SlideShare una empresa de Scribd logo
Requisitos para obtener las Licencias de Edificaciones
Modalidad A
Licencia de Edificación - Modalidad A
a) La construcción de una Vivienda Unifamiliar de hasta 120 M2 REQUISITOS COMUNES:
construidos, siempre que constituya la única edificación en el lote. 1 FUE por triplicado, debidamente suscrito por el solicitante y de ser el caso por
b) La Ampliación de una vivienda unifamiliar cuya edificación los profesionales responsables.
original cuente con licencia de construcción o declaratoria de 2 Copia Literal de Dominio, expedida por el Registro de Predios con una
fábrica y/o edificación, y la sumatoria del área construida de anticipación no mayor a treinta (30) días naturales.
ambas no supere los 200 M2 3 Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente al
c) La Remodelación de una Vivienda Unifamiliar, sin modificación titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el
estructural, ni cambio de uso, ni aumento de área construida. propietario del predio.
d) La construcción de cercos de más de 20 m de longitud, siempre 4 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará la vigencia de poder
que el inmueble no se encuentre bajo el régimen de Unidades correspondiente
inmobiliarias de Propiedad Exclusiva y propiedad Común de
acuerdo a la legislación de la materia. Documentación técnica para obra nueva
e) La demolición total de edificaciones menores de cinco (5) pisos 5 Plano de ubicación, planos de arquitectura, Estructuras, Instalaciones
de altura, siempre que no requiera el uso de explosivos. Sanitarios e Instalaciones Eléctricas, acompañando la boleta de habilitación
f) Las ampliaciones consideradas obras Menores, según lo respectiva o puede optar por la adquisición de un proyecto del banco de
establecido en el Reglamento Nacional de Edificaciones. proyectos de la municipalidad respectiva.
g) Las obras de carácter militar de las Fuerzas Armadas y las de 6 Comprobante de pago del derecho de trámite o licencia.
carácter policial de la Policía Nacional del Perú, así como de los
Establecimientos penitenciarios que deben ejecutarse con sujeción Para el caso de Edificaciones, ampliaciones, modificaciones y obras menores
a los Planes de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano. según el RNE (no mayores de 30m2, solo deben presentarse:
-Plano de ubicación y arquitectura, así como la boleta de habilitación del
Nota profesional.
No están consideradas en esta modalidad:
i) Las obras de edificación en bienes inmueble que constituyan Para los casos de demoliciones, parciales o totales
Patrimonio Cultural de la Nación declaradas por el Instituto cuya fábrica no se encuentra inscrita, la Licencia y/o
Nacional de Cultura-INC, e incluidas en la lista a la que se hace conformidad o Finalización de Obra, sólo se presentará:
referencia en el inciso f) del Art.3 numerales señaladas en los *Plano de ubicación y localización y plano de planta del levantamiento de la
literales a., b., 2 de la Ley. edificación, sin perjuicio de las sanciones que la Municipalidad considere.
j) Las Obras que requieran la ejecución de sótanos o semisótanos
o una profundidad de excavación mayor a 1.50 m. y colinden con En caso de demoliciones totales inscritas en el Registro de Predios, debe
edificaciones existentes. En dicho caso debe tramitarse la licencia contar con el rubro de cargas y gravámenes sin limitaciones, caso contrario
de edificación bajo la Modalidad B. debe acreditar la autorización del acreedor o del titular de la carga o gravamen.
Adicionalmente, se debe presentar carta de responsabilidad de obra firmada
BASE LEGAL: por un ingeniero civil, acompañando la boleta de habilitación del profesional
.- RNE-D.S Nº 011-2006-Vivienda (08-06-2006)
.- Ley Nº 29060 (07-07-07) En caso de las edificaciones de carácter militar de las Fuerzas Armadas y la de
carácter policial de la Policía Nacional del Perú, así como los establecimientos
.- Arts. 10, 25, 47 de Ley Nº 29090 (25-09-0'7) de reclusión penal, los que deberán ejecutarse con sujeción a los planes de
.- D.S. Nº 024-2008-Vivienda (27-09-2008) acondicionamiento territorial y Desarrollo Urbano, solo se presentará:
.- D.S. Nº 025-2008-Vivienda (27-09-2008) * Los documentos de los requisitos comunes 1, 2 y 6.
.- D.S. Nº 026-2008-Vivienda (27-09-2008) * Planos de ubicación y perimétrico así como una descripción general del
.- Ley Nº 29476 (18-12-2009) proyecto (memoria descriptiva).
.- D.S.Nº003-2010-VIVIENDA (07-02-2010)
.- D.S.Nº004-2010-VIVIENDA (07-02-2010) La Licencia de Edificación está constituida por el cargo de presentación del
.- Art. 11, D.S.Nº005-2010-VIVIENDA (07-02-2010) FUE y Anexo D debidamente sellado con la recepción y el número de expediente
asignado, el comprobante de pago respectivo y copia de la documentación
técnica presentada.
Nota: El FUE debe ser presentado por triplicado, y la documentación técnica
por duplicado Art. 47 del Reglamento de la Ley Nº 29090, y modificatorias.
Requisitos para obtener las Licencias de Edificaciones
Modalidad B
Con Firma de Profesionales Responsables
MODALIDAD "B" - Con firma de profesionales responsables 1 FUE por triplicado, debidamente suscrito por el solicitante y de ser el caso por
los profesionales responsables.
a) Las edificaciones para fines de vivienda unifamiliar, 2 Copia Literal de Dominio, expedida por el Registro de Predios con una
multifamiliar, quinta o condominios de vivienda unifamiliar y/o anticipación no mayor a treinta (30) días naturales.
multifamiliar no mayores a cinco (05) pisos, siempre que el proyecto 3 Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente al
tenga un máximo de 3,000 M2 de área construida. titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el
b) La construcción de cercos en inmuebles que se encuentren bajo el propietario del predio.
régimen de Unidades Inmobiliarias de Propiedad Exclusiva y de 4 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará la vigencia de poder
Propiedad Común, de acuerdo a la Legislación de la materia. correspondiente
c) Las obras de Ampliación o Remodelación de una edificación 5 Certificado de Parámetro Urbanísticos y Edificatorios.
existente con modificación estructural, aumento de área construida 6 Certificados de Factibilidad de Servicios, para Obra Nueva de vivienda
o cambio de uso, así como las demoliciones parciales. Las Multifamiliar o ampliación de Vivienda Unifamiliar a Multifamiliar o fines
ampliaciones procederán solo cuando la edificación existente diferentes al de vivienda.
mantenga el uso residencial. Documentación técnica
7 Documentación técnica, por duplicado, la misma que estará compuesta por:
Nota: - Plano de Ubicación y Localización
No están consideradas en esta modalidad las obras de edificación - Planos de Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Eléctricas y
en bienes inmuebles que constituyan Patrimonio Cultural de la otras, de ser el caso, firmados y sellados por los profesionales responsables
Nación declarado por el INC, e incluidas en la lista a la que se hace del proyecto y por el propietario, acompañando las memorias justificativas por
referencia en el inciso f) del Art. 3 numeral 2 de la Ley. especialidad.
- De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
Base Legal: establecido en la Norma E 050 del RNE acompañado de la memoria descriptiva
.- Arts. 10.2, 25, 47 de Ley Nº 29090 (25-09-0'7) que precise las características de la obra, además de las edificaciones
.- D.S. Nº 024-2008-Vivienda (27-09-2008) colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
.- D.S. Nº 025-2008-Vivienda (27-09-2008) - Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.
.- D.S. Nº 026-2008-Vivienda (27-09-2008) 8 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza de Responsabilidad Civil, para
.- Ley Nº 29476 (18-12-2009) las edificaciones multifamiliares y condominios de vivienda unifamiliar o
.- D.S.Nº003-2010-VIVIENDA (07-02-2010) multifamiliar, contemplados en los literales a) y c) del numeral 42.2 del
.- D.S.Nº004-2010-VIVIENDA (07-02-2010) artículo 42º del presente reglamento, con una cobertura por daños materiales
.- Art. 11, D.S.Nº005-2010-VIVIENDA (07-02-2010) y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de
Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la
Seguridad Social en Salud. La Póliza debe estar vigente todo el periodo de
ejecución de la obra y es exigida por la Municipalidad el día previo al inicio de
los trabajos.
En caso de remodelación, ampliación o demolición parciales se exigirá:
Declaratoria de fábrica
* La copia literal de la inscripción de la declaratoria de fábrica junto con los
planos respectivo. De haber sido emitidos por otra entidad, copia de la Licencia
y/o conformidad o finalización de obra con los planos correspondientes.
9 Boleta de Habilitación de los profesionales que suscriben la documentación
técnica.
10 Estudio de mecánica de Suelos, según los casos que establezca el RNE.
11 Comprobante de pago del Derecho de trámite edificación.
Nota: El FUE debe ser presentado por triplicado, y la documentación técnica
por duplicado Art. 47 del Reglamento de la Ley Nº 29090, y modificatorias.
Requisitos para obtener las Licencias de Edificaciones
Modalidad C
Con evaluación previa por Revisiones Urbanas
