SlideShare una empresa de Scribd logo
Coordinación Pedagógica Curricular
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREESCOLAR
Fortalecimiento del liderazgo Directivo
a través del Programa Escolar de
Mejora Continua
Programa Escolar de
Mejora Continua
(PEMC)
Coordinación Pedagógica Curricular
REUNIÓN DE INICIO
CON AUTORIDADES EDUCATIVAS
REUNIÓN DE INICIO
herramientas teórico-metodológicas
para la elaboración del Programa Escolar
de Mejora Continua (PEMC) como
proceso de planeación, centrado en la
mejora de los aprendizajes de todos los
alumnos y que contribuya a la mejora de
la calidad del servicio educativo.
PROPÓSITO
REUNIÓN DE INICIO
CON AUTORIDADES EDUCATIVAS
REUNIÓN DE INICIO
Es un instrumento de planeación de apoyo a
los directivos y colectivos docentes de las
escuelas de educación preescolar, que permite
establecer las metas y las acciones necesarias
para mejorar los servicios educativos que se
imparten, a través de un proceso de planeación
participativa.
Programa Escolar de Mejora Continua
REUNIÓN DE INICIO
CON AUTORIDADES EDUCATIVAS
REUNIÓN DE INICIO
El PEMC tiene el propósito de dirigir y
encauzar las acciones que contribuyan
a la mejora de la calidad en el servicio
educativo y coadyuva a posicionar y/o
fortalecer su liderazgo ante la
comunidad escolar
Programa Escolar de Mejora Continua
REUNIÓN DE INICIO
CON AUTORIDADES EDUCATIVAS
Es una herramienta de
planeación que dirige
acciones para la mejora
del servicio educativo.
Identifica retos, define
prioridades y
promueve la igualdad
de oportunidades,
brinda apoyo a los
directivos de plantel en
su gestión escolar
PEMC
• Integra la exploración de las condiciones o
situación del plantel para establecer
prioridades, formular estrategias a través
del planteamiento de metas y actividades
que contribuyan a consolidar las acciones
en materia educativa
Características del PEMC
Es el resultado de un
proceso colaborativo
basado en la consulta y
diálogo con la comunidad
educativa.
Todos los involucrados
poseen diversas
experiencias y
conocimientos que
contribuyen a la
generación de cambios
y con ello, a la mejora
de la educación.
REUNIÓN DE INICIO
CON AUTORIDADES EDUCATIVAS
Calidad educativa
La calidad educativa de
un plantel se ve influida
por múltiples factores,
tanto favorables como
por áreas de
oportunidad, cuyo
impacto es perceptible
a través de ciertas
categorías…
1. Aprovechamiento académico
y asistencia de los alumnos
2. Prácticas docentes y
directivas
3. Formación docente
4. Avance de los planes y
programas educativos
5. Participación de la
comunidad
6. Desempeño de la autoridad
escolar
7. Infraestructura y
REUNIÓN DE INICIO
CON AUTORIDADES EDUCATIVAS
El PEMC tiene como fundamento la elaboración de un diagnóstico
pertinente, objetivo y confiable, que identifica prioridades, guía el
líneas de acción…
Diagnóstico
• Es punto de partida hacia la mejora de la
escuela
• A partir de este se defininen los objetivos,
metas, acciones, responsables y tiempos;
• Se acuerdan procesos de seguimiento y la
evaluacion final para reconocer los
resultados obtenidos e identificar aquellos
que aún se deben mejorar
El diagnóstico
REUNIÓN DE INICIO
CON AUTORIDADES EDUCATIVAS
Diagnóstico
El diagnóstico
y la evaluación
final forman
parte de un
proceso de
continua el
se agota en un
año
(incluso si se lograran todas las metas planteadas porque esto no significa que los
problemas de la escuela no podrían volver a surgir)
Su diagnóstico es:
-Bajos niveles de la vitamina C de
capacitacionamina y vitamina A de
Actualizacionamina…
-Se encontró la bacteria
