SlideShare una empresa de Scribd logo
RECOPILAR                     ACOMODAR                    CONTEXTUALIZAR
   DATOS                         DATOS                         DATOS
REPORTEAR                    JERARQUIZAR                  COMPLEMENTAR


El periodismo es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar,
jerarquizar y publicar información relativa a la actualidad.
CINTILLO
balazo
Supone la     El suceso debe ser apropiado
rotura de la   para que el periodista lo dé a
   norma       conocer convirtiéndolo en
establecida.   noticia.


               Hace referencia a la
               reacción del público
               cuando lee la noticia.
NUNCA PASAN DE MODA
          Características de la Noticia

•   Veracidad            •   Interés humano
•   Objetividad          •   Prominencia
•   Claridad             •   Consecuencia
•   Brevedad             •   Oportunidad
•   Generalidad          •   Desenlace
•   Actualidad           •   Tema
•   Novedad              •   Servicio
How?
Características
Es el primer contacto del
lector con la noticia.
                                1. Actualidad
                                2. Concisión
Resume el tema de la
noticia pero no agota la        3. Claridad
información.                    4. Veracidad
Debe ser atractivo para que     5. Garra
el lector siga leyendo.

Funciones: informar y
atraer.
SIEMPRE EN
PRESENTE: da viveza y
actualidad al texto.

REDACTAR DESPUÉS
DE LA NOTA.

ORACIONES CORTAS Y
SIMPLES (1 sólo
verbo).

SUJETO + VERBO +
COMPLEMENTO.

El VERBO DEBE SER
EXACTO
Estilo periodístico
•   Frases cortas.              •Los complementos
                                circunstanciales de
                                tiempo (¿cuándo?)
•   Sujeto + Verbo +            tienen que comenzar la
    Complemento                 frase.

     En la Malvarrosa, el         A los concejales, el
     presidente ha comprado     alcalde les mandó ayer
           un chalet. X             un telegrama. X

El presidente ha comprado un    Ayer, el alcalde mandó
    chalet en la Malvarrosa.    un telegrama a los
                                    concejales. 
• Los complementos se          • Usar
  redactarán del más corto       preferiblemente
  al más largo.                  estructuras con
                                 verbo.
Ayer el equipo técnico salió
 hacia la India con el avión
       para preparar la           Han llegado a un
 expedición con tiempo con         acuerdo para la
     todo el material. X          construcción de un
                                      parque. X
    Ayer, el equipo técnico
    salió en avión hacia la
  India con todo el material   Han acordado construir
       para preparar la             un parque. 
  expedición con tiempo. 
• Es preferible usar
  frases afirmativas      • Es preferible usar la
                            voz activa que la
  que negativas.            pasiva.

El Presidente no quiso    La noticia fue difundida
  hablar. X                   por la radio. X

                            La radio difundió la
El Presidente se negó a           noticia. 
   hablar. 
• Es preferible utilizar los
  tiempos presentes que        • Utilizar el estilo
  los pasados porque es          directo en las citas
  aquello que actualiza la       porque da vivacidad
  noticia.                       al texto.

  Alzira ha pedido más          Barberá afirma que si
   subvenciones. X              son ciertos los rumores
                                     "dimitiré". X

     Alzira pide más               Barberá afirma: "si
      subvenciones.             son ciertos los rumores
                                      dimitiré". 
• Personalizar la              Léxico
  información. No debemos
  esconder el sujeto de las    • Usar palabras comunes.
  oraciones.
                               • Explicar los tecnicismos.
        Se anunció X

     Fulanito anunció         • Evitar neologismos y
                                 extranjerismos.

• Evitar las palabras que no   • Usar las palabras en
  aporten información.           castellano o entre comillas
                                 si no hay traducción.
       El día de hoy X

      Hoy se presentó…        • Evitar adverbios
                                 terminados en “mente”.
•Siempre
                           pondremos antes
• Explicar las siglas la
                           el cargo que el
  primera vez que
  aparecen en el           nombre del sujeto
  texto.                   de la oración.
    Organización de
     Naciones Unidas        El Presidente del
          (ONU)              Gobierno, José
                             Luis Rodríguez
                               Zapatero...

