SlideShare una empresa de Scribd logo
Cañas: «La precariedad es la mayor
amenaza de la libertad de prensa»
▶ La presidenta de la agencia Efe analiza el presente y futuro del sector cuando se celebra el Día
Internacional de la Libertad de Prensa. «Las redes sociales están matando a los medios», afirma
alida juliani
MADRID. En el mundo donde hay
libertaddeprensa,«laprecariedad
es su mayor amenaza», un mal
que afecta tanto a los medios de
comunicación públicos como pri-
vados y que solo se puede enfren-
tar desde «la fortaleza estructural
de las empresas periodísticas»,
afirma la presidenta de la agencia
Efe, Gabriela Cañas.
Hoy se celebra el Día Interna-
cionaldelaLibertaddePrensa,un
derecho que no existe en algunos
países, pero que, cuando se da por
hecho en otros, «te expone a todo
tipo de presiones, y eso es fatal,
porque además tienes una apa-
riencia de libertad que en el fon-
do no tienes, que es casi lo peor»,
asegura Cañas.
La presidenta de Efe desembar-
cóhaceunañoenlaagenciainter-
nacional de noticias española con
el«peso»añadidodeserlaprimera
mujer al frente del la entidad en
sus 82 años de historia y con el ob-
jetivo de revalorizar su ya consa-
grada reputación en el panorama
informativo mundial.
Sin embargo, ese «peso» no lo
es tanto, ya que nunca pensó que
suactualcargofueraalgoinalcan-
zable, quizá fruto de la educación
recibida en su familia: «Éramos
cuatro hermanas y mi padre un
entusiastadelascuatro;cualquier
cosa que hiciéramos le parecía
bien», explica. Feminista desde
siempre, «porque el feminismo es
igualdad», Cañas se ha involucra-
dodurantetodasutrayectoriapro-
fesional en los temas de igualdad:
«Siempre me han interesado, me
han parecido importantísimos.
Hubo una época que pensé que la
batallaestabaperdida:noveíaim-
pulso por parte de las mujeres».
Sin embargo, valora que en el
momento actual las cosas estén
cambiando «de manera muy radi-
cal y positiva», tanto a nivel social
como periodístico. Por eso, es im-
portantela«miradademujer»que
se le pueda imprimir a los medios
de comunicación, «que han sido
un refugio, una resistencia de los
hombres», hasta hace unos años.
«El mundo nos lo han contado los
hombres.Hayáreasenlosmedios
que son un escándalo de mascu-
linización y de misoginia; por
ejemplo, las secciones de opinión
o de cultura», asevera.
La mirada de una mujer «no so-
lamente puede cambiar mucho
las cosas, es que ya las está cam-
biando. Hace 20 años los medios
no dedicaban espacios al maltrato
ni a la violencia doméstica. Eso se
ha ido abriendo, porque ha habi-
do una presión de las mujeres, y
también de muchos hombres»,
asegura.
El regreso a una información
veraz y contrastada
Entre los retos que afronta el ac-
tual panorama informativo mun-
dial, la presidenta de Efe destaca
el de ofrecer una información ve-
raz frente a la gran repercusión de
las redes sociales, «que nos están
matando a las agencias de pren-
sa, al igual que a los medios de
comunicación». «Bulos siempre
ha habido. La diferencia es que
ahora hay unas redes sociales po-
tentísimas con una capacidad de
repercusión enorme y al mismo
tiempo con una irresponsabilidad
La presidenta de la Agencia Efe, Grabriela Cañas. efe
Galardón
LaAPG otorga a
Marina Mayoral el
Xosé LuisAlvite
LaAsociación de Periodistas
de Galicia (APG) acordó por
unanimidad otorgar el Premio
Xosé LuisAlvite 2021 a Marina
Mayoral, catedrática emérita de
Literatura Española, escritora re-
conocida y veterana columnista.
Mindoniense
Debido a las restricciones deri-
vadas de la pandemia, el acto
de entrega del premio, que solía
celebrarse hoy, se aplaza al día
22 de octubre próximo y tendrá
lugar en Mondoñedo (Lugo),
localidad de la que es natural la
galardonada.
flagrante.Ahítenemoselejemplo
de Donald Trump», señala.
Corregir una información
incorrecta, un principio obvio
Yante eso, Cañas recuerda la obli-
gación de los medios de corregir
cualquierinformaciónincorrecta,
«un principio obvio de la deonto-
logía profesional», mientras que
en una red social «nadie se hace
cargo». «Eso ha transformado
completamente el mundo de la
comunicación. Nos está haciendo
muchísimo daño desde el punto
de vista político, económico, y
desde el de la información y la
educación, porque al final noso-
tros también formamos».
La verificación de datos, que la