tradicionalitis cronica y en el análisis
sangre se encontraron alta
concentración de Planeatitis
compraditis, del tipo no
batallararius.
Y la peligrosisima sepa de hojitis
para los papitiscontentitis.
En el corazón, su latido muestra una
falla en la vena de visitas áulicas, la
que se encuentra casi tapada….
REUNIÓN DE INICIO
CON AUTORIDADES EDUCATIVAS
El ciclo escolar 2020-2021
han sido totalmente
extraordinario, bajo
condiciones inéditas para
prestar el servicio
educativo y realizar las
acciones establecidas en el
PEMC y analizar los
resultados de la escuela.
Diagnóstico
En cuarentena por COVID-19
Sin embargo jamás se detuvo el servicio
educativo… la manera de enseñar cambió
REUNIÓN DE INICIO
CON AUTORIDADES EDUCATIVAS
La planeación del PEMC 2021-
2022 recuperará la experiencia,
los conocimientos y los logros
obtenidos la durante la
pandemia de COVID-19…
Diagnóstico
Nueva realidad
Ahora somos otros, hemos aprendido,
hemos diversificado e incorporado nuevas
estrategias de enseñanza y utilizado las
tics como una herramienta a favor de la
educación.
REUNIÓN DE INICIO
CON AUTORIDADES EDUCATIVAS
Evalúe los resultados
alcanzados en el PEMC y a
partir de ello, identifique en
dónde está su escuela, qué
aspectos debe mejorar y cuáles
serán las prioridades para el
presente ciclo escolar.
Diagnóstico
antes
¿Qué dificultades enfrentamos?
¿En qué tuvimos mayor problema al
realizar clases en a la distancia?
REUNIÓN DE INICIO
• Tiempo de conexión
• Frecuencia de
conexión
• Actividades
principales
• Uso de Tic´s
• Aulas virtuales
• Inclusión
Ámbitos
Formación
docente
Avance de los
planes y
programas
educativos
Desempeño de
la autoridad
escolar
Carga
administrativa
Infraestructura
y equipamiento
Participación de
la comunidad
Aprovechamiento
académico y
asistencia de los
alumnos
Prácticas
docentes y
directivas
• Plan de trabajo del supervisor*
• Programa de asesorías
• Gestión de recursos digitales de
apoyo a la práctica
• Plan de recuperación
• Evaluar de manera
sistemática
• Evitar solicitar evidencias
que no aportarán
información para evaluar
• Acompañamiento
• Asesoría
• Actualización
• Plan de trabajo
del supervisor*
• Diagnóstico
• Frecuencia de
conexión
• Tiempo de conexión
• Se vincula con todos
los demás ámbitos
Participación de la comunidad
• Reunión previa con padres de familia
• Espacio propicio para el aprendizaje
• Formas de participación
• Software a utilizar
• Formas de apoyo en casa
REUNIÓN DE INICIO
CON AUTORIDADES EDUCATIVAS
Diagnóstico
Nueva nueva realidad
crisis
antes
Evalúe los resultados
alcanzados en el
PEMC, en logros
académicos, clima,
capacitación y
actualización del
personal, avance en
plan y programas de
estudio, y en cada uno
de los ámbitos del
programa.
REUNIÓN DE INICIO
CON AUTORIDADES EDUCATIVAS
Diagnóstico
La nueva realidad nos
hace cuestionarnos
sobre aspectos que
antes no teníamos
contemplados como
factores de influencia
en el logro de la
calidad educativa y de
excelencia.
REUNIÓN DE INICIO
CON AUTORIDADES EDUCATIVAS
Diagnóstico
La nueva realidad nos hace
cuestionarnos sobre aspectos
impensables, que ahora serán
parte de la vida cotidiana…no
solo en cuestiones de
distanciamiento o medidas de
higiene y salud, también en
sus prácticas pedagógicas,
en la corresponsabilidad de
las familias y su relación con
la comunidad y en el
funcionamiento en general
servicio educativo que presta
REUNIÓN DE INICIO
CON AUTORIDADES EDUCATIVAS
Diagnóstico
Identifiquen las
problemáticas que
enfrenta su escuela y el
orden de prioridad en
que deberán ser
atendidas y traducidas