Más contenido relacionado

Similar a Periodismo3630

Metodología de los géneros periodísticos
Metodología de los géneros periodísticos Metodología de los géneros periodísticos
Metodología de los géneros periodísticos
Sergio Almeida
 
Periodismo usable - Charla para UX 2012
Periodismo usable - Charla para UX 2012Periodismo usable - Charla para UX 2012
Periodismo usable - Charla para UX 2012
Emiliano Cosenza
 
Hablar en público: una oportunidad para brillar
Hablar en público: una oportunidad para brillarHablar en público: una oportunidad para brillar
Hablar en público: una oportunidad para brillar
José María Palomares
 
Narrativas digitales para divulgar la ciencia
Narrativas digitales para divulgar la cienciaNarrativas digitales para divulgar la ciencia
Narrativas digitales para divulgar la ciencia
Paulo Cepeda
 
Narrativas Digitales / Seminario-Taller UdeA
Narrativas Digitales / Seminario-Taller UdeANarrativas Digitales / Seminario-Taller UdeA
Narrativas Digitales / Seminario-Taller UdeA
Paulo Cepeda
 
Hablar en público, una oportunidad para brillar
Hablar en público, una oportunidad para brillarHablar en público, una oportunidad para brillar
Hablar en público, una oportunidad para brillar
José María Palomares
 
Seminario Presentaciones en Público Dircom
Seminario Presentaciones en Público DircomSeminario Presentaciones en Público Dircom
Seminario Presentaciones en Público Dircom
José María Palomares
 
6 Mm Desarrollo Oradora Publi
6 Mm Desarrollo Oradora Publi6 Mm Desarrollo Oradora Publi
6 Mm Desarrollo Oradora Publi
Pt. Nic Garza
 
clase de lenguaje del primer periodo para los alumnos
clase de lenguaje del primer periodo para los alumnosclase de lenguaje del primer periodo para los alumnos
clase de lenguaje del primer periodo para los alumnos
AstridRivas12
 
PERIODISMO
PERIODISMOPERIODISMO
PERIODISMO
shalimarpedrera
 
Los titulares(1)
Los titulares(1)Los titulares(1)
Los titulares(1)
teresa_corrales
 
Los titulares(1)
Los titulares(1)Los titulares(1)
Los titulares(1)
teresa_corrales
 
Los titulares(1)
Los titulares(1)Los titulares(1)
Los titulares(1)
teresa_corrales
 
El desarrollo de una idea con estilo
El desarrollo de una idea con estiloEl desarrollo de una idea con estilo
El desarrollo de una idea con estilo
Elizabeth Santafé Varcárcel
 
Cómo cuidar e impulsar tu marca (o la de tu empresa) a través de lo que dices...
Cómo cuidar e impulsar tu marca (o la de tu empresa) a través de lo que dices...Cómo cuidar e impulsar tu marca (o la de tu empresa) a través de lo que dices...
Cómo cuidar e impulsar tu marca (o la de tu empresa) a través de lo que dices...
ValueSchool
 
Taller de presentaciones de alto impacto
Taller de presentaciones de alto impactoTaller de presentaciones de alto impacto
Taller de presentaciones de alto impacto
Calidad Educativa Ipae
 
Taller de Presentaciones de alto impacto
Taller de Presentaciones de alto impactoTaller de Presentaciones de alto impacto
Taller de Presentaciones de alto impacto
Calidad Educativa Ipae
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
jos54081944
 
Redacción de noticias en velocidad
Redacción de noticias en velocidadRedacción de noticias en velocidad
Redacción de noticias en velocidad
Franco Piccato
 
Taller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
Taller de técnicas de comunicación eficaz - PresentacionesTaller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
Taller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
PROQUAME
 

Similar a Periodismo3630 (20)

Metodología de los géneros periodísticos
Metodología de los géneros periodísticos Metodología de los géneros periodísticos
Metodología de los géneros periodísticos
 
Periodismo usable - Charla para UX 2012
Periodismo usable - Charla para UX 2012Periodismo usable - Charla para UX 2012
Periodismo usable - Charla para UX 2012
 
Hablar en público: una oportunidad para brillar
Hablar en público: una oportunidad para brillarHablar en público: una oportunidad para brillar
Hablar en público: una oportunidad para brillar
 
Narrativas digitales para divulgar la ciencia
Narrativas digitales para divulgar la cienciaNarrativas digitales para divulgar la ciencia
Narrativas digitales para divulgar la ciencia
 
Narrativas Digitales / Seminario-Taller UdeA
Narrativas Digitales / Seminario-Taller UdeANarrativas Digitales / Seminario-Taller UdeA
Narrativas Digitales / Seminario-Taller UdeA
 
Hablar en público, una oportunidad para brillar
Hablar en público, una oportunidad para brillarHablar en público, una oportunidad para brillar
Hablar en público, una oportunidad para brillar
 
Seminario Presentaciones en Público Dircom
Seminario Presentaciones en Público DircomSeminario Presentaciones en Público Dircom
Seminario Presentaciones en Público Dircom
 
6 Mm Desarrollo Oradora Publi
6 Mm Desarrollo Oradora Publi6 Mm Desarrollo Oradora Publi
6 Mm Desarrollo Oradora Publi
 
clase de lenguaje del primer periodo para los alumnos
clase de lenguaje del primer periodo para los alumnosclase de lenguaje del primer periodo para los alumnos
clase de lenguaje del primer periodo para los alumnos
 
PERIODISMO
PERIODISMOPERIODISMO
PERIODISMO
 
Los titulares(1)
Los titulares(1)Los titulares(1)
Los titulares(1)
 
