociedad en el 2020
Una nueva convergencia tecnologica cambiara a la sociedad en el 2020
 
Deber de word
Deber de wordDeber de word
Deber de word
 
(Resumen) de las tic's
(Resumen) de las tic's(Resumen) de las tic's
(Resumen) de las tic's
 
Tic´s ANAI
Tic´s ANAITic´s ANAI
Tic´s ANAI
 
Segundo examen
Segundo examenSegundo examen
Segundo examen
 
Tema 1 Introducción
Tema 1 IntroducciónTema 1 Introducción
Tema 1 Introducción
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
 
Tarea las nuevas tecnologias de la comunicacion
Tarea las nuevas tecnologias de la comunicacionTarea las nuevas tecnologias de la comunicacion
Tarea las nuevas tecnologias de la comunicacion
 
Javier corrales
Javier corralesJavier corrales
Javier corrales
 
Las tics alex pablo
Las tics alex pabloLas tics alex pablo
Las tics alex pablo
 

Similar a pdf evolucion de la informatica

Evolución de la informática en el desarrollo social
Evolución de la informática en el desarrollo socialEvolución de la informática en el desarrollo social
Evolución de la informática en el desarrollo socialPiier Robles
 
evolución de la informática en el desarrollo social
evolución de la informática en el desarrollo social evolución de la informática en el desarrollo social
evolución de la informática en el desarrollo social Lizbeth Aparco Belito
 
evolución de la informática en el desarrollo social
evolución de la informática en el desarrollo socialevolución de la informática en el desarrollo social
evolución de la informática en el desarrollo social
Veronica Massiel Reynoso Levano
 
Control de Lectura Nº 1 de Informàtica
Control de Lectura Nº 1 de InformàticaControl de Lectura Nº 1 de Informàtica
Control de Lectura Nº 1 de InformàticaYdalí López Matta
 
Evolución de la informática en el desarrollo social
Evolución de la informática en el desarrollo socialEvolución de la informática en el desarrollo social
Evolución de la informática en el desarrollo social
Maryori Flores Guerra
 
Control de Lectura N°1 - Informática aplicada a la Medicina
Control de Lectura N°1 - Informática aplicada a la MedicinaControl de Lectura N°1 - Informática aplicada a la Medicina
Control de Lectura N°1 - Informática aplicada a la Medicina9kia6
 
Evolución de la informática en el desarrollo social
Evolución de la informática en el desarrollo socialEvolución de la informática en el desarrollo social
Evolución de la informática en el desarrollo socialJimmy Armijo Jara
 
Evolucion de la informatica en el desarrollo social
Evolucion de la informatica en el desarrollo socialEvolucion de la informatica en el desarrollo social
Evolucion de la informatica en el desarrollo socialYhasmin Pumaille Aquije
 
El origen del internet
El origen del internetEl origen del internet
El origen del internet
JONATHANCHAVEZ_
 
Informática aplicada a la Medicina
Informática aplicada a la MedicinaInformática aplicada a la Medicina
Informática aplicada a la Medicina9kia6
 
Control de lectura n°1 arreglado
Control de lectura n°1 arregladoControl de lectura n°1 arreglado
Control de lectura n°1 arreglado9kia6
 
Evolución de la informatica y su importancia en las empresas
Evolución de la informatica y su importancia en las empresasEvolución de la informatica y su importancia en las empresas
Evolución de la informatica y su importancia en las empresas
Tanya Troya
 
Examen mendez delgado imelda melisa
Examen mendez delgado imelda melisaExamen mendez delgado imelda melisa
Examen mendez delgado imelda melisaMelisa Mendez
 
Valero eukary tema1b
Valero eukary tema1bValero eukary tema1b
Valero eukary tema1b
Eukary Osta
 
Economía global y sociedad de la información
Economía global y sociedad de la informaciónEconomía global y sociedad de la información
Economía global y sociedad de la informaciónAdalberto
 

Similar a pdf evolucion de la informatica (20)

Evolución de la informática en el desarrollo social
Evolución de la informática en el desarrollo socialEvolución de la informática en el desarrollo social
Evolución de la informática en el desarrollo social
 
Control de lectura nº 1
Control de lectura nº 1Control de lectura nº 1
Control de lectura nº 1
 
evolución de la informática en el desarrollo social
evolución de la informática en el desarrollo social evolución de la informática en el desarrollo social
evolución de la informática en el desarrollo social
 
Thuany garcía samán
Thuany garcía samán Thuany garcía samán
Thuany garcía samán
 
evolución de la informática en el desarrollo social
evolución de la informática en el desarrollo socialevolución de la informática en el desarrollo social
evolución de la informática en el desarrollo social
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Control de Lectura Nº 1 de Informàtica
Control de Lectura Nº 1 de InformàticaControl de Lectura Nº 1 de Informàtica
Control de Lectura Nº 1 de Informàtica
 
Evolución de la informática en el desarrollo social
Evolución de la informática en el desarrollo socialEvolución de la informática en el desarrollo social
Evolución de la informática en el desarrollo social
 
Control de Lectura N°1 - Informática aplicada a la Medicina
Control de Lectura N°1 - Informática aplicada a la MedicinaControl de Lectura N°1 - Informática aplicada a la Medicina
Control de Lectura N°1 - Informática aplicada a la Medicina
 
Evolución de la informática en el desarrollo social
Evolución de la informática en el desarrollo socialEvolución de la informática en el desarrollo social
Evolución de la informática en el desarrollo social
 
