SlideShare una empresa de Scribd logo
PERDIDOS EN LA LUNA
Una versión “proyectable” de la
famosa dinámica de la NASA
IMAGINA …
 Que eres un miembro de una tripulación espacial que
originariamente debía reunirse con el vehículo madre en la cara
iluminada de la Luna. Debido a dificultades técnicas, tu vehículo se
vio obligado a alunizar a unos 150 kilómetros del punto previsto,
donde se encuentra el vehículo madre. Durante el alunizaje, gran
parte del material de a bordo se estropeó y dado que la
supervivencia depende de que se llegue al vehículo madre, debes
escoger de entre los materiales disponibles los más necesarios
para el trayecto de los 150 Kms. A continuación hay una lista de 15
elementos que han quedado intactos, sin estropearse, después del
alunizaje. Tu tarea consiste en ponerlos en orden de necesidad
para que tu tripulación pueda llegar al punto de destino. Coloca el
número 1 ante el elemento más necesario, el 2 ante el siguiente y
así con los demás hasta que llegues al número 15, el menos
necesario.
LISTA DE EQUIPO:
CAJA DE
CERILLAS
COMIDA
CONCENTRADA
CUERDA DE
NYLON 25 mts
SEDA DE
PARACAIDAS
UNIDAD DE
CALENTAMIENTO
PORTÁTIL
2 PISTOLAS
CALIBRE 45
1 CAJA DE
LECHE
DESHIDRATADA
2 TANQUES
DE 100 L DE
OXÍGENO
CADA UNO
MAPA
ESTELAR
(constelación
lunar)
BALSA
SALVAVIDAS
BRÚJULA 10 L. DE AGUA
TRANSMISOR –
RECEPTOR FM
(Energía solar)
BOTIQUÍN
(con agujas
para
inyecciones)
BENGALAS
PARA
SEÑALAR
PRIMER MOMENTO:
 Pon los elementos del equipo por orden
de necesidad (1 el más necesario, 15 el
menos necesario).
 En este primer momento debes hacerlo
individualmente.
SEGUNDO MOMENTO
 En este momento, nos colocamos en
pequeños grupos de 6 o 7 personas.
 Realizamos otra puntuación mediante
decisión de mayoría por voto, tras un
breve debate.
 Las puntuaciones asignadas aquí pueden
ser diferentes de las dadas
individualmente.
TERCER MOMENTO
 Ahora debéis hacer lo mismo
manteniendo el mismo grupo, pero con
una pequeña diferencia:
 Esta vez la puntuación asignada a cada
elemento debe hacerse por consenso
universal.
 Para hacerlo bien, debéis seguir las
siguientes instrucciones …
INSTRUCCIONES PARA
CONSENSO UNIVERSAL.
 “Para llegar a una puntuación aseguraos que lo hacéis
basados en información objetiva. No debéis rehusar el
compromiso pero tampoco ceder sólo para que todo sea
más fácil. Imaginad que os jugáis vuestra propia
supervivencia. Intentad comprender las sugerencias de
los demás aunque no estén de acuerdo con las
vuestras. Pero no cambiéis, si no estáis convencidos,
sólo para evitar el conflicto. Aseguraos de que estáis
dispuestos a apoyar la decisión que toma el grupo. No
vale la decisión por mayoría.”
LAS SOLUCIONES
CAJA DE CERILLAS
15
En el espacio no hay aire, tampoco hay
oxígeno; así que las cerillas no pueden
arder. En esta situación las cerillas son
completamente inútiles.
COMIDA CONCENTRADA
4
El organismo humano puede resistir largos
períodos de tiempo sin comida. Sin duda,
antes de que tengamos un hambre atroz,
se habrán acabado antes el agua y el
oxígeno.
25 mts. DE CUERDA DE NYLON
6
La luna tiene un perfil irregular con cráteres
y obstáculos. Una cuerda puede ayudarnos
a trasladarnos sobre terreno irregular.
SEDA DE PARACAIDAS
8
El nylon es un tejido muy resistente. Puede
ser muy útil para acarrear el resto de
material como si fuera una gran bolsa.
UNIDAD DE CALENTAMIENTO
PORTÁTIL
13
La cara iluminada de la luna está caliente,
así que la unidad de calentamiento no
parece demasiado útil.
2 PISTOLAS DEL CALIBRE 45
11
Las pistolas pueden ayudar a propulsarnos
si las disparamos y aprovechamos el
retroceso para impulsarnos. En la luna la
gravedad es menor, así que el retroceso
puede darnos un buen empujón.
CAJA DE LECHE DESHIDRATADA
12
La leche deshidratada necesita agua y,
créeme, te va a hacer falta toda la que
tienes sólo para mantenerte vivo.
DOS TANQUES DE OXÍGENO DE
100 L. CADA UNO
1
En el espacio no hay aire, ya lo sabes, así
que puedes imaginar lo necesario que
resulta el oxígeno.
MAPA ESTELAR (constelación
lunar)
3
El mapa es necesario para que sepas
orientarte hasta tu objetivo. Las estrellas
revelan tu posición en la luna y te indican
hacia dónde dirigirte.
BALSA SALVAVIDAS
9
La balsa tiene cierto valor para protegerte
(puedes descansar debajo de ella) o para
acarrear cosas.
BRÚJULA
14
El campo magnético de la Luna es
diferente que el de la Tierra, así que en
estas condiciones, la brújula es inútil.
DIEZ LITROS DE AGUA
2
Al contrario que con la comida, el ser
humano no puede vivir mucho tiempo sin
agua. Tras dos días sin agua, las cosas
empiezan a ir muy mal.
BENGALAS PARA SEÑALAR
10
Las bengalas necesitan oxígeno para
funcionar. En la Luna no hay oxígeno, así
que ¿Cómo puedo utilizarlas?
BOTIQUÍN DE URGENCIA
7
El botiquín de urgencia puede ser necesario. Sin
embargo, las agujas nos van a servir de poco para
inyecciones porque no hay presión atmosférica
que mantenga el medicamento dentro de la
jeringuilla.
TRANSMISOR-RECEPTOR DE
FM ( Funciona con energía solar)
5
Necesitamos comunicación.
LAS PUNTUACIONES
 Después hallamos la diferencia neta entre
las respuestas de los alumnos y las
respuestas correctas de la clave. Por
ejemplo, si la respuesta dada es 9 y la
respuesta correcta es 12, la puntuación
será 3. El total de estas diferencias será la
puntuación de cada hoja. Se escribe en la
pizarra el siguiente cuadro con las
puntuaciones.
GRUPO Mejor
puntuación
individual
Puntuación
por voto
Puntuación
por
consenso.
1
2
3
4

