SlideShare una empresa de Scribd logo
Visita la versión en línea                         www.seccion22.org.mx/combativo




     AÑO 3 - NUM. 30                                                     ABRIL 2013                                              Ciudad de la Resistencia




 ¡¡No a la Reforma!!
                                             Marcha la CNTE en
                                             el Distrito Federal




                                                                                                                          hace 94
                                                        Información interiores 4
                                                                                                                          años en
                                                                                                                          el poblado
                                                                    Sección 22 rechaza el                                 de      Chinameca
                                                                                                                          fue asesinado Emiliano Zapata
                                                                 impuesto horario de verano                               (8 de agosto de 1879 - 10 de abril
                                                                                                                          de 1919), considerado el padre
                                                                          El horario de verano se impusó por              del agrarismo por su lucha que
                                                                 simple decreto en nuestro país desde 1996 siendo         buscaba darle tierras a quienes las
                                                                 presidente Ernesto Zedillo Ponce de León en base         trabajaban y hoy, sin duda, es una
                                                                 a las “bondades” de ese huso.                            de las figuras revolucionarias más
                                                                                                     De      acuerdo      representativas y representadas
                                                                                            con     estudios      del     en todo el mundo.
                                                                                            Fideicomiso para el
GUERRERO. GRO.-Policías Federales se infiltran entre                                                                          El poblado de San Miguel
los maestros de Guerrero para provocar desmanes, los                                        Ahorro de Energía
maestros los capturan y los presentan ante los medios.                                      Eléctrica (FIDE), con         anenecuilco, en el estado de
                                                                                            información de la             Morelos, fue testigo en 1879 del
      Conferencia de salud                                                                  Comisión Federal de
                                                                                            Electricidad       (CFE),
                                                                                                                          nacimiento de Emiliano Zapata.
                                                                                                                          hijo de una humilde familia
                                                                                            y la colaboración             campesina, Zapata tuvo una
                                                                                            del     Instituto     de      escasa instrucción escolar, y desde
                                                                                            Investigaciones               muy joven trabajó como peón
                                                                                            Eléctricas (IIE), el          y arriero. Zapata no abandonó
                                                                                            CHV le ha reportado           jamás la defensa de la tierra, y
                                                                                            al     país     “ahorros      con buena parte de los indígenas
                                                                                            considerables”.               de los pueblos y las haciendas de
 En la Escuela Primaria Urbana Federal “Ejército Mexicano”                                          Pasa a interiores 4
                                                                                                                          Morelos, reclutó lo Pasa a interiores 4
PAG 02                                                                                                                                Abril 2013


                                              Sección 22 rechaza el
        CONSEJO
       DIRECTIVO
  ________________________
                                           impuesto horario de verano
   Profr. Rubén Núñez Ginez
       Secretario General
                                            OAXACA, OAX.-Desde el inicio de la imposición         así mismo la mayoría de la población en sus bolsillos no ve
                                   de las Reformas Estructurales por el Banco Mundial y el        reflejado el ahorro en los recibos que paga con respecto
    Profr. Francisco Manuel        Fondo Monetario Internacional con su política Neoliberal       al servicio eléctrico.
      Villalobos Ricárdez
     Srio. de Organización         y Fascista, los gobiernos de México en turno sin tomar en               También se ha demostrado que debido a las
                                   cuenta a la sociedad, de manera arbitraria han impuesto        características que comprenden la ubicación de nuestro
 Profr. José María Cruz Celaya
                                   el “horario de verano” en el territorio mexicano.              país en el aspecto geográfico mundial, los efectos de
 Srio. de Orientación Política e
           Ideológica                       El horario de verano se impusó por simple decreto     la salida y puesta de sol no es igual con países que
                                   en nuestro país desde 1996 siendo presidente Ernesto           anteriormente ya aplicaban este horario, sin embargo
     Profr. Benito Vásquez
           Henestroza
                                   Zedillo Ponce de León en base a las “bondades” de ese          el gobierno federal sigue con el mismo discurso que el
  Srio. de Prensa y Propaganda     huso.                                                          ahorro de energía se está dando, a escalas porcentuales,
                                            De acuerdo con estudios del Fideicomiso para el       pero en realidad el ahorro que indica la Secretaría de
   Profr. Mohamed Otaqui
             Toledo                Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), con información de la      Energía es de 3 % y en contraparte la inflación sube un 10
  Aux. de Prensa y Propaganda      Comisión Federal de Electricidad (CFE), y la colaboración      %, por lo tanto la población en general continúa pagando
                                   del Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), el CHV le   cada vez más por el servicio eléctrico.
   ______________________
   ______________________          ha reportado al país “ahorros considerables”.                           El único fin de esta medida adoptada es la de estar
                                            Según el Índice Nacional de Precios al                a las órdenes de organismos financieros Internacionales
         CONSEJO                   Consumidor (INPC), entre los productos cuyo precio se ha       de acuerdo a estándares que manejan, sin que se
        EDITORIAL                  comportado de forma más vulnerable en los últimos años         atienda verdaderamente las demandas de la sociedad,
   Profr. Anastasio Guzmán         se encuentran: los energéticos, como luz, gas y gasolina       que a lo largo de más de 16 años han comprobado el
          Rodriguez                contrastando la información que el gobierno maneja             falaz argumento oficial en torno al ahorro de Energía,
    Profra. Heraida Peralta
                                   respecto a los beneficios del impuesto horario de verano,      pues aunque el horario cambie, el alumbrado público
         Castellanos                                                                              permanece encendido el mismo tiempo, las fábricas
                                                                                                  consumen la misma cantidad de energía para funcionar,
  Profra. Deisy León Jiménez
                                                                                                  las bombas que extraen agua para el riego agrícola
 Profr. César Martínez Rosales                                                                    usan la misma electricidad, los anuncios comerciales se
                                                                                                  mantienen prendidos durante la noche las mismas horas
  _______________________
  _______________________                                                                         y los refrigeradores, televisores, planchas, y aparatos
                                                                                                  de aire acondicionado en los hogares siguen trabajando
   REVISIÓN DE ESTILO
                                                                                                  indistintamente de si el gobierno decreta que el día
      Coordinación de                                                                             comienza una hora antes o una después.
 Comunicación y publicaciones
     del CEPOS XXII
      ______________                                                                                      POR TANTO LA SECCIÓN XXII DEL MAGISTERIO
          Dirección                                                                               OAXAQUEÑO:
  Armenta y López No. 221
                                                                                                          Rechaza el horario de verano como forma de
    Centro Oaxaca, Oax
  ______________________                                                                          control, por la política de intereses de grupos al servicio
                                                                                                  de los Organismos Internacionales.
      Correo Electrónico
                                                                                                          Respalda las acciones de los pueblos y de la
    editorial@sección22.org.mx
  ________________________                                                                        sociedad inconformes por las medidas del gobierno
       Diseño Gráfico                                                                             Federal en la imposición del horario de verano.
   Profr. Anastasio Guzmán                                                                                 Ratifica que el ahorro del horario de verano es
          Rodríguez
      psoax22@gmail.com
                                                                                                  incongruente ya que la energía eléctrica que deja de
                                                                                                  ocupar una hora en la tarde, es la misma cantidad que
           Infografías                                                                            se tiene que usar en las mañanas porque las actividades
    Profr. Uzziel Rodriguez
            Jacinto                                                                               inician más temprano.
                                                                                                                      Oaxaca de Juárez, Oaxaca ciudad de la
         Fotografías
                                                                                                                           resistencia a 06 de Abril del 2013.
  Área de Fotografía y Video
        CENCOS 22
                                                                                                      “POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO”
      Registro en trámite
                                                                                                         ¡UNIDOS Y ORGANIZADOS VENCEREMOS!
                                                                                                           CENCOS 22-PRENSA Y PROPAGANDA
                                                                                                     EL COMITÉ EJECUTIVO SECCIONAL - SECCIÓN XXII
Abril 2013                                                                                                                            PAG 03


             La tierra es para
Deisy León
                                                                                                       serie de actos para celebrarlo con discursos
                                                                                                       institucionales, ofrendas florales y promesas
                                                                                                       para los campesinos, cómo se atreve el
                                                                                                       gobierno a festejar, si cada día vivimos peor,


             quien la trabaja
                                                                                                       cada día le quitan a más gente la tierra para
                                                                                                       los empresarios. Los verdaderos herederos de
                                                                                                       la lucha de Zapata son los pueblos indígenas.

                                                                                                       Zapata está con nosotros en la lucha. No ha
          Hace 94 años en el poblado de            tiene como icono más emblemático al llamado         muerto, su corazón e ideas nos acompañan, y
  Chinameca fue asesinado Emiliano Zapata          Caudillo del Sur, además de recoger en su           sus demandas siguen vigentes.
  (8 de agosto de 1879 - 10 de abril de 1919),     ideario muchos de sus principios.                   El próximo 10 de abril la Sección 22 del SNTE
  considerado el padre del agrarismo por su        La vigencia de las demandas de tierra y             y las diferentes secciones que conforman la
  lucha que buscaba darle tierras a quienes        libertad significan que todavía no hay una          Coordinadora Nacional de los trabajadores
  las trabajaban y hoy, sin duda, es una de las    resolución de parte del gobierno en cuestión        de la educación recordarán en la ciudad de
  figuras revolucionarias más representativas y    agraria para las comunidades. Todos los días        México al hombre decidido, heroico, valiente
  representadas en todo el mundo.                  se reivindican los ideales de la lucha de Zapata    y tenaz, que devolvió al campesino la tierra
  El poblado de San Miguel Anenecuilco, en         mediante la defensa de la tierra en diversos        y libertad que le había sido
  el estado de Morelos, fue testigo en 1879        rincones del país, el grito de la tierra es de      despojada, el llamado
  del nacimiento de Emiliano Zapata. Hijo de       quien la trabaja, a 94 años de su asesinato,        ‘Caudillo del Sur’,
  una humilde familia campesina, Zapata tuvo       continúa vigente.                                   Emiliano Zapata.
  una escasa instrucción escolar, y desde muy
  joven trabajó como peón y arriero. Zapata no     Despojos e introducción de programas
  abandonó jamás la defensa de la tierra, y con    institucionales,      como      el     Programa
  buena parte de los indígenas de los pueblos      de Certificación y Derechos Ejidales
  y las haciendas de Morelos, reclutó lo que se    (PROCEDE), así como            la creación de
  conocería como el Ejército Libertador del Sur,   conflictos al interior              de        los
  para unirse a la Revolución Mexicana             propias comunidades,
                                                   son algunas de las
  Este ejército revolucionario estaba compuesto    estrategias que desde
  por un sinnúmero de campesinas y campesinos      el poder se llevan a
  que defendían sus tierras o buscaban             cabo para usurpar los              territorios
  recuperarlas de las manos de la oligarquía       a sus dueños milenarios. En la actualidad las
  terrateniente. El 28 de noviembre de 1911        demandas de justicia y libertad son por el
  aprobaron el Plan de Ayala, que denunciaba       respeto de los usos y costumbres; el respeto
  la traición del nuevo gobierno burgués de        de la tierra y de la lengua. La tierra y libertad
  Francisco Madero y presentaba el programa        no son todavía una realidad en todas las
  de la revolución agraria. Establecieron la       comunidades.
  Comuna de Morelos, donde resolvieron sobre
  el reparto de tierras, la educación, la sanidad y Los herederos de la lucha de Zapata están
  el abastecimiento.                                en la tierra, cultivando la milpa, son
                                                    los que mantienen las costumbres y
  Sin embargo, el régimen burgués-oligárquico los que continúan resistiendo, pero
  se fue fortaleciendo hasta que, a inicios de también proponiendo y haciendo
  1919, las tropas federales habían ocupado las cosas desde donde están; la mejor
  ciudades principales del Estado sureño. Las y forma de reivindicar los que
  los zapatistas se refugiaban en las montañas, significa Zapata en nuestras tierras
  recibiendo la ayuda secreta del pueblo del es recordar el valor tradicional
  campo y las ciudades de Morelos. El 10 de de la organización colectiva; los pueblos
  abril de ese mismo año, Zapata se arriesgó a ir originarios no son capitalistas, su trabajo
  a una supuesta reunión con un militar disidente tiende a satisfacer las necesidades básicas de
  del ejército federal, y cayó fusilado en una la familia, no se piensa en la acumulación ni
  emboscada en la hacienda de Chinameca. de productos básicos, ni de dinero.
  Su cuerpo fue exhibido posteriormente en el Emiliano Zapata es parte viva de las
  pueblo de Cuaulta.                                luchas y reivindicaciones actuales
  Desde entonces, el culto a Zapata no ha cesado. del México de abajo. Cada
  El ejemplo más evidente es la creación y el año, en ocasión del
  levantamiento del autodenominado Ejército aniversario de su
  Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en muerte, el Estado
  Chiapas, el 1 de enero de 1994. El movimiento mexicano monta una
PAG 04                                                                                                                              Abril 2013
Conferencia de prensa                                                                                     Conferencia de salud
                                                                            Heraida Peralta Castellanos




                                                                                        En la Escuela Primaria Urbana
                                                                                         Federal “Ejército Mexicano”
                                                                                      En la Escuela Primaria Urbana               La Profra. Adriana Osorio,
                                                                               Federal “Ejército Mexicano”, clave:     quien es Auxiliar Técnico Pedagógico
                                                                               20DPR2054B con una población            de la Escuela, manifiesta que se han
                                                                               escolar de 248 alumnos, ubicada en      realizado talleres, foros y que esta
                                                                               la Colonia Dolores de esta ciudad,      conferencia surgió por la necesidad
                                                                               el pasado mes de febrero se llevó       de vincular el aspecto comunitario,
               OAXACA, OAX.- En      algunas cuestiones que son                a cabo una Conferencia de Salud,
                                                                                                                       rescatar las actividades básicas
punto de las 9:00 horas el pasado    contraproducentes en el camino            impartida a las madres y padres de
dos de abril, se llevó a cabo        jurídico; nos deslindamos de las          familia por parte de la terapeuta       como es cuidar la salud, a lo que
una conferencia de prensa por        propuestas y pronunciamientos             Beatriz Galicia, cuyo objetivo fue      han encontrado buena respuesta
parte de la Comisión Política        que hagan las autoridades                                                         por parte de las madres de familia,
de la Sección 22 del SNTE en         educativas y de gobierno del              dar a conocer las bases de la salud
el Auditorio “Jacobo Herrera         estado en el sentido de proponer          en la alimentación, saber que se        quienes estuvieron muy participati-
Salazar” del edificio histórico      ellos esta propuesta de iniciativa,       puede llegar a la autogestión desde     vas en la conferencia.
de Armenta y López no. 221,          el magisterio democrático revisó          los hogares. La labor de la terapeuta
con el fin de dar a conocer las      la propuesta, no es una iniciativa        es muy loable ya que imparte                 Por su parte la Señora Pastora
actividades político sindicales a    acabada, necesita de una serie
desarrollar y el posicionamiento     de reforzamientos        para que         sus conferencias sin ningún costo     Corales Pérez, integrante del Comité
político de la Sección 22 en el      pueda ser una iniciativa formal           económico, así también colabora en    de Padres de Familia, reconoció la
debate que se está dando en el       y se pueda presentar de manera            el programa “Espacio Alternativo”     labor de los maestros y manifestó
ámbito local y nacional en torno     legal ante la cámara de diputados         que transmite Radio Plantón los       que están trabajando en coordi-
a la reforma de los artículos        local y posteriormente ante la            días lunes y jueves de 13:00 a 14:00
tercero y setenta y tres.            cámara federal, como Comisión                                                   nación con los maestros, porque ven
                                     Política, nos deslindamos de              horas.                                el interés de ellos al enfocarse en
              El saludo fraterno y
combativo a todos los compañeros     toda presentación anticipada.
y compañeras de las regiones del     Tenemos una ruta planteada y el                    Este evento forma parte de otras áreas no solamente el aspecto
estado fue el inicio del mensaje     movimiento tendrá que seguir con          un proyecto educativo que desarrol- pedagógico.
del Profr. Rubén Núñez Ginez,        esta revisión hasta lograr que esta       lan en coordinación con los padres
Secretario General porque en         iniciativa atienda las necesidades                                                      Al término del evento, le fue
periodo vacacional están dando       del movimiento magisterial de             de familia, así lo informó el Profr. entregado un reconocimiento a la
la lucha como lo ha mandatado la     Oaxaca por las características            Lázaro Montes Reyes, Director de la doctora Beatriz Galicia por parte del
asamblea estatal en esta jornada     propias en el aspecto socio               Institución, dijo también que existe Director de la Escuela, quien tam-
intensa de movilizaciones; así       cultural, geográfico, lingüístico, y
                                     sobre todo, idiosincrasia de los          la preocupación por llevar a cabo es- bién agradeció a la Sección 22 del
también hizo un llamado a todas
las fuerzas organizadas a nivel      niños oaxaqueños”.                        tos proyectos que van en beneficio SNTE y dijo que en lo sucesivo es-
nacional para conformar un                         Por su parte el Profr.      de la comunidad escolar y que como peran seguir contando con el apoyo
frente único de lucha en el que      Horacio Gómez Pineda quien                colectivo, se están llevando a cabo para continuar desarrollando con
estén involucrados los sectores      participó en la mesa jurídica,
populares, obreros y campesinos,     informó que quedó claro que               sin ningún problema, pues cuentan este tipo de actividades.
y sobre todo el magisterio           “no vamos a permitir que se               con el apoyo del Comité de Padres
nacional porque esta es        una   sigan violentado los derechos de          de Familia.
jornada de lucha permanente y el     los trabajadores, que a través
magisterio está en alerta máxima.    de un examen único se lleve a
A través de estos comunicados        consideración el ingreso de un
a la opinión pública, se fija el     trabajador, ni que por medio de
posicionamiento político de los      un examen se tenga que estar
Trabajadores de la Educación:        valorando su permanencia; bajo
               “Ante los anuncios    esas consideraciones la mesa
en los medios de comunicación        retomó algunos aspectos, la
por parte de el Secretario de        propuesta fue revisada y no cubre
Gobierno, del Instituto Estatal de   las expectativas del movimiento.
Educación Pública y del propio       No podemos ser evaluados
gobierno del estado, dejamos         de manera igual cuando las
firme nuestro posicionamiento        condiciones       económicas       y
de que la asamblea estatal del       educativas no son las mismas
magisterio oaxaqueño que es          en el país, este movimiento
el máximo órgano en la toma          magisterial que encabeza la
de decisiones, en la propuesta       CNTE no va a permitir que se
de reforma a la ley general          siga lacerando a la educación
que se estaba planteando, la         pública. Seguimos manifestando
asamblea estatal ha determinado      una posición clara: el respeto a
que se revise de manera muy          nuestras conquistas y el respeto a
puntual porque adolece de            la educación pública del país”.
Abril 2013                                                                                                                                     PAG 05

