SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicio de la NASA
Historia:
Estáis en una nave espacial que tiene que reunirse con la nave nodriza en la superficie
iluminada de la luna. A causa de dificultades técnicas vuestra nave ha aterrizado a 300
Km. de la nave nodriza. Durante el alunizaje se ha destruido gran parte del equipo de
abordo.
Vuestra supervivencia depende de conseguir llegar a la nave nodriza, para lo cuál sólo
se puede llevar lo más imprescindible posible.
A continuación hay una lista de 15 artículos que han quedado intactos y sin dañar
después del alunizaje.
Vuestra tarea consiste en clasificarlos por orden de importancia para permitir a la
tripulación llegar al punto de encuentro.


                                                                                      Peq    Gran
                              Objeto                                         Indiv
                                                                                     grupo   grupo
                                                                                                     Nasa

1 caja de cerillas

1 lata de alimento concentrado

20 metros de cuerda de nylon

30 metros cuadrados de seda de paracaídas

1 aparato portátil de calefacción

2 pistolas de 45

1 lata de leche en polvo

2 bombonas de oxígeno de 50 litros

1 mapa estelar de las constelaciones lunares

1 bote neumático con botellas de CO2

1 brújula magnética

20 litros de agua

Bengalas de señales
1 maletín de primeros auxilios con jeringas para
inyecciones
1 receptor y emisor de FM accionado con energía
solar
Aclaraciones a la técnica: El primer artículo es el artículo que más se necesita.




Miguel Rebollo Domínguez – tutordeformacion@gmail.con
SOLUCIÓN EJERCICIO DE LA NASA
Tipo de Técnica: Interacción y comunicación.
           Objetivos: Contrastar la calidad de la toma de decisiones en grupo frente a la individual.
           Curso: A partir de primaria.
           Número de participantes: Toda la clase dividida en grupos de 6-8 personas.
           Tiempo Aproximado: 45 minutos.
           Material: Folios, bolígrafos, lista de cosas.
           Desarrollo: Se forman grupos de unas ocho personas. A cada grupo se reparte una hoja
            donde se le cuenta una historia.


La historia es la siguiente, estáis en una nave espacial que tiene que reunirse con la nave nodriza
en la superficie iluminada de la luna. A causa de dificultades técnicas vuestra nave ha aterrizado a
300 Km. de la nave nodriza. Durante el alunizaje se ha destruido gran parte del equipo de abordo.
Vuestra supervivencia depende de conseguir llegar a la nave nodriza, para lo cuál sólo se puede
llevar lo más imprescindible posible.
A continuación hay una lista de 15 artículos que han quedado intactos y sin dañar después del
alunizaje.
Vuestra tarea consiste en clasificarlos por orden de importancia para permitir a la tripulación llegar
al punto de encuentro.
Aclaraciones a la técnica: El primer artículo es el artículo que más se necesita.
El monitor tiene colocado por orden de necesidad el listado de los artículos (que yo ahora pongo
entre paréntesis).
La lista:
.1 caja de cerillas. (15, no hay oxígeno)
. 1 lata de alimento concentrado. (4, se puede vivir algún tiempo sin comida).
. 20 metros de cuerda de nylon. ( 6, para ayudarse en terreno irregular).
. 30 metros cuadrados de seda de paracaídas. (8, acarrear, protegerse del sol).
. 1 aparato portátil de calefacción. ( 13, la cara iluminada está caliente).
. 2 pistolas de 45. (11, útiles para propulsión).
. 1 lata de leche en polvo. (12, necesita agua).
. 2 bombonas de oxígeno de 50 litros. (1, no hay aire en la luna).
. 1 mapa estelar de las constelaciones lunares. (3, necesario para orientarse).
. 1 bote neumático con botellas de CO2. (9, para llevar cosas o protegerse y para propulsión de
las botellas)
. 1 brújula magnética. (14, no hay campo magnético terrestre).
. 20 litros de agua. (2, no se puede vivir sin agua).
. Bengalas de señales. (10 útiles a muy corta distancia).
. 1 maletín de primeros auxilios con jeringas para inyecciones. (7, botiquín puede ser necesario,
las agujas son inútiles).
. 1 receptor y emisor de FM accionado con energía solar. (5. Comunicador con la nave).




Miguel Rebollo Domínguez – tutordeformacion@gmail.con

Más contenido relacionado

Similar a Rec12 ejercicio de la nasa

Presentación caso perdidos en la luna.pptx
Presentación caso perdidos en la luna.pptxPresentación caso perdidos en la luna.pptx
Presentación caso perdidos en la luna.pptx
luisalejandrosilvadi
 
Actividad 6 toma de desiciones
Actividad 6 toma de desicionesActividad 6 toma de desiciones
Actividad 6 toma de desiciones
Claudia Hernandez
 
Preescolar 2014
Preescolar 2014Preescolar 2014
Preescolar 2014
Dav Sev
 
Preescolar astronomia 2014
Preescolar astronomia 2014Preescolar astronomia 2014
Preescolar astronomia 2014
odipza
 
Perdidos en la luna
Perdidos en la lunaPerdidos en la luna
Perdidos en la luna
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
PERDIDOS_EN_LA_LUNA.ppt
PERDIDOS_EN_LA_LUNA.pptPERDIDOS_EN_LA_LUNA.ppt
PERDIDOS_EN_LA_LUNA.ppt
javierog12
 
Un viaje al espacio
Un viaje al espacioUn viaje al espacio
Un viaje al espacio
TerceroMagisterio
 
origen_universo.ppt
origen_universo.pptorigen_universo.ppt
origen_universo.ppt
marcoantonio661529
 
origen_universo.ppt
origen_universo.pptorigen_universo.ppt
origen_universo.ppt
FerdinandoRaul
 
origen_universo.ppt
origen_universo.pptorigen_universo.ppt
origen_universo.ppt
ChristopherRivera89
 
origen_universo.ppt
origen_universo.pptorigen_universo.ppt
origen_universo.ppt
Jose613138
 
CÓMO FUNCIONA. Nov. de 2014
CÓMO FUNCIONA. Nov. de 2014CÓMO FUNCIONA. Nov. de 2014
CÓMO FUNCIONA. Nov. de 2014
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Wall-e
Wall-eWall-e
Cuaderno recuperación 1ªevaluación 2012 2013
Cuaderno recuperación 1ªevaluación 2012 2013Cuaderno recuperación 1ªevaluación 2012 2013
Cuaderno recuperación 1ªevaluación 2012 2013
FRANCISCO JAVIER RUBIO RODRIGUEZ
 
Misterios de los astronauta1 (1)
Misterios de los astronauta1 (1)Misterios de los astronauta1 (1)
Misterios de los astronauta1 (1)
harrypoker
 
Cartilla 5 parte 3
Cartilla 5 parte 3Cartilla 5 parte 3
Cartilla 5 parte 3
Jorge Aguirre
 
Vida de los astronautas en el espacio.
Vida de los astronautas en el espacio. Vida de los astronautas en el espacio.
Vida de los astronautas en el espacio.
Pame Altamirano
 
Los astronautas
Los astronautasLos astronautas
Esquema Para Planificar Laboratorio Ciencias Naturales
Esquema Para Planificar Laboratorio Ciencias NaturalesEsquema Para Planificar Laboratorio Ciencias Naturales
Esquema Para Planificar Laboratorio Ciencias Naturales
Adolfo1995
 
Cuestionario wall e
Cuestionario wall eCuestionario wall e
Cuestionario wall e
Mariana Cruz
 

Similar a Rec12 ejercicio de la nasa (20)

Presentación caso perdidos en la luna.pptx
Presentación caso perdidos en la luna.pptxPresentación caso perdidos en la luna.pptx
Presentación caso perdidos en la luna.pptx
 
Actividad 6 toma de desiciones
Actividad 6 toma de desicionesActividad 6 toma de desiciones
Actividad 6 toma de desiciones
 
Preescolar 2014
Preescolar 2014Preescolar 2014
Preescolar 2014
 
Preescolar astronomia 2014
Preescolar astronomia 2014Preescolar astronomia 2014
Preescolar astronomia 2014
 
