SlideShare una empresa de Scribd logo
Un plan es un modelo sistemático que se desarrolla antes de
concretar una cierta acción con la intención de dirigirla. En este
sentido, podemos decir que un plan de estudio es el diseño
curricular que se aplica a determinadas enseñanzas impartidas
por un centro de estudios.




• En el desarrollo de un plan de estudio se incluye, además de la formación,
  el entrenamiento de los futuros profesionales

• El plan de estudios busca que el estudiante adquiera responsabilidad acerca de su
  futuro como profesional y la incidencia que tendrá a nivel social.
• El artículo 3 del Decreto 230 de 2002 señala que el Plan de Estudios está
  estructurado por las


• áreas Obligatorias Básicas

• áreas Obligatorias Complementarias

• áreas Optativas

El plan de estudios contiene, entre          otros
aspectos, los logros, competencias y conocimientos
  que los estudiantes deben alcanzar en cada
área y grado
Brinda al estudiante una formación básica
  común, que se fundamente y apropie de los
  conocimientos científicos y la comprensión
  teórica.


                                              Fortalece al estudiante en la solución de
                                              problemas que demandan los sectores
                                              productivos y de servicios del país.



Otorgan la formación de un pensamiento
innovador e inteligente, con capacidad de
diseñar,   construir,    ejecutar,   controlar,
transformar y operar los medios y procesos.
Impartir conocimientos técnicos necesarios
 para el desempeño laboral en una actividad,
 en áreas específicas de los sectores productivo
 y de servicios.



                                             Estas áreas están orientadas a generar
                                             competencias y desarrollo intelectual como el
                                             de aptitudes, habilidades y destrezas


Guía al estudiante a actividades técnicas que
pueden       realizarse      autónomamente,
habilitando para comportar responsabilidades
de programación y coordinación.
Estas complementará las áreas básicas y
complementarias , en la respectiva área del
conocimiento, de forma coherente, con la
fundamentación teórica y la propuesta
metodológica de la profesión.
                                        Hacer explícitos los principios y propósitos que
                                        orienten al estudiante desde una perspectiva
                                        integral, considerando, entre otros aspectos,
                                        las características y competencias que se
                                        espera posea el futuro profesional.


  Fortalece el ejercicio autónomo de actividades
  profesionales de alto nivel, e implica el
  dominio de conocimientos científicos y
  técnicos y conducirá al título de profesional.
PERIODO DE FORMACIÓN 1
                       Número
Cod.     Nombre                  HTD     HTC   HTA   Clasificación
                       Créditos
           Cálculo                                   Obligatorio
 1                       4       4        2     6
        Diferencial                                   Básico
       Programación                                  Obligatorio
 2                       3       2        4     3
           Básica                                     Básico
       Seminario de                                  Obligatorio
 6                       1       2        0     1
         Ingeniería                                   Básico
                                                     Obligatorio
403       Lógica         3       2        2     5
                                                      Básico
PERIODO DE FORMACIÓN 2
                               Número
Cod.         Nombre                      HTD     HTC   HTA   Clasificación
                               Créditos
        Física I: Mecánica                                   Obligatorio
 3                               3       4        2     3
           Newtoniana                                         Básico
                                                             Obligatorio
 7       Cálculo Integral        3       4        2     3
                                                              Básico
                                                             Obligatorio
 9       Álgebra Lineal          3       4        2     3
                                                              Básico
          Programación                                       Obligatorio
10                               3       2        4     3
       Orientada a Objetos                                    Básico

                             PERIODO DE FORMACIÓN 3
                               Número
Cod.         Nombre                      HTD     HTC   HTA   Clasificación
                               Créditos
             Física II:                                      Obligatorio
13                               3       4        2     3
       Electromagnetismo                                      Básico
                                                             Obligatorio
16     Calculo Multivariado      3       4        2     3
                                                              Básico
          Ecuaciones                                         Obligatorio
88                               3       4        2     3
          Diferenciales                                       Básico
                                                             Obligatorio
409    Teoría de Sistemas        2       3        1     2
                                                              Básico
         Programación                                        Obligatorio
410                              3       2        4     3
           Avanzada                                           Básico
PERIODO DE FORMACIÓN 4
                                  Número
Cod.         Nombre                        HTD     HTC    HTA   Clasificación
                                 Créditos
          Matemáticas                                           Obligatorio
415                                 3       4       2      3
           Especiales                                            Básico
          Modelos de                                            Obligatorio
416                                 3       2       2      5
         Programación I                                          Básico
                                                                Obligatorio
417    Análisis de Sistemas         2       3       1      2
                                                                 Básico
          Matemáticas                                           Obligatorio
418                                 3       2       2      5
           Discretas                                             Básico
                                                                Obligatorio
419    Métodos Numéricos            1       2       0      1
                                                                 Básico

                               PERIODO DE FORMACIÓN 5
                                  Número
Cod.          Nombre                        HTD     HTC   HTA   Clasificación
                                  Créditos
         Física III: Ondas y                                     Obligatorio
20                                  3       4        2     3
          Física Moderna                                          Básico
          Arquitectura de
                                                                 Obligatorio
421      Computadores y             2       3        2     1
                                                                  Básico
            Laboratorio
            Modelos de                                           Obligatorio
422                                 3       2        2     5
          Programación II                                         Básico
          Ciencias de la                                         Obligatorio
423                                 3       4        2     3
          Computación I                                           Básico
         Investigación de                                        Obligatorio
424                                 3       4        2     3
           Operaciones I                                          Básico
PERIODO DE FORMACIÓN 6
                                Número
Cod.         Nombre                      HTD      HTC    HTA   Clasificación
                               Créditos
                                                               Obligatorio
427        Cibernética I          2       2        2      2
                                                                Básico
           Redes de                                            Obligatorio
428                               2       2        2      2
        Comunicaciones I                                        Básico
         Ciencias de la                                        Obligatorio
429                               3       2        2      5
         Computación II                                         Básico
        Investigación de                                       Obligatorio
430                               3       4        2      3
         Operaciones II                                         Básico
                                                               Obligatorio
431         Estadística           3       2        2      5
                                                                Básico

                            PERIODO DE FORMACIÓN 7
                                 Número
Cod.          Nombre                      HTD      HTC   HTA   Clasificación
                                Créditos
                                                                Obligatorio
47           Economía             2        2       2      2
                                                                 Básico
                                                                Obligatorio
434        Cibernética II         2        2       2      2
                                                                 Básico
             Redes de                                           Obligatorio
435                               3        4       2      3
         Comunicaciones II                                       Básico
          Investigación de                                      Obligatorio
436                               2        4       1      1
           Operaciones III                                       Básico
          Fundamentos de                                        Obligatorio
437                               3        4       2      3
       Ingeniería de Software                                    Básico
PERIODO DE FORMACIÓN 8
                                  Número
Cod.          Nombre                       HTD      HTC   HTA   Clasificación
                                 Créditos
                                                                Obligatorio
53      Ingeniería Económica       2        2       2      2
                                                                 Básico
                                                                Obligatorio
441        Cibernética III         2        2       2      2
                                                                 Básico
             Redes de                                           Obligatorio
442                                2        2       2      2
         Comunicaciones III                                      Básico
       Diseño Arquitectural de                                  Obligatorio
443                                4        4       2      6
        Software y Patrones                                      Básico

                             PERIODO DE FORMACIÓN 9
                                  Número
Cod.            Nombre                     HTD      HTC   HTA   Clasificación
                                 Créditos
        Formulación, Gestión y                                  Obligatorio
55                                  2       2        2     2
       Evaluación de Proyectos                                   Básico
          Gestión, Calidad y
                                                                Obligatorio
448    Verificación y Validación    3       4        0     5
                                                                 Básico
              de Software
                                                                Obligatorio
449     Sistemas Operativos        3        4       2      3
                                                                 Básico
       Seminario Proyecto de                                    Obligatorio
450                                1        2       0      1
              Grado                                              Básico
PERIODO DE FORMACIÓN 1
                                 Número
Cod.          Nombre                       HTD     HTC   HTA    Clasificación
                                 Créditos
       Cátedra Francisco José                                    Obligatorio
 4                                 1       2       0      1
             de Caldas                                         Complementario

          Producción y                                           Obligatorio
 5                                 2       2       2      2
       Comprensión de Textos                                   Complementario

       Cátedra Democracia y                                      Obligatorio
12                                 1       2       0      1
            Ciudadanía                                         Complementario

                                                                 Obligatorio
40      Cátedra de Contexto        1       2       0      1
                                                               Complementario
PERIODO DE FORMACIÓN 2
                               Número
Cod.        Nombre                       HTD     HTC   HTA    Clasificación
                               Créditos
                                                               Obligatorio
       Segunda Lengua I          2       2       2      2
                                                             Complementario

                                                               Obligatorio
18      Ética y Bioética         2       2       2      2
                                                             Complementario


                            PERIODO DE FORMACIÓN 3
                               Número
Cod.        Nombre                       HTD     HTC   HTA    Clasificación
                               Créditos
                                                               Obligatorio
       Segunda Lengua II         2       2       2      2
                                                             Complementario

                                                               Obligatorio
404    Grupo de Trabajo I        1       0       2      1
                                                             Complementario

                            PERIODO DE FORMACIÓN 4
                               Número
Cod.        Nombre                       HTD     HTC   HTA    Clasificación
                               Créditos
                                                               Obligatorio
       Segunda Lengua III        2       2       2      2
                                                             Complementario
PERIODO DE FORMACIÓN 5
                                        Número
Cod.                Nombre                        HTD     HTC   HTA    Clasificación
                                        Créditos
                                                                        Obligatorio
405            Grupo de Trabajo II        1       0        2     1
                                                                      Complementario

                                     PERIODO DE FORMACIÓN 6
                                        Número
Cod.                Nombre                        HTD     HTC   HTA    Clasificación
                                        Créditos
               Historia y Cultura                                       Obligatorio
 8                                        2       2        2     2
                 Colombiana                                           Complementario
                                     PERIODO DE FORMACIÓN 7
                                        Número
Cod.                Nombre                        HTD     HTC   HTA    Clasificación
                                        Créditos
                                                                      Obligatorio
     406 Grupo de Trabajo III             1       0        2     1
                                                                      Complementario