Los titulares(1)
Los titulares(1)Los titulares(1)
Los titulares(1)
 
Los titulares(1)
Los titulares(1)Los titulares(1)
Los titulares(1)
 
El desarrollo de una idea con estilo
El desarrollo de una idea con estiloEl desarrollo de una idea con estilo
El desarrollo de una idea con estilo
 
Cómo cuidar e impulsar tu marca (o la de tu empresa) a través de lo que dices...
Cómo cuidar e impulsar tu marca (o la de tu empresa) a través de lo que dices...Cómo cuidar e impulsar tu marca (o la de tu empresa) a través de lo que dices...
Cómo cuidar e impulsar tu marca (o la de tu empresa) a través de lo que dices...
 
Taller de presentaciones de alto impacto
Taller de presentaciones de alto impactoTaller de presentaciones de alto impacto
Taller de presentaciones de alto impacto
 
Taller de Presentaciones de alto impacto
Taller de Presentaciones de alto impactoTaller de Presentaciones de alto impacto
Taller de Presentaciones de alto impacto
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Redacción de noticias en velocidad
Redacción de noticias en velocidadRedacción de noticias en velocidad
Redacción de noticias en velocidad
 
Taller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
Taller de técnicas de comunicación eficaz - PresentacionesTaller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
Taller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
TomsB3
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Economis
 

Último (6)

Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
 

Periodismo3630

  • 1.
  • 2. RECOPILAR ACOMODAR CONTEXTUALIZAR DATOS DATOS DATOS REPORTEAR JERARQUIZAR COMPLEMENTAR El periodismo es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a la actualidad.
  • 3.
  • 6. Supone la El suceso debe ser apropiado rotura de la para que el periodista lo dé a norma conocer convirtiéndolo en establecida. noticia. Hace referencia a la reacción del público cuando lee la noticia.
  • 7. NUNCA PASAN DE MODA Características de la Noticia • Veracidad • Interés humano • Objetividad • Prominencia • Claridad • Consecuencia • Brevedad • Oportunidad • Generalidad • Desenlace • Actualidad • Tema • Novedad • Servicio
  • 9.
  • 10. Características Es el primer contacto del lector con la noticia. 1. Actualidad 2. Concisión Resume el tema de la noticia pero no agota la 3. Claridad información. 4. Veracidad Debe ser atractivo para que 5. Garra el lector siga leyendo. Funciones: informar y atraer.
  • 11. SIEMPRE EN PRESENTE: da viveza y actualidad al texto. REDACTAR DESPUÉS DE LA NOTA. ORACIONES CORTAS Y SIMPLES (1 sólo verbo). SUJETO + VERBO + COMPLEMENTO. El VERBO DEBE SER EXACTO
  • 12.
  • 13. Estilo periodístico • Frases cortas. •Los complementos circunstanciales de tiempo (¿cuándo?) • Sujeto + Verbo + tienen que comenzar la Complemento frase. En la Malvarrosa, el A los concejales, el presidente ha comprado alcalde les mandó ayer un chalet. X un telegrama. X El presidente ha comprado un Ayer, el alcalde mandó chalet en la Malvarrosa. un telegrama a los concejales. 
  • 14. • Los complementos se • Usar redactarán del más corto preferiblemente al más largo. estructuras con verbo. Ayer el equipo técnico salió hacia la India con el avión para preparar la Han llegado a un expedición con tiempo con acuerdo para la todo el material. X construcción de un parque. X Ayer, el equipo técnico salió en avión hacia la India con todo el material Han acordado construir para preparar la un parque.  expedición con tiempo. 
  • 15. • Es preferible usar frases afirmativas • Es preferible usar la voz activa que la que negativas. pasiva. El Presidente no quiso La noticia fue difundida hablar. X por la radio. X La radio difundió la El Presidente se negó a noticia.  hablar. 
  • 16. • Es preferible utilizar los tiempos presentes que • Utilizar el estilo los pasados porque es directo en las citas aquello que actualiza la porque da vivacidad noticia. al texto. Alzira ha pedido más Barberá afirma que si subvenciones. X son ciertos los rumores "dimitiré". X Alzira pide más Barberá afirma: "si subvenciones. son ciertos los rumores dimitiré". 
  • 17. • Personalizar la Léxico información. No debemos esconder el sujeto de las • Usar palabras comunes. oraciones. • Explicar los tecnicismos. Se anunció X Fulanito anunció  • Evitar neologismos y extranjerismos. • Evitar las palabras que no • Usar las palabras en aporten información. castellano o entre comillas si no hay traducción. El día de hoy X Hoy se presentó…  • Evitar adverbios terminados en “mente”.
  • 18. •Siempre pondremos antes • Explicar las siglas la el cargo que el primera vez que aparecen en el nombre del sujeto texto. de la oración. Organización de Naciones Unidas El Presidente del (ONU) Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero...