SlideShare una empresa de Scribd logo
PEELING
en medicina estética
DRA. CAROLINA TRUJILLO A.
PEELING
CLASIFICACION:
Natural: sol, viento
Artificial: pueden ser
Mecánicos: paleta ultrasónica, punta de diamantes
Físicos: laser (calor), criopeeling (frio)
Químicos: superficiales, medios y profundos
PEELING
Peeling químico: se define como la aplicación de una sustancia (ácidos), con capacidad
exfoliante y cuyo fin es conseguir un pelado controlado en la epidermis y en la dermis, para
mejorar distintos aspectos de la piel
PEELING
PEELING QUIMICOS
PIEL
Hidrolasas lipídicas
Fosfolipasas y serinas proteasas
PEELING
CLASIFICACION:
POLIHIDROXIACIDOS O DE ULTIMA GENERACION
PEELING
FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE
UN PEELING
PEELING
. INDICACIONES DEL PEELING
Manchas pigmentarias.
Irregularidades de la superficie cutánea.
Arrugas.
Perdida de elasticidad – flaccidez.
Acné.
Cicatrices.
Estrías.
PEELING
COMPLICACIONES
Defecto en la reepitelizacion
Infección bacteriana.
Herpes simple.
Eritema persistente
Hiperpigmentación
Hipopigmentación.
Cicatrices.
Reacciones alérgicas..
PEELING
PEELING
HISTORIA CLINICA: Edad de aparición, factores desencadenantes ( sol, fármacos ),enfermedades
sistémicas, antecedentes familiares, tratamientos realizados
EVALUACION: Fototipo, biotipo, tipo de daño
EXPLORACION: Lentes de aumento, luz e Wood, microscopia de epiluminiscencia
FOTOGRAFIA
PEELING
PEELING
CUIDADOS PREPEELING
Adelgazar la capa cornea.
Acelerar la renovación epidérmica.
Asegurar mejor y mas homogéneamente la penetración del
peeling.
Acelerar la Reepitelización.
Disminuir el riesgo de hiperpigmentación
PASOS DEL PREPEELING
PROTECCION SOLAR: filtros para rayos UVB (280-320nm) Y
UVA (320-360nm).
ACIDO RETINOICO O TRETINOINA: disminuye el estrato
corneo y facilita la penetración de otros agentes. Se utiliza
en cremas. Evitar la zona periocular. Produce
neovascularización.
AHA: se aplican diariamente en crema con una
concentración entre 8-15%. Producen adelgazamiento del
estrato corneo.
DESPIGMENTANTES: hidroquinona al 4% o ac. Kojico al 2%.
Inhiben la formación de tirosina y evita la
hiperpigmentación postinflamatoria.
PEELING AHA
ACIDO GLICOLICO
Acido fuerte de bajo peso molecular (acción queratolitica e hidratante)
Derivado de la caña de azucar
Concentraciones desde 5% - 10% (corneolisis)
50%-70% epidermolisis
Fototipos II – V
No usar en pieles delicadas
TECNICA DE APLICACION
Limpiar y desengrasar la piel.
Glicólico al 50-70% se deja actuar durante 5 a 7 m
Puede causar picor, tensión o microampollas
Aclarar con agua o con una solución de bicarbonato sódico al 10-15%.
Periodicidad de aplicación: cada 15-20 días
PEELING AHA
ACIDO MANDELICO
.
Mayor peso molecular , derivado de las almendras amargas
Concentración del 10% muy superficial (cornea)1-2 capas, 30% (epidermis),
40% - 50% (granulosa y MB), 70%
Seborregulador, antiséptico, blanqueador e iluminador (inh. Síntesis y
deposito de melanina)
Coadyuvante en acné y rosácea
Cualquier fototipo
TECNICA DE APLICACION
Limpiar y desengrasar la piel.
Aplicar mediante una gasa una solución alcohólica sobre la cara, dejándola
actuar 4-5minutos.
Aplicar el acido mandélico mediante una gasa sobre la cara y dar un masaje
durante 2 a 3 minutos.
Retirar con agua.
Periodicidad de aplicación: cada 15 a 20 días.
PEELING AHA
LACTICO
Derivado de la leche agria
Hidratación (estimulación de la síntesis de
ceramidas- NMF) y renovación
Concentracion de 5%-10% (ojeras), 30%
(queratolitico)
TECNICA DE APLICACION
Limpiar y desengrasar la piel.
Tiempo de acción de 2- 10 minutos
Neutralizante 2-10 minutos
CITRICO
Derivado de frutas acidas
Semiqueratolitico, despigmentante
(blanquimiento general) y antioxidante
(fotoenvejecimiento)
Como prepeeling + glicólico + mandélico
Concentración hasta 30%
PEELING AHA
TARTARICO
Derivado de la uva
Polifenol, tanino, resveratrol
Antioxidante
Tratamiento antiedad
Se puede usar en pieles oscuras
MALICO
Derivado de la manzana
Hidratante, antioxidante
Como peeling de verano y en pieles sensibles y
delicadas
PEELING BHA
ACIDO SALICILICO .
Concentraciones menores (10%) uso cosmético
Concentraciones mayores 30% : (estrato corneo)
Piel acneica
Queratolitico (destaponamiento de comedones)
Antibacteriano (propinebacterium y corinebacterium acne) y antiinflamatoria
Combinación con mandélico, glicólico
TECNICA DE APLICACIÓN
Limpiar y desengrasar la piel.
Se puede aplicar ( por capas): cara, cuello, escote y manos, brazos, antebrazos,
espalda y los muslos.
Proteger los labios y los surcos nasolabiales con crema de silicona o vaselina.
Comenzar por la frente, luego por las mejillas, mentón y nariz.
Tiempo de contacto en la piel es de 5m. A partir del 2m comienza a formarse una
capa blanquecina.
PEELING BHA
PEELING PHA
LACTOBIONICO
Extraído de la galactosa
Facilita la migración celular (cicatrización)
Aumenta la síntesis de colágeno y glucosaminoglicanos
Hidratante, antioxiante y exfoliante
Para todos los fototipos y pieles delicadas
