SlideShare una empresa de Scribd logo
La Pizarra Interactiva. Descripción.

La siguiente guía muestra las funcionalidades básicas de la Pizarra Digital
Interactiva y su software correspondiente, el programa Notebook.

¿Qué es la Pizarra Digital Interactiva?

La Pizarra Digital Interactiva (PDI) es una pizarra sensible al tacto que funciona
como parte de un sistema compuesto también por una computadora y un
proyector.

El sistema es el siguiente:




    La computadora envía una imagen al proyector.

    El proyector proyecta la imagen en la Pizarra.

     La pizarra actúa tanto como monitor y mecanismo de entrada de información,
lo cual le permitirá controlar cualquier aplicación simplemente tocando la pantalla.




                                                                                   1
Componentes de la bandeja de la PDI:




a. Lápiz negro
b. Lápiz rojo
c. Borrador
d. Función teclado
e. Función mouse
f. Botón ayuda
g. Lápiz verde
h. Lápiz azul



Calibración de la PDI:



1. Tocamos los botones de teclado y Mouse que se encuentran en la bandeja de
   la pizarra al mismo tiempo:




2. Aparecerá la siguiente imagen en la pantalla:

                                                                           2
3. Es conveniente levantar un marcador de la bandeja y arrastrarlo suavemente
   desde unos centímetros de distancia hacia el punto amarillo que se encuentra
   en el centro de la cruz de color rojo como vemos en la siguiente imagen:




                                                                              3
4. Si deseamos corregir, podemos volver al punto anterior pulsando el botón del
   teclado ó del mouse. De este modo, se anulará el toque anterior y podremos
   calibrar nuevamente.



5. Al calibrar el último punto, volveremos al escritorio de nuestra PC.




  El programa Notebook. Descripción y funcionalidades.

La Barra de Herramientas. Descripción.


Podemos encontrar la barra de herramientas tanto en la parte superior como en la
parte inferior del programa:




Por defecto, la barra de herramientas se encuentra en la parte superior del
programa. Sin embargo, si trabajamos con niños pequeños será más conveniente
mover la barra a la parte inferior para que ésta les resulte más accesible. Podemos
mover la barra de herramientas con el siguiente botón:




 A continuación encontraremos una descripción detallada de los elementos que
componen la barra de herramientas:



Herramienta           Comando                             Descripción
               Página anterior              Ir a la página anterior.
               Página siguiente             Ir a la página siguiente.


                                                                                 4
Insertar página en blanco   Insertar una nueva página en blanco
                            en su archivo actual.
Abrir                       Abrir un archivo ya existente.
Guardar                     Guardar su archivo actual.
Pegar                       Pegar contenidos que haya cortado o
                            copiado en su archivo actual.
Deshacer                    Deshacer su última acción.
Rehacer                     Rehacer lo deshecho con el botón
                            deshacer.
Eliminar                    Eliminar todos los objetos
                            seleccionados.
Sombra de pantalla          Agregar una sombra de pantalla a la
                            página con la que está trabajando.
Pantalla completa           Visualizar la página actual en pantalla
                            completa.
Visualizar página doble     Visualizar dos páginas una al lado de
                            la otra.
Herramienta de captura      Abrir la herramienta de captura, la cual
                            le permite tomar capturas de imágenes
                            de cualquier programa de su
                            computadora.
Activar Cámara              Es necesario poseer la cámara para
                            usar esta herramienta.
Insertar tabla              Insertar una tabla en su página actual
                            con un máximo de ocho columnas por
                            ocho filas.
Seleccionar                 Utilizar esta herramienta para volver a
                            la función mouse, por ejemplo, luego
                            de haber usado el lápiz o agregado un
                            texto.
Lápiz                       Dibujar ó escribir sin la necesidad de
                            tomar un lápiz de la bandeja de la
                            pizarra.
Lápiz creativo              Dibujar ó escribir con cualquiera de los
                            siete motivos que le ofrece el
                            programa Notebook.
Borrador                    Borrar lo escrito con el lápiz o el lápiz
                            creativo en la página actual.
Insertar línea              Insertar líneas ó flechas en su página
                            actual.
Insertar forma              Insertar una forma geométrica.
                            Seleccione la forma que desea insertar
                            haciendo clic en esta herramienta.
Lápiz reconocedor de        Dibujar una forma geométrica con el
formas                      lápiz. El programa Notebook