posteriormente en
objetivos y metas de su
PEMC.
Criterios:
Las problemáticas que enfrentan las
escuelas son múltiples y no pueden ser
atendidas todas a la vez, por ello es
importante identificar las prioridades a
partir de algún criterio que determine el
colectivo…
REUNIÓN DE INICIO
CON AUTORIDADES EDUCATIVAS
Diagnóstico
Problemáticas que están asociadas a factores
internos de la escuela como:
Prácticas de
enseñanza,
Organización o
ambiente escolar
Rezago, reprobación o
abandono escolar.
Dominio de Plan y programas de estudio
Evaluación de los aprendizajes
Aplicación de las tics como
mediadoras del proceso
de enseñanza-aprendizaje
REUNIÓN DE INICIO
CON AUTORIDADES EDUCATIVAS
Diagnóstico
Es el momento en
que la escuela se
mira a sí misma, es
un proceso
valorativo de
análisis crítico y de
conocimiento de las
condiciones
actuales en las que
se encuentra el
plantel y por qué se
encuentra así
-Determine aquellas urgentes de atender.
-Redacte las problemáticas determinadas para
encabezar el PEMC.
-Analice críticamente las problemáticas
identificadas, las no resueltas y las que en la
nueva realidad nos ha mostrado
-A partir de la aplicación de diversos
instrumentos de recolección de información,
identifique las problemáticas que se manifiestan
a través de sus resultados.
REUNIÓN DE INICIO
CON AUTORIDADES EDUCATIVAS
Diagnóstico
Ámbito
(evaluación final del PEMC anterior)
Problemática a atender
Prácticas docentes y
directivas
Falta de conocimiento y manejo de docentes y directivos con
tecnologías de la información y la comunicación: conocimiento
diferentes plataformas digitales, comunicación a distancia,
enseñanza a distancia, etc.
Objetivo: Mejorar las capacidades tecnológicas y digitales de los docentes y directivos
desarrollar estrategias de comunicación y enseñanza a distancia.
Meta 1: El 100% de los docentes y directivos del plantel habrá cursado un taller sobre
finalizar el ciclo escolar 2020-2021.
Meta 2: El 20% de las actividades escolares (2 de cada 10 tareas, trabajos de
serán diseñadas para realizarse y supervisarse a distancia, durante el ciclo escolar 2021-
2022.
REUNIÓN DE INICIO
CON AUTORIDADES EDUCATIVAS
1. Portada
2. Diagnóstico
3. Priorización de
problemáticas
4. Objetivos y metas
5. Plan de acción
6. Seguimiento y
evaluación
Estructura del PEMC
REUNIÓN DE INICIO
1. Diagnóstico Lo uregnte de lo
urgente de lo
urgente
Contexto
REUNIÓN DE INICIO
1. Diagnóstico
Redacción de
problemáticas
principales
Lo urgente de lo
urgente de lo
urgente
REUNIÓN DE INICIO
Objetivos
Tan concreto que
pueda guiar la
decisión de cuáles
acciones
implementar, y tan
amplio para poder
incluir distintos tipos
de acciones
REUNIÓN DE INICIO
Metas
Concretas: debe establecer un sólo resultado y
debe evitar ambigüedades.
Alcanzables: debe ser realista para ser lograda
en corto y mediano plazo.
Medible: debe especificar la unidad de medida
que evidenciará su cumplimiento.
Demostrables: El cumplimiento parcial o total
de la meta obliga a presentar resultados
resultados concretos que permitan demostrar
demostrar el avance de la meta.
Congruentes con las líneas de acción.
REUNIÓN DE INICIO
Indicador
Son las medidas específicas
del progreso alcanzado en
cumplimiento de las metas
y el logro de los objetivos.
Un indicador es como un
termómetro que sirve para
monitorear la temperatura
del enfermo
REUNIÓN DE INICIO
Acciones
¿Cómo lo
lograremos?
REUNIÓN DE INICIO
Seguimiento
REUNIÓN DE INICIO
Evaluación
Revisión crítica al
final del ciclo
escolar
REUNIÓN DE INICIO
Seguimiento
multianual
Lo que falto por
hacer

