SlideShare una empresa de Scribd logo
Permitirán que en áreas ya asignadas se puedan buscar
hidrocarburos no convencionales
Con el fin de cerrar la brecha que el país tiene en materia de reservas
petroleras (a la fecha alcanzarían para 6,8 años según el consumo
actual), el Gobierno decidió pisar el acelerador buscando que los
contratos que hoy están firmados aporten de verdad al incremento
del saldo de esta cuenta y a mantener la producción mensual por
encima del millón de barriles diarios.
Para tal fin, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), se alista
para darle un impulso a la actividad exploratoria en dos frentes
principales: los hidrocarburos no convencionales y la exploración
costa afuera, conocida como ‘off shore’. El presidente de la entidad,
Germán Arce, reveló que, de forma conjunta con las entidades
ambientales y regulatorias, se trabaja en la creación de un marco
para que bajo el estándar que se definió el año pasado en la Ronda
Colombia 2012, en las áreas que ya tienen adjudicación para petróleo
y gas convencional se puedan desarrollar proyectos de inversión para
buscar petróleo y gas alojado en rocas más profundas y cuya
extracción es más compleja (esquistos). De hecho, compañías como
Canacol Energy, que tienen bloques en áreas con buena
prospectividad para este tipo de hidrocarburos, ya han venido
haciendo acuerdos con gigantes como las estadounidenses Exxon
Mobil y ConocoPhillips, para la exploración de estas áreas.
Actualmente hay 15 bloques que fueron adjudicados hace varios años
que también tienen esta prospectividad, que entrarán a completar los
cinco que fueron adjudicados en la Ronda Colombia 2012.
Adicionalmente, existen otros 25 bloques con este potencial de
producción, pero no irían para el 2013, sino que harían parte de la
Ronda Colombia 2014.
Arce señala que más allá de materializar los acuerdos que se vienen
dando en este frente, lo que se busca es generar los incentivos
correctos para que se realice la actividad exploratoria y se puedan
tener más posibilidades de incrementar las reservas.
“Se harán compromisos desde ya para lograr planes de inversión que
se traduzcan en pozos exploratorios y de búsqueda de
prospectividad”, indicó el funcionario, quien dijo que se trata de
optimizar los contratos actuales, agregándoles cláusulas que
permitan desarrollar estos hidrocarburos.
MÁS ACTIVIDAD MARINA
El Consejo Directivo de la ANH acabó de darle visto bueno a la
administración de la entidad para que extienda los tiempos de los
contratos de la Ronda Caribe 2007, los cuales, al momento de ser
firmados, no contemplaron inversiones mínimas en exploración, por
el entorno que vivía el país en ese momento (véase recuadro).
Con base en este aval, la Agencia se comenzará a reunir en los
próximos días con las compañías para empezar a hacer acuerdos, los
cuales generarán un incremento importante en inversiones de
exploratorias, pues taladrar un pozo en el mar es costoso.
Según la información actual de la ANH, la decisión se tomará con
nueve áreas, que son operadas por Equión (filial de Ecopetrol), la
brasileña Petrobras, la firma ONGC Videsh, con sede en India, y por
Ecopetrol.
A PERFORAR MÍNIMO UN POZO POR CADA BLOQUE
El viceministro de Energía, Orlando Cabrales Segovia, dijo que el
tiempo de extensión de los contratos de los bloques de la Ronda
Caribe del 2007 dependerá de cada caso, pero como mínimo se
exigirá la perforación de un pozo exploratorio para cada uno de los
bloques.
Aclaró que no se modifican contratos, sino que se les da más tiempo,
a cambio del compromiso de perforar lo antes posible. La decisión
responde a que cuando se hizo la ronda del 2007 se buscaba atraer la
inversión para impulsar estas áreas, y las exigencias en perforación
habrían frenado el proceso.
Portafolio.co, 22 de julio de 2013.
http://www.portafolio.co/negocios/otro-empujon-la-busqueda-
recursos-petroleros
__._,_.___
Extractivismo
CLAES - Centro Latino Americano de Ecología Social
www.extractivismo.com
www.ambiental.net/extractivismo

Más contenido relacionado

Similar a Colombia: Permitirán que en áreas ya asignadas se puedan buscar hidrocarburos no convencionales