Perdidos en la luna
Perdidos en la lunaPerdidos en la luna
Perdidos en la luna
 
PERDIDOS_EN_LA_LUNA.ppt
PERDIDOS_EN_LA_LUNA.pptPERDIDOS_EN_LA_LUNA.ppt
PERDIDOS_EN_LA_LUNA.ppt
 
Un viaje al espacio
Un viaje al espacioUn viaje al espacio
Un viaje al espacio
 
origen_universo.ppt
origen_universo.pptorigen_universo.ppt
origen_universo.ppt
 
origen_universo.ppt
origen_universo.pptorigen_universo.ppt
origen_universo.ppt
 
origen_universo.ppt
origen_universo.pptorigen_universo.ppt
origen_universo.ppt
 
origen_universo.ppt
origen_universo.pptorigen_universo.ppt
origen_universo.ppt
 
CÓMO FUNCIONA. Nov. de 2014
CÓMO FUNCIONA. Nov. de 2014CÓMO FUNCIONA. Nov. de 2014
CÓMO FUNCIONA. Nov. de 2014
 
Wall-e
Wall-eWall-e
Wall-e
 
Cuaderno recuperación 1ªevaluación 2012 2013
Cuaderno recuperación 1ªevaluación 2012 2013Cuaderno recuperación 1ªevaluación 2012 2013
Cuaderno recuperación 1ªevaluación 2012 2013
 
Misterios de los astronauta1 (1)
Misterios de los astronauta1 (1)Misterios de los astronauta1 (1)
Misterios de los astronauta1 (1)
 
Cartilla 5 parte 3
Cartilla 5 parte 3Cartilla 5 parte 3
Cartilla 5 parte 3
 
Vida de los astronautas en el espacio.
Vida de los astronautas en el espacio. Vida de los astronautas en el espacio.
Vida de los astronautas en el espacio.
 
Los astronautas
Los astronautasLos astronautas
Los astronautas
 
Esquema Para Planificar Laboratorio Ciencias Naturales
Esquema Para Planificar Laboratorio Ciencias NaturalesEsquema Para Planificar Laboratorio Ciencias Naturales
Esquema Para Planificar Laboratorio Ciencias Naturales
 
Cuestionario wall e
Cuestionario wall eCuestionario wall e
Cuestionario wall e
 

Más de Formación, Orientación e Innovación Educativa

El profesor hace, tú haces.pptx
El profesor hace, tú haces.pptxEl profesor hace, tú haces.pptx
El profesor hace, tú haces.pptx
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Ud didactica 5º 6º fractales jjn polonia 2012-13
Ud didactica 5º 6º fractales   jjn polonia 2012-13Ud didactica 5º 6º fractales   jjn polonia 2012-13
Ud didactica 5º 6º fractales jjn polonia 2012-13
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Teoría Números Enteros
Teoría Números EnterosTeoría Números Enteros
Juegos de pensar
Juegos de pensarJuegos de pensar
Medidas de magnitud
Medidas de magnitudMedidas de magnitud
Repaso de fracciones
Repaso de fraccionesRepaso de fracciones
Matemáticas Incas
Matemáticas IncasMatemáticas Incas
Las potencias
Las potenciasLas potencias
Calcula las raíces cuadradas de
Calcula las raíces cuadradas deCalcula las raíces cuadradas de
Calcula las raíces cuadradas de
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Preparando el examen de la 1ª evaluación
Preparando el examen de la 1ª evaluaciónPreparando el examen de la 1ª evaluación
Preparando el examen de la 1ª evaluación
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Tema04 pdi series y patrones
Tema04 pdi series y patronesTema04 pdi series y patrones
Tema04 pdi múltiplos y divisores repaso
Tema04 pdi múltiplos y divisores   repasoTema04 pdi múltiplos y divisores   repaso
Tema04 pdi múltiplos y divisores repaso
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Tema04 pdi múltiplos y divisores resumen final
Tema04 pdi múltiplos y divisores   resumen finalTema04 pdi múltiplos y divisores   resumen final
Tema04 pdi múltiplos y divisores resumen final
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Criba de Eratóstenes
Criba de EratóstenesCriba de Eratóstenes
Tema02 pdi series y patrones (más)
Tema02 pdi series y patrones (más)Tema02 pdi series y patrones (más)
Tema02 pdi series y patrones (más)
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Tema02 pdi series y patrones
Tema02 pdi series y patronesTema02 pdi series y patrones
Tema02 pdi números decimales
Tema02 pdi números decimalesTema02 pdi números decimales
Tema01 pdi sistema numérico decimal
Tema01 pdi sistema numérico decimalTema01 pdi sistema numérico decimal
Tema01 pdi sistema numérico decimal
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Presentación matemáticas 6º primaria
Presentación matemáticas 6º primariaPresentación matemáticas 6º primaria
Presentación matemáticas 6º primaria
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Modulo de orientación profesional y laboral
Modulo de orientación profesional y laboralModulo de orientación profesional y laboral
Modulo de orientación profesional y laboral
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 