                                                                      Obligatorio
     407 Grupo de Investigación           3       1        3     5
                                                                      Complementario

                                     PERIODO DE FORMACIÓN 10
                                         Número
Cod.                Nombre                        HTD     HTC   HTA    Clasificación
                                        Créditos
            Hombre Sociedad y                                         Obligatorio
       43                                 1       2        0     1
            Ecologia                                                  Complementario
PERIODO DE FORMACIÓN 2
                                     Número
  Cod.                   Nombre                HTD     HTC           HTA   Clasificación
                                     Créditos
                                                                             Electivo
Electiva Extrínseca I                  2         Electivos Extrínsecos
                                                                            Extrínseco

                                  PERIODO DE FORMACIÓN 3
                                     Número
  Cod.                   Nombre                HTD     HTC           HTA   Clasificación
                                     Créditos
                                                                             Electivo
Electiva Extrínseca II                 2         Electivos Extrínsecos
                                                                            Extrínseco
PERIODO DE FORMACIÓN 4
                                       Número
   Cod.               Nombre                     HTD     HTC             HTA       Clasificación
                                       Créditos
                                                                                     Electivo
Electiva Extrínseca III                  2           Electivos Extrínsecos
                                                                                    Extrínseco
                                    PERIODO DE FORMACIÓN 6
                                       Número
   Cod.               Nombre                     HTD     HTC             HTA       Clasificación
                                       Créditos
                                                                                     Electivo
Electiva Extrínseca IV                   2           Electivos Extrínsecos
                                                                                    Extrínseco
                                                                                     Electivo
Electiva Extrínseca V                    1           Electivos Extrínsecos
                                                                                    Extrínseco
                                    PERIODO DE FORMACIÓN 8
                                       Número
   Cod.               Nombre                     HTD     HTC             HTA       Clasificación
                                       Créditos
                                                                                       Electivo
Opción A I                               3
                                                                                      Intrínseco
              Planeación de Sistemas                                               Electivo
       446                               3       4            0              5
             de Información                                                      Intrínseco
                                                                                       Electivo
Opción B I                               3
                                                                                      Intrínseco
                                                                                   Electivo
       412    Teleinformática I          3       2            2              5
                                                                                 Intrínseco
                                                                                   Electivo
       447    Cibernética Cualitativa    3       4            0              5
                                                                                 Intrínseco
PERIODO DE FORMACIÓN 9
                                            Número
  Cod.                 Nombre                        HTD      HTC   HTA   Clasificación
                                           Créditos
                                                                              Electivo
Opción A II                                  3
                                                                             Intrínseco
               Tendencias Avanzadas                                         Electivo
      413                                    3        2       2      5
              de Ingeniería de software                                   Intrínseco
                                                                            Electivo
      426      Factores Humanos              3        2       2      5
                                                                          Intrínseco
                                                                            Electivo
      451      Bases de Datos I              3        4       2      3
                                                                          Intrínseco
                                                                              Electivo
Opción B II                                  3
                                                                             Intrínseco
                                                                            Electivo
      432      Cibernética Cualitativa II    3        2       2      5
                                                                          Intrínseco
                                                                            Electivo
      452      Teleinformática II            3        2       2      5
                                                                          Intrínseco
                                                                              Electivo
Opción C I                                   3
                                                                             Intrínseco
                                                                            Electivo
      439      Auditoría I                   3        4       0      5
                                                                          Intrínseco
                                                                            Electivo
      444      Geomática I                   3        3       1      5
                                                                          Intrínseco
                                                                            Electivo
      453      Inteligencia Artificial I     3        4       2      3
                                                                          Intrínseco
PERIODO DE FORMACIÓN 10
                                        Número
Cod.              Nombre                         HTD      HTC   HTA     Clasificación
                                       Créditos
                                                                      Electivo
   454 Bases de Datos II                  3       4       2      3
                                                                      Intrínseco
                                                                      Electivo
   455 Teleinformática III                3       3       1      5
                                                                      Intrínseco
                                                                      Electivo
   456 Inteligencia Artificial II         3       4       2      3
                                                                      Intrínseco
1.   CALCULO DIFERENCIAL(4)
CONTENIDO FUNDAMENTAL:
 Funciones, Limites, Continuidad, derivadas
OBJETIVO GENERAL:
Al final del curso, los alumnos estarán facultados para utilizar el concepto de Derivada como
un modelo matemático para la resolución de problemas y además presentarle al estudiante
nuevas herramientas matemáticas relativas a la Derivación.
2. PROGRAMACIÓN BÁSICA (3)
CONTENIDO FUNDAMENTAL:
Sobre computadores e historia, algoritmos conceptos básicos de programación, programación
en lenguaje Cy C++, introducción a la programación orientada a objetos.
OBJETIVO GENERAL:
Presentar, al estudiante, elementos fundamentales que le permitan tener claridad acerca de la
evolución de la programación, de tal manera que pueda obtener soluciones a problemas
sencillos apoyado en un computador, lenguaje de programación y un paradigma.
 3. LOGICA            (3)
CONTENIDO FUNDAMENTAL:
Calculo proposicional , cálculo de predicados, conjuntos y algoritmos, inducción matemática y
recursión , verificación de programas.
OBJETIVO GENERAL:
Estudiar métodos de razonamiento, diferenciando los razonamientos lógicos de los no lógicos,
destacando su importancia en el desarrollo de procedimientos con respecto a análisis pruebas
y verificación.
4.SEMINARIO DE INGENIERIA(1)
CONTENIDO FUNDAMENTAL: Concepto Ingeniería, Concepto Ingeniería de Sistemas, Perfil del
ingeniero de sistemas de la UNIVERSIDAD DISTRIRAL “FRANCISCO JOSE DE CALDAS”, Revisión
del plan de estudios, Presentación del coordinador de carrera, Presentación de la Psicóloga de
la Universidad, Presentación de grupos de trabajo, Presentación de la IEEE, Presentación de
alumnos desatacados (Representante a los consejos), Ciclo de conferencias planeado según la
temática del semestre .
OBJETIVO GENERAL: Al finalizar este curso el estudiante contará con una cosmovisión de la
ingeniería de sistemas, no solo en Colombia sino en un contexto de aldea global, para poder
desarrollar sus habilidades y competencias en el campo laboral, contextualizado en los campos
políticos, económicos, laborales, y humanísticos.

5.CATEDRA “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS “(2)
CONTENIDO FUNDAMENTAL:
El pensamiento de francisco José de caldas, Legislación colombiana, Constitución política de
Colombia, Constitución y derechos humanos, Códigos de tránsito y policía , Universidad
distrital y estatutos orgánicos entre otros.
OBJETIVO GENERAL:
Adquirir una visión del momento histórico y social en que vivió Francisco José de Caldas y la
importancia de su obra en el campo científico actual.
Determinar los elementos presentes en la formación de su espíritu científico y rescatarlos para
nuestra práctica actual.
COMUNICACIÓN Y ARGUMENTACION
CONTENIDO FUNDAMENTAL:
• La comunicación • Medios masivos de comunicación • Procesos mentales de lectura
• Evidencias de comprensión • Clases y técnica de lectura • Expresión escrita • Proceso
de producción de un texto escrito • Expresión oral • Técnicas de exposición • Ayudas
visuales • Medios audiovisuales • Normas de presentación de trabajos escritos

OBJETIVO GENERAL:
Desarrollar en los estudiantes competencias y habilidades para la expresión oral y escrita.



CALCULO INTEGRAL (3)
Contenido Fundamental: La integral, Aplicaciones de la integral, funciones trascendentes,
técnicas de integración, formas indeterminadas e integrales impropias, series infinitas,
coordenadas polares
Objetivo general: Al final del curso, los alumnos estarán facultados para utilizar el concepto de
integral como un modelo matemático para la resolución de problemas y además presentarle
al estudiante nuevas herramientas matemáticas relativas a la integración.
ALGEBRA LINEAL (3)
CONTENIDO FUNDAMENTAL: Ecuaciones lineales y matrices, Determinantes, Espacios
Vectoriales reales (euclidianos), Espacios con producto interno, Transformaciones lineales,
Auto valores y auto vectores.
OBJETIVO GENERAL:
Al final del curso, los alumnos estarán facultados para el manejo del Algebra Lineal,
operaciones entre matrices, cálculo de determinantes, uso de herramientas de geometría
vectorial para los espacios euclidianos y diseño de plataformas gráficas, aplicaciones de
transformaciones lineales


PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS (3)
CONTENIDO FUNDAMENTAL:
 Elementos Fundamentales, Conceptos Avanzados Sobre Funciones, Clases, Diseño De Clases,
La herencia, Clases Plantillas, Polimorfismo, Relaciones En El Modelo OO, Diseño De Un
Modelo Bien Formado OO.

OBJETIVO GENERAL:
Profundizar en la conceptualización del paradigma orientado a objetos y con ello producir
mejores soluciones en programación.
ETICA (2)
CONTENIDO FUNDAMENTAL:
Definición de la Ética en el contexto histórico, Realización y evaluación de argumentos
Éticos Responsabilidades Éticas y profesionales, Ética, Sociedad y Empresa Códigos de
Ética.

