SlideShare una empresa de Scribd logo
Industria cultural y mundialización La revolución de la tecnología de la información Manuel  Castells. La era de la información. Vol 1, cap. 1. Madrid, 1997.
Los ejes de la globalización y sus herencias culturales NicholaNegroponte: “Vivimos en un mundo que se ha vuelto digital”. Revolución tecnológica: acceso y procesamiento de información: automatización de tareas, experimentación de los usos, reconfiguración de las aplicaciones. 1ª etapa: aprendizaje por el uso.  2ª etapa: los usuarios crean tecnología, recrean redes y encuentran nuevas aplicaciones. (facebook, hi5, wikipedia).
Orígenes y desarrollo 2ª revolución industrial: importancia de la electricidad. Todos los campos de desarrollo científico y tecnológico dependían de ella.  Telecomunicaciones, iluminación, transporte. Telégrafo:  1790, experimental 1837, extendido. Red de comunicación a gran escala por la expansión de la electricidad.
Desarrollo de la tecnología de la información 1876: teléfono (Bell) 1898: radio (Marconi) 1906: tubo de vacío (De Forest) 1947: transistor (Laboratorios Bell) 1957: circuito integrado (Kilby, Texas Instrument) 1971: microprocesador (T. Hoff) 1946: ENIAC (ElectronicNumericalIntegrator and Calculator), (Mauchly & Eckert) 1951: UNIVAC-1, procesamiento del censo de 1950 USA.
1975: Altair, (Ed Roberts). Base para el diseño de Apple I y Apple II. 1976: Apple Computers. 1976: Gates & Allen, MICROSOFT. 1984: Apple lanza la Macintosh. Resultados: el coste medio del procesamiento de la información descendió de $75 por millón de operaciones (1960) a menos de un céntimo de centavo en 1990. (Castells, 1997, p. 71). El desarrollo de internet permitió la conexión de computadores en red cada más poderosos, interactivos y rápidos.
Dinámica de los procesos de innovación tecnológica en Silicon Valley Interacción de descubrimientos, inventos y aplicaciones. Aprender creando; procesos recurrentes de prueba y error. Concentración espacial e interacción de centros de investigación, universidades, empresas de tecnología avanzada, redes de proveedores de bienes y servicios. Redes empresariales de capitales de riesgo para financiar las primeras inversiones. Apple se fundó en 1976 con un préstamo personal de $91,000. En 1992 facturó $583 millones.
Paradigma de la Tecnología de la Información Son tecnologías para actuar sobre la información. Capacidad de penetración de los efectos de la nuevas tecnologías en la vida de las personas. Lógica de interconexión: Interacción creciente y a mayor velocidad. Flexibilidad: Internet es la única red capaz de un crecimiento sin prejuicios… Es la organización menos estructurada… es todo bordes, por lo tanto abierta.  Convergencia creciente de tecnologías específicas en un sistema altamente integrado. Vg tecnologías médicas de última generación, biología y microelectrónica.
Bruce Mazlish (historiador de la tecnología): la evolución biológica humana obliga a aceptar que herramientas y máquinas son inseparables de la naturaleza evolutiva humana.
La internet La cultura de la virtualidad real. Manuel  Castells. La era de la información. Vol 1, cap. 5. Madrid, 1997.
Sus orígenes están ligados a proyectos militares estadounidenses. 1973: 25 ordenadores conectados a la red. 1980: 25 redes, varios cientos de ordenadores y unos miles de usuarios. 1970: ARPANET 56,000 bits por segundo 1987: 1.5 millones de bits por segundo 1992: 45 millones de bits por segundo. Aparte de la rapidez y la accesibilidad, la mayor ventaja de internet es su rápida expansión, descentralización y flexibilidad. Es imposible e inútil regularla. Aún así, el acceso a la red está reducido a un segmento de la población con recursos económicos y educación.
Los aparatos electrónicos y multimedia Un listado no exhaustivo de la dotación doméstica de clase media: tv digital, teléfono celular, cable, DVD, CD player, conexión a internet, computador, impresor, scanner, cámara digital, mp3, mp4, consola de juegos. ¿Qué más? Tendencia al individualismo.  Mucho del espacio multimedia afecta el consumo cultural. Estratificación social creciente en los usuarios. El ocio y la comodidad sobreponiéndose al trabajo. ¿Realidad virtual? Un escenario de imágenes, en un mundo de hacer creer, en el que las apariencias no solo están en la pantalla a través de la cual se transmite la experiencia, sino que se convierten en la experiencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tics alex pablo
Las tics alex pabloLas tics alex pablo
Las tics alex pablo
Pablo Gonzalez
 
