SlideShare una empresa de Scribd logo
LevManovich ¿Qué son los nuevos medios?
La terminología: Lenguaje, objeto y representación Según LevManovich el término objeto se enmarca en una estrategia más amplia dentro del libro, intentando utilizar un lenguaje informático como lenguaje cultural. El término objeto es una palabra del mundo de la informática mediante la cual nos podemos referir tanto a un programa, como a datos o a un objeto de la vida cotidiana. Los objetos de los nuevos medios son objetos culturales, y de ahí que independientemente del tipo que sean, una web, un videojuego o una imagen son inevitablemente representaciones parciales ya que muestran algunas de las características de la realidad física a expensas de otras tratándose de una visión del mundo entre otras muchas.
¿Qué son los nuevos medios? Habitualmente y de forma popular, se consideran nuevos medios aquellos que utilizan los ordenadores para su distribución, como los CD-roms o las páginas web, por otro lado, no se tienen en cuenta aquellos en los que se utilizan esos mismos ordenadores para su producción como por ejemplo fotografías digitales que han sido impresas. Representación Numérica Utilización  de herramientas de nueva creación. Modularidad Automatización Variabilidad Transcodificación Una definición muy limitada si queremos entender un mundo de evolución constante
Cómo se volvieron nuevos los mediosun paseo por la historia de los medios Este fue el primer punto de encuentro entre los ordenadores y los medios modernos puesto que fue la primera utilización de un ordenador especializado en grafismos
Cómo se volvieron nuevos los mediosun paseo por la historia de los medios Durante esta época el camino de los medios modernos y los ordenadores transcurrieron evolucionando en paralelo sin cruzar sus caminos
Cómo se volvieron nuevos los mediosun paseo por la historia de los medios Esto es sólo un anticipo de cómo medio siglo más tarde los caminos hasta ahora separados de los medios y los ordenadores volverán a encontrarse. Ese momento es cuando los medios actuales  se traducen a números a losque acceden los ordenadores… ¿El resultado? … imágenes, gráficos, textos sonidos, gráficos en movimiento computables Es decir los medios  se transforman en nuevos medios.
Los principios de los nuevos medios No todos los nuevos medios obedecen a estos principios así que éstos deberíantomarse más como tendencias generales que como leyes absolutas: Principios base que se toman  como punto de partida para los siguientes
1.Representación numérica: 	Cualquier producto de los nuevos medios está compuesto por un código digital y por lo tanto tiene una representación numérica, gracias a esta característica básica podemos extraer dos conclusiones: Cualquier objeto puede ser representado numéricamente mediante una función matemática. Estos objetos pueden ser modificados mediante una función algorítmica convirtiéndolos. Esta posibilidad los convierte en programables.Existen muchos programas especializados en este tipo de modificaciones como por ejemplo los programas de edición gráfica que mediante ciertos algoritmos pueden aumentar la resolución o eliminar el ruido de una imagen. 1. Representación numérica > 2. Modularidad  > 3. Automatización >  4. Variabilidad > 5. Transcodificación
2. Modularidad: 	Como los objetos fractales, los de los nuevos medios sean del tipo que sean son un conjunto de subelementos menores. Se pueden agrupar en objetos de mayor tamaño, pero son entidades con su propia identidad sin perder su independencia. Un usuario puede crear, modificar  o eliminar un objeto perteneciente a una entidad mayor  Un ejemplo de un objeto compuesto por otros podríaser un archivo PSD de Photoshop compuesto por diferentes capas modificables e independientes entre si que forman un objeto de mayor tamaño, así mismo, cada capa estaría compuesta por otros objetos de menor tamaño que serían los polígonos, los caracteres o los pixeles.  1. Representación numérica > 2. Modularidad  > 3. Automatización >  4. Variabilidad > 5. Transcodificación
3. Automatización: 	Gracias a la combinación de los principios de representación numérica y modularidad, los objetos de los nuevos medios permiten la automatización de muchas acciones sobre éstos, como por ejemplo: Se pueden generar nuevos objetos mediante plantillas predefinidas o mediante algoritmos previamente programados y automatizables. Esta automatización puede provocar la eliminación de parte del proceso creativo. 1. Representación numérica > 2. Modularidad> 3. Automatización >  4. Variabilidad > 5. Transcodificación Un buen ejemplo de la automatización son los filtros de los programas de edición grafica
4. Variabilidad: De la misma manera que la automatización depende de la representación numérica y la automatización, la variabilidad depende de la modularidad y está muy ligado a la automatización. De esta manera, se puede decir que un objeto de los nuevos medios es mutable o variable. A diferencia de los medios antiguos, los nuevos medios pueden tener diferentes versiones distintas a la original. Estas versiones se pueden adaptar a las necesidades del usuario mediante a un interfaz personalizado. Los objetos mediáticos se pueden  guardar como  parte de una base de datos que llega a funcionar como una forma cultural por derecho propio. Posee interactividad basada en un menú arbóreo; cuando llegamos a un cierto tipo de objetos interactivos el programa nos ofrece diferentes opciones que nos permitirá avanzar en el menú en forma de árbol que nos mostrará una u otra información dependiendo de la opción seleccionada. La hipermedia es otra manera de interacción en el menú arbóreo que permite relacionar las diferentes opciones mediante hipervínculos que son independientes de la estructura.  1. Representación numérica > 2. Modularidad> 3. Automatización >  4. Variabilidad > 5. Transcodificación Las aplicaciones 2.0 son un buen ejemplo de variabilidad