Más de Formación, Orientación e Innovación Educativa (20)

El profesor hace, tú haces.pptx
El profesor hace, tú haces.pptxEl profesor hace, tú haces.pptx
El profesor hace, tú haces.pptx
 
Ud didactica 5º 6º fractales jjn polonia 2012-13
Ud didactica 5º 6º fractales   jjn polonia 2012-13Ud didactica 5º 6º fractales   jjn polonia 2012-13
Ud didactica 5º 6º fractales jjn polonia 2012-13
 
Teoría Números Enteros
Teoría Números EnterosTeoría Números Enteros
Teoría Números Enteros
 
Juegos de pensar
Juegos de pensarJuegos de pensar
Juegos de pensar
 
Medidas de magnitud
Medidas de magnitudMedidas de magnitud
Medidas de magnitud
 
Repaso de fracciones
Repaso de fraccionesRepaso de fracciones
Repaso de fracciones
 
Matemáticas Incas
Matemáticas IncasMatemáticas Incas
Matemáticas Incas
 
Las potencias
Las potenciasLas potencias
Las potencias
 
Calcula las raíces cuadradas de
Calcula las raíces cuadradas deCalcula las raíces cuadradas de
Calcula las raíces cuadradas de
 
Preparando el examen de la 1ª evaluación
Preparando el examen de la 1ª evaluaciónPreparando el examen de la 1ª evaluación
Preparando el examen de la 1ª evaluación
 
Tema04 pdi series y patrones
Tema04 pdi series y patronesTema04 pdi series y patrones
Tema04 pdi series y patrones
 
Tema04 pdi múltiplos y divisores repaso
Tema04 pdi múltiplos y divisores   repasoTema04 pdi múltiplos y divisores   repaso
Tema04 pdi múltiplos y divisores repaso
 
Tema04 pdi múltiplos y divisores resumen final
Tema04 pdi múltiplos y divisores   resumen finalTema04 pdi múltiplos y divisores   resumen final
Tema04 pdi múltiplos y divisores resumen final
 
Criba de Eratóstenes
Criba de EratóstenesCriba de Eratóstenes
Criba de Eratóstenes
 
Tema02 pdi series y patrones (más)
Tema02 pdi series y patrones (más)Tema02 pdi series y patrones (más)
Tema02 pdi series y patrones (más)
 
Tema02 pdi series y patrones
Tema02 pdi series y patronesTema02 pdi series y patrones
Tema02 pdi series y patrones
 
Tema02 pdi números decimales
Tema02 pdi números decimalesTema02 pdi números decimales
Tema02 pdi números decimales
 
Tema01 pdi sistema numérico decimal
Tema01 pdi sistema numérico decimalTema01 pdi sistema numérico decimal
Tema01 pdi sistema numérico decimal
 
Presentación matemáticas 6º primaria
Presentación matemáticas 6º primariaPresentación matemáticas 6º primaria
Presentación matemáticas 6º primaria
 
Modulo de orientación profesional y laboral
Modulo de orientación profesional y laboralModulo de orientación profesional y laboral
Modulo de orientación profesional y laboral
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Rec12 ejercicio de la nasa