                                                                    5
reconocerá la forma y la perfeccionará,
                                           quedando ésta como insertada con el
                                           botón anterior.
              Lápiz mágico                 A) Usando esta herramienta, lo que
                                           escriba ó dibuje se desvanecerá
                                           lentamente.
                                           B) Dibujando un círculo, éste le
                                           permitirá enfocarse en el lugar de la
                                           página que haya seleccionado con el
                                           lápiz, oscureciendo el resto de la
                                           misma.
              Rellenar                     Esta herramienta le permite crear
                                           efectos de relleno para aplicar a
                                           cualquier objeto.
              Insertar texto               Insertar un texto seleccionando el tipo
                                           de fuente.
              Propiedades                  Le permite ver la ventana de
                                           propiedades, a través de la cual podrá
                                           cambiar las propiedades de un objeto.
              Mover la barra de            Le permite desplazar la barra de
              herramientas                 herramientas a la parte superior ó
                                           inferior de la pantalla.




Nota: Es importante tocar la herramienta Seleccionar     cada vez que dejemos
de usar cualquier herramienta.




Las Pestañas Laterales. Descripción.


                                                                                 6
El programa Notebook cuenta con cuatro pestañas laterales. Por defecto, las
mismas se encuentran del lado derecho del programa.




Descripción de cada una de las pestañas:

                                                                              7
 Organizador de páginas




Hacemos clic en el organizador de páginas para ver imágenes en miniatura de las
páginas que hayamos creado hasta el momento. Aquí podremos seleccionar una
página ya creada para trabajar en ella, cambiar el orden de las páginas, cambiar el
nombre de las mismas y hasta crear Grupos con las páginas como deseemos.

    Galería




Hacemos clic en la galería para acceder a la colección de imágenes, videos,
audios y animaciones en Flash ® que podemos agregar a nuestras páginas.

    Archivos adjuntos




Hacemos clic para agregar hipervínculos ó archivos adjuntos desde otros
programas. Esto nos permitirá acceder más rápidamente a los mismos.

    Propiedades




Hacemos clic para dar formato al texto, los objetos y las formas.




Funcionalidades y posibilidades que ofrece el programa Notebook.


                                                                                  8
 Texto

Para escribir un texto seleccionamos en la opción Insertar texto de la barra de
herramientas.




Luego tocamos una vez sobre la pizarra y se abrirá el siguiente cuadro de texto:




Para escribir, tocamos una vez sobre la función teclado en la pizarra:




Aparecerá un teclado virtual que nos permitirá escribir desde la pizarra. Una vez
que terminamos de escribir, simplemente cerramos la ventana del teclado.




    Reconocedor de texto


                                                                                    9
Al escribir una palabra con el lápiz contamos con la posibilidad de convertir lo que
escribimos a texto.



      Escribimos cualquier palabra en nuestra página de trabajo, tocamos una vez
       sobre ella y aparecerá el siguiente recuadro:




      Tocamos una vez sobre la flecha invertida que se encuentra en la esquina
       superior derecha y veremos diferentes opciones. Seleccionamos Reconocer
       ¨XX¨ y elegimos la palabra que queremos sea reconocida (A). La palabra
       luego se convertirá en texto y el programa la tomará como un objeto (B).




                                                                                 10
   Tocamos una vez sobre la palabra y el programa nos dejará cambiar tanto
       el texto como la fuente, como el tamaño, como el color, etc.




      Para eliminar el objeto, tocamos una vez sobre el mismo. Luego, tocamos
       una vez sobre la flecha invertida y seleccionamos la opción Borrar.