5. Transcodificación: 	La transcodificación se podría sintetizar como la conversión o transformación a un nuevo formato. Se pueden ver los nuevos medios teniendo en cuenta dos puntos de vista: Desde un punto de vista cultural o estético. Desde el punto de vista informático o técnico Estos puntos de vista influyen entre sí y se integran aunque prevalece la informática sobre la cultural. 1. Representación numérica > 2. Modularidad> 3. Automatización >  4. Variabilidad > 5. Transcodificación
Qué no son los nuevos mediosDiferencias entre nuevos y viejos medios 1. Los nuevos medios son medios analógicos convertidos a digital. 2. Todos los soportes digitales comparten un mismo código digital pudiendo así compartir los diferentes tipos se presenten por medio de una misma máquina. 3. La digitalización o transformación a nuevo medio implica una pérdida de información al contener una cantidad fija de esta. 4. Los nuevos medios permiten un acceso a la información de manera aleatoria ya que los datos no se almacenan de una manera secuencial y por lo tanto se puede acceder a cualquier parte a la misma velocidad. 5. En los viejos medios, una copia implica una perdida de calidad o degradación de la información, en los nuevos medios se puede duplicar la información de manera ilimitada. 6. Los nuevos medios son interactivos; De la misma manera que se puede acceder a la información de manera aleatoria y no fijada, el usuario puede decidir a que parte de la información quiere acceder.
El cine como nuevo medio 1.  Desde su nacimiento el cine adaptaba y utilizaba otros medios ya existentes. 2.  Se trata de un mecanismo de intercambio social y cultural al alcance de una cantidad muy amplia de gente. 3.  El cine estuvo basado desde sus inicios en el muestreo ya toma muestras de tiempo cada 24 segundos. 4.  Aunque no tomaba una representación discreta y cuantificada, pero consiguió pasar la barrera de lo continuo a lo discreto. 5.  Los directores de cine ya combinaban desde hace tiempo imágenes, textos y sonidos, así pues podríamos considerar el cine el precursor del ‘multimedia’ actual. 6.  Gracias a algunas de estas características o principios del cine se puede considerar una pieza clave en la evolución de los medios. Durante el S.XIX otras tecnologías como el fax o la TV utilizan la representación discreta
El mito de lo digital La digitalización de un  medio comporta  una pérdida de información ya que esta contiene una cantidad limitada de información Gracias al uso de ordenadores y software, un medio se puede digitalizar, por ejemplo una imagen, y está digitalización implicará una perdida de información ya que contendrá una cantidad fija de información. Es importante encontrar el equilibrio entre la calidad y el tamaño del objeto.  Los nuevos medios se pueden duplicar indefinidamente sin perder calidad.
Los nuevos medios son interactivos y a diferencia de los antiguos permiten al usuario manipular, acceder e interactuar con la información convirtiéndolo en coautor generando así un contenido único. La interactividad es una de las cuestiones más difíciles de definir dentro de los nuevos medios. Es complicado definir el concepto de medios interactivos sin caer en el error de ligarlo exclusivamente al uso de computadores.Cualquier medio que requiera la intervención del espectador se consideraría interactivo y no necesariamente debe estar vinculada a una intervención física. En el teatro o en la pintura, se requiere de una intervención del espectador para completar la información presentada. El mito de la interactividad
Webgrafia Imágenes mostradas en las diapositivas Lecturas y recursos complementarios Diapositiva 4 http://archive.computerhistory.org/resources/still-image/Jacquard/Jacquard_J_M/ http://timerime.com/es/evento/433460/JM+Jacquard/ http://itpedia.wikispaces.com/Babbage+y+la+m%C3%A1quina+diferencial http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/babbage.htm http://peropava.wordpress.com/juguetes-opticos-antecedentes/ http://planetagadget.com/2010/01/28/daguerrotipo-giraux-la-camara-mas-antigua-del-mundo-en-venta/ Diapositiva 5 http://patatines.wordpress.com/origenes-cine_pioneras/actividades/ http://es.wikipedia.org/wiki/Herman_Hollerith http://www.watson.ibm.com/t_j_watson_history.shtml http://www.watson.ibm.com/ Diapositiva 6 http://nonsei2gm.blogspot.com/2010/12/alan-turing-y-el-descifrado-de-la.html http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bd/Arquitectura_von_Neumann.png http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/anecdotas/mate4n.htm http://cultureandcommunication.org/deadmedia/index.php/Zuse_palimpsest Diapositiva 10 http://dcelbogota.blogspot.com/2010/08/blog-post_7458.html Diapositiva 11 http://www.e-institutoasturianodelamujer.com/enredadas20/contenidos/aplicacionesenlinea.html Diapositiva 12 http://santiagokeesimd2010.wordpress.com/author/santiagokees/ Materiales de la asignatura: Manovich, Lev (2005). El lenguaje de los nuevos medios de comunicación: la imagen en la era digital. Ed. Paidós Comunicación (Barcelona).  Manovich, Lev (2002). "La vanguardia como software". Revista Artnodes nº 2 (2003) http://artnodes.uoc.edu/ojs/index.php/artnodes/article/view/681 Shirky, Clay (2004). «Situated software». «ClayShirky'sWritingsAboutthe Internet. Economics & Culture, Media & Community.http://shirky.com/writings http://www.shirky.com/writings/situated_software.html Vídeo: Wesch Michael (YouTube 2007). "The Machine Is Us?" YouTube http://www.youtube.com/watch?v=PL-ywltLjzk Vídeo: Vertov, Dziga (1929). "ManWith A Movie Camera". http://video.google.com/videoplay?docid=-2809965914189244913&hl=es Artículo sobre los nuevos medios. http://luismigueljaramillo.blogspot.com/2007/09/el-lenguaje-de-los-nuevos-medioslev.html Enciclopedia on-line wikipedia. http://es.wikipedia.org/wiki/Mitema http://es.wikipedia.org/wiki/Nuevos_medios http://en.wikipedia.org/wiki/Lev_Manovich Recusos UOC http://www.uoc.edu/artnodes/espai/esp/art/manovich_entrevis1102/manovich_entrevis1102.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El lenguaje de los medios digitales
El lenguaje de los medios digitalesEl lenguaje de los medios digitales
El lenguaje de los medios digitales
Andrea Cuenca
 