Analisis de-contratos
Analisis de-contratosAnalisis de-contratos
Analisis de-contratos
Edgar Avila
 
Gigante mundial del cobre llega a Colombia
Gigante mundial del cobre llega a ColombiaGigante mundial del cobre llega a Colombia
Gigante mundial del cobre llega a Colombia
Crónicas del despojo
 
7 Oportunidades y Riesgos del Contrato Exploración y Extracción (CEE) tipo Li...
7 Oportunidades y Riesgos del Contrato Exploración y Extracción (CEE) tipo Li...7 Oportunidades y Riesgos del Contrato Exploración y Extracción (CEE) tipo Li...
7 Oportunidades y Riesgos del Contrato Exploración y Extracción (CEE) tipo Li...
Diego F. Caceres
 
Produccion petrolera del ecuador del 2000 hasta ell 2013
Produccion petrolera del ecuador del 2000 hasta ell 2013Produccion petrolera del ecuador del 2000 hasta ell 2013
Produccion petrolera del ecuador del 2000 hasta ell 20133016320
 
BoletíN Informativo 10 Julio 2009 MineríA, EnergíA, Hidrocarburos & Ambie...
BoletíN Informativo   10 Julio 2009   MineríA, EnergíA, Hidrocarburos & Ambie...BoletíN Informativo   10 Julio 2009   MineríA, EnergíA, Hidrocarburos & Ambie...
BoletíN Informativo 10 Julio 2009 MineríA, EnergíA, Hidrocarburos & Ambie...YATACO ARIAS ABOGADOS
 
Exportacion brazil
Exportacion brazilExportacion brazil
Exportacion brazil
ALEJANDRAESPINOZA59
 
Presentacion la produccion petrolera lideres 11 de noviembre 2013 final
Presentacion la produccion petrolera lideres 11 de noviembre 2013 finalPresentacion la produccion petrolera lideres 11 de noviembre 2013 final
Presentacion la produccion petrolera lideres 11 de noviembre 2013 final
Edison Segovia Flores
 
Tcf de los yacimientos de bolivia
Tcf de los yacimientos de boliviaTcf de los yacimientos de bolivia
Tcf de los yacimientos de boliviaRilver Mostacedo
 
Situacion hidrocarburos 2014
Situacion hidrocarburos 2014Situacion hidrocarburos 2014
Situacion hidrocarburos 2014Fundacion Jubileo
 
Situacion hidrocarburos 2014
Situacion hidrocarburos 2014Situacion hidrocarburos 2014
Situacion hidrocarburos 2014
Fundacion Jubileo
 
Nuevas tecnologías para Colombia.
Nuevas tecnologías para Colombia. Nuevas tecnologías para Colombia.
Nuevas tecnologías para Colombia.
MayraFernandaVasquez
 
Puerto oceánico y megaminería en uruguay
Puerto oceánico y megaminería en uruguayPuerto oceánico y megaminería en uruguay
Puerto oceánico y megaminería en uruguayCrónicas del despojo
 
Puerto oceánico y megaminería en uruguay
Puerto oceánico y megaminería en uruguayPuerto oceánico y megaminería en uruguay
Puerto oceánico y megaminería en uruguayCrónicas del despojo
 
Oil & Gas Magazine Junio 2017
Oil & Gas Magazine Junio 2017Oil & Gas Magazine Junio 2017
Oil & Gas Magazine Junio 2017
Oil & Gas Magazine
 
Nuvoil reforma energética en méxico
Nuvoil reforma energética en méxicoNuvoil reforma energética en méxico
Nuvoil reforma energética en méxico
nuvoil
 
RevisióN De Contratos De Camisea
RevisióN De Contratos De CamiseaRevisióN De Contratos De Camisea
RevisióN De Contratos De Camisea
G Garcia
 
Reservas hidrocarburos bolivia
Reservas hidrocarburos boliviaReservas hidrocarburos bolivia
Reservas hidrocarburos bolivia
Carlos Delgado
 