La evolución de las tic
La evolución de las ticLa evolución de las tic
La evolución de las tic
Nicol05
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
FernandaAcosta
 
Tics
TicsTics
La tecnología de la información
La  tecnología de la informaciónLa  tecnología de la información
La tecnología de la información
Yessica Karina Huarcaya Bautista
 
La Socied
La SociedLa Socied
La Socied
marly1bachiscar
 
ORIGEN DE LAS TIC´S
ORIGEN DE LAS TIC´SORIGEN DE LAS TIC´S
ORIGEN DE LAS TIC´S
catliss00
 
La sociedad de la información y las nuevas
La sociedad de la información y las nuevasLa sociedad de la información y las nuevas
La sociedad de la información y las nuevas
jeivyalvarez
 
Tema 1. TIC
Tema 1. TICTema 1. TIC
Tema 1. TIC
Angela_9823
 
Tic´s ANAI
Tic´s ANAITic´s ANAI
Tic´s ANAI
MilSoft
 
Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...
Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...
Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...
aidimar9
 
la sociedad y la información
la sociedad y la informaciónla sociedad y la información
la sociedad y la información
mariaperonalopez
 
Expotic
ExpoticExpotic
¿Que son las TICs?
¿Que son las TICs?¿Que son las TICs?
¿Que son las TICs?
tic3bach3v
 
La historia de las tic´s
La historia de las tic´sLa historia de las tic´s
La historia de las tic´s
Cultura Política Ubv
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la ComunicaciónTecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la Comunicación
franjrp92
 
tecnologias de la informacion y comunicacion
tecnologias de la informacion y comunicaciontecnologias de la informacion y comunicacion
tecnologias de la informacion y comunicacion
David Cunachi
 
Evolucion TIC
Evolucion TICEvolucion TIC
Evolucion TIC
Carlos Carmona
 
Convergencia Digital
Convergencia DigitalConvergencia Digital
Convergencia Digital
Analia Millan
 

La actualidad más candente (19)

Las tics alex pablo
Las tics alex pabloLas tics alex pablo
Las tics alex pablo
 
La evolución de las tic
La evolución de las ticLa evolución de las tic
La evolución de las tic
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
 
Tics
TicsTics
Tics
 
La tecnología de la información
La  tecnología de la informaciónLa  tecnología de la información
La tecnología de la información
 
La Socied
La SociedLa Socied
La Socied
 
ORIGEN DE LAS TIC´S
ORIGEN DE LAS TIC´SORIGEN DE LAS TIC´S
ORIGEN DE LAS TIC´S
 
La sociedad de la información y las nuevas
La sociedad de la información y las nuevasLa sociedad de la información y las nuevas
La sociedad de la información y las nuevas
 
Tema 1. TIC
Tema 1. TICTema 1. TIC
Tema 1. TIC
 
Tic´s ANAI
Tic´s ANAITic´s ANAI
Tic´s ANAI
 
Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...
Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...
Presentación: Evolución de las tecnologías de la información y comunicación (...
 
la sociedad y la información
la sociedad y la informaciónla sociedad y la información
la sociedad y la información
 
Expotic
ExpoticExpotic
Expotic
 
¿Que son las TICs?
¿Que son las TICs?¿Que son las TICs?
¿Que son las TICs?
 
La historia de las tic´s
La historia de las tic´sLa historia de las tic´s
La historia de las tic´s
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la ComunicaciónTecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la Comunicación
 
tecnologias de la informacion y comunicacion
tecnologias de la informacion y comunicaciontecnologias de la informacion y comunicacion
tecnologias de la informacion y comunicacion
 
Evolucion TIC
Evolucion TICEvolucion TIC
Evolucion TIC
 
Convergencia Digital
Convergencia DigitalConvergencia Digital
Convergencia Digital
 

Similar a Industria Cultural Y MundializacióN

Tics en la sociedad pdf
Tics en la sociedad pdfTics en la sociedad pdf
Tics en la sociedad pdf
Stefania Gamazo Alvarez
 
Sociedad de información evolucion ti
Sociedad de información evolucion tiSociedad de información evolucion ti
Sociedad de información evolucion ti
Germania Rodriguez
 
Las Tecno[1][1]..
Las Tecno[1][1]..Las Tecno[1][1]..
Las Tecno[1][1]..
juanma1bachiscar
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
marisolnavAS
 