"El lenguaje de los nuevos medios" Lev Manovich
"El lenguaje de los nuevos medios" Lev Manovich"El lenguaje de los nuevos medios" Lev Manovich
"El lenguaje de los nuevos medios" Lev ManovichPatricia Bertolotti
 
PAC1- El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PAC1- El lenguaje de los nuevos medios de comunicaciónPAC1- El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PAC1- El lenguaje de los nuevos medios de comunicaciónsluengol
 
Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1
Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1
Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1
lperezta
 
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación-Lev Manovich
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación-Lev ManovichEl lenguaje de los nuevos medios de comunicación-Lev Manovich
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación-Lev Manovich
Yeskoyesko
 
¿Qué son los nuevos medios? La visión de Lev Manovich
¿Qué son los nuevos medios? La visión de Lev Manovich¿Qué son los nuevos medios? La visión de Lev Manovich
¿Qué son los nuevos medios? La visión de Lev Manovich
Felipe Perucho
 
Ppt el lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
Ppt el lenguaje de los nuevos medios de comunicacionPpt el lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
Ppt el lenguaje de los nuevos medios de comunicacionjosesanchezlucas
 
Las operaciones y las formas Lev Manovich
Las operaciones y las formas Lev ManovichLas operaciones y las formas Lev Manovich
Las operaciones y las formas Lev Manovichlepre
 
El lenguaje de los nuevos medios-Lev Manovich
El lenguaje de los nuevos medios-Lev ManovichEl lenguaje de los nuevos medios-Lev Manovich
El lenguaje de los nuevos medios-Lev Manovichnachouman
 