También podemos eliminar cualquier objeto ó elemento de texto tocando sobre la
opción Eliminar que se encuentra en la barra de herramientas.




                                                                            11
 Creación de vínculos

     Para agregar un vínculo a cualquier objeto ó elemento de texto, tocamos
      una vez sobre el mismo y tocamos sobre la flecha invertida que se
      encuentra en la esquina superior derecha. Seleccionamos la opción Vínculo:




     Se abrirá la siguiente ventana:




                                                                              12
Contamos con las siguientes opciones:

A. Vincular el objeto a una página de internet. Esta es la opción que aparece por
   defecto al crear un vínculo. Es recomendable copiar y pegar la dirección desde
   el navegador para evitar errores.



B. Vincular el objeto a una página del archivo en el que estemos trabajando.



C. Vincular el objeto a un archivo de cualquier programa que se encuentre
   guardado en nuestra computadora.



D. Vincular el objeto a cualquier archivo que hayamos agregado a la pestaña
   Archivos adjuntos.



E. En todas las opciones contamos con la posibilidad de acceder al vínculo
   tocando sobre un vínculo que se encontrará en la esquina inferior izquierda del
   objeto ó tocando directamente sobre el objeto.



   La opción Icono de la esquina se verá de la siguiente manera:




   En cambio, la opción Objeto mostrará al objeto ó elemento de texto sin ícono
   alguno:




                                                                               13
   Para eliminar el vínculo, repetimos los mismos pasos que hicimos para crear
       el vínculo. Se abrirá nuevamente la siguiente ventana:




Seleccionamos la opción Eliminar vínculo y el mismo será eliminado.




                                                                                14
 Galería de Imágenes

     Para agregar una imagen, vamos a la pestaña Galería (A). Una vez allí
      buscamos la imagen que queremos agregar (B) y simplemente la
      arrastramos hacia la página en la que estemos trabajando (C).




     La galería de imágenes cuenta con un buscador que nos permitirá encontrar
      lo que deseamos de una manera más rápida. Para ello, escribimos el
      nombre de lo que estamos buscando en el buscador (A) y seleccionamos
      Buscar (B). El programa nos mostrará los resultados de la búsqueda (C).




                                                                             15
 Captura de imágenes

     La herramienta de captura no solo funciona con el programa Notebook, sino
      que también podemos capturar imágenes de cualquier programa de nuestra
      computadora. Para capturar una imagen, tocamos sobre la herramienta de
      captura en la barra de herramientas:




     Se abrirá la siguiente ventana:




      La herramienta de captura nos ofrece las siguientes opciones:


           Nos permite seleccionar el área a capturar


           Captura una ventana completa


           Captura la pantalla completa


            Nos permite seleccionar el área a capturar y la forma que deseamos
      darle a la captura




                                                                             16
   Si seleccionamos la opción Capturar en una nueva página, la captura
    aparecerá en una nueva página del programa Notebook. Esta es la opción
    que aparece por defecto.




   Si deseamos que la captura aparezca en la página en la que estamos
    trabajando, debemos destildar esa opción.




    Nota: Si capturamos un texto con esta herramienta, el mismo será tomado
    como una imagen por el programa Notebook y, por lo tanto, no se podrá
    editar.




                                                                              17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
riveristajonathan
 
Macromedia flash mx
Macromedia flash mxMacromedia flash mx
Macromedia flash mx
mariae1973
 
Interfaz de flash
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flash
DeniisSe Flores
 
Presentacion flash
Presentacion flashPresentacion flash
Presentacion flash
Monky Luffy
 
Tutorial Flash CS6
Tutorial Flash CS6 Tutorial Flash CS6
Tutorial Flash CS6
Alejandro Rico
 
Laurax
LauraxLaurax
Laurax
Monky Luffy
 
Davinson clavijo castillo
Davinson clavijo castilloDavinson clavijo castillo
Davinson clavijo castillo
davinson1
 