agenciainternacionalespañolade
noticias realiza desde su sección
‘Efe Verifica’, «es parte de nuestro
trabajo de toda la vida, pero hay
que considerar que lo estamos ha-
ciendo como autodefensa», dice
Cañas.Estaherramientanacióen
España, pero está realizando una
importante labor en otros lugares
del mundo.
«Tenemos una buena implan-
taciónenAméricaLatina,yelpro-
yecto es reforzarla. Y en ese senti-
do tiene mucha importancia‘Efe
Verifica’, porque con la pandemia
ha habido allí una gran explosión
de bulos, muy peligrosos para la
salud pública, y estamos hacien-
do una labor muy interesante que
habríaquemultiplicar»,explicala
responsable de Efe.
A pesar de todo, Cañas mantie-
ne una actitud optimista respecto
alfuturo:«Lagentevaavolverala
información veraz sola. Una vez
que hemos vivido toda esta explo-
sión de las redes sociales, y vista
la poca credibilidad que pueden
tener tantos personajes que se
asoman a ellas, la gente volverá
a los orígenes de la información y
al periodismo de toda la vida, que
es el que te garantiza una buena
información, neutra y de verdad,
aunque la verdad siempre tiene
muchas aristas»·, concluye la pe-
riodista.
Rosón, en Becerreá. Durante o ve-
rán de 1961 pararon nesta casa.
Segundo J. Cora, foi Antonio
Rosón quen lle facilitou un caseto
defáciltransportequellepermitía
traballarámarxedoscaprichosda
climatoloxía aínda que non de to-
dos, que o inverno, cando escribe
Ánxel Fole é outono do ano 1961,
estaba ás portas e di que o pintor
ten que retirar o seu «estudio des-
montable».
Fole comenta entusiasmado a
impresión que lle causa un dos ca-
drosqueacababadepintarGonzá-
lez Prieto, obra de gran formato
onde se ven as pallozas, as casas e
igrexadoCebreiro,obraquepouco
despois sería exposta en Madrid
con grandes eloxios da crítica.
Para este cadro —reproducido en
El Progreso o 15 de novembro de
1964— Fole e outros reclamaron
con insistencia que o seu destino
tiña 12 anos. «Saímos tal cual»,
contoulle a avoa, cos fouciños e as
gavelas... A avoa quería mercar
aquel cadro pero a bisavoa dixo
que non, que ben o merecían de
regalo a cambio daqueles días de
acollemento.A pintora non cedeu
e non houbo trato!
Sabemos polos artigos de Neu-
mandro —pseudónimo de Ánxel
Fole— publicados en El Progreso
que o paisaxista Fermín González
Prieto (Viveiro, 1900 – Madrid,
1987) andou por Becerreá, Cer-
vantes e O Cebreiro polo outono
de 1960, e que repetiu no verán
de1961.Confirmamosnamesma
fonte que o acompañaba a esposa
e que facían parada e almacén do
que pintaban na casa de Antonio
fose o Museo Provincial de Lugo.
Ese desexo non se cumpriu e
tampoucooofrecementoquefixo
A.GilVarela,segundopublicaLa
Noche o 10 de agosto de 1965, de
doarllo ao Museo Etnográfico do
Cebreiro que daquela se proxec-
taba.
Nós hoxe buscamos dous ca-
dros, o do Cebreiro pintado por
F. González Prieto, e o que hoxe
nosinteresamáis,opintadopola
súa dona, Concha Cociña Ínsua,
no que aparece retratada a fami-
lia de quen nos contou case toda
esta historia.
O cadro onde aparecía retra-
tada parte da familia da nosa in-
formante foise canda a autora e
non se sabe o paradoiro. Di Sofía
que a súa bisavoa daquela non
sabía que un pintor, neste caso
unha pintora, nunca che regala
as súas obras.
con comida para pasar o día e a
auga para beber e para os labores
de pintar collíana da Fonte de San
Roque, beira do Camiño Francés.
Na familia ten especial impor-
tancia lembrar que a esposa do
pintor, que tamén lle daba aos
pinceis, pintou un retrato no que
aparecían segando o trigo na cor-
tiñadeacaróndacasaabisavoa,a
avoa e unha tía-avoa que daquela
Pintores na miña casa
C
ÓLLOLEemprestado—co
seu consentimento— a
Sofía Carrete García,
alumna de 2º de Eso do CPI Uxío
Novoneyra de Pedrafita do Ce-
breiro, o título deste artigo. Ela
emprégaoparacontarunhaviaxe
no tempo, a memoria transmi-
tida desde a súa bisavoa e avoa
a través do seu pai para narrar
a estadía na casa familiar dun
pintor famoso e da súa dona.
O artista xunto coa súa esposa
—Concha Cociña Ínsua— insta-
láronse no chamado cuarto do
cura. O bisavó axudoulles a pre-
parar un cabano con ramallos,
xestas e uces que instalaron no o
Alto de San Roque, lugar escolli-
do polo pintor. Levaban un cesto
andel de marabillas
por antonio
reigosa
64
lunes 3 de MAYO de 2021 elpRogreso
Vivir