Más contenido relacionado

Similar a PEMC 2020.pptx

24. OrientacionesPEMCOK.pdf
24. OrientacionesPEMCOK.pdf24. OrientacionesPEMCOK.pdf
24. OrientacionesPEMCOK.pdf
doanndannae1
 
201908 rsc-j m-pl5xcrgj-orientacionespemcok
201908 rsc-j m-pl5xcrgj-orientacionespemcok201908 rsc-j m-pl5xcrgj-orientacionespemcok
201908 rsc-j m-pl5xcrgj-orientacionespemcok
informaticacuitlahuac
 
Orientaciones para elaborar el pemc
Orientaciones para elaborar el pemcOrientaciones para elaborar el pemc
Orientaciones para elaborar el pemc
DANNYCLUB
 
ORIENTACIONES PARA ELABORAR EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
ORIENTACIONES PARA ELABORAR EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUAORIENTACIONES PARA ELABORAR EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
ORIENTACIONES PARA ELABORAR EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
ma072001
 
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA (PEMC)
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA (PEMC)PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA (PEMC)
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA (PEMC)
balderasgp
 
Orientaciones pemc ok
Orientaciones pemc okOrientaciones pemc ok
Orientaciones pemc ok
Gabriel Diaz
 
Orientaciones PEMC
Orientaciones PEMCOrientaciones PEMC
Orientaciones PEMC
Roberto Pérez
 
201908 rsc-j m-pl5xcrgj-orientacionespemcok
201908 rsc-j m-pl5xcrgj-orientacionespemcok201908 rsc-j m-pl5xcrgj-orientacionespemcok
201908 rsc-j m-pl5xcrgj-orientacionespemcok
XFierro
 
201908 rsc-j m-pl5xcrgj-orientacionespemcok
201908 rsc-j m-pl5xcrgj-orientacionespemcok201908 rsc-j m-pl5xcrgj-orientacionespemcok
201908 rsc-j m-pl5xcrgj-orientacionespemcok
GalloGordiano
 
Orientaciones pemc ok
Orientaciones pemc okOrientaciones pemc ok
Orientaciones pemc ok
Gabriel Diaz
 
DIAGNOSTICO INTEGRAL.pptx
DIAGNOSTICO INTEGRAL.pptxDIAGNOSTICO INTEGRAL.pptx
DIAGNOSTICO INTEGRAL.pptx
JOSEJESUSCONTRERASJA
 
Liderazgo pedagogico directores_ccesa
Liderazgo pedagogico directores_ccesaLiderazgo pedagogico directores_ccesa
Liderazgo pedagogico directores_ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Jackelin Toledo
 
Diagnóstico Integral de la escuela.pptx
Diagnóstico Integral de la escuela.pptxDiagnóstico Integral de la escuela.pptx
Diagnóstico Integral de la escuela.pptx
YURIKOSANMARTINROMAN
 
202108-RSC-EWZjR7jRlh-Gua_CTE_Fase_Intensiva_PPS_FINAL.pdf
202108-RSC-EWZjR7jRlh-Gua_CTE_Fase_Intensiva_PPS_FINAL.pdf202108-RSC-EWZjR7jRlh-Gua_CTE_Fase_Intensiva_PPS_FINAL.pdf
202108-RSC-EWZjR7jRlh-Gua_CTE_Fase_Intensiva_PPS_FINAL.pdf
EduardoBarreraHinojo1
 
INFOGRAFÍA "EL CAMINO PARA CONSTRUIR LA NUEVA ESCUELA MEXICANA"
INFOGRAFÍA "EL CAMINO PARA CONSTRUIR LA NUEVA ESCUELA MEXICANA"INFOGRAFÍA "EL CAMINO PARA CONSTRUIR LA NUEVA ESCUELA MEXICANA"
INFOGRAFÍA "EL CAMINO PARA CONSTRUIR LA NUEVA ESCUELA MEXICANA"
ma072001
 
201912 rsc-kg i0o27185-infografapemccte-2019-20
201912 rsc-kg i0o27185-infografapemccte-2019-20201912 rsc-kg i0o27185-infografapemccte-2019-20
201912 rsc-kg i0o27185-infografapemccte-2019-20
informaticacuitlahuac
 
Proyecto otec ate clever_escuelas (2)
Proyecto otec ate clever_escuelas (2)Proyecto otec ate clever_escuelas (2)
Proyecto otec ate clever_escuelas (2)
Consultora Mohegan
 
