SlideShare una empresa de Scribd logo
Un planeta es, según la definición adopta por la Unión Astronómica
Internacionl el 24 de agosto de 2006, un cuerpo celeste que:1
Orbita alrededor de una estrella o remanente de ella.
Tiene suficiente masa para que su gravedad supere las fuerzas del cuerpo
rígido, de manera que asuma una forma en equilibrio hidrostático
(prácticamente esférica).
Ha limpiado la vecindad de su órbita de planetesimales, o lo que es lo
mismo tienedominancia orbital
En sentido general, una estrella es todo objeto astronómico que brilla con luzpropia;
mientras que en términos más técnicos y precisos podría decirse que se trata de una
esfera de plasma que mantiene su forma gracias a unequilibrio hidrostáticode
fuerzas. El equilibrio se produce esencialmente entre la fuerza de gravedad, que
empuja la materia hacia el centro de la estrella, y lapresión que ejerce el plasma hacia
fuera, que, tal como sucede en un gas, tiende a expandirlo. La presión hacia fuera
depende de la temperatura, que en un caso típico como el del Sol se mantiene con
la energía producida en el interior de la estrella. Este equilibrio seguirá esencialmente
igual en la medida de que la estrella mantenga el mismo ritmo de producción
energética. Sin embargo, como se explica más adelante, este ritmo cambia a lo largo
del tiempo, generando variaciones en las propiedades físicas globales del astro que
constituyen la evolución de la estrella.
Una galaxia es un conjunto de varias estrellas, nubes de gas,
planetas, polvo cósmico,materia oscura y quizá energía oscura,
unido gravitatoriamente. La cantidad de estrellas que forman una
galaxia es incontable, desde las enanas, con 107, hasta las
gigantes, con 1012estrellas (según datos de la NASA del último
trimestre de 2009). Formando parte de una galaxia existen
subestructuras como las nebulosas, los cúmulos estelares y
los sistemas estelares múltiples
Las nebulosas son regiones del medio interestelar constituidas
por gases(principalmente hidrógeno y helio) y elementos
químicos en forma de polvo cósmico.Tienen una importancia
cosmológica notable porque muchas de ellas son los lugares donde
nacen las estrellas por fenómenos de condensación y agregación
de la materia; en otras ocasiones se trata de los restos de estrellas
ya extintas o en extinción.
Un agujero negro1 u hoyo negro2 es una región finita del espacioen
cuyo interior existe una concentración de masa lo suficientemente
elevada para generar un campo gravitatorio tal que ninguna
partículamaterial, ni siquiera la luz, puede escapar de ella. Sin
embargo, los agujeros negros pueden ser capaces de emitir
radiación, lo cual fue conjeturado por Stephen Hawking en los años
1970.
Un cuásar1 o quasar (acrónimo en inglés de quasi-stellar radio source)
es una fuenteastronómica de energía electromagnética, que
incluye radiofrecuencias y luz visible.
En 2007, el consenso científico dijo que estos objetos están
extremadamente lejos, lo que explicaría su alto grado de corrimiento al
rojo, son extremadamente luminosos, permitiendo su visión a pesar de
su distancia, y muy compactos, que sería la causa de los cambios
rápidos en la magnitud de brillo. Se cree que son núcleos
activos degalaxias jóvenes en formación.
Un púlsar es una estrella de neutrones que
emite radiación periódica. Los púlsares poseen
un intenso campo magnético que induce la
emisión de estos pulsos de radiación
electromagnética a intervalos regulares
relacionados con el periodo de rotación del
objeto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sist.solar
Sist.solarSist.solar
Sist.solar
Martha_Elena28
 
Power astronomia
Power astronomiaPower astronomia
Power astronomia
Isabel Castro
 
origen sistema solar
origen sistema solarorigen sistema solar
origen sistema solar
Beatriz Gijon
 
El universo en la vida escolar
El universo en la vida escolarEl universo en la vida escolar
El universo en la vida escolar
fernandogis
 
Tema 03 gg-via lactea
Tema 03 gg-via lacteaTema 03 gg-via lactea
Tema 03 gg-via lactea
jesus hurtado quinto
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Brian Martinez
 
Teorías acerca del origen del sistema solar
Teorías acerca del origen del sistema solarTeorías acerca del origen del sistema solar
Teorías acerca del origen del sistema solar
Toño Avilix
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
Jose Rodriguez
 