Más contenido relacionado

Similar a Pintores na minna casa

Noticias de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Periódico de: http://ca...
Noticias de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Periódico de: http://ca...Noticias de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Periódico de: http://ca...
Noticias de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Periódico de: http://ca...
Ricardo Eloy Salgado Quispe
 
El cultural 927 15-03-2019
El cultural 927   15-03-2019El cultural 927   15-03-2019
El cultural 927 15-03-2019
Juan Antón Cano
 
Batalla 602
Batalla 602Batalla 602
Batalla 602
John Diaz
 
Declaracion_Lehendakari_Ano_Culturas_Kulturen_Urtea_deklarioza.pdf
Declaracion_Lehendakari_Ano_Culturas_Kulturen_Urtea_deklarioza.pdfDeclaracion_Lehendakari_Ano_Culturas_Kulturen_Urtea_deklarioza.pdf
Declaracion_Lehendakari_Ano_Culturas_Kulturen_Urtea_deklarioza.pdfIrekia - EJGV
 
Revista 17 de Octubre
Revista 17 de OctubreRevista 17 de Octubre
Revista 17 de Octubre
La Paco Cultural
 
LOS URUGUAYOS VAMOS A DESAPARECER
LOS URUGUAYOS VAMOS A DESAPARECERLOS URUGUAYOS VAMOS A DESAPARECER
LOS URUGUAYOS VAMOS A DESAPARECER
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Periódico de IE oficial INEM - año 2016
Periódico de IE oficial INEM - año 2016  Periódico de IE oficial INEM - año 2016
Periódico de IE oficial INEM - año 2016
2017info
 
CN Madrid 04 2020
CN Madrid 04 2020CN Madrid 04 2020
CN Madrid 04 2020
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Revista Ventanal, septiembre 2015
Revista Ventanal, septiembre 2015Revista Ventanal, septiembre 2015
Revista Ventanal, septiembre 2015
Impronta CX
 