MODALIDADES "C con evaluación previa de proyecto por
Revisores Urbanos Evaluación Previa por Revisores Urbanos
1 FUE por triplicado, debidamente suscrito por el solicitante y de ser el caso por
Modalidad C los profesionales responsables.
a) Las edificaciones para fines de vivienda, multifamiliar, quinta o 2 Copia Literal de Dominio, expedida por el Registro de Predios con una
condominios que, incluyan vivienda multifamiliar de más de cinco anticipación no mayor a treinta (30) días naturales.
(5) pisos y/o más de 3,000 m2 de área construida. 3 Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente al
b) Las edificaciones con fines diferentes de vivienda, a excepción de titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el
las previstas en la Modalidad D. propietario del predio.
c) Las edificaciones de uso mixto con vivienda. 4 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará la vigencia de poder
d) Las intervenciones que se desarrollen en bienes culturales correspondiente
inmuebles, previamente declarados 5 Certificado de Parámetro Urbanísticos y Edificatorios.
e) Las edificaciones para locales comerciales, culturales, centros 6 Certificados de Factibilidad de Servicios, para Obra Nueva de vivienda
de diversión y salas de espectáculos que, individualmente o en Multifamiliar o ampliación de Vivienda Unifamiliar a Multifamiliar o fines
conjunto, cuenten con un máximo de 30,000 m2 de área construida. diferentes al de vivienda.
f) Las edificaciones para mercados que cuenten con un máximo de Documentación técnica
15,000 m2 de área construida 7 Documentación técnica, por duplicado, la misma que estará compuesta por:
g) Locales para espectáculos deportivos de hasta 20,000 ocupantes. - Plano de Ubicación y Localización
h) Todas las demás edificaciones que no se encuentren - Planos de Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Eléctricas y
contempladas en las Modalidades A, B y D otras, de ser el caso, firmados y sellados por los profesionales responsables
del proyecto y por el propietario, acompañando las memorias justificativas por
Base Legal: especialidad.
.- RNE-D.S Nº 011-2006-Vivienda (08-06-2006) - De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
.- Ley Nº 29060 (07-07-07) establecido en la Norma E 050 del RNE acompañado de la memoria descriptiva
.- Art. 25 Ley Nº 29090 (25-09-07) que precise las características de la obra, además de las edificaciones
.- D.S. Nº 024-2008-Vivienda (27-09-2008) colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
.- D.S. Nº 025-2008-Vivienda (27-09-2008) - Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.
.- D.S. Nº 026-2008-Vivienda (27-09-2008) 8 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza de Responsabilidad Civil, para
.- Ley Nº 29476 (18-12-2009) las edificaciones multifamiliares y condominios de vivienda unifamiliar o
.- D.S. Nº 003-2010-VIVIENDA (07-02-2010) multifamiliar, contemplados en los literales a) y c) del numeral 42.2 del
artículo 42º del presente reglamento, con una cobertura por daños materiales
y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de
Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la
Seguridad Social en Salud. La Póliza debe estar vigente todo el periodo de
ejecución de la obra y es exigida por la Municipalidad el día previo al inicio
de los trabajos.
9 Boleta de habilitación de los profesionales que suscriben los documentos
técnicos.
10 Estudio de impacto ambiental y vial, cuando se requiera
11 Informe Técnico favorable de los Revisores Urbanos.
12 Comprobante de pago de licencia de edificación
Nota: El FUE debe ser presentado por triplicado, y la documentación técnica
por duplicado Art. 47 del Reglamento de la Ley Nº 29090, y modificatorias.
7). Copia del recibo de pago por Revisión Ad Hoc INDECI o CGBVP de
corresponder (original y copia)
Requisitos para obtener las Licencias de Edificaciones
Modalidad C
Aprobación con Evaluación previa de Comisión Técnica
MODALIDAD "C" : Aprobación con Evaluación previa de
Comisión Técnica
Evaluación Previa por Comisión Técnica
Modalidad C 1 FUE por triplicado, debidamente suscrito por el solicitante y de ser el caso por
a) Las edificaciones para fines de vivienda, multifamiliar, quinta o los profesionales responsables.
condominios que, incluyan vivienda multifamiliar de más de cinco 2 Copia Literal de Dominio, expedida por el Registro de Predios con una
(5) pisos y/o más de 3,000 m2 de área construida. anticipación no mayor a treinta (30) días naturales.
b) Las edificaciones con fines diferentes de vivienda, a excepción de 3 Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente al
las previstas en la Modalidad D. titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el
c) Las edificaciones de uso mixto con vivienda. propietario del predio.
d) Las intervenciones que se desarrollen en bienes culturales 4 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará la respectiva
inmuebles, previamente declarados constitución de la Empresa y copia literal del poder expedido por el Registro
e) Las edificaciones para locales comerciales, culturales, centros de Personas Jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos.
de diversión y salas de espectáculos que, individualmente o en 5 Boleta de Habilitación de los profesionales que suscriben la documentación
conjunto, cuenten con un máximo de 30,000 m2 de área construida. técnica.
f) Las edificaciones para mercados que cuenten con un máximo de 6 Comprobante de pago del Derecho de trámite y de verificación correspondiente.
15,000 m2 de área construida 7 Copia del recibo de pago por Revisión Ad Hoc INDECI o CGBVP de corresponder
g) Locales para espectáculos deportivos de hasta 20,000 ocupantes. (original y copia)
h) Todas las demás edificaciones que no se encuentren contempladas 8 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) según las características de la obra
en las Modalidades A, B y D ejecutante, con una cobertura de daños materiales y personales a terceros y
como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en
Base Legal: la Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. La Póliza
.- RNE-D.S Nº 011-2006-Vivienda (08-06-2006) debe estar vigente todo el periodo de ejecución de la obra y es exigida por la
.- Ley Nº 29060 (07-07-07) Municipalidad el día previo al inicio de los trabajos.
.- Ley Nº 29090 (25-09-07) 9 Documentación técnica, por duplicado, la misma que estará compuesta por:
.- D.S. Nº 024-2008-Vivienda (27-09-2008) - Plano de Ubicación y Localización
.- D.S. Nº 025-2008-Vivienda (27-09-2008) - Planos de Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Eléctricas y
.- D.S. Nº 026-2008-Vivienda (27-09-2008) otras, de ser el caso, firmados y sellados por los profesionales responsables
.- Ley Nº 29476 (18-12-2009) del proyecto y por el propietario, acompañando las memorias justificativas por
.- D.S Nº 003-2010-VIVIENDA (07-02-2010) especialidad.
- De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
establecido en la Norma E 050 del RNE acompañado de la memoria descriptiva
que precise las características de la obra, además de las edificaciones
colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
- Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.
Para los de Remodelaciones, Ampliaciones o Puesta en valor histórico,
deberá presentarse:
1 Copia literal de dominio en la que conste la inscripción de la declaratoria de
fábrica o edificación; en su defecto , el certificado de conformidad o
finalización de obra, o licencia de construcción de la edificación existente,
expedida con una a anticipación no mayor de 30 días hábiles.
2 Plano de planta de arquitectura diferenciados con su memoria descriptiva, de
acuerdo a lo siguiente:
- Levantamiento de la fábrica o edificación existente graficándose con achura
a 45° los elementos a eliminar
- Fábrica o edificación resultante, graficándose con achurado a 45º los
elementos a eliminar.
- Fabrica o edificación resultante, graficándose con achurado a 45º,
perpendicular al anterior, los elementos a edificar.
- Para las obras de Puesta en Valor Histórico se deberá graficar en los planos
los elementos a edificar
- Para las obras de Puesta en Valor Histórico, se deberá graficar en los planos
los elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la
edificación, identificándolos claramente y diferenciándose aquellos que serán
objeto de restauración, reconstrucción o conservación, en su caso.
3 Planos de estructura acompañados de memoria justificativa; obligatorio en
los casos de Remodelación, Ampliación o Reparación y cuando sea necesario
en los demás tipos de obra. En cualquier caso, se diferenciaran claramente los
elementos estructurales existentes, los que se eliminarán y los nuevos, y se
detallarán adecuadamente los empalmes.
4 Planos de instalaciones, cuando sea necesario acompañados de memoria
justificativa, en cuyo caso:
- Se diferenciarán claramente los puntos y salidas existentes, los que se
eliminarán y los nuevos, detallando adecuadamente los empalmes.
- Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de
cargas de electricidad y de dotación de agua.
5 Autorización de la Junta de Propietarios para proyectos en inmuebles sujetos
al Régimen de Unidades Inmobiliarias de propiedad exclusiva y de propiedad
común.