El universo daniela monsalve
El universo daniela monsalveEl universo daniela monsalve
El universo daniela monsalve
Dâniiêlïthâ Azulitha
 
Hipotesis nebular
Hipotesis nebularHipotesis nebular
Hipotesis nebular
gfierro1983
 
Estructura y elementos del universo
Estructura y elementos del universoEstructura y elementos del universo
Estructura y elementos del universo
KAtiRojChu
 
El origen del sistema solar
El origen del sistema solarEl origen del sistema solar
El origen del sistema solar
Sonia Fraga Briceño
 
Origen universo
Origen universoOrigen universo
Origen universo
pedrohp20
 
david vanegas y felipe diaz
david vanegas y felipe diazdavid vanegas y felipe diaz
david vanegas y felipe diaz
David Bowy
 

La actualidad más candente (14)

Sist.solar
Sist.solarSist.solar
Sist.solar
 
Power astronomia
Power astronomiaPower astronomia
Power astronomia
 
origen sistema solar
origen sistema solarorigen sistema solar
origen sistema solar
 
El universo en la vida escolar
El universo en la vida escolarEl universo en la vida escolar
El universo en la vida escolar
 
Tema 03 gg-via lactea
Tema 03 gg-via lacteaTema 03 gg-via lactea
Tema 03 gg-via lactea
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Teorías acerca del origen del sistema solar
Teorías acerca del origen del sistema solarTeorías acerca del origen del sistema solar
Teorías acerca del origen del sistema solar
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
El universo daniela monsalve
El universo daniela monsalveEl universo daniela monsalve
El universo daniela monsalve
 
Hipotesis nebular
Hipotesis nebularHipotesis nebular
Hipotesis nebular
 
Estructura y elementos del universo
Estructura y elementos del universoEstructura y elementos del universo
Estructura y elementos del universo
 
El origen del sistema solar
El origen del sistema solarEl origen del sistema solar
El origen del sistema solar
 
Origen universo
Origen universoOrigen universo
Origen universo
 
david vanegas y felipe diaz
david vanegas y felipe diazdavid vanegas y felipe diaz
david vanegas y felipe diaz
 

Destacado

θαύματα μηχανικής χχι αιώνα
θαύματα μηχανικής χχι αιώναθαύματα μηχανικής χχι αιώνα
θαύματα μηχανικής χχι αιώναGIA VER
 
Drafter Information Booklet
Drafter Information BookletDrafter Information Booklet
Drafter Information Booklet
Tam Nguyen
 
Hyacint nove byty praha standardni vybaveni bytu
Hyacint nove byty praha standardni vybaveni bytuHyacint nove byty praha standardni vybaveni bytu
Hyacint nove byty praha standardni vybaveni bytu
yitcz
 
Long Term Monitoring Data 2013
Long Term Monitoring Data 2013Long Term Monitoring Data 2013
Long Term Monitoring Data 2013
James Peale
 
5 m a t e r i a l l ú d i c o
5 m a t e r i a l   l ú d i c o 5 m a t e r i a l   l ú d i c o
5 m a t e r i a l l ú d i c o
lizaguita
 
SIMULTANEIDAD DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS EN RENGO 2014
SIMULTANEIDAD DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS EN RENGO 2014SIMULTANEIDAD DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS EN RENGO 2014
SIMULTANEIDAD DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS EN RENGO 2014
Sergio Eduardo Meza Concha
 
HABLANDO DE ERGONOMÍA...
HABLANDO DE ERGONOMÍA...HABLANDO DE ERGONOMÍA...
HABLANDO DE ERGONOMÍA...
Daniel Morales-Bello
 
Comparative Study on the Design of Square,Rectangular and Circular Concrete W...
Comparative Study on the Design of Square,Rectangular and Circular Concrete W...Comparative Study on the Design of Square,Rectangular and Circular Concrete W...
Comparative Study on the Design of Square,Rectangular and Circular Concrete W...
IJERA Editor
 
Sistema Inmune
Sistema InmuneSistema Inmune
Sistema Inmune
mabebenitezp
 
Презентація звіту
Презентація звітуПрезентація звіту
Презентація звіту
tanay kolesnik
 
All You Need To Know About The New Texas Vehicle Registration Sticker
All You Need To Know About The New Texas Vehicle Registration StickerAll You Need To Know About The New Texas Vehicle Registration Sticker
All You Need To Know About The New Texas Vehicle Registration Sticker
Defensive Driving Amarillo
 
