SlideShare una empresa de Scribd logo
FECHA DE ACTUALIZACIÓN CONSTRUCCIONES Y OBRAS
MES AÑO No.
JUNIO 2012 OB 03
NOMBRE DEL TRÁMITE TIEMPO DE RESPUESTA
Licencia de Construcción Especial
a) Expedición de Licencia de Construcción Especial;
b) Prórroga de Licencia de Construcción Especial; y
c) Aviso de Terminación de obra.
24 horas contadas a partir del día hábil siguiente a su presentación en los demás
casos.
30 días para instalaciones subterráneas o aéreas, construcciones en suelo de
conservación y las que requieran opinión.
USUARIOS DOCUMENTO A OBTENER FORMATO
Propietarios o poseedores de
predios o inmuebles e interesados.
*
 Licencia de Construcción Especial
 Prórroga de Licencia de Construcción Especial
 Autorización de uso y ocupación, en su caso.
DGAU-04
DESCRIPCIÓN
Documento que expide la Delegación o, en su caso, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda1, para construir, ampliar, modificar, reparar, demoler o
desmantelar una obra o instalación, tratándose de:
 Edificaciones en suelo de conservación.
 Instalaciones subterráneas o aéreas en la vía pública.
 Estaciones repetidoras de comunicación celular y/o inalámbrica.
 Demoliciones.
 Excavaciones o cortes de profundidad mayor a un metro.
 Tapiales que invadan la acera en más de 0.5 m.
 Obras o instalaciones temporales (ferias, aparatos mecánicos, circos, carpas, graderías desmontables y otros similares).
 Instalaciones o modificaciones en edificaciones existentes de ascensores para personas, montacargas, escaleras mecánicas o cualquier otro
mecanismo de transporte electro-mecánico y similares.
REQUISITOS
En todos los casos presentar los siguientes documentos en original o copia certificada y copia simple para cotejo:
 Identificación oficial vigente con fotografía;
 Comprobante de pago de derechos (se presenta después de autorizada la licencia y previo a su entrega);
 Constancias de no adeudo de las contribuciones a que se refieren los artículos 20 y 248, fracción VIII del Código Fiscal del Distrito Federal;
 En caso de personas morales Acta Constitutiva debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y Comercio y Poder Notarial del
representante legal;
En caso de áreas o zonas de conservación del Patrimonio Histórico, Artístico, Arqueológico y Cultural de la Federación o cuando se trate de inmuebles parte
del patrimonio cultural urbano y/o ubicados dentro de Área de Conservación Patrimonial del Distrito Federal, según corresponda:
o Licencia del Instituto Nacional de Antropología e Historia
o Visto Bueno del Instituto Nacional de Bellas Artes
o Dictamen Técnico de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda
o Responsiva de un Corresponsable en Diseño Urbano y Arquitectónico
o Libro de Bitácora de obra foliado, para ser sellado por la delegación y/o la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda; Responsiva del Director
Responsable de Obra y de los Corresponsables que correspondan.
Además de los anteriores, en los siguientes supuestos cumplirán los siguientes requisitos:
Para edificaciones en suelo de conservación:
 Acreditar la propiedad o posesión;
 Constancia de alineamiento y número oficial vigente y Certificado Único de Zonificación de Uso de Suelo o Certificado de Acreditación de Uso del
Suelo por Derechos Adquiridos, para el uso específico de que se trate;
 Proyecto de captación de agua pluvial y tratamiento de aguas residuales autorizados por la Secretaría del Medio Ambiente;
 Dos tantos del proyecto arquitectónico, acompañados de la memoria descriptiva de la obra, firmados por el propietario o poseedor, por el Director
Responsable de Obra o los Corresponsables. con las características establecidas en el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal;
 Dos tantos del proyecto estructural, acompañados de la memoria de cálculo, firmados por el Director Responsable de Obra y el Corresponsable de
Seguridad Estructural, con las características establecidas en el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal;
 Dictamen favorable del estudio de impacto ambiental, en su caso;
Para instalaciones subterráneas o aéreas en la vía pública:
 Cinco tantos de los planos arquitectónicos, estructurales y de instalaciones, así como las memorias de cálculo respectivas, signados por el Director
Responsable de Obra y del Corresponsable en Instalaciones, cuando se trate de obras para la conducción de fluidos eléctricos, gas natural,
petroquímicos y petrolíferos. El proyecto deberá ser formulado de conformidad con las normas y demás disposiciones aplicables en la materia;
 Versión en archivo electrónico de los planos indicados en el párrafo anterior;
 Memoria descriptiva y de instalaciones signadas por el Director Responsable de Obra y del Corresponsable en Instalaciones, de conformidad con lo
dispuesto en el primer párrafo;
 Visto bueno de las áreas involucradas de la Administración Pública Federal y/o Local que intervienen y de los entes particulares involucrados, de
conformidad con las disposiciones aplicables;
Para estaciones repetidoras de comunicación celular y/o inalámbrica:
 Acreditar la propiedad o posesión;
 Constancia de alineamiento y número oficial vigente y Certificado Único de Zonificación de Uso de Suelo o Certificado de Acreditación de Uso del
Suelo por Derechos Adquiridos, para el uso específico de que se trate;
 Cinco tantos de los planos arquitectónicos, estructurales, de instalaciones, los cálculos y memorias descriptivas, signados por el Director
Responsable de Obra y el o los Corresponsables;
 Versión en archivo electrónico de los planos indicados en el párrafo anterior;
 Dictámenes de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y de las demás dependencias, órganos o entidades de la Administración Pública
Federal y/o local y de los entes particulares involucrados, que intervienen de acuerdo con las disposiciones aplicables;
Para demoliciones:
 Acreditar la propiedad del inmueble;
 Constancia de alineamiento y número oficial vigente;
 Memoria descriptiva del procedimiento que se vaya a emplear, señalando la superficie a demoler por piso o planta, con indicación del sitio de
disposición donde se va a depositar el material producto de la demolición. Documentos que deberán estar firmados por el Director Responsable de
Obra y el Corresponsable en Seguridad Estructural, en su caso;
 Medidas de protección a colindancias;
 Programa de demolición en términos del Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal.
 Para demoler inmuebles declarados como parte del Patrimonio Cultural del Distrito Federal, se requerirá autorización expresa del Jefe de Gobierno
del Distrito Federal y dictamen de los entes particulares involucrados.
Para excavaciones o cortes cuya profundidad sea mayor de un metro, tapiales que invadan la acera en una medida superior a 0.5 m, obras o
instalaciones temporales en propiedad privada y en la vía pública; como ferias, aparatos mecánicos, circos, carpas, graderías desmontables y
similares:
 Comprobantes de pago de derechos;
 Responsiva del Director Responsable de Obra.