Más contenido relacionado

Similar a PERDIDOS_EN_LA_LUNA.ppt

Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
Conchi Ruiz Martínez
 
Presentación caso perdidos en la luna.pptx
Presentación caso perdidos en la luna.pptxPresentación caso perdidos en la luna.pptx
Presentación caso perdidos en la luna.pptx
luisalejandrosilvadi
 
La Guia Espiritual
La Guia EspiritualLa Guia Espiritual
La Guia Espiritual
Georgina Cuevas
 
Protegerse del sol es divertido
Protegerse del sol es divertidoProtegerse del sol es divertido
Equipo no 2 tema 2 función expocitor
Equipo no 2 tema 2 función expocitorEquipo no 2 tema 2 función expocitor
Equipo no 2 tema 2 función expocitortec31
 
Visita al Parque de las Ciencias de Granada
Visita al Parque de las Ciencias de GranadaVisita al Parque de las Ciencias de Granada
Visita al Parque de las Ciencias de Granada
Jesús Linares
 
Articulo ¿La Humanidad en otro Planeta?
Articulo ¿La Humanidad en otro Planeta?Articulo ¿La Humanidad en otro Planeta?
Articulo ¿La Humanidad en otro Planeta?
JP TQ
 
¿Cómo se vive en una estación espacial?
¿Cómo se vive en una estación espacial?¿Cómo se vive en una estación espacial?
¿Cómo se vive en una estación espacial?arosdicom
 
Clse e etica
Clse e eticaClse e etica
Clse e etica
pigapadilla
 
Porque pican los mosquitos
Porque pican los mosquitosPorque pican los mosquitos
Porque pican los mosquitos
ARTURO CASTRO ZANABRIA
 