Periodismo social: Los nuevos retos de la profesión periodística
Periodismo social: Los nuevos retos de la profesión periodísticaPeriodismo social: Los nuevos retos de la profesión periodística
Periodismo social: Los nuevos retos de la profesión periodística
Estudio de Comunicación
 
Chacabuco Cultural Periódico, Nro. 25
Chacabuco Cultural Periódico, Nro. 25Chacabuco Cultural Periódico, Nro. 25
Chacabuco Cultural Periódico, Nro. 25
chacabucocultural
 
ExpoComic On Line # 41
ExpoComic On Line # 41ExpoComic On Line # 41
ExpoComic On Line # 41
ExpoComicOnline
 
Programa fiestapce2012
Programa fiestapce2012Programa fiestapce2012
Programa fiestapce2012Lidia Milena
 
Efemerides argentinas
Efemerides argentinasEfemerides argentinas
Efemerides argentinas
Estela Castillo
 
Periódico Chacabuco Cultural nro8 Julio-agosto 2013
Periódico Chacabuco Cultural nro8 Julio-agosto 2013Periódico Chacabuco Cultural nro8 Julio-agosto 2013
Periódico Chacabuco Cultural nro8 Julio-agosto 2013
chacabucocultural
 
Mito urbano número 2
Mito urbano número 2Mito urbano número 2
Mito urbano número 2
Mito Urbano
 
Mito urbano numero 2
Mito urbano numero 2Mito urbano numero 2
Mito urbano numero 2
Mito Urbano
 

Similar a Pintores na minna casa (20)

Noticias de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Periódico de: http://ca...
Noticias de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Periódico de: http://ca...Noticias de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Periódico de: http://ca...
Noticias de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Periódico de: http://ca...
 
El cultural 927 15-03-2019
El cultural 927   15-03-2019El cultural 927   15-03-2019
El cultural 927 15-03-2019
 
Batalla 602
Batalla 602Batalla 602
Batalla 602
 
Declaracion_Lehendakari_Ano_Culturas_Kulturen_Urtea_deklarioza.pdf
Declaracion_Lehendakari_Ano_Culturas_Kulturen_Urtea_deklarioza.pdfDeclaracion_Lehendakari_Ano_Culturas_Kulturen_Urtea_deklarioza.pdf
Declaracion_Lehendakari_Ano_Culturas_Kulturen_Urtea_deklarioza.pdf
 
Revista 17 de Octubre
Revista 17 de OctubreRevista 17 de Octubre
Revista 17 de Octubre
 
LOS URUGUAYOS VAMOS A DESAPARECER
LOS URUGUAYOS VAMOS A DESAPARECERLOS URUGUAYOS VAMOS A DESAPARECER
LOS URUGUAYOS VAMOS A DESAPARECER
 
Periódico de IE oficial INEM - año 2016
Periódico de IE oficial INEM - año 2016  Periódico de IE oficial INEM - año 2016
Periódico de IE oficial INEM - año 2016
 
CN Madrid 04 2020
CN Madrid 04 2020CN Madrid 04 2020
CN Madrid 04 2020
 
Revista Ventanal, septiembre 2015
Revista Ventanal, septiembre 2015Revista Ventanal, septiembre 2015
Revista Ventanal, septiembre 2015
 
Periodismo social: Los nuevos retos de la profesión periodística
Periodismo social: Los nuevos retos de la profesión periodísticaPeriodismo social: Los nuevos retos de la profesión periodística
Periodismo social: Los nuevos retos de la profesión periodística
 
22 de abril del 2014
22 de abril del 201422 de abril del 2014
22 de abril del 2014
 
22 de abril del 2014
22 de abril del 201422 de abril del 2014
22 de abril del 2014
 
Chacabuco Cultural Periódico, Nro. 25
Chacabuco Cultural Periódico, Nro. 25Chacabuco Cultural Periódico, Nro. 25
Chacabuco Cultural Periódico, Nro. 25
 
ExpoComic On Line # 41
ExpoComic On Line # 41ExpoComic On Line # 41
ExpoComic On Line # 41
 
Gacetilla de prensa 06 08-2014
Gacetilla de prensa 06 08-2014Gacetilla de prensa 06 08-2014
Gacetilla de prensa 06 08-2014
 
Programa fiestapce2012
Programa fiestapce2012Programa fiestapce2012
Programa fiestapce2012
 
Efemerides argentinas
Efemerides argentinasEfemerides argentinas
Efemerides argentinas
 
Periódico Chacabuco Cultural nro8 Julio-agosto 2013
Periódico Chacabuco Cultural nro8 Julio-agosto 2013Periódico Chacabuco Cultural nro8 Julio-agosto 2013
Periódico Chacabuco Cultural nro8 Julio-agosto 2013
 
Mito urbano número 2
Mito urbano número 2Mito urbano número 2
Mito urbano número 2
 
Mito urbano numero 2
Mito urbano numero 2Mito urbano numero 2
Mito urbano numero 2
 

Más de CPI Uxío Novoneira, Pedrafita do Cebreiro

Revista uxio novoneira 2021
Revista uxio novoneira 2021Revista uxio novoneira 2021
Revista uxio novoneira 2021
CPI Uxío Novoneira, Pedrafita do Cebreiro
 
Carta familias libros 2021
Carta familias libros 2021Carta familias libros 2021
Carta familias libros 2021
CPI Uxío Novoneira, Pedrafita do Cebreiro
 
Carta familias libros 2021
Carta familias libros 2021Carta familias libros 2021
Carta familias libros 2021
CPI Uxío Novoneira, Pedrafita do Cebreiro
 
comezo das ligas internas de ping pong e badminton
comezo das ligas internas de ping pong e badmintoncomezo das ligas internas de ping pong e badminton
comezo das ligas internas de ping pong e badminton
CPI Uxío Novoneira, Pedrafita do Cebreiro
 
Plan de continxencia
Plan de continxenciaPlan de continxencia
Plan adaptacion covid substitucions
Plan adaptacion covid substitucionsPlan adaptacion covid substitucions
Plan adaptacion covid substitucions
CPI Uxío Novoneira, Pedrafita do Cebreiro
 
Informacion sorteo mesa xunta electoral
Informacion sorteo mesa xunta electoralInformacion sorteo mesa xunta electoral
Informacion sorteo mesa xunta electoral
CPI Uxío Novoneira, Pedrafita do Cebreiro
 
Declaracion responsable covid
Declaracion responsable covidDeclaracion responsable covid
Declaracion responsable covid
CPI Uxío Novoneira, Pedrafita do Cebreiro
 
Plan de continxencia
Plan de continxenciaPlan de continxencia
Plan adaptacion covid web e familias
Plan adaptacion covid web e familiasPlan adaptacion covid web e familias
Plan adaptacion covid web e familias
CPI Uxío Novoneira, Pedrafita do Cebreiro
 
Plan de acollida tras covid
Plan de acollida tras covidPlan de acollida tras covid
Plan de acollida tras covid
CPI Uxío Novoneira, Pedrafita do Cebreiro
 
Plan adaptacion covid web e familias
Plan adaptacion covid web e familiasPlan adaptacion covid web e familias
Plan adaptacion covid web e familias
CPI Uxío Novoneira, Pedrafita do Cebreiro
 
Plan de acollida tras covid
Plan de acollida tras covidPlan de acollida tras covid
Plan de acollida tras covid
CPI Uxío Novoneira, Pedrafita do Cebreiro
 
Plan de acollida tras covid2
Plan de acollida tras covid2Plan de acollida tras covid2
Plan de acollida tras covid2
CPI Uxío Novoneira, Pedrafita do Cebreiro
 
Plan adaptacion covid web
Plan adaptacion covid webPlan adaptacion covid web
Plan de continxencia
Plan de continxenciaPlan de continxencia
Plan adaptacion covid versi on web
Plan adaptacion covid versi on webPlan adaptacion covid versi on web
Plan adaptacion covid versi on web
CPI Uxío Novoneira, Pedrafita do Cebreiro
 