OBJETIVO GENERAL:
Contribuir a la formación de un profesional comprometido con la integridad del ser
humano, capaz de implementar de las nuevas tecnologías de la información, de una
manera responsable, democrática y participativa


Física Mecánica (3)
CONTENIDOS
Mediciones y unidades Vectores y escalares Cinemática de traslación Movimiento en dos
dimensiones Dinámica de traslación Trabajo y energía Conservación de la energía para
sistemas sometidos a fuerzas conservativas y no conservativas Choques Cinemática
rotacional Equilibrio y elasticidad
Objetivo General
El objetivo principal del curso es la descripción de movimientos de una o varias partículas,
con y sin
Aceleración, en el tiempo y el espacio, el estudio de las fuerzas .
CALCULO VECTORIAL (3)
CONTENIDO FUNDAMENTAL:
Cálculo Diferencial de funciones de más de una variable, Integrales múltiples, Cálculo de
campos vectoriales
OBJETIVO GENERAL:
Dar al estudiante los conceptos necesarios para abordar adecuadamente cualquier curso de
ingeniería que requiera los conceptos de diferenciabilidad, integrales múltiples y de línea y los
grandes teoremas del cálculo vectorial

ECUACIONES DIFERENCIALES (3)
CONTENIDO FUNDAMENTAL:
Estudio Analítico y cualitativo de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Lineales de orden 1 o
mas, sistemas lineales de ecuaciones ordinarias, Transformada de Laplace. Ecuaciones en
diferencias finitas.
OBJETIVO GENERAL:
Presentar al Estudiante nuevas herramientas matemáticas básicas para aplicarlas en la
construcción de modelos de ciertos fenómenos mediante ecuaciones diferenciales y
ecuaciones en diferencias, e inducir en él la importancia que tiene esta área como parte de su
formación académica.
Física Eléctrica (3)
CONTENIDOS
Carga eléctrica y campo eléctrico
 Ley de Gauss
 Potencial eléctrico
 Capacitancia y dieléctricos
 Corriente resistencia y fuerza electromotriz
 Circuitos de corriente continúa
 Campo magnético
Objetivo General
El estudiante debe aprender los principios básicos del electromagnetismo y conocer las
aplicaciones De los mismos a la Ingeniería eléctrica.
TEORIA DE SISTEMAS (2)
 CONTENIDO FUNDAMENTAL:
 • Introducción
• Antecedentes
• Corrientes de la Teoría de Sistemas
• Los sistemas complejos y los sistemas dinámicos
• Aplicaciones de la Teoría de Sistemas
OBJETIVO GENERAL:
Abrir el pensamiento de los estudiantes hacia la Teoría de Sistemas, su conceptualización y sus
perspectivas metodológicas. Desde la perspectiva paradigmática, de construir paradigmas en
los estudiantes.
PROGRAMACIÓN AVANZADA (3)
CONTENIDO FUNDAMENTAL:
Unidad 1. Recomendaciones Y Estándares Para Codificación.
Unidad 2. Diagrama De Clases.
Unidad 3. Implementación De Clases Con Diseño.
Unidad 4. Gestión Del Almacenamiento De Objetos
Unidad 5. Relaciones Entre Clases, Paquetes Y Espacios De Nombres Como Subsistemas.
Unidad 6. Gestión de Código y Pautas Para obtener calidad en los programas.
Unidad 7. Programación Con Diseño Orientado A Objetos.

OBJETIVO GENERAL: Desarrollar los elementos conceptuales necesarios para hacer una buena
elección tecnológica y filosófica, y con ella poder construir programas bien diseñados.

Matemáticas Especiales (3)
CONTENIDOS
Variable Compleja: Funciones analíticas, residuos. Transformada de Hilbert. Transformación
Conforme, Transformada Z Polinomios de Legendre y Funciones de Bessel
Objetivo General
Proporcionar al estudiante los conceptos y resultados fundamentales de la Variable Compleja; el
Desarrollo o representación de una función utilizando las series de Fourier, la Transformada de
Laplace
O la Transformada Z aplicando su definición y propiedades.
MATEMATICAS DISCRETAS (3)
 CONTENIDO FUNDAMENTAL:
 • Introducción a la teoría de grafos
• Árboles
• Estructuras algebraicas
• Alfabetos y lenguajes
• Autómatas de estado finito
• Gramáticas (conceptos básicos)
 OBJETIVO GENERAL:
Al final del curso, los alumnos estarán facultados para el manejo conceptual y metodológico de
los entes abstractos de la Teoría de Grafos, y de los Lenguajes regulares.

ANALISIS DE SISTEMAS (2)
CONTENIDO FUNDAMENTAL:
Organizaciones sociales Humanas y su contexto, Horizonte de un proyecto, Metodología
(Lenguaje y proceso), Requerimientos, modelos e ingeniería de requerimientos, Modelos de
Representación.
OBJETIVO GENERAL:
El estudiante, a través del curso puede comprender y trabajar técnicas para delimitar sistemas,
identificar todos los tópicos de requerimientos, hacer representaciones útiles y construir
modelos para comprender el lado del procesamiento de información desde diferentes
propuestas actualmente en uso.
MODELOS I (3)

CONTENIDO FUNDAMENTAL:
• Conceptos de Programación Lineal.
O Formulación de modelos.
O Método Gráfico. O Método Simplex. O Método de la Gran M (penalización).
O Método de las dos fases. O Simplex Dual. O Análisis de sensibilidad. O Modelo de Transporte
OBJETIVO GENERAL:
Promover en forma proactiva y dinámica el ejercicio de construcción del conocimiento de
programación lineal por parte de todos y cada uno de los participantes en el espacio
académico que se lidera.
METODOS NUMERICOS (1)
Conceptos de Métodos Numéricos
O Errores de redondeo y estabilidad
O Solución Numérica de una ecuación no lineal de una variable.
O Solución numérica de sistemas de ecuaciones.
O Interpolación y aproximación.
O Integración y diferenciación
O Ecuaciones Diferenciales
 OBJETIVO GENERAL:
Promover en forma proactiva y dinámica el ejercicio de construcción del conocimiento de
programación lineal por parte de todos y cada uno de los participantes en el espacio
académico que se lidera.
FÍSICA III (3)
 CONTENIDO FUNDAMENTAL:
 • Descripción mecánica de sistemas de osciladores simples
• Ondas.
• Óptica geométrica óptica física.
• Física moderna.
• El átomo de hidrógeno y la ecuación de Schrödinger.
 OBJETIVO GENERAL:
En la primera parte del curso se brindará al estudiante una visión clara sobre el
concepto de oscilador, ondas estacionarias y ondas viajeras; en la segunda parte del
curso se presentan algunos hechos históricos que dieron origen a la física moderna, o
física cuántica, con algunos ejemplos sencillos sobre la aplicación de estos nuevos
conceptos.
ARQUITECTURA DE COMPUTACION I (2)
CONTENIDO FUNDAMENTAL:
 • Sistemas numéricos
• Algebra de Boole y compuertas lógicas.
• Lógica combi nacional.
• Lógica secuencial.
• Registros contables y unidad de memoria.
• Lógica de transferencia de registros.

OBJETIVO GENERAL: Capacitar al estudiante en los fundamentos de los sistemas
digitales.
MODELOS II (3)

CONTENIDO FUNDAMENTAL:
Programación Entera, Programación no Lineal, Programación Dinámica, Teoría de inventarios.
OBJETIVO GENERAL: Promover en forma proactiva y dinámica el ejercicio de construcción del
conocimiento por parte de todos y cada uno de los participantes en el análisis y solución de
problemas de optimización al igual que comparar analíticamente los diferentes modelos de
programación no lineal, entera y dinámica.
INVESTIGACION DE OPERACIONES
OBJETIVO GENERAL:
Promover en forma proactiva y dinámica el ejercicio de construcción del conocimiento por
parte de todos y cada uno de los participantes en el análisis y solución de problemas de
optimización al igual que comparar analíticamente los diferentes modelos de programación
no lineal, entera y dinámica

PROBABILIDAD (3)
CONTENIDO FUNDAMENTAL: Presentación clásica de la probabilidad, probabilidad
condicional e independencia, variables aleatorias, modelos discretos y continuos de
probabilidad.

OBJETIVO GENERAL:
Al final del curso, los alumnos estarán facultados para el manejo conceptual y metodológico
del Cálculo de Probabilidades.
CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN I (3)
 CONTENIDO FUNDAMENTAL:
Definición, diseño y complejidad algorítmica, recursividad, recurrencia,
ordenamiento y búsquedas. Tipos de datos abstractos: Listas, pilas,
colas árboles.
OBJETIVO GENERAL:
Conocer y aplicar los elementos esenciales, necesarios para tomar la
decisión de diseñar e implementar o utilizar algoritmos clásicos, en la
solución de problemas. Así como la definición de las estructuras a usar
en los mismos.
REDES DE COMUNICACIÓN 1 (2)
CONTENIDO FUNDAMENTAL:

• Desarrollo de la ciencia y la tecnología y su incidencia en la sociedad.
• Aspectos políticos y legales de los sistemas informáticos: el delito y la
ley.
• Cibercultura.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Conocer el desarrollo histórico y social de la ciencia en Colombia y en
los lugares donde se manifestó sus orígenes.
ESTADISTICA (3)
CONTENIDO FUNDAMENTAL:
Análisis descriptivo de un conjunto de datos, tanto para variables cuantitativas como
cualitativas, métodos gráficos, distribuciones de frecuencias y métodos numéricos para dicho
análisis. Introducción al concepto de probabilidad y técnicas de conteo.
OBJETIVO GENERAL:
Al final del curso, los alumnos estarán en capacidad de manejar las técnicas estadísticas para el
análisis descriptivo completo de un conjunto de datos, correspondiente a variables
cuantitativas (discretas y continuas) y cualitativas tanto de manera manual como utilizando el
Excel. También se pretende lograr que el estudiante “sospeche” comportamientos de las
variables en estudio para posteriores análisis y planteamientos de hipótesis.
HISTORIA Y CULTARO COLOMBIANA (2)
 CONTENIDO FUNDAMENTAL:
 • Historia y cultura colombiana. • Sistemas políticos. (Instituciones colombianas).
• Relaciones internacionales. • Teoría y resolución de conflictos.
• Sociedad y medios de comunicación. • El Plan Colombia. • TLC. • Democratización y
desarrollo social. • La violencia en Colombia: actores del conflicto. • Masacres y
desplazamientos. • Temas económicos en informática. • Monopolios e implicaciones
económicas en la economía colombiana. • Humanismo, neoliberalismo y globalización
OBJETIVO GENERAL:
Debatir con los estudiantes los temas de actualidad que tengan que ver con política, economía,
cultura, justicia, la ciencia, la ingeniería, etc., mirándolos desde una óptica crítica y
constructiva.
CIBERNETICA I (2)
CONTENIDO FUNDAMENTAL:

i. Sistemas dinámicos.
ii. Transformada de Laplace.
iii. Diagramas de bloques y diagramas de flujo de señales.
iv. Inversa de la transformada de Laplace
v. Respuesta en tiempo.
vi. Estabilidad.
vii. Acciones básicas de control, controladores P, PI, PD y PID.