Evaluación de diagnóstico CM 2012-13
Evaluación de diagnóstico CM 2012-13Evaluación de diagnóstico CM 2012-13
Evaluación de diagnóstico CM 2012-13
Ana María Chico Fajardo
 

Similar a PERDIDOS_EN_LA_LUNA.ppt (11)

Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
 
Presentación caso perdidos en la luna.pptx
Presentación caso perdidos en la luna.pptxPresentación caso perdidos en la luna.pptx
Presentación caso perdidos en la luna.pptx
 
La Guia Espiritual
La Guia EspiritualLa Guia Espiritual
La Guia Espiritual
 
Protegerse del sol es divertido
Protegerse del sol es divertidoProtegerse del sol es divertido
Protegerse del sol es divertido
 
Equipo no 2 tema 2 función expocitor
Equipo no 2 tema 2 función expocitorEquipo no 2 tema 2 función expocitor
Equipo no 2 tema 2 función expocitor
 
Visita al Parque de las Ciencias de Granada
Visita al Parque de las Ciencias de GranadaVisita al Parque de las Ciencias de Granada
Visita al Parque de las Ciencias de Granada
 
Articulo ¿La Humanidad en otro Planeta?
Articulo ¿La Humanidad en otro Planeta?Articulo ¿La Humanidad en otro Planeta?
Articulo ¿La Humanidad en otro Planeta?
 
¿Cómo se vive en una estación espacial?
¿Cómo se vive en una estación espacial?¿Cómo se vive en una estación espacial?
¿Cómo se vive en una estación espacial?
 
Clse e etica
Clse e eticaClse e etica
Clse e etica
 
Porque pican los mosquitos
Porque pican los mosquitosPorque pican los mosquitos
Porque pican los mosquitos
 
Evaluación de diagnóstico CM 2012-13
Evaluación de diagnóstico CM 2012-13Evaluación de diagnóstico CM 2012-13
Evaluación de diagnóstico CM 2012-13
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