Más de CPI Uxío Novoneira, Pedrafita do Cebreiro (20)

Revista uxio novoneira 2021
Revista uxio novoneira 2021Revista uxio novoneira 2021
Revista uxio novoneira 2021
 
Programa congreso
Programa congresoPrograma congreso
Programa congreso
 
Carta familias libros 2021
Carta familias libros 2021Carta familias libros 2021
Carta familias libros 2021
 
Carta familias libros 2021
Carta familias libros 2021Carta familias libros 2021
Carta familias libros 2021
 
comezo das ligas internas de ping pong e badminton
comezo das ligas internas de ping pong e badmintoncomezo das ligas internas de ping pong e badminton
comezo das ligas internas de ping pong e badminton
 
Plan de continxencia
Plan de continxenciaPlan de continxencia
Plan de continxencia
 
Horario curso 20 21
Horario curso 20 21Horario curso 20 21
Horario curso 20 21
 
Plan adaptacion covid substitucions
Plan adaptacion covid substitucionsPlan adaptacion covid substitucions
Plan adaptacion covid substitucions
 
Informacion sorteo mesa xunta electoral
Informacion sorteo mesa xunta electoralInformacion sorteo mesa xunta electoral
Informacion sorteo mesa xunta electoral
 
Pxa 20 21
Pxa 20 21Pxa 20 21
Pxa 20 21
 
Declaracion responsable covid
Declaracion responsable covidDeclaracion responsable covid
Declaracion responsable covid
 
Plan de continxencia
Plan de continxenciaPlan de continxencia
Plan de continxencia
 
Plan adaptacion covid web e familias
Plan adaptacion covid web e familiasPlan adaptacion covid web e familias
Plan adaptacion covid web e familias
 
Plan de acollida tras covid
Plan de acollida tras covidPlan de acollida tras covid
Plan de acollida tras covid
 
Plan adaptacion covid web e familias
Plan adaptacion covid web e familiasPlan adaptacion covid web e familias
Plan adaptacion covid web e familias
 
Plan de acollida tras covid
Plan de acollida tras covidPlan de acollida tras covid
Plan de acollida tras covid
 
Plan de acollida tras covid2
Plan de acollida tras covid2Plan de acollida tras covid2
Plan de acollida tras covid2
 
Plan adaptacion covid web
Plan adaptacion covid webPlan adaptacion covid web
Plan adaptacion covid web
 
Plan de continxencia
Plan de continxenciaPlan de continxencia
Plan de continxencia
 
Plan adaptacion covid versi on web
Plan adaptacion covid versi on webPlan adaptacion covid versi on web
Plan adaptacion covid versi on web
 

Último

Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (11)

Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 

Pintores na minna casa

  • 1. Cañas: «La precariedad es la mayor amenaza de la libertad de prensa» ▶ La presidenta de la agencia Efe analiza el presente y futuro del sector cuando se celebra el Día Internacional de la Libertad de Prensa. «Las redes sociales están matando a los medios», afirma alida juliani MADRID. En el mundo donde hay libertaddeprensa,«laprecariedad es su mayor amenaza», un mal que afecta tanto a los medios de comunicación públicos como pri- vados y que solo se puede enfren- tar desde «la fortaleza estructural de las empresas periodísticas», afirma la presidenta de la agencia Efe, Gabriela Cañas. Hoy se celebra el Día Interna- cionaldelaLibertaddePrensa,un derecho que no existe en algunos países, pero que, cuando se da por hecho en otros, «te expone a todo tipo de presiones, y eso es fatal, porque además tienes una apa- riencia de libertad que en el fon- do no tienes, que es casi lo peor», asegura Cañas. La presidenta de Efe desembar- cóhaceunañoenlaagenciainter- nacional de noticias española con el«peso»añadidodeserlaprimera mujer al frente del la entidad en sus 82 años de historia y con el ob- jetivo de revalorizar su ya consa- grada reputación en el panorama informativo mundial. Sin embargo, ese «peso» no lo es tanto, ya que nunca pensó que suactualcargofueraalgoinalcan- zable, quizá fruto de la educación recibida en su familia: «Éramos cuatro hermanas y mi padre un entusiastadelascuatro;cualquier cosa que hiciéramos le parecía bien», explica. Feminista desde siempre, «porque el feminismo es igualdad», Cañas se ha involucra- dodurantetodasutrayectoriapro- fesional en los temas de igualdad: «Siempre me han interesado, me han parecido importantísimos. Hubo una época que pensé que la batallaestabaperdida:noveíaim- pulso por parte de las mujeres». Sin embargo, valora que en el momento actual las cosas estén cambiando «de manera muy radi- cal y positiva», tanto a nivel social como periodístico. Por eso, es im- portantela«miradademujer»que se le pueda imprimir a los medios de comunicación, «que han sido un refugio, una resistencia de los hombres», hasta hace unos años. «El mundo nos lo han contado los hombres.Hayáreasenlosmedios que son un escándalo de mascu- linización y de misoginia; por ejemplo, las secciones de opinión o de cultura», asevera. La mirada de una mujer «no so- lamente puede cambiar mucho las cosas, es que ya las está cam- biando. Hace 20 años los medios no dedicaban espacios al maltrato ni a la violencia doméstica. Eso se ha ido abriendo, porque ha habi- do una presión de las mujeres, y también de muchos hombres», asegura. El regreso a una información veraz y contrastada Entre los retos que afronta el ac- tual panorama informativo mun- dial, la presidenta de Efe destaca el de ofrecer una información ve- raz frente a la gran repercusión de las redes sociales, «que nos están matando a las agencias de pren- sa, al igual que a los medios de comunicación». «Bulos siempre ha habido. La diferencia es que ahora hay unas redes sociales po- tentísimas con una capacidad de repercusión enorme y al mismo tiempo con una irresponsabilidad La presidenta de la Agencia Efe, Grabriela Cañas. efe Galardón LaAPG otorga a Marina Mayoral el Xosé LuisAlvite LaAsociación de Periodistas de Galicia (APG) acordó por unanimidad otorgar el Premio Xosé LuisAlvite 2021 a Marina Mayoral, catedrática emérita de Literatura Española, escritora re- conocida y veterana columnista. Mindoniense Debido a las restricciones deri- vadas de la pandemia, el acto de entrega del premio, que solía celebrarse hoy, se aplaza al día 22 de octubre próximo y tendrá lugar en Mondoñedo (Lugo), localidad de la que es natural la galardonada. flagrante.Ahítenemoselejemplo de Donald Trump», señala. Corregir una información incorrecta, un principio obvio Yante eso, Cañas recuerda la obli- gación de los medios de corregir cualquierinformaciónincorrecta, «un principio obvio de la deonto- logía profesional», mientras que en una red social «nadie se hace cargo». «Eso ha transformado completamente el mundo de la comunicación. Nos está haciendo muchísimo daño desde el punto de vista político, económico, y desde el de la información y la educación, porque al final noso- tros también formamos». La verificación