Indicado en tratamiento de ojeras, labios, rosacea
GLUCONOLACTONA
Proviene de la oxidación de la glucosa del maíz
Acción similar a los AHA pero sin irritación
Concentración de 10- 30%
TECNICA
Limpiar y desengrasar la piel
Aplicación de 10 a 15 minutos
Se retira con agua
FITICO
Despigmentante, disminuye la tirosinasa
Para clima cálido – pieles oscuras
ACIDO RETINOICO
Derivado de la vitamina A
Penetración homogénea
Regenerador ( mayor recambio de piel) y aumento de la
vascularización dérmica
Seborregulador
Aumenta la síntesis de colágeno tipo III
Fotosensibilidad
Indicado para fotodaño severo y pieles gruesas maduras
En un periodo inicial puede producir dermatitis (evitar en
parpados)
Combinaciones con mandélico
Insoluble en agua pero soluble en acetona.
Oxida fácilmente en presencia de luz y calor.
Sensibiliza la piel.
Para tratamiento de acné y fotoenvejecimiento.
Aumenta la hidratación natural.
AZELAICO
Blanqueador, quelante (hemosiderina, inhibidor competitivo de la tirosinasa, antibacteriano
(propinebacterium, estreptococo y staphilococo) y antiinflamatorio
No toxico, no teratogénico (piel sensible, melasma del embarazo)
Cualquier temporada del año
TECNICA
Limpiar y desengrasar la piel
Aplicar y conseguir un eritema lo mas homogéneo posible con neutralizaciones parciales
Neutralizar con agua
FERULICO
Regenerador (fotodaño)
Hidratante
Antiinflamatorio (protección de procesos cancerígenos- reparador del DNA))
Quelante (hemosiderina)
Blanqueador
Para pieles sensibles
Frecuencia de uso: semanal o quincenal
PEELING
TIOGLICOLICO
Quelante – disuelve la hemosiderina
Para manchas escleróticas
ACIDO KÓJICO
Extraído por fermentación de micelios ( hongos) de
la cascara de arroz
Efectos iguales a la hidroquinona
Despigmentante (inh. De tirosinasa) - blanqueador
Quelante
Para pieles oscuras – clima caliente
No uso frecuente produce adelgazamiento de la
piel y en piel blanca puede alterar su función
pigmentaria
SOLUCION DE JESSNER
Resorcinol 14g (acción bactericida, fungicida,
exfoliante)
Acido salicílico 14g (acción seborreguladora y
queratolitica)
Acido láctico 14g (acción queratolitica
profunda y promueve la renovación celular)
Etanol 100ml
Para pree peeling, acné, rosácea y
combinaciones
Aplicación por capas la cual determina la
intensidad
TCA
ACIDO TRICLORA ACETICO
Produce una necrosis coagulativa de las células.
Concentración: 10-30% : epidermis y dermis papilar
35-50% : dermis reticular superficial.
50-70% : dermis reticular profunda.
TCA
ACIDO TRICLORA ACETICO
PROTOCOLO DE APLICACION
FENOL
Queratocoagulante
Cardiotóxico, hepatotóxico y neurotóxico.
Solución de fenol: fenol 88% 3ml
aceite de crotón 3 gotas
jabón septisol 8 gotas
agua destilada 2ml
Dosis toxica mayor a 10g, en peeling rostro
completo solo llega a ser menor e 1gr
Desnaturaliza proteínas e inactiva enzimas =
muerte celular
Usos:
peeling profundo: fotoenvejecimiento,
cicatrices profundas de acné y lesiones
cutáneas precancerosas
FENOL
PEELING
SUPERFICIALES MEDIOS PROFUNDOS
Ac. Salicílico ( por capas) 30%
Glicólico 20- 30%
Mandélico 30%
Sol. Jessner (por capas)
Resorcina 40-50%
TCA o ATA 10%
Glicólico 50%
Mandélico 50%
Sol. Jessner + ATA 35%
TCA o ATA 30 -50%
Fenol (con oclusión) 88%
TCA o ATC 50- 70%
PROTOCOLOS RECOMENDADOS
PIEL RUGOSA Y ASPERA
1. TRATAMIENTO CONSERVADOR: AHA 25%, ac. Retinoico 5%, ac. Salicílico 10%.
2. TRATAMIENTO AGRESIVO: TCA 10%, ac. Glicólico 50 a 70%.
MELASMA
1. TRATAMIENTO CONSERVADOR: ac. Glicólico 10% + hidroquinona 2%. Añadir acido retinoico 20
– 30%
2. TRATAMIENTO AGRESIVO: ac. Glicólico 70% + ac. Kójico 5-10%. TCA 25-35%.
PROTOCOLOS RECOMENDADOS
ARRUGAS FINAS
TRATAMIENTO CONSERVADOR:
1. Ac. Retinoico 5-10% +AHA 6-15%
TRATAMIENTO AGRESIVO:
1. Ac glicólico 70%
2. TCA 35%
PROTOCOLOS RECOMENDADOS
HIPERPIGMENTACION POSTINFLAMATORIA
TRATAMIENTO CONSERVADOR:
1. Corticoides tópicos cada 12 hrs. En la fase de eritema.
2. Ac. Glicólico 10% + hidroquinona 2%
3. AHA 6% + ac kójico 2% +hidroquinona 2%
TRATAMIENTO AGRESIVO
1. Ac. Glicólico 50%, TCA 35%
Protocolos recomendados
acné
1. Ac. Salicílico 30%
1. Ac glicólico 50%
1. Ac. Mandélico.
CLASIFICACION DE HIPERCROMIAS
MELANICAS.
INFLAMATORIAS.
POR PIGMENTOS ENDOGENOS O EXOGENOS.
Melasma
DESPIGMENTANTE
QUELANTE
ACCION DESPIGMENTANTE ANTIINFLMATORIA
EDTA mas ACIDO TRANEXAMICO NANOSOMADA
ACIDO TRANEXAMICO
INHIBE LA UNION DEL PLASMINOGENO A LOS QUERATINOCITOS.
DISMINUYE LA FORMACION DE ACIDO ARAQUIDONICO QUE REDUNDA EN MENOS
PROSTAGLANDINAS Y LEUCOTRIENOS. ESTA DISMINUCION DE MEDIADORES INFLAMATORIOS
TIENE UN EFECTO INHIBIDOR DE LA TIROSINASA, QUE REGULA LA FORMACION DEL PIGMENTO
MELANINA.
MATERIALES
Neutralizante
Limpiadores y desengrasantes
Marcador quirúrgico
Aplicadores
.
APLICACIÓN DE AC. GLICOLICO
APLICACIÓN DE AC. SALICILICO
APLICACIÓN DE SOLUCION DE JESSNER
APLICACIÓN DE ATA
APLICACIÓN DE AC. RETINOICO
FENOL
.
.
.
.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DERMAPEN-DESCARGABLE.pptx
DERMAPEN-DESCARGABLE.pptxDERMAPEN-DESCARGABLE.pptx
DERMAPEN-DESCARGABLE.pptx
jamiletdanaerojasdel1
 