OBJETIVO GENERAL:
Aprender a modelar los sistemas dinámicos y estudiar los fundamentos de la teoría de
control continuo para sistemas lineales.

CIENCIAS DE LA COMPUTACION II (3)
CONTENIDO FUNDAMENTAL:
Árboles, búsquedas internas y externas, dispersión, índices, grafos. Fundamentos de
compiladores
OBJETIVO GENERAL:
Adquirir y profundizar en conocimientos relacionados con estructuras jerárquicas,
organización, representación, almacenamiento y recuperación de la información a
través de la utilización y optimización de algoritmos.
ECONOMÍA I (2)
UNIDADES TEMÁTICAS
Interés simple
Interés compuesto
Anualidades ordinarias y anticipadas
Gradientes
Amortización y capitalización
Objetivo General
Concientizar a los estudiantes de que todo proceso productivo requiere de la consecución de
Recursos financieros, y que estos utilizados de forma efectiva, para la generación de
Actividades productivas, permitirán contribuir a la creación de riqueza para que cualquier
unidad de
Negocio sea rentable.
Cibernética II (2)
CONTENIDO FUNDAMENTAL:

i. Variables de estado.
ii. Ecuaciones en diferencias y Transformada Z.
iii. Respuesta en frecuencia.

OBJETIVO GENERAL:
Estudiar variables de estado, respuesta en frecuencia y los fundamentos de la teoría de
control discreto para sistemas lineales.
REDES DE COMUNICACIÓN 2 (2)
 CONTENIDO FUNDAMENTAL:
• Conceptos de sistemas de comunicación
• Información y sus fuentes
• Propiedades de los códigos y procesos de codificación
• Transmisión de información a través de canales discretos
OBJETIVO GENERAL:
Proporcionar las herramientas conceptuales que le permitan al estudiante adquirir criterios para
modelar fuentes de información eficientes, teniendo en cuenta los procesos de codificación
(cabecera de transmisión) y decodificación (cabecera de recepción) que se llevan a cabo en los
sistemas de comunicaciones.
INGENIERIA ECONOMICA (2)
UNIDADES TEMÁTICAS
 El proyecto de inversión y el ciclo del proyecto
 El flujo de fondos financieros
 Las equivalencias financieras
 El elemento tiempo en el flujo de fondos
 Los criterios para la toma de decisiones
 Ordenamiento de proyectos de inversión
Objetivo General
Enseñara los estudiantes las metodologías existentes para realizar una correcta evaluación de
Proyectos y específicamente de inversión. Con esta herramienta el estudiante esta en capacidad
De tomar las decisiones mas adecuadas y más convenientes para la organización a la cual
Pertenezca.
CIBERNETICA III (2)
 CONTENIDO FUNDAMENTAL:
I. Conjuntos clásicos y teoría de lógica clásica
II. Lógica de conjuntos binarios.
III. Diseño de automatismos.
IV. Autómatas y automatización.
V. Conjuntos difusos.
VI. Sistemas de lógica difusa.
VII. Optimización Sistemas, teoría métodos y aplicaciones.
OBJETIVO GENERAL: Familiarizar a los estudiantes con robótica autómatas y sistemas
autónomos sistemas de lógica difusa. Profundizar en tópicos avanzados de control,
lógica difusa. Análisis de optimización y modelos relacionados con la inteligencia
artificial.

REDES DE COMUNICACIÓN 3 (2)
CONTENIDO FUNDAMENTAL:
Control de acceso, Seguridad en redes de telecomunicaciones, Administración y
prácticas de seguridad, Aplicaciones y desarrollo de sistemas de seguridad,
Criptografía, Arquitecturas de seguridad, operaciones seguras.
OBJETIVO GENERAL:
Al final del curso, los alumnos estarán facultados para diseñar y planear una red segura
INTELIGENCIA ARTIFICIAL I (3) CONTENIDO FUNDAMENTAL:
 • Perspectiva histórica de la Inteligencia Artificial • Fundamentos filosóficos de la Inteligencia
Artificial • Aplicaciones de Inteligencia artificial • Agentes inteligentes • Solución de
problemas • Búsquedas sin información • Búsquedas con información • Satisfacción de
restricciones • Juegos • Conocimiento, representación y razonamiento • Agentes lógicos •
Lógica proposicional • Lógica de primer orden • Inferencia, resolución y programación lógica
• Sistemas expertos (breve introducción) • Planeación • Aprendizaje Automático • Aprendizaje
• Aprendizaje no supervisado
  OBJETIVO GENERAL:
El objetivo principal de la asignatura es que el estudiante conozca y aplique los fundamentos y
algunas técnicas que han surgido en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), se familiarice
con los métodos empleados en la solución de problemas y adquiera habilidades para
determinar, describir y usar los principios y técnicas que permiten el desarrollo de sistemas
inteligentes.
 INTELIGENCIA ARTIFICIAL II (3)
 CONTENIDO FUNDAMENTAL: EJE TEMÁTICO PRINCIPAL
• Sistemas expertos
• Redes neuronales
• Algoritmos genéticos
OBJETIVO GENERAL:
Brindar un espacio académico que permita el desarrollo de la capacidad investigativa, el
pensamiento critico propositivo y argumental del próximo profesional de la ingeniería de
sistemas mediante el estudio riguroso de temas exitosos en la evolución de la inteligencia
artificial.
AUDITORIA I (3)
CONTENIDO FUNDAMENTAL:
CONTENIDO TEMATICO
• Conceptos básicos
• Control interno
• Auditoría
• Metodologías de auditoría
• Auditoría Informática
• Casos prácticos de estudio
OBJETIVO GENERAL:
Al finalizar este curso el estudiante contará con una visión panorámica de lo que es la
auditoria de sistemas, la cual le permitirá profundizar con propiedad el área según su interés.
 AUDITORIA II (3)
CONTENIDO FUNDAMENTAL:
• Técnicas de auditoría aplicadas a la informática.
• Planes de Contingencia.
• Auditoria computacional.
• Aplicación de estándares
• Contratación e interventoría.
• Temas de investigación
OBJETIVO GENERAL:
Al finalizar el cursó habrá adquirido conocimientos y destreza en auditoría que le permitirán
actuar como auditor auxiliar en cualquier tipo de organización.
Introducción, generalidades, historia
                                  Tipos de datos, gráficos y alfanuméricos
                                  Datos gráficos: raster y vector
                                  Tipos de coordenadas
GEOMATICA I (3)                   Los sistemas CAD
CONTENIDO FUNDAMENTAL:            PRINCIPIOS DE CARTOGRAFIA
OBJETIVO GENERAL:                 PRINCIPIOS DE TOPOGRAFIA
                                  PRINCIPIOS DE SENSORES REMOTOS
                                  Los sistemas SIG
                                  Las topologías
                                  La georeferenciación
                                  Herramientas de análisis espacial
                                  Sistemas AM/FM
                                  Normalización bases de datos geográficas
                                  Introducción al modelamiento de SIG


El objetivo de esta asignatura es el dar a conocer al
estudiante de ingeniería de sistemas, el manejo de
los datos ubicados espacialmente en un punto del
globo terrestre.
GEOMATICA II (3)
      CONTENIDO FUNDAMENTAL:


• Introducción                                              OBJETIVO GENERAL:
                                                            El objetivo de esta
• La norma OPENGIS                                          asignatura es el dar a
• Infraestructura de datos espaciales
                                                            conocer al estudiante de
                                                            ingeniería de sistemas, el
• Tratamiento digital de imágenes                           manejo de los datos
                                                            ubicados espacialmente en
• Modelamiento de SIG
                                                            un punto del globo
• Calidad de datos                                          terrestre, la interpretación
                                                            de las NORMAS
• Programación por macros, Programación en C++, UML, XML,
GML
                                                            INTERNACIONALES,
                                                            (OPENGIS), y su
• APLICACIONES                                              modelamiento en la WEB.
INGENIERIA DE SOFTWARE I (3)
CONTENIDO FUNDAMENTAL:
 • Generalidades sobre la ingeniería de software • Metodologías de ingeniería de software
• Ingeniería de requerimientos • Análisis de requerimientos • Gestión de proyectos de
software • Validaciones e inspeccione • Calidad del software • Arquitecturas de software •
Mantenimiento de software • Mejora de procesos, y métricas de software
  OBJETIVO GENERAL:
Identificar las características más importantes que hacen de la ingeniería de software una
disciplina madura, dotada del suficiente formalismo al momento de ofrecer soluciones
informáticas.
 INGENIERIA DE SOFTWARE II (3)
  CONTENIDO FUNDAMENTAL:
 • Generalidades sobre la ingeniería de software • Metodologías de ingeniería de software
• Ingeniería de requerimientos • Análisis de requerimientos • Gestión de proyectos de
software • Validaciones e inspeccione • Calidad del software
• Arquitecturas de software • Mantenimiento de software • Mejora de procesos, y métricas
de software
OBJETIVO GENERAL:
Identificar las características más importantes que hacen de la ingeniería de software una
disciplina madura, dotada del suficiente formalismo al momento de ofrecer soluciones
informáticas
TELEMATICA I (3)
 CONTENIDO FUNDAMENTAL:
 • Direccionamiento IP en entornos de backbone.
• Internet contemporáneo- infraestructura, servicios, características de ISP.
• Redes de banda ancha. • Modelo de referencia - red digital de servicios integrados
• Retransmisión de tramas. • Jerarquía Digital Sincrónica -SDH- • Wireless Application Protocol.
 OBJETIVO GENERAL:
Comprender, analizar, profundizar y aplicar los protocolos de la arquitectura TCP/IP y sus
interrelaciones con las redes de banda ancha y redes inalámbricas.
 TELEMATICA II (3)
CONTENIDO FUNDAMENTAL:
 • Ubicación espacial de las redes de las telecomunicaciones
• Arquitecturas de gestión de redes de telecomunicaciones
• Protocolo simple de administración de red - SNMP
• Protocolo de administración de red bajo el modelo ISO/OSI
• Plataforma de gestión de redes de telecomunicaciones -TMN-
• Redes de banda ancha, con énfasis en su gestión
• Fundamentos de routing TCP/IP.
• Jerarquía Digital Sincrónica -SDH-
OBJETIVO GENERAL:
Profundizar en las diferentes plataformas de gestión de redes de telecomunicaciones y su
aplicación en las redes de telecomunicaciones de alta velocidad.
BASES DE DATOS I (3)
CONTENIDO FUNDAMENTAL:
• Nivel conceptual • Modelo relacional • Dependencia funcional
• Formas normales • Herramientas case y wizard • Modelo orientado a objetos y a
objeto relacional • Modelamiento multidimensional
OBJETIVO GENERAL:
Dejar al estudiante en condiciones diseñar sistemas de bases de datos.