Manualparaelplandemejoramiento
ManualparaelplandemejoramientoManualparaelplandemejoramiento
Manualparaelplandemejoramiento
Cecilia Inés Aguilera Ortíz
 

Similar a PEMC 2020.pptx (20)

24. OrientacionesPEMCOK.pdf
24. OrientacionesPEMCOK.pdf24. OrientacionesPEMCOK.pdf
24. OrientacionesPEMCOK.pdf
 
201908 rsc-j m-pl5xcrgj-orientacionespemcok
201908 rsc-j m-pl5xcrgj-orientacionespemcok201908 rsc-j m-pl5xcrgj-orientacionespemcok
201908 rsc-j m-pl5xcrgj-orientacionespemcok
 
Orientaciones para elaborar el pemc
Orientaciones para elaborar el pemcOrientaciones para elaborar el pemc
Orientaciones para elaborar el pemc
 
ORIENTACIONES PARA ELABORAR EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
ORIENTACIONES PARA ELABORAR EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUAORIENTACIONES PARA ELABORAR EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
ORIENTACIONES PARA ELABORAR EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
 
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA (PEMC)
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA (PEMC)PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA (PEMC)
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA (PEMC)
 
Orientaciones pemc ok
Orientaciones pemc okOrientaciones pemc ok
Orientaciones pemc ok
 
Orientaciones PEMC
Orientaciones PEMCOrientaciones PEMC
Orientaciones PEMC
 
201908 rsc-j m-pl5xcrgj-orientacionespemcok
201908 rsc-j m-pl5xcrgj-orientacionespemcok201908 rsc-j m-pl5xcrgj-orientacionespemcok
201908 rsc-j m-pl5xcrgj-orientacionespemcok
 
201908 rsc-j m-pl5xcrgj-orientacionespemcok
201908 rsc-j m-pl5xcrgj-orientacionespemcok201908 rsc-j m-pl5xcrgj-orientacionespemcok
201908 rsc-j m-pl5xcrgj-orientacionespemcok
 
Orientaciones pemc ok
Orientaciones pemc okOrientaciones pemc ok
Orientaciones pemc ok
 
DIAGNOSTICO INTEGRAL.pptx
DIAGNOSTICO INTEGRAL.pptxDIAGNOSTICO INTEGRAL.pptx
DIAGNOSTICO INTEGRAL.pptx
 
Liderazgo pedagogico directores_ccesa
Liderazgo pedagogico directores_ccesaLiderazgo pedagogico directores_ccesa
Liderazgo pedagogico directores_ccesa
 
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Diagnóstico Integral de la escuela.pptx
Diagnóstico Integral de la escuela.pptxDiagnóstico Integral de la escuela.pptx
Diagnóstico Integral de la escuela.pptx
 
202108-RSC-EWZjR7jRlh-Gua_CTE_Fase_Intensiva_PPS_FINAL.pdf
202108-RSC-EWZjR7jRlh-Gua_CTE_Fase_Intensiva_PPS_FINAL.pdf202108-RSC-EWZjR7jRlh-Gua_CTE_Fase_Intensiva_PPS_FINAL.pdf
202108-RSC-EWZjR7jRlh-Gua_CTE_Fase_Intensiva_PPS_FINAL.pdf
 
INFOGRAFÍA "EL CAMINO PARA CONSTRUIR LA NUEVA ESCUELA MEXICANA"
INFOGRAFÍA "EL CAMINO PARA CONSTRUIR LA NUEVA ESCUELA MEXICANA"INFOGRAFÍA "EL CAMINO PARA CONSTRUIR LA NUEVA ESCUELA MEXICANA"
INFOGRAFÍA "EL CAMINO PARA CONSTRUIR LA NUEVA ESCUELA MEXICANA"
 
201912 rsc-kg i0o27185-infografapemccte-2019-20
201912 rsc-kg i0o27185-infografapemccte-2019-20201912 rsc-kg i0o27185-infografapemccte-2019-20
201912 rsc-kg i0o27185-infografapemccte-2019-20
 
Proyecto otec ate clever_escuelas (2)
Proyecto otec ate clever_escuelas (2)Proyecto otec ate clever_escuelas (2)
Proyecto otec ate clever_escuelas (2)
 