Ficha cosmiátrica
Ficha cosmiátricaFicha cosmiátrica
Ficha cosmiátrica
Dina Salazar
 
Alta Frecuencia
Alta FrecuenciaAlta Frecuencia
Alta Frecuenciaundiamaaas
 
estetica.pptx
estetica.pptxestetica.pptx
estetica.pptx
TamaraValdezGareca1
 
principios activos.pptx
principios activos.pptxprincipios activos.pptx
principios activos.pptx
Dysmart Ortelio Hernández Barrios
 
Mascarillas para uso facial
Mascarillas para uso facialMascarillas para uso facial
Mascarillas para uso facial
Sanchez Eduardo
 
Alta frecuencia
Alta frecuenciaAlta frecuencia
Alta frecuenciavale190
 
Limpieza facial (paso a paso)
Limpieza facial (paso a paso)Limpieza facial (paso a paso)
Limpieza facial (paso a paso)
Leonardo Pérez
 
Slides Test
Slides TestSlides Test
Slides Test
HypeSteeze
 
Dr tarek mesotherapy
Dr tarek mesotherapyDr tarek mesotherapy
Dr tarek mesotherapy
al azhar universty
 
Peeling ultrasonico
Peeling ultrasonicoPeeling ultrasonico
Peeling ultrasonico
hannia7
 
Plasma rico en plaquetas con fines estéticos
Plasma rico en plaquetas con fines estéticos Plasma rico en plaquetas con fines estéticos
Plasma rico en plaquetas con fines estéticos
Sanchez Eduardo
 
ANDREA OSORIO VARGAS ESTETICA FACIAL Y CORPORAL
ANDREA OSORIO VARGAS ESTETICA FACIAL Y CORPORALANDREA OSORIO VARGAS ESTETICA FACIAL Y CORPORAL
ANDREA OSORIO VARGAS ESTETICA FACIAL Y CORPORALAOVESTETICA
 
Aparatología
AparatologíaAparatología
Equipos de estetica
Equipos de esteticaEquipos de estetica
Equipos de estetica
maritza yupanqui
 
Biotipos cutaneos
Biotipos cutaneosBiotipos cutaneos
Biotipos cutaneos
Vanessa Medina
 
Presentación Tratamientos Corporales
Presentación Tratamientos CorporalesPresentación Tratamientos Corporales
Presentación Tratamientos Corporales
rgaynavarro
 
Depilacion
DepilacionDepilacion
Depilacion
Pamela Navarrete
 
Manto hidrolipidico y ph
Manto hidrolipidico y phManto hidrolipidico y ph
Manto hidrolipidico y ph
Patricia Bolaño
 
How to Choose the Right Dermal Filler
How to Choose the Right Dermal FillerHow to Choose the Right Dermal Filler
How to Choose the Right Dermal Filler
Surgeon Network
 

La actualidad más candente (20)

DERMAPEN-DESCARGABLE.pptx
DERMAPEN-DESCARGABLE.pptxDERMAPEN-DESCARGABLE.pptx
DERMAPEN-DESCARGABLE.pptx
 
Ficha cosmiátrica
Ficha cosmiátricaFicha cosmiátrica
Ficha cosmiátrica
 
Alta Frecuencia
Alta FrecuenciaAlta Frecuencia
Alta Frecuencia
 
estetica.pptx
estetica.pptxestetica.pptx
estetica.pptx
 
principios activos.pptx
principios activos.pptxprincipios activos.pptx
principios activos.pptx
 
Mascarillas para uso facial
Mascarillas para uso facialMascarillas para uso facial
Mascarillas para uso facial
 
Alta frecuencia
Alta frecuenciaAlta frecuencia
Alta frecuencia
 
Limpieza facial (paso a paso)
Limpieza facial (paso a paso)Limpieza facial (paso a paso)
Limpieza facial (paso a paso)
 
Slides Test
Slides TestSlides Test
Slides Test
 
Dr tarek mesotherapy
Dr tarek mesotherapyDr tarek mesotherapy
Dr tarek mesotherapy
 
Peeling ultrasonico
Peeling ultrasonicoPeeling ultrasonico
Peeling ultrasonico
 
Plasma rico en plaquetas con fines estéticos
Plasma rico en plaquetas con fines estéticos Plasma rico en plaquetas con fines estéticos
Plasma rico en plaquetas con fines estéticos
 
ANDREA OSORIO VARGAS ESTETICA FACIAL Y CORPORAL
ANDREA OSORIO VARGAS ESTETICA FACIAL Y CORPORALANDREA OSORIO VARGAS ESTETICA FACIAL Y CORPORAL
ANDREA OSORIO VARGAS ESTETICA FACIAL Y CORPORAL
 
Aparatología
AparatologíaAparatología
Aparatología
 
Equipos de estetica
Equipos de esteticaEquipos de estetica
Equipos de estetica
 
Biotipos cutaneos
Biotipos cutaneosBiotipos cutaneos
Biotipos cutaneos
 
Presentación Tratamientos Corporales
Presentación Tratamientos CorporalesPresentación Tratamientos Corporales
Presentación Tratamientos Corporales
 
Depilacion
DepilacionDepilacion
Depilacion
 
Manto hidrolipidico y ph
Manto hidrolipidico y phManto hidrolipidico y ph
Manto hidrolipidico y ph
 
How to Choose the Right Dermal Filler
How to Choose the Right Dermal FillerHow to Choose the Right Dermal Filler
How to Choose the Right Dermal Filler
 

Similar a PEELING dra carito.pdf

Dermapeel PRO: Primer peeling secuencial multicapa
Dermapeel PRO: Primer peeling secuencial multicapa Dermapeel PRO: Primer peeling secuencial multicapa
Dermapeel PRO: Primer peeling secuencial multicapa
SKEYNDOR PROFESIONAL
 
METODOS DE EXFOLIACIOn cosmética y estet
METODOS DE EXFOLIACIOn cosmética y estetMETODOS DE EXFOLIACIOn cosmética y estet
METODOS DE EXFOLIACIOn cosmética y estet
profjjjsmdermato
 
Productos y etiquetas de Productos cosmeticos
Productos y etiquetas de Productos cosmeticosProductos y etiquetas de Productos cosmeticos
Productos y etiquetas de Productos cosmeticosPamethebest1107
 