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
Rafael Carlos
 
Herramientas De Flash
Herramientas De FlashHerramientas De Flash
Herramientas De Flash
OoMaRwebpag
 
Macromedia flash 8 adriana
Macromedia flash 8 adrianaMacromedia flash 8 adriana
Macromedia flash 8 adriana
Adrianaisabelcastillo
 
Flash 8
Flash 8Flash 8
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmIdentificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Cindy Gonzalez
 
Aspectos basicos de neobook
Aspectos basicos de neobookAspectos basicos de neobook
Aspectos basicos de neobook
Hector Rodriguez
 

La actualidad más candente (13)

Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
 
Macromedia flash mx
Macromedia flash mxMacromedia flash mx
Macromedia flash mx
 
Interfaz de flash
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flash
 
Presentacion flash
Presentacion flashPresentacion flash
Presentacion flash
 
Tutorial Flash CS6
Tutorial Flash CS6 Tutorial Flash CS6
Tutorial Flash CS6
 
Laurax
LauraxLaurax
Laurax
 
Davinson clavijo castillo
Davinson clavijo castilloDavinson clavijo castillo
Davinson clavijo castillo
 
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
 
Herramientas De Flash
Herramientas De FlashHerramientas De Flash
Herramientas De Flash
 
Macromedia flash 8 adriana
Macromedia flash 8 adrianaMacromedia flash 8 adriana
Macromedia flash 8 adriana
 
Flash 8
Flash 8Flash 8
Flash 8
 
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmIdentificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
 
Aspectos basicos de neobook
Aspectos basicos de neobookAspectos basicos de neobook
Aspectos basicos de neobook
 

Similar a Pizarra digital interactiva normal 11

Tutorial notebook de_smart_boar
Tutorial notebook de_smart_boarTutorial notebook de_smart_boar
Tutorial notebook de_smart_boar
fjavihernandez1
 
Manual notebook
Manual notebookManual notebook
Manual notebook
Quini Gala Morillo
 
Manual de-usuario-smart-board-10
Manual de-usuario-smart-board-10Manual de-usuario-smart-board-10
Manual de-usuario-smart-board-10
ies sanxillao
 
Manual basico usuario PDI
Manual basico usuario PDIManual basico usuario PDI
Manual basico usuario PDI
Xoan García Carballo
 
Manual usuario-smart-board-10
Manual usuario-smart-board-10Manual usuario-smart-board-10
Manual usuario-smart-board-10
Asociación Jugando
 
Manual basico-de-usuario-smart-board-10
Manual basico-de-usuario-smart-board-10Manual basico-de-usuario-smart-board-10
Manual basico-de-usuario-smart-board-10
Rene Torres Visso
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Pdi smart
Pdi smartPdi smart
Pdi smart
Pdi smartPdi smart
Pdi smart
Carol Diaz
 
Pdi smart
Pdi smartPdi smart
Pdi Smart
Pdi SmartPdi Smart
Pdi Smart
cristinatesti
 
Pdi smart
Pdi smartPdi smart
Pdi smart
Maria Sevillano
 
Pdi smart (1)
Pdi smart (1)Pdi smart (1)
Pdi smart (1)
Carlos Ces de Paz
 
Pdi smart
Pdi smartPdi smart
Tutorial notebook de smart board[1]
Tutorial notebook de smart board[1]Tutorial notebook de smart board[1]
Tutorial notebook de smart board[1]
joseblanco36
 
Rubmery
RubmeryRubmery
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
susanabiebs
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
susanabiebs
 
Macromedia flash professional 8
Macromedia flash professional 8Macromedia flash professional 8
Macromedia flash professional 8
aeto
 
Aspectos basicos de_neobook
Aspectos basicos de_neobookAspectos basicos de_neobook
Aspectos basicos de_neobook
educativatecnogolia141
 

Similar a Pizarra digital interactiva normal 11 (20)

Tutorial notebook de_smart_boar
Tutorial notebook de_smart_boarTutorial notebook de_smart_boar
Tutorial notebook de_smart_boar
 