de datos, que la agenciainternacionalespañolade noticias realiza desde su sección ‘Efe Verifica’, «es parte de nuestro trabajo de toda la vida, pero hay que considerar que lo estamos ha- ciendo como autodefensa», dice Cañas.Estaherramientanacióen España, pero está realizando una importante labor en otros lugares del mundo. «Tenemos una buena implan- taciónenAméricaLatina,yelpro- yecto es reforzarla. Y en ese senti- do tiene mucha importancia‘Efe Verifica’, porque con la pandemia ha habido allí una gran explosión de bulos, muy peligrosos para la salud pública, y estamos hacien- do una labor muy interesante que habríaquemultiplicar»,explicala responsable de Efe. A pesar de todo, Cañas mantie- ne una actitud optimista respecto alfuturo:«Lagentevaavolverala información veraz sola. Una vez que hemos vivido toda esta explo- sión de las redes sociales, y vista la poca credibilidad que pueden tener tantos personajes que se asoman a ellas, la gente volverá a los orígenes de la información y al periodismo de toda la vida, que es el que te garantiza una buena información, neutra y de verdad, aunque la verdad siempre tiene muchas aristas»·, concluye la pe- riodista. Rosón, en Becerreá. Durante o ve- rán de 1961 pararon nesta casa. Segundo J. Cora, foi Antonio Rosón quen lle facilitou un caseto defáciltransportequellepermitía traballarámarxedoscaprichosda climatoloxía aínda que non de to- dos, que o inverno, cando escribe Ánxel Fole é outono do ano 1961, estaba ás portas e di que o pintor ten que retirar o seu «estudio des- montable». Fole comenta entusiasmado a impresión que lle causa un dos ca- drosqueacababadepintarGonzá- lez Prieto, obra de gran formato onde se ven as pallozas, as casas e igrexadoCebreiro,obraquepouco despois sería exposta en Madrid con grandes eloxios da crítica. Para este cadro —reproducido en El Progreso o 15 de novembro de 1964— Fole e outros reclamaron con insistencia que o seu destino tiña 12 anos. «Saímos tal cual», contoulle a avoa, cos fouciños e as gavelas... A avoa quería mercar aquel cadro pero a bisavoa dixo que non, que ben o merecían de regalo a cambio daqueles días de acollemento.A pintora non cedeu e non houbo trato! Sabemos polos artigos de Neu- mandro —pseudónimo de Ánxel Fole— publicados en El Progreso que o paisaxista Fermín González Prieto (Viveiro, 1900 – Madrid, 1987) andou por Becerreá, Cer- vantes e O Cebreiro polo outono de 1960, e que repetiu no verán de1961.Confirmamosnamesma fonte que o acompañaba a esposa e que facían parada e almacén do que pintaban na casa de Antonio fose o Museo Provincial de Lugo. Ese desexo non se cumpriu e tampoucooofrecementoquefixo A.GilVarela,segundopublicaLa Noche o 10 de agosto de 1965, de doarllo ao Museo Etnográfico do Cebreiro que daquela se proxec- taba. Nós hoxe buscamos dous ca- dros, o do Cebreiro pintado por F. González Prieto, e o que hoxe nosinteresamáis,opintadopola súa dona, Concha Cociña Ínsua, no que aparece retratada a fami- lia de quen nos contou case toda esta historia. O cadro onde aparecía retra- tada parte da familia da nosa in- formante foise canda a autora e non se sabe o paradoiro. Di Sofía que a súa bisavoa daquela non sabía que un pintor, neste caso unha pintora, nunca che regala as súas obras. con comida para pasar o día e a auga para beber e para os labores de pintar collíana da Fonte de San Roque, beira do Camiño Francés. Na familia ten especial impor- tancia lembrar que a esposa do pintor, que tamén lle daba aos pinceis, pintou un retrato no que aparecían segando o trigo na cor- tiñadeacaróndacasaabisavoa,a avoa e unha tía-avoa que daquela Pintores na miña casa C ÓLLOLEemprestado—co seu consentimento— a Sofía Carrete García, alumna de 2º de Eso do CPI Uxío Novoneyra de Pedrafita do Ce- breiro, o título deste artigo. Ela emprégaoparacontarunhaviaxe no tempo, a memoria transmi- tida desde a súa bisavoa e avoa a través do seu pai para narrar a estadía na casa familiar dun pintor famoso e da súa dona. O artista xunto coa súa esposa —Concha Cociña Ínsua— insta- láronse no chamado cuarto do cura. O bisavó axudoulles a pre- parar un cabano con ramallos, xestas e uces que instalaron no o Alto de San Roque, lugar escolli- do polo pintor. Levaban un cesto andel de marabillas por antonio reigosa 64 lunes 3 de MAYO de 2021 elpRogreso Vivir