  • 1. Ejercicio de la NASA Historia: Estáis en una nave espacial que tiene que reunirse con la nave nodriza en la superficie iluminada de la luna. A causa de dificultades técnicas vuestra nave ha aterrizado a 300 Km. de la nave nodriza. Durante el alunizaje se ha destruido gran parte del equipo de abordo. Vuestra supervivencia depende de conseguir llegar a la nave nodriza, para lo cuál sólo se puede llevar lo más imprescindible posible. A continuación hay una lista de 15 artículos que han quedado intactos y sin dañar después del alunizaje. Vuestra tarea consiste en clasificarlos por orden de importancia para permitir a la tripulación llegar al punto de encuentro. Peq Gran Objeto Indiv grupo grupo Nasa 1 caja de cerillas 1 lata de alimento concentrado 20 metros de cuerda de nylon 30 metros cuadrados de seda de paracaídas 1 aparato portátil de calefacción 2 pistolas de 45 1 lata de leche en polvo 2 bombonas de oxígeno de 50 litros 1 mapa estelar de las constelaciones lunares 1 bote neumático con botellas de CO2 1 brújula magnética 20 litros de agua Bengalas de señales 1 maletín de primeros auxilios con jeringas para inyecciones 1 receptor y emisor de FM accionado con energía solar Aclaraciones a la técnica: El primer artículo es el artículo que más se necesita. Miguel Rebollo Domínguez – tutordeformacion@gmail.con
  • 2. SOLUCIÓN EJERCICIO DE LA NASA Tipo de Técnica: Interacción y comunicación.  Objetivos: Contrastar la calidad de la toma de decisiones en grupo frente a la individual.  Curso: A partir de primaria.  Número de participantes: Toda la clase dividida en grupos de 6-8 personas.  Tiempo Aproximado: 45 minutos.  Material: Folios, bolígrafos, lista de cosas.  Desarrollo: Se forman grupos de unas ocho personas. A cada grupo se reparte una hoja donde se le cuenta una historia. La historia es la siguiente, estáis en una nave espacial que tiene que reunirse con la nave nodriza en la superficie iluminada de la luna. A causa de dificultades técnicas vuestra nave ha aterrizado a 300 Km. de la nave nodriza. Durante el alunizaje se ha destruido gran parte del equipo de abordo. Vuestra supervivencia depende de conseguir llegar a la nave nodriza, para lo cuál sólo se puede llevar lo más imprescindible posible. A continuación hay una lista de 15 artículos que han quedado intactos y sin dañar después del alunizaje. Vuestra tarea consiste en clasificarlos por orden de importancia para permitir a la tripulación llegar al punto de encuentro. Aclaraciones a la técnica: El primer artículo es el artículo que más se necesita. El monitor tiene colocado por orden de necesidad el listado de los artículos (que yo ahora pongo entre paréntesis). La lista: .1 caja de cerillas. (15, no hay oxígeno) . 1 lata de alimento concentrado. (4, se puede vivir algún tiempo sin comida). . 20 metros de cuerda de nylon. ( 6, para ayudarse en terreno irregular). . 30 metros cuadrados de seda de paracaídas. (8, acarrear, protegerse del sol). . 1 aparato portátil de calefacción. ( 13, la cara iluminada está caliente). . 2 pistolas de 45. (11, útiles para propulsión). . 1 lata de leche en polvo. (12, necesita agua). . 2 bombonas de oxígeno de 50 litros. (1, no hay aire en la luna). . 1 mapa estelar de las constelaciones lunares. (3, necesario para orientarse). . 1 bote neumático con botellas de CO2. (9, para llevar cosas o protegerse y para propulsión de las botellas) . 1 brújula magnética. (14, no hay campo magnético terrestre). . 20 litros de agua. (2, no se puede vivir sin agua). . Bengalas de señales. (10 útiles a muy corta distancia). . 1 maletín de primeros auxilios con jeringas para inyecciones. (7, botiquín puede ser necesario, las agujas son inútiles). . 1 receptor y emisor de FM accionado con energía solar. (5. Comunicador con la nave). Miguel Rebollo Domínguez – tutordeformacion@gmail.con