Para instalaciones o modificaciones en edificaciones existentes, de ascensores para personas, montacargas, escaleras mecánicas o cualquier otro
mecanismo de transporte electromecánico:
 Dos juegos de planos, especificaciones y bitácora proporcionados por la empresa que fabrique el aparato;
 Memoria de cálculo firmada por el Corresponsables en Seguridad Estructural;
 Responsivas del Director Responsable de Obra, del Corresponsables en Seguridad Estructural y del Corresponsables en Instalaciones;
Tipos de servicios a que se destinará la instalación o modificación.
VIGENCIA ANTE EL SILENCIO DE LA AUTORIDAD, PROCEDERÁ:
- Un año para edificaciones en suelo de
conservación y demoliciones.
- Tres meses para los demás casos.
- Permanente para Terminación de Obra.
AFIRMATIVA FICTA NEGATIVA FICTA
No procede Procede
ÁREA DONDE SE GESTIONA
Ventanillas Únicas Delegacionales
Ventanilla Única de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda
Consulte el Directorio de este Manual
Para más información visite:
http://www.df.gob.mx/delegaciones/
http://www.seduvi.gob.mx/
COSTO ÁREA DE PAGO
Estipulado en el Código Fiscal del Distrito Federal.
Artículo 186.
Para su consulta solicítelo en el área donde gestione su
trámite
Administraciones Tributarias, Cajas Recaudadoras de la Tesorería, Centros de Servicio
Tesorería; Centros de Servicios @Digital, y Bancos y Centros comerciales autorizados.
Consulte el Directorio de este Manual
Para más información visite:
www.finanzas.df.gob.mx
FUNDAMENTO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO DEL TRÁMITE
 - Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal.- Artículos 4 fracciones III y IV, 7 fracciones I, VII, XVIII y XXXIV, 8 fracción III, 52, 57
fracción V, 58, 59 y 87 fracción VI.
 Código Fiscal del Distrito Federal.
 Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal.- Artículos 3 fracción IV, 8, 9, 10, 12, 13,18, 19, 55, 56, 57, 58, 59 60, 61, 63, 236, 237 y
238.
 Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal.- Artículo 50 A fracción XXIX.
 Acuerdo por el que se establece el Subcomité de Instalaciones Subterráneas del Centro Histórico de la Ciudad de México. Gaceta Oficial del 24
de abril de 2009.- Artículos 2, 5, 6, 7 y 12.
OBSERVACIONES SOBRE EL TRÁMITE
Se deberá cumplir con lo establecido en la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal y las Normas Ambientales aplicables.
Para demoler inmuebles declarados como parte del Patrimonio Cultural del Distrito Federal, se requerirá autorización expresa del Jefe de Gobierno del
Distrito Federal.
El Director Responsable de Obra se obliga a colocar en la obra, en lugar visible y legible desde la vía pública, un letrero con el número de la licencia de
construcción especial, datos generales de la obra, ubicación y vigencia de la misma.
Al término de las obras o los trabajos se deberá dar aviso de terminación de obra.
*Afirmativa Ficta: Todos los casos, excepto construcciones en suelo de conservación e instalaciones subterráneas y áreas.
**Negativa Ficta: Construcciones en suelo de conservación e instalaciones subterráneas y áreas.
1. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda es competente cuando se trate de obras que se realicen en el espacio público o requieran del otorgamiento de
permisos administrativos temporales revocables; cuando sea para vivienda de interés social o popular promovida por la Administración Pública del Distrito
Federal; cuando la obra se ejecute en un predio ubicado en dos o más delegaciones; en un área de gestión estratégica; o por la Administración Pública
Centralizada.
NOTA IMPORTANTE
Ningún servidor público del Gobierno del Distrito Federal está facultado para solicitar requisitos adicionales a los establecidos en esta
cédula, en los Reglamentos o Leyes que sustentan el trámite, ni para requerir pagos distintos a los establecidos en los ordenamientos legales
aplicables. Para reportar cualquier anomalía favor de dirigirse a la Contraloría Interna del área en que se realizó el trámite, a la Contraloría
General del Distrito Federal ubicada en Av. Juárez número 92, planta baja, Col. Centro, teléfono 5627-9700 extensiones 50229 y 50231;
al servicio QUEJATEL al 5658-11-11 o bien a HONESTEL al 5533-5533.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento de construcciones_distrito_federal
Reglamento de construcciones_distrito_federalReglamento de construcciones_distrito_federal
Reglamento de construcciones_distrito_federal
Luis Mendez
 