Contratos petroleros. Exploración y explotación de hidrocarburos en Bolivia
Contratos petroleros. Exploración y explotación de hidrocarburos en BoliviaContratos petroleros. Exploración y explotación de hidrocarburos en Bolivia
Contratos petroleros. Exploración y explotación de hidrocarburos en Bolivia
Fundacion Jubileo
 

Similar a Colombia: Permitirán que en áreas ya asignadas se puedan buscar hidrocarburos no convencionales (20)

Analisis de-contratos
Analisis de-contratosAnalisis de-contratos
Analisis de-contratos
 
Gigante mundial del cobre llega a Colombia
Gigante mundial del cobre llega a ColombiaGigante mundial del cobre llega a Colombia
Gigante mundial del cobre llega a Colombia
 
7 Oportunidades y Riesgos del Contrato Exploración y Extracción (CEE) tipo Li...
7 Oportunidades y Riesgos del Contrato Exploración y Extracción (CEE) tipo Li...7 Oportunidades y Riesgos del Contrato Exploración y Extracción (CEE) tipo Li...
7 Oportunidades y Riesgos del Contrato Exploración y Extracción (CEE) tipo Li...
 
Produccion petrolera del ecuador del 2000 hasta ell 2013
Produccion petrolera del ecuador del 2000 hasta ell 2013Produccion petrolera del ecuador del 2000 hasta ell 2013
Produccion petrolera del ecuador del 2000 hasta ell 2013
 
BoletíN Informativo 10 Julio 2009 MineríA, EnergíA, Hidrocarburos & Ambie...
BoletíN Informativo   10 Julio 2009   MineríA, EnergíA, Hidrocarburos & Ambie...BoletíN Informativo   10 Julio 2009   MineríA, EnergíA, Hidrocarburos & Ambie...
BoletíN Informativo 10 Julio 2009 MineríA, EnergíA, Hidrocarburos & Ambie...
 
Exportacion brazil
Exportacion brazilExportacion brazil
Exportacion brazil
 
Presentacion la produccion petrolera lideres 11 de noviembre 2013 final
Presentacion la produccion petrolera lideres 11 de noviembre 2013 finalPresentacion la produccion petrolera lideres 11 de noviembre 2013 final
Presentacion la produccion petrolera lideres 11 de noviembre 2013 final
 
Tcf de los yacimientos de bolivia
Tcf de los yacimientos de boliviaTcf de los yacimientos de bolivia
Tcf de los yacimientos de bolivia
 
Situacion hidrocarburos 2014
Situacion hidrocarburos 2014Situacion hidrocarburos 2014
Situacion hidrocarburos 2014
 
Situacion hidrocarburos 2014
Situacion hidrocarburos 2014Situacion hidrocarburos 2014
Situacion hidrocarburos 2014
 
Nuevas tecnologías para Colombia.
Nuevas tecnologías para Colombia. Nuevas tecnologías para Colombia.
Nuevas tecnologías para Colombia.
 
Proyecto final 15
Proyecto final  15Proyecto final  15
Proyecto final 15
 
Proyecto final 15
Proyecto final  15Proyecto final  15
Proyecto final 15
 
Puerto oceánico y megaminería en uruguay
Puerto oceánico y megaminería en uruguayPuerto oceánico y megaminería en uruguay
Puerto oceánico y megaminería en uruguay
 
Puerto oceánico y megaminería en uruguay
Puerto oceánico y megaminería en uruguayPuerto oceánico y megaminería en uruguay
Puerto oceánico y megaminería en uruguay
 
Oil & Gas Magazine Junio 2017
Oil & Gas Magazine Junio 2017Oil & Gas Magazine Junio 2017
Oil & Gas Magazine Junio 2017
 
Nuvoil reforma energética en méxico
Nuvoil reforma energética en méxicoNuvoil reforma energética en méxico
Nuvoil reforma energética en méxico
 
RevisióN De Contratos De Camisea
RevisióN De Contratos De CamiseaRevisióN De Contratos De Camisea
RevisióN De Contratos De Camisea
 
Reservas hidrocarburos bolivia
Reservas hidrocarburos boliviaReservas hidrocarburos bolivia
Reservas hidrocarburos bolivia
 