Enfermedades de las glándulas sebáceas
Enfermedades de las glándulas sebáceasEnfermedades de las glándulas sebáceas
Enfermedades de las glándulas sebáceasrcp02
 
EXPO ACNE.pptx
EXPO ACNE.pptxEXPO ACNE.pptx
ACNÉ-CHARLA.pdf
ACNÉ-CHARLA.pdfACNÉ-CHARLA.pdf
ACNÉ-CHARLA.pdf
AndreaCorpeno
 
Plan estrategico didactico luna piel
Plan estrategico didactico luna pielPlan estrategico didactico luna piel
Plan estrategico didactico luna piel
K-rito Martinez
 
diapositiva de labial 5.pptx
diapositiva de labial 5.pptxdiapositiva de labial 5.pptx
diapositiva de labial 5.pptx
arleth84
 
Vademecum_ICONO 2022.pdf
Vademecum_ICONO 2022.pdfVademecum_ICONO 2022.pdf
Vademecum_ICONO 2022.pdf
DaianaMartnez5
 
Nuevo Vademécum UniPharma
Nuevo Vademécum UniPharmaNuevo Vademécum UniPharma
Nuevo Vademécum UniPharma
Amelia Roversi-Mónaco
 
Barrera cutánea y lesiones eritematodescamativas
Barrera cutánea y lesiones eritematodescamativasBarrera cutánea y lesiones eritematodescamativas
Barrera cutánea y lesiones eritematodescamativas
Leslie Pascua
 
10. Terapia tópica .fotoenvejecimiento-2022.pptx
10. Terapia tópica .fotoenvejecimiento-2022.pptx10. Terapia tópica .fotoenvejecimiento-2022.pptx
10. Terapia tópica .fotoenvejecimiento-2022.pptx
UC Berkeley
 
Revista D'Shalom
Revista D'ShalomRevista D'Shalom
Revista D'Shalom
Tony Jimenez
 
Catalogo sabina
Catalogo sabinaCatalogo sabina
Catalogo sabinaCofares
 
CETAPHIL: Dermolimpiadores e Hidratantes
CETAPHIL: Dermolimpiadores e HidratantesCETAPHIL: Dermolimpiadores e Hidratantes
CETAPHIL: Dermolimpiadores e Hidratantes
CapacitacionLider
 
Etiquetas de Productos bronceadores, aclarantes, despigmentantes
Etiquetas de Productos bronceadores, aclarantes, despigmentantesEtiquetas de Productos bronceadores, aclarantes, despigmentantes
Etiquetas de Productos bronceadores, aclarantes, despigmentantesPamethebest1107
 
Triptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdf
Triptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdfTriptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdf
Triptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdf
amaraima2022
 
Tratamiento tópico en dermatología y fórmulas magistrales en problemas dermat...
Tratamiento tópico en dermatología y fórmulas magistrales en problemas dermat...Tratamiento tópico en dermatología y fórmulas magistrales en problemas dermat...
Tratamiento tópico en dermatología y fórmulas magistrales en problemas dermat...
docenciaalgemesi
 
Vademecum MartiDerm 2013
Vademecum MartiDerm 2013Vademecum MartiDerm 2013
Vademecum MartiDerm 2013
soload
 
TRATAMIENTO DE DESPIGMENTACIÓN.pptx
TRATAMIENTO DE DESPIGMENTACIÓN.pptxTRATAMIENTO DE DESPIGMENTACIÓN.pptx
TRATAMIENTO DE DESPIGMENTACIÓN.pptx
IVANOVIDIO1
 

Similar a PEELING dra carito.pdf (20)

Dermapeel PRO: Primer peeling secuencial multicapa
Dermapeel PRO: Primer peeling secuencial multicapa Dermapeel PRO: Primer peeling secuencial multicapa
Dermapeel PRO: Primer peeling secuencial multicapa
 
METODOS DE EXFOLIACIOn cosmética y estet
METODOS DE EXFOLIACIOn cosmética y estetMETODOS DE EXFOLIACIOn cosmética y estet
METODOS DE EXFOLIACIOn cosmética y estet
 
Productos y etiquetas de Productos cosmeticos
Productos y etiquetas de Productos cosmeticosProductos y etiquetas de Productos cosmeticos
Productos y etiquetas de Productos cosmeticos
 
Enfermedades de las glándulas sebáceas
Enfermedades de las glándulas sebáceasEnfermedades de las glándulas sebáceas
Enfermedades de las glándulas sebáceas
 
EXPO ACNE.pptx
EXPO ACNE.pptxEXPO ACNE.pptx
EXPO ACNE.pptx
 
ACNÉ-CHARLA.pdf
ACNÉ-CHARLA.pdfACNÉ-CHARLA.pdf
ACNÉ-CHARLA.pdf
 
Plan estrategico didactico luna piel
Plan estrategico didactico luna pielPlan estrategico didactico luna piel
Plan estrategico didactico luna piel
 
diapositiva de labial 5.pptx
diapositiva de labial 5.pptxdiapositiva de labial 5.pptx
diapositiva de labial 5.pptx
 