Evolucion de la informatica en el desarrollo social
Evolucion de la informatica en el desarrollo socialEvolucion de la informatica en el desarrollo social
Evolucion de la informatica en el desarrollo social
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
El origen del internet
El origen del internetEl origen del internet
El origen del internet
 
Informática aplicada a la Medicina
Informática aplicada a la MedicinaInformática aplicada a la Medicina
Informática aplicada a la Medicina
 
Control de lectura n°1 arreglado
Control de lectura n°1 arregladoControl de lectura n°1 arreglado
Control de lectura n°1 arreglado
 
Evolución de la informatica y su importancia en las empresas
Evolución de la informatica y su importancia en las empresasEvolución de la informatica y su importancia en las empresas
Evolución de la informatica y su importancia en las empresas
 
Examen mendez delgado imelda melisa
Examen mendez delgado imelda melisaExamen mendez delgado imelda melisa
Examen mendez delgado imelda melisa
 
Valero eukary tema1b
Valero eukary tema1bValero eukary tema1b
Valero eukary tema1b
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Economía global y sociedad de la información
Economía global y sociedad de la informaciónEconomía global y sociedad de la información
Economía global y sociedad de la información
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

pdf evolucion de la informatica

  • 1. CONTROL DE LECTURA: EVOLUCION DE LA INFORMÁTICA EN EL DESARROLLO SOCIAL 6 de septiembre de 2013 Leslie Jazmín Muñoz Hernández 1 Introducción La tecnología de la informática, actualmente son elementos fundamentales para el desarrollo de un país. Por eso los países desarrollados basan su crecimiento en la aplicación y la programación estratégica de las herramientas computacionales. Ante el nuevo entorno económico mundial loa países emergentes están obligados a preparar profesionales en el área de la informática y los telecomunicaciones. Las instituciones educativas deberán aportar a la sociedad recursos humanos que formen estructuras solidas en informática. Científicos sociales Laos científicos sociales, técnicos y políticos han debatido ampliamente y desde distintos puntos de vista los impactos que en la sociedad está produciendo el desarrollo de la tecnología. De esta forma se han acuñado términos como:  Mc Luhan (1964): Edad de la Cibernética y Edad de la Informacion.  Drucker (1969): Sociedad del Conocimiento.  Brzezinski(1970): Sociedad Tecnotrónica.  Kohyama(1972) y masuda (1982): Sociedad De La Informacion.  Bell ()1973) : Sociedad Postindustrial.  Norac-minc (1978) : Sociedad Telemática.  Ploman (1984): Revolución De La Comunicaciones.  Negropote(1995) : Ser Digital. El gran salto tecnológico que se proclama con la aparición de la telemática, no es mas que una sucesión de pequeñas escalones que de ninguna forma son Síntomas de la evolución  Existe una sobre abundancia o saturación de informacion.  La computadora y sus últimos avances están íntimamente implicados . Según un estudio de la empresa Trends Consulting-IDC Argentina, Estados Unidos y Suecia en cabezan la lista de los mejores preparados entre los países evolucionados.
  • 2. CONTROL DE LECTURA: EVOLUCION DE LA INFORMÁTICA EN EL DESARROLLO SOCIAL 6 de septiembre de 2013 Leslie Jazmín Muñoz Hernández 2 Internet El origen del internet se sitúa en la década de los años 60, como una estrategia del departamento de defensa de los ESTADOS UNIDOS, encaminada proveer un medio de comunicación eficiente, que soportara fallas parciales de llegarse a presentar aventuales bombardeos en su territorio; recordemos que por esa época el mundo se caracterizaba por la revalidad entre las dos potencias de ese entonces. En la actualidad, Internet llega a 120 países y cuenta con algo más de 30 millones de usuarios y la proyección para el año 2000 se estima en mil millones. En América Latina el número de usuarios alcanza a los quince mil ARPAnet La agencia de investigaciones de Proyecto Avanzado Del Departamento De Defensa de los Estados Unidos, implementa para tal fin un laboratorio experimental en redes, ARPAnet, que al final permitió la implicación de los enlaces y la asignación de recursos de computo compartidos para los demandantes de los mismo en ese país. El funcionamiento que se le quiso dar a la red experimental, se basaba en la conversión de la información a transportar en pequeños paquetes, cada uno de los cuales se etiquetaba con la dirección electrónica de su destino final, para así poder ser enviados por diferentes puntos. ARPAnet funcionó tan bien que las universidades expresaron su deseo de conectar sus computadoras y compartir los grandes recursos de cómputo que se poseían, pues resultaba más simple y factible enlazar sus máquinas a la red existente que crear un nuevo sistema a partir de cero. De otro lado y debido al interés creciente de comunicarse con esta red, surgieron muchas más líneas y computadoras privadas que se conectaron con los enlaces (IP) iniciales de ARPAnet, lo cual dio como resultado la creación del término INTERNET para describir la super red recién creada. Conclusión Internet es un vehículo de comunicación multimedia, mundial, veloz, asequible a casi todas las economías, difícil de controlar por gobiernos y particulares. Supone una auténtica y no acabada revolución en las comunicaciones -como antaño lo constituyó, la prensa, la fotografía, el teléfono, la radio, la televisión, el fax- ya que contiene todos estos medios, albergando textos, sonidos, imágenes con o sin movimiento, difundiéndolas instantáneamente.