SlideShare una empresa de Scribd logo
EL LENGUAJE DE LOS NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACION PEC1 – Fundamentos y evolución de la Multimedia Javier Murillo Ruiz
INTRODUCCION Terminología Básica: Objeto, Objeto Cultural  y representación
Lenguaje Palabra clave que utiliza Lev Manovich en el titulo de su obra para dar a conocer el objetivo del libro: mostrar los nuevas convenciones que están surgiendo , los nuevos patrones de diseño y las principales formas del os nuevos medios además de relacionarlos con otras áreas de la cultura pasada y presente
Objeto Este termino es utilizado por Manovich por tres motivos: Englobar conceptos como producto ,obra de arte, medio interactivo a  la vez la palabra objeto también  Acercar la cultura social y la informática que tan presentes están  la actual sociedad donde el termino objeto se usa en la programación informatica Reactivar el concepto de experimentación de laboratorio que puso en practica la vanguardia de los años 20. <http://navidad.es/wp-content/uploads/2009/11/Cuento-de-Navidad.jpg>      http://carloscolegio.net/imagenes/java.jpg	 				                           <http://josebaangulo.files.wordpress.com/2010/10/el3.jpg>
Objeto Cultural Bajo este termino se engloban todos los elementos multimedia que podemos encontrarnos en nuestra vida cotidiana , pueden ser desde señales de trafico , pantallas de aeropuertos hasta las interfaces de los sistemas operativos, básicamente se trata de los objetos de los nuevos medios                                                <http://us.123rf.com/400wm/400/400/cofkocof/cofkocof0805/                                          cofkocof080500103/3091976-imagen-de-un-panel-de-informaci-n-de 	-salida-en-el-aeropuerto.jpg>        			  <http://vhugobtt.files.wordpress.com/2011/08/ubuntu-						                                                       netbook-look-and-feel-300x225.png?w=300&h=225>
REPRESENTACION La representación es usada por Manovichen su libro para ayudar a comprender el concepto de objeto cultural, los nuevos medios representan y construyen algunas características de la realidad física. En su libro Manovich nos hablará de interfaces de software como medio de representación de los nuevos medios.                                         http://unmundolibre.net/wp-content/uploads/2009/04/xerox-star-8010-04.jpg 									 					                                       http://elrincondeborja.files.wordpress.com/2010/05/hipervinculos.jpg
 Capitulo 1: ¿Qué SON LOS NUEVOS MEDIOS?
¿A que podemos llamar nuevos medios? Los nuevos medios nacen con la aparición de los ordenadores y su posterior implantación en la sociedad , bajo esta categoría se engloban los medios destinados a la distribución y exhibición  y que además  son datos informáticos . Ejemplos de nuevos medios: Sitios web:			Cds y Dvds: <www.google.es> <http://cdn.bloginformatica.net/wp-content/uploads/2010/05/DVD_disco-300x300.jpg>
Como se volvieron nuevos los medios Los nuevos medios surgen con la aparición de los primeras maquinas para computar y almacenar datos y principalmente cuando se incorporo la posibilidad de procesar imágenes y video y mostrarlas en una pantalla convirtiendo los medios de la fotográfia, el cine y la computación en nuevos medios Apple 1 		   < http://www.mac-history.net/wp-content/uploads/2011/01/retouchphoto_apple_macintosh_1984_high_res-1024x682.jpg>
Principios de los nuevos medios Para Manovichexisten una serie de principios organizados jerárquicamente, demanera que los primeros preceden en rango y cronológicamente los siguientes: Estos principios son: 	1. Representación numérica	2. Modularidad	3. Automatización	4. Variabilidad	5. Transcodificación
Representación numérica Los objetos de los nuevos medios son representaciones numéricas (datos) por lo tanto podemos describirlos por métodos matemáticos y hacer algoritmos con ellos ,es decir, aplicarles modificaciones., por ejemplo modificar el contraste de una foto :  			                      <http://www.jove.com/files/ftp_upload/1508/1508Figure1tmb.jpg>
Representación numérica  Los datos son en origen continuos  y  cuando  los capturamos y los   representamos de forma numérica, estamos llevando a cabo una digitalización.  En la toma de muestras se toman los datos mediante una resolución y se convierten en discretos, en la fase de cuantificación se les asigna una valor numérico.
Modularidad Los elementos mediáticos (imágenes sonidos, videos) son un conjunto de elementos mas simples o colecciones de muestras discretas que se agrupan para dar lugar a objetos mas grandes sin perder su independencia. Estos elementos más sencillos que componen los grandes objetos se pueden eliminar y cambiar sin que los objetos grandes dejen de funcionar. Ejemplo película realizada a partir de múltiples fotografías, si varias un fotograma la película sigue reproduciéndose <http://eltamiz.com/elcedazo/wp-content/uploads/2009/04/ft3.jpg>
Automatización Aplicando los principios de codificación numérica y estructura modular de los mismos pueden automatizarse muchas operaciones implicadas en el proceso de creación, manipulación y acceso. Se pueden distinguir dos tipos de automatización: Bajo Nivel: El ordenador crea de cero un objeto por medio de plantillas o algoritmos simples -Alto nivel: El ordenador debe entender los objetos que genera, aquí interviene la inteligencia artificial, hoy en día muy limitada y acotada. Alto Nivel: Juegos de ultima generación con una IA limitada a la acción           Bajo Nivel: Forma 3d a partir de una foto <http://therealgamer.com.ar/wp/wp-content/uploads/Gears-of-War-3-24-02-11-Box-001-715x1024.jpg>	http://img.imagen-programa.com/principal/3934_1.jpg
Variabilidad Como consecuencia de los principios de  la representación numérica y su modularidad se pueden hacer infinitas versiones de un objeto del nuevo medio, estas versiones pueden ser realizadas por el humano o por el ordenador (Automatización), también la modularidad su papel en este principio ya que no seria posible tanta variedad sin una modularidad adecuada.Por lo tanto este principio se construye a partir de los anteriores.
Variabilidad Algunos casos prácticos de la variabilidad: ,[object Object]
Interfaces :Se puede separar el nivel de contenidos  por lo que se pueden crear distintas interfaces a partir de los mismos datos.