Para Demoliciones no contempladas en A y B
Además de los requisitos indicados en el artículo 47, del reglamento, según
corresponda, deberá presentarse:
i) Para los casos de demoliciones, parciales o totales
cuya fábrica no se encuentra inscrita en el Registro de Predios, se deberá
presentar Licencia de Construcción de obra o declaratoria de fábrica o
edificación, con los planos correspondientes.
*Plano de ubicación y localización
*Plano de planta a escala 1/75, dimensionados adecuadamente en el que se
delineará las zonas de la fábrica o edificaciones a demoler, así como el perfil
y alturas de los inmuebles colindantes a las zonas de la fábrica a demoler,
hasta una distancia de 1.50 m de los límites de propiedad.
*Plano de cerramiento del predio, cuando se trate de demolición total.
*En caso de uso de explosivos, autorizaciones de las autoridades competentes
(Díscame, Comando conjunto de las FFAA y Defensa Civil)
*Póliza CAR todo riesgo contratista o la póliza de responsabilidad civil y copia
del cargo de carta a los propietarios y/u ocupantes de las edificaciones
colindantes, comunicándoles de la hora y fecha en que se efectuará la demolición.
i)En caso de demoliciones totales inscritas en el Registro de Predios, se acreditará
que sobre el bien no recaigan cargas y/o gravámenes; en su defecto se acreditará
la autorización del titular de la carga o gravamen.
10 Certificado de Parámetro Urbanísticos y Edificatorios.
11 Certificados de Factibilidad de Servicios, para Obra Nueva de vivienda
Multifamiliar o ampliación de Vivienda Unifamiliar a Multifamiliar o fines
diferentes al de vivienda.
12 Estudio de Impacto Ambiental
13 Estudio de impacto vial
14 Dictamen Conforme del Anteproyecto de ser el caso
En caso de Proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados en
secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente
con el plano del proyecto integral.
Nota: El FUE debe ser presentado por triplicado, y la documentación técnica
por duplicado.
Art. 47 del Reglamento de la Ley Nº 29090, y modificatorias.
Requisitos para obtener las Licencias de Edificaciones
Modalidad D
Aprobación con Evaluación previa de Comisión Técnica
MODALIDAD "D": Aprobación con Evaluación previa de Comisión REQUISITOS:
Técnica
1 FUE por triplicado, debidamente suscrito por el solicitante y de ser el caso por
Modalidad D los profesionales responsables.
2 Copia Literal de Dominio, expedida por el Registro de Predios con una
a) Las edificaciones para fines de Industria anticipación no mayor a treinta (30) días naturales.
b) Las edificaciones para locales comerciales, culturales, centros 3 Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente al
de diversión y salas de espectáculos que, individualmente o en titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el
conjunto, cuenten con más de 30,000 m2 de área construida. propietario del predio.
c) Las Edificaciones para mercados que cuenten con más de 15,000 4 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará la respectiva
m2 de área construida. constitución de la Empresa y copia literal del poder expedido por el Registro de
d) Locales de espectáculos deportivos de más de 20,000 ocupantes. Personas Jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos.
e) Las edificaciones para fines educativos, salud, hospedaje, 5 Boleta de Habilitación de los profesionales que suscriben la documentación
establecimientos de expendio de combustibles y terminales de técnica.
transporte. 6 Comprobante de pago del Derecho de trámite y de verificación correspondiente.
7 Copia del recibo de pago por Revisión Ad Hoc INDECI o CGBVP de corresponder
Base Legal: (original y copia)
.- RNE-D.S Nº 011-2006-Vivienda (08-06-2006) 8 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) según las características de la obra
.- Ley Nº 29060 (07-07-07) ejecutante, con una cobertura de daños materiales y personales a terceros y
.- Ley Nº 29090 (25-09-07) como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto
.- D.S. Nº 024-2008-Vivienda (27-09-2008) en la Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. La
.- D.S. Nº 025-2008-Vivienda (27-09-2008) Póliza debe estar vigente todo el periodo de ejecución de la obra y es exigida
.- D.S. Nº 026-2008-Vivienda (27-09-2008) por la Municipalidad el día previo al inicio de los trabajos.
.- Art. 25.Ley Nº 29476 (18-12-2009)
.- D.S Nº 003-2010-VIVIENDA (07-02-2010) 9 Documentación técnica, por duplicado, la misma que estará compuesta por:
- Plano de Ubicación y Localización
- Planos de Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Eléctricas y
otras, de ser el caso, firmados y sellados por los profesionales responsables
del proyecto y por el propietario, acompañando las memorias justificativas por
especialidad.
- De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
establecido en la Norma E 050 del RNE acompañado de la memoria descriptiva
que precise las características de la obra, además de las edificaciones
colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
- Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.
Para los de Remodelaciones, Ampliaciones o Puesta en valor histórico,
deberá presentarse:
1 Copia literal de dominio en la que conste la inscripción de la declaratoria de
fábrica o edificación; en su defecto , el certificado de conformidad o
finalización de obra, o licencia de construcción de la edificación existente,
expedida con una a anticipación no mayor de 30 días hábiles.
2 Plano de planta de arquitectura diferenciados con su memoria descriptiva, de
acuerdo a lo siguiente:
- Levantamiento de la fábrica o edificación existente graficándose con achura
a 45° los elementos a eliminar
- Fábrica o edificación resultante, graficándose con achurado a 45º los
elementos a eliminar.
- Fabrica o edificación resultante, graficándose con achurado a 45º,
perpendicular al anterior, los elementos a edificar.
- Para las obras de Puesta en Valor Histórico se deberá graficar en los planos
los elementos a edificar
- Para las obras de Puesta en Valor Histórico, se deberá graficar en los planos
los elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la
edificación, identificándolos claramente y diferenciándose aquellos que serán
objeto de restauración, reconstrucción o conservación, en su caso.
3 Planos de estructura acompañados de memoria justificativa; obligatorio en
los casos de Remodelación, Ampliación o Reparación y cuando sea necesario
en los demás tipos de obra. En cualquier caso, se diferenciaran claramente los
elementos estructurales existentes, los que se eliminarán y los nuevos, y se
detallarán adecuadamente los empalmes.
4 Planos de instalaciones, cuando sea necesario acompañados de memoria
justificativa, en cuyo caso:
- Se diferenciarán claramente los puntos y salidas existentes, los que se
eliminarán y los nuevos, detallando adecuadamente los empalmes.
- Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de
cargas de electricidad y de dotación de agua.
5 Autorización de la Junta de Propietarios para proyectos en inmuebles sujetos
al Régimen de Unidades Inmobiliarias de propiedad exclusiva y de propiedad
común.
Para Demoliciones no contempladas en A y B
Además de los requisitos indicados en el artículo 47, del reglamento, según
corresponda, deberá presentarse:
i) Para los casos de demoliciones, parciales o totales
cuya fábrica no se encuentra inscrita en el Registro de Predios, se deberá
presentar Licencia de Construcción o de obra o declaratoria de fábrica o
edificación, con los planos correspondientes.
*Plano de ubicación y localización
*Plano de planta a escala 1/75, dimensionados adecuadamente en el que se
delineará las zonas de la fábrica o edificaciones a demoler, así como el perfil
y alturas de los inmuebles colindantes a las zonas de la fábrica a demoler,
hasta una distancia de 1.50 m de los límites de propiedad.
*Plano de cerramiento del predio, cuando se trate de demolición total.
*En caso de uso de explosivos, autorizaciones de las autoridades competentes
(Discamec, Comando conjunto de las FFAA y Defensa Civil)
*Póliza CAR todo riesgo contratista o la póliza de responsabilidad civil y copia
del cargo de carta a los propietarios y/u ocupantes de las edificaciones
colindantes, comunicándoles de la hora y fecha en que se efectuar{a la
demolición.
i)En caso de demoliciones totales inscritas en el Registro de Predios, se
acreditará que sobre el bien no recaigan cargas y/o gravámenes; en su
defecto se acreditará la autorización del titular de la carga o gravamen.
10 Certificado de Parámetro Urbanísticos y Edificatorios.
11 Certificados de Factibilidad de Servicios, para Obra Nueva de vivienda
Multifamiliar o ampliación de Vivienda Unifamiliar a Multifamiliar o fines
diferentes al de vivienda.
12 Estudio de Impacto Ambiental
13 Estudio de impacto vial
14 Dictamen Conforme del Anteproyecto de ser el caso
En caso de Proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados en
secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente
con el plano del proyecto integral.
Nota: El FUE debe ser presentado por triplicado, y la documentación técnica
por duplicado.
Art. 47 del Reglamento de la Ley Nº 29090, y modificatorias.
Plan 10520 requisitos para  edificacion_2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