Fue actualizado
Fue actualizadoFue actualizado
Fue actualizado
Walter capricornio
 
Habilitaciones urbanas
Habilitaciones urbanasHabilitaciones urbanas
Habilitaciones urbanas
Marco Rojas Rojas
 
Requisitos licencia de construcion vivienda nueva
Requisitos licencia de construcion vivienda nuevaRequisitos licencia de construcion vivienda nueva
Requisitos licencia de construcion vivienda nueva
jeremimao
 
Reglamento de construccion de la ciudad de guatemala
Reglamento de construccion de  la ciudad de guatemalaReglamento de construccion de  la ciudad de guatemala
Reglamento de construccion de la ciudad de guatemala
Elizabeth Castro
 
Tramites para licencias de construccion
Tramites para licencias de construccionTramites para licencias de construccion
Tramites para licencias de construccion
cristian alexander sierra benitez
 
Reglamento de construccion parte 1
Reglamento de construccion parte 1Reglamento de construccion parte 1
Reglamento de construccion parte 1
aquelaliz17
 
Formulario unicodeedificacion
Formulario unicodeedificacionFormulario unicodeedificacion
Formulario unicodeedificacion
MarKCreative
 
Requisitos dom
Requisitos domRequisitos dom
Requisitos dom
Oscar Salas
 
Declaratoria de fábrica
Declaratoria de fábricaDeclaratoria de fábrica
Declaratoria de fábrica
Karenzitha Cuayla Vizcarra
 
Ley de-urbanismo-y-construccion
Ley de-urbanismo-y-construccionLey de-urbanismo-y-construccion
Ley de-urbanismo-y-construccion
Save Solutions
 
Requisitos para obtener las licencias de edificaciones
Requisitos para obtener las licencias de edificacionesRequisitos para obtener las licencias de edificaciones
Requisitos para obtener las licencias de edificaciones
walter condori atamari
 
Requisitos lic edificacion 2010
Requisitos lic edificacion 2010Requisitos lic edificacion 2010
Requisitos lic edificacion 2010
Alvaro Baldeon Mallma
 
Licencias de construccion
Licencias de construccionLicencias de construccion
Licencias de construccion
Ronald A. Colque
 
Expediente de habilitacion urbana en Salaverry
Expediente de habilitacion urbana en SalaverryExpediente de habilitacion urbana en Salaverry
Expediente de habilitacion urbana en Salaverry
Miguel Llontop
 
relamentodeconstruccion
relamentodeconstruccionrelamentodeconstruccion
relamentodeconstruccion
prac.blog11
 
29090
2909029090
Tupa 2013 m.d.sabandia
Tupa   2013 m.d.sabandiaTupa   2013 m.d.sabandia
Tupa 2013 m.d.sabandia
angelpfc
 
Ley N°29090 ART. ° 14
Ley N°29090 ART. ° 14Ley N°29090 ART. ° 14
Ley N°29090 ART. ° 14
Velit RS
 

La actualidad más candente (19)

Reglamento de construcciones_distrito_federal
Reglamento de construcciones_distrito_federalReglamento de construcciones_distrito_federal
Reglamento de construcciones_distrito_federal
 
Fue actualizado
Fue actualizadoFue actualizado
Fue actualizado
 
Habilitaciones urbanas
Habilitaciones urbanasHabilitaciones urbanas
Habilitaciones urbanas
 
Requisitos licencia de construcion vivienda nueva
Requisitos licencia de construcion vivienda nuevaRequisitos licencia de construcion vivienda nueva
Requisitos licencia de construcion vivienda nueva
 
Reglamento de construccion de la ciudad de guatemala
Reglamento de construccion de  la ciudad de guatemalaReglamento de construccion de  la ciudad de guatemala
Reglamento de construccion de la ciudad de guatemala
 
Tramites para licencias de construccion
Tramites para licencias de construccionTramites para licencias de construccion
Tramites para licencias de construccion
 
Reglamento de construccion parte 1
Reglamento de construccion parte 1Reglamento de construccion parte 1
Reglamento de construccion parte 1
 
Formulario unicodeedificacion
Formulario unicodeedificacionFormulario unicodeedificacion
Formulario unicodeedificacion
 
Requisitos dom
Requisitos domRequisitos dom
Requisitos dom
 
Declaratoria de fábrica
Declaratoria de fábricaDeclaratoria de fábrica
Declaratoria de fábrica
 
Ley de-urbanismo-y-construccion
Ley de-urbanismo-y-construccionLey de-urbanismo-y-construccion
Ley de-urbanismo-y-construccion
 
Requisitos para obtener las licencias de edificaciones
Requisitos para obtener las licencias de edificacionesRequisitos para obtener las licencias de edificaciones
Requisitos para obtener las licencias de edificaciones
 
Requisitos lic edificacion 2010
Requisitos lic edificacion 2010Requisitos lic edificacion 2010
Requisitos lic edificacion 2010
 
Licencias de construccion
Licencias de construccionLicencias de construccion
Licencias de construccion
 
Expediente de habilitacion urbana en Salaverry
Expediente de habilitacion urbana en SalaverryExpediente de habilitacion urbana en Salaverry
Expediente de habilitacion urbana en Salaverry
 
relamentodeconstruccion
relamentodeconstruccionrelamentodeconstruccion
relamentodeconstruccion
 