                                                                                              ATACA OAXACA (parte 2)
       LAS MENTIRAS DE LA REFORMA                                                       La calle tiene el sabor el olor, o
                                                                                        despide las vibraciones (¿Cómo
                                                                                                                               un día se plantaron en la Ciudad
                                                                                                                               de México.
                                                                                        llamar a estas sensaciones                 Recorro las filas apretadas
  Una y otra vez en spots de radio y         Jornada 15 enero 2013                      inexplicables, a esta presencia de     que comienzan a organizarse
  televisión, en costosos desplegados                                                   fuerza moral?) que debió haber         por regiones, primero por
  en periódicos se ha intentado              6. RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE            despedido en 1925, cuando los          delegaciones más tarde. Una
  convencer a la opinión pública y a los     LOS MAESTROS LA BAJA CALIDAD               hilanderos del sur de la ciudad        manta proclama la voluntad: “
  maestros que la reforma educativa          EDUCATIVA. “No hace la menor               de México, bajaban desde San           ¡Llegamos al D.F.!”
  contiene el germen de una profunda         consideración de los factores              Ángel, Tizaban, Contreras,             Me dicen que los maestros
  transformación de la educación,            socioculturales que determinan la          con sus muertos por delante            de la Sección 22 de Oaxaca,
  basándose en las siguientes mentiras:      vida escolar y sus resultados. Tampoco     y sus banderas rojas; o el del         son 38 mil, a lo largo de la
                                             hace una crítica de los desastres          59 Vallejistas con los overoles        mañana, colocando frete al
  1. ES UNA REFORMA EDUCATIVA,               causadas por las erráticas políticas       Azules y las llaves stilson de los     metro Revolución podre contar
  en realidad es una reforma laboral y       de los años recientes, ni encarga una      mecánicos y de os talleres de          32 560 maestros oaxaqueños en
  administrativa, que eleva a rango de       evaluación de los daños ocasionados        Balbuena.                              la manifestación, al margen de
  ley todas las afectaciones de la Alianza   por la prueba ENLACE y las acciones        Así huele San Cosme en esta            2800 añadidos del D.F. que han
  por la Calidad de la Educación contra      del Acuerdo por la Calidad Educativa.      mañana llena de un sol cegador;        venido a solidarizarse.
  el magisterio; aplicando la Reforma        A quien hay que evaluar es a los           y llena también de maestros            Los gritos lo proclaman:
  Laboral contra los derechos de los         maestros, por que el desempeño del         Oaxaqueños.                            “¡¡¡VANGUARDIA DECIA
  trabajadores.                              docente es el factor más relevante de      Los      maestros      oaxaqueños      QUE SOMOS MINORÍA
                                             los aprendizajes. ¿Por qué no evalúan      no son como en el chiste,              AQUÍ LES DEMOSTRAMOS
  2. ELEVA LA CALIDAD DE LA                  a la televisión?” Manuel Perez Rocha,      morenos, chaparritos y de              QUE                      SOMOS
  EDUCACIÓN PÚBLICA, “no hay nada            ¿Reforma Educativa? en la Jornada 13       bigote apenas. Son casi todos          MAYORÍA!!!!”””””
  en ella que esclarezca hacia donde         diciembre 2012                             los rostros, las alturas, los tonos,   ¿Cómo lo lograron? ¿Cómo
  se quiere caminar en el terreno                                                       las sonrisas que no pueden             lograron transportarse en muy
  pedagógico no hay una sola idea            7. EL ESTADO RECUPERA LA RECTORÍA          imaginar. Sin embargo tienen           pocos días al D.F. casi en su
  que aclare cómo terminar con la            DE LA EDUCACIÓN; aparentando una           dos características en común:          totalidad? Un maestro me dice:
  desigualdad y el rezago educativo en       supuesta ruptura con la cúpula sindical    tienen cachuchas y traen bolsas        se quedaron algunos compañeros
  el que se encuentran 32 millones de        que encabeza Elba Esther Gordillo          o maletas.                             enfermos, se quedaron las
  personas” Luis Hernandez Navarro, Las      y firmando el Pacto por México,            En las cinco cuadras que van del       maestras embarazadas y 200
  mentiras sobre la reforma educativa        con partidos políticos y haciendo          cine cosmos a Miguel Schultz,          charriles que tiene Vanguardia
  en La Jornada 15 enero 2013                eco a organismos internacionales           frente a la normal y a un lado         en Oaxaca. Los demás nos
                                             (OCDE), cúpulas empresariales, como        del mercado, sobre las calles          venimos.
  3. RESPETA LOS DERECHOS DE LOS             “Mexicanos Primero“, sin consultar a       laterales, millares de ellos           Así de simple. La palabra
  MAESTROS, se pasa de la estabilidad        los maestros, académicos y padres de       consumen los minutos previos a         “CONGRESO” resuena una
  a la incertidumbre laboral, pues no        familia.                                   la manifestación.                      y otra vez en las mantas y los
  respetará la plaza base al establecer                                                 Las cachuchas hablan de la             carteles.
  que el ingreso, la promoción y             8. UNA EVALUACIÓN JUSTA PARA               variedad de este grupo de              ¿Solo eso? Más de un mes y
  la permanencia de los maestros             ATENDER LAS NECESIDADES DE LOS             mujeres y hombres (casi por            medio de huelga, plantones,
  estará sujeta a los resultados de las      MAESTROS. Esta reforma otorga              mitad) que han recorrido 540           cortes de carreteras, una
  evaluaciones estandarizadas.               facultades      plenipotenciarias    al    kilómetros para encontrarse            tremenda huelga de hambre de
                                             Instituto Nacional para la Evaluación      en el inhóspito D.F. acaban de         más de 20 días de compañeros
  4. NO ES IMPUESTA POR ORGANISMOS           Educativa (INEE) fundado por Fox,          llegar y no lo niegan. Vienen de       y compañeras, una movilización
  INTERNACIONALES, pero el gobierno          para definir con base en los resultados    paso. Vienen a jugarse a todo o        como está motivado por que
  mexicano firmó un convenio con la          de la evaluación la “formación,            nada el derecho de elegir en su        los charros no firman una
  Organización para la Cooperación y el      actualización,      capacitación      y    congreso a sus representantes          convocatoria a un congreso
  Desarrollo Económico (OCDE) donde          superación profesional para maestros,      sindicales, y así han organizado       que sabe que tiene perdido. La
  señala que “México necesita con            en el marco de la creación de un           una de las migraciones políticas       emoción se mete en la cabeza
  urgencia un sistema de evaluación          servicio      profesional     docente“     más impresionantes de los              del observador que se siente
  docente basado en estándares               Transitorio V del Decreto de Reforma       últimos años (1985).                   esa magia en el aire que solo
  ( ) recompensar a los docentes             articulos 3o y 73                          Por acuerdos de asambleas              transmite las grandes luchas
  excelentes o dar apoyo a los docentes                                                 seccionales y delegacionales,          sociales. Los grandes combates.
  de menor desempeño. Los docentes           9. FORTALECE EL DERECHO DE LOS             decidieron tras más de un mes          Como este que hace que 35 mil
  que presenten un bajo desempeño            MEXICANOS A LA EDUCACIÓN                   de huelga en su región, venir          maestros vengan en masa desde
  de forma permanente deben ser              DE CALIDAD. Decretando que                 al D.F. por todo. No se les            Oaxaca a exigir el derecho a ser
  excluidos del sistema educativo.”          el Estado garantizará la calidad           había pagado las dos últimas           libres. El nudo en la garganta se
  (Acuerdo 8)                                educativa, pretendiendo que con la         quincenas, y el salario raquítico      deshace cuando doy un paso y
                                             imposición de escuelas de tiempo           del maestro oaxaqueño no da            cruzo la raya. Las cosas se ven
  5. NO PRIVATIZA LA EDUCACIÓN,              completo se resuelven los rezagos,         para ahorrar en tiempos como           mejor desde aquí adentro.
  “Mentira: la legislación abre la           producto de la aplicación de más           estos (¡como 55 mil pesos              -“¡¡¡¡¡congreso,        congreso,
  puerta para que, en nombre de esa          medidas neoliberales. Sin generar          mensuales en promedio de los           congreso,               congreso,
  autonomía, y con el pretexto de            las condiciones para atender las           80s!), por lo tanto para que estos     congreso!!!!!””””
  involucrar a los padres de familia         necesidades de los alumnos y las           35 mil maestros se movieran            (Relatoría del libro histórico
                                                                                        al D.F., tuvieron que pedir            de ataca Oaxaca, la lucha
  en la gestión y el mantenimiento           condiciones de enseñanza.                  prestado, viajar de gorra, pedir a     magisterial en la década de
  de las escuelas, se legalice de facto                                                 padres de familia y alumnos que        los 80s).
  las cuotas, se permita la entrada de       10. LA REFORMA TRANSFORMARA                les echaran una mano. Y así en                           M.P.M
  empresas a los centros escolares           A LA EDUCACIÓN. No finca
  y se convierta en letra muerta el          responsabilidades en el Estado para
  precepto constitucional que garantiza      garantizar un presupuesto suficiente,
  la gratuidad de la educación pública.      políticas adecuadas, el fortalecimiento
  Eso tiene un nombre: privatización”        de la escuela pública y el pleno respeto
  Luis Hernandez Navarro, Las mentiras       a los trabajadores de la educación.
  sobre la reforma educativa en La
PAG 06                                                         Abril 2013


  MEGAMARCHA DEL CRUCERO DE VIGUERA
  El pasado 23 de marzo miles y miles de maestros
pertenecientes a la Sección 22 del SNTE se reunieron para
participar en la gran megamarcha convocada por el Comité
Ejecutivo Seccional de la sección 22 del SNTE, que partió del
crucero de Viguera al zócalo de la ciudad de Oaxaca.

   Poco a poco se fue ordenando aquella multitud en una gran
megamarcha encabezada por el comité ejecutivo seccional,
en donde solo se veían las miles de cabezas de aquel gentío
humano y en donde a los maestros no les importó que el
día de hoy sea el inicio del periodo vacacional, ahí los vimos
marchando provenientes de todo el estado con sus mantas
en contra de la reforma educativa y con la convicción de
luchar unidos en contra de las reformas que este gobierno
anda impulsando. No marcharon solos, los acompañaron
los estudiantes normalistas de las once normales de todo
el estado organizadas en la CENEO, organizaciones de
comerciantes y de organizaciones sociales.

      Este es –dijo el secretario de organización de la sección
22 del SNTE Francisco Manuel Villalobos Ricardez- el inicio
de una jornada de movilizaciones en periodo vacacional
que van desde tomas de carreteras, tomas de casetas de
cobro dejando libre paso a los automovilistas, marchas
mítines en las principales ciudades del estado de Oaxaca,
tomas de tiendas departamentales, campaña de volanteo
en los mercados y centros de afluencias de la población,
buscando siempre la sensibilización de los padres de familia
y de autoridades municipales, todo esto como parte de los
acuerdos de la asamblea estatal celebrada el pasado 20
de marzo y que el periodo vacacional queda relegado a un
segundo término y que no nos importa sacrificarlo porque
estamos luchando contra el peor enemigo que son las
reformas que nos quitan de tajo las conquistas sociales.

           Así mismo recalcó el Secretario de Organización
que aprovecha el espacio de CENCOS 22 para enviarles
el mensaje de que este gran movimiento magisterial tiene
un gran compromiso con el pueblo, por la defensa de la
educación pública, por la defensa del normalismo que
incluso esta lucha va mas allá, la lucha por la democratización
de nuestro país.

      Por su parte del Secretario General de la sección 22 del
SNTE Rubén Núñez Ginez manifestó el apoyo y la solidaridad
que este gran movimiento magisterial oaxaqueño les brinda
a los compañeros maestros del estado de Guerrero que
hoy están en lucha, el apoyo decidido de los más de 74000
trabajadores de la educación de Oaxaca y hoy estamos
refrendando el apoyo a los maestros guerrerenses y exigimos
al gobierno de Guerrero y a la Secretaria de Gobernación
retomen las mesa de trabajo que ya se habían planteado
en una mesa de negociación con la Comisión Nacional Única
Negociadora (CNUN).

          Mandó también un saludo fraterno a todos los
trabajadores de Oaxaca, haciéndoles un llamado a cumplir
con el mandato de la asamblea estatal a movilizarse en las
vacaciones hasta echar abajo la reforma educativa y lograr la
aprobación del Plan para la Transformación de la Educación
de Oaxaca. (PETEO).
Abril 2013                                                               PAG 07

Acciones en las 7 regiones durante la jornada de lucha
                                   Continuando con la jornada intensa de lucha, el 01
                                   de abril inició la ronda de asambleas delegacionales
                                   y centros de trabajo sindical, así mismo en cada una
                                   de las regiones del estado continúan con diferentes
                                   actividades como, movilizaciones, marchas, volanteo
                                   y difusión del por qué de la lucha magisterial; en el
                                   zócalo capitalino se reunieron en asamblea algunas
                                   delegaciones sindicales, otras realizaron su asambleas
                                   en cada una de sus diferentes sedes, es notoria la
                                   participación de los trabajadores de la educación
                                   en periodo de vacaciones, lo que indica que el
                                   movimiento magisterial se encuentra fortalecido y en
                                   alerta máxima atendiendo al llamado de la Asamblea
                                   Estatal en la lucha que se ha emprendido a partir del
                                   23 de marzo del presente año, así lo informó el Profr.
                                   Mohamed Otaquí Toledo, auxiliar de la Secretaría de
                                   Prensa y Propaganda.
                                          Las acciones se han intensificado en el marco de
                                   la jornada de lucha emergente, en todas las regiones
                                   del estado, se están realizando movilizaciones, según
                                   acuerdo y valoración de las bases. En la región de
                                   Tuxtepec, se han hecho volanteos a la sociedad en
                                   general; en el sector de Temazcal específicamente se
                                   realizó una gran marcha que partió de la entrada de
                                   la población al palacio municipal para entablar una
                                   mesa de negociación con autoridades municipales
                                   y plantear las consecuencias de la reforma laboral
                                   educativa a la sociedad oaxaqueña.
                                                         En el Istmo de Tehuantepec los
                                   seis sectores se realizaron bloqueos a las tiendas
                                   departamentales, oficinas de Tránsito, Hacienda,
                                   Sub procuraduría, Comisión Federal de Electricidad,
                                   notándose participación de un gran número de
                                   compañeros.
                                              En la región de Valles Centrales, se llevaron
                                   a cabo también bloqueos a las oficinas de gobierno,
                                   Plaza de la Danza, Plaza Bella, Plaza del Valle, Plaza
                                   Oaxaca y a las tiendas departamentales que ahí se
                                   encuentran.
                                                     Se demuestra con estas acciones la
                                   lucha que el magisterio democrático de la Sección
                                   22 del SNTE ha emprendido contra las mal llamadas
                                   reformas estructurales y por reconocimiento al Plan
                                   para la Transformación de la Educación de Oaxaca
PAG 08                                                                                                                                                         Abril 2013