Manualparaelplandemejoramiento
ManualparaelplandemejoramientoManualparaelplandemejoramiento
Manualparaelplandemejoramiento
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

PEMC 2020.pptx

  • 1. Coordinación Pedagógica Curricular DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREESCOLAR Fortalecimiento del liderazgo Directivo a través del Programa Escolar de Mejora Continua
  • 2. Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC) Coordinación Pedagógica Curricular
  • 3. REUNIÓN DE INICIO CON AUTORIDADES EDUCATIVAS REUNIÓN DE INICIO herramientas teórico-metodológicas para la elaboración del Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC) como proceso de planeación, centrado en la mejora de los aprendizajes de todos los alumnos y que contribuya a la mejora de la calidad del servicio educativo. PROPÓSITO
  • 4. REUNIÓN DE INICIO CON AUTORIDADES EDUCATIVAS REUNIÓN DE INICIO Es un instrumento de planeación de apoyo a los directivos y colectivos docentes de las escuelas de educación preescolar, que permite establecer las metas y las acciones necesarias para mejorar los servicios educativos que se imparten, a través de un proceso de planeación participativa. Programa Escolar de Mejora Continua
  • 5. REUNIÓN DE INICIO CON AUTORIDADES EDUCATIVAS REUNIÓN DE INICIO El PEMC tiene el propósito de dirigir y encauzar las acciones que contribuyan a la mejora de la calidad en el servicio educativo y coadyuva a posicionar y/o fortalecer su liderazgo ante la comunidad escolar Programa Escolar de Mejora Continua
  • 6. REUNIÓN DE INICIO CON AUTORIDADES EDUCATIVAS Es una herramienta de planeación que dirige acciones para la mejora del servicio educativo. Identifica retos, define prioridades y promueve la igualdad de oportunidades, brinda apoyo a los directivos de plantel en su gestión escolar PEMC
  • 7. • Integra la exploración de las condiciones o situación del plantel para establecer prioridades, formular estrategias a través del planteamiento de metas y actividades que contribuyan a consolidar las acciones en materia educativa Características del PEMC Es el resultado de un proceso colaborativo basado en la consulta y diálogo con la comunidad educativa. Todos los involucrados poseen diversas experiencias y conocimientos que contribuyen a la generación de cambios y con ello, a la mejora de la educación.
  • 8. REUNIÓN DE INICIO CON AUTORIDADES EDUCATIVAS Calidad educativa La calidad educativa de un plantel se ve influida por múltiples factores, tanto favorables como por áreas de oportunidad, cuyo impacto es perceptible a través de ciertas categorías… 1. Aprovechamiento académico y asistencia de los alumnos 2. Prácticas docentes y directivas 3. Formación docente 4. Avance de los planes y programas educativos 5. Participación de la comunidad 6. Desempeño de la autoridad escolar 7. Infraestructura y
  • 9. REUNIÓN DE INICIO CON AUTORIDADES EDUCATIVAS El PEMC tiene como fundamento la elaboración de un diagnóstico pertinente, objetivo y confiable, que identifica prioridades, guía el líneas de acción… Diagnóstico • Es punto de partida hacia la mejora de la escuela • A partir de este se defininen los objetivos, metas, acciones, responsables y tiempos; • Se acuerdan procesos de seguimiento y la evaluacion final para reconocer los resultados obtenidos e identificar aquellos que aún se deben mejorar El diagnóstico
  • 10. REUNIÓN DE INICIO CON AUTORIDADES EDUCATIVAS Diagnóstico El diagnóstico y la evaluación final forman parte de un proceso de continua el se agota en un año (incluso si se lograran todas las metas planteadas porque esto no significa que los problemas de la escuela no podrían volver a surgir) Su diagnóstico es: -Bajos niveles de la vitamina C de capacitacionamina y vitamina A de Actualizacionamina… -Se encontró la bacteria tradicionalitis cronica y en el análisis sangre se encontraron alta concentración de Planeatitis compraditis, del tipo no batallararius. Y la peligrosisima sepa de hojitis para los papitiscontentitis. En el corazón, su latido muestra una falla en la vena de visitas áulicas, la que se encuentra casi tapada….