29090
2909029090
29090
 
Tupa 2013 m.d.sabandia
Tupa   2013 m.d.sabandiaTupa   2013 m.d.sabandia
Tupa 2013 m.d.sabandia
 
Ley N°29090 ART. ° 14
Ley N°29090 ART. ° 14Ley N°29090 ART. ° 14
Ley N°29090 ART. ° 14
 

Destacado

Formulario unico-de-licencia-de-construccion
Formulario unico-de-licencia-de-construccionFormulario unico-de-licencia-de-construccion
Formulario unico-de-licencia-de-construccion
Fabio Angel
 
Instalaciones: acústica, calderas y aire acondicionado
Instalaciones: acústica, calderas y aire acondicionadoInstalaciones: acústica, calderas y aire acondicionado
Instalaciones: acústica, calderas y aire acondicionado
Alina ER
 
Conociendo sobre la licencia de construcción
Conociendo sobre la licencia de construcciónConociendo sobre la licencia de construcción
Conociendo sobre la licencia de construcción
abigatorres
 
Como poner un auto lavado
Como poner un auto lavadoComo poner un auto lavado
Como poner un auto lavado
Ricardo Diaz
 
Aviso para-informar-la-subcontratacin
Aviso para-informar-la-subcontratacinAviso para-informar-la-subcontratacin
Aviso para-informar-la-subcontratacin
Jaquelin vega
 
L ae esquivel_enriquez_a
L ae esquivel_enriquez_aL ae esquivel_enriquez_a
L ae esquivel_enriquez_a
Hecho Narro UL
 
requisitosparatramitedelicenciadeconstruccion_martinezyurdy
requisitosparatramitedelicenciadeconstruccion_martinezyurdyrequisitosparatramitedelicenciadeconstruccion_martinezyurdy
requisitosparatramitedelicenciadeconstruccion_martinezyurdy
khatterin
 
REQUISITOS LICENCIA DE CONSTRUCCION
REQUISITOS LICENCIA DE CONSTRUCCIONREQUISITOS LICENCIA DE CONSTRUCCION
REQUISITOS LICENCIA DE CONSTRUCCION
Wisma Martinez
 
Vivinda
VivindaVivinda
Vivinda
Marcial Villa
 
Formato unico de_novedades
Formato unico de_novedadesFormato unico de_novedades
Formato unico de_novedades
oswaldo2102
 
Leyes o normas exigidas a una empresa constructora exposicion
Leyes o normas exigidas a una empresa constructora exposicionLeyes o normas exigidas a una empresa constructora exposicion
Leyes o normas exigidas a una empresa constructora exposicion
universidad pedagógica y tecnológica de Colombia
 
Organigrama constructora
Organigrama constructoraOrganigrama constructora
Organigrama constructora
Keissy Jackeline Forero
 
Anexo 1 matriz requisitos legales concresur s.a.s
Anexo 1 matriz requisitos legales concresur s.a.sAnexo 1 matriz requisitos legales concresur s.a.s
Anexo 1 matriz requisitos legales concresur s.a.s
vikanc
 
Procesos Preliminares de Construcción
Procesos Preliminares de ConstrucciónProcesos Preliminares de Construcción
Procesos Preliminares de Construcción
Dololores
 
Planeación del uso del suelo (Desarrollo Sustentable)
Planeación del uso del suelo (Desarrollo Sustentable)Planeación del uso del suelo (Desarrollo Sustentable)
Planeación del uso del suelo (Desarrollo Sustentable)
Eduardo Lopez
 
La zonificacion y el uso del suelo
La zonificacion y el uso del sueloLa zonificacion y el uso del suelo
La zonificacion y el uso del suelo
Angie Montes Castillo
 
Libramiento de Champotón
Libramiento de ChampotónLibramiento de Champotón
Libramiento de Champotón
Chalex
 

Destacado (17)

Formulario unico-de-licencia-de-construccion
Formulario unico-de-licencia-de-construccionFormulario unico-de-licencia-de-construccion
Formulario unico-de-licencia-de-construccion
 
Instalaciones: acústica, calderas y aire acondicionado
Instalaciones: acústica, calderas y aire acondicionadoInstalaciones: acústica, calderas y aire acondicionado
Instalaciones: acústica, calderas y aire acondicionado
 
Conociendo sobre la licencia de construcción
Conociendo sobre la licencia de construcciónConociendo sobre la licencia de construcción
Conociendo sobre la licencia de construcción
 
Como poner un auto lavado
Como poner un auto lavadoComo poner un auto lavado
Como poner un auto lavado
 
Aviso para-informar-la-subcontratacin
Aviso para-informar-la-subcontratacinAviso para-informar-la-subcontratacin
Aviso para-informar-la-subcontratacin
 
L ae esquivel_enriquez_a
L ae esquivel_enriquez_aL ae esquivel_enriquez_a
L ae esquivel_enriquez_a
 
requisitosparatramitedelicenciadeconstruccion_martinezyurdy
requisitosparatramitedelicenciadeconstruccion_martinezyurdyrequisitosparatramitedelicenciadeconstruccion_martinezyurdy
requisitosparatramitedelicenciadeconstruccion_martinezyurdy
 
REQUISITOS LICENCIA DE CONSTRUCCION
REQUISITOS LICENCIA DE CONSTRUCCIONREQUISITOS LICENCIA DE CONSTRUCCION
REQUISITOS LICENCIA DE CONSTRUCCION
 