  El imperativo ético de los trabajadores de la
  educación como Agentes de Transformación Social
 En los últimos días se pudiese tener la idea de que la imagen de los           paupérrimas de infraestructura y equipamiento, escuchando e intentado
 maestros de Oaxaca se encuentra en grave deterioro, producto de ello           resolver no solo problemas pedagógicos sino también familiares e incluso
 es el embate mediático al que hemos sido expuestos como responsables           sociales, interactuando con niños hambrientos, golpeados, vejados en
 del “fracaso“ de la educación, lo anterior operado principalmente por el       contextos rurales y también en contextos urbanos y suburbanos donde
 grupo empresarial de cúpula “Mexicanos Primero“ ya que han visto en la         la miseria y el hambre se perciben con gran fuerza, dichas condiciones
 educación pública una enorme oportunidad de ganancias económicas y por         producto del mismo sistema de gobierno que obedece de manera natural
 para lograr esto necesitan un esquema de control de los trabajadores de la     los dictados de la élite mundial.
 educación que les permita administrar sin ningún problema la educación,        Los trabajadores de la educación y los padres de familia nos encontramos
 sin embargo, a pesar de este bombardeo mediático en contra de nuestro          ante un escenario donde se encuentra en peligro la educación gratuita y
 gremio, esta percepción pudiera estar alejada de la realidad de muchas         la certidumbre laboral al aprobarse la “reforma educativa”. Es necesario
 comunidades de nuestro estado donde el maestro aún es respetado y se           y de suma importancia recuperar y fortalecer el papel histórico de los
 encuentra dentro de los guías de muchos pueblos; parecen lejanos los días      trabajadores de la educación como agentes de transformación social
 donde la imagen del maestro era bien recibido en los pueblos a donde           y defender la educación pública de manera conjunta con los padres de
 llegaba y más aún donde se fundaba la primera escuela, no obstante, en la      familia y el pueblo.
 realidad este proceso a pesar de todo se sigue construyendo.                   Pareciera que actualmente la sociedad caminara a ciegas, es inaudito
 A lo largo de la historia de la educación pública en México, el papel del      ver cómo se quebrantan los derechos sociales de manera tan libre y que
 maestro ha sido preponderante en el movimiento y tejido social de los          quede tan callado el pueblo, que acepte toda clase de injurias y burlas. Los
 pueblos en donde un maestro ha llegado, es insoslayable el hecho de que él     medios de comunicación lejos de ayudar a crear una sociedad unida, con
 ha sido un factor fundamental en el proceso educativo de las comunidades       valores e intereses en común solo ha causado la división y la perdición
 y más allá cuando el maestro se comprometía de manera responsable con          de la cultura y la razón, en eso estamos inmersos los maestros. Cada día
 la comunidad, lograba un alto arraigo y propiciaba cambios positivos en los    nuestro pueblo sufre arrebato de conciencia, borran nuestra historia y
 pueblos donde ejercía su labor.                                                razón de ser, queremos ser y tener lo que nos pintan los medios, si nuestra
 Muchas comunidades tienen presente la imagen del maestro comprometido          lucha es a favor de la comunidad ¿por qué nosotros mismos solemos ser
 con ellos, históricamente el maestro ha sido un líder natural para provocar    participes de lo que el sistema quiere reproducir? Difícilmente lograremos
 esquemas de transformación por medio del acto pedagógico y vinculado           transformar a la escuela y comunidad si no empezamos a cambiar nuestro
 aspectos sociales con las diversas figuras que confluyen en las comunidades.   interior como padres, como pueblo, como trabajadores de la educación,
 En la actualidad pudiéramos pensar que lo anterior se ha desvanecido, que      como el ejemplo de lucha comunitaria verdadera.
 las comunidades ya no ponderan el recibimiento alegre de los maestros,         El escenario actual que se presenta en Oaxaca y en nuestro país en el
 que los maestros ya no son necesarios porque solo van por un ciclo escolar,    marco de la reforma educativa ejerce coerción hacia los trabajadores de
 que únicamente esperan con ansia salir de los pueblos alejados de los          la educación para controlar sus funciones y conformar la plataforma para
 “placeres“ de la vida moderna, que son ajenos a la cultura comunitaria, que    privatizar la educación, desligando al estado mexicano de su obligación
 no hablan la lengua originaria de la comunidad, que carecen de vocación        para proveer de infraestructura y equipamiento a las escuelas.
 y compromiso con la escuela y la comunidad, estas y otras percepciones         El Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) ofrece
 pueden ser ciertas, pero también existen aquellos trabajadores de la           la posibilidad de potenciar el papel que históricamente ha ejercido los
 educación que caminan varias horas para llegar a la comunidad, que             trabajadores de la educación en las escuelas y las comunidades como
 consumen sus salarios para permanecer los días laborables y conseguir          ente de transformación a través del liderazgo social que ha caracterizado
 los materiales mínimos para realizar el acto pedagógico en condiciones         a muchos de los que han realizado su labor desde esta perspectiva y que
                                                                                 han dejado precedentes en las escuelas en las que ha gestado el acto
                                                                                 pedagógico.
                                                                                 Hoy como siempre los trabajadores de la educación tenemos en gran
                                                                                 compromiso de revitalizar el papel histórico que nos ha caracterizado para
                                                                                 lograr un potente vinculo con las comunidades donde ejercemos nuestra
                                                                                 labor, propiciar procesos pedagógicos que se enlacen directamente con la
                                                                                 cultura comunitaria, lograr que los padres de familia sientan a la escuela
                                                                                 como suya y defenderla ante las pretensiones de esta cúpula empresarial,
                                                                                 informar de manera oportuna y clara acerca de la política educativa que
                                                                                 desea imponer el Estado mexicano.
                                                                                 El imperativo ético que la realidad cotidiana nos exige consiste en el diálogo
                                                                                 constante con todos los actores que intervienen en la educación esto es
                                                                                 fundamental para lograr un gran frente común en defensa de la educación
                                                                                 pública, pero sobre todo asumir de manera comprometida y total nuestra
                                                                                 labor como trabajadores de la educación: el arraigo, vinculo, dialogo,
                                                                                 construcción y transformación en nuestras escuelas y comunidades donde
                                                                                 cotidianamente debemos fortalecer y potenciar estos procesos, de lo
                                                                                 contrario difícilmente encontraremos una oportunidad que nos permita
                                                                                 resistir el embate de las políticas privatizadoras y de incertidumbre
                                                                                 laboral que está ejerciendo el Estado mexicano en contubernio con la
                                                                                 elite empresarial de México y del mundo.
                                                                                 Mtro. Tranquilino Lavariega Cruz

                                                                                 Integrante del Centro de Estudios y Desarrollo Educativo de la Sección XXII (CEDES 22).
Abril 2013                                                                                                                                                     PAG 09

  LA REFORMA EDUCATIVA Y EL CAMINO QUE ESTÁ SIGUIENDO MÉXICO
                       Parte I                          en las 5 ediciones. Siguiendo la tendencia de            mejora educativa no necesariamente vendrá de las
         La educación es un tema de alta relevancia     las pruebas estandarizadas, desde el 2003 se             evaluaciones, las cuales serán necesarias pero no
social debido a que en ella se sustenta parte           han venido dando una serie de reformas en la             prioritarias en este momento. Además su uso, o
esencial del desarrollo social y económico de las       educación, específicamente a la Ley General de           abuso, será determinante para la mejora.
naciones. En nuestro país, como en otras naciones       Educación (LGE) y a los programas de estudios.                    Dentro de una de las clasificaciones de los
del mundo, se han venido implementando una              Posteriormente se firma la Alianza por la Calidad        modelos de evaluación Shinkfield y Stufflebeam
serie de cambios estructurales en la educación.         de la Educación (2008) en la que se promueve la          (2002) identifican tres grandes grupos:
Sin embargo, en la mayoría de los casos se trata de     evaluación estandarizada a alumnos y docentes            pseudoevaluación, cuasievaluación y verdadera
ajustes para poner a la educación al servicio de la     como medio para otorgar plazas, ascensos y               evaluación. Con las evaluaciones del primer grupo
economía global.                                        estímulos económicos a los profesores.                   se pretende manipular los resultados, positivos o
         A pesar de que los pretextos para reformar             Sólo por mencionar un ejemplo, del abismo        negativos, para sacar provecho de ellos; aunque
los sistemas educativos son distintos, los fines son    entre teoría y práctica, dentro de las reformas a la     el método para recopilar la información haya sido
los mismos. En primer lugar, reducir al máximo          LGE del año 2003, se encuentra la hecha al Art. 7º       riguroso. Este tipo de evaluación ha sido usado
posible el gasto público en educación, bajo             en la que se establece:                                  con mucha frecuencia para crear una falsa imagen
el argumento de “eficientar” el gasto público,                                                                   sobre el valor del objeto evaluado, debido a que
reduciendo con esto el acceso a la educación;           III.- Fortalecer la conciencia de la nacionalidad        son dirigidas intencionalmente.
aplicación de reformas curriculares apegadas a          y de la soberanía, el aprecio por la historia, los                En el caso de México estamos ante una
las propuestas de la OCDE, con la única finalidad       símbolos patrios y las instituciones nacionales,         pseudoevaluación ya que es una manipulación
de la preparación para el trabajo; y finalmente,        así como la valoración de las tradiciones y              de la información. Al presentar las conclusiones,
abrirle las puertas de par en par a la iniciativa       particularidades culturales de las diversas              sólo se presenta parte de ellas, de forma selectiva,
privada para hacer de la educación un negocio.          regiones del país;                                       dependiendo de la valoración que se pretenda
Estas circunstancias, aplicadas en cualquier parte      IV.- Promover mediante la enseñanza el                   mostrar. Además, identifican dos tipos de
del mundo, conducen a tener una población con           conocimiento de la pluralidad lingüística de la          pseudoevaluación: Investigaciones encubiertas
escaza preparación, a la formación de ejércitos de      Nación y el respeto a los derechos lingüísticos          y Estudios basados en las relaciones públicas.
mano de obra y a obtener una elite “educada” para       de los pueblos indígenas. Los hablantes de               Estos tipos de evaluación son llevados a la
dirigir empresas y gobernar países.                     lenguas indígenas, tendrán acceso a la educación         práctica bajo diferentes circunstancias, a veces
         Es el camino por el que ha andado Chile        obligatoria en su propia lengua y español.               bajo común acuerdo entre evaluadores y clientes;
y por el que están llevando a España: al tener                   En este aspecto encontramos una                 en otras ocasiones los evaluadores desconocen las
menor inversión en educación y aumentar las             contradicción muy grande debido a que en las             verdaderas intenciones de los clientes. Al final de
tasas de inscripción, disminuye el número de            normales rurales se pretende eliminar la enseñanza       cuentas, son los clientes quienes hacen uso de la
estudiantes en niveles superiores y se precarizan       de las lenguas indígenas. Es decir, que los futuros      información.
las condiciones en las que se lleva a cabo el           docentes de comunidades indígenas no podrán                       Las evaluaciones encubiertas también
proceso enseñanza-aprendizaje. ¿Cuáles son las          cumplir con esta parte de la enseñanza que la ley        podrían denominarse “evaluaciones políticamente
implicaciones de este proceso de pauperización de       obliga. No es que sea una simple oposición a la          controladas”. Estas investigaciones se hacen por
la educación? El resultado es simple: obtenemos         enseñanza del inglés como se quiere hacer creer.         encargo. Su finalidad no está enfocada a la mejora
mano de obra barata con nulos derechos laborales        Lo que esconden estás reformas es la aniquilación        educativa, sino a la obtención de información
y altas tasas de migración; condiciones ideales         de nuestras culturas.                                    políticamente útil para “los clientes”, según sean
para las trasnacionales y economías como las                     Por lo tanto, nuestro sistema educativo         sus intereses para: obtener, mantener o incrementar
de Estados Unidos de América y Alemania que             necesita descentralizarse y ser flexible para permitir   una esfera de influencia, poder o dinero. Cuando
necesitan de la migración para mantener el ritmo        que la educación se adapte a las necesidades             se publica la información es sólo de forma parcial.
de sus economías.                                       educativas de cada región. El sistema educativo                   El uso, o abuso, de la evaluación educativa
         En el caso de México la reforma es un          mexicano es uno de los más centralizados del             en nuestro país, parece estar enmarcada dentro
golpe mediático, sólo eso, un golpe de pantalla.        mundo; esto no significa que sea bueno o malo,           de la clasificación de evaluaciones políticamente
Se trata de neutralizar a la disidencia magisterial y   sino que depende de la situación específica de           controladas. Con ellas, no podemos esperar
recuperar la rectoría del estado sobre el sindicato,    cada país. México es un país diverso en todos los        mejoras sustanciales en el sistema educativo y
no sobre la educación como se ha venido                 sentidos, de la misma manera las necesidades de          mucho menos en la calidad educativa que reciben
anunciando. La detención de Elba Esther sólo es         cada región son diversas. El manejo de recursos,         los alumnos, debemos recordar que: resultados
un golpe mediático para enviar un mensaje a la          de personal y la planeación e infraestructura está       académicos no es sinónimo de calidad educativa.
población: que el gobierno realmente se preocupa        bajo control absoluto del Estado, no hay niveles                                             IZCOATL T. GARCÍA MORALES

                                                        intermedios, locales o regionales, las escuelas no       Referencias: Stufflebeam, Daniel L.; Shinkfield, Antony J. (2002).
por la educación y la impartición de justicia. En                                                                Evaluación sistemática: guía teórica y práctica. Editorial Páidos,
este sentido, se hará creer a la población que el       tienen un margen de acción propio (el cual también       Barcelona, España.
gobierno está emprendiendo acciones positivas,          dependerá de la iniciativa de los docentes). La
en favor de la sociedad y progreso del país. No
nos olvidemos que están pendientes la reforma
energética y el posible aumento al IVA a alimentos
y medicinas. Para estos fines, Elba Esther les sirve
más en la cárcel que fuera de ella. No resultaría
sorprendente que posteriormente hagan lo mismo
con Romero Dechamps el líder del sindicato
petrolero. Es exactamente lo que paso con Salinas,
quito a la Quina y a Carlos Jongitud Barrios y en
su lugar colocó a los actuales personajes. En ese
momento los sindicatos no se democratizaron ¿se
democratizarán ahora?
         Por otra parte, a partir del año 2000 se
ha utilizado a PISA como referente de la calidad
educativa en diferentes sistemas educativos del
mundo –en el 2012 participaron 65 países–, nuestro
país no ha sido la excepción y ha participado
PAG 10                                                                                                                                             Abril 2013


 A                                                                  La Asamblea Nacional
César Martínez rosales
         quí se reúnen, se ponen de acuerdo, se
         hermanan los maestros de la CNTE para discu-
         tir los destinos de la Coordinadora Nacional de
 los Trabajadores de la Educación (CNTE). La Asam-
 blea Nacional Representativa es un espacio de discu-
 sión y análisis construido poco a poco durante los 34
                                                                                                                         máxima expresión de la
 años que tiene de vida política la CNTE.
    El auditorio de la Sección 9ª del SNTE de la ciu-                                                                  tica por la que atraviesan los maestros en este estado?
 dad de México, ha servido como el lugar de reunión                                                                       Con todo y jubilado tenemos un aproximado de
 para ponerse de acuerdo. Apenas anoche 4 de abril                                                                     10,200 maestros. Es una circunstancia categórica-
 se reunieron aquí, representantes de 18 secciones del                                                                 mente diferente al del resto del país, el estado tiene
 país aglutinadas en la CNTE, para reanudar los traba-                                                                 un número mucho menor a los estados que conforman
 jos de la Asamblea Nacional Representativa y discutir                                                                 el país, sin embargo lo que nos une en esta lucha, que
 y rediscutir como enfrentar la embestida del estado                                                                   como postura tenemos como BCS la no aprobación
 mexicano.                                                                                                             de la reforma educativa y la solicitud generalizada de
    Cansados muchos de ellos, venidos desde lejos,                                                                     aquel estado de la abrogación de los artículos tercero
 ( unos de Baja California Sur, otros desde los esta-                                                                  y 73 constitucional.
 dos de San Luis Potosí, Chiapas, Hidalgo, Guerrero,                                                                      ¿Y qué dice ante todo esto el Comité Ejecutivo
 Michoacán, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca, Morelos,                                                                       Seccional charro de allá?
 Estado de México, Distrito Federal, Puebla, Zacate-                                                                      Nosotros estamos agrupados en el municipio de
 cas y Guanajuato), después de haber participado en                                                                    Los Cabos BCS como movimiento sindical Cabeño,
 la mañana, en una marcha nacional que había sido                                                                      y definitivamente somos un grupo que si pertenece
 convocada por la CNTE del zócalo a la Secretaría de                                                                   al sindicato de maestros, pero no coincidimos en su
 Gobernación; con la finalidad de apoyar y coberturar                                                                  lucha, han sido muy comunicado en los diferentes
 una mesa de negociación programada con funciona-                                                                      medios de prensa que el SNTE ya se doblegó ante el
 rios de la Secretaría de Gobernación y la Secretaria                                                                  posicionamiento del gobierno.
 de Educación Pública para exigir la abrogación de la                                                                     En este caso nosotros estamos aquí, representando
 “reforma educativa”.                                         Profesora María Asunción Gil Gonzales, Secreta-          a BCS firmes con la CNTE en esta avanzada contra la
    Terminada la marcha nacional y con un margen de        ria de organización de la sección 26 del SNTE, San          reforma educativa.
 espacio limitado, los Asambleístas a la ANR, fueron       Luis Potosí.                                                   ¿Cómo es el acercamiento de ustedes con la CNTE?
 convocados a reunirse en el auditorio 15 de mayo de                                                                      Nosotros tuvimos un acercamiento con la Coordi-
 la sección novena y reanudar los trabajos.                   Un frijol en el arroz. El caso de esta profesora diri-   nadora, porque hay por los diferentes medios internet,
    Muy aparte queriendo aprovechar este espacio,          gente es por llamarlo un caso de rebeldía, es integran-     hay demasiada información y ante una reunión am-
 quisimos conocer el modo de cómo se mueven las            te de un comité charro y aun así dice ve en la CNTE         pliada del magisterio en el municipio de Los Cabos
 otras secciones sindicales en el país aglutinadas en      el lugar donde luchar y encontrar el espacio para la        mandaron una representación de siete secretarios ge-
 la CNTE; para esto tuvimos que aprovechar de que          defensa de los derechos de sus compañeros. No está          nerales para tener una interacción directa con la CNTE
 muchos representantes estaban concentrados en el          sola, se hace acompañar de otros dos compañeros de          y nos dieron a conocer es el plan de acción nacional
 auditorio de la sección novena, esperando que otras       base de su sección sindical, que lo mismo opinan y          que se tiene contra la reforma laboral y educativa.
 secciones acabaran con su junta previa, para lograr       hacen más enriquecedor esta entrevista.                        Conocemos y defendemos la postura que como
 este objetivo tuvimos que recurrir a una entrevista de       Profesora. ¿Cuál es el caso del magisterio de            coordinadora, es la única que va a representar y de-
 campo con los representantes de esas secciones y esto     san Luis Potosí; cuántos trabajadores son y cómo            fender los derechos consagrados laborales de los tra-
 es lo que arrojó.                                         se desenvuelven?.                                           bajadores al servicio de la educación en el país.
                                                              El número de trabajadores de educación en San               ¿Cómo es la moral del maestro allá en Baja Cali-
                                                           Luis, pasa más de los 40 mil, desgraciadamente la si-       fornia Sur ante la lucha de la CNTE?
                                                           tuación es de desconocimiento y apatía en unos casos           Nos asiste una razón, que es la unidad en la defensa
                                                           originado por lo mismo, aunque todos están queriendo        de los derechos de los trabajadores al servicio de la
                                                           a ver que hacemos, la represión es inmediata; en rea-       educación y eso nos da la jerarquía de defender un
                                                           lidad somos muy somos muy pocos los que andamos             derecho que tenemos.
                                                           haciendo mítines, informando a los compañeros.
                                                              La base trabajadora está en desconcierto, San Luis
                                                           potosí es una entidad, en que el charrismo sindical tie-                                     Profesora Rocío San-
                                                           ne un casi control absoluto, después de la dirigencia                                    tillana; psicóloga de
                                                           gordillista llamó a ampararse contra la reforma labo-                                    un Centro de atención
                                                           ral, pues pareció que los compañeros habían creído                                       Múltiple en educación
                                                           que en verdad iba a ver lucha real, pero al apresarla                                    Especial. ¿Maestra re-
                                                           el estado (a Elba Esther Gordillo), la base trabajado-                                   belde? ¡No! Soy maestra
                                                           ra que está sometida al charrismo sindical, pues entra                                   consciente, soy maestra
                                                           en un estado de inquietud de desaliento porque vieron                                    pensante, soy maestra
                                                           que la dirigencia seccional se disciplinó, se arrodi-                                    que decido luchar por
                                                           lló se escondió y ante ese vacío pues los compañero                                      mejorar realmente la
                                                           que se identifican con la expresión combativa de la                                      educación, acompañado
                                                           CNTE, son activistas que son los únicos que le están                                     por el profesor Jorge Ca-
                                                           dando a los la base trabajadora los elementos de cómo                                    brera Cantero; integrante
                                                           nos afecta la reforma educativa en este caso y como                                      del Comité Ejecutivo de
    Profr. Juan José ortega Madrigal; secretario gene-     hacer la defensa.                                                                        la sección 51 del SNTE;
 ral de la Sección XVIII del SNTE.                            ¿Y usted en su caso, no la reprimen?, porque no                                       un comité charro como
                                                           deja de sorprenderme su presencia en este espacio de                                     ellos mismos lo recono-
    Profr. Juan José ¿qué situación prevalece en el        la CNTE.                                                                                 cen.
 magisterio michoacano?                                       En mi caso particular, no me reprimen, pero si me
    Nosotros fuimos a una consulta de base con rela-       marginan, hasta en mis actividades administrativas,            En Puebla hay dos secciones sindicales. La 23 del
 ción a la jornada de lucha nacional y Michoacán en                           pero ni modos es nuestra lucha.          SNTE que es federal y tiene una membresía aproxi-
 esta revisión que hace, considera que tenemos que                                                                     mada de 48,000 mil afiliados y la 51 estatal con una
 llegar al paro indefinido de labores y la situación que                                                               membresía de 27,000 maestros. Las dos son charras.
 está viviendo el magisterio nacional nos obliga a estar                        Profesor José Urbano Ochoa, re-             ¿Profesora, permítame entrevistarla: ¿ Cuál es la
 en alerta máxima con relación a la situación que están                      presentante del Movimiento Sindi-         situación que prevalece en el maestro de Puebla?
 viviendo los compañeros de Guerrero y en cuanto la                          cal Cabeño de la Sección tercera de          Es el mismo que en toda la república.
 CNTE (como el instrumento de mayor fuerza) con-                             la CNTE, Baja California Sur                 La situación está en que se dice a nivel de tele-
 voque al paro nacional indefinido ahí estaremos pre-                           ¿Cuántos maestros integran esta        visión, de prensa, de radio, cosas que no son reales,
 sentes.                                                                     sección y cuál es la situación polí-      que los maestros no queremos evaluarnos, llevamos
Abril 2013                                                                                                                                                     PAG 11