BASES DE DATOS II (3)
CONTENIDO FUNDAMENTAL:
• Arquitectura de los sistemas de bases de datos
• Lenguaje de consulta relacional
• Programación: procedimientos, funciones y paquetes
• Administración de una base de datos relacional
• Ejecución de consultas
• Indexación en bases de datos
• Bases de datos paralelos
• Bases de datos distribuidas
OBJETIVO GENERAL:
Dejar al estudiante en condiciones desarrollar sistemas que utilicen bases de datos. Y
permitirle que conozca y pueda administrar los Sistemas Administradores de Bases de
Datos.
Plan de estudios ingenieria de sistemas

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación1 proyecto informatica
Presentación1 proyecto informaticaPresentación1 proyecto informatica
Presentación1 proyecto informatica
orlandosalinas0505
 
Proyecto de ciclo ingenieras
Proyecto de ciclo ingenieras Proyecto de ciclo ingenieras
Proyecto de ciclo ingenieras
yilberdiaz
 
Proyecto (empresa computer services s.r.l)
Proyecto (empresa computer services s.r.l)Proyecto (empresa computer services s.r.l)
Proyecto (empresa computer services s.r.l)
Computer Services
 
Proyecto completo
Proyecto completoProyecto completo
Proyecto completo
Rakel Arguelles
 
Evaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca Urbina
Evaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca UrbinaEvaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca Urbina
Evaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca Urbina
MONIKKK
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
Raul
 
Estrategia De Precios 1
Estrategia De Precios 1Estrategia De Precios 1
Estrategia De Precios 1
donmicrofono
 
Guia para Realizar Proyectos de Mejora
Guia para Realizar Proyectos de MejoraGuia para Realizar Proyectos de Mejora
Guia para Realizar Proyectos de Mejora
Juan Carlos Fernández
 
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 

Destacado (9)

Presentación1 proyecto informatica
Presentación1 proyecto informaticaPresentación1 proyecto informatica
Presentación1 proyecto informatica
 
Proyecto de ciclo ingenieras
Proyecto de ciclo ingenieras Proyecto de ciclo ingenieras
Proyecto de ciclo ingenieras
 
Proyecto (empresa computer services s.r.l)
Proyecto (empresa computer services s.r.l)Proyecto (empresa computer services s.r.l)
Proyecto (empresa computer services s.r.l)
 
Proyecto completo
Proyecto completoProyecto completo
Proyecto completo
 
Evaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca Urbina
Evaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca UrbinaEvaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca Urbina
Evaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca Urbina
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
 
Estrategia De Precios 1
Estrategia De Precios 1Estrategia De Precios 1
Estrategia De Precios 1
 
Guia para Realizar Proyectos de Mejora
Guia para Realizar Proyectos de MejoraGuia para Realizar Proyectos de Mejora
Guia para Realizar Proyectos de Mejora
 