Vivinda
VivindaVivinda
Vivinda
 
Formato unico de_novedades
Formato unico de_novedadesFormato unico de_novedades
Formato unico de_novedades
 
Leyes o normas exigidas a una empresa constructora exposicion
Leyes o normas exigidas a una empresa constructora exposicionLeyes o normas exigidas a una empresa constructora exposicion
Leyes o normas exigidas a una empresa constructora exposicion
 
Organigrama constructora
Organigrama constructoraOrganigrama constructora
Organigrama constructora
 
Anexo 1 matriz requisitos legales concresur s.a.s
Anexo 1 matriz requisitos legales concresur s.a.sAnexo 1 matriz requisitos legales concresur s.a.s
Anexo 1 matriz requisitos legales concresur s.a.s
 
Procesos Preliminares de Construcción
Procesos Preliminares de ConstrucciónProcesos Preliminares de Construcción
Procesos Preliminares de Construcción
 
Planeación del uso del suelo (Desarrollo Sustentable)
Planeación del uso del suelo (Desarrollo Sustentable)Planeación del uso del suelo (Desarrollo Sustentable)
Planeación del uso del suelo (Desarrollo Sustentable)
 
La zonificacion y el uso del suelo
La zonificacion y el uso del sueloLa zonificacion y el uso del suelo
La zonificacion y el uso del suelo
 
Libramiento de Champotón
Libramiento de ChampotónLibramiento de Champotón
Libramiento de Champotón
 

Similar a Licencia de contruccion especial df

Modalidades para obtener licencia de construcción
Modalidades para obtener licencia de construcciónModalidades para obtener licencia de construcción
Modalidades para obtener licencia de construcción
Wendy Leyva Sosa
 
Plan 10520 requisitos para edificacion_2010
Plan 10520 requisitos para  edificacion_2010Plan 10520 requisitos para  edificacion_2010
Plan 10520 requisitos para edificacion_2010
Anibal Peña
 
Breve descripcion del Reglamento de construccion
Breve descripcion del Reglamento de construccionBreve descripcion del Reglamento de construccion
Breve descripcion del Reglamento de construccion
yinekec119
 
Ley 27157 27333 prescripción adquisitiva notarial
Ley 27157 27333 prescripción adquisitiva notarialLey 27157 27333 prescripción adquisitiva notarial
Ley 27157 27333 prescripción adquisitiva notarial
SUNARP
 
F-01-FORMULARIO-DE-LICENCIA-DE-OBRA.pdf
F-01-FORMULARIO-DE-LICENCIA-DE-OBRA.pdfF-01-FORMULARIO-DE-LICENCIA-DE-OBRA.pdf
F-01-FORMULARIO-DE-LICENCIA-DE-OBRA.pdf
Ever Samuel Funes
 
Requisitos Licencia de Obra mayor san andres cholula
Requisitos Licencia de Obra mayor san andres cholulaRequisitos Licencia de Obra mayor san andres cholula
Requisitos Licencia de Obra mayor san andres cholula
struktureningenieria1976
 
111111111111111111111111111
111111111111111111111111111111111111111111111111111111
111111111111111111111111111
Junior Christian Lozano Vallejos
 
Reglamento construcciones dec. 203 16
Reglamento construcciones dec. 203 16Reglamento construcciones dec. 203 16
Reglamento construcciones dec. 203 16
Obras Privadas Municipalidad de Gualeguay
 
Diapositivas - Clase N° 03 .pdf
Diapositivas - Clase N° 03 .pdfDiapositivas - Clase N° 03 .pdf
Diapositivas - Clase N° 03 .pdf
cristian372220
 
CRITERIOS PARA FORMALIZAR
CRITERIOS PARA  FORMALIZAR  CRITERIOS PARA  FORMALIZAR
CRITERIOS PARA FORMALIZAR
NoeBrunoTineo
 
Proceso de tramitacion de planos
Proceso de tramitacion de planosProceso de tramitacion de planos
Proceso de tramitacion de planos
Erivan Estepan
 
Ordenamiento territorial .pdf
Ordenamiento territorial .pdfOrdenamiento territorial .pdf
Ordenamiento territorial .pdf
Juan289887
 
200806201508450.tipos de licencias urbanísticas y modalidades1
200806201508450.tipos de licencias urbanísticas y modalidades1200806201508450.tipos de licencias urbanísticas y modalidades1
200806201508450.tipos de licencias urbanísticas y modalidades1
Akemi Altamirano Meza
 
Ds 008 2000 mtc
Ds 008 2000 mtcDs 008 2000 mtc
Ds 008 2000 mtc
arqollins
 
Pasos y procedimientos para la tramitación de planos en Santo Domingo y demás...
Pasos y procedimientos para la tramitación de planos en Santo Domingo y demás...Pasos y procedimientos para la tramitación de planos en Santo Domingo y demás...
Pasos y procedimientos para la tramitación de planos en Santo Domingo y demás...
Ambar Bencosme
 
LAS INSPECCIONES PERIÓDICAS DE LOS EDIFICIOS. Análisis normativo y propuesta...
LAS INSPECCIONES PERIÓDICAS DE LOS EDIFICIOS. Análisis normativo y propuesta...LAS INSPECCIONES PERIÓDICAS DE LOS EDIFICIOS. Análisis normativo y propuesta...
LAS INSPECCIONES PERIÓDICAS DE LOS EDIFICIOS. Análisis normativo y propuesta...
Víctor Diéguez Montes
 