 Representativa;
a CNTE.
 veinte años evaluándonos, nos están evaluando con              ¿Cuál es la situación del magisterio en el Estado
 carrera magisterial hace veinte años.                       d Hidalgo?
    Ellos (el gobierno) no quieren evaluar, quieren             Primero es un Comité ejecutivo Seccional charro,
 aplicar una prueba estandarizada y con ella calificar y     tiene una membresía aproximada de uno 40,000, tie-
 después medir a través de una media.                        ne la complicación de que allá arriba tiene gente en
    El maestro en Puebla está luchando; está conscien-       el gobierno que no pudo gobernar Hidalgo pero que
 te de que tenemos que luchar, sabemos perfectamente         hoy ocupan cargos en la Secretaría de Gobernación y
 que lo que se está dando es muy negativo para noso-         en la Procuraduría General de la República, aparte de
 tros, para la educación, para los niños, para los padres    que el Estado de Hidalgo ha sido tierra de cacicazgos
 de familia, estamos muy consciente de eso y no po-          arraigados y el charrismo se ha dedicado asustar, a         Profr.Braulio Mena Lagunas, CCL de la Sección
 demos dar marcha atrás, no es posible que nuestros          armar grupos de choque y a engañar a los compañeros      10 del SNTE y miembro de la Dirección Política Na-
 gobiernos no les importe lo que pensemos y obedezca         maestros de que no pasa nada.                            cional de la CNTE.
 a dictados trasnacionales que nos tienen con la pata en        Y los que más nos preocupa y aquí si quisiéramos         La sección 10 del SNTE, es una sección muy gran-
 el cuello, que nos dice que hacer y cómo hacer con la       de la solidaridad de los maestros de Oaxaca que son      de con una membresía de alrededor de 80000 maestros.
 educación dictándonos a través de la OCDE recetas.          muy solidarios y que los admiramos, es que nos ayu-      Nuestra expresión política sindical no tiene ningún co-
 Aquí falta preguntarse, porque tenemos que seguir lo        den a difundir y luchar por la libertad del compañero    misionado en el sindicato charro, ni tenemos comité pa-
 que dicen otros, que saben ellos de nuestro país y de       maestro José Manuel Zuñiga Guerrero de Hixmil-           ralelo.
 nuestro contexto.                                           quilpan, Hidalgo, detenido el martes 26 de marzo,           La componen después de las primarias, las secun-
    ¿Cuál es la situación de los maestros cesados?           pero que para que no tenga derecho a fianza le suben     darias generales, secundarias técnicas, secundarias para
    Tenemos conocimientos que son cuatro los cesados         la cantidad de la fianza.                                trabajadores, telesecundarias, de escuelas normales, del
 de la sección 51 que es el la del sistema estatal y entre      Él ha sido de la CNTE de la parte democrática, fue    Instituto Politécnico Nacional, de Bellas Artes, Antro-
 39 y 40 cesados de la sección 23 del SNTE                   presidente municipal, es un maestro pobre y honesto      pología, Universidad Pedagógica Nacional, de los CB-
     A mí se me hace una injusticia lo que se hace con       y se enorgullece de su pobreza y aquí nadie piensa       TIS, CECATIS, puros docentes los de apoyo están en la
 ellos, yo no creo que ningún aspecto de la ley justifi-     que haya robado y que hoy lo tienen recluido acusán-     once.
 cara esto, que por negarse aplicar una prueba se les        dolo de peculado. El mayor delito es que el maestro         En los maestros de la Sección 10 del SNTE, si existe
 cese. La situación para ellos es muy delicada y grave       organizó un foro regional contra la reforma laboral y    conocimiento y conciencia de la situación política na-
 porque de la noche a la mañana pierden su empleo, su        educativa y es como el motivo de toda esta represión.    cional; consideramos que tenemos una condición labo-
 sostén y al perder su empleo, no les queda más que          Ahí está el maestro encerrado con una moral muy alta     ralmente hablando, diferente a la de los estados; en los
 luchar.                                                     y lo vamos a sacar con la solidaridad de todos y sobre   estados tienen solo una plaza y aquí la mayor parte de los
    El profesor Jorge Cabrera Cantero; integrante del        todo de los maestros y pueblo de Oaxaca.                 compañeros tienen tiempo completo, ya sea que trabajan
 Comité Ejecutivo de la sección 51 del SNTE de Pue-                                                                   en la mañana en la primaria y en la tarde en la secundaria
 bla; abunda sobre esto:                                                                                              o todo el tiempo lo tienen en secundaria y esa condición
    En Puebla los maestros están inconformes con sus                                                                  es lo que nos mete en contradicción sobre si es necesario
 líderes charros, pero tienen miedo. Yo tengo una re-                                                                 luchar, ellos ven saldado su situación económica traba-
 presentatividad dentro del comité charro por haber                                                                   jando todo el día, prefieren entrarle a la lucha de otro
 participado en una planilla de oposición de la disiden-                                                              modo, poniendo mantas, cooperando, entrarle a lo de los
 cia y me incluyeron sin consultarme, pero que no soy                                                                 amparos, pero no incorporarse físicamente, pero tampo-
 charro, estoy bloqueado, pero no dejo de mostrar mi                                                                  co es así de tajante, ha habido sorpresas el 3 de febrero
 postura, que es la postura de la CNTE y no he dejado                                                                 d 2012 calculábamos la participación de 100 escuelas y
 de luchar en contra de la privatización de la educa-                                                                 para nuestra sorpresa llegaron hasta 400 escuelas. En la
 ción, de echar abajo esa alianza que se firmó en 2008                                                                Sección 10 del SNTE hay conciencia, de eso no hay
 y que ahora ya se convirtió ya en ley con la reforma                                                                 ninguna duda, pero es muy difícil hacer un diagnóstico.
 al artículo tercero.                                                                                                    Hasta aquí las entrevistas.
    Por eso digo que las bases magisteriales de Puebla                                                                   Con todo y que una vez reinstalada la asamblea y
 piden movilizarse pero los charros no los dejan, aun-                                                                dado a conocer el orden del día, los delegados de las
 que en la bases las cosas estén hirviendo.                                                                           18 secciones sindicales presentes, pasaron uno a uno a
                                                                                                                      rendir un informe político de la situación que guardan
                                                                                                                      sus secciones sindicales.
                                                                                                                         Entre los acuerdos a los que llegó esta Asamblea Na-
                                                                                                                      cional Representativa fueron:
                                                                                                                         Uno.- Concentración en el monumento a la revolu-
                                                                                                                      ción de la ciudad de México a las nueve de la mañana de
                                                                                                                      este próximo 10 de abril, para participar en una marcha
                                                                                                                      nacional, al cumplirse 94 años del asesinato del máximo
                                                                                                                      héroe campesino de la revolución mexicana Emiliano
                                                                                                                      Zapata asesinado un 10 de abril de 1919, por la burguesía
                                                                                                                      mexicana representado por Venustiano Carranza.
                                                                                                                         Dos.- Serán las Asambleas Estatales de los Estados
                                                                Profesor Efraín Rojas Balbuena, integrante de la      quienes decidan el estallamiento del paro nacional inde-
                                                             Coordinadora Magisterial del Estado de Morelos           finido.
                                                             aglutinados en la CNTE.                                     Tres.- Iniciar una jornada nacional de propaganda que
                                                                                                                      incluye la publicación de un desplegado nacional expli-
                                                                 ¿Cuál es la membresía y el contexto en que se        cando los que motiva la lucha de la CNTE, la defensa
                                                              mueven los maestros en Morelos?.                        de la educación pública y la instalación de una mesa de
                                                                 El estado de Morelos tiene una membresía aproxi-     denuncia a nivel nacional en el zócalo de la ciudad de
                                                              mada de 25 000 trabajadores de la educación y el        México D.F una vez terminada la marcha nacional.
                                                              contexto en que se mueve es muy frio a partir del          Cuatro.- Próxima reunión de la ANR el nueve de abril
                                                              2008 con la represión que se dio allá y que se desar-   a las ocho de la noche en el edifico de la sección novena
    Gregorio Verá; maestro democrático, integrante de        ticuló todo y el llamado es que tenemos que entrarle     de la ciudad de México, D.F para discutir el estallamien-
 la CNTE de la Sección 15 del SNTE del Estado de             todos en la defensa de nuestros derechos laborales;      to del paro nacional indefinido.
 Hidalgo.                                                    remata la profesora Adelina Torres Aguilar.
www.seccion22.org.mx                                                         Abril 2013

                                                                                               Marcha Sección 22 en el
  Sección 22 repudia la represión                                                              Distrito Federal contra la
   contra maestros en Guerrero                                                                Reforma Laboral-educativa
                                                                                                  MÉXICO,             D.F.-           En punto de las 10 de
                                                                                         Contingentes aglutinados en la       la mañana inició la actividad
                                                                                         Coordinadora Nacional de los         con el objetivo de cobertura las
                                                                                         Trabajadores de la Educación         mesas de negociación entre la
                                                                                         (CNTE) se movilizaron el pasado      CNTE y el Gobierno Federal en
                                                                                         4 de abril en la ciudad de México    la Secretaria de Gobernación.
                                                                                         en una marcha del zócalo a la                El profesor Rubén
                                                                                         Secretaría de Gobernación en         Núñez Ginez puntualizó que con
                                                                                         el marco de la Jornada Nacional      esta actividad la Coordinadora
                                                                                         por la defensa de la Educación       Nacional de los Trabajadores
                                                                                         Pública.                             de la Educación reafirma su
                                                                                                  Participando miles de       compromiso con la educación
                                                                                         maestros aglutinados en la           pública y en este sentido exige
                                                                                         CNTE a su paso por las calles        la derogación de las reformas
                                                                                         de la capital de la República        hechas a los artículos 3º y 73. Así
                                                                                         repudiaron la mal llamada            mismo dijo que en esta etapa y
                                                                                         Reforma Educativa impuesta por       bajo las estrategias de lucha de
                                                                                         Peña Nieto.                          la CNTE se están sumando los
                                                                                                  Encabezando la marcha       padres de familia quienes son
                                                                                         la Comisión Nacional Única           los más afectados con la reforma
     A LA OPINIÓN PÚBLICA                                                                de Negociación de la CNTE,           que el gobierno ha hecho a la
                                                                                         seguido por los contingentes         Constitución Mexicana, dejó
     El Movimiento Democrático de los trabajadores de la Educación de                    de la Sección 22 de Oaxaca,          en claro que las reformas
Oaxaca(MDTEO) de la Sección 22 del SNTE ,que aglutina a más de 74 000                    Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala,   estructurales afectan a los
trabajadores de la educación, rechaza en todas sus formas el uso de la fuerza            Zacatecas Veracruz, Durango,         padres de familia, a los obreros,
pública ejercida por la Policía Federal Preventiva hace unas horas en contra de          Baja California Sur, Chiapas,        a los estudiantes y a la sociedad
nuestros compañeros maestros del estado de Guerrero, cuando en su manifestación          Distrito Federal y Estado de         en general, hizo un llamado a la
bloqueaban la autopista del sol y reafirmamos que hoy que al igual que los maestros      México, Hidalgo, Guerrero,           población a conformar el frente
de Guerrero, sostenemos una lucha común, en contra de la mal llamada “Reforma            Michoacán y Morelos llegaron         Único de Lucha contra la política
Educativa”; Nuestra causa es la misma: la defensa de la educación pública.               a la Secretaria de Gobernación       neoliberal privatizadora que esta
     Nos mantiene alertas el negro historial de represión que circunda en torno a al     donde se instaló la mesa de          implementando el presidente
asesino Enrique Peña Nieto y exigimos el alto del uso de la fuerza pública y de la       negociación con autoridades          impuesto Enrique Peña Nieto.
represión como mecanismo para dirimir los problemas sociales.                            federales.
     No es con la imposición de proyectos diseñados desde fuera, ni con la represión
como los problemas del México se han de resolver.                                        II Encuentro de Recreación Comunitaria
     La sección 22 refrenda su más solidario apoyo al magisterio guerrerense                   La Secretaría de Cultura       recreador comunitario.
y rechaza el uso de la violencia contra los compañeros del gremio y contra la            y Recreación del Sindicato
sociedad misma.                                                                          Nacional de Trabajadores                           Con anticipación
                                                                                         de la Educación de Oaxaca            la Secretaría de Cultura
     El Comité Ejecutivo Seccional ante los compañeros y medios presentes                SNTE,        promueven la            y Recreación emitió una
manifestó de manera enérgica que el magisterio oaxaqueño estará alerta y se              investigación, educación y           convocatoria invitando a
movilizará con acciones contundentes hasta lograr que los compañeros detenidos           divulgación de las prácticas         estudiantes,        docentes,
el día de hoy sean liberados.                                                            recreativas comunitarias en          investigadores, recreadores y
                                                                                         diferentes localidades, como         organizaciones comunitarias
     ¡Guerrero aguanta Oaxaca se levanta!                                                un medio de resistencia              a formar parte del encuentro
     ¡De Chiapas a Sonora con la coordinadora!                                           social y recuperación de             multidisciplinario mediante
                                                                                         la identidad comunitaria,            el diálogo horizontal, la
     ¡Fuera la PFP del Estado de Guerrero!                                               convocan      a      participar      presentación de propuestas
                                                                                         en el II ENCUENTRO                   y la reflexión multicultural;
     Hasta el cierre de esta edición continuaba la movilización en la cual se da el      DE            RECREACIÓN             se trabajará en un horario
paso libre a los automovilistas.                                                         COMUNITARIA a celebrarse             de 8:00 a 20:00 horas,
                                                                                         los días 27, 28 y 29 de abril        desarrollando una agenda
                                                                                         del 2013 en el Teatro “Álvaro        con temas de gran interés y
                                                                                         Carrillo” de la ciudad de            con ponentes de reconocido
                                                                                         Oaxaca de Juárez, Oax.               prestigio, lo que demuestra
                                                                                                                              el interés de los encargados
                                                                                         OBJETIVO: Posibilitar un             de esta Secretaría por
                                                                                         espacio de reflexión crítica,        promover espacios donde
                                                                                         sobre el papel que juegan            el ser humano pueda
                                                                                         el ocio y la recreación en la        desenvolver su potencial a
                                                                                         integración y significación          favor de sus semejantes y
                                                                                         de los valores comunitarios          consecuentemente de sus
                                                                                         como eje para la construcción        comunidades; así lo informó
                                                                                         de acciones dinamizadoras            el Profr. Noé Mendoza Aldaz,
                                                                                         de la cultura local y la             de la Secretaría de Cultura y
 Anoche Integrantes del ceS de la Sección XXII, se manifestaron en la caseta de huitzo   resignificación del papel del        Recreación de la Sección 22.
 por la represión que sufrieron los compañeros de la ceTeG