Power
PowerPower
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1. La sociedad de la información y las nuevas tecnologías
Tema 1. La sociedad de la información y las nuevas tecnologíasTema 1. La sociedad de la información y las nuevas tecnologías
Tema 1. La sociedad de la información y las nuevas tecnologías
Carmen Escribano González
 
Tema 1.- La sociedad de la información y las nuevas tecnologías
Tema 1.- La sociedad de la información y las nuevas tecnologíasTema 1.- La sociedad de la información y las nuevas tecnologías
Tema 1.- La sociedad de la información y las nuevas tecnologías
Elena Salcedo
 
Tema 1 La sociedad de la información y la comunicación
Tema 1 La sociedad de la información y la comunicaciónTema 1 La sociedad de la información y la comunicación
Tema 1 La sociedad de la información y la comunicación
Marilo Hurtado Delfa
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
La sociedad de la información y las nuevas tecnologías
La sociedad de la información y las nuevas tecnologíasLa sociedad de la información y las nuevas tecnologías
La sociedad de la información y las nuevas tecnologías
carlos martínez guerbós
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1: La sociedad de la información y la comunicación
Tema 1: La sociedad de la información y la comunicaciónTema 1: La sociedad de la información y la comunicación
Tema 1: La sociedad de la información y la comunicación
Pilar Bernal Herrera
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
pedrocs98
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Tema 1Tema 1

Similar a Industria Cultural Y MundializacióN (20)

Tics en la sociedad pdf
Tics en la sociedad pdfTics en la sociedad pdf
Tics en la sociedad pdf
 
Sociedad de información evolucion ti
Sociedad de información evolucion tiSociedad de información evolucion ti
Sociedad de información evolucion ti
 
Las Tecno[1][1]..
Las Tecno[1][1]..Las Tecno[1][1]..
Las Tecno[1][1]..
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Power
PowerPower
Power
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1. La sociedad de la información y las nuevas tecnologías
Tema 1. La sociedad de la información y las nuevas tecnologíasTema 1. La sociedad de la información y las nuevas tecnologías
Tema 1. La sociedad de la información y las nuevas tecnologías
 
Tema 1.- La sociedad de la información y las nuevas tecnologías
Tema 1.- La sociedad de la información y las nuevas tecnologíasTema 1.- La sociedad de la información y las nuevas tecnologías
Tema 1.- La sociedad de la información y las nuevas tecnologías
 
Tema 1 La sociedad de la información y la comunicación
Tema 1 La sociedad de la información y la comunicaciónTema 1 La sociedad de la información y la comunicación
Tema 1 La sociedad de la información y la comunicación
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
La sociedad de la información y las nuevas tecnologías
La sociedad de la información y las nuevas tecnologíasLa sociedad de la información y las nuevas tecnologías
La sociedad de la información y las nuevas tecnologías
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1: La sociedad de la información y la comunicación
Tema 1: La sociedad de la información y la comunicaciónTema 1: La sociedad de la información y la comunicación
Tema 1: La sociedad de la información y la comunicación
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 

Más de Gregorios

Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
Gregorios
 
Los Modos De ProduccióN
Los Modos De ProduccióNLos Modos De ProduccióN
Los Modos De ProduccióN
Gregorios
 
MetáForas De La GlobalizacióN
MetáForas De La GlobalizacióNMetáForas De La GlobalizacióN
MetáForas De La GlobalizacióN
Gregorios
 
La GlobalizacióN
La GlobalizacióNLa GlobalizacióN
La GlobalizacióN
Gregorios
 
Cultura Capitalismo
Cultura CapitalismoCultura Capitalismo
Cultura Capitalismo
Gregorios
 
Indigenas El Salvador Expo
Indigenas El Salvador ExpoIndigenas El Salvador Expo
Indigenas El Salvador Expo
Gregorios
 

Más de Gregorios (6)

Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Los Modos De ProduccióN
Los Modos De ProduccióNLos Modos De ProduccióN
Los Modos De ProduccióN
 
MetáForas De La GlobalizacióN
MetáForas De La GlobalizacióNMetáForas De La GlobalizacióN
MetáForas De La GlobalizacióN
 
La GlobalizacióN
La GlobalizacióNLa GlobalizacióN
La GlobalizacióN
 
Cultura Capitalismo
Cultura CapitalismoCultura Capitalismo
Cultura Capitalismo
 
Indigenas El Salvador Expo
Indigenas El Salvador ExpoIndigenas El Salvador Expo
Indigenas El Salvador Expo
 

Último

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 

Último (20)