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 

Plan de estudios ingenieria de sistemas

  • 1.
  • 2.
  • 3. Un plan es un modelo sistemático que se desarrolla antes de concretar una cierta acción con la intención de dirigirla. En este sentido, podemos decir que un plan de estudio es el diseño curricular que se aplica a determinadas enseñanzas impartidas por un centro de estudios. • En el desarrollo de un plan de estudio se incluye, además de la formación, el entrenamiento de los futuros profesionales • El plan de estudios busca que el estudiante adquiera responsabilidad acerca de su futuro como profesional y la incidencia que tendrá a nivel social.
  • 4. • El artículo 3 del Decreto 230 de 2002 señala que el Plan de Estudios está estructurado por las • áreas Obligatorias Básicas • áreas Obligatorias Complementarias • áreas Optativas El plan de estudios contiene, entre otros aspectos, los logros, competencias y conocimientos que los estudiantes deben alcanzar en cada área y grado
  • 5. Brinda al estudiante una formación básica común, que se fundamente y apropie de los conocimientos científicos y la comprensión teórica. Fortalece al estudiante en la solución de problemas que demandan los sectores productivos y de servicios del país. Otorgan la formación de un pensamiento innovador e inteligente, con capacidad de diseñar, construir, ejecutar, controlar, transformar y operar los medios y procesos.
  • 6. Impartir conocimientos técnicos necesarios para el desempeño laboral en una actividad, en áreas específicas de los sectores productivo y de servicios. Estas áreas están orientadas a generar competencias y desarrollo intelectual como el de aptitudes, habilidades y destrezas Guía al estudiante a actividades técnicas que pueden realizarse autónomamente, habilitando para comportar responsabilidades de programación y coordinación.
  • 7. Estas complementará las áreas básicas y complementarias , en la respectiva área del conocimiento, de forma coherente, con la fundamentación teórica y la propuesta metodológica de la profesión. Hacer explícitos los principios y propósitos que orienten al estudiante desde una perspectiva integral, considerando, entre otros aspectos, las características y competencias que se espera posea el futuro profesional. Fortalece el ejercicio autónomo de actividades profesionales de alto nivel, e implica el dominio de conocimientos científicos y técnicos y conducirá al título de profesional.
  • 8.
  • 9. PERIODO DE FORMACIÓN 1 Número Cod. Nombre HTD HTC HTA Clasificación Créditos Cálculo Obligatorio 1 4 4 2 6 Diferencial Básico Programación Obligatorio 2 3 2 4 3 Básica Básico Seminario de Obligatorio 6 1 2 0 1 Ingeniería Básico Obligatorio 403 Lógica 3 2 2 5 Básico
  • 10. PERIODO DE FORMACIÓN 2 Número Cod. Nombre HTD HTC HTA Clasificación Créditos Física I: Mecánica Obligatorio 3 3 4 2 3 Newtoniana Básico Obligatorio 7 Cálculo Integral 3 4 2 3 Básico Obligatorio 9 Álgebra Lineal 3 4 2 3 Básico Programación Obligatorio 10 3 2 4 3 Orientada a Objetos Básico PERIODO DE FORMACIÓN 3 Número Cod. Nombre HTD HTC HTA Clasificación Créditos Física II: Obligatorio 13 3 4 2 3 Electromagnetismo Básico Obligatorio 16 Calculo Multivariado 3 4 2 3 Básico Ecuaciones Obligatorio 88 3 4 2 3 Diferenciales Básico Obligatorio 409 Teoría de Sistemas 2 3 1 2 Básico Programación Obligatorio 410 3 2 4 3 Avanzada Básico
  • 11. PERIODO DE FORMACIÓN 4 Número Cod. Nombre HTD HTC HTA Clasificación Créditos Matemáticas Obligatorio 415 3 4 2 3 Especiales Básico Modelos de Obligatorio 416 3 2 2 5 Programación I Básico Obligatorio 417 Análisis de Sistemas 2 3 1 2 Básico Matemáticas Obligatorio 418 3 2 2 5 Discretas Básico Obligatorio 419 Métodos Numéricos 1 2 0 1 Básico PERIODO DE FORMACIÓN 5 Número Cod. Nombre HTD HTC HTA Clasificación Créditos Física III: Ondas y Obligatorio 20 3 4 2 3 Física Moderna Básico Arquitectura de Obligatorio 421 Computadores y 2 3 2 1 Básico Laboratorio Modelos de Obligatorio 422 3 2 2 5 Programación II Básico Ciencias de la Obligatorio 423 3 4 2 3 Computación I Básico Investigación de Obligatorio 424 3 4 2 3 Operaciones I Básico
  • 12. PERIODO DE FORMACIÓN 6 Número Cod. Nombre HTD HTC HTA Clasificación Créditos Obligatorio 427 Cibernética I 2 2 2 2 Básico Redes de Obligatorio 428 2 2 2 2 Comunicaciones I Básico Ciencias de la Obligatorio 429 3 2 2 5 Computación II Básico Investigación de Obligatorio 430 3 4 2 3 Operaciones II Básico Obligatorio 431 Estadística 3 2 2 5 Básico PERIODO DE FORMACIÓN 7 Número Cod. Nombre HTD HTC HTA Clasificación Créditos Obligatorio 47 Economía 2 2 2 2 Básico Obligatorio 434 Cibernética II 2 2 2 2 Básico Redes de Obligatorio 435 3 4 2 3 Comunicaciones II Básico Investigación de Obligatorio 436 2 4 1 1 Operaciones III Básico Fundamentos de Obligatorio 437 3 4 2 3 Ingeniería de Software Básico
  • 13. PERIODO DE FORMACIÓN 8 Número Cod. Nombre HTD HTC HTA Clasificación Créditos Obligatorio 53 Ingeniería Económica 2 2 2 2 Básico Obligatorio 441 Cibernética III 2 2 2 2 Básico Redes de Obligatorio 442 2 2 2 2 Comunicaciones III Básico Diseño Arquitectural de Obligatorio 443 4 4 2 6 Software y Patrones Básico PERIODO DE FORMACIÓN 9 Número Cod. Nombre HTD HTC HTA Clasificación Créditos Formulación, Gestión y Obligatorio 55 2 2 2 2 Evaluación de Proyectos Básico Gestión, Calidad y Obligatorio 448 Verificación y Validación 3 4 0 5 Básico de Software Obligatorio 449 Sistemas Operativos 3 4 2 3 Básico Seminario Proyecto de Obligatorio 450 1 2 0 1 Grado Básico
  • 14. PERIODO DE FORMACIÓN 1 Número Cod. Nombre HTD HTC HTA Clasificación Créditos Cátedra Francisco José Obligatorio 4 1 2 0 1 de Caldas Complementario Producción y Obligatorio 5 2 2 2 2 Comprensión de Textos Complementario Cátedra Democracia y Obligatorio 12 1 2 0 1 Ciudadanía Complementario Obligatorio 40 Cátedra de Contexto 1 2 0 1 Complementario
  • 15. PERIODO DE FORMACIÓN 2 Número Cod. Nombre HTD HTC HTA Clasificación Créditos Obligatorio Segunda Lengua I 2 2 2 2 Complementario Obligatorio 18 Ética y Bioética 2 2 2 2 Complementario PERIODO DE FORMACIÓN 3 Número Cod. Nombre HTD HTC HTA Clasificación Créditos Obligatorio Segunda Lengua II 2 2 2 2 Complementario Obligatorio 404 Grupo de Trabajo I 1 0 2 1 Complementario PERIODO DE FORMACIÓN 4 Número Cod. Nombre HTD HTC HTA Clasificación Créditos Obligatorio Segunda Lengua III 2 2 2 2 Complementario
  • 16. PERIODO DE FORMACIÓN 5 Número Cod. Nombre HTD HTC HTA Clasificación Créditos Obligatorio 405 Grupo de Trabajo II 1 0 2 1 Complementario PERIODO DE FORMACIÓN 6 Número Cod. Nombre HTD HTC HTA Clasificación Créditos Historia y Cultura Obligatorio 8 2 2 2 2 Colombiana Complementario PERIODO DE FORMACIÓN 7 Número Cod. Nombre HTD HTC HTA Clasificación Créditos Obligatorio 406 Grupo de Trabajo III 1 0 2 1 Complementario Obligatorio 407 Grupo de Investigación 3 1 3 5 Complementario PERIODO DE FORMACIÓN 10 Número Cod. Nombre HTD HTC HTA Clasificación Créditos Hombre Sociedad y Obligatorio 43 1 2 0 1 Ecologia Complementario
  • 17. PERIODO DE FORMACIÓN 2 Número Cod. Nombre HTD HTC HTA Clasificación Créditos Electivo Electiva Extrínseca I 2 Electivos Extrínsecos Extrínseco PERIODO DE FORMACIÓN 3 Número Cod. Nombre HTD HTC HTA Clasificación Créditos Electivo Electiva Extrínseca II 2 Electivos Extrínsecos Extrínseco
  • 18. PERIODO DE FORMACIÓN 4 Número Cod. Nombre HTD HTC HTA Clasificación Créditos Electivo Electiva Extrínseca III 2 Electivos Extrínsecos Extrínseco PERIODO DE FORMACIÓN 6 Número Cod. Nombre HTD HTC HTA Clasificación Créditos Electivo Electiva Extrínseca IV 2 Electivos Extrínsecos Extrínseco Electivo Electiva Extrínseca V 1 Electivos Extrínsecos Extrínseco PERIODO DE FORMACIÓN 8 Número Cod. Nombre HTD HTC HTA Clasificación Créditos Electivo Opción A I 3 Intrínseco Planeación de Sistemas Electivo 446 3 4 0 5 de Información Intrínseco Electivo Opción B I 3 Intrínseco Electivo 412 Teleinformática I 3 2 2 5 Intrínseco Electivo 447 Cibernética Cualitativa 3 4 0 5 Intrínseco
  • 19. PERIODO DE FORMACIÓN 9 Número Cod. Nombre HTD HTC HTA Clasificación Créditos Electivo Opción A II 3 Intrínseco Tendencias Avanzadas Electivo 413 3 2 2 5 de Ingeniería de software Intrínseco Electivo 426 Factores Humanos 3 2 2 5 Intrínseco Electivo 451 Bases de Datos I 3 4 2 3 Intrínseco Electivo Opción B II 3 Intrínseco Electivo 432 Cibernética Cualitativa II 3 2 2 5 Intrínseco Electivo 452 Teleinformática II 3 2 2 5 Intrínseco Electivo Opción C I 3 Intrínseco Electivo 439 Auditoría I 3 4 0 5 Intrínseco Electivo 444 Geomática I 3 3 1 5 Intrínseco Electivo 453 Inteligencia Artificial I 3 4 2 3 Intrínseco
  • 20. PERIODO DE FORMACIÓN 10 Número Cod. Nombre HTD HTC HTA Clasificación Créditos Electivo 454 Bases de Datos II 3 4 2 3 Intrínseco Electivo 455 Teleinformática III 3 3 1 5 Intrínseco Electivo 456 Inteligencia Artificial II 3 4 2 3 Intrínseco
  • 21. 1. CALCULO DIFERENCIAL(4) CONTENIDO FUNDAMENTAL: Funciones, Limites, Continuidad, derivadas OBJETIVO GENERAL: Al final del curso, los alumnos estarán facultados para utilizar el concepto de Derivada como un modelo matemático para la resolución de problemas y además presentarle al estudiante nuevas herramientas matemáticas relativas a la Derivación. 2. PROGRAMACIÓN BÁSICA (3) CONTENIDO FUNDAMENTAL: Sobre computadores e historia, algoritmos conceptos básicos de programación, programación en lenguaje Cy C++, introducción a la programación orientada a objetos. OBJETIVO GENERAL: Presentar, al estudiante, elementos fundamentales que le permitan tener claridad acerca de la evolución de la programación, de tal manera que pueda obtener soluciones a problemas sencillos apoyado en un computador, lenguaje de programación y un paradigma. 3. LOGICA (3) CONTENIDO FUNDAMENTAL: Calculo proposicional , cálculo de predicados, conjuntos y algoritmos, inducción matemática y recursión , verificación de programas. OBJETIVO GENERAL: Estudiar métodos de razonamiento, diferenciando los razonamientos lógicos de los no lógicos, destacando su importancia en el desarrollo de procedimientos con respecto a análisis pruebas y verificación.
  • 22. 4.SEMINARIO DE INGENIERIA(1) CONTENIDO FUNDAMENTAL: Concepto Ingeniería, Concepto Ingeniería de Sistemas, Perfil del ingeniero de sistemas de la UNIVERSIDAD DISTRIRAL “FRANCISCO JOSE DE CALDAS”, Revisión del plan de estudios, Presentación del coordinador de carrera, Presentación de la Psicóloga de la Universidad, Presentación de grupos de trabajo, Presentación de la IEEE, Presentación de alumnos desatacados (Representante a los consejos), Ciclo de conferencias planeado según la temática del semestre . OBJETIVO GENERAL: Al finalizar este curso el estudiante contará con una cosmovisión de la ingeniería de sistemas, no solo en Colombia sino en un contexto de aldea global, para poder desarrollar sus habilidades y competencias en el campo laboral, contextualizado en los campos políticos, económicos, laborales, y humanísticos. 5.CATEDRA “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS “(2) CONTENIDO FUNDAMENTAL: El pensamiento de francisco José de caldas, Legislación colombiana, Constitución política de Colombia, Constitución y derechos humanos, Códigos de tránsito y policía , Universidad distrital y estatutos orgánicos entre otros. OBJETIVO GENERAL: Adquirir una visión del momento histórico y social en que vivió Francisco José de Caldas y la importancia de su obra en el campo científico actual. Determinar los elementos presentes en la formación de su espíritu científico y rescatarlos para nuestra práctica actual.