1.3 Reglamentos relacionados con desarrollo urbano (1.3.1, 1.3.2, 1.3.3, 1.3....
1.3 Reglamentos relacionados con desarrollo urbano (1.3.1, 1.3.2, 1.3.3, 1.3....1.3 Reglamentos relacionados con desarrollo urbano (1.3.1, 1.3.2, 1.3.3, 1.3....
1.3 Reglamentos relacionados con desarrollo urbano (1.3.1, 1.3.2, 1.3.3, 1.3....
francisco Gallegos
 
03 decretoalcaldia005
03 decretoalcaldia00503 decretoalcaldia005
03 decretoalcaldia005
FreddyFuentes18
 
Formulario de permiso y recepción de obras provisorias según art 124
Formulario de permiso y recepción de obras  provisorias según art 124Formulario de permiso y recepción de obras  provisorias según art 124
Formulario de permiso y recepción de obras provisorias según art 124
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Tramites subdivision
Tramites subdivisionTramites subdivision
Tramites subdivision
a bc
 

Similar a Licencia de contruccion especial df (20)

Modalidades para obtener licencia de construcción
Modalidades para obtener licencia de construcciónModalidades para obtener licencia de construcción
Modalidades para obtener licencia de construcción
 
Plan 10520 requisitos para edificacion_2010
Plan 10520 requisitos para  edificacion_2010Plan 10520 requisitos para  edificacion_2010
Plan 10520 requisitos para edificacion_2010
 
Breve descripcion del Reglamento de construccion
Breve descripcion del Reglamento de construccionBreve descripcion del Reglamento de construccion
Breve descripcion del Reglamento de construccion
 
Ley 27157 27333 prescripción adquisitiva notarial
Ley 27157 27333 prescripción adquisitiva notarialLey 27157 27333 prescripción adquisitiva notarial
Ley 27157 27333 prescripción adquisitiva notarial
 
F-01-FORMULARIO-DE-LICENCIA-DE-OBRA.pdf
F-01-FORMULARIO-DE-LICENCIA-DE-OBRA.pdfF-01-FORMULARIO-DE-LICENCIA-DE-OBRA.pdf
F-01-FORMULARIO-DE-LICENCIA-DE-OBRA.pdf
 
Requisitos Licencia de Obra mayor san andres cholula
Requisitos Licencia de Obra mayor san andres cholulaRequisitos Licencia de Obra mayor san andres cholula
Requisitos Licencia de Obra mayor san andres cholula
 
111111111111111111111111111
111111111111111111111111111111111111111111111111111111
111111111111111111111111111
 
Reglamento construcciones dec. 203 16
Reglamento construcciones dec. 203 16Reglamento construcciones dec. 203 16
Reglamento construcciones dec. 203 16
 
Diapositivas - Clase N° 03 .pdf
Diapositivas - Clase N° 03 .pdfDiapositivas - Clase N° 03 .pdf
Diapositivas - Clase N° 03 .pdf
 
CRITERIOS PARA FORMALIZAR
CRITERIOS PARA  FORMALIZAR  CRITERIOS PARA  FORMALIZAR
CRITERIOS PARA FORMALIZAR
 
Proceso de tramitacion de planos
Proceso de tramitacion de planosProceso de tramitacion de planos
Proceso de tramitacion de planos
 
Ordenamiento territorial .pdf
Ordenamiento territorial .pdfOrdenamiento territorial .pdf
Ordenamiento territorial .pdf
 
200806201508450.tipos de licencias urbanísticas y modalidades1
200806201508450.tipos de licencias urbanísticas y modalidades1200806201508450.tipos de licencias urbanísticas y modalidades1
200806201508450.tipos de licencias urbanísticas y modalidades1
 
Ds 008 2000 mtc
Ds 008 2000 mtcDs 008 2000 mtc
Ds 008 2000 mtc
 
Pasos y procedimientos para la tramitación de planos en Santo Domingo y demás...
Pasos y procedimientos para la tramitación de planos en Santo Domingo y demás...Pasos y procedimientos para la tramitación de planos en Santo Domingo y demás...
Pasos y procedimientos para la tramitación de planos en Santo Domingo y demás...
 
LAS INSPECCIONES PERIÓDICAS DE LOS EDIFICIOS. Análisis normativo y propuesta...
LAS INSPECCIONES PERIÓDICAS DE LOS EDIFICIOS. Análisis normativo y propuesta...LAS INSPECCIONES PERIÓDICAS DE LOS EDIFICIOS. Análisis normativo y propuesta...
LAS INSPECCIONES PERIÓDICAS DE LOS EDIFICIOS. Análisis normativo y propuesta...
 
1.3 Reglamentos relacionados con desarrollo urbano (1.3.1, 1.3.2, 1.3.3, 1.3....
1.3 Reglamentos relacionados con desarrollo urbano (1.3.1, 1.3.2, 1.3.3, 1.3....1.3 Reglamentos relacionados con desarrollo urbano (1.3.1, 1.3.2, 1.3.3, 1.3....
1.3 Reglamentos relacionados con desarrollo urbano (1.3.1, 1.3.2, 1.3.3, 1.3....
 