Manual notebook
Manual notebookManual notebook
Manual notebook
 
Manual de-usuario-smart-board-10
Manual de-usuario-smart-board-10Manual de-usuario-smart-board-10
Manual de-usuario-smart-board-10
 
Manual basico usuario PDI
Manual basico usuario PDIManual basico usuario PDI
Manual basico usuario PDI
 
Manual usuario-smart-board-10
Manual usuario-smart-board-10Manual usuario-smart-board-10
Manual usuario-smart-board-10
 
Manual basico-de-usuario-smart-board-10
Manual basico-de-usuario-smart-board-10Manual basico-de-usuario-smart-board-10
Manual basico-de-usuario-smart-board-10
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Pdi smart
Pdi smartPdi smart
Pdi smart
 
Pdi smart
Pdi smartPdi smart
Pdi smart
 
Pdi smart
Pdi smartPdi smart
Pdi smart
 
Pdi Smart
Pdi SmartPdi Smart
Pdi Smart
 
Pdi smart
Pdi smartPdi smart
Pdi smart
 
Pdi smart (1)
Pdi smart (1)Pdi smart (1)
Pdi smart (1)
 
Pdi smart
Pdi smartPdi smart
Pdi smart
 
Tutorial notebook de smart board[1]
Tutorial notebook de smart board[1]Tutorial notebook de smart board[1]
Tutorial notebook de smart board[1]
 
Rubmery
RubmeryRubmery
Rubmery
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Macromedia flash professional 8
Macromedia flash professional 8Macromedia flash professional 8
Macromedia flash professional 8
 
Aspectos basicos de_neobook
Aspectos basicos de_neobookAspectos basicos de_neobook
Aspectos basicos de_neobook
 