Contratos petroleros. Exploración y explotación de hidrocarburos en Bolivia
Contratos petroleros. Exploración y explotación de hidrocarburos en BoliviaContratos petroleros. Exploración y explotación de hidrocarburos en Bolivia
Contratos petroleros. Exploración y explotación de hidrocarburos en Bolivia
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Colombia: Permitirán que en áreas ya asignadas se puedan buscar hidrocarburos no convencionales

  • 1. Permitirán que en áreas ya asignadas se puedan buscar hidrocarburos no convencionales Con el fin de cerrar la brecha que el país tiene en materia de reservas petroleras (a la fecha alcanzarían para 6,8 años según el consumo actual), el Gobierno decidió pisar el acelerador buscando que los contratos que hoy están firmados aporten de verdad al incremento del saldo de esta cuenta y a mantener la producción mensual por encima del millón de barriles diarios. Para tal fin, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), se alista para darle un impulso a la actividad exploratoria en dos frentes principales: los hidrocarburos no convencionales y la exploración costa afuera, conocida como ‘off shore’. El presidente de la entidad, Germán Arce, reveló que, de forma conjunta con las entidades ambientales y regulatorias, se trabaja en la creación de un marco para que bajo el estándar que se definió el año pasado en la Ronda Colombia 2012, en las áreas que ya tienen adjudicación para petróleo y gas convencional se puedan desarrollar proyectos de inversión para buscar petróleo y gas alojado en rocas más profundas y cuya extracción es más compleja (esquistos). De hecho, compañías como Canacol Energy, que tienen bloques en áreas con buena prospectividad para este tipo de hidrocarburos, ya han venido haciendo acuerdos con gigantes como las estadounidenses Exxon Mobil y ConocoPhillips, para la exploración de estas áreas. Actualmente hay 15 bloques que fueron adjudicados hace varios años que también tienen esta prospectividad, que entrarán a completar los cinco que fueron adjudicados en la Ronda Colombia 2012.
  • 2. Adicionalmente, existen otros 25 bloques con este potencial de producción, pero no irían para el 2013, sino que harían parte de la Ronda Colombia 2014. Arce señala que más allá de materializar los acuerdos que se vienen dando en este frente, lo que se busca es generar los incentivos correctos para que se realice la actividad exploratoria y se puedan tener más posibilidades de incrementar las reservas. “Se harán compromisos desde ya para lograr planes de inversión que se traduzcan en pozos exploratorios y de búsqueda de prospectividad”, indicó el funcionario, quien dijo que se trata de optimizar los contratos actuales, agregándoles cláusulas que permitan desarrollar estos hidrocarburos. MÁS ACTIVIDAD MARINA El Consejo Directivo de la ANH acabó de darle visto bueno a la administración de la entidad para que extienda los tiempos de los contratos de la Ronda Caribe 2007, los cuales, al momento de ser firmados, no contemplaron inversiones mínimas en exploración, por el entorno que vivía el país en ese momento (véase recuadro). Con base en este aval, la Agencia se comenzará a reunir en los próximos días con las compañías para empezar a hacer acuerdos, los cuales generarán un incremento importante en inversiones de exploratorias, pues taladrar un pozo en el mar es costoso. Según la información actual de la ANH, la decisión se tomará con nueve áreas, que son operadas por Equión (filial de Ecopetrol), la brasileña Petrobras, la firma ONGC Videsh, con sede en India, y por Ecopetrol. A PERFORAR MÍNIMO UN POZO POR CADA BLOQUE El viceministro de Energía, Orlando Cabrales Segovia, dijo que el tiempo de extensión de los contratos de los bloques de la Ronda Caribe del 2007 dependerá de cada caso, pero como mínimo se exigirá la perforación de un pozo exploratorio para cada uno de los bloques. Aclaró que no se modifican contratos, sino que se les da más tiempo, a cambio del compromiso de perforar lo antes posible. La decisión responde a que cuando se hizo la ronda del 2007 se buscaba atraer la inversión para impulsar estas áreas, y las exigencias en perforación habrían frenado el proceso. Portafolio.co, 22 de julio de 2013.
  • 3. http://www.portafolio.co/negocios/otro-empujon-la-busqueda- recursos-petroleros __._,_.___ Extractivismo CLAES - Centro Latino Americano de Ecología Social www.extractivismo.com www.ambiental.net/extractivismo