¿Qué son los "Nuevos Medios"?(pac01)
¿Qué son los "Nuevos Medios"?(pac01)¿Qué son los "Nuevos Medios"?(pac01)
¿Qué son los "Nuevos Medios"?(pac01)grixa
 
Los Nuevos Medios de Lev Manovich
Los Nuevos Medios de Lev ManovichLos Nuevos Medios de Lev Manovich
Los Nuevos Medios de Lev Manovich
Felipe Martín
 
PAC 1 Fonaments i evolució de la multimèdia
PAC 1 Fonaments i evolució de la multimèdiaPAC 1 Fonaments i evolució de la multimèdia
PAC 1 Fonaments i evolució de la multimèdiacarlos2gm
 

La actualidad más candente (13)

El lenguaje de los medios digitales
El lenguaje de los medios digitalesEl lenguaje de los medios digitales
El lenguaje de los medios digitales
 
"El lenguaje de los nuevos medios" Lev Manovich
"El lenguaje de los nuevos medios" Lev Manovich"El lenguaje de los nuevos medios" Lev Manovich
"El lenguaje de los nuevos medios" Lev Manovich
 
PAC1- El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PAC1- El lenguaje de los nuevos medios de comunicaciónPAC1- El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PAC1- El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
 
Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1
Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1
Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1
 
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación-Lev Manovich
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación-Lev ManovichEl lenguaje de los nuevos medios de comunicación-Lev Manovich
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación-Lev Manovich
 
¿Qué son los nuevos medios? La visión de Lev Manovich
¿Qué son los nuevos medios? La visión de Lev Manovich¿Qué son los nuevos medios? La visión de Lev Manovich
¿Qué son los nuevos medios? La visión de Lev Manovich
 
Ppt el lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
Ppt el lenguaje de los nuevos medios de comunicacionPpt el lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
Ppt el lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
 
Las operaciones y las formas Lev Manovich
Las operaciones y las formas Lev ManovichLas operaciones y las formas Lev Manovich
Las operaciones y las formas Lev Manovich
 
El lenguaje de los nuevos medios-Lev Manovich
El lenguaje de los nuevos medios-Lev ManovichEl lenguaje de los nuevos medios-Lev Manovich
El lenguaje de los nuevos medios-Lev Manovich
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
¿Qué son los "Nuevos Medios"?(pac01)
¿Qué son los "Nuevos Medios"?(pac01)¿Qué son los "Nuevos Medios"?(pac01)
¿Qué son los "Nuevos Medios"?(pac01)
 
Los Nuevos Medios de Lev Manovich
Los Nuevos Medios de Lev ManovichLos Nuevos Medios de Lev Manovich
Los Nuevos Medios de Lev Manovich
 
PAC 1 Fonaments i evolució de la multimèdia
PAC 1 Fonaments i evolució de la multimèdiaPAC 1 Fonaments i evolució de la multimèdia
PAC 1 Fonaments i evolució de la multimèdia
 

Similar a Lev manovich - VBallesteros PAC1

PAC1: Qué son los nuevos medios? Lev Manovich
PAC1: Qué son los nuevos medios? Lev ManovichPAC1: Qué son los nuevos medios? Lev Manovich
PAC1: Qué son los nuevos medios? Lev ManovichMaria Alexandra Bertran
 
¿Qué son los nuevos medios?
¿Qué son los nuevos medios?¿Qué son los nuevos medios?
¿Qué son los nuevos medios?
jfernandezcastro
 
PAC 1 - El lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
PAC 1 - El lenguaje de los nuevos medios de comunicacionPAC 1 - El lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
PAC 1 - El lenguaje de los nuevos medios de comunicacionIvan Sanchez Sahagun
 
Alberto fernández marchan_pac1
Alberto fernández marchan_pac1Alberto fernández marchan_pac1
Alberto fernández marchan_pac1
almagesto52
 
El lenguaje nuevos_medios(pac01)
El lenguaje nuevos_medios(pac01)El lenguaje nuevos_medios(pac01)
El lenguaje nuevos_medios(pac01)grixa
 
Presentacion pac1 fundamentos multimedia
Presentacion pac1 fundamentos multimediaPresentacion pac1 fundamentos multimedia
Presentacion pac1 fundamentos multimediaJavi Peralta
 
Los Nuevos Medios según Lev Manovich
Los Nuevos Medios según Lev ManovichLos Nuevos Medios según Lev Manovich
Los Nuevos Medios según Lev ManovichSuperNat
 
Fonaments Pac1
Fonaments Pac1Fonaments Pac1
Fonaments Pac1
Joaquin Luque
 
Digitalización : Un proceso que permitió extender y enriquecer el mundo
Digitalización: Un proceso que permitió extender y enriquecer el mundoDigitalización: Un proceso que permitió extender y enriquecer el mundo
Digitalización : Un proceso que permitió extender y enriquecer el mundo
Fernando Bordignon
 
PAC1_FEM: Lev Manovich. El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PAC1_FEM: Lev Manovich. El lenguaje de los nuevos medios de comunicaciónPAC1_FEM: Lev Manovich. El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PAC1_FEM: Lev Manovich. El lenguaje de los nuevos medios de comunicaciónAnna V
 
El lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
El lenguaje de los nuevos medios de comunicacionEl lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
El lenguaje de los nuevos medios de comunicacionmariabelenguer52
 
Pac1 presentacion nuevos medios segun manovich
Pac1  presentacion nuevos medios segun manovichPac1  presentacion nuevos medios segun manovich
Pac1 presentacion nuevos medios segun manovich
Maria Jóse Vidal Morant
 
Pac1 presentacion nuevos medios segun manovich
Pac1  presentacion nuevos medios segun manovichPac1  presentacion nuevos medios segun manovich
Pac1 presentacion nuevos medios segun manovich
Maria Jóse Vidal Morant
 
Daniel Domínguez PAC1 - que son los nuevos medios
Daniel Domínguez PAC1 - que son los nuevos mediosDaniel Domínguez PAC1 - que son los nuevos medios
Daniel Domínguez PAC1 - que son los nuevos mediosDanielDominguezUOC
 
Los nuevos medios
Los nuevos mediosLos nuevos medios
Los nuevos mediospausaez92
 
Trabajo Sobre Lev Manovich
Trabajo Sobre Lev ManovichTrabajo Sobre Lev Manovich
Trabajo Sobre Lev Manovich
Spaikysu
 
Qué Son Los Nuevos Medios Pac1 Ana Oliveros
Qué Son Los Nuevos Medios  Pac1 Ana OliverosQué Son Los Nuevos Medios  Pac1 Ana Oliveros
Qué Son Los Nuevos Medios Pac1 Ana Oliveros
guestd485de
 

Similar a Lev manovich - VBallesteros PAC1 (20)

PAC1: Qué son los nuevos medios? Lev Manovich
PAC1: Qué son los nuevos medios? Lev ManovichPAC1: Qué son los nuevos medios? Lev Manovich
PAC1: Qué son los nuevos medios? Lev Manovich
 
¿Qué son los nuevos medios?
¿Qué son los nuevos medios?¿Qué son los nuevos medios?
¿Qué son los nuevos medios?
 
PAC 1 - El lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
PAC 1 - El lenguaje de los nuevos medios de comunicacionPAC 1 - El lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
PAC 1 - El lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
 
Alberto fernández marchan_pac1
Alberto fernández marchan_pac1Alberto fernández marchan_pac1
Alberto fernández marchan_pac1
 
El lenguaje nuevos_medios(pac01)
El lenguaje nuevos_medios(pac01)El lenguaje nuevos_medios(pac01)
El lenguaje nuevos_medios(pac01)
 
Presentacion pac1 fundamentos multimedia
Presentacion pac1 fundamentos multimediaPresentacion pac1 fundamentos multimedia
Presentacion pac1 fundamentos multimedia
 
Los nuevos medios
Los nuevos mediosLos nuevos medios
Los nuevos medios
 
Pac1
Pac1Pac1
Pac1
 
Los Nuevos Medios según Lev Manovich
Los Nuevos Medios según Lev ManovichLos Nuevos Medios según Lev Manovich
Los Nuevos Medios según Lev Manovich
 
Fonaments Pac1
Fonaments Pac1Fonaments Pac1
Fonaments Pac1
 
Digitalización : Un proceso que permitió extender y enriquecer el mundo
Digitalización: Un proceso que permitió extender y enriquecer el mundoDigitalización: Un proceso que permitió extender y enriquecer el mundo
Digitalización : Un proceso que permitió extender y enriquecer el mundo
 
PAC1_FEM: Lev Manovich. El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PAC1_FEM: Lev Manovich. El lenguaje de los nuevos medios de comunicaciónPAC1_FEM: Lev Manovich. El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PAC1_FEM: Lev Manovich. El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
 
El lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
El lenguaje de los nuevos medios de comunicacionEl lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
El lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
 
Pac1 presentacion nuevos medios segun manovich
Pac1  presentacion nuevos medios segun manovichPac1  presentacion nuevos medios segun manovich
Pac1 presentacion nuevos medios segun manovich
 
Pac1 presentacion nuevos medios segun manovich
Pac1  presentacion nuevos medios segun manovichPac1  presentacion nuevos medios segun manovich
Pac1 presentacion nuevos medios segun manovich
 
Daniel Domínguez PAC1 - que son los nuevos medios
Daniel Domínguez PAC1 - que son los nuevos mediosDaniel Domínguez PAC1 - que son los nuevos medios
Daniel Domínguez PAC1 - que son los nuevos medios
 
Los nuevos medios
Los nuevos mediosLos nuevos medios
Los nuevos medios
 
Trabajo Sobre Lev Manovich
Trabajo Sobre Lev ManovichTrabajo Sobre Lev Manovich
Trabajo Sobre Lev Manovich
 
Qué Son Los Nuevos Medios Pac1 Ana Oliveros
Qué Son Los Nuevos Medios  Pac1 Ana OliverosQué Son Los Nuevos Medios  Pac1 Ana Oliveros
Qué Son Los Nuevos Medios Pac1 Ana Oliveros
 
Clase 7 características del ciberperiodismo - diaz noci
Clase 7   características del ciberperiodismo - diaz nociClase 7   características del ciberperiodismo - diaz noci
Clase 7 características del ciberperiodismo - diaz noci
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Lev manovich - VBallesteros PAC1