Pizarra digital interactiva normal 11

  • 1. La Pizarra Interactiva. Descripción. La siguiente guía muestra las funcionalidades básicas de la Pizarra Digital Interactiva y su software correspondiente, el programa Notebook. ¿Qué es la Pizarra Digital Interactiva? La Pizarra Digital Interactiva (PDI) es una pizarra sensible al tacto que funciona como parte de un sistema compuesto también por una computadora y un proyector. El sistema es el siguiente: La computadora envía una imagen al proyector. El proyector proyecta la imagen en la Pizarra. La pizarra actúa tanto como monitor y mecanismo de entrada de información, lo cual le permitirá controlar cualquier aplicación simplemente tocando la pantalla. 1
  • 2. Componentes de la bandeja de la PDI: a. Lápiz negro b. Lápiz rojo c. Borrador d. Función teclado e. Función mouse f. Botón ayuda g. Lápiz verde h. Lápiz azul Calibración de la PDI: 1. Tocamos los botones de teclado y Mouse que se encuentran en la bandeja de la pizarra al mismo tiempo: 2. Aparecerá la siguiente imagen en la pantalla: 2
  • 3. 3. Es conveniente levantar un marcador de la bandeja y arrastrarlo suavemente desde unos centímetros de distancia hacia el punto amarillo que se encuentra en el centro de la cruz de color rojo como vemos en la siguiente imagen: 3
  • 4. 4. Si deseamos corregir, podemos volver al punto anterior pulsando el botón del teclado ó del mouse. De este modo, se anulará el toque anterior y podremos calibrar nuevamente. 5. Al calibrar el último punto, volveremos al escritorio de nuestra PC. El programa Notebook. Descripción y funcionalidades. La Barra de Herramientas. Descripción. Podemos encontrar la barra de herramientas tanto en la parte superior como en la parte inferior del programa: Por defecto, la barra de herramientas se encuentra en la parte superior del programa. Sin embargo, si trabajamos con niños pequeños será más conveniente mover la barra a la parte inferior para que ésta les resulte más accesible. Podemos mover la barra de herramientas con el siguiente botón: A continuación encontraremos una descripción detallada de los elementos que componen la barra de herramientas: Herramienta Comando Descripción Página anterior Ir a la página anterior. Página siguiente Ir a la página siguiente. 4
  • 5. Insertar página en blanco Insertar una nueva página en blanco en su archivo actual. Abrir Abrir un archivo ya existente. Guardar Guardar su archivo actual. Pegar Pegar contenidos que haya cortado o copiado en su archivo actual. Deshacer Deshacer su última acción. Rehacer Rehacer lo deshecho con el botón deshacer. Eliminar Eliminar todos los objetos seleccionados. Sombra de pantalla Agregar una sombra de pantalla a la página con la que está trabajando. Pantalla completa Visualizar la página actual en pantalla completa. Visualizar página doble Visualizar dos páginas una al lado de la otra. Herramienta de captura Abrir la herramienta de captura, la cual le permite tomar capturas de imágenes de cualquier programa de su computadora. Activar Cámara Es necesario poseer la cámara para usar esta herramienta. Insertar tabla Insertar una tabla en su página actual con un máximo de ocho columnas por ocho filas. Seleccionar Utilizar esta herramienta para volver a la función mouse, por ejemplo, luego de haber usado el lápiz o agregado un texto. Lápiz Dibujar ó escribir sin la necesidad de tomar un lápiz de la bandeja de la pizarra. Lápiz creativo Dibujar ó escribir con cualquiera de los siete motivos que le ofrece el programa Notebook. Borrador Borrar lo escrito con el lápiz o el lápiz creativo en la página actual. Insertar línea Insertar líneas ó flechas en su página actual. Insertar forma Insertar una forma geométrica. Seleccione la forma que desea insertar haciendo clic en esta herramienta. Lápiz reconocedor de Dibujar una forma geométrica con el formas lápiz. El programa Notebook 5
  • 6. reconocerá la forma y la perfeccionará, quedando ésta como insertada con el botón anterior. Lápiz mágico A) Usando esta herramienta, lo que escriba ó dibuje se desvanecerá lentamente. B) Dibujando un círculo, éste le permitirá enfocarse en el lugar de la página que haya seleccionado con el lápiz, oscureciendo el resto de la misma. Rellenar Esta herramienta le permite crear efectos de relleno para aplicar a cualquier objeto. Insertar texto Insertar un texto seleccionando el tipo de fuente. Propiedades Le permite ver la ventana de propiedades, a través de la cual podrá cambiar las propiedades de un objeto. Mover la barra de Le permite desplazar la barra de herramientas herramientas a la parte superior ó inferior de la pantalla. Nota: Es importante tocar la herramienta Seleccionar cada vez que dejemos de usar cualquier herramienta. Las Pestañas Laterales. Descripción. 6
  • 7. El programa Notebook cuenta con cuatro pestañas laterales. Por defecto, las mismas se encuentran del lado derecho del programa. Descripción de cada una de las pestañas: 7