B formulario unico_habilitacion_urbana
B formulario unico_habilitacion_urbanaB formulario unico_habilitacion_urbana
B formulario unico_habilitacion_urbana
EDINSONRONALDOPALMER
 
Permisos de construcción Cerro Placeres
Permisos de construcción Cerro PlaceresPermisos de construcción Cerro Placeres
Permisos de construcción Cerro Placeres
ClculoEstructuralArq
 
Requisitos -modalidad_a-_ley_29476_-_tupa_agosto_2011
Requisitos  -modalidad_a-_ley_29476_-_tupa_agosto_2011Requisitos  -modalidad_a-_ley_29476_-_tupa_agosto_2011
Requisitos -modalidad_a-_ley_29476_-_tupa_agosto_2011
aldo ancieta montalvo
 
Habilitaciones urbanas
Habilitaciones urbanasHabilitaciones urbanas
Habilitaciones urbanas
Marco Rojas Rojas
 
Licencia de construccion
Licencia de construccionLicencia de construccion
Licencia de construccion
Zenaida Toledo Marca
 
Licencias de construcion (1)
Licencias de construcion (1)Licencias de construcion (1)
CRITERIOS PARA FORMALIZAR
CRITERIOS PARA  FORMALIZAR  CRITERIOS PARA  FORMALIZAR
CRITERIOS PARA FORMALIZAR
NoeBrunoTineo
 
Declaratoria de fabrica
Declaratoria de fabricaDeclaratoria de fabrica
Declaratoria de fabrica
barredaarpi
 
Expediente de habilitacion urbana en Salaverry
Expediente de habilitacion urbana en SalaverryExpediente de habilitacion urbana en Salaverry
Expediente de habilitacion urbana en Salaverry
Miguel Llontop
 
1. tuo ley 29090 ley regulacion habilitaciones urbanas y edificaciones
1. tuo ley 29090 ley regulacion habilitaciones urbanas y edificaciones1. tuo ley 29090 ley regulacion habilitaciones urbanas y edificaciones
1. tuo ley 29090 ley regulacion habilitaciones urbanas y edificaciones
Carlos Zea
 
Fusion de predios
Fusion de prediosFusion de predios
Fusion de predios
yuri
 
De la fuente cerda
De la fuente cerdaDe la fuente cerda
De la fuente cerda
yuri
 
Fusion de predios
Fusion de prediosFusion de predios
Fusion de predios
yuri
 
Ley N°29090 ART. ° 14
Ley N°29090 ART. ° 14Ley N°29090 ART. ° 14
Ley N°29090 ART. ° 14
Velit RS
 
Tema 6 habilitación urbana e independización
Tema 6   habilitación urbana e independizaciónTema 6   habilitación urbana e independización
Tema 6 habilitación urbana e independización
calacademica
 
7b12ae6d63
7b12ae6d637b12ae6d63
7b12ae6d63
vlaafsuarezronaldo
 
Requisitos dom
Requisitos domRequisitos dom
Requisitos dom
Oscar Salas
 
Vivinda
VivindaVivinda
Vivinda
Marcial Villa
 

La actualidad más candente (18)

B formulario unico_habilitacion_urbana
B formulario unico_habilitacion_urbanaB formulario unico_habilitacion_urbana
B formulario unico_habilitacion_urbana
 
Permisos de construcción Cerro Placeres
Permisos de construcción Cerro PlaceresPermisos de construcción Cerro Placeres
Permisos de construcción Cerro Placeres
 
Requisitos -modalidad_a-_ley_29476_-_tupa_agosto_2011
Requisitos  -modalidad_a-_ley_29476_-_tupa_agosto_2011Requisitos  -modalidad_a-_ley_29476_-_tupa_agosto_2011
Requisitos -modalidad_a-_ley_29476_-_tupa_agosto_2011
 
Habilitaciones urbanas
Habilitaciones urbanasHabilitaciones urbanas
Habilitaciones urbanas
 
Licencia de construccion
Licencia de construccionLicencia de construccion
Licencia de construccion
 
Licencias de construcion (1)
Licencias de construcion (1)Licencias de construcion (1)
Licencias de construcion (1)
 
CRITERIOS PARA FORMALIZAR
CRITERIOS PARA  FORMALIZAR  CRITERIOS PARA  FORMALIZAR
CRITERIOS PARA FORMALIZAR
 
Declaratoria de fabrica
Declaratoria de fabricaDeclaratoria de fabrica
Declaratoria de fabrica
 
Expediente de habilitacion urbana en Salaverry
Expediente de habilitacion urbana en SalaverryExpediente de habilitacion urbana en Salaverry
Expediente de habilitacion urbana en Salaverry
 
1. tuo ley 29090 ley regulacion habilitaciones urbanas y edificaciones
1. tuo ley 29090 ley regulacion habilitaciones urbanas y edificaciones1. tuo ley 29090 ley regulacion habilitaciones urbanas y edificaciones
1. tuo ley 29090 ley regulacion habilitaciones urbanas y edificaciones
 
Fusion de predios
Fusion de prediosFusion de predios
Fusion de predios
 
De la fuente cerda
De la fuente cerdaDe la fuente cerda
De la fuente cerda
 
Fusion de predios
Fusion de prediosFusion de predios
Fusion de predios
 
Ley N°29090 ART. ° 14
Ley N°29090 ART. ° 14Ley N°29090 ART. ° 14
Ley N°29090 ART. ° 14
 
Tema 6 habilitación urbana e independización
Tema 6   habilitación urbana e independizaciónTema 6   habilitación urbana e independización
Tema 6 habilitación urbana e independización
 
7b12ae6d63
7b12ae6d637b12ae6d63
7b12ae6d63
 
Requisitos dom
Requisitos domRequisitos dom
Requisitos dom
 
Vivinda
VivindaVivinda
Vivinda
 

Similar a Plan 10520 requisitos para edificacion_2010

Tupa2012
Tupa2012Tupa2012
Diapositivas - Clase N° 03 .pdf
Diapositivas - Clase N° 03 .pdfDiapositivas - Clase N° 03 .pdf
Diapositivas - Clase N° 03 .pdf
cristian372220
 
Breve descripcion del Reglamento de construccion
Breve descripcion del Reglamento de construccionBreve descripcion del Reglamento de construccion
Breve descripcion del Reglamento de construccion
yinekec119
 
Tupa 2013 m.d.sabandia
Tupa   2013 m.d.sabandiaTupa   2013 m.d.sabandia
Tupa 2013 m.d.sabandia
angelpfc
 
01-TUPA-2019-APROBADO-1-1.pdf
01-TUPA-2019-APROBADO-1-1.pdf01-TUPA-2019-APROBADO-1-1.pdf
01-TUPA-2019-APROBADO-1-1.pdf
CarlaDelRosarioAjahu
 