PERDIDOS_EN_LA_LUNA.ppt

  • 1. PERDIDOS EN LA LUNA Una versión “proyectable” de la famosa dinámica de la NASA
  • 2. IMAGINA …  Que eres un miembro de una tripulación espacial que originariamente debía reunirse con el vehículo madre en la cara iluminada de la Luna. Debido a dificultades técnicas, tu vehículo se vio obligado a alunizar a unos 150 kilómetros del punto previsto, donde se encuentra el vehículo madre. Durante el alunizaje, gran parte del material de a bordo se estropeó y dado que la supervivencia depende de que se llegue al vehículo madre, debes escoger de entre los materiales disponibles los más necesarios para el trayecto de los 150 Kms. A continuación hay una lista de 15 elementos que han quedado intactos, sin estropearse, después del alunizaje. Tu tarea consiste en ponerlos en orden de necesidad para que tu tripulación pueda llegar al punto de destino. Coloca el número 1 ante el elemento más necesario, el 2 ante el siguiente y así con los demás hasta que llegues al número 15, el menos necesario.
  • 3. LISTA DE EQUIPO: CAJA DE CERILLAS COMIDA CONCENTRADA CUERDA DE NYLON 25 mts SEDA DE PARACAIDAS UNIDAD DE CALENTAMIENTO PORTÁTIL 2 PISTOLAS CALIBRE 45 1 CAJA DE LECHE DESHIDRATADA 2 TANQUES DE 100 L DE OXÍGENO CADA UNO MAPA ESTELAR (constelación lunar) BALSA SALVAVIDAS BRÚJULA 10 L. DE AGUA TRANSMISOR – RECEPTOR FM (Energía solar) BOTIQUÍN (con agujas para inyecciones) BENGALAS PARA SEÑALAR
  • 4. PRIMER MOMENTO:  Pon los elementos del equipo por orden de necesidad (1 el más necesario, 15 el menos necesario).  En este primer momento debes hacerlo individualmente.
  • 5. SEGUNDO MOMENTO  En este momento, nos colocamos en pequeños grupos de 6 o 7 personas.  Realizamos otra puntuación mediante decisión de mayoría por voto, tras un breve debate.  Las puntuaciones asignadas aquí pueden ser diferentes de las dadas individualmente.
  • 6. TERCER MOMENTO  Ahora debéis hacer lo mismo manteniendo el mismo grupo, pero con una pequeña diferencia:  Esta vez la puntuación asignada a cada elemento debe hacerse por consenso universal.  Para hacerlo bien, debéis seguir las siguientes instrucciones …
  • 7. INSTRUCCIONES PARA CONSENSO UNIVERSAL.  “Para llegar a una puntuación aseguraos que lo hacéis basados en información objetiva. No debéis rehusar el compromiso pero tampoco ceder sólo para que todo sea más fácil. Imaginad que os jugáis vuestra propia supervivencia. Intentad comprender las sugerencias de los demás aunque no estén de acuerdo con las vuestras. Pero no cambiéis, si no estáis convencidos, sólo para evitar el conflicto. Aseguraos de que estáis dispuestos a apoyar la decisión que toma el grupo. No vale la decisión por mayoría.”
  • 9. CAJA DE CERILLAS 15 En el espacio no hay aire, tampoco hay oxígeno; así que las cerillas no pueden arder. En esta situación las cerillas son completamente inútiles.
  • 10. COMIDA CONCENTRADA 4 El organismo humano puede resistir largos períodos de tiempo sin comida. Sin duda, antes de que tengamos un hambre atroz, se habrán acabado antes el agua y el oxígeno.
  • 11. 25 mts. DE CUERDA DE NYLON 6 La luna tiene un perfil irregular con cráteres y obstáculos. Una cuerda puede ayudarnos a trasladarnos sobre terreno irregular.
  • 12. SEDA DE PARACAIDAS 8 El nylon es un tejido muy resistente. Puede ser muy útil para acarrear el resto de material como si fuera una gran bolsa.
  • 13. UNIDAD DE CALENTAMIENTO PORTÁTIL 13 La cara iluminada de la luna está caliente, así que la unidad de calentamiento no parece demasiado útil.
  • 14. 2 PISTOLAS DEL CALIBRE 45 11 Las pistolas pueden ayudar a propulsarnos si las disparamos y aprovechamos el retroceso para impulsarnos. En la luna la gravedad es menor, así que el retroceso puede darnos un buen empujón.
  • 15. CAJA DE LECHE DESHIDRATADA 12 La leche deshidratada necesita agua y, créeme, te va a hacer falta toda la que tienes sólo para mantenerte vivo.
  • 16. DOS TANQUES DE OXÍGENO DE 100 L. CADA UNO 1 En el espacio no hay aire, ya lo sabes, así que puedes imaginar lo necesario que resulta el oxígeno.
  • 17. MAPA ESTELAR (constelación lunar) 3 El mapa es necesario para que sepas orientarte hasta tu objetivo. Las estrellas revelan tu posición en la luna y te indican hacia dónde dirigirte.
  • 18. BALSA SALVAVIDAS 9 La balsa tiene cierto valor para protegerte (puedes descansar debajo de ella) o para acarrear cosas.
  • 19. BRÚJULA 14 El campo magnético de la Luna es diferente que el de la Tierra, así que en estas condiciones, la brújula es inútil.
  • 20. DIEZ LITROS DE AGUA 2 Al contrario que con la comida, el ser humano no puede vivir mucho tiempo sin agua. Tras dos días sin agua, las cosas empiezan a ir muy mal.
  • 21. BENGALAS PARA SEÑALAR 10 Las bengalas necesitan oxígeno para funcionar. En la Luna no hay oxígeno, así que ¿Cómo puedo utilizarlas?
  • 22. BOTIQUÍN DE URGENCIA 7 El botiquín de urgencia puede ser necesario. Sin embargo, las agujas nos van a servir de poco para inyecciones porque no hay presión atmosférica que mantenga el medicamento dentro de la jeringuilla.
  • 23. TRANSMISOR-RECEPTOR DE FM ( Funciona con energía solar) 5 Necesitamos comunicación.
  • 24. LAS PUNTUACIONES  Después hallamos la diferencia neta entre las respuestas de los alumnos y las respuestas correctas de la clave. Por ejemplo, si la respuesta dada es 9 y la respuesta correcta es 12, la puntuación será 3. El total de estas diferencias será la puntuación de cada hoja. Se escribe en la pizarra el siguiente cuadro con las puntuaciones.