03 decretoalcaldia005
03 decretoalcaldia00503 decretoalcaldia005
03 decretoalcaldia005
 
Formulario de permiso y recepción de obras provisorias según art 124
Formulario de permiso y recepción de obras  provisorias según art 124Formulario de permiso y recepción de obras  provisorias según art 124
Formulario de permiso y recepción de obras provisorias según art 124
 
Tramites subdivision
Tramites subdivisionTramites subdivision
Tramites subdivision
 

Último

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 

Último (20)

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 

Licencia de contruccion especial df

  • 1. FECHA DE ACTUALIZACIÓN CONSTRUCCIONES Y OBRAS MES AÑO No. JUNIO 2012 OB 03 NOMBRE DEL TRÁMITE TIEMPO DE RESPUESTA Licencia de Construcción Especial a) Expedición de Licencia de Construcción Especial; b) Prórroga de Licencia de Construcción Especial; y c) Aviso de Terminación de obra. 24 horas contadas a partir del día hábil siguiente a su presentación en los demás casos. 30 días para instalaciones subterráneas o aéreas, construcciones en suelo de conservación y las que requieran opinión. USUARIOS DOCUMENTO A OBTENER FORMATO Propietarios o poseedores de predios o inmuebles e interesados. *  Licencia de Construcción Especial  Prórroga de Licencia de Construcción Especial  Autorización de uso y ocupación, en su caso. DGAU-04 DESCRIPCIÓN Documento que expide la Delegación o, en su caso, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda1, para construir, ampliar, modificar, reparar, demoler o desmantelar una obra o instalación, tratándose de:  Edificaciones en suelo de conservación.  Instalaciones subterráneas o aéreas en la vía pública.  Estaciones repetidoras de comunicación celular y/o inalámbrica.  Demoliciones.  Excavaciones o cortes de profundidad mayor a un metro.  Tapiales que invadan la acera en más de 0.5 m.  Obras o instalaciones temporales (ferias, aparatos mecánicos, circos, carpas, graderías desmontables y otros similares).  Instalaciones o modificaciones en edificaciones existentes de ascensores para personas, montacargas, escaleras mecánicas o cualquier otro mecanismo de transporte electro-mecánico y similares. REQUISITOS En todos los casos presentar los siguientes documentos en original o copia certificada y copia simple para cotejo:  Identificación oficial vigente con fotografía;  Comprobante de pago de derechos (se presenta después de autorizada la licencia y previo a su entrega);  Constancias de no adeudo de las contribuciones a que se refieren los artículos 20 y 248, fracción VIII del Código Fiscal del Distrito Federal;  En caso de personas morales Acta Constitutiva debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y Comercio y Poder Notarial del representante legal; En caso de áreas o zonas de conservación del Patrimonio Histórico, Artístico, Arqueológico y Cultural de la Federación o cuando se trate de inmuebles parte del patrimonio cultural urbano y/o ubicados dentro de Área de Conservación Patrimonial del Distrito Federal, según corresponda: o Licencia del Instituto Nacional de Antropología e Historia o Visto Bueno del Instituto Nacional de Bellas Artes o Dictamen Técnico de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda o Responsiva de un Corresponsable en Diseño Urbano y Arquitectónico o Libro de Bitácora de obra foliado, para ser sellado por la delegación y/o la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda; Responsiva del Director Responsable de Obra y de los Corresponsables que correspondan. Además de los anteriores, en los siguientes supuestos cumplirán los siguientes requisitos: Para edificaciones en suelo de conservación:  Acreditar la propiedad o posesión;  Constancia de alineamiento y número oficial vigente y Certificado Único de Zonificación de Uso de Suelo o Certificado de Acreditación de Uso del Suelo por Derechos Adquiridos, para el uso específico de que se trate;  Proyecto de captación de agua pluvial y tratamiento de aguas residuales autorizados por la Secretaría del Medio Ambiente;  Dos tantos del proyecto arquitectónico, acompañados de la memoria descriptiva de la obra, firmados por el propietario o poseedor, por el Director Responsable de Obra o los Corresponsables. con las características establecidas en el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal;  Dos tantos del proyecto estructural, acompañados de la memoria de cálculo, firmados por el Director Responsable de Obra y el Corresponsable de Seguridad Estructural, con las características establecidas en el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal;  Dictamen favorable del estudio de impacto ambiental, en su caso;
  • 2. Para instalaciones subterráneas o aéreas en la vía pública:  Cinco tantos de los planos arquitectónicos, estructurales y de instalaciones, así como las memorias de cálculo respectivas, signados por el Director Responsable de Obra y del Corresponsable en Instalaciones, cuando se trate de obras para la conducción de fluidos eléctricos, gas natural, petroquímicos y petrolíferos. El proyecto deberá ser formulado de conformidad con las normas y demás disposiciones aplicables en la materia;  Versión en archivo electrónico de los planos indicados en el párrafo anterior;  Memoria descriptiva y de instalaciones signadas por el Director Responsable de Obra y del Corresponsable en Instalaciones, de conformidad con lo dispuesto en el primer párrafo;  Visto bueno de las áreas involucradas de la Administración Pública Federal y/o Local que intervienen y de los entes particulares involucrados, de conformidad con las disposiciones aplicables; Para estaciones repetidoras de comunicación celular y/o inalámbrica:  Acreditar la propiedad o posesión;  Constancia de alineamiento y número oficial vigente y Certificado Único de Zonificación de Uso de Suelo o Certificado de Acreditación de Uso del Suelo por Derechos Adquiridos, para el uso específico de que se trate;  Cinco tantos