  • 8.  Organizador de páginas Hacemos clic en el organizador de páginas para ver imágenes en miniatura de las páginas que hayamos creado hasta el momento. Aquí podremos seleccionar una página ya creada para trabajar en ella, cambiar el orden de las páginas, cambiar el nombre de las mismas y hasta crear Grupos con las páginas como deseemos.  Galería Hacemos clic en la galería para acceder a la colección de imágenes, videos, audios y animaciones en Flash ® que podemos agregar a nuestras páginas.  Archivos adjuntos Hacemos clic para agregar hipervínculos ó archivos adjuntos desde otros programas. Esto nos permitirá acceder más rápidamente a los mismos.  Propiedades Hacemos clic para dar formato al texto, los objetos y las formas. Funcionalidades y posibilidades que ofrece el programa Notebook. 8
  • 9.  Texto Para escribir un texto seleccionamos en la opción Insertar texto de la barra de herramientas. Luego tocamos una vez sobre la pizarra y se abrirá el siguiente cuadro de texto: Para escribir, tocamos una vez sobre la función teclado en la pizarra: Aparecerá un teclado virtual que nos permitirá escribir desde la pizarra. Una vez que terminamos de escribir, simplemente cerramos la ventana del teclado.  Reconocedor de texto 9
  • 10. Al escribir una palabra con el lápiz contamos con la posibilidad de convertir lo que escribimos a texto.  Escribimos cualquier palabra en nuestra página de trabajo, tocamos una vez sobre ella y aparecerá el siguiente recuadro:  Tocamos una vez sobre la flecha invertida que se encuentra en la esquina superior derecha y veremos diferentes opciones. Seleccionamos Reconocer ¨XX¨ y elegimos la palabra que queremos sea reconocida (A). La palabra luego se convertirá en texto y el programa la tomará como un objeto (B). 10
  • 11. Tocamos una vez sobre la palabra y el programa nos dejará cambiar tanto el texto como la fuente, como el tamaño, como el color, etc.  Para eliminar el objeto, tocamos una vez sobre el mismo. Luego, tocamos una vez sobre la flecha invertida y seleccionamos la opción Borrar. También podemos eliminar cualquier objeto ó elemento de texto tocando sobre la opción Eliminar que se encuentra en la barra de herramientas. 11
  • 12.  Creación de vínculos  Para agregar un vínculo a cualquier objeto ó elemento de texto, tocamos una vez sobre el mismo y tocamos sobre la flecha invertida que se encuentra en la esquina superior derecha. Seleccionamos la opción Vínculo:  Se abrirá la siguiente ventana: 12
  • 13. Contamos con las siguientes opciones: A. Vincular el objeto a una página de internet. Esta es la opción que aparece por defecto al crear un vínculo. Es recomendable copiar y pegar la dirección desde el navegador para evitar errores. B. Vincular el objeto a una página del archivo en el que estemos trabajando. C. Vincular el objeto a un archivo de cualquier programa que se encuentre guardado en nuestra computadora. D. Vincular el objeto a cualquier archivo que hayamos agregado a la pestaña Archivos adjuntos. E. En todas las opciones contamos con la posibilidad de acceder al vínculo tocando sobre un vínculo que se encontrará en la esquina inferior izquierda del objeto ó tocando directamente sobre el objeto. La opción Icono de la esquina se verá de la siguiente manera: En cambio, la opción Objeto mostrará al objeto ó elemento de texto sin ícono alguno: 13
  • 14. Para eliminar el vínculo, repetimos los mismos pasos que hicimos para crear el vínculo. Se abrirá nuevamente la siguiente ventana: Seleccionamos la opción Eliminar vínculo y el mismo será eliminado. 14
  • 15.  Galería de Imágenes  Para agregar una imagen, vamos a la pestaña Galería (A). Una vez allí buscamos la imagen que queremos agregar (B) y simplemente la arrastramos hacia la página en la que estemos trabajando (C).  La galería de imágenes cuenta con un buscador que nos permitirá encontrar lo que deseamos de una manera más rápida. Para ello, escribimos el nombre de lo que estamos buscando en el buscador (A) y seleccionamos Buscar (B). El programa nos mostrará los resultados de la búsqueda (C). 15
  • 16.  Captura de imágenes  La herramienta de captura no solo funciona con el programa Notebook, sino que también podemos capturar imágenes de cualquier programa de nuestra computadora. Para capturar una imagen, tocamos sobre la herramienta de captura en la barra de herramientas:  Se abrirá la siguiente ventana: La herramienta de captura nos ofrece las siguientes opciones: Nos permite seleccionar el área a capturar Captura una ventana completa Captura la pantalla completa Nos permite seleccionar el área a capturar y la forma que deseamos darle a la captura 16
  • 17. Si seleccionamos la opción Capturar en una nueva página, la captura aparecerá en una nueva página del programa Notebook. Esta es la opción que aparece por defecto.  Si deseamos que la captura aparezca en la página en la que estamos trabajando, debemos destildar esa opción. Nota: Si capturamos un texto con esta herramienta, el mismo será tomado como una imagen por el programa Notebook y, por lo tanto, no se podrá editar. 17