SlideShare una empresa de Scribd logo
PETROLEOQUE ES? :
l petróleo (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca») es
una mezcla de compuestos orgánicos,
principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es
conocido como oro negro, petróleo crudo o
simplemente crudo.
Composicion
Esta materia orgánica se cubrió paulatinamente con
capas cada vez más gruesas de sedimentos, al abrigo
de las cuales, en determinadas condiciones de presión,
temperatura y tiempo, se transformó lentamente en
hidrocarburos (compuestos formados de carbón e
hidrógeno), con pequeñas cantidades de azufre,
oxígeno, nitrógeno, y trazas de metales como fierro,
cromo, níquel y vanadio, cuya mezcla constituye el
petróleo crudo.
La hipótesis del origen abiogenético del petróleo sostiene
que en el interior de la tierra existen hidrocarburos de
origen estrictamente abiogenético.
Los químicos Marcellin Berthelot y Dimitri Mendeleiev, así
como el astrónomo Thomas Gold llevaron adelante esta
teoría en el mundo occidental al apoyar el trabajo
de Nikolai Kudryavtsev en la década de
1950.[cita requerida] Actualmente, esta teoría es apoyada
principalmente por Kenney y Krayushkin.[cita requerida]
La hipótesis del origen abiogenético del petróleo es
minoritaria entre los geólogos. Sus defensores consideran
que se trata de "una cuestión todavía abierta".
La extensiva investigación de la estructura química
del querógeno ha identificado a las algas como la posible
fuente principal del petróleo.
ORIGEN
Alternativas del Petroleo
Como sustancias alternativas a los combustibles
derivados del petróleo se encuentran el biodiésel, aceite
combustible con características comparables al diésel que
se extrae principalmente de las semillas oleaginosas de
diferentes plantas y el bioetanol, alcohol procedente de
restos vegetales, que se puede utilizar mezclándolo con
otros combustibles o para la fabricación de éteres, que
son bases para fabricar combustibles más ecológicos.
CONSUMO
Durante el año 2004, el consumo mundial de petróleo se
elevó un 3,4 % y alcanzó los 82,4 millones de barriles al
día. Los responsables de casi la mitad del aumento
son Estados Unidos y China, que en la actualidad utilizan
20,5 y 6,6 millones de barriles diarios, respectivamente
Principales petroleras estatales de América Latina[editar]
Argentina[editar]
ENARSA (acrónimo de Energía Argentina S.A.) es una empresa
pública argentina dedicada al estudio, exploración y explotación de
yacimientos de hidrocarburos, el transporte, almacenaje,
distribución, comercialización e industrialización de estos
productos y sus derivados, el transporte y distribución de gas
natural, y la generación, transporte, distribución y comercialización
de energía eléctrica. La titularidad de la empresa está repartida en
un 53 % perteneciente al Estado nacional, un 12 % en manos de
las provincias y el resto a comerciarse en la bolsa de comercio.
ENARSA cuenta entre sus activos el monopolio legal sobre de la
exploración y explotación de la plataforma submarina del mar
Argentino.11
Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) Sociedad del Estado,
fundada en 1922, fue la primera petrolera estatal de América latina
y modelo sobre el que se constituyeron entre otras, Petrobras,
perteneciente a Brasil. En su momento la mayor empresa del país
que perteneció al Estado argentino hasta su privatización durante
la presidencia de Carlos Saúl Menem. El 3 de mayo del 2012
el Congreso de la Nación Argentina aprobó el proyecto de ley para
expropiar YPF, regresándola a manos del Estado Argentino en un
51 % de su paquete accionario.
Bolivia[editar]
YPFB (Yacimientos petrolíferos fiscales bolivianos) es la
empresa estatal boliviana creada el 21 de
diciembre de 1936 y la cual esta encargada de la
exploración y procesos de destilación y venta en Bolivia.
La empresa fue nacionalizada tres veces: la primera fue
en 1936, la segunda en 1969 y la tercera el 1 de
mayo de 2006 en donde hasta esos momento estaba en
manos de transnacionales como "Petrobras"
pertenecientes de países de origen como Estados
Unidos, Brasil, España, etc., de donde se recuperó el
100 % de las regalías para el estado y repartiendo a sus
nueve gobernaciones con un impuesto directo a las
producciones de hidrocarburos.
Chile[editar]
Artículo principal: Empresa Nacional del Petróleo
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) es una
empresa estatal chilena dedicada a la exploración,
producción y comercialización de hidrocarburos y sus
derivados. Depende actualmente del Ministerio de
Energía. Los últimos proyectos de extracción de ENAP
fueron en Magallanes, Patagonia, actualmente ya no
extrae petróleo, solo importa, refina y comercializa
combustibles.
Es un recurso no renovable y actualmente también es la
principal fuente de energía y materia prima para la
generación de una gran variedad de derivados, entre los
que se incluyen la mayoría de los plásticos. El petróleo
líquido puede presentarse asociado a capas de gas
natural, en yacimientos que han estado enterrados
durante millones de años, cubiertos por
los estratos superiores de la corteza terrestre.
Debido a la importancia fundamental como materia prima,
la venta del petróleo y sus derivados es un pilar
fundamental del mercado mundial y la política exterior de
varios países.
En los Estados Unidos, es común medir los volúmenes de
petróleo líquido en barriles (de 42 galones
estadounidenses, equivalente a 158,987 litros), y los
volúmenes de gas en pies cúbicos (equivalente a 28.317
litros); en otras regiones ambos volúmenes se miden
en metros cúbicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolos internacionales
Protocolos internacionalesProtocolos internacionales
Protocolos internacionales
guest13978b
 