Más contenido relacionado

Más de giovani coache bravo

Acuerdos estatal permanente 23 noviembre 2013 asamblea
Acuerdos estatal permanente 23 noviembre 2013 asamblea Acuerdos estatal permanente 23 noviembre 2013 asamblea
Acuerdos estatal permanente 23 noviembre 2013 asamblea
giovani coache bravo
 
Cuadernillo PTEO
Cuadernillo PTEOCuadernillo PTEO
Cuadernillo PTEO
giovani coache bravo
 
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
giovani coache bravo
 
...TEEA... Taller Estatal de Educación alternativa... 2013-2014...
...TEEA... Taller Estatal de Educación alternativa... 2013-2014......TEEA... Taller Estatal de Educación alternativa... 2013-2014...
...TEEA... Taller Estatal de Educación alternativa... 2013-2014...
giovani coache bravo
 
...Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción...3/agosto/2013...
...Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción...3/agosto/2013......Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción...3/agosto/2013...
...Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción...3/agosto/2013...
giovani coache bravo
 
Relatoría general del foro nacional análisis y perspectivas de la reforma edu...
Relatoría general del foro nacional análisis y perspectivas de la reforma edu...Relatoría general del foro nacional análisis y perspectivas de la reforma edu...
Relatoría general del foro nacional análisis y perspectivas de la reforma edu...
giovani coache bravo
 
Acuerdos de la Asamblea Regional...24/junio/2013...
Acuerdos de la Asamblea Regional...24/junio/2013...Acuerdos de la Asamblea Regional...24/junio/2013...
Acuerdos de la Asamblea Regional...24/junio/2013...
giovani coache bravo
 
Acuerdos tareas pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea est...
Acuerdos tareas pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea est...Acuerdos tareas pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea est...
Acuerdos tareas pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea est...
giovani coache bravo
 
Periodico combativo 37
Periodico combativo 37Periodico combativo 37
Periodico combativo 37
giovani coache bravo
 
Convocatoria para ascenco a subdirectores directores y supervisores del nivel...
Convocatoria para ascenco a subdirectores directores y supervisores del nivel...Convocatoria para ascenco a subdirectores directores y supervisores del nivel...
Convocatoria para ascenco a subdirectores directores y supervisores del nivel...giovani coache bravo
 
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
giovani coache bravo
 
Documento de-orientacion-para-ronda-de-asambleas-delegacionales-y-centros-de-...
Documento de-orientacion-para-ronda-de-asambleas-delegacionales-y-centros-de-...Documento de-orientacion-para-ronda-de-asambleas-delegacionales-y-centros-de-...
Documento de-orientacion-para-ronda-de-asambleas-delegacionales-y-centros-de-...
giovani coache bravo
 
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
giovani coache bravo
 
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
giovani coache bravo
 
Documento orientador-para-el-diálogo-con-padres-de-familia
Documento orientador-para-el-diálogo-con-padres-de-familiaDocumento orientador-para-el-diálogo-con-padres-de-familia
Documento orientador-para-el-diálogo-con-padres-de-familia
giovani coache bravo
 
Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea e...
Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea e...Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea e...
Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea e...
giovani coache bravo
 
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
giovani coache bravo
 
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
giovani coache bravo
 
Periodico combativo n29
Periodico combativo n29Periodico combativo n29
Periodico combativo n29
giovani coache bravo
 
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
giovani coache bravo
 

Más de giovani coache bravo (20)

Acuerdos estatal permanente 23 noviembre 2013 asamblea
Acuerdos estatal permanente 23 noviembre 2013 asamblea Acuerdos estatal permanente 23 noviembre 2013 asamblea
Acuerdos estatal permanente 23 noviembre 2013 asamblea
 
Cuadernillo PTEO
Cuadernillo PTEOCuadernillo PTEO
Cuadernillo PTEO
 
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
 
...TEEA... Taller Estatal de Educación alternativa... 2013-2014...
...TEEA... Taller Estatal de Educación alternativa... 2013-2014......TEEA... Taller Estatal de Educación alternativa... 2013-2014...
...TEEA... Taller Estatal de Educación alternativa... 2013-2014...
 
...Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción...3/agosto/2013...
...Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción...3/agosto/2013......Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción...3/agosto/2013...
...Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción...3/agosto/2013...
 
Relatoría general del foro nacional análisis y perspectivas de la reforma edu...
Relatoría general del foro nacional análisis y perspectivas de la reforma edu...Relatoría general del foro nacional análisis y perspectivas de la reforma edu...
Relatoría general del foro nacional análisis y perspectivas de la reforma edu...
 
Acuerdos de la Asamblea Regional...24/junio/2013...
Acuerdos de la Asamblea Regional...24/junio/2013...Acuerdos de la Asamblea Regional...24/junio/2013...
Acuerdos de la Asamblea Regional...24/junio/2013...
 
Acuerdos tareas pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea est...
Acuerdos tareas pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea est...Acuerdos tareas pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea est...
Acuerdos tareas pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea est...
 
Periodico combativo 37
Periodico combativo 37Periodico combativo 37
Periodico combativo 37
 
Convocatoria para ascenco a subdirectores directores y supervisores del nivel...
Convocatoria para ascenco a subdirectores directores y supervisores del nivel...Convocatoria para ascenco a subdirectores directores y supervisores del nivel...
Convocatoria para ascenco a subdirectores directores y supervisores del nivel...
 
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
 
Documento de-orientacion-para-ronda-de-asambleas-delegacionales-y-centros-de-...
Documento de-orientacion-para-ronda-de-asambleas-delegacionales-y-centros-de-...Documento de-orientacion-para-ronda-de-asambleas-delegacionales-y-centros-de-...
Documento de-orientacion-para-ronda-de-asambleas-delegacionales-y-centros-de-...
 
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
 
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
 
Documento orientador-para-el-diálogo-con-padres-de-familia
Documento orientador-para-el-diálogo-con-padres-de-familiaDocumento orientador-para-el-diálogo-con-padres-de-familia
Documento orientador-para-el-diálogo-con-padres-de-familia
 
Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea e...
Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea e...Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea e...
Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea e...
 
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
 
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
 
Periodico combativo n29
Periodico combativo n29Periodico combativo n29
Periodico combativo n29
 
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-est...
 