Ds 008 2000 mtc
Ds 008 2000 mtcDs 008 2000 mtc
Ds 008 2000 mtc
arqollins
 
Licencia de edificacion municipalidad de bambamarca
Licencia de edificacion municipalidad de bambamarcaLicencia de edificacion municipalidad de bambamarca
Licencia de edificacion municipalidad de bambamarca
Franco Diaz Vasquez
 
Ley-20898_04-FEB-2016.pdf
Ley-20898_04-FEB-2016.pdfLey-20898_04-FEB-2016.pdf
Ley-20898_04-FEB-2016.pdf
JaimeIsaacRamirezSan
 
DECLARATORIADEEDIFICACION1-210512-115311.ppt
DECLARATORIADEEDIFICACION1-210512-115311.pptDECLARATORIADEEDIFICACION1-210512-115311.ppt
DECLARATORIADEEDIFICACION1-210512-115311.ppt
YajairaCarbonelCalle
 
200806201508450.tipos de licencias urbanísticas y modalidades1
200806201508450.tipos de licencias urbanísticas y modalidades1200806201508450.tipos de licencias urbanísticas y modalidades1
200806201508450.tipos de licencias urbanísticas y modalidades1
Akemi Altamirano Meza
 
Plan 11316 tupa_2013,referido_a_habilitaciones_urbanas_y_edificaciones_de_la_...
Plan 11316 tupa_2013,referido_a_habilitaciones_urbanas_y_edificaciones_de_la_...Plan 11316 tupa_2013,referido_a_habilitaciones_urbanas_y_edificaciones_de_la_...
Plan 11316 tupa_2013,referido_a_habilitaciones_urbanas_y_edificaciones_de_la_...
hernesto1983
 
Ley 27157 27333 prescripción adquisitiva notarial
Ley 27157 27333 prescripción adquisitiva notarialLey 27157 27333 prescripción adquisitiva notarial
Ley 27157 27333 prescripción adquisitiva notarial
SUNARP
 
DIPLOMADO SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE PREDIO URBANOS.pdf
DIPLOMADO  SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE PREDIO URBANOS.pdfDIPLOMADO  SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE PREDIO URBANOS.pdf
DIPLOMADO SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE PREDIO URBANOS.pdf
cristian perez vasquez
 
Permiso de Construccion.pdf
Permiso de Construccion.pdfPermiso de Construccion.pdf
Permiso de Construccion.pdf
JairFlowersFlowers
 
LICENCIAS URBANÍSTICAS
LICENCIAS URBANÍSTICASLICENCIAS URBANÍSTICAS
LICENCIAS URBANÍSTICAS
MANUELFELIPENIORIVER
 
LICENCIAS URBANÍSTICAS
LICENCIAS URBANÍSTICASLICENCIAS URBANÍSTICAS
LICENCIAS URBANÍSTICAS
MANUELFELIPENIORIVER
 
Formulario de permiso y recepción de obras provisorias según art 124
Formulario de permiso y recepción de obras  provisorias según art 124Formulario de permiso y recepción de obras  provisorias según art 124
Formulario de permiso y recepción de obras provisorias según art 124
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Reglamento construcciones dec. 203 16
Reglamento construcciones dec. 203 16Reglamento construcciones dec. 203 16
Reglamento construcciones dec. 203 16
Obras Privadas Municipalidad de Gualeguay
 
LEY DEL MONO 2024 - 2025, texto legal completo
LEY DEL MONO 2024 - 2025, texto legal completoLEY DEL MONO 2024 - 2025, texto legal completo
LEY DEL MONO 2024 - 2025, texto legal completo
Arquitecto Chile
 
Respuestas del 1 al 10
Respuestas del 1 al 10Respuestas del 1 al 10
Respuestas del 1 al 10
GABRIEL COCA
 

Similar a Plan 10520 requisitos para edificacion_2010 (20)

Tupa2012
Tupa2012Tupa2012
Tupa2012
 
Diapositivas - Clase N° 03 .pdf
Diapositivas - Clase N° 03 .pdfDiapositivas - Clase N° 03 .pdf
Diapositivas - Clase N° 03 .pdf
 
Breve descripcion del Reglamento de construccion
Breve descripcion del Reglamento de construccionBreve descripcion del Reglamento de construccion
Breve descripcion del Reglamento de construccion
 
Tupa 2013 m.d.sabandia
Tupa   2013 m.d.sabandiaTupa   2013 m.d.sabandia
Tupa 2013 m.d.sabandia
 
01-TUPA-2019-APROBADO-1-1.pdf
01-TUPA-2019-APROBADO-1-1.pdf01-TUPA-2019-APROBADO-1-1.pdf
01-TUPA-2019-APROBADO-1-1.pdf
 
Ds 008 2000 mtc
Ds 008 2000 mtcDs 008 2000 mtc
Ds 008 2000 mtc
 
Licencia de edificacion municipalidad de bambamarca
Licencia de edificacion municipalidad de bambamarcaLicencia de edificacion municipalidad de bambamarca
Licencia de edificacion municipalidad de bambamarca
 
Ley-20898_04-FEB-2016.pdf
Ley-20898_04-FEB-2016.pdfLey-20898_04-FEB-2016.pdf
Ley-20898_04-FEB-2016.pdf
 
DECLARATORIADEEDIFICACION1-210512-115311.ppt
DECLARATORIADEEDIFICACION1-210512-115311.pptDECLARATORIADEEDIFICACION1-210512-115311.ppt
DECLARATORIADEEDIFICACION1-210512-115311.ppt
 
200806201508450.tipos de licencias urbanísticas y modalidades1
200806201508450.tipos de licencias urbanísticas y modalidades1200806201508450.tipos de licencias urbanísticas y modalidades1
200806201508450.tipos de licencias urbanísticas y modalidades1
 
Plan 11316 tupa_2013,referido_a_habilitaciones_urbanas_y_edificaciones_de_la_...
Plan 11316 tupa_2013,referido_a_habilitaciones_urbanas_y_edificaciones_de_la_...Plan 11316 tupa_2013,referido_a_habilitaciones_urbanas_y_edificaciones_de_la_...
Plan 11316 tupa_2013,referido_a_habilitaciones_urbanas_y_edificaciones_de_la_...
 
Ley 27157 27333 prescripción adquisitiva notarial
Ley 27157 27333 prescripción adquisitiva notarialLey 27157 27333 prescripción adquisitiva notarial
Ley 27157 27333 prescripción adquisitiva notarial
 
DIPLOMADO SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE PREDIO URBANOS.pdf
DIPLOMADO  SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE PREDIO URBANOS.pdfDIPLOMADO  SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE PREDIO URBANOS.pdf
DIPLOMADO SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE PREDIO URBANOS.pdf
 
Permiso de Construccion.pdf
Permiso de Construccion.pdfPermiso de Construccion.pdf
Permiso de Construccion.pdf
 
LICENCIAS URBANÍSTICAS
LICENCIAS URBANÍSTICASLICENCIAS URBANÍSTICAS
LICENCIAS URBANÍSTICAS
 
LICENCIAS URBANÍSTICAS
LICENCIAS URBANÍSTICASLICENCIAS URBANÍSTICAS
LICENCIAS URBANÍSTICAS
 
Formulario de permiso y recepción de obras provisorias según art 124
Formulario de permiso y recepción de obras  provisorias según art 124Formulario de permiso y recepción de obras  provisorias según art 124
Formulario de permiso y recepción de obras provisorias según art 124
 
Reglamento construcciones dec. 203 16
Reglamento construcciones dec. 203 16Reglamento construcciones dec. 203 16
Reglamento construcciones dec. 203 16
 
LEY DEL MONO 2024 - 2025, texto legal completo
LEY DEL MONO 2024 - 2025, texto legal completoLEY DEL MONO 2024 - 2025, texto legal completo
LEY DEL MONO 2024 - 2025, texto legal completo
 
Respuestas del 1 al 10
Respuestas del 1 al 10Respuestas del 1 al 10
Respuestas del 1 al 10
 

Último

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 

Último (20)