El PetróLeo En MéXico
El PetróLeo En MéXicoEl PetróLeo En MéXico
El PetróLeo En MéXico
suhuer
 
Petroleo en mexico
Petroleo en mexicoPetroleo en mexico
Petroleo en mexico
Leonardo David
 
Convenios internacionales
Convenios internacionalesConvenios internacionales
Convenios internacionales
Lesmes Ciro Hualpa Condori
 
Expropiacion petrolera
Expropiacion petroleraExpropiacion petrolera
Expropiacion petrolera
Lulú Mtz
 
Darlleny ortiz alexandra tejada
Darlleny ortiz alexandra tejadaDarlleny ortiz alexandra tejada
Darlleny ortiz alexandra tejada
ALEXANDRATEJADARUA
 
El PetróLeo En MéXico
El PetróLeo En MéXicoEl PetróLeo En MéXico
El PetróLeo En MéXico
suhuer
 
Compromisos Internacionales
Compromisos InternacionalesCompromisos Internacionales
Compromisos Internacionales
guestdb3d8d5
 
Expropiacion petrolera
Expropiacion petroleraExpropiacion petrolera
Expropiacion petrolera
karyme2427
 
Mapa conceptual de la expropiacion petrolera
Mapa conceptual de la expropiacion petroleraMapa conceptual de la expropiacion petrolera
Mapa conceptual de la expropiacion petrolera
Edwiin Manueel
 
8 2-1 petroleoenlosmares
8 2-1 petroleoenlosmares8 2-1 petroleoenlosmares
8 2-1 petroleoenlosmares
Maria Camila Rojas Giraldo
 
La expropiacion petrolera
La expropiacion petroleraLa expropiacion petrolera
La expropiacion petrolera
Daniel Contreras
 
Cumbre de las naciones unidas sobre cambio climatico
Cumbre de las naciones unidas sobre cambio climaticoCumbre de las naciones unidas sobre cambio climatico
Cumbre de las naciones unidas sobre cambio climatico
I.E. N° 30802 "ALFONSO VERNAL" - CHIRAS - HUASAHUASI - TARMA
 