License‏
License‏License‏
License‏
Waed Alshaikh
 

Destacado (12)

θαύματα μηχανικής χχι αιώνα
θαύματα μηχανικής χχι αιώναθαύματα μηχανικής χχι αιώνα
θαύματα μηχανικής χχι αιώνα
 
Drafter Information Booklet
Drafter Information BookletDrafter Information Booklet
Drafter Information Booklet
 
Hyacint nove byty praha standardni vybaveni bytu
Hyacint nove byty praha standardni vybaveni bytuHyacint nove byty praha standardni vybaveni bytu
Hyacint nove byty praha standardni vybaveni bytu
 
Long Term Monitoring Data 2013
Long Term Monitoring Data 2013Long Term Monitoring Data 2013
Long Term Monitoring Data 2013
 
5 m a t e r i a l l ú d i c o
5 m a t e r i a l   l ú d i c o 5 m a t e r i a l   l ú d i c o
5 m a t e r i a l l ú d i c o
 
SIMULTANEIDAD DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS EN RENGO 2014
SIMULTANEIDAD DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS EN RENGO 2014SIMULTANEIDAD DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS EN RENGO 2014
SIMULTANEIDAD DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS EN RENGO 2014
 
HABLANDO DE ERGONOMÍA...
HABLANDO DE ERGONOMÍA...HABLANDO DE ERGONOMÍA...
HABLANDO DE ERGONOMÍA...
 
Comparative Study on the Design of Square,Rectangular and Circular Concrete W...
Comparative Study on the Design of Square,Rectangular and Circular Concrete W...Comparative Study on the Design of Square,Rectangular and Circular Concrete W...
Comparative Study on the Design of Square,Rectangular and Circular Concrete W...
 
Sistema Inmune
Sistema InmuneSistema Inmune
Sistema Inmune
 
Презентація звіту
Презентація звітуПрезентація звіту
Презентація звіту
 
All You Need To Know About The New Texas Vehicle Registration Sticker
All You Need To Know About The New Texas Vehicle Registration StickerAll You Need To Know About The New Texas Vehicle Registration Sticker
All You Need To Know About The New Texas Vehicle Registration Sticker
 
License‏
License‏License‏
License‏
 

Similar a Peña y hernando

el espacio
el espacioel espacio
el espacio
Cristian Herrera
 
El universo (2)
El universo (2)El universo (2)
El universo (2)
19380000
 
Elementos del universo
Elementos del universoElementos del universo
Elementos del universo
Gabii Larrotta
 
Taller
TallerTaller
Taller
arleycaem
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
arleycaem
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
arleycaem
 
Universo123456
Universo123456Universo123456
Universo123456
Nicolas Calderon
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
cristicamilo
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
cristicamilo
 
Museo
Museo Museo
Museo
cristicamilo
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
cristicamilo
 
Logan van persie 806 bonificacion
Logan  van persie 806 bonificacionLogan  van persie 806 bonificacion
Logan van persie 806 bonificacion
maikylogan
 
Trabajo natu
Trabajo natuTrabajo natu
Trabajo natu
aaapn
 
Trabajo con google earth
Trabajo con google earthTrabajo con google earth
Trabajo con google earth
30111997
 
Nuestro universo
Nuestro universoNuestro universo
Nuestro universo
Jhonnathan Molina
 
Big Bang
Big BangBig Bang
Big Bang
pinksyl
 
El planeta sindy (1)
El planeta sindy (1)El planeta sindy (1)
El planeta sindy (1)
Sindy Garcia Murillo
 
Estrella.docx
Estrella.docxEstrella.docx
Estrella.docx
UlisesMarceloArroyoG
 
Reporte del proyecto del universo
Reporte del proyecto del universoReporte del proyecto del universo
Reporte del proyecto del universo
Dalexandromv
 
universo
universouniverso
universo
buchis12345
 

Similar a Peña y hernando (20)

el espacio
el espacioel espacio
el espacio
 
El universo (2)
El universo (2)El universo (2)
El universo (2)
 
Elementos del universo
Elementos del universoElementos del universo
Elementos del universo
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Universo123456
Universo123456Universo123456
Universo123456
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
 