Vademecum_ICONO 2022.pdf
Vademecum_ICONO 2022.pdfVademecum_ICONO 2022.pdf
Vademecum_ICONO 2022.pdf
 
Nuevo Vademécum UniPharma
Nuevo Vademécum UniPharmaNuevo Vademécum UniPharma
Nuevo Vademécum UniPharma
 
Barrera cutánea y lesiones eritematodescamativas
Barrera cutánea y lesiones eritematodescamativasBarrera cutánea y lesiones eritematodescamativas
Barrera cutánea y lesiones eritematodescamativas
 
10. Terapia tópica .fotoenvejecimiento-2022.pptx
10. Terapia tópica .fotoenvejecimiento-2022.pptx10. Terapia tópica .fotoenvejecimiento-2022.pptx
10. Terapia tópica .fotoenvejecimiento-2022.pptx
 
Revista D'Shalom
Revista D'ShalomRevista D'Shalom
Revista D'Shalom
 
Catalogo sabina
Catalogo sabinaCatalogo sabina
Catalogo sabina
 
CETAPHIL: Dermolimpiadores e Hidratantes
CETAPHIL: Dermolimpiadores e HidratantesCETAPHIL: Dermolimpiadores e Hidratantes
CETAPHIL: Dermolimpiadores e Hidratantes
 
Etiquetas de Productos bronceadores, aclarantes, despigmentantes
Etiquetas de Productos bronceadores, aclarantes, despigmentantesEtiquetas de Productos bronceadores, aclarantes, despigmentantes
Etiquetas de Productos bronceadores, aclarantes, despigmentantes
 
Triptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdf
Triptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdfTriptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdf
Triptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdf
 
Tratamiento tópico en dermatología y fórmulas magistrales en problemas dermat...
Tratamiento tópico en dermatología y fórmulas magistrales en problemas dermat...Tratamiento tópico en dermatología y fórmulas magistrales en problemas dermat...
Tratamiento tópico en dermatología y fórmulas magistrales en problemas dermat...
 
Vademecum MartiDerm 2013
Vademecum MartiDerm 2013Vademecum MartiDerm 2013
Vademecum MartiDerm 2013
 
TRATAMIENTO DE DESPIGMENTACIÓN.pptx
TRATAMIENTO DE DESPIGMENTACIÓN.pptxTRATAMIENTO DE DESPIGMENTACIÓN.pptx
TRATAMIENTO DE DESPIGMENTACIÓN.pptx
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