Más contenido relacionado

Similar a Pec1_Javier_Murillo_Ruiz_04_10

Presentacion pablo de castro SURCO segunda parte
Presentacion pablo de castro SURCO segunda partePresentacion pablo de castro SURCO segunda parte
Presentacion pablo de castro SURCO segunda parte
Pablo De Castro
 
Temta4anexos ide13115032
Temta4anexos ide13115032Temta4anexos ide13115032
Temta4anexos ide13115032
Nicolasa Calderon
 
Refuerzo Punto 3
Refuerzo Punto 3Refuerzo Punto 3
Refuerzo Punto 3
Kennedy82
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
lisbey1992
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
lisbey1992
 
Taller Redes Sociales
Taller Redes SocialesTaller Redes Sociales
Taller Redes Sociales
Jose Carlos Cortizo Perez
 
Adriana rhina
Adriana rhinaAdriana rhina
Adriana rhina
adrianamoreno5conv
 
enredo
enredoenredo
enredo
guestbcaa1f
 
Marco teórico zapatería
Marco teórico zapateríaMarco teórico zapatería
Marco teórico zapatería
Swanny Aquino
 
Universidad estatal a distancia
Universidad estatal a distanciaUniversidad estatal a distancia
Universidad estatal a distancia
Andrea Campos Ortiz
 
manejuo de herramientas online
manejuo de  herramientas onlinemanejuo de  herramientas online
manejuo de herramientas online
Alex Guan
 
herramientas online
herramientas onlineherramientas online
herramientas online
Juank Tonato
 
Servicios de internet sindicación XML
Servicios de internet sindicación XMLServicios de internet sindicación XML
Servicios de internet sindicación XML
ELIZABETH AGUILAR REFUGIO
 
Rmodmex pc16
Rmodmex pc16Rmodmex pc16
Rmodmex pc16
ALFONSO GOMEZ HERRERA
 
Rmodmex pc16
Rmodmex pc16Rmodmex pc16
Rmodmex pc16
Revista Modmex
 
¿Un aula 2.0 en Estudios Sociales?
¿Un aula 2.0 en Estudios Sociales?¿Un aula 2.0 en Estudios Sociales?
¿Un aula 2.0 en Estudios Sociales?
Gustavo Bolaños
 
Presentacion tendencias de la informatica siglo xxi
Presentacion  tendencias de la informatica siglo xxiPresentacion  tendencias de la informatica siglo xxi
Presentacion tendencias de la informatica siglo xxi
Universidad Simon Rodriguez
 