  • 23. COMUNICACIÓN Y ARGUMENTACION CONTENIDO FUNDAMENTAL: • La comunicación • Medios masivos de comunicación • Procesos mentales de lectura • Evidencias de comprensión • Clases y técnica de lectura • Expresión escrita • Proceso de producción de un texto escrito • Expresión oral • Técnicas de exposición • Ayudas visuales • Medios audiovisuales • Normas de presentación de trabajos escritos OBJETIVO GENERAL: Desarrollar en los estudiantes competencias y habilidades para la expresión oral y escrita. CALCULO INTEGRAL (3) Contenido Fundamental: La integral, Aplicaciones de la integral, funciones trascendentes, técnicas de integración, formas indeterminadas e integrales impropias, series infinitas, coordenadas polares Objetivo general: Al final del curso, los alumnos estarán facultados para utilizar el concepto de integral como un modelo matemático para la resolución de problemas y además presentarle al estudiante nuevas herramientas matemáticas relativas a la integración.
  • 24. ALGEBRA LINEAL (3) CONTENIDO FUNDAMENTAL: Ecuaciones lineales y matrices, Determinantes, Espacios Vectoriales reales (euclidianos), Espacios con producto interno, Transformaciones lineales, Auto valores y auto vectores. OBJETIVO GENERAL: Al final del curso, los alumnos estarán facultados para el manejo del Algebra Lineal, operaciones entre matrices, cálculo de determinantes, uso de herramientas de geometría vectorial para los espacios euclidianos y diseño de plataformas gráficas, aplicaciones de transformaciones lineales PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS (3) CONTENIDO FUNDAMENTAL: Elementos Fundamentales, Conceptos Avanzados Sobre Funciones, Clases, Diseño De Clases, La herencia, Clases Plantillas, Polimorfismo, Relaciones En El Modelo OO, Diseño De Un Modelo Bien Formado OO. OBJETIVO GENERAL: Profundizar en la conceptualización del paradigma orientado a objetos y con ello producir mejores soluciones en programación.
  • 25. ETICA (2) CONTENIDO FUNDAMENTAL: Definición de la Ética en el contexto histórico, Realización y evaluación de argumentos Éticos Responsabilidades Éticas y profesionales, Ética, Sociedad y Empresa Códigos de Ética. OBJETIVO GENERAL: Contribuir a la formación de un profesional comprometido con la integridad del ser humano, capaz de implementar de las nuevas tecnologías de la información, de una manera responsable, democrática y participativa Física Mecánica (3) CONTENIDOS Mediciones y unidades Vectores y escalares Cinemática de traslación Movimiento en dos dimensiones Dinámica de traslación Trabajo y energía Conservación de la energía para sistemas sometidos a fuerzas conservativas y no conservativas Choques Cinemática rotacional Equilibrio y elasticidad Objetivo General El objetivo principal del curso es la descripción de movimientos de una o varias partículas, con y sin Aceleración, en el tiempo y el espacio, el estudio de las fuerzas .
  • 26. CALCULO VECTORIAL (3) CONTENIDO FUNDAMENTAL: Cálculo Diferencial de funciones de más de una variable, Integrales múltiples, Cálculo de campos vectoriales OBJETIVO GENERAL: Dar al estudiante los conceptos necesarios para abordar adecuadamente cualquier curso de ingeniería que requiera los conceptos de diferenciabilidad, integrales múltiples y de línea y los grandes teoremas del cálculo vectorial ECUACIONES DIFERENCIALES (3) CONTENIDO FUNDAMENTAL: Estudio Analítico y cualitativo de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Lineales de orden 1 o mas, sistemas lineales de ecuaciones ordinarias, Transformada de Laplace. Ecuaciones en diferencias finitas. OBJETIVO GENERAL: Presentar al Estudiante nuevas herramientas matemáticas básicas para aplicarlas en la construcción de modelos de ciertos fenómenos mediante ecuaciones diferenciales y ecuaciones en diferencias, e inducir en él la importancia que tiene esta área como parte de su formación académica.
  • 27. Física Eléctrica (3) CONTENIDOS Carga eléctrica y campo eléctrico Ley de Gauss Potencial eléctrico Capacitancia y dieléctricos Corriente resistencia y fuerza electromotriz Circuitos de corriente continúa Campo magnético Objetivo General El estudiante debe aprender los principios básicos del electromagnetismo y conocer las aplicaciones De los mismos a la Ingeniería eléctrica. TEORIA DE SISTEMAS (2) CONTENIDO FUNDAMENTAL: • Introducción • Antecedentes • Corrientes de la Teoría de Sistemas • Los sistemas complejos y los sistemas dinámicos • Aplicaciones de la Teoría de Sistemas OBJETIVO GENERAL: Abrir el pensamiento de los estudiantes hacia la Teoría de Sistemas, su conceptualización y sus perspectivas metodológicas. Desde la perspectiva paradigmática, de construir paradigmas en los estudiantes.
  • 28. PROGRAMACIÓN AVANZADA (3) CONTENIDO FUNDAMENTAL: Unidad 1. Recomendaciones Y Estándares Para Codificación. Unidad 2. Diagrama De Clases. Unidad 3. Implementación De Clases Con Diseño. Unidad 4. Gestión Del Almacenamiento De Objetos Unidad 5. Relaciones Entre Clases, Paquetes Y Espacios De Nombres Como Subsistemas. Unidad 6. Gestión de Código y Pautas Para obtener calidad en los programas. Unidad 7. Programación Con Diseño Orientado A Objetos. OBJETIVO GENERAL: Desarrollar los elementos conceptuales necesarios para hacer una buena elección tecnológica y filosófica, y con ella poder construir programas bien diseñados. Matemáticas Especiales (3) CONTENIDOS Variable Compleja: Funciones analíticas, residuos. Transformada de Hilbert. Transformación Conforme, Transformada Z Polinomios de Legendre y Funciones de Bessel Objetivo General Proporcionar al estudiante los conceptos y resultados fundamentales de la Variable Compleja; el Desarrollo o representación de una función utilizando las series de Fourier, la Transformada de Laplace O la Transformada Z aplicando su definición y propiedades.
  • 29. MATEMATICAS DISCRETAS (3) CONTENIDO FUNDAMENTAL: • Introducción a la teoría de grafos • Árboles • Estructuras algebraicas • Alfabetos y lenguajes • Autómatas de estado finito • Gramáticas (conceptos básicos) OBJETIVO GENERAL: Al final del curso, los alumnos estarán facultados para el manejo conceptual y metodológico de los entes abstractos de la Teoría de Grafos, y de los Lenguajes regulares. ANALISIS DE SISTEMAS (2) CONTENIDO FUNDAMENTAL: Organizaciones sociales Humanas y su contexto, Horizonte de un proyecto, Metodología (Lenguaje y proceso), Requerimientos, modelos e ingeniería de requerimientos, Modelos de Representación. OBJETIVO GENERAL: El estudiante, a través del curso puede comprender y trabajar técnicas para delimitar sistemas, identificar todos los tópicos de requerimientos, hacer representaciones útiles y construir modelos para comprender el lado del procesamiento de información desde diferentes propuestas actualmente en uso.
  • 30. MODELOS I (3) CONTENIDO FUNDAMENTAL: • Conceptos de Programación Lineal. O Formulación de modelos. O Método Gráfico. O Método Simplex. O Método de la Gran M (penalización). O Método de las dos fases. O Simplex Dual. O Análisis de sensibilidad. O Modelo de Transporte OBJETIVO GENERAL: Promover en forma proactiva y dinámica el ejercicio de construcción del conocimiento de programación lineal por parte de todos y cada uno de los participantes en el espacio académico que se lidera. METODOS NUMERICOS (1) Conceptos de Métodos Numéricos O Errores de redondeo y estabilidad O Solución Numérica de una ecuación no lineal de una variable. O Solución numérica de sistemas de ecuaciones. O Interpolación y aproximación. O Integración y diferenciación O Ecuaciones Diferenciales OBJETIVO GENERAL: Promover en forma proactiva y dinámica el ejercicio de construcción del conocimiento de programación lineal por parte de todos y cada uno de los participantes en el espacio académico que se lidera.
  • 31. FÍSICA III (3) CONTENIDO FUNDAMENTAL: • Descripción mecánica de sistemas de osciladores simples • Ondas. • Óptica geométrica óptica física. • Física moderna. • El átomo de hidrógeno y la ecuación de Schrödinger. OBJETIVO GENERAL: En la primera parte del curso se brindará al estudiante una visión clara sobre el concepto de oscilador, ondas estacionarias y ondas viajeras; en la segunda parte del curso se presentan algunos hechos históricos que dieron origen a la física moderna, o física cuántica, con algunos ejemplos sencillos sobre la aplicación de estos nuevos conceptos. ARQUITECTURA DE COMPUTACION I (2) CONTENIDO FUNDAMENTAL: • Sistemas numéricos • Algebra de Boole y compuertas lógicas. • Lógica combi nacional. • Lógica secuencial. • Registros contables y unidad de memoria. • Lógica de transferencia de registros. OBJETIVO GENERAL: Capacitar al estudiante en los fundamentos de los sistemas digitales.
  • 32. MODELOS II (3) CONTENIDO FUNDAMENTAL: Programación Entera, Programación no Lineal, Programación Dinámica, Teoría de inventarios. OBJETIVO GENERAL: Promover en forma proactiva y dinámica el ejercicio de construcción del conocimiento por parte de todos y cada uno de los participantes en el análisis y solución de problemas de optimización al igual que comparar analíticamente los diferentes modelos de programación no lineal, entera y dinámica. INVESTIGACION DE OPERACIONES OBJETIVO GENERAL: Promover en forma proactiva y dinámica el ejercicio de construcción del conocimiento por parte de todos y cada uno de los participantes en el análisis y solución de problemas de optimización al igual que comparar analíticamente los diferentes modelos de programación no lineal, entera y dinámica PROBABILIDAD (3) CONTENIDO FUNDAMENTAL: Presentación clásica de la probabilidad, probabilidad condicional e independencia, variables aleatorias, modelos discretos y continuos de probabilidad. OBJETIVO GENERAL: Al final del curso, los alumnos estarán facultados para el manejo conceptual y metodológico del Cálculo de Probabilidades.
  • 33. CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN I (3) CONTENIDO FUNDAMENTAL: Definición, diseño y complejidad algorítmica, recursividad, recurrencia, ordenamiento y búsquedas. Tipos de datos abstractos: Listas, pilas, colas árboles. OBJETIVO GENERAL: Conocer y aplicar los elementos esenciales, necesarios para tomar la decisión de diseñar e implementar o utilizar algoritmos clásicos, en la solución de problemas. Así como la definición de las estructuras a usar en los mismos. REDES DE COMUNICACIÓN 1 (2) CONTENIDO FUNDAMENTAL: • Desarrollo de la ciencia y la tecnología y su incidencia en la sociedad. • Aspectos políticos y legales de los sistemas informáticos: el delito y la ley. • Cibercultura. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Conocer el desarrollo histórico y social de la ciencia en Colombia y en los lugares donde se manifestó sus orígenes.