PEELING dra carito.pdf

  • 1. PEELING en medicina estética DRA. CAROLINA TRUJILLO A.
  • 2. PEELING CLASIFICACION: Natural: sol, viento Artificial: pueden ser Mecánicos: paleta ultrasónica, punta de diamantes Físicos: laser (calor), criopeeling (frio) Químicos: superficiales, medios y profundos
  • 3. PEELING Peeling químico: se define como la aplicación de una sustancia (ácidos), con capacidad exfoliante y cuyo fin es conseguir un pelado controlado en la epidermis y en la dermis, para mejorar distintos aspectos de la piel
  • 8. PEELING FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE UN PEELING
  • 9. PEELING . INDICACIONES DEL PEELING Manchas pigmentarias. Irregularidades de la superficie cutánea. Arrugas. Perdida de elasticidad – flaccidez. Acné. Cicatrices. Estrías.
  • 10. PEELING COMPLICACIONES Defecto en la reepitelizacion Infección bacteriana. Herpes simple. Eritema persistente Hiperpigmentación Hipopigmentación. Cicatrices. Reacciones alérgicas..
  • 12. PEELING HISTORIA CLINICA: Edad de aparición, factores desencadenantes ( sol, fármacos ),enfermedades sistémicas, antecedentes familiares, tratamientos realizados EVALUACION: Fototipo, biotipo, tipo de daño EXPLORACION: Lentes de aumento, luz e Wood, microscopia de epiluminiscencia FOTOGRAFIA
  • 14. PEELING CUIDADOS PREPEELING Adelgazar la capa cornea. Acelerar la renovación epidérmica. Asegurar mejor y mas homogéneamente la penetración del peeling. Acelerar la Reepitelización. Disminuir el riesgo de hiperpigmentación PASOS DEL PREPEELING PROTECCION SOLAR: filtros para rayos UVB (280-320nm) Y UVA (320-360nm). ACIDO RETINOICO O TRETINOINA: disminuye el estrato corneo y facilita la penetración de otros agentes. Se utiliza en cremas. Evitar la zona periocular. Produce neovascularización. AHA: se aplican diariamente en crema con una concentración entre 8-15%. Producen adelgazamiento del estrato corneo. DESPIGMENTANTES: hidroquinona al 4% o ac. Kojico al 2%. Inhiben la formación de tirosina y evita la hiperpigmentación postinflamatoria.
  • 15. PEELING AHA ACIDO GLICOLICO Acido fuerte de bajo peso molecular (acción queratolitica e hidratante) Derivado de la caña de azucar Concentraciones desde 5% - 10% (corneolisis) 50%-70% epidermolisis Fototipos II – V No usar en pieles delicadas TECNICA DE APLICACION Limpiar y desengrasar la piel. Glicólico al 50-70% se deja actuar durante 5 a 7 m Puede causar picor, tensión o microampollas Aclarar con agua o con una solución de bicarbonato sódico al 10-15%. Periodicidad de aplicación: cada 15-20 días
  • 16. PEELING AHA ACIDO MANDELICO . Mayor peso molecular , derivado de las almendras amargas Concentración del 10% muy superficial (cornea)1-2 capas, 30% (epidermis), 40% - 50% (granulosa y MB), 70% Seborregulador, antiséptico, blanqueador e iluminador (inh. Síntesis y deposito de melanina) Coadyuvante en acné y rosácea Cualquier fototipo TECNICA DE APLICACION Limpiar y desengrasar la piel. Aplicar mediante una gasa una solución alcohólica sobre la cara, dejándola actuar 4-5minutos. Aplicar el acido mandélico mediante una gasa sobre la cara y dar un masaje durante 2 a 3 minutos. Retirar con agua. Periodicidad de aplicación: cada 15 a 20 días.
  • 17. PEELING AHA LACTICO Derivado de la leche agria Hidratación (estimulación de la síntesis de ceramidas- NMF) y renovación Concentracion de 5%-10% (ojeras), 30% (queratolitico) TECNICA DE APLICACION Limpiar y desengrasar la piel. Tiempo de acción de 2- 10 minutos Neutralizante 2-10 minutos CITRICO Derivado de frutas acidas Semiqueratolitico, despigmentante (blanquimiento general) y antioxidante (fotoenvejecimiento) Como prepeeling + glicólico + mandélico Concentración hasta 30%
  • 18. PEELING AHA TARTARICO Derivado de la uva Polifenol, tanino, resveratrol Antioxidante Tratamiento antiedad Se puede usar en pieles oscuras MALICO Derivado de la manzana Hidratante, antioxidante Como peeling de verano y en pieles sensibles y delicadas
  • 19. PEELING BHA ACIDO SALICILICO . Concentraciones menores (10%) uso cosmético Concentraciones mayores 30% : (estrato corneo) Piel acneica Queratolitico (destaponamiento de comedones) Antibacteriano (propinebacterium y corinebacterium acne) y antiinflamatoria Combinación con mandélico, glicólico TECNICA DE APLICACIÓN Limpiar y desengrasar la piel. Se puede aplicar ( por capas): cara, cuello, escote y manos, brazos, antebrazos, espalda y los muslos. Proteger los labios y los surcos nasolabiales con crema de silicona o vaselina. Comenzar por la frente, luego por las mejillas, mentón y nariz. Tiempo de contacto en la piel es de 5m. A partir del 2m comienza a formarse una capa blanquecina.