La actualidad más candente (13)

Protocolos internacionales
Protocolos internacionalesProtocolos internacionales
Protocolos internacionales
 
El PetróLeo En MéXico
El PetróLeo En MéXicoEl PetróLeo En MéXico
El PetróLeo En MéXico
 
Petroleo en mexico
Petroleo en mexicoPetroleo en mexico
Petroleo en mexico
 
Convenios internacionales
Convenios internacionalesConvenios internacionales
Convenios internacionales
 
Expropiacion petrolera
Expropiacion petroleraExpropiacion petrolera
Expropiacion petrolera
 
Darlleny ortiz alexandra tejada
Darlleny ortiz alexandra tejadaDarlleny ortiz alexandra tejada
Darlleny ortiz alexandra tejada
 
El PetróLeo En MéXico
El PetróLeo En MéXicoEl PetróLeo En MéXico
El PetróLeo En MéXico
 
Compromisos Internacionales
Compromisos InternacionalesCompromisos Internacionales
Compromisos Internacionales
 
Expropiacion petrolera
Expropiacion petroleraExpropiacion petrolera
Expropiacion petrolera
 
Mapa conceptual de la expropiacion petrolera
Mapa conceptual de la expropiacion petroleraMapa conceptual de la expropiacion petrolera
Mapa conceptual de la expropiacion petrolera
 
8 2-1 petroleoenlosmares
8 2-1 petroleoenlosmares8 2-1 petroleoenlosmares
8 2-1 petroleoenlosmares
 
La expropiacion petrolera
La expropiacion petroleraLa expropiacion petrolera
La expropiacion petrolera
 
Cumbre de las naciones unidas sobre cambio climatico
Cumbre de las naciones unidas sobre cambio climaticoCumbre de las naciones unidas sobre cambio climatico
Cumbre de las naciones unidas sobre cambio climatico
 

Similar a Petroleo

PETROLEO Y SUS DERIVADOS
PETROLEO Y SUS DERIVADOSPETROLEO Y SUS DERIVADOS
PETROLEO Y SUS DERIVADOS
camiicruz
 
El petroleo y sus derivados
El petroleo y sus derivadosEl petroleo y sus derivados
El petroleo y sus derivados
kmilacruz
 
El petroleo y sus derivados
El petroleo y sus derivadosEl petroleo y sus derivados
El petroleo y sus derivados
kmilacruz
 
Escenarios geopoliticos en materia energetica
Escenarios geopoliticos en materia energeticaEscenarios geopoliticos en materia energetica
Escenarios geopoliticos en materia energetica
Luis R Castellanos
 
El petroleo y sus derivados
El petroleo y sus derivadosEl petroleo y sus derivados
El petroleo y sus derivados
Instituto De Automatización Petrolera
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
mateorincon99
 
Explotación del petróleo
Explotación del petróleoExplotación del petróleo
Explotación del petróleo
Cinthia EJ
 
Geografiaghyukyumuy
GeografiaghyukyumuyGeografiaghyukyumuy
Geografiaghyukyumuy
tomytd112
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
Miguel Barajas
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
Fausto Espin
 
Historia Complex
Historia  ComplexHistoria  Complex
Historia Complex
suhuer
 
El petróleo y sus derivados
El  petróleo  y sus  derivadosEl  petróleo  y sus  derivados
El petróleo y sus derivados
Marta C. Numpaque
 
Explotación del petróleo
Explotación del petróleoExplotación del petróleo
Explotación del petróleo
Jerson Andre Dominguez Rojas
 
Revista Flama, liberación y petróleo N° 4
Revista Flama, liberación y petróleo N° 4Revista Flama, liberación y petróleo N° 4
Revista Flama, liberación y petróleo N° 4
Andrés Giussepe
 
Misael
MisaelMisael
Misael
sociomexico
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Historia Complex
Historia ComplexHistoria Complex
Historia Complex
suhuer
 