Web 2.0 presentación con videos
Web 2.0 presentación con videosWeb 2.0 presentación con videos
Web 2.0 presentación con videos
monicacorena
 
EPMv4
EPMv4EPMv4
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Julian Burgos
 

Similar a Pec1_Javier_Murillo_Ruiz_04_10 (20)

Presentacion pablo de castro SURCO segunda parte
Presentacion pablo de castro SURCO segunda partePresentacion pablo de castro SURCO segunda parte
Presentacion pablo de castro SURCO segunda parte
 
Temta4anexos ide13115032
Temta4anexos ide13115032Temta4anexos ide13115032
Temta4anexos ide13115032
 
Refuerzo Punto 3
Refuerzo Punto 3Refuerzo Punto 3
Refuerzo Punto 3
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Taller Redes Sociales
Taller Redes SocialesTaller Redes Sociales
Taller Redes Sociales
 
Adriana rhina
Adriana rhinaAdriana rhina
Adriana rhina
 
enredo
enredoenredo
enredo
 
Marco teórico zapatería
Marco teórico zapateríaMarco teórico zapatería
Marco teórico zapatería
 
Universidad estatal a distancia
Universidad estatal a distanciaUniversidad estatal a distancia
Universidad estatal a distancia
 
manejuo de herramientas online
manejuo de  herramientas onlinemanejuo de  herramientas online
manejuo de herramientas online
 
herramientas online
herramientas onlineherramientas online
herramientas online
 
Servicios de internet sindicación XML
Servicios de internet sindicación XMLServicios de internet sindicación XML
Servicios de internet sindicación XML
 
Rmodmex pc16
Rmodmex pc16Rmodmex pc16
Rmodmex pc16
 
Rmodmex pc16
Rmodmex pc16Rmodmex pc16
Rmodmex pc16
 
¿Un aula 2.0 en Estudios Sociales?
¿Un aula 2.0 en Estudios Sociales?¿Un aula 2.0 en Estudios Sociales?
¿Un aula 2.0 en Estudios Sociales?
 
Presentacion tendencias de la informatica siglo xxi
Presentacion  tendencias de la informatica siglo xxiPresentacion  tendencias de la informatica siglo xxi
Presentacion tendencias de la informatica siglo xxi
 
Web 2.0 presentación con videos
Web 2.0 presentación con videosWeb 2.0 presentación con videos
Web 2.0 presentación con videos
 
EPMv4
EPMv4EPMv4
EPMv4
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Pec1_Javier_Murillo_Ruiz_04_10