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 

Plan 10520 requisitos para edificacion_2010

  • 1. Requisitos para obtener las Licencias de Edificaciones Modalidad A Licencia de Edificación - Modalidad A a) La construcción de una Vivienda Unifamiliar de hasta 120 M2 REQUISITOS COMUNES: construidos, siempre que constituya la única edificación en el lote. 1 FUE por triplicado, debidamente suscrito por el solicitante y de ser el caso por b) La Ampliación de una vivienda unifamiliar cuya edificación los profesionales responsables. original cuente con licencia de construcción o declaratoria de 2 Copia Literal de Dominio, expedida por el Registro de Predios con una fábrica y/o edificación, y la sumatoria del área construida de anticipación no mayor a treinta (30) días naturales. ambas no supere los 200 M2 3 Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente al c) La Remodelación de una Vivienda Unifamiliar, sin modificación titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el estructural, ni cambio de uso, ni aumento de área construida. propietario del predio. d) La construcción de cercos de más de 20 m de longitud, siempre 4 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará la vigencia de poder que el inmueble no se encuentre bajo el régimen de Unidades correspondiente inmobiliarias de Propiedad Exclusiva y propiedad Común de acuerdo a la legislación de la materia. Documentación técnica para obra nueva e) La demolición total de edificaciones menores de cinco (5) pisos 5 Plano de ubicación, planos de arquitectura, Estructuras, Instalaciones de altura, siempre que no requiera el uso de explosivos. Sanitarios e Instalaciones Eléctricas, acompañando la boleta de habilitación f) Las ampliaciones consideradas obras Menores, según lo respectiva o puede optar por la adquisición de un proyecto del banco de establecido en el Reglamento Nacional de Edificaciones. proyectos de la municipalidad respectiva. g) Las obras de carácter militar de las Fuerzas Armadas y las de 6 Comprobante de pago del derecho de trámite o licencia. carácter policial de la Policía Nacional del Perú, así como de los Establecimientos penitenciarios que deben ejecutarse con sujeción Para el caso de Edificaciones, ampliaciones, modificaciones y obras menores a los Planes de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano. según el RNE (no mayores de 30m2, solo deben presentarse: -Plano de ubicación y arquitectura, así como la boleta de habilitación del Nota profesional. No están consideradas en esta modalidad: i) Las obras de edificación en bienes inmueble que constituyan Para los casos de demoliciones, parciales o totales Patrimonio Cultural de la Nación declaradas por el Instituto cuya fábrica no se encuentra inscrita, la Licencia y/o Nacional de Cultura-INC, e incluidas en la lista a la que se hace conformidad o Finalización de Obra, sólo se presentará: referencia en el inciso f) del Art.3 numerales señaladas en los *Plano de ubicación y localización y plano de planta del levantamiento de la literales a., b., 2 de la Ley. edificación, sin perjuicio de las sanciones que la Municipalidad considere. j) Las Obras que requieran la ejecución de sótanos o semisótanos o una profundidad de excavación mayor a 1.50 m. y colinden con En caso de demoliciones totales inscritas en el Registro de Predios, debe edificaciones existentes. En dicho caso debe tramitarse la licencia contar con el rubro de cargas y gravámenes sin limitaciones, caso contrario de edificación bajo la Modalidad B. debe acreditar la autorización del acreedor o del titular de la carga o gravamen. Adicionalmente, se debe presentar carta de responsabilidad de obra firmada BASE LEGAL: por un ingeniero civil, acompañando la boleta de habilitación del profesional .- RNE-D.S Nº 011-2006-Vivienda (08-06-2006) .- Ley Nº 29060 (07-07-07) En caso de las edificaciones de carácter militar de las Fuerzas Armadas y la de carácter policial de la Policía Nacional del Perú, así como los establecimientos .- Arts. 10, 25, 47 de Ley Nº 29090 (25-09-0'7) de reclusión penal, los que deberán ejecutarse con sujeción a los planes de .- D.S. Nº 024-2008-Vivienda (27-09-2008) acondicionamiento territorial y Desarrollo Urbano, solo se presentará: .- D.S. Nº 025-2008-Vivienda (27-09-2008) * Los documentos de los requisitos comunes 1, 2 y 6. .- D.S. Nº 026-2008-Vivienda (27-09-2008) * Planos de ubicación y perimétrico así como una descripción general del .- Ley Nº 29476 (18-12-2009) proyecto (memoria descriptiva). .- D.S.Nº003-2010-VIVIENDA (07-02-2010) .- D.S.Nº004-2010-VIVIENDA (07-02-2010) La Licencia de Edificación está constituida por el cargo de presentación del .- Art. 11, D.S.Nº005-2010-VIVIENDA (07-02-2010) FUE y Anexo D debidamente sellado con la recepción y el número de expediente asignado, el comprobante de pago respectivo y copia de la documentación técnica presentada. Nota: El FUE debe ser presentado por triplicado, y la documentación técnica por duplicado Art. 47 del Reglamento de la Ley Nº 29090, y modificatorias.
  • 2. Requisitos para obtener las Licencias de Edificaciones Modalidad B Con Firma de Profesionales Responsables MODALIDAD "B" - Con firma de profesionales responsables 1 FUE por triplicado, debidamente suscrito por el solicitante y de ser el caso por los profesionales responsables. a) Las edificaciones para fines de vivienda unifamiliar, 2 Copia Literal de Dominio, expedida por el Registro de Predios con una multifamiliar, quinta o condominios de vivienda unifamiliar y/o anticipación no mayor a treinta (30) días naturales. multifamiliar no mayores a cinco (05) pisos, siempre que el proyecto 3 Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente al tenga un máximo de 3,000 M2 de área construida. titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el b) La construcción de cercos en inmuebles que se encuentren bajo el propietario del predio. régimen de Unidades Inmobiliarias de Propiedad Exclusiva y de 4 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará la vigencia de poder Propiedad Común, de acuerdo a la Legislación de la materia. correspondiente c) Las obras de Ampliación o Remodelación de una edificación 5 Certificado de Parámetro Urbanísticos y Edificatorios. existente con modificación estructural, aumento de área construida 6 Certificados de Factibilidad de Servicios, para Obra Nueva de vivienda o cambio de uso, así como las demoliciones parciales. Las Multifamiliar o ampliación de Vivienda Unifamiliar a Multifamiliar o fines ampliaciones procederán solo cuando la edificación existente diferentes al de vivienda. mantenga el uso residencial. Documentación técnica 7 Documentación técnica, por duplicado, la misma que estará compuesta por: Nota: - Plano de Ubicación y Localización No están consideradas en esta modalidad las obras de edificación - Planos de Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Eléctricas y en bienes inmuebles que constituyan Patrimonio Cultural de la otras, de ser el caso, firmados y sellados por los profesionales responsables Nación declarado por el INC, e incluidas en la lista a la que se hace del proyecto y por el propietario, acompañando las memorias justificativas por referencia en el inciso f) del Art. 3 numeral 2 de la Ley. especialidad. - De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo Base Legal: establecido en la Norma E 050 del RNE acompañado de la memoria descriptiva .- Arts. 10.2, 25, 47 de Ley Nº 29090 (25-09-0'7) que precise las características de la obra, además de las edificaciones .- D.S. Nº 024-2008-Vivienda (27-09-2008) colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos. .- D.S. Nº 025-2008-Vivienda (27-09-2008) - Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE. .- D.S. Nº 026-2008-Vivienda (27-09-2008) 8 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza de Responsabilidad Civil, para .- Ley Nº 29476 (18-12-2009) las edificaciones multifamiliares y condominios de vivienda unifamiliar o .- D.S.Nº003-2010-VIVIENDA (07-02-2010) multifamiliar, contemplados en los literales a) y c) del numeral 42.2 del .- D.S.Nº004-2010-VIVIENDA (07-02-2010) artículo 42º del presente reglamento, con una cobertura por daños materiales .- Art. 11, D.S.Nº005-2010-VIVIENDA (07-02-2010) y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. La Póliza debe estar vigente todo el periodo de ejecución de la obra y es exigida por la Municipalidad el día previo al inicio de los trabajos. En caso de remodelación, ampliación o demolición parciales se exigirá: Declaratoria de fábrica * La copia literal de la inscripción de la declaratoria de fábrica junto con los planos respectivo. De haber sido emitidos por otra entidad, copia de la Licencia y/o conformidad o finalización de obra con los planos correspondientes. 9 Boleta de Habilitación de los profesionales que suscriben la documentación técnica. 10 Estudio de mecánica de Suelos, según los casos que establezca el RNE. 11 Comprobante de pago del Derecho de trámite edificación. Nota: El FUE debe ser presentado por triplicado, y la documentación técnica por duplicado Art. 47 del Reglamento de la Ley Nº 29090, y modificatorias.