  • 1. LevManovich ¿Qué son los nuevos medios?
  • 2. La terminología: Lenguaje, objeto y representación Según LevManovich el término objeto se enmarca en una estrategia más amplia dentro del libro, intentando utilizar un lenguaje informático como lenguaje cultural. El término objeto es una palabra del mundo de la informática mediante la cual nos podemos referir tanto a un programa, como a datos o a un objeto de la vida cotidiana. Los objetos de los nuevos medios son objetos culturales, y de ahí que independientemente del tipo que sean, una web, un videojuego o una imagen son inevitablemente representaciones parciales ya que muestran algunas de las características de la realidad física a expensas de otras tratándose de una visión del mundo entre otras muchas.
  • 3. ¿Qué son los nuevos medios? Habitualmente y de forma popular, se consideran nuevos medios aquellos que utilizan los ordenadores para su distribución, como los CD-roms o las páginas web, por otro lado, no se tienen en cuenta aquellos en los que se utilizan esos mismos ordenadores para su producción como por ejemplo fotografías digitales que han sido impresas. Representación Numérica Utilización de herramientas de nueva creación. Modularidad Automatización Variabilidad Transcodificación Una definición muy limitada si queremos entender un mundo de evolución constante
  • 4. Cómo se volvieron nuevos los mediosun paseo por la historia de los medios Este fue el primer punto de encuentro entre los ordenadores y los medios modernos puesto que fue la primera utilización de un ordenador especializado en grafismos
  • 5. Cómo se volvieron nuevos los mediosun paseo por la historia de los medios Durante esta época el camino de los medios modernos y los ordenadores transcurrieron evolucionando en paralelo sin cruzar sus caminos
  • 6. Cómo se volvieron nuevos los mediosun paseo por la historia de los medios Esto es sólo un anticipo de cómo medio siglo más tarde los caminos hasta ahora separados de los medios y los ordenadores volverán a encontrarse. Ese momento es cuando los medios actuales se traducen a números a losque acceden los ordenadores… ¿El resultado? … imágenes, gráficos, textos sonidos, gráficos en movimiento computables Es decir los medios se transforman en nuevos medios.
  • 7. Los principios de los nuevos medios No todos los nuevos medios obedecen a estos principios así que éstos deberíantomarse más como tendencias generales que como leyes absolutas: Principios base que se toman como punto de partida para los siguientes
  • 8. 1.Representación numérica: Cualquier producto de los nuevos medios está compuesto por un código digital y por lo tanto tiene una representación numérica, gracias a esta característica básica podemos extraer dos conclusiones: Cualquier objeto puede ser representado numéricamente mediante una función matemática. Estos objetos pueden ser modificados mediante una función algorítmica convirtiéndolos. Esta posibilidad los convierte en programables.Existen muchos programas especializados en este tipo de modificaciones como por ejemplo los programas de edición gráfica que mediante ciertos algoritmos pueden aumentar la resolución o eliminar el ruido de una imagen. 1. Representación numérica > 2. Modularidad > 3. Automatización > 4. Variabilidad > 5. Transcodificación
  • 9. 2. Modularidad: Como los objetos fractales, los de los nuevos medios sean del tipo que sean son un conjunto de subelementos menores. Se pueden agrupar en objetos de mayor tamaño, pero son entidades con su propia identidad sin perder su independencia. Un usuario puede crear, modificar o eliminar un objeto perteneciente a una entidad mayor Un ejemplo de un objeto compuesto por otros podríaser un archivo PSD de Photoshop compuesto por diferentes capas modificables e independientes entre si que forman un objeto de mayor tamaño, así mismo, cada capa estaría compuesta por otros objetos de menor tamaño que serían los polígonos, los caracteres o los pixeles. 1. Representación numérica > 2. Modularidad > 3. Automatización > 4. Variabilidad > 5. Transcodificación
  • 10. 3. Automatización: Gracias a la combinación de los principios de representación numérica y modularidad, los objetos de los nuevos medios permiten la automatización de muchas acciones sobre éstos, como por ejemplo: Se pueden generar nuevos objetos mediante plantillas predefinidas o mediante algoritmos previamente programados y automatizables. Esta automatización puede provocar la eliminación de parte del proceso creativo. 1. Representación numérica > 2. Modularidad> 3. Automatización > 4. Variabilidad > 5. Transcodificación Un buen ejemplo de la automatización son los filtros de los programas de edición grafica
  • 11. 4. Variabilidad: De la misma manera que la automatización depende de la representación numérica y la automatización, la variabilidad depende de la modularidad y está muy ligado a la automatización. De esta manera, se puede decir que un objeto de los nuevos medios es mutable o variable. A diferencia de los medios antiguos, los nuevos medios pueden tener diferentes versiones distintas a la original. Estas versiones se pueden adaptar a las necesidades del usuario mediante a un interfaz personalizado. Los objetos mediáticos se pueden guardar como parte de una base de datos que llega a funcionar como una forma cultural por derecho propio. Posee interactividad basada en un menú arbóreo; cuando llegamos a un cierto tipo de objetos interactivos el programa nos ofrece diferentes opciones que nos permitirá avanzar en el menú en forma de árbol que nos mostrará una u otra información dependiendo de la opción seleccionada. La hipermedia es otra manera de interacción en el menú arbóreo que permite relacionar las diferentes opciones mediante hipervínculos que son independientes de la estructura. 1. Representación numérica > 2. Modularidad> 3. Automatización > 4. Variabilidad > 5. Transcodificación Las aplicaciones 2.0 son un buen ejemplo de variabilidad