de los planos arquitectónicos, estructurales, de instalaciones, los cálculos y memorias descriptivas, signados por el Director Responsable de Obra y el o los Corresponsables;  Versión en archivo electrónico de los planos indicados en el párrafo anterior;  Dictámenes de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y de las demás dependencias, órganos o entidades de la Administración Pública Federal y/o local y de los entes particulares involucrados, que intervienen de acuerdo con las disposiciones aplicables; Para demoliciones:  Acreditar la propiedad del inmueble;  Constancia de alineamiento y número oficial vigente;  Memoria descriptiva del procedimiento que se vaya a emplear, señalando la superficie a demoler por piso o planta, con indicación del sitio de disposición donde se va a depositar el material producto de la demolición. Documentos que deberán estar firmados por el Director Responsable de Obra y el Corresponsable en Seguridad Estructural, en su caso;  Medidas de protección a colindancias;  Programa de demolición en términos del Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal.  Para demoler inmuebles declarados como parte del Patrimonio Cultural del Distrito Federal, se requerirá autorización expresa del Jefe de Gobierno del Distrito Federal y dictamen de los entes particulares involucrados. Para excavaciones o cortes cuya profundidad sea mayor de un metro, tapiales que invadan la acera en una medida superior a 0.5 m, obras o instalaciones temporales en propiedad privada y en la vía pública; como ferias, aparatos mecánicos, circos, carpas, graderías desmontables y similares:  Comprobantes de pago de derechos;  Responsiva del Director Responsable de Obra.  Para instalaciones o modificaciones en edificaciones existentes, de ascensores para personas, montacargas, escaleras mecánicas o cualquier otro mecanismo de transporte electromecánico:  Dos juegos de planos, especificaciones y bitácora proporcionados por la empresa que fabrique el aparato;  Memoria de cálculo firmada por el Corresponsables en Seguridad Estructural;  Responsivas del Director Responsable de Obra, del Corresponsables en Seguridad Estructural y del Corresponsables en Instalaciones; Tipos de servicios a que se destinará la instalación o modificación. VIGENCIA ANTE EL SILENCIO DE LA AUTORIDAD, PROCEDERÁ: - Un año para edificaciones en suelo de conservación y demoliciones. - Tres meses para los demás casos. - Permanente para Terminación de Obra. AFIRMATIVA FICTA NEGATIVA FICTA No procede Procede ÁREA DONDE SE GESTIONA Ventanillas Únicas Delegacionales Ventanilla Única de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Consulte el Directorio de este Manual Para más información visite: http://www.df.gob.mx/delegaciones/ http://www.seduvi.gob.mx/
  • 3. COSTO ÁREA DE PAGO Estipulado en el Código Fiscal del Distrito Federal. Artículo 186. Para su consulta solicítelo en el área donde gestione su trámite Administraciones Tributarias, Cajas Recaudadoras de la Tesorería, Centros de Servicio Tesorería; Centros de Servicios @Digital, y Bancos y Centros comerciales autorizados. Consulte el Directorio de este Manual Para más información visite: www.finanzas.df.gob.mx FUNDAMENTO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO DEL TRÁMITE  - Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal.- Artículos 4 fracciones III y IV, 7 fracciones I, VII, XVIII y XXXIV, 8 fracción III, 52, 57 fracción V, 58, 59 y 87 fracción VI.  Código Fiscal del Distrito Federal.  Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal.- Artículos 3 fracción IV, 8, 9, 10, 12, 13,18, 19, 55, 56, 57, 58, 59 60, 61, 63, 236, 237 y 238.  Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal.- Artículo 50 A fracción XXIX.  Acuerdo por el que se establece el Subcomité de Instalaciones Subterráneas del Centro Histórico de la Ciudad de México. Gaceta Oficial del 24 de abril de 2009.- Artículos 2, 5, 6, 7 y 12. OBSERVACIONES SOBRE EL TRÁMITE Se deberá cumplir con lo establecido en la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal y las Normas Ambientales aplicables. Para demoler inmuebles declarados como parte del Patrimonio Cultural del Distrito Federal, se requerirá autorización expresa del Jefe de Gobierno del Distrito Federal. El Director Responsable de Obra se obliga a colocar en la obra, en lugar visible y legible desde la vía pública, un letrero con el número de la licencia de construcción especial, datos generales de la obra, ubicación y vigencia de la misma. Al término de las obras o los trabajos se deberá dar aviso de terminación de obra. *Afirmativa Ficta: Todos los casos, excepto construcciones en suelo de conservación e instalaciones subterráneas y áreas. **Negativa Ficta: Construcciones en suelo de conservación e instalaciones subterráneas y áreas. 1. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda es competente cuando se trate de obras que se realicen en el espacio público o requieran del otorgamiento de permisos administrativos temporales revocables; cuando sea para vivienda de interés social o popular promovida por la Administración Pública del Distrito Federal; cuando la obra se ejecute en un predio ubicado en dos o más delegaciones; en un área de gestión estratégica; o por la Administración Pública Centralizada. NOTA IMPORTANTE Ningún servidor público del Gobierno del Distrito Federal está facultado para solicitar requisitos adicionales a los establecidos en esta cédula, en los Reglamentos o Leyes que sustentan el trámite, ni para requerir pagos distintos a los establecidos en los ordenamientos legales aplicables. Para reportar cualquier anomalía favor de dirigirse a la Contraloría Interna del área en que se realizó el trámite, a la Contraloría General del Distrito Federal ubicada en Av. Juárez número 92, planta baja, Col. Centro, teléfono 5627-9700 extensiones 50229 y 50231; al servicio QUEJATEL al 5658-11-11 o bien a HONESTEL al 5533-5533.