  • 11. REUNIÓN DE INICIO CON AUTORIDADES EDUCATIVAS El ciclo escolar 2020-2021 han sido totalmente extraordinario, bajo condiciones inéditas para prestar el servicio educativo y realizar las acciones establecidas en el PEMC y analizar los resultados de la escuela. Diagnóstico En cuarentena por COVID-19 Sin embargo jamás se detuvo el servicio educativo… la manera de enseñar cambió
  • 12. REUNIÓN DE INICIO CON AUTORIDADES EDUCATIVAS La planeación del PEMC 2021- 2022 recuperará la experiencia, los conocimientos y los logros obtenidos la durante la pandemia de COVID-19… Diagnóstico Nueva realidad Ahora somos otros, hemos aprendido, hemos diversificado e incorporado nuevas estrategias de enseñanza y utilizado las tics como una herramienta a favor de la educación.
  • 13. REUNIÓN DE INICIO CON AUTORIDADES EDUCATIVAS Evalúe los resultados alcanzados en el PEMC y a partir de ello, identifique en dónde está su escuela, qué aspectos debe mejorar y cuáles serán las prioridades para el presente ciclo escolar. Diagnóstico antes ¿Qué dificultades enfrentamos? ¿En qué tuvimos mayor problema al realizar clases en a la distancia?
  • 14. REUNIÓN DE INICIO • Tiempo de conexión • Frecuencia de conexión • Actividades principales • Uso de Tic´s • Aulas virtuales • Inclusión Ámbitos Formación docente Avance de los planes y programas educativos Desempeño de la autoridad escolar Carga administrativa Infraestructura y equipamiento Participación de la comunidad Aprovechamiento académico y asistencia de los alumnos Prácticas docentes y directivas • Plan de trabajo del supervisor* • Programa de asesorías • Gestión de recursos digitales de apoyo a la práctica • Plan de recuperación • Evaluar de manera sistemática • Evitar solicitar evidencias que no aportarán información para evaluar • Acompañamiento • Asesoría • Actualización • Plan de trabajo del supervisor* • Diagnóstico • Frecuencia de conexión • Tiempo de conexión • Se vincula con todos los demás ámbitos
  • 15. Participación de la comunidad • Reunión previa con padres de familia • Espacio propicio para el aprendizaje • Formas de participación • Software a utilizar • Formas de apoyo en casa
  • 16. REUNIÓN DE INICIO CON AUTORIDADES EDUCATIVAS Diagnóstico Nueva nueva realidad crisis antes Evalúe los resultados alcanzados en el PEMC, en logros académicos, clima, capacitación y actualización del personal, avance en plan y programas de estudio, y en cada uno de los ámbitos del programa.
  • 17. REUNIÓN DE INICIO CON AUTORIDADES EDUCATIVAS Diagnóstico La nueva realidad nos hace cuestionarnos sobre aspectos que antes no teníamos contemplados como factores de influencia en el logro de la calidad educativa y de excelencia.
  • 18. REUNIÓN DE INICIO CON AUTORIDADES EDUCATIVAS Diagnóstico La nueva realidad nos hace cuestionarnos sobre aspectos impensables, que ahora serán parte de la vida cotidiana…no solo en cuestiones de distanciamiento o medidas de higiene y salud, también en sus prácticas pedagógicas, en la corresponsabilidad de las familias y su relación con la comunidad y en el funcionamiento en general servicio educativo que presta
  • 19. REUNIÓN DE INICIO CON AUTORIDADES EDUCATIVAS Diagnóstico Identifiquen las problemáticas que enfrenta su escuela y el orden de prioridad en que deberán ser atendidas y traducidas posteriormente en objetivos y metas de su PEMC. Criterios: Las problemáticas que enfrentan las escuelas son múltiples y no pueden ser atendidas todas a la vez, por ello es importante identificar las prioridades a partir de algún criterio que determine el colectivo…
  • 20. REUNIÓN DE INICIO CON AUTORIDADES EDUCATIVAS Diagnóstico Problemáticas que están asociadas a factores internos de la escuela como: Prácticas de enseñanza, Organización o ambiente escolar Rezago, reprobación o abandono escolar. Dominio de Plan y programas de estudio Evaluación de los aprendizajes Aplicación de las tics como mediadoras del proceso de enseñanza-aprendizaje