Periodico combativo n30

  • 1. Visita la versión en línea www.seccion22.org.mx/combativo AÑO 3 - NUM. 30 ABRIL 2013 Ciudad de la Resistencia ¡¡No a la Reforma!! Marcha la CNTE en el Distrito Federal hace 94 Información interiores 4 años en el poblado Sección 22 rechaza el de Chinameca fue asesinado Emiliano Zapata impuesto horario de verano (8 de agosto de 1879 - 10 de abril de 1919), considerado el padre El horario de verano se impusó por del agrarismo por su lucha que simple decreto en nuestro país desde 1996 siendo buscaba darle tierras a quienes las presidente Ernesto Zedillo Ponce de León en base trabajaban y hoy, sin duda, es una a las “bondades” de ese huso. de las figuras revolucionarias más De acuerdo representativas y representadas con estudios del en todo el mundo. Fideicomiso para el GUERRERO. GRO.-Policías Federales se infiltran entre El poblado de San Miguel los maestros de Guerrero para provocar desmanes, los Ahorro de Energía maestros los capturan y los presentan ante los medios. Eléctrica (FIDE), con anenecuilco, en el estado de información de la Morelos, fue testigo en 1879 del Conferencia de salud Comisión Federal de Electricidad (CFE), nacimiento de Emiliano Zapata. hijo de una humilde familia y la colaboración campesina, Zapata tuvo una del Instituto de escasa instrucción escolar, y desde Investigaciones muy joven trabajó como peón Eléctricas (IIE), el y arriero. Zapata no abandonó CHV le ha reportado jamás la defensa de la tierra, y al país “ahorros con buena parte de los indígenas considerables”. de los pueblos y las haciendas de En la Escuela Primaria Urbana Federal “Ejército Mexicano” Pasa a interiores 4 Morelos, reclutó lo Pasa a interiores 4
  • 2. PAG 02 Abril 2013 Sección 22 rechaza el CONSEJO DIRECTIVO ________________________ impuesto horario de verano Profr. Rubén Núñez Ginez Secretario General OAXACA, OAX.-Desde el inicio de la imposición así mismo la mayoría de la población en sus bolsillos no ve de las Reformas Estructurales por el Banco Mundial y el reflejado el ahorro en los recibos que paga con respecto Profr. Francisco Manuel Fondo Monetario Internacional con su política Neoliberal al servicio eléctrico. Villalobos Ricárdez Srio. de Organización y Fascista, los gobiernos de México en turno sin tomar en También se ha demostrado que debido a las cuenta a la sociedad, de manera arbitraria han impuesto características que comprenden la ubicación de nuestro Profr. José María Cruz Celaya el “horario de verano” en el territorio mexicano. país en el aspecto geográfico mundial, los efectos de Srio. de Orientación Política e Ideológica El horario de verano se impusó por simple decreto la salida y puesta de sol no es igual con países que en nuestro país desde 1996 siendo presidente Ernesto anteriormente ya aplicaban este horario, sin embargo Profr. Benito Vásquez Henestroza Zedillo Ponce de León en base a las “bondades” de ese el gobierno federal sigue con el mismo discurso que el Srio. de Prensa y Propaganda huso. ahorro de energía se está dando, a escalas porcentuales, De acuerdo con estudios del Fideicomiso para el pero en realidad el ahorro que indica la Secretaría de Profr. Mohamed Otaqui Toledo Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), con información de la Energía es de 3 % y en contraparte la inflación sube un 10 Aux. de Prensa y Propaganda Comisión Federal de Electricidad (CFE), y la colaboración %, por lo tanto la población en general continúa pagando del Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), el CHV le cada vez más por el servicio eléctrico. ______________________ ______________________ ha reportado al país “ahorros considerables”. El único fin de esta medida adoptada es la de estar Según el Índice Nacional de Precios al a las órdenes de organismos financieros Internacionales CONSEJO Consumidor (INPC), entre los productos cuyo precio se ha de acuerdo a estándares que manejan, sin que se EDITORIAL comportado de forma más vulnerable en los últimos años atienda verdaderamente las demandas de la sociedad, Profr. Anastasio Guzmán se encuentran: los energéticos, como luz, gas y gasolina que a lo largo de más de 16 años han comprobado el Rodriguez contrastando la información que el gobierno maneja falaz argumento oficial en torno al ahorro de Energía, Profra. Heraida Peralta respecto a los beneficios del impuesto horario de verano, pues aunque el horario cambie, el alumbrado público Castellanos permanece encendido el mismo tiempo, las fábricas consumen la misma cantidad de energía para funcionar, Profra. Deisy León Jiménez las bombas que extraen agua para el riego agrícola Profr. César Martínez Rosales usan la misma electricidad, los anuncios comerciales se mantienen prendidos durante la noche las mismas horas _______________________ _______________________ y los refrigeradores, televisores, planchas, y aparatos de aire acondicionado en los hogares siguen trabajando REVISIÓN DE ESTILO indistintamente de si el gobierno decreta que el día Coordinación de comienza una hora antes o una después. Comunicación y publicaciones del CEPOS XXII ______________ POR TANTO LA SECCIÓN XXII DEL MAGISTERIO Dirección OAXAQUEÑO: Armenta y López No. 221 Rechaza el horario de verano como forma de Centro Oaxaca, Oax ______________________ control, por la política de intereses de grupos al servicio de los Organismos Internacionales. Correo Electrónico Respalda las acciones de los pueblos y de la editorial@sección22.org.mx ________________________ sociedad inconformes por las medidas del gobierno Diseño Gráfico Federal en la imposición del horario de verano. Profr. Anastasio Guzmán Ratifica que el ahorro del horario de verano es Rodríguez psoax22@gmail.com incongruente ya que la energía eléctrica que deja de ocupar una hora en la tarde, es la misma cantidad que Infografías se tiene que usar en las mañanas porque las actividades Profr. Uzziel Rodriguez Jacinto inician más temprano. Oaxaca de Juárez, Oaxaca ciudad de la Fotografías resistencia a 06 de Abril del 2013. Área de Fotografía y Video CENCOS 22 “POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO” Registro en trámite ¡UNIDOS Y ORGANIZADOS VENCEREMOS! CENCOS 22-PRENSA Y PROPAGANDA EL COMITÉ EJECUTIVO SECCIONAL - SECCIÓN XXII
  • 3. Abril 2013 PAG 03 La tierra es para Deisy León serie de actos para celebrarlo con discursos institucionales, ofrendas florales y promesas para los campesinos, cómo se atreve el gobierno a festejar, si cada día vivimos peor, quien la trabaja cada día le quitan a más gente la tierra para los empresarios. Los verdaderos herederos de la lucha de Zapata son los pueblos indígenas. Zapata está con nosotros en la lucha. No ha Hace 94 años en el poblado de tiene como icono más emblemático al llamado muerto, su corazón e ideas nos acompañan, y Chinameca fue asesinado Emiliano Zapata Caudillo del Sur, además de recoger en su sus demandas siguen vigentes. (8 de agosto de 1879 - 10 de abril de 1919), ideario muchos de sus principios. El próximo 10 de abril la Sección 22 del SNTE considerado el padre del agrarismo por su La vigencia de las demandas de tierra y y las diferentes secciones que conforman la lucha que buscaba darle tierras a quienes libertad significan que todavía no hay una Coordinadora Nacional de los trabajadores las trabajaban y hoy, sin duda, es una de las resolución de parte del gobierno en cuestión de la educación recordarán en la ciudad de figuras revolucionarias más representativas y agraria para las comunidades. Todos los días México al hombre decidido, heroico, valiente representadas en todo el mundo. se reivindican los ideales de la lucha de Zapata y tenaz, que devolvió al campesino la tierra El poblado de San Miguel Anenecuilco, en mediante la defensa de la tierra en diversos y libertad que le había sido el estado de Morelos, fue testigo en 1879 rincones del país, el grito de la tierra es de despojada, el llamado del nacimiento de Emiliano Zapata. Hijo de quien la trabaja, a 94 años de su asesinato, ‘Caudillo del Sur’, una humilde familia campesina, Zapata tuvo continúa vigente. Emiliano Zapata. una escasa instrucción escolar, y desde muy joven trabajó como peón y arriero. Zapata no Despojos e introducción de programas abandonó jamás la defensa de la tierra, y con institucionales, como el Programa buena parte de los indígenas de los pueblos de Certificación y Derechos Ejidales y las haciendas de Morelos, reclutó lo que se (PROCEDE), así como la creación de conocería como el Ejército Libertador del Sur, conflictos al interior de los para unirse a la Revolución Mexicana propias comunidades, son algunas de las Este ejército revolucionario estaba compuesto estrategias que desde por un sinnúmero de campesinas y campesinos el poder se llevan a que defendían sus tierras o buscaban cabo para usurpar los territorios recuperarlas de las manos de la oligarquía a sus dueños milenarios. En la actualidad las terrateniente. El 28 de noviembre de 1911 demandas de justicia y libertad son por el aprobaron el Plan de Ayala, que denunciaba respeto de los usos y costumbres; el respeto la traición del nuevo gobierno burgués de de la tierra y de la lengua. La tierra y libertad Francisco Madero y presentaba el programa no son todavía una realidad en todas las de la revolución agraria. Establecieron la comunidades. Comuna de Morelos, donde resolvieron sobre el reparto de tierras, la educación, la sanidad y Los herederos de la lucha de Zapata están el abastecimiento. en la tierra, cultivando la milpa, son los que mantienen las costumbres y Sin embargo, el régimen burgués-oligárquico los que continúan resistiendo, pero se fue fortaleciendo hasta que, a inicios de también proponiendo y haciendo 1919, las tropas federales habían ocupado las cosas desde donde están; la mejor ciudades principales del Estado sureño. Las y forma de reivindicar los que los zapatistas se refugiaban en las montañas, significa Zapata en nuestras tierras recibiendo la ayuda secreta del pueblo del es recordar el valor tradicional campo y las ciudades de Morelos. El 10 de de la organización colectiva; los pueblos abril de ese mismo año, Zapata se arriesgó a ir originarios no son capitalistas, su trabajo a una supuesta reunión con un militar disidente tiende a satisfacer las necesidades básicas de del ejército federal, y cayó fusilado en una la familia, no se piensa en la acumulación ni emboscada en la hacienda de Chinameca. de productos básicos, ni de dinero. Su cuerpo fue exhibido posteriormente en el Emiliano Zapata es parte viva de las pueblo de Cuaulta. luchas y reivindicaciones actuales Desde entonces, el culto a Zapata no ha cesado. del México de abajo. Cada El ejemplo más evidente es la creación y el año, en ocasión del levantamiento del autodenominado Ejército aniversario de su Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en muerte, el Estado Chiapas, el 1 de enero de 1994. El movimiento mexicano monta una
  • 4. PAG 04 Abril 2013 Conferencia de prensa Conferencia de salud Heraida Peralta Castellanos En la Escuela Primaria Urbana Federal “Ejército Mexicano” En la Escuela Primaria Urbana La Profra. Adriana Osorio, Federal “Ejército Mexicano”, clave: quien es Auxiliar Técnico Pedagógico 20DPR2054B con una población de la Escuela, manifiesta que se han escolar de 248 alumnos, ubicada en realizado talleres, foros y que esta la Colonia Dolores de esta ciudad, conferencia surgió por la necesidad el pasado mes de febrero se llevó de vincular el aspecto comunitario, OAXACA, OAX.- En algunas cuestiones que son a cabo una Conferencia de Salud, rescatar las actividades básicas punto de las 9:00 horas el pasado contraproducentes en el camino impartida a las madres y padres de dos de abril, se llevó a cabo jurídico; nos deslindamos de las familia por parte de la terapeuta como es cuidar la salud, a lo que una conferencia de prensa por propuestas y pronunciamientos Beatriz Galicia, cuyo objetivo fue han encontrado buena respuesta parte de la Comisión Política que hagan las autoridades por parte de las madres de familia, de la Sección 22 del SNTE en educativas y de gobierno del dar a conocer las bases de la salud el Auditorio “Jacobo Herrera estado en el sentido de proponer en la alimentación, saber que se quienes estuvieron muy participati- Salazar” del edificio histórico ellos esta propuesta de iniciativa, puede llegar a la autogestión desde vas en la conferencia. de Armenta y López no. 221, el magisterio democrático revisó los hogares. La labor de la terapeuta con el fin de dar a conocer las la propuesta, no es una iniciativa es muy loable ya que imparte Por su parte la Señora Pastora actividades político sindicales a acabada, necesita de una serie desarrollar y el posicionamiento de reforzamientos para que sus conferencias sin ningún costo Corales Pérez, integrante del Comité político de la Sección 22 en el pueda ser una iniciativa formal económico, así también colabora en de Padres de Familia, reconoció la debate que se está dando en el y se pueda presentar de manera el programa “Espacio Alternativo” labor de los maestros y manifestó ámbito local y nacional en torno legal ante la cámara de diputados que transmite Radio Plantón los que están trabajando en coordi- a la reforma de los artículos local y posteriormente ante la días lunes y jueves de 13:00 a 14:00 tercero y setenta y tres. cámara federal, como Comisión nación con los maestros, porque ven Política, nos deslindamos de horas. el interés de ellos al enfocarse en El saludo fraterno y combativo a todos los compañeros toda presentación anticipada. y compañeras de las regiones del Tenemos una ruta planteada y el Este evento forma parte de otras áreas no solamente el aspecto estado fue el inicio del mensaje movimiento tendrá que seguir con un proyecto educativo que desarrol- pedagógico. del Profr. Rubén Núñez Ginez, esta revisión hasta lograr que esta lan en coordinación con los padres Secretario General porque en iniciativa atienda las necesidades Al término del evento, le fue periodo vacacional están dando del movimiento magisterial de de familia, así lo informó el Profr. entregado un reconocimiento a la la lucha como lo ha mandatado la Oaxaca por las características Lázaro Montes Reyes, Director de la doctora Beatriz Galicia por parte del asamblea estatal en esta jornada propias en el aspecto socio Institución, dijo también que existe Director de la Escuela, quien tam- intensa de movilizaciones; así cultural, geográfico, lingüístico, y sobre todo, idiosincrasia de los la preocupación por llevar a cabo es- bién agradeció a la Sección 22 del también hizo un llamado a todas las fuerzas organizadas a nivel niños oaxaqueños”. tos proyectos que van en beneficio SNTE y dijo que en lo sucesivo es- nacional para conformar un Por su parte el Profr. de la comunidad escolar y que como peran seguir contando con el apoyo frente único de lucha en el que Horacio Gómez Pineda quien colectivo, se están llevando a cabo para continuar desarrollando con estén involucrados los sectores participó en la mesa jurídica, populares, obreros y campesinos, informó que quedó claro que sin ningún problema, pues cuentan este tipo de actividades. y sobre todo el magisterio “no vamos a permitir que se con el apoyo del Comité de Padres nacional porque esta es una sigan violentado los derechos de de Familia. jornada de lucha permanente y el los trabajadores, que a través magisterio está en alerta máxima. de un examen único se lleve a A través de estos comunicados consideración el ingreso de un a la opinión pública, se fija el trabajador, ni que por medio de posicionamiento político de los un examen se tenga que estar Trabajadores de la Educación: valorando su permanencia; bajo “Ante los anuncios esas consideraciones la mesa en los medios de comunicación retomó algunos aspectos, la por parte de el Secretario de propuesta fue revisada y no cubre Gobierno, del Instituto Estatal de las expectativas del movimiento. Educación Pública y del propio No podemos ser evaluados gobierno del estado, dejamos de manera igual cuando las firme nuestro posicionamiento condiciones económicas y de que la asamblea estatal del educativas no son las mismas magisterio oaxaqueño que es en el país, este movimiento el máximo órgano en la toma magisterial que encabeza la de decisiones, en la propuesta CNTE no va a permitir que se de reforma a la ley general siga lacerando a la educación que se estaba planteando, la pública. Seguimos manifestando asamblea estatal ha determinado una posición clara: el respeto a que se revise de manera muy nuestras conquistas y el respeto a puntual porque adolece de la educación pública del país”.
  • 5. Abril 2013 PAG 05 ATACA OAXACA (parte 2) LAS MENTIRAS DE LA REFORMA La calle tiene el sabor el olor, o despide las vibraciones (¿Cómo un día se plantaron en la Ciudad de México. llamar a estas sensaciones Recorro las filas apretadas Una y otra vez en spots de radio y Jornada 15 enero 2013 inexplicables, a esta presencia de que comienzan a organizarse televisión, en costosos desplegados fuerza moral?) que debió haber por regiones, primero por en periódicos se ha intentado 6. RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE despedido en 1925, cuando los delegaciones más tarde. Una convencer a la opinión pública y a los LOS MAESTROS LA BAJA CALIDAD hilanderos del sur de la ciudad manta proclama la voluntad: “ maestros que la reforma educativa EDUCATIVA. “No hace la menor de México, bajaban desde San ¡Llegamos al D.F.!” contiene el germen de una profunda consideración de los factores Ángel, Tizaban, Contreras, Me dicen que los maestros transformación de la educación, socioculturales que determinan la con sus muertos por delante de la Sección 22 de Oaxaca, basándose en las siguientes mentiras: vida escolar y sus resultados. Tampoco y sus banderas rojas; o el del son 38 mil, a lo largo de la hace una crítica de los desastres 59 Vallejistas con los overoles mañana, colocando frete al 1. ES UNA REFORMA EDUCATIVA, causadas por las erráticas políticas Azules y las llaves stilson de los metro Revolución podre contar en realidad es una reforma laboral y de los años recientes, ni encarga una mecánicos y de os talleres de 32 560 maestros oaxaqueños en administrativa, que eleva a rango de evaluación de los daños ocasionados Balbuena. la manifestación, al margen de ley todas las afectaciones de la Alianza por la prueba ENLACE y las acciones Así huele San Cosme en esta 2800 añadidos del D.F. que han por la Calidad de la Educación contra del Acuerdo por la Calidad Educativa. mañana llena de un sol cegador; venido a solidarizarse. el magisterio; aplicando la Reforma A quien hay que evaluar es a los y llena también de maestros Los gritos lo proclaman: Laboral contra los derechos de los maestros, por que el desempeño del Oaxaqueños. “¡¡¡VANGUARDIA DECIA trabajadores. docente es el factor más relevante de Los maestros oaxaqueños QUE SOMOS MINORÍA los aprendizajes. ¿Por qué no evalúan no son como en el chiste, AQUÍ LES DEMOSTRAMOS 2. ELEVA LA CALIDAD DE LA a la televisión?” Manuel Perez Rocha, morenos, chaparritos y de QUE SOMOS EDUCACIÓN PÚBLICA, “no hay nada ¿Reforma Educativa? en la Jornada 13 bigote apenas. Son casi todos MAYORÍA!!!!””””” en ella que esclarezca hacia donde diciembre 2012 los rostros, las alturas, los tonos, ¿Cómo lo lograron? ¿Cómo se quiere caminar en el terreno las sonrisas que no pueden lograron transportarse en muy pedagógico no hay una sola idea 7. EL ESTADO RECUPERA LA RECTORÍA imaginar. Sin embargo tienen pocos días al D.F. casi en su que aclare cómo terminar con la DE LA EDUCACIÓN; aparentando una dos características en común: totalidad? Un maestro me dice: desigualdad y el rezago educativo en supuesta ruptura con la cúpula sindical tienen cachuchas y traen bolsas se quedaron algunos compañeros el que se encuentran 32 millones de que encabeza Elba Esther Gordillo o maletas. enfermos, se quedaron las personas” Luis Hernandez Navarro, Las y firmando el Pacto por México, En las cinco cuadras que van del maestras embarazadas y 200 mentiras sobre la reforma educativa con partidos políticos y haciendo cine cosmos a Miguel Schultz, charriles que tiene Vanguardia en La Jornada 15 enero 2013 eco a organismos internacionales frente a la normal y a un lado en Oaxaca. Los demás nos (OCDE), cúpulas empresariales, como del mercado, sobre las calles venimos. 3. RESPETA LOS DERECHOS DE LOS “Mexicanos Primero“, sin consultar a laterales, millares de ellos Así de simple. La palabra MAESTROS, se pasa de la estabilidad los maestros, académicos y padres de consumen los minutos previos a “CONGRESO” resuena una a la incertidumbre laboral, pues no familia. la manifestación. y otra vez en las mantas y los respetará la plaza base al establecer Las cachuchas hablan de la carteles. que el ingreso, la promoción y 8. UNA EVALUACIÓN JUSTA PARA variedad de este grupo de ¿Solo eso? Más de un mes y la permanencia de los maestros ATENDER LAS NECESIDADES DE LOS mujeres y hombres (casi por medio de huelga, plantones, estará sujeta a los resultados de las MAESTROS. Esta reforma otorga mitad) que han recorrido 540 cortes de carreteras, una evaluaciones estandarizadas. facultades plenipotenciarias al kilómetros para encontrarse tremenda huelga de hambre de Instituto Nacional para la Evaluación en el inhóspito D.F. acaban de más de 20 días de compañeros 4. NO ES IMPUESTA POR ORGANISMOS Educativa (INEE) fundado por Fox, llegar y no lo niegan. Vienen de y compañeras, una movilización INTERNACIONALES, pero el gobierno para definir con base en los resultados paso. Vienen a jugarse a todo o como está motivado por que mexicano firmó un convenio con la de la evaluación la “formación, nada el derecho de elegir en su los charros no firman una Organización para la Cooperación y el actualización, capacitación y congreso a sus representantes convocatoria a un congreso Desarrollo Económico (OCDE) donde superación profesional para maestros, sindicales, y así han organizado que sabe que tiene perdido. La señala que “México necesita con en el marco de la creación de un una de las migraciones políticas emoción se mete en la cabeza urgencia un sistema de evaluación servicio profesional docente“ más impresionantes de los del observador que se siente docente basado en estándares Transitorio V del Decreto de Reforma últimos años (1985). esa magia en el aire que solo ( ) recompensar a los docentes articulos 3o y 73 Por acuerdos de asambleas transmite las grandes luchas excelentes o dar apoyo a los docentes seccionales y delegacionales, sociales. Los grandes combates. de menor desempeño. Los docentes 9. FORTALECE EL DERECHO DE LOS decidieron tras más de un mes Como este que hace que 35 mil que presenten un bajo desempeño MEXICANOS A LA EDUCACIÓN de huelga en su región, venir maestros vengan en masa desde de forma permanente deben ser DE CALIDAD. Decretando que al D.F. por todo. No se les Oaxaca a exigir el derecho a ser excluidos del sistema educativo.” el Estado garantizará la calidad había pagado las dos últimas libres. El nudo en la garganta se (Acuerdo 8) educativa, pretendiendo que con la quincenas, y el salario raquítico deshace cuando doy un paso y imposición de escuelas de tiempo del maestro oaxaqueño no da cruzo la raya. Las cosas se ven 5. NO PRIVATIZA LA EDUCACIÓN, completo se resuelven los rezagos, para ahorrar en tiempos como mejor desde aquí adentro. “Mentira: la legislación abre la producto de la aplicación de más estos (¡como 55 mil pesos -“¡¡¡¡¡congreso, congreso, puerta para que, en nombre de esa medidas neoliberales. Sin generar mensuales en promedio de los congreso, congreso, autonomía, y con el pretexto de las condiciones para atender las 80s!), por lo tanto para que estos congreso!!!!!”””” involucrar a los padres de familia necesidades de los alumnos y las 35 mil maestros se movieran (Relatoría del libro histórico al D.F., tuvieron que pedir de ataca Oaxaca, la lucha en la gestión y el mantenimiento condiciones de enseñanza. prestado, viajar de gorra, pedir a magisterial en la década de de las escuelas, se legalice de facto padres de familia y alumnos que los 80s). las cuotas, se permita la entrada de 10. LA REFORMA TRANSFORMARA les echaran una mano. Y así en M.P.M empresas a los centros escolares A LA EDUCACIÓN. No finca y se convierta en letra muerta el responsabilidades en el Estado para precepto constitucional que garantiza garantizar un presupuesto suficiente, la gratuidad de la educación pública. políticas adecuadas, el fortalecimiento Eso tiene un nombre: privatización” de la escuela pública y el pleno respeto Luis Hernandez Navarro, Las mentiras a los trabajadores de la educación. sobre la reforma educativa en La