  • 3. Requisitos para obtener las Licencias de Edificaciones Modalidad C Con evaluación previa por Revisiones Urbanas MODALIDADES "C con evaluación previa de proyecto por Revisores Urbanos Evaluación Previa por Revisores Urbanos 1 FUE por triplicado, debidamente suscrito por el solicitante y de ser el caso por Modalidad C los profesionales responsables. a) Las edificaciones para fines de vivienda, multifamiliar, quinta o 2 Copia Literal de Dominio, expedida por el Registro de Predios con una condominios que, incluyan vivienda multifamiliar de más de cinco anticipación no mayor a treinta (30) días naturales. (5) pisos y/o más de 3,000 m2 de área construida. 3 Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente al b) Las edificaciones con fines diferentes de vivienda, a excepción de titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el las previstas en la Modalidad D. propietario del predio. c) Las edificaciones de uso mixto con vivienda. 4 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará la vigencia de poder d) Las intervenciones que se desarrollen en bienes culturales correspondiente inmuebles, previamente declarados 5 Certificado de Parámetro Urbanísticos y Edificatorios. e) Las edificaciones para locales comerciales, culturales, centros 6 Certificados de Factibilidad de Servicios, para Obra Nueva de vivienda de diversión y salas de espectáculos que, individualmente o en Multifamiliar o ampliación de Vivienda Unifamiliar a Multifamiliar o fines conjunto, cuenten con un máximo de 30,000 m2 de área construida. diferentes al de vivienda. f) Las edificaciones para mercados que cuenten con un máximo de Documentación técnica 15,000 m2 de área construida 7 Documentación técnica, por duplicado, la misma que estará compuesta por: g) Locales para espectáculos deportivos de hasta 20,000 ocupantes. - Plano de Ubicación y Localización h) Todas las demás edificaciones que no se encuentren - Planos de Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Eléctricas y contempladas en las Modalidades A, B y D otras, de ser el caso, firmados y sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el propietario, acompañando las memorias justificativas por Base Legal: especialidad. .- RNE-D.S Nº 011-2006-Vivienda (08-06-2006) - De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo .- Ley Nº 29060 (07-07-07) establecido en la Norma E 050 del RNE acompañado de la memoria descriptiva .- Art. 25 Ley Nº 29090 (25-09-07) que precise las características de la obra, además de las edificaciones .- D.S. Nº 024-2008-Vivienda (27-09-2008) colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos. .- D.S. Nº 025-2008-Vivienda (27-09-2008) - Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE. .- D.S. Nº 026-2008-Vivienda (27-09-2008) 8 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza de Responsabilidad Civil, para .- Ley Nº 29476 (18-12-2009) las edificaciones multifamiliares y condominios de vivienda unifamiliar o .- D.S. Nº 003-2010-VIVIENDA (07-02-2010) multifamiliar, contemplados en los literales a) y c) del numeral 42.2 del artículo 42º del presente reglamento, con una cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. La Póliza debe estar vigente todo el periodo de ejecución de la obra y es exigida por la Municipalidad el día previo al inicio de los trabajos. 9 Boleta de habilitación de los profesionales que suscriben los documentos técnicos. 10 Estudio de impacto ambiental y vial, cuando se requiera 11 Informe Técnico favorable de los Revisores Urbanos. 12 Comprobante de pago de licencia de edificación Nota: El FUE debe ser presentado por triplicado, y la documentación técnica por duplicado Art. 47 del Reglamento de la Ley Nº 29090, y modificatorias. 7). Copia del recibo de pago por Revisión Ad Hoc INDECI o CGBVP de corresponder (original y copia)
  • 4. Requisitos para obtener las Licencias de Edificaciones Modalidad C Aprobación con Evaluación previa de Comisión Técnica MODALIDAD "C" : Aprobación con Evaluación previa de Comisión Técnica Evaluación Previa por Comisión Técnica Modalidad C 1 FUE por triplicado, debidamente suscrito por el solicitante y de ser el caso por a) Las edificaciones para fines de vivienda, multifamiliar, quinta o los profesionales responsables. condominios que, incluyan vivienda multifamiliar de más de cinco 2 Copia Literal de Dominio, expedida por el Registro de Predios con una (5) pisos y/o más de 3,000 m2 de área construida. anticipación no mayor a treinta (30) días naturales. b) Las edificaciones con fines diferentes de vivienda, a excepción de 3 Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente al las previstas en la Modalidad D. titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el c) Las edificaciones de uso mixto con vivienda. propietario del predio. d) Las intervenciones que se desarrollen en bienes culturales 4 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará la respectiva inmuebles, previamente declarados constitución de la Empresa y copia literal del poder expedido por el Registro e) Las edificaciones para locales comerciales, culturales, centros de Personas Jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos. de diversión y salas de espectáculos que, individualmente o en 5 Boleta de Habilitación de los profesionales que suscriben la documentación conjunto, cuenten con un máximo de 30,000 m2 de área construida. técnica. f) Las edificaciones para mercados que cuenten con un máximo de 6 Comprobante de pago del Derecho de trámite y de verificación correspondiente. 15,000 m2 de área construida 7 Copia del recibo de pago por Revisión Ad Hoc INDECI o CGBVP de corresponder g) Locales para espectáculos deportivos de hasta 20,000 ocupantes. (original y copia) h) Todas las demás edificaciones que no se encuentren contempladas 8 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) según las características de la obra en las Modalidades A, B y D ejecutante, con una cobertura de daños materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en Base Legal: la Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. La Póliza .- RNE-D.S Nº 011-2006-Vivienda (08-06-2006) debe estar vigente todo el periodo de ejecución de la obra y es exigida por la .- Ley Nº 29060 (07-07-07) Municipalidad el día previo al inicio de los trabajos. .- Ley Nº 29090 (25-09-07) 9 Documentación técnica, por duplicado, la misma que estará compuesta por: .- D.S. Nº 024-2008-Vivienda (27-09-2008) - Plano de Ubicación y Localización .- D.S. Nº 025-2008-Vivienda (27-09-2008) - Planos de Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Eléctricas y .- D.S. Nº 026-2008-Vivienda (27-09-2008) otras, de ser el caso, firmados y sellados por los profesionales responsables .- Ley Nº 29476 (18-12-2009) del proyecto y por el propietario, acompañando las memorias justificativas por .- D.S Nº 003-2010-VIVIENDA (07-02-2010) especialidad. - De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en la Norma E 050 del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos. - Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE. Para los de Remodelaciones, Ampliaciones o Puesta en valor histórico, deberá presentarse: 1 Copia literal de dominio en la que conste la inscripción de la declaratoria de fábrica o edificación; en su defecto , el certificado de conformidad o finalización de obra, o licencia de construcción de la edificación existente, expedida con una a anticipación no mayor de 30 días hábiles. 2 Plano de planta de arquitectura diferenciados con su memoria descriptiva, de acuerdo a lo siguiente: - Levantamiento de la fábrica o edificación existente graficándose con achura a 45° los elementos a eliminar - Fábrica o edificación resultante, graficándose con achurado a 45º los elementos a eliminar. - Fabrica o edificación resultante, graficándose con achurado a 45º, perpendicular al anterior, los elementos a edificar. - Para las obras de Puesta en Valor Histórico se deberá graficar en los planos los elementos a edificar