Decada prodigiosa mg (1)
Decada prodigiosa mg (1)Decada prodigiosa mg (1)
Decada prodigiosa mg (1)
Crónicas del despojo
 
Historia petroleoa latina
Historia petroleoa latinaHistoria petroleoa latina
Historia petroleoa latina
edyaspiquispe
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
Vladimir Carrion
 

Similar a Petroleo (20)

PETROLEO Y SUS DERIVADOS
PETROLEO Y SUS DERIVADOSPETROLEO Y SUS DERIVADOS
PETROLEO Y SUS DERIVADOS
 
El petroleo y sus derivados
El petroleo y sus derivadosEl petroleo y sus derivados
El petroleo y sus derivados
 
El petroleo y sus derivados
El petroleo y sus derivadosEl petroleo y sus derivados
El petroleo y sus derivados
 
Escenarios geopoliticos en materia energetica
Escenarios geopoliticos en materia energeticaEscenarios geopoliticos en materia energetica
Escenarios geopoliticos en materia energetica
 
El petroleo y sus derivados
El petroleo y sus derivadosEl petroleo y sus derivados
El petroleo y sus derivados
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Explotación del petróleo
Explotación del petróleoExplotación del petróleo
Explotación del petróleo
 
Geografiaghyukyumuy
GeografiaghyukyumuyGeografiaghyukyumuy
Geografiaghyukyumuy
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
 
Historia Complex
Historia  ComplexHistoria  Complex
Historia Complex
 
El petróleo y sus derivados
El  petróleo  y sus  derivadosEl  petróleo  y sus  derivados
El petróleo y sus derivados
 
Explotación del petróleo
Explotación del petróleoExplotación del petróleo
Explotación del petróleo
 
Revista Flama, liberación y petróleo N° 4
Revista Flama, liberación y petróleo N° 4Revista Flama, liberación y petróleo N° 4
Revista Flama, liberación y petróleo N° 4
 
Misael
MisaelMisael
Misael
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
 
Historia Complex
Historia ComplexHistoria Complex
Historia Complex
 
Decada prodigiosa mg (1)
Decada prodigiosa mg (1)Decada prodigiosa mg (1)
Decada prodigiosa mg (1)
 
Historia petroleoa latina
Historia petroleoa latinaHistoria petroleoa latina
Historia petroleoa latina
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
 

Último

VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 

Último (14)

VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 

Petroleo

  • 1. PETROLEOQUE ES? : l petróleo (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca») es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como oro negro, petróleo crudo o simplemente crudo.
  • 2. Composicion Esta materia orgánica se cubrió paulatinamente con capas cada vez más gruesas de sedimentos, al abrigo de las cuales, en determinadas condiciones de presión, temperatura y tiempo, se transformó lentamente en hidrocarburos (compuestos formados de carbón e hidrógeno), con pequeñas cantidades de azufre, oxígeno, nitrógeno, y trazas de metales como fierro, cromo, níquel y vanadio, cuya mezcla constituye el petróleo crudo.
  • 3. La hipótesis del origen abiogenético del petróleo sostiene que en el interior de la tierra existen hidrocarburos de origen estrictamente abiogenético. Los químicos Marcellin Berthelot y Dimitri Mendeleiev, así como el astrónomo Thomas Gold llevaron adelante esta teoría en el mundo occidental al apoyar el trabajo de Nikolai Kudryavtsev en la década de 1950.[cita requerida] Actualmente, esta teoría es apoyada principalmente por Kenney y Krayushkin.[cita requerida] La hipótesis del origen abiogenético del petróleo es minoritaria entre los geólogos. Sus defensores consideran que se trata de "una cuestión todavía abierta". La extensiva investigación de la estructura química del querógeno ha identificado a las algas como la posible fuente principal del petróleo. ORIGEN
  • 4. Alternativas del Petroleo Como sustancias alternativas a los combustibles derivados del petróleo se encuentran el biodiésel, aceite combustible con características comparables al diésel que se extrae principalmente de las semillas oleaginosas de diferentes plantas y el bioetanol, alcohol procedente de restos vegetales, que se puede utilizar mezclándolo con otros combustibles o para la fabricación de éteres, que son bases para fabricar combustibles más ecológicos.
  • 5. CONSUMO Durante el año 2004, el consumo mundial de petróleo se elevó un 3,4 % y alcanzó los 82,4 millones de barriles al día. Los responsables de casi la mitad del aumento son Estados Unidos y China, que en la actualidad utilizan 20,5 y 6,6 millones de barriles diarios, respectivamente
  • 6.
  • 7. Principales petroleras estatales de América Latina[editar] Argentina[editar] ENARSA (acrónimo de Energía Argentina S.A.) es una empresa pública argentina dedicada al estudio, exploración y explotación de yacimientos de hidrocarburos, el transporte, almacenaje, distribución, comercialización e industrialización de estos productos y sus derivados, el transporte y distribución de gas natural, y la generación, transporte, distribución y comercialización de energía eléctrica. La titularidad de la empresa está repartida en un 53 % perteneciente al Estado nacional, un 12 % en manos de las provincias y el resto a comerciarse en la bolsa de comercio. ENARSA cuenta entre sus activos el monopolio legal sobre de la exploración y explotación de la plataforma submarina del mar Argentino.11 Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) Sociedad del Estado, fundada en 1922, fue la primera petrolera estatal de América latina y modelo sobre el que se constituyeron entre otras, Petrobras, perteneciente a Brasil. En su momento la mayor empresa del país que perteneció al Estado argentino hasta su privatización durante la presidencia de Carlos Saúl Menem. El 3 de mayo del 2012 el Congreso de la Nación Argentina aprobó el proyecto de ley para expropiar YPF, regresándola a manos del Estado Argentino en un 51 % de su paquete accionario.
  • 8. Bolivia[editar] YPFB (Yacimientos petrolíferos fiscales bolivianos) es la empresa estatal boliviana creada el 21 de diciembre de 1936 y la cual esta encargada de la exploración y procesos de destilación y venta en Bolivia. La empresa fue nacionalizada tres veces: la primera fue en 1936, la segunda en 1969 y la tercera el 1 de mayo de 2006 en donde hasta esos momento estaba en manos de transnacionales como "Petrobras" pertenecientes de países de origen como Estados Unidos, Brasil, España, etc., de donde se recuperó el 100 % de las regalías para el estado y repartiendo a sus nueve gobernaciones con un impuesto directo a las producciones de hidrocarburos.
  • 9. Chile[editar] Artículo principal: Empresa Nacional del Petróleo La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) es una empresa estatal chilena dedicada a la exploración, producción y comercialización de hidrocarburos y sus derivados. Depende actualmente del Ministerio de Energía. Los últimos proyectos de extracción de ENAP fueron en Magallanes, Patagonia, actualmente ya no extrae petróleo, solo importa, refina y comercializa combustibles.
  • 10. Es un recurso no renovable y actualmente también es la principal fuente de energía y materia prima para la generación de una gran variedad de derivados, entre los que se incluyen la mayoría de los plásticos. El petróleo líquido puede presentarse asociado a capas de gas natural, en yacimientos que han estado enterrados durante millones de años, cubiertos por los estratos superiores de la corteza terrestre. Debido a la importancia fundamental como materia prima, la venta del petróleo y sus derivados es un pilar fundamental del mercado mundial y la política exterior de varios países. En los Estados Unidos, es común medir los volúmenes de petróleo líquido en barriles (de 42 galones estadounidenses, equivalente a 158,987 litros), y los volúmenes de gas en pies cúbicos (equivalente a 28.317 litros); en otras regiones ambos volúmenes se miden en metros cúbicos.