Museo
Museo Museo
Museo
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
 
Logan van persie 806 bonificacion
Logan  van persie 806 bonificacionLogan  van persie 806 bonificacion
Logan van persie 806 bonificacion
 
Trabajo natu
Trabajo natuTrabajo natu
Trabajo natu
 
Trabajo con google earth
Trabajo con google earthTrabajo con google earth
Trabajo con google earth
 
Nuestro universo
Nuestro universoNuestro universo
Nuestro universo
 
Big Bang
Big BangBig Bang
Big Bang
 
El planeta sindy (1)
El planeta sindy (1)El planeta sindy (1)
El planeta sindy (1)
 
Estrella.docx
Estrella.docxEstrella.docx
Estrella.docx
 
Reporte del proyecto del universo
Reporte del proyecto del universoReporte del proyecto del universo
Reporte del proyecto del universo
 
universo
universouniverso
universo
 

Peña y hernando

  • 1.
  • 2.
  • 3. Un planeta es, según la definición adopta por la Unión Astronómica Internacionl el 24 de agosto de 2006, un cuerpo celeste que:1 Orbita alrededor de una estrella o remanente de ella. Tiene suficiente masa para que su gravedad supere las fuerzas del cuerpo rígido, de manera que asuma una forma en equilibrio hidrostático (prácticamente esférica). Ha limpiado la vecindad de su órbita de planetesimales, o lo que es lo mismo tienedominancia orbital
  • 4. En sentido general, una estrella es todo objeto astronómico que brilla con luzpropia; mientras que en términos más técnicos y precisos podría decirse que se trata de una esfera de plasma que mantiene su forma gracias a unequilibrio hidrostáticode fuerzas. El equilibrio se produce esencialmente entre la fuerza de gravedad, que empuja la materia hacia el centro de la estrella, y lapresión que ejerce el plasma hacia fuera, que, tal como sucede en un gas, tiende a expandirlo. La presión hacia fuera depende de la temperatura, que en un caso típico como el del Sol se mantiene con la energía producida en el interior de la estrella. Este equilibrio seguirá esencialmente igual en la medida de que la estrella mantenga el mismo ritmo de producción energética. Sin embargo, como se explica más adelante, este ritmo cambia a lo largo del tiempo, generando variaciones en las propiedades físicas globales del astro que constituyen la evolución de la estrella.
  • 5. Una galaxia es un conjunto de varias estrellas, nubes de gas, planetas, polvo cósmico,materia oscura y quizá energía oscura, unido gravitatoriamente. La cantidad de estrellas que forman una galaxia es incontable, desde las enanas, con 107, hasta las gigantes, con 1012estrellas (según datos de la NASA del último trimestre de 2009). Formando parte de una galaxia existen subestructuras como las nebulosas, los cúmulos estelares y los sistemas estelares múltiples
  • 6. Las nebulosas son regiones del medio interestelar constituidas por gases(principalmente hidrógeno y helio) y elementos químicos en forma de polvo cósmico.Tienen una importancia cosmológica notable porque muchas de ellas son los lugares donde nacen las estrellas por fenómenos de condensación y agregación de la materia; en otras ocasiones se trata de los restos de estrellas ya extintas o en extinción.
  • 7. Un agujero negro1 u hoyo negro2 es una región finita del espacioen cuyo interior existe una concentración de masa lo suficientemente elevada para generar un campo gravitatorio tal que ninguna partículamaterial, ni siquiera la luz, puede escapar de ella. Sin embargo, los agujeros negros pueden ser capaces de emitir radiación, lo cual fue conjeturado por Stephen Hawking en los años 1970.
  • 8. Un cuásar1 o quasar (acrónimo en inglés de quasi-stellar radio source) es una fuenteastronómica de energía electromagnética, que incluye radiofrecuencias y luz visible. En 2007, el consenso científico dijo que estos objetos están extremadamente lejos, lo que explicaría su alto grado de corrimiento al rojo, son extremadamente luminosos, permitiendo su visión a pesar de su distancia, y muy compactos, que sería la causa de los cambios rápidos en la magnitud de brillo. Se cree que son núcleos activos degalaxias jóvenes en formación.
  • 9. Un púlsar es una estrella de neutrones que emite radiación periódica. Los púlsares poseen un intenso campo magnético que induce la emisión de estos pulsos de radiación electromagnética a intervalos regulares relacionados con el periodo de rotación del objeto.