  • 5. - Para las obras de Puesta en Valor Histórico, se deberá graficar en los planos los elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la edificación, identificándolos claramente y diferenciándose aquellos que serán objeto de restauración, reconstrucción o conservación, en su caso. 3 Planos de estructura acompañados de memoria justificativa; obligatorio en los casos de Remodelación, Ampliación o Reparación y cuando sea necesario en los demás tipos de obra. En cualquier caso, se diferenciaran claramente los elementos estructurales existentes, los que se eliminarán y los nuevos, y se detallarán adecuadamente los empalmes. 4 Planos de instalaciones, cuando sea necesario acompañados de memoria justificativa, en cuyo caso: - Se diferenciarán claramente los puntos y salidas existentes, los que se eliminarán y los nuevos, detallando adecuadamente los empalmes. - Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de cargas de electricidad y de dotación de agua. 5 Autorización de la Junta de Propietarios para proyectos en inmuebles sujetos al Régimen de Unidades Inmobiliarias de propiedad exclusiva y de propiedad común. Para Demoliciones no contempladas en A y B Además de los requisitos indicados en el artículo 47, del reglamento, según corresponda, deberá presentarse: i) Para los casos de demoliciones, parciales o totales cuya fábrica no se encuentra inscrita en el Registro de Predios, se deberá presentar Licencia de Construcción de obra o declaratoria de fábrica o edificación, con los planos correspondientes. *Plano de ubicación y localización *Plano de planta a escala 1/75, dimensionados adecuadamente en el que se delineará las zonas de la fábrica o edificaciones a demoler, así como el perfil y alturas de los inmuebles colindantes a las zonas de la fábrica a demoler, hasta una distancia de 1.50 m de los límites de propiedad. *Plano de cerramiento del predio, cuando se trate de demolición total. *En caso de uso de explosivos, autorizaciones de las autoridades competentes (Díscame, Comando conjunto de las FFAA y Defensa Civil) *Póliza CAR todo riesgo contratista o la póliza de responsabilidad civil y copia del cargo de carta a los propietarios y/u ocupantes de las edificaciones colindantes, comunicándoles de la hora y fecha en que se efectuará la demolición. i)En caso de demoliciones totales inscritas en el Registro de Predios, se acreditará que sobre el bien no recaigan cargas y/o gravámenes; en su defecto se acreditará la autorización del titular de la carga o gravamen. 10 Certificado de Parámetro Urbanísticos y Edificatorios. 11 Certificados de Factibilidad de Servicios, para Obra Nueva de vivienda Multifamiliar o ampliación de Vivienda Unifamiliar a Multifamiliar o fines diferentes al de vivienda. 12 Estudio de Impacto Ambiental 13 Estudio de impacto vial 14 Dictamen Conforme del Anteproyecto de ser el caso En caso de Proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente con el plano del proyecto integral. Nota: El FUE debe ser presentado por triplicado, y la documentación técnica por duplicado. Art. 47 del Reglamento de la Ley Nº 29090, y modificatorias.
  • 6. Requisitos para obtener las Licencias de Edificaciones Modalidad D Aprobación con Evaluación previa de Comisión Técnica MODALIDAD "D": Aprobación con Evaluación previa de Comisión REQUISITOS: Técnica 1 FUE por triplicado, debidamente suscrito por el solicitante y de ser el caso por Modalidad D los profesionales responsables. 2 Copia Literal de Dominio, expedida por el Registro de Predios con una a) Las edificaciones para fines de Industria anticipación no mayor a treinta (30) días naturales. b) Las edificaciones para locales comerciales, culturales, centros 3 Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente al de diversión y salas de espectáculos que, individualmente o en titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el conjunto, cuenten con más de 30,000 m2 de área construida. propietario del predio. c) Las Edificaciones para mercados que cuenten con más de 15,000 4 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará la respectiva m2 de área construida. constitución de la Empresa y copia literal del poder expedido por el Registro de d) Locales de espectáculos deportivos de más de 20,000 ocupantes. Personas Jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos. e) Las edificaciones para fines educativos, salud, hospedaje, 5 Boleta de Habilitación de los profesionales que suscriben la documentación establecimientos de expendio de combustibles y terminales de técnica. transporte. 6 Comprobante de pago del Derecho de trámite y de verificación correspondiente. 7 Copia del recibo de pago por Revisión Ad Hoc INDECI o CGBVP de corresponder Base Legal: (original y copia) .- RNE-D.S Nº 011-2006-Vivienda (08-06-2006) 8 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) según las características de la obra .- Ley Nº 29060 (07-07-07) ejecutante, con una cobertura de daños materiales y personales a terceros y .- Ley Nº 29090 (25-09-07) como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto .- D.S. Nº 024-2008-Vivienda (27-09-2008) en la Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. La .- D.S. Nº 025-2008-Vivienda (27-09-2008) Póliza debe estar vigente todo el periodo de ejecución de la obra y es exigida .- D.S. Nº 026-2008-Vivienda (27-09-2008) por la Municipalidad el día previo al inicio de los trabajos. .- Art. 25.Ley Nº 29476 (18-12-2009) .- D.S Nº 003-2010-VIVIENDA (07-02-2010) 9 Documentación técnica, por duplicado, la misma que estará compuesta por: - Plano de Ubicación y Localización - Planos de Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el propietario, acompañando las memorias justificativas por especialidad. - De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en la Norma E 050 del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos. - Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE. Para los de Remodelaciones, Ampliaciones o Puesta en valor histórico, deberá presentarse: 1 Copia literal de dominio en la que conste la inscripción de la declaratoria de fábrica o edificación; en su defecto , el certificado de conformidad o finalización de obra, o licencia de construcción de la edificación existente, expedida con una a anticipación no mayor de 30 días hábiles. 2 Plano de planta de arquitectura diferenciados con su memoria descriptiva, de acuerdo a lo siguiente: - Levantamiento de la fábrica o edificación existente graficándose con achura a 45° los elementos a eliminar - Fábrica o edificación resultante, graficándose con achurado a 45º los elementos a eliminar. - Fabrica o edificación resultante, graficándose con achurado a 45º, perpendicular al anterior, los elementos a edificar. - Para las obras de Puesta en Valor Histórico se deberá graficar en los planos los elementos a edificar - Para las obras de Puesta en Valor Histórico, se deberá graficar en los planos
  • 7. los elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la edificación, identificándolos claramente y diferenciándose aquellos que serán objeto de restauración, reconstrucción o conservación, en su caso. 3 Planos de estructura acompañados de memoria justificativa; obligatorio en los casos de Remodelación, Ampliación o Reparación y cuando sea necesario en los demás tipos de obra. En cualquier caso, se diferenciaran claramente los elementos estructurales existentes, los que se eliminarán y los nuevos, y se detallarán adecuadamente los empalmes. 4 Planos de instalaciones, cuando sea necesario acompañados de memoria justificativa, en cuyo caso: - Se diferenciarán claramente los puntos y salidas existentes, los que se eliminarán y los nuevos, detallando adecuadamente los empalmes. - Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de cargas de electricidad y de dotación de agua. 5 Autorización de la Junta de Propietarios para proyectos en inmuebles sujetos al Régimen de Unidades Inmobiliarias de propiedad exclusiva y de propiedad común. Para Demoliciones no contempladas en A y B Además de los requisitos indicados en el artículo 47, del reglamento, según corresponda, deberá presentarse: i) Para los casos de demoliciones, parciales o totales cuya fábrica no se encuentra inscrita en el Registro de Predios, se deberá presentar Licencia de Construcción o de obra o declaratoria de fábrica o edificación, con los planos correspondientes. *Plano de ubicación y localización *Plano de planta a escala 1/75, dimensionados adecuadamente en el que se delineará las zonas de la fábrica o edificaciones a demoler, así como el perfil y alturas de los inmuebles colindantes a las zonas de la fábrica a demoler, hasta una distancia de 1.50 m de los límites de propiedad. *Plano de cerramiento del predio, cuando se trate de demolición total. *En caso de uso de explosivos, autorizaciones de las autoridades competentes (Discamec, Comando conjunto de las FFAA y Defensa Civil) *Póliza CAR todo riesgo contratista o la póliza de responsabilidad civil y copia del cargo de carta a los propietarios y/u ocupantes de las edificaciones colindantes, comunicándoles de la hora y fecha en que se efectuar{a la demolición. i)En caso de demoliciones totales inscritas en el Registro de Predios, se acreditará que sobre el bien no recaigan cargas y/o gravámenes; en su defecto se acreditará la autorización del titular de la carga o gravamen. 10 Certificado de Parámetro Urbanísticos y Edificatorios. 11 Certificados de Factibilidad de Servicios, para Obra Nueva de vivienda Multifamiliar o ampliación de Vivienda Unifamiliar a Multifamiliar o fines diferentes al de vivienda. 12 Estudio de Impacto Ambiental 13 Estudio de impacto vial 14 Dictamen Conforme del Anteproyecto de ser el caso En caso de Proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente con el plano del proyecto integral. Nota: El FUE debe ser presentado por triplicado, y la documentación técnica por duplicado. Art. 47 del Reglamento de la Ley Nº 29090, y modificatorias.