  • 6. PAG 06 Abril 2013 MEGAMARCHA DEL CRUCERO DE VIGUERA El pasado 23 de marzo miles y miles de maestros pertenecientes a la Sección 22 del SNTE se reunieron para participar en la gran megamarcha convocada por el Comité Ejecutivo Seccional de la sección 22 del SNTE, que partió del crucero de Viguera al zócalo de la ciudad de Oaxaca. Poco a poco se fue ordenando aquella multitud en una gran megamarcha encabezada por el comité ejecutivo seccional, en donde solo se veían las miles de cabezas de aquel gentío humano y en donde a los maestros no les importó que el día de hoy sea el inicio del periodo vacacional, ahí los vimos marchando provenientes de todo el estado con sus mantas en contra de la reforma educativa y con la convicción de luchar unidos en contra de las reformas que este gobierno anda impulsando. No marcharon solos, los acompañaron los estudiantes normalistas de las once normales de todo el estado organizadas en la CENEO, organizaciones de comerciantes y de organizaciones sociales. Este es –dijo el secretario de organización de la sección 22 del SNTE Francisco Manuel Villalobos Ricardez- el inicio de una jornada de movilizaciones en periodo vacacional que van desde tomas de carreteras, tomas de casetas de cobro dejando libre paso a los automovilistas, marchas mítines en las principales ciudades del estado de Oaxaca, tomas de tiendas departamentales, campaña de volanteo en los mercados y centros de afluencias de la población, buscando siempre la sensibilización de los padres de familia y de autoridades municipales, todo esto como parte de los acuerdos de la asamblea estatal celebrada el pasado 20 de marzo y que el periodo vacacional queda relegado a un segundo término y que no nos importa sacrificarlo porque estamos luchando contra el peor enemigo que son las reformas que nos quitan de tajo las conquistas sociales. Así mismo recalcó el Secretario de Organización que aprovecha el espacio de CENCOS 22 para enviarles el mensaje de que este gran movimiento magisterial tiene un gran compromiso con el pueblo, por la defensa de la educación pública, por la defensa del normalismo que incluso esta lucha va mas allá, la lucha por la democratización de nuestro país. Por su parte del Secretario General de la sección 22 del SNTE Rubén Núñez Ginez manifestó el apoyo y la solidaridad que este gran movimiento magisterial oaxaqueño les brinda a los compañeros maestros del estado de Guerrero que hoy están en lucha, el apoyo decidido de los más de 74000 trabajadores de la educación de Oaxaca y hoy estamos refrendando el apoyo a los maestros guerrerenses y exigimos al gobierno de Guerrero y a la Secretaria de Gobernación retomen las mesa de trabajo que ya se habían planteado en una mesa de negociación con la Comisión Nacional Única Negociadora (CNUN). Mandó también un saludo fraterno a todos los trabajadores de Oaxaca, haciéndoles un llamado a cumplir con el mandato de la asamblea estatal a movilizarse en las vacaciones hasta echar abajo la reforma educativa y lograr la aprobación del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca. (PETEO).
  • 7. Abril 2013 PAG 07 Acciones en las 7 regiones durante la jornada de lucha Continuando con la jornada intensa de lucha, el 01 de abril inició la ronda de asambleas delegacionales y centros de trabajo sindical, así mismo en cada una de las regiones del estado continúan con diferentes actividades como, movilizaciones, marchas, volanteo y difusión del por qué de la lucha magisterial; en el zócalo capitalino se reunieron en asamblea algunas delegaciones sindicales, otras realizaron su asambleas en cada una de sus diferentes sedes, es notoria la participación de los trabajadores de la educación en periodo de vacaciones, lo que indica que el movimiento magisterial se encuentra fortalecido y en alerta máxima atendiendo al llamado de la Asamblea Estatal en la lucha que se ha emprendido a partir del 23 de marzo del presente año, así lo informó el Profr. Mohamed Otaquí Toledo, auxiliar de la Secretaría de Prensa y Propaganda. Las acciones se han intensificado en el marco de la jornada de lucha emergente, en todas las regiones del estado, se están realizando movilizaciones, según acuerdo y valoración de las bases. En la región de Tuxtepec, se han hecho volanteos a la sociedad en general; en el sector de Temazcal específicamente se realizó una gran marcha que partió de la entrada de la población al palacio municipal para entablar una mesa de negociación con autoridades municipales y plantear las consecuencias de la reforma laboral educativa a la sociedad oaxaqueña. En el Istmo de Tehuantepec los seis sectores se realizaron bloqueos a las tiendas departamentales, oficinas de Tránsito, Hacienda, Sub procuraduría, Comisión Federal de Electricidad, notándose participación de un gran número de compañeros. En la región de Valles Centrales, se llevaron a cabo también bloqueos a las oficinas de gobierno, Plaza de la Danza, Plaza Bella, Plaza del Valle, Plaza Oaxaca y a las tiendas departamentales que ahí se encuentran. Se demuestra con estas acciones la lucha que el magisterio democrático de la Sección 22 del SNTE ha emprendido contra las mal llamadas reformas estructurales y por reconocimiento al Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca
  • 8. PAG 08 Abril 2013 El imperativo ético de los trabajadores de la educación como Agentes de Transformación Social En los últimos días se pudiese tener la idea de que la imagen de los paupérrimas de infraestructura y equipamiento, escuchando e intentado maestros de Oaxaca se encuentra en grave deterioro, producto de ello resolver no solo problemas pedagógicos sino también familiares e incluso es el embate mediático al que hemos sido expuestos como responsables sociales, interactuando con niños hambrientos, golpeados, vejados en del “fracaso“ de la educación, lo anterior operado principalmente por el contextos rurales y también en contextos urbanos y suburbanos donde grupo empresarial de cúpula “Mexicanos Primero“ ya que han visto en la la miseria y el hambre se perciben con gran fuerza, dichas condiciones educación pública una enorme oportunidad de ganancias económicas y por producto del mismo sistema de gobierno que obedece de manera natural para lograr esto necesitan un esquema de control de los trabajadores de la los dictados de la élite mundial. educación que les permita administrar sin ningún problema la educación, Los trabajadores de la educación y los padres de familia nos encontramos sin embargo, a pesar de este bombardeo mediático en contra de nuestro ante un escenario donde se encuentra en peligro la educación gratuita y gremio, esta percepción pudiera estar alejada de la realidad de muchas la certidumbre laboral al aprobarse la “reforma educativa”. Es necesario comunidades de nuestro estado donde el maestro aún es respetado y se y de suma importancia recuperar y fortalecer el papel histórico de los encuentra dentro de los guías de muchos pueblos; parecen lejanos los días trabajadores de la educación como agentes de transformación social donde la imagen del maestro era bien recibido en los pueblos a donde y defender la educación pública de manera conjunta con los padres de llegaba y más aún donde se fundaba la primera escuela, no obstante, en la familia y el pueblo. realidad este proceso a pesar de todo se sigue construyendo. Pareciera que actualmente la sociedad caminara a ciegas, es inaudito A lo largo de la historia de la educación pública en México, el papel del ver cómo se quebrantan los derechos sociales de manera tan libre y que maestro ha sido preponderante en el movimiento y tejido social de los quede tan callado el pueblo, que acepte toda clase de injurias y burlas. Los pueblos en donde un maestro ha llegado, es insoslayable el hecho de que él medios de comunicación lejos de ayudar a crear una sociedad unida, con ha sido un factor fundamental en el proceso educativo de las comunidades valores e intereses en común solo ha causado la división y la perdición y más allá cuando el maestro se comprometía de manera responsable con de la cultura y la razón, en eso estamos inmersos los maestros. Cada día la comunidad, lograba un alto arraigo y propiciaba cambios positivos en los nuestro pueblo sufre arrebato de conciencia, borran nuestra historia y pueblos donde ejercía su labor. razón de ser, queremos ser y tener lo que nos pintan los medios, si nuestra Muchas comunidades tienen presente la imagen del maestro comprometido lucha es a favor de la comunidad ¿por qué nosotros mismos solemos ser con ellos, históricamente el maestro ha sido un líder natural para provocar participes de lo que el sistema quiere reproducir? Difícilmente lograremos esquemas de transformación por medio del acto pedagógico y vinculado transformar a la escuela y comunidad si no empezamos a cambiar nuestro aspectos sociales con las diversas figuras que confluyen en las comunidades. interior como padres, como pueblo, como trabajadores de la educación, En la actualidad pudiéramos pensar que lo anterior se ha desvanecido, que como el ejemplo de lucha comunitaria verdadera. las comunidades ya no ponderan el recibimiento alegre de los maestros, El escenario actual que se presenta en Oaxaca y en nuestro país en el que los maestros ya no son necesarios porque solo van por un ciclo escolar, marco de la reforma educativa ejerce coerción hacia los trabajadores de que únicamente esperan con ansia salir de los pueblos alejados de los la educación para controlar sus funciones y conformar la plataforma para “placeres“ de la vida moderna, que son ajenos a la cultura comunitaria, que privatizar la educación, desligando al estado mexicano de su obligación no hablan la lengua originaria de la comunidad, que carecen de vocación para proveer de infraestructura y equipamiento a las escuelas. y compromiso con la escuela y la comunidad, estas y otras percepciones El Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) ofrece pueden ser ciertas, pero también existen aquellos trabajadores de la la posibilidad de potenciar el papel que históricamente ha ejercido los educación que caminan varias horas para llegar a la comunidad, que trabajadores de la educación en las escuelas y las comunidades como consumen sus salarios para permanecer los días laborables y conseguir ente de transformación a través del liderazgo social que ha caracterizado los materiales mínimos para realizar el acto pedagógico en condiciones a muchos de los que han realizado su labor desde esta perspectiva y que han dejado precedentes en las escuelas en las que ha gestado el acto pedagógico. Hoy como siempre los trabajadores de la educación tenemos en gran compromiso de revitalizar el papel histórico que nos ha caracterizado para lograr un potente vinculo con las comunidades donde ejercemos nuestra labor, propiciar procesos pedagógicos que se enlacen directamente con la cultura comunitaria, lograr que los padres de familia sientan a la escuela como suya y defenderla ante las pretensiones de esta cúpula empresarial, informar de manera oportuna y clara acerca de la política educativa que desea imponer el Estado mexicano. El imperativo ético que la realidad cotidiana nos exige consiste en el diálogo constante con todos los actores que intervienen en la educación esto es fundamental para lograr un gran frente común en defensa de la educación pública, pero sobre todo asumir de manera comprometida y total nuestra labor como trabajadores de la educación: el arraigo, vinculo, dialogo, construcción y transformación en nuestras escuelas y comunidades donde cotidianamente debemos fortalecer y potenciar estos procesos, de lo contrario difícilmente encontraremos una oportunidad que nos permita resistir el embate de las políticas privatizadoras y de incertidumbre laboral que está ejerciendo el Estado mexicano en contubernio con la elite empresarial de México y del mundo. Mtro. Tranquilino Lavariega Cruz Integrante del Centro de Estudios y Desarrollo Educativo de la Sección XXII (CEDES 22).
  • 9. Abril 2013 PAG 09 LA REFORMA EDUCATIVA Y EL CAMINO QUE ESTÁ SIGUIENDO MÉXICO Parte I en las 5 ediciones. Siguiendo la tendencia de mejora educativa no necesariamente vendrá de las La educación es un tema de alta relevancia las pruebas estandarizadas, desde el 2003 se evaluaciones, las cuales serán necesarias pero no social debido a que en ella se sustenta parte han venido dando una serie de reformas en la prioritarias en este momento. Además su uso, o esencial del desarrollo social y económico de las educación, específicamente a la Ley General de abuso, será determinante para la mejora. naciones. En nuestro país, como en otras naciones Educación (LGE) y a los programas de estudios. Dentro de una de las clasificaciones de los del mundo, se han venido implementando una Posteriormente se firma la Alianza por la Calidad modelos de evaluación Shinkfield y Stufflebeam serie de cambios estructurales en la educación. de la Educación (2008) en la que se promueve la (2002) identifican tres grandes grupos: Sin embargo, en la mayoría de los casos se trata de evaluación estandarizada a alumnos y docentes pseudoevaluación, cuasievaluación y verdadera ajustes para poner a la educación al servicio de la como medio para otorgar plazas, ascensos y evaluación. Con las evaluaciones del primer grupo economía global. estímulos económicos a los profesores. se pretende manipular los resultados, positivos o A pesar de que los pretextos para reformar Sólo por mencionar un ejemplo, del abismo negativos, para sacar provecho de ellos; aunque los sistemas educativos son distintos, los fines son entre teoría y práctica, dentro de las reformas a la el método para recopilar la información haya sido los mismos. En primer lugar, reducir al máximo LGE del año 2003, se encuentra la hecha al Art. 7º riguroso. Este tipo de evaluación ha sido usado posible el gasto público en educación, bajo en la que se establece: con mucha frecuencia para crear una falsa imagen el argumento de “eficientar” el gasto público, sobre el valor del objeto evaluado, debido a que reduciendo con esto el acceso a la educación; III.- Fortalecer la conciencia de la nacionalidad son dirigidas intencionalmente. aplicación de reformas curriculares apegadas a y de la soberanía, el aprecio por la historia, los En el caso de México estamos ante una las propuestas de la OCDE, con la única finalidad símbolos patrios y las instituciones nacionales, pseudoevaluación ya que es una manipulación de la preparación para el trabajo; y finalmente, así como la valoración de las tradiciones y de la información. Al presentar las conclusiones, abrirle las puertas de par en par a la iniciativa particularidades culturales de las diversas sólo se presenta parte de ellas, de forma selectiva, privada para hacer de la educación un negocio. regiones del país; dependiendo de la valoración que se pretenda Estas circunstancias, aplicadas en cualquier parte IV.- Promover mediante la enseñanza el mostrar. Además, identifican dos tipos de del mundo, conducen a tener una población con conocimiento de la pluralidad lingüística de la pseudoevaluación: Investigaciones encubiertas escaza preparación, a la formación de ejércitos de Nación y el respeto a los derechos lingüísticos y Estudios basados en las relaciones públicas. mano de obra y a obtener una elite “educada” para de los pueblos indígenas. Los hablantes de Estos tipos de evaluación son llevados a la dirigir empresas y gobernar países. lenguas indígenas, tendrán acceso a la educación práctica bajo diferentes circunstancias, a veces Es el camino por el que ha andado Chile obligatoria en su propia lengua y español. bajo común acuerdo entre evaluadores y clientes; y por el que están llevando a España: al tener En este aspecto encontramos una en otras ocasiones los evaluadores desconocen las menor inversión en educación y aumentar las contradicción muy grande debido a que en las verdaderas intenciones de los clientes. Al final de tasas de inscripción, disminuye el número de normales rurales se pretende eliminar la enseñanza cuentas, son los clientes quienes hacen uso de la estudiantes en niveles superiores y se precarizan de las lenguas indígenas. Es decir, que los futuros información. las condiciones en las que se lleva a cabo el docentes de comunidades indígenas no podrán Las evaluaciones encubiertas también proceso enseñanza-aprendizaje. ¿Cuáles son las cumplir con esta parte de la enseñanza que la ley podrían denominarse “evaluaciones políticamente implicaciones de este proceso de pauperización de obliga. No es que sea una simple oposición a la controladas”. Estas investigaciones se hacen por la educación? El resultado es simple: obtenemos enseñanza del inglés como se quiere hacer creer. encargo. Su finalidad no está enfocada a la mejora mano de obra barata con nulos derechos laborales Lo que esconden estás reformas es la aniquilación educativa, sino a la obtención de información y altas tasas de migración; condiciones ideales de nuestras culturas. políticamente útil para “los clientes”, según sean para las trasnacionales y economías como las Por lo tanto, nuestro sistema educativo sus intereses para: obtener, mantener o incrementar de Estados Unidos de América y Alemania que necesita descentralizarse y ser flexible para permitir una esfera de influencia, poder o dinero. Cuando necesitan de la migración para mantener el ritmo que la educación se adapte a las necesidades se publica la información es sólo de forma parcial. de sus economías. educativas de cada región. El sistema educativo El uso, o abuso, de la evaluación educativa En el caso de México la reforma es un mexicano es uno de los más centralizados del en nuestro país, parece estar enmarcada dentro golpe mediático, sólo eso, un golpe de pantalla. mundo; esto no significa que sea bueno o malo, de la clasificación de evaluaciones políticamente Se trata de neutralizar a la disidencia magisterial y sino que depende de la situación específica de controladas. Con ellas, no podemos esperar recuperar la rectoría del estado sobre el sindicato, cada país. México es un país diverso en todos los mejoras sustanciales en el sistema educativo y no sobre la educación como se ha venido sentidos, de la misma manera las necesidades de mucho menos en la calidad educativa que reciben anunciando. La detención de Elba Esther sólo es cada región son diversas. El manejo de recursos, los alumnos, debemos recordar que: resultados un golpe mediático para enviar un mensaje a la de personal y la planeación e infraestructura está académicos no es sinónimo de calidad educativa. población: que el gobierno realmente se preocupa bajo control absoluto del Estado, no hay niveles IZCOATL T. GARCÍA MORALES intermedios, locales o regionales, las escuelas no Referencias: Stufflebeam, Daniel L.; Shinkfield, Antony J. (2002). por la educación y la impartición de justicia. En Evaluación sistemática: guía teórica y práctica. Editorial Páidos, este sentido, se hará creer a la población que el tienen un margen de acción propio (el cual también Barcelona, España. gobierno está emprendiendo acciones positivas, dependerá de la iniciativa de los docentes). La en favor de la sociedad y progreso del país. No nos olvidemos que están pendientes la reforma energética y el posible aumento al IVA a alimentos y medicinas. Para estos fines, Elba Esther les sirve más en la cárcel que fuera de ella. No resultaría sorprendente que posteriormente hagan lo mismo con Romero Dechamps el líder del sindicato petrolero. Es exactamente lo que paso con Salinas, quito a la Quina y a Carlos Jongitud Barrios y en su lugar colocó a los actuales personajes. En ese momento los sindicatos no se democratizaron ¿se democratizarán ahora? Por otra parte, a partir del año 2000 se ha utilizado a PISA como referente de la calidad educativa en diferentes sistemas educativos del mundo –en el 2012 participaron 65 países–, nuestro país no ha sido la excepción y ha participado