  • 21. REUNIÓN DE INICIO CON AUTORIDADES EDUCATIVAS Diagnóstico Es el momento en que la escuela se mira a sí misma, es un proceso valorativo de análisis crítico y de conocimiento de las condiciones actuales en las que se encuentra el plantel y por qué se encuentra así -Determine aquellas urgentes de atender. -Redacte las problemáticas determinadas para encabezar el PEMC. -Analice críticamente las problemáticas identificadas, las no resueltas y las que en la nueva realidad nos ha mostrado -A partir de la aplicación de diversos instrumentos de recolección de información, identifique las problemáticas que se manifiestan a través de sus resultados.
  • 22. REUNIÓN DE INICIO CON AUTORIDADES EDUCATIVAS Diagnóstico Ámbito (evaluación final del PEMC anterior) Problemática a atender Prácticas docentes y directivas Falta de conocimiento y manejo de docentes y directivos con tecnologías de la información y la comunicación: conocimiento diferentes plataformas digitales, comunicación a distancia, enseñanza a distancia, etc. Objetivo: Mejorar las capacidades tecnológicas y digitales de los docentes y directivos desarrollar estrategias de comunicación y enseñanza a distancia. Meta 1: El 100% de los docentes y directivos del plantel habrá cursado un taller sobre finalizar el ciclo escolar 2020-2021. Meta 2: El 20% de las actividades escolares (2 de cada 10 tareas, trabajos de serán diseñadas para realizarse y supervisarse a distancia, durante el ciclo escolar 2021- 2022.
  • 23. REUNIÓN DE INICIO CON AUTORIDADES EDUCATIVAS 1. Portada 2. Diagnóstico 3. Priorización de problemáticas 4. Objetivos y metas 5. Plan de acción 6. Seguimiento y evaluación Estructura del PEMC
  • 24. REUNIÓN DE INICIO 1. Diagnóstico Lo uregnte de lo urgente de lo urgente Contexto
  • 25. REUNIÓN DE INICIO 1. Diagnóstico Redacción de problemáticas principales Lo urgente de lo urgente de lo urgente
  • 26. REUNIÓN DE INICIO Objetivos Tan concreto que pueda guiar la decisión de cuáles acciones implementar, y tan amplio para poder incluir distintos tipos de acciones
  • 27. REUNIÓN DE INICIO Metas Concretas: debe establecer un sólo resultado y debe evitar ambigüedades. Alcanzables: debe ser realista para ser lograda en corto y mediano plazo. Medible: debe especificar la unidad de medida que evidenciará su cumplimiento. Demostrables: El cumplimiento parcial o total de la meta obliga a presentar resultados resultados concretos que permitan demostrar demostrar el avance de la meta. Congruentes con las líneas de acción.
  • 28. REUNIÓN DE INICIO Indicador Son las medidas específicas del progreso alcanzado en cumplimiento de las metas y el logro de los objetivos. Un indicador es como un termómetro que sirve para monitorear la temperatura del enfermo
  • 31. REUNIÓN DE INICIO Evaluación Revisión crítica al final del ciclo escolar

Notas del editor

  1. NOTA: Para cambiar las imágenes de esta diapositiva, selecciona una imagen y elimínala. Después, haz clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar tu propia imagen.
  2. NOTA: Para cambiar las imágenes de esta diapositiva, selecciona una imagen y elimínala. Después, haz clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar tu propia imagen.
  3. NOTA: Para cambiar las imágenes de esta diapositiva, selecciona una imagen y elimínala. Después, haz clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar tu propia imagen.
  4. NOTA: Para cambiar las imágenes de esta diapositiva, selecciona una imagen y elimínala. Después, haz clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar tu propia imagen.
  5. NOTA: Para cambiar las imágenes de esta diapositiva, selecciona una imagen y elimínala. Después, haz clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar tu propia imagen.
  6. NOTA: Para cambiar las imágenes de esta diapositiva, selecciona una imagen y elimínala. Después, haz clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar tu propia imagen.