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 

Industria Cultural Y MundializacióN

  • 1. Industria cultural y mundialización La revolución de la tecnología de la información Manuel Castells. La era de la información. Vol 1, cap. 1. Madrid, 1997.
  • 2. Los ejes de la globalización y sus herencias culturales NicholaNegroponte: “Vivimos en un mundo que se ha vuelto digital”. Revolución tecnológica: acceso y procesamiento de información: automatización de tareas, experimentación de los usos, reconfiguración de las aplicaciones. 1ª etapa: aprendizaje por el uso. 2ª etapa: los usuarios crean tecnología, recrean redes y encuentran nuevas aplicaciones. (facebook, hi5, wikipedia).
  • 3. Orígenes y desarrollo 2ª revolución industrial: importancia de la electricidad. Todos los campos de desarrollo científico y tecnológico dependían de ella. Telecomunicaciones, iluminación, transporte. Telégrafo: 1790, experimental 1837, extendido. Red de comunicación a gran escala por la expansión de la electricidad.
  • 4. Desarrollo de la tecnología de la información 1876: teléfono (Bell) 1898: radio (Marconi) 1906: tubo de vacío (De Forest) 1947: transistor (Laboratorios Bell) 1957: circuito integrado (Kilby, Texas Instrument) 1971: microprocesador (T. Hoff) 1946: ENIAC (ElectronicNumericalIntegrator and Calculator), (Mauchly & Eckert) 1951: UNIVAC-1, procesamiento del censo de 1950 USA.
  • 5. 1975: Altair, (Ed Roberts). Base para el diseño de Apple I y Apple II. 1976: Apple Computers. 1976: Gates & Allen, MICROSOFT. 1984: Apple lanza la Macintosh. Resultados: el coste medio del procesamiento de la información descendió de $75 por millón de operaciones (1960) a menos de un céntimo de centavo en 1990. (Castells, 1997, p. 71). El desarrollo de internet permitió la conexión de computadores en red cada más poderosos, interactivos y rápidos.
  • 6. Dinámica de los procesos de innovación tecnológica en Silicon Valley Interacción de descubrimientos, inventos y aplicaciones. Aprender creando; procesos recurrentes de prueba y error. Concentración espacial e interacción de centros de investigación, universidades, empresas de tecnología avanzada, redes de proveedores de bienes y servicios. Redes empresariales de capitales de riesgo para financiar las primeras inversiones. Apple se fundó en 1976 con un préstamo personal de $91,000. En 1992 facturó $583 millones.
  • 7. Paradigma de la Tecnología de la Información Son tecnologías para actuar sobre la información. Capacidad de penetración de los efectos de la nuevas tecnologías en la vida de las personas. Lógica de interconexión: Interacción creciente y a mayor velocidad. Flexibilidad: Internet es la única red capaz de un crecimiento sin prejuicios… Es la organización menos estructurada… es todo bordes, por lo tanto abierta. Convergencia creciente de tecnologías específicas en un sistema altamente integrado. Vg tecnologías médicas de última generación, biología y microelectrónica.
  • 8. Bruce Mazlish (historiador de la tecnología): la evolución biológica humana obliga a aceptar que herramientas y máquinas son inseparables de la naturaleza evolutiva humana.
  • 9. La internet La cultura de la virtualidad real. Manuel Castells. La era de la información. Vol 1, cap. 5. Madrid, 1997.
  • 10. Sus orígenes están ligados a proyectos militares estadounidenses. 1973: 25 ordenadores conectados a la red. 1980: 25 redes, varios cientos de ordenadores y unos miles de usuarios. 1970: ARPANET 56,000 bits por segundo 1987: 1.5 millones de bits por segundo 1992: 45 millones de bits por segundo. Aparte de la rapidez y la accesibilidad, la mayor ventaja de internet es su rápida expansión, descentralización y flexibilidad. Es imposible e inútil regularla. Aún así, el acceso a la red está reducido a un segmento de la población con recursos económicos y educación.
  • 11. Los aparatos electrónicos y multimedia Un listado no exhaustivo de la dotación doméstica de clase media: tv digital, teléfono celular, cable, DVD, CD player, conexión a internet, computador, impresor, scanner, cámara digital, mp3, mp4, consola de juegos. ¿Qué más? Tendencia al individualismo. Mucho del espacio multimedia afecta el consumo cultural. Estratificación social creciente en los usuarios. El ocio y la comodidad sobreponiéndose al trabajo. ¿Realidad virtual? Un escenario de imágenes, en un mundo de hacer creer, en el que las apariencias no solo están en la pantalla a través de la cual se transmite la experiencia, sino que se convierten en la experiencia.