  • 10. PAG 10 Abril 2013 A La Asamblea Nacional César Martínez rosales quí se reúnen, se ponen de acuerdo, se hermanan los maestros de la CNTE para discu- tir los destinos de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE). La Asam- blea Nacional Representativa es un espacio de discu- sión y análisis construido poco a poco durante los 34 máxima expresión de la años que tiene de vida política la CNTE. El auditorio de la Sección 9ª del SNTE de la ciu- tica por la que atraviesan los maestros en este estado? dad de México, ha servido como el lugar de reunión Con todo y jubilado tenemos un aproximado de para ponerse de acuerdo. Apenas anoche 4 de abril 10,200 maestros. Es una circunstancia categórica- se reunieron aquí, representantes de 18 secciones del mente diferente al del resto del país, el estado tiene país aglutinadas en la CNTE, para reanudar los traba- un número mucho menor a los estados que conforman jos de la Asamblea Nacional Representativa y discutir el país, sin embargo lo que nos une en esta lucha, que y rediscutir como enfrentar la embestida del estado como postura tenemos como BCS la no aprobación mexicano. de la reforma educativa y la solicitud generalizada de Cansados muchos de ellos, venidos desde lejos, aquel estado de la abrogación de los artículos tercero ( unos de Baja California Sur, otros desde los esta- y 73 constitucional. dos de San Luis Potosí, Chiapas, Hidalgo, Guerrero, ¿Y qué dice ante todo esto el Comité Ejecutivo Michoacán, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca, Morelos, Seccional charro de allá? Estado de México, Distrito Federal, Puebla, Zacate- Nosotros estamos agrupados en el municipio de cas y Guanajuato), después de haber participado en Los Cabos BCS como movimiento sindical Cabeño, la mañana, en una marcha nacional que había sido y definitivamente somos un grupo que si pertenece convocada por la CNTE del zócalo a la Secretaría de al sindicato de maestros, pero no coincidimos en su Gobernación; con la finalidad de apoyar y coberturar lucha, han sido muy comunicado en los diferentes una mesa de negociación programada con funciona- medios de prensa que el SNTE ya se doblegó ante el rios de la Secretaría de Gobernación y la Secretaria posicionamiento del gobierno. de Educación Pública para exigir la abrogación de la En este caso nosotros estamos aquí, representando “reforma educativa”. Profesora María Asunción Gil Gonzales, Secreta- a BCS firmes con la CNTE en esta avanzada contra la Terminada la marcha nacional y con un margen de ria de organización de la sección 26 del SNTE, San reforma educativa. espacio limitado, los Asambleístas a la ANR, fueron Luis Potosí. ¿Cómo es el acercamiento de ustedes con la CNTE? convocados a reunirse en el auditorio 15 de mayo de Nosotros tuvimos un acercamiento con la Coordi- la sección novena y reanudar los trabajos. Un frijol en el arroz. El caso de esta profesora diri- nadora, porque hay por los diferentes medios internet, Muy aparte queriendo aprovechar este espacio, gente es por llamarlo un caso de rebeldía, es integran- hay demasiada información y ante una reunión am- quisimos conocer el modo de cómo se mueven las te de un comité charro y aun así dice ve en la CNTE pliada del magisterio en el municipio de Los Cabos otras secciones sindicales en el país aglutinadas en el lugar donde luchar y encontrar el espacio para la mandaron una representación de siete secretarios ge- la CNTE; para esto tuvimos que aprovechar de que defensa de los derechos de sus compañeros. No está nerales para tener una interacción directa con la CNTE muchos representantes estaban concentrados en el sola, se hace acompañar de otros dos compañeros de y nos dieron a conocer es el plan de acción nacional auditorio de la sección novena, esperando que otras base de su sección sindical, que lo mismo opinan y que se tiene contra la reforma laboral y educativa. secciones acabaran con su junta previa, para lograr hacen más enriquecedor esta entrevista. Conocemos y defendemos la postura que como este objetivo tuvimos que recurrir a una entrevista de Profesora. ¿Cuál es el caso del magisterio de coordinadora, es la única que va a representar y de- campo con los representantes de esas secciones y esto san Luis Potosí; cuántos trabajadores son y cómo fender los derechos consagrados laborales de los tra- es lo que arrojó. se desenvuelven?. bajadores al servicio de la educación en el país. El número de trabajadores de educación en San ¿Cómo es la moral del maestro allá en Baja Cali- Luis, pasa más de los 40 mil, desgraciadamente la si- fornia Sur ante la lucha de la CNTE? tuación es de desconocimiento y apatía en unos casos Nos asiste una razón, que es la unidad en la defensa originado por lo mismo, aunque todos están queriendo de los derechos de los trabajadores al servicio de la a ver que hacemos, la represión es inmediata; en rea- educación y eso nos da la jerarquía de defender un lidad somos muy somos muy pocos los que andamos derecho que tenemos. haciendo mítines, informando a los compañeros. La base trabajadora está en desconcierto, San Luis potosí es una entidad, en que el charrismo sindical tie- Profesora Rocío San- ne un casi control absoluto, después de la dirigencia tillana; psicóloga de gordillista llamó a ampararse contra la reforma labo- un Centro de atención ral, pues pareció que los compañeros habían creído Múltiple en educación que en verdad iba a ver lucha real, pero al apresarla Especial. ¿Maestra re- el estado (a Elba Esther Gordillo), la base trabajado- belde? ¡No! Soy maestra ra que está sometida al charrismo sindical, pues entra consciente, soy maestra en un estado de inquietud de desaliento porque vieron pensante, soy maestra que la dirigencia seccional se disciplinó, se arrodi- que decido luchar por lló se escondió y ante ese vacío pues los compañero mejorar realmente la que se identifican con la expresión combativa de la educación, acompañado CNTE, son activistas que son los únicos que le están por el profesor Jorge Ca- dando a los la base trabajadora los elementos de cómo brera Cantero; integrante nos afecta la reforma educativa en este caso y como del Comité Ejecutivo de Profr. Juan José ortega Madrigal; secretario gene- hacer la defensa. la sección 51 del SNTE; ral de la Sección XVIII del SNTE. ¿Y usted en su caso, no la reprimen?, porque no un comité charro como deja de sorprenderme su presencia en este espacio de ellos mismos lo recono- Profr. Juan José ¿qué situación prevalece en el la CNTE. cen. magisterio michoacano? En mi caso particular, no me reprimen, pero si me Nosotros fuimos a una consulta de base con rela- marginan, hasta en mis actividades administrativas, En Puebla hay dos secciones sindicales. La 23 del ción a la jornada de lucha nacional y Michoacán en pero ni modos es nuestra lucha. SNTE que es federal y tiene una membresía aproxi- esta revisión que hace, considera que tenemos que mada de 48,000 mil afiliados y la 51 estatal con una llegar al paro indefinido de labores y la situación que membresía de 27,000 maestros. Las dos son charras. está viviendo el magisterio nacional nos obliga a estar Profesor José Urbano Ochoa, re- ¿Profesora, permítame entrevistarla: ¿ Cuál es la en alerta máxima con relación a la situación que están presentante del Movimiento Sindi- situación que prevalece en el maestro de Puebla? viviendo los compañeros de Guerrero y en cuanto la cal Cabeño de la Sección tercera de Es el mismo que en toda la república. CNTE (como el instrumento de mayor fuerza) con- la CNTE, Baja California Sur La situación está en que se dice a nivel de tele- voque al paro nacional indefinido ahí estaremos pre- ¿Cuántos maestros integran esta visión, de prensa, de radio, cosas que no son reales, sentes. sección y cuál es la situación polí- que los maestros no queremos evaluarnos, llevamos
  • 11. Abril 2013 PAG 11 Representativa; a CNTE. veinte años evaluándonos, nos están evaluando con ¿Cuál es la situación del magisterio en el Estado carrera magisterial hace veinte años. d Hidalgo? Ellos (el gobierno) no quieren evaluar, quieren Primero es un Comité ejecutivo Seccional charro, aplicar una prueba estandarizada y con ella calificar y tiene una membresía aproximada de uno 40,000, tie- después medir a través de una media. ne la complicación de que allá arriba tiene gente en El maestro en Puebla está luchando; está conscien- el gobierno que no pudo gobernar Hidalgo pero que te de que tenemos que luchar, sabemos perfectamente hoy ocupan cargos en la Secretaría de Gobernación y que lo que se está dando es muy negativo para noso- en la Procuraduría General de la República, aparte de tros, para la educación, para los niños, para los padres que el Estado de Hidalgo ha sido tierra de cacicazgos de familia, estamos muy consciente de eso y no po- arraigados y el charrismo se ha dedicado asustar, a Profr.Braulio Mena Lagunas, CCL de la Sección demos dar marcha atrás, no es posible que nuestros armar grupos de choque y a engañar a los compañeros 10 del SNTE y miembro de la Dirección Política Na- gobiernos no les importe lo que pensemos y obedezca maestros de que no pasa nada. cional de la CNTE. a dictados trasnacionales que nos tienen con la pata en Y los que más nos preocupa y aquí si quisiéramos La sección 10 del SNTE, es una sección muy gran- el cuello, que nos dice que hacer y cómo hacer con la de la solidaridad de los maestros de Oaxaca que son de con una membresía de alrededor de 80000 maestros. educación dictándonos a través de la OCDE recetas. muy solidarios y que los admiramos, es que nos ayu- Nuestra expresión política sindical no tiene ningún co- Aquí falta preguntarse, porque tenemos que seguir lo den a difundir y luchar por la libertad del compañero misionado en el sindicato charro, ni tenemos comité pa- que dicen otros, que saben ellos de nuestro país y de maestro José Manuel Zuñiga Guerrero de Hixmil- ralelo. nuestro contexto. quilpan, Hidalgo, detenido el martes 26 de marzo, La componen después de las primarias, las secun- ¿Cuál es la situación de los maestros cesados? pero que para que no tenga derecho a fianza le suben darias generales, secundarias técnicas, secundarias para Tenemos conocimientos que son cuatro los cesados la cantidad de la fianza. trabajadores, telesecundarias, de escuelas normales, del de la sección 51 que es el la del sistema estatal y entre Él ha sido de la CNTE de la parte democrática, fue Instituto Politécnico Nacional, de Bellas Artes, Antro- 39 y 40 cesados de la sección 23 del SNTE presidente municipal, es un maestro pobre y honesto pología, Universidad Pedagógica Nacional, de los CB- A mí se me hace una injusticia lo que se hace con y se enorgullece de su pobreza y aquí nadie piensa TIS, CECATIS, puros docentes los de apoyo están en la ellos, yo no creo que ningún aspecto de la ley justifi- que haya robado y que hoy lo tienen recluido acusán- once. cara esto, que por negarse aplicar una prueba se les dolo de peculado. El mayor delito es que el maestro En los maestros de la Sección 10 del SNTE, si existe cese. La situación para ellos es muy delicada y grave organizó un foro regional contra la reforma laboral y conocimiento y conciencia de la situación política na- porque de la noche a la mañana pierden su empleo, su educativa y es como el motivo de toda esta represión. cional; consideramos que tenemos una condición labo- sostén y al perder su empleo, no les queda más que Ahí está el maestro encerrado con una moral muy alta ralmente hablando, diferente a la de los estados; en los luchar. y lo vamos a sacar con la solidaridad de todos y sobre estados tienen solo una plaza y aquí la mayor parte de los El profesor Jorge Cabrera Cantero; integrante del todo de los maestros y pueblo de Oaxaca. compañeros tienen tiempo completo, ya sea que trabajan Comité Ejecutivo de la sección 51 del SNTE de Pue- en la mañana en la primaria y en la tarde en la secundaria bla; abunda sobre esto: o todo el tiempo lo tienen en secundaria y esa condición En Puebla los maestros están inconformes con sus es lo que nos mete en contradicción sobre si es necesario líderes charros, pero tienen miedo. Yo tengo una re- luchar, ellos ven saldado su situación económica traba- presentatividad dentro del comité charro por haber jando todo el día, prefieren entrarle a la lucha de otro participado en una planilla de oposición de la disiden- modo, poniendo mantas, cooperando, entrarle a lo de los cia y me incluyeron sin consultarme, pero que no soy amparos, pero no incorporarse físicamente, pero tampo- charro, estoy bloqueado, pero no dejo de mostrar mi co es así de tajante, ha habido sorpresas el 3 de febrero postura, que es la postura de la CNTE y no he dejado d 2012 calculábamos la participación de 100 escuelas y de luchar en contra de la privatización de la educa- para nuestra sorpresa llegaron hasta 400 escuelas. En la ción, de echar abajo esa alianza que se firmó en 2008 Sección 10 del SNTE hay conciencia, de eso no hay y que ahora ya se convirtió ya en ley con la reforma ninguna duda, pero es muy difícil hacer un diagnóstico. al artículo tercero. Hasta aquí las entrevistas. Por eso digo que las bases magisteriales de Puebla Con todo y que una vez reinstalada la asamblea y piden movilizarse pero los charros no los dejan, aun- dado a conocer el orden del día, los delegados de las que en la bases las cosas estén hirviendo. 18 secciones sindicales presentes, pasaron uno a uno a rendir un informe político de la situación que guardan sus secciones sindicales. Entre los acuerdos a los que llegó esta Asamblea Na- cional Representativa fueron: Uno.- Concentración en el monumento a la revolu- ción de la ciudad de México a las nueve de la mañana de este próximo 10 de abril, para participar en una marcha nacional, al cumplirse 94 años del asesinato del máximo héroe campesino de la revolución mexicana Emiliano Zapata asesinado un 10 de abril de 1919, por la burguesía mexicana representado por Venustiano Carranza. Dos.- Serán las Asambleas Estatales de los Estados Profesor Efraín Rojas Balbuena, integrante de la quienes decidan el estallamiento del paro nacional inde- Coordinadora Magisterial del Estado de Morelos finido. aglutinados en la CNTE. Tres.- Iniciar una jornada nacional de propaganda que incluye la publicación de un desplegado nacional expli- ¿Cuál es la membresía y el contexto en que se cando los que motiva la lucha de la CNTE, la defensa mueven los maestros en Morelos?. de la educación pública y la instalación de una mesa de El estado de Morelos tiene una membresía aproxi- denuncia a nivel nacional en el zócalo de la ciudad de mada de 25 000 trabajadores de la educación y el México D.F una vez terminada la marcha nacional. contexto en que se mueve es muy frio a partir del Cuatro.- Próxima reunión de la ANR el nueve de abril 2008 con la represión que se dio allá y que se desar- a las ocho de la noche en el edifico de la sección novena Gregorio Verá; maestro democrático, integrante de ticuló todo y el llamado es que tenemos que entrarle de la ciudad de México, D.F para discutir el estallamien- la CNTE de la Sección 15 del SNTE del Estado de todos en la defensa de nuestros derechos laborales; to del paro nacional indefinido. Hidalgo. remata la profesora Adelina Torres Aguilar.
  • 12. www.seccion22.org.mx Abril 2013 Marcha Sección 22 en el Sección 22 repudia la represión Distrito Federal contra la contra maestros en Guerrero Reforma Laboral-educativa MÉXICO, D.F.- En punto de las 10 de Contingentes aglutinados en la la mañana inició la actividad Coordinadora Nacional de los con el objetivo de cobertura las Trabajadores de la Educación mesas de negociación entre la (CNTE) se movilizaron el pasado CNTE y el Gobierno Federal en 4 de abril en la ciudad de México la Secretaria de Gobernación. en una marcha del zócalo a la El profesor Rubén Secretaría de Gobernación en Núñez Ginez puntualizó que con el marco de la Jornada Nacional esta actividad la Coordinadora por la defensa de la Educación Nacional de los Trabajadores Pública. de la Educación reafirma su Participando miles de compromiso con la educación maestros aglutinados en la pública y en este sentido exige CNTE a su paso por las calles la derogación de las reformas de la capital de la República hechas a los artículos 3º y 73. Así repudiaron la mal llamada mismo dijo que en esta etapa y Reforma Educativa impuesta por bajo las estrategias de lucha de Peña Nieto. la CNTE se están sumando los Encabezando la marcha padres de familia quienes son la Comisión Nacional Única los más afectados con la reforma A LA OPINIÓN PÚBLICA de Negociación de la CNTE, que el gobierno ha hecho a la seguido por los contingentes Constitución Mexicana, dejó El Movimiento Democrático de los trabajadores de la Educación de de la Sección 22 de Oaxaca, en claro que las reformas Oaxaca(MDTEO) de la Sección 22 del SNTE ,que aglutina a más de 74 000 Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala, estructurales afectan a los trabajadores de la educación, rechaza en todas sus formas el uso de la fuerza Zacatecas Veracruz, Durango, padres de familia, a los obreros, pública ejercida por la Policía Federal Preventiva hace unas horas en contra de Baja California Sur, Chiapas, a los estudiantes y a la sociedad nuestros compañeros maestros del estado de Guerrero, cuando en su manifestación Distrito Federal y Estado de en general, hizo un llamado a la bloqueaban la autopista del sol y reafirmamos que hoy que al igual que los maestros México, Hidalgo, Guerrero, población a conformar el frente de Guerrero, sostenemos una lucha común, en contra de la mal llamada “Reforma Michoacán y Morelos llegaron Único de Lucha contra la política Educativa”; Nuestra causa es la misma: la defensa de la educación pública. a la Secretaria de Gobernación neoliberal privatizadora que esta Nos mantiene alertas el negro historial de represión que circunda en torno a al donde se instaló la mesa de implementando el presidente asesino Enrique Peña Nieto y exigimos el alto del uso de la fuerza pública y de la negociación con autoridades impuesto Enrique Peña Nieto. represión como mecanismo para dirimir los problemas sociales. federales. No es con la imposición de proyectos diseñados desde fuera, ni con la represión como los problemas del México se han de resolver. II Encuentro de Recreación Comunitaria La sección 22 refrenda su más solidario apoyo al magisterio guerrerense La Secretaría de Cultura recreador comunitario. y rechaza el uso de la violencia contra los compañeros del gremio y contra la y Recreación del Sindicato sociedad misma. Nacional de Trabajadores Con anticipación de la Educación de Oaxaca la Secretaría de Cultura El Comité Ejecutivo Seccional ante los compañeros y medios presentes SNTE, promueven la y Recreación emitió una manifestó de manera enérgica que el magisterio oaxaqueño estará alerta y se investigación, educación y convocatoria invitando a movilizará con acciones contundentes hasta lograr que los compañeros detenidos divulgación de las prácticas estudiantes, docentes, el día de hoy sean liberados. recreativas comunitarias en investigadores, recreadores y diferentes localidades, como organizaciones comunitarias ¡Guerrero aguanta Oaxaca se levanta! un medio de resistencia a formar parte del encuentro ¡De Chiapas a Sonora con la coordinadora! social y recuperación de multidisciplinario mediante la identidad comunitaria, el diálogo horizontal, la ¡Fuera la PFP del Estado de Guerrero! convocan a participar presentación de propuestas en el II ENCUENTRO y la reflexión multicultural; Hasta el cierre de esta edición continuaba la movilización en la cual se da el DE RECREACIÓN se trabajará en un horario paso libre a los automovilistas. COMUNITARIA a celebrarse de 8:00 a 20:00 horas, los días 27, 28 y 29 de abril desarrollando una agenda del 2013 en el Teatro “Álvaro con temas de gran interés y Carrillo” de la ciudad de con ponentes de reconocido Oaxaca de Juárez, Oax. prestigio, lo que demuestra el interés de los encargados OBJETIVO: Posibilitar un de esta Secretaría por espacio de reflexión crítica, promover espacios donde sobre el papel que juegan el ser humano pueda el ocio y la recreación en la desenvolver su potencial a integración y significación favor de sus semejantes y de los valores comunitarios consecuentemente de sus como eje para la construcción comunidades; así lo informó de acciones dinamizadoras el Profr. Noé Mendoza Aldaz, de la cultura local y la de la Secretaría de Cultura y Anoche Integrantes del ceS de la Sección XXII, se manifestaron en la caseta de huitzo resignificación del papel del Recreación de la Sección 22. por la represión que sufrieron los compañeros de la ceTeG