  • 21. PEELING PHA LACTOBIONICO Extraído de la galactosa Facilita la migración celular (cicatrización) Aumenta la síntesis de colágeno y glucosaminoglicanos Hidratante, antioxiante y exfoliante Para todos los fototipos y pieles delicadas Indicado en tratamiento de ojeras, labios, rosacea GLUCONOLACTONA Proviene de la oxidación de la glucosa del maíz Acción similar a los AHA pero sin irritación Concentración de 10- 30% TECNICA Limpiar y desengrasar la piel Aplicación de 10 a 15 minutos Se retira con agua FITICO Despigmentante, disminuye la tirosinasa Para clima cálido – pieles oscuras
  • 22. ACIDO RETINOICO Derivado de la vitamina A Penetración homogénea Regenerador ( mayor recambio de piel) y aumento de la vascularización dérmica Seborregulador Aumenta la síntesis de colágeno tipo III Fotosensibilidad Indicado para fotodaño severo y pieles gruesas maduras En un periodo inicial puede producir dermatitis (evitar en parpados) Combinaciones con mandélico Insoluble en agua pero soluble en acetona. Oxida fácilmente en presencia de luz y calor. Sensibiliza la piel. Para tratamiento de acné y fotoenvejecimiento. Aumenta la hidratación natural.
  • 23. AZELAICO Blanqueador, quelante (hemosiderina, inhibidor competitivo de la tirosinasa, antibacteriano (propinebacterium, estreptococo y staphilococo) y antiinflamatorio No toxico, no teratogénico (piel sensible, melasma del embarazo) Cualquier temporada del año TECNICA Limpiar y desengrasar la piel Aplicar y conseguir un eritema lo mas homogéneo posible con neutralizaciones parciales Neutralizar con agua
  • 24. FERULICO Regenerador (fotodaño) Hidratante Antiinflamatorio (protección de procesos cancerígenos- reparador del DNA)) Quelante (hemosiderina) Blanqueador Para pieles sensibles Frecuencia de uso: semanal o quincenal
  • 25. PEELING TIOGLICOLICO Quelante – disuelve la hemosiderina Para manchas escleróticas ACIDO KÓJICO Extraído por fermentación de micelios ( hongos) de la cascara de arroz Efectos iguales a la hidroquinona Despigmentante (inh. De tirosinasa) - blanqueador Quelante Para pieles oscuras – clima caliente No uso frecuente produce adelgazamiento de la piel y en piel blanca puede alterar su función pigmentaria
  • 26. SOLUCION DE JESSNER Resorcinol 14g (acción bactericida, fungicida, exfoliante) Acido salicílico 14g (acción seborreguladora y queratolitica) Acido láctico 14g (acción queratolitica profunda y promueve la renovación celular) Etanol 100ml Para pree peeling, acné, rosácea y combinaciones Aplicación por capas la cual determina la intensidad
  • 27. TCA ACIDO TRICLORA ACETICO Produce una necrosis coagulativa de las células. Concentración: 10-30% : epidermis y dermis papilar 35-50% : dermis reticular superficial. 50-70% : dermis reticular profunda.
  • 29. FENOL Queratocoagulante Cardiotóxico, hepatotóxico y neurotóxico. Solución de fenol: fenol 88% 3ml aceite de crotón 3 gotas jabón septisol 8 gotas agua destilada 2ml Dosis toxica mayor a 10g, en peeling rostro completo solo llega a ser menor e 1gr Desnaturaliza proteínas e inactiva enzimas = muerte celular Usos: peeling profundo: fotoenvejecimiento, cicatrices profundas de acné y lesiones cutáneas precancerosas
  • 30. FENOL
  • 31. PEELING SUPERFICIALES MEDIOS PROFUNDOS Ac. Salicílico ( por capas) 30% Glicólico 20- 30% Mandélico 30% Sol. Jessner (por capas) Resorcina 40-50% TCA o ATA 10% Glicólico 50% Mandélico 50% Sol. Jessner + ATA 35% TCA o ATA 30 -50% Fenol (con oclusión) 88% TCA o ATC 50- 70%
  • 32. PROTOCOLOS RECOMENDADOS PIEL RUGOSA Y ASPERA 1. TRATAMIENTO CONSERVADOR: AHA 25%, ac. Retinoico 5%, ac. Salicílico 10%. 2. TRATAMIENTO AGRESIVO: TCA 10%, ac. Glicólico 50 a 70%. MELASMA 1. TRATAMIENTO CONSERVADOR: ac. Glicólico 10% + hidroquinona 2%. Añadir acido retinoico 20 – 30% 2. TRATAMIENTO AGRESIVO: ac. Glicólico 70% + ac. Kójico 5-10%. TCA 25-35%.
  • 33. PROTOCOLOS RECOMENDADOS ARRUGAS FINAS TRATAMIENTO CONSERVADOR: 1. Ac. Retinoico 5-10% +AHA 6-15% TRATAMIENTO AGRESIVO: 1. Ac glicólico 70% 2. TCA 35%
  • 34. PROTOCOLOS RECOMENDADOS HIPERPIGMENTACION POSTINFLAMATORIA TRATAMIENTO CONSERVADOR: 1. Corticoides tópicos cada 12 hrs. En la fase de eritema. 2. Ac. Glicólico 10% + hidroquinona 2% 3. AHA 6% + ac kójico 2% +hidroquinona 2% TRATAMIENTO AGRESIVO 1. Ac. Glicólico 50%, TCA 35%
  • 35. Protocolos recomendados acné 1. Ac. Salicílico 30% 1. Ac glicólico 50% 1. Ac. Mandélico.
  • 39. ACIDO TRANEXAMICO INHIBE LA UNION DEL PLASMINOGENO A LOS QUERATINOCITOS. DISMINUYE LA FORMACION DE ACIDO ARAQUIDONICO QUE REDUNDA EN MENOS PROSTAGLANDINAS Y LEUCOTRIENOS. ESTA DISMINUCION DE MEDIADORES INFLAMATORIOS TIENE UN EFECTO INHIBIDOR DE LA TIROSINASA, QUE REGULA LA FORMACION DEL PIGMENTO MELANINA.
  • 40.
  • 42. APLICACIÓN DE AC. GLICOLICO
  • 43. APLICACIÓN DE AC. SALICILICO
  • 46. APLICACIÓN DE AC. RETINOICO
  • 47. FENOL
  • 48. .
  • 49. .
  • 50. . .