  • 12. 5. Transcodificación: La transcodificación se podría sintetizar como la conversión o transformación a un nuevo formato. Se pueden ver los nuevos medios teniendo en cuenta dos puntos de vista: Desde un punto de vista cultural o estético. Desde el punto de vista informático o técnico Estos puntos de vista influyen entre sí y se integran aunque prevalece la informática sobre la cultural. 1. Representación numérica > 2. Modularidad> 3. Automatización > 4. Variabilidad > 5. Transcodificación
  • 13. Qué no son los nuevos mediosDiferencias entre nuevos y viejos medios 1. Los nuevos medios son medios analógicos convertidos a digital. 2. Todos los soportes digitales comparten un mismo código digital pudiendo así compartir los diferentes tipos se presenten por medio de una misma máquina. 3. La digitalización o transformación a nuevo medio implica una pérdida de información al contener una cantidad fija de esta. 4. Los nuevos medios permiten un acceso a la información de manera aleatoria ya que los datos no se almacenan de una manera secuencial y por lo tanto se puede acceder a cualquier parte a la misma velocidad. 5. En los viejos medios, una copia implica una perdida de calidad o degradación de la información, en los nuevos medios se puede duplicar la información de manera ilimitada. 6. Los nuevos medios son interactivos; De la misma manera que se puede acceder a la información de manera aleatoria y no fijada, el usuario puede decidir a que parte de la información quiere acceder.
  • 14. El cine como nuevo medio 1. Desde su nacimiento el cine adaptaba y utilizaba otros medios ya existentes. 2. Se trata de un mecanismo de intercambio social y cultural al alcance de una cantidad muy amplia de gente. 3. El cine estuvo basado desde sus inicios en el muestreo ya toma muestras de tiempo cada 24 segundos. 4. Aunque no tomaba una representación discreta y cuantificada, pero consiguió pasar la barrera de lo continuo a lo discreto. 5. Los directores de cine ya combinaban desde hace tiempo imágenes, textos y sonidos, así pues podríamos considerar el cine el precursor del ‘multimedia’ actual. 6. Gracias a algunas de estas características o principios del cine se puede considerar una pieza clave en la evolución de los medios. Durante el S.XIX otras tecnologías como el fax o la TV utilizan la representación discreta
  • 15. El mito de lo digital La digitalización de un medio comporta una pérdida de información ya que esta contiene una cantidad limitada de información Gracias al uso de ordenadores y software, un medio se puede digitalizar, por ejemplo una imagen, y está digitalización implicará una perdida de información ya que contendrá una cantidad fija de información. Es importante encontrar el equilibrio entre la calidad y el tamaño del objeto. Los nuevos medios se pueden duplicar indefinidamente sin perder calidad.
  • 16. Los nuevos medios son interactivos y a diferencia de los antiguos permiten al usuario manipular, acceder e interactuar con la información convirtiéndolo en coautor generando así un contenido único. La interactividad es una de las cuestiones más difíciles de definir dentro de los nuevos medios. Es complicado definir el concepto de medios interactivos sin caer en el error de ligarlo exclusivamente al uso de computadores.Cualquier medio que requiera la intervención del espectador se consideraría interactivo y no necesariamente debe estar vinculada a una intervención física. En el teatro o en la pintura, se requiere de una intervención del espectador para completar la información presentada. El mito de la interactividad
  • 17. Webgrafia Imágenes mostradas en las diapositivas Lecturas y recursos complementarios Diapositiva 4 http://archive.computerhistory.org/resources/still-image/Jacquard/Jacquard_J_M/ http://timerime.com/es/evento/433460/JM+Jacquard/ http://itpedia.wikispaces.com/Babbage+y+la+m%C3%A1quina+diferencial http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/babbage.htm http://peropava.wordpress.com/juguetes-opticos-antecedentes/ http://planetagadget.com/2010/01/28/daguerrotipo-giraux-la-camara-mas-antigua-del-mundo-en-venta/ Diapositiva 5 http://patatines.wordpress.com/origenes-cine_pioneras/actividades/ http://es.wikipedia.org/wiki/Herman_Hollerith http://www.watson.ibm.com/t_j_watson_history.shtml http://www.watson.ibm.com/ Diapositiva 6 http://nonsei2gm.blogspot.com/2010/12/alan-turing-y-el-descifrado-de-la.html http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bd/Arquitectura_von_Neumann.png http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/mate/anecdotas/mate4n.htm http://cultureandcommunication.org/deadmedia/index.php/Zuse_palimpsest Diapositiva 10 http://dcelbogota.blogspot.com/2010/08/blog-post_7458.html Diapositiva 11 http://www.e-institutoasturianodelamujer.com/enredadas20/contenidos/aplicacionesenlinea.html Diapositiva 12 http://santiagokeesimd2010.wordpress.com/author/santiagokees/ Materiales de la asignatura: Manovich, Lev (2005). El lenguaje de los nuevos medios de comunicación: la imagen en la era digital. Ed. Paidós Comunicación (Barcelona). Manovich, Lev (2002). "La vanguardia como software". Revista Artnodes nº 2 (2003) http://artnodes.uoc.edu/ojs/index.php/artnodes/article/view/681 Shirky, Clay (2004). «Situated software». «ClayShirky'sWritingsAboutthe Internet. Economics & Culture, Media & Community.http://shirky.com/writings http://www.shirky.com/writings/situated_software.html Vídeo: Wesch Michael (YouTube 2007). "The Machine Is Us?" YouTube http://www.youtube.com/watch?v=PL-ywltLjzk Vídeo: Vertov, Dziga (1929). "ManWith A Movie Camera". http://video.google.com/videoplay?docid=-2809965914189244913&hl=es Artículo sobre los nuevos medios. http://luismigueljaramillo.blogspot.com/2007/09/el-lenguaje-de-los-nuevos-medioslev.html Enciclopedia on-line wikipedia. http://es.wikipedia.org/wiki/Mitema http://es.wikipedia.org/wiki/Nuevos_medios http://en.wikipedia.org/wiki/Lev_Manovich Recusos UOC http://www.uoc.edu/artnodes/espai/esp/art/manovich_entrevis1102/manovich_entrevis1102.html