  • 1. EL LENGUAJE DE LOS NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACION PEC1 – Fundamentos y evolución de la Multimedia Javier Murillo Ruiz
  • 2. INTRODUCCION Terminología Básica: Objeto, Objeto Cultural y representación
  • 3. Lenguaje Palabra clave que utiliza Lev Manovich en el titulo de su obra para dar a conocer el objetivo del libro: mostrar los nuevas convenciones que están surgiendo , los nuevos patrones de diseño y las principales formas del os nuevos medios además de relacionarlos con otras áreas de la cultura pasada y presente
  • 4. Objeto Este termino es utilizado por Manovich por tres motivos: Englobar conceptos como producto ,obra de arte, medio interactivo a la vez la palabra objeto también Acercar la cultura social y la informática que tan presentes están la actual sociedad donde el termino objeto se usa en la programación informatica Reactivar el concepto de experimentación de laboratorio que puso en practica la vanguardia de los años 20. <http://navidad.es/wp-content/uploads/2009/11/Cuento-de-Navidad.jpg> http://carloscolegio.net/imagenes/java.jpg <http://josebaangulo.files.wordpress.com/2010/10/el3.jpg>
  • 5. Objeto Cultural Bajo este termino se engloban todos los elementos multimedia que podemos encontrarnos en nuestra vida cotidiana , pueden ser desde señales de trafico , pantallas de aeropuertos hasta las interfaces de los sistemas operativos, básicamente se trata de los objetos de los nuevos medios <http://us.123rf.com/400wm/400/400/cofkocof/cofkocof0805/ cofkocof080500103/3091976-imagen-de-un-panel-de-informaci-n-de -salida-en-el-aeropuerto.jpg> <http://vhugobtt.files.wordpress.com/2011/08/ubuntu- netbook-look-and-feel-300x225.png?w=300&h=225>
  • 6. REPRESENTACION La representación es usada por Manovichen su libro para ayudar a comprender el concepto de objeto cultural, los nuevos medios representan y construyen algunas características de la realidad física. En su libro Manovich nos hablará de interfaces de software como medio de representación de los nuevos medios. http://unmundolibre.net/wp-content/uploads/2009/04/xerox-star-8010-04.jpg http://elrincondeborja.files.wordpress.com/2010/05/hipervinculos.jpg
  • 7. Capitulo 1: ¿Qué SON LOS NUEVOS MEDIOS?
  • 8. ¿A que podemos llamar nuevos medios? Los nuevos medios nacen con la aparición de los ordenadores y su posterior implantación en la sociedad , bajo esta categoría se engloban los medios destinados a la distribución y exhibición y que además son datos informáticos . Ejemplos de nuevos medios: Sitios web: Cds y Dvds: <www.google.es> <http://cdn.bloginformatica.net/wp-content/uploads/2010/05/DVD_disco-300x300.jpg>
  • 9. Como se volvieron nuevos los medios Los nuevos medios surgen con la aparición de los primeras maquinas para computar y almacenar datos y principalmente cuando se incorporo la posibilidad de procesar imágenes y video y mostrarlas en una pantalla convirtiendo los medios de la fotográfia, el cine y la computación en nuevos medios Apple 1 < http://www.mac-history.net/wp-content/uploads/2011/01/retouchphoto_apple_macintosh_1984_high_res-1024x682.jpg>
  • 10. Principios de los nuevos medios Para Manovichexisten una serie de principios organizados jerárquicamente, demanera que los primeros preceden en rango y cronológicamente los siguientes: Estos principios son: 1. Representación numérica 2. Modularidad 3. Automatización 4. Variabilidad 5. Transcodificación
  • 11. Representación numérica Los objetos de los nuevos medios son representaciones numéricas (datos) por lo tanto podemos describirlos por métodos matemáticos y hacer algoritmos con ellos ,es decir, aplicarles modificaciones., por ejemplo modificar el contraste de una foto : <http://www.jove.com/files/ftp_upload/1508/1508Figure1tmb.jpg>
  • 12. Representación numérica Los datos son en origen continuos y cuando los capturamos y los representamos de forma numérica, estamos llevando a cabo una digitalización. En la toma de muestras se toman los datos mediante una resolución y se convierten en discretos, en la fase de cuantificación se les asigna una valor numérico.
  • 13. Modularidad Los elementos mediáticos (imágenes sonidos, videos) son un conjunto de elementos mas simples o colecciones de muestras discretas que se agrupan para dar lugar a objetos mas grandes sin perder su independencia. Estos elementos más sencillos que componen los grandes objetos se pueden eliminar y cambiar sin que los objetos grandes dejen de funcionar. Ejemplo película realizada a partir de múltiples fotografías, si varias un fotograma la película sigue reproduciéndose <http://eltamiz.com/elcedazo/wp-content/uploads/2009/04/ft3.jpg>
  • 14. Automatización Aplicando los principios de codificación numérica y estructura modular de los mismos pueden automatizarse muchas operaciones implicadas en el proceso de creación, manipulación y acceso. Se pueden distinguir dos tipos de automatización: Bajo Nivel: El ordenador crea de cero un objeto por medio de plantillas o algoritmos simples -Alto nivel: El ordenador debe entender los objetos que genera, aquí interviene la inteligencia artificial, hoy en día muy limitada y acotada. Alto Nivel: Juegos de ultima generación con una IA limitada a la acción Bajo Nivel: Forma 3d a partir de una foto <http://therealgamer.com.ar/wp/wp-content/uploads/Gears-of-War-3-24-02-11-Box-001-715x1024.jpg> http://img.imagen-programa.com/principal/3934_1.jpg
  • 15. Variabilidad Como consecuencia de los principios de la representación numérica y su modularidad se pueden hacer infinitas versiones de un objeto del nuevo medio, estas versiones pueden ser realizadas por el humano o por el ordenador (Automatización), también la modularidad su papel en este principio ya que no seria posible tanta variedad sin una modularidad adecuada.Por lo tanto este principio se construye a partir de los anteriores.
  • 16.
  • 17. Interfaces :Se puede separar el nivel de contenidos por lo que se pueden crear distintas interfaces a partir de los mismos datos.
  • 18. Escalabilidad: La información sobre el usuario puede ser empleada por un programa informático para que este se adapte a ti o para crear elementos propios.
  • 19.