  • 34. ESTADISTICA (3) CONTENIDO FUNDAMENTAL: Análisis descriptivo de un conjunto de datos, tanto para variables cuantitativas como cualitativas, métodos gráficos, distribuciones de frecuencias y métodos numéricos para dicho análisis. Introducción al concepto de probabilidad y técnicas de conteo. OBJETIVO GENERAL: Al final del curso, los alumnos estarán en capacidad de manejar las técnicas estadísticas para el análisis descriptivo completo de un conjunto de datos, correspondiente a variables cuantitativas (discretas y continuas) y cualitativas tanto de manera manual como utilizando el Excel. También se pretende lograr que el estudiante “sospeche” comportamientos de las variables en estudio para posteriores análisis y planteamientos de hipótesis. HISTORIA Y CULTARO COLOMBIANA (2) CONTENIDO FUNDAMENTAL: • Historia y cultura colombiana. • Sistemas políticos. (Instituciones colombianas). • Relaciones internacionales. • Teoría y resolución de conflictos. • Sociedad y medios de comunicación. • El Plan Colombia. • TLC. • Democratización y desarrollo social. • La violencia en Colombia: actores del conflicto. • Masacres y desplazamientos. • Temas económicos en informática. • Monopolios e implicaciones económicas en la economía colombiana. • Humanismo, neoliberalismo y globalización OBJETIVO GENERAL: Debatir con los estudiantes los temas de actualidad que tengan que ver con política, economía, cultura, justicia, la ciencia, la ingeniería, etc., mirándolos desde una óptica crítica y constructiva.
  • 35. CIBERNETICA I (2) CONTENIDO FUNDAMENTAL: i. Sistemas dinámicos. ii. Transformada de Laplace. iii. Diagramas de bloques y diagramas de flujo de señales. iv. Inversa de la transformada de Laplace v. Respuesta en tiempo. vi. Estabilidad. vii. Acciones básicas de control, controladores P, PI, PD y PID. OBJETIVO GENERAL: Aprender a modelar los sistemas dinámicos y estudiar los fundamentos de la teoría de control continuo para sistemas lineales. CIENCIAS DE LA COMPUTACION II (3) CONTENIDO FUNDAMENTAL: Árboles, búsquedas internas y externas, dispersión, índices, grafos. Fundamentos de compiladores OBJETIVO GENERAL: Adquirir y profundizar en conocimientos relacionados con estructuras jerárquicas, organización, representación, almacenamiento y recuperación de la información a través de la utilización y optimización de algoritmos.
  • 36. ECONOMÍA I (2) UNIDADES TEMÁTICAS Interés simple Interés compuesto Anualidades ordinarias y anticipadas Gradientes Amortización y capitalización Objetivo General Concientizar a los estudiantes de que todo proceso productivo requiere de la consecución de Recursos financieros, y que estos utilizados de forma efectiva, para la generación de Actividades productivas, permitirán contribuir a la creación de riqueza para que cualquier unidad de Negocio sea rentable. Cibernética II (2) CONTENIDO FUNDAMENTAL: i. Variables de estado. ii. Ecuaciones en diferencias y Transformada Z. iii. Respuesta en frecuencia. OBJETIVO GENERAL: Estudiar variables de estado, respuesta en frecuencia y los fundamentos de la teoría de control discreto para sistemas lineales.
  • 37. REDES DE COMUNICACIÓN 2 (2) CONTENIDO FUNDAMENTAL: • Conceptos de sistemas de comunicación • Información y sus fuentes • Propiedades de los códigos y procesos de codificación • Transmisión de información a través de canales discretos OBJETIVO GENERAL: Proporcionar las herramientas conceptuales que le permitan al estudiante adquirir criterios para modelar fuentes de información eficientes, teniendo en cuenta los procesos de codificación (cabecera de transmisión) y decodificación (cabecera de recepción) que se llevan a cabo en los sistemas de comunicaciones. INGENIERIA ECONOMICA (2) UNIDADES TEMÁTICAS El proyecto de inversión y el ciclo del proyecto El flujo de fondos financieros Las equivalencias financieras El elemento tiempo en el flujo de fondos Los criterios para la toma de decisiones Ordenamiento de proyectos de inversión Objetivo General Enseñara los estudiantes las metodologías existentes para realizar una correcta evaluación de Proyectos y específicamente de inversión. Con esta herramienta el estudiante esta en capacidad De tomar las decisiones mas adecuadas y más convenientes para la organización a la cual Pertenezca.
  • 38. CIBERNETICA III (2) CONTENIDO FUNDAMENTAL: I. Conjuntos clásicos y teoría de lógica clásica II. Lógica de conjuntos binarios. III. Diseño de automatismos. IV. Autómatas y automatización. V. Conjuntos difusos. VI. Sistemas de lógica difusa. VII. Optimización Sistemas, teoría métodos y aplicaciones. OBJETIVO GENERAL: Familiarizar a los estudiantes con robótica autómatas y sistemas autónomos sistemas de lógica difusa. Profundizar en tópicos avanzados de control, lógica difusa. Análisis de optimización y modelos relacionados con la inteligencia artificial. REDES DE COMUNICACIÓN 3 (2) CONTENIDO FUNDAMENTAL: Control de acceso, Seguridad en redes de telecomunicaciones, Administración y prácticas de seguridad, Aplicaciones y desarrollo de sistemas de seguridad, Criptografía, Arquitecturas de seguridad, operaciones seguras. OBJETIVO GENERAL: Al final del curso, los alumnos estarán facultados para diseñar y planear una red segura
  • 39. INTELIGENCIA ARTIFICIAL I (3) CONTENIDO FUNDAMENTAL: • Perspectiva histórica de la Inteligencia Artificial • Fundamentos filosóficos de la Inteligencia Artificial • Aplicaciones de Inteligencia artificial • Agentes inteligentes • Solución de problemas • Búsquedas sin información • Búsquedas con información • Satisfacción de restricciones • Juegos • Conocimiento, representación y razonamiento • Agentes lógicos • Lógica proposicional • Lógica de primer orden • Inferencia, resolución y programación lógica • Sistemas expertos (breve introducción) • Planeación • Aprendizaje Automático • Aprendizaje • Aprendizaje no supervisado OBJETIVO GENERAL: El objetivo principal de la asignatura es que el estudiante conozca y aplique los fundamentos y algunas técnicas que han surgido en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), se familiarice con los métodos empleados en la solución de problemas y adquiera habilidades para determinar, describir y usar los principios y técnicas que permiten el desarrollo de sistemas inteligentes. INTELIGENCIA ARTIFICIAL II (3) CONTENIDO FUNDAMENTAL: EJE TEMÁTICO PRINCIPAL • Sistemas expertos • Redes neuronales • Algoritmos genéticos OBJETIVO GENERAL: Brindar un espacio académico que permita el desarrollo de la capacidad investigativa, el pensamiento critico propositivo y argumental del próximo profesional de la ingeniería de sistemas mediante el estudio riguroso de temas exitosos en la evolución de la inteligencia artificial.
  • 40. AUDITORIA I (3) CONTENIDO FUNDAMENTAL: CONTENIDO TEMATICO • Conceptos básicos • Control interno • Auditoría • Metodologías de auditoría • Auditoría Informática • Casos prácticos de estudio OBJETIVO GENERAL: Al finalizar este curso el estudiante contará con una visión panorámica de lo que es la auditoria de sistemas, la cual le permitirá profundizar con propiedad el área según su interés. AUDITORIA II (3) CONTENIDO FUNDAMENTAL: • Técnicas de auditoría aplicadas a la informática. • Planes de Contingencia. • Auditoria computacional. • Aplicación de estándares • Contratación e interventoría. • Temas de investigación OBJETIVO GENERAL: Al finalizar el cursó habrá adquirido conocimientos y destreza en auditoría que le permitirán actuar como auditor auxiliar en cualquier tipo de organización.
  • 41. Introducción, generalidades, historia Tipos de datos, gráficos y alfanuméricos Datos gráficos: raster y vector Tipos de coordenadas GEOMATICA I (3) Los sistemas CAD CONTENIDO FUNDAMENTAL: PRINCIPIOS DE CARTOGRAFIA OBJETIVO GENERAL: PRINCIPIOS DE TOPOGRAFIA PRINCIPIOS DE SENSORES REMOTOS Los sistemas SIG Las topologías La georeferenciación Herramientas de análisis espacial Sistemas AM/FM Normalización bases de datos geográficas Introducción al modelamiento de SIG El objetivo de esta asignatura es el dar a conocer al estudiante de ingeniería de sistemas, el manejo de los datos ubicados espacialmente en un punto del globo terrestre.
  • 42. GEOMATICA II (3) CONTENIDO FUNDAMENTAL: • Introducción OBJETIVO GENERAL: El objetivo de esta • La norma OPENGIS asignatura es el dar a • Infraestructura de datos espaciales conocer al estudiante de ingeniería de sistemas, el • Tratamiento digital de imágenes manejo de los datos ubicados espacialmente en • Modelamiento de SIG un punto del globo • Calidad de datos terrestre, la interpretación de las NORMAS • Programación por macros, Programación en C++, UML, XML, GML INTERNACIONALES, (OPENGIS), y su • APLICACIONES modelamiento en la WEB.
  • 43. INGENIERIA DE SOFTWARE I (3) CONTENIDO FUNDAMENTAL: • Generalidades sobre la ingeniería de software • Metodologías de ingeniería de software • Ingeniería de requerimientos • Análisis de requerimientos • Gestión de proyectos de software • Validaciones e inspeccione • Calidad del software • Arquitecturas de software • Mantenimiento de software • Mejora de procesos, y métricas de software OBJETIVO GENERAL: Identificar las características más importantes que hacen de la ingeniería de software una disciplina madura, dotada del suficiente formalismo al momento de ofrecer soluciones informáticas. INGENIERIA DE SOFTWARE II (3) CONTENIDO FUNDAMENTAL: • Generalidades sobre la ingeniería de software • Metodologías de ingeniería de software • Ingeniería de requerimientos • Análisis de requerimientos • Gestión de proyectos de software • Validaciones e inspeccione • Calidad del software • Arquitecturas de software • Mantenimiento de software • Mejora de procesos, y métricas de software OBJETIVO GENERAL: Identificar las características más importantes que hacen de la ingeniería de software una disciplina madura, dotada del suficiente formalismo al momento de ofrecer soluciones informáticas
  • 44. TELEMATICA I (3) CONTENIDO FUNDAMENTAL: • Direccionamiento IP en entornos de backbone. • Internet contemporáneo- infraestructura, servicios, características de ISP. • Redes de banda ancha. • Modelo de referencia - red digital de servicios integrados • Retransmisión de tramas. • Jerarquía Digital Sincrónica -SDH- • Wireless Application Protocol. OBJETIVO GENERAL: Comprender, analizar, profundizar y aplicar los protocolos de la arquitectura TCP/IP y sus interrelaciones con las redes de banda ancha y redes inalámbricas. TELEMATICA II (3) CONTENIDO FUNDAMENTAL: • Ubicación espacial de las redes de las telecomunicaciones • Arquitecturas de gestión de redes de telecomunicaciones • Protocolo simple de administración de red - SNMP • Protocolo de administración de red bajo el modelo ISO/OSI • Plataforma de gestión de redes de telecomunicaciones -TMN- • Redes de banda ancha, con énfasis en su gestión • Fundamentos de routing TCP/IP. • Jerarquía Digital Sincrónica -SDH- OBJETIVO GENERAL: Profundizar en las diferentes plataformas de gestión de redes de telecomunicaciones y su aplicación en las redes de telecomunicaciones de alta velocidad.
  • 45. BASES DE DATOS I (3) CONTENIDO FUNDAMENTAL: • Nivel conceptual • Modelo relacional • Dependencia funcional • Formas normales • Herramientas case y wizard • Modelo orientado a objetos y a objeto relacional • Modelamiento multidimensional OBJETIVO GENERAL: Dejar al estudiante en condiciones diseñar sistemas de bases de datos. BASES DE DATOS II (3) CONTENIDO FUNDAMENTAL: • Arquitectura de los sistemas de bases de datos • Lenguaje de consulta relacional • Programación: procedimientos, funciones y paquetes • Administración de una base de datos relacional • Ejecución de consultas • Indexación en bases de datos • Bases de datos paralelos • Bases de datos distribuidas OBJETIVO GENERAL: Dejar al estudiante en condiciones desarrollar sistemas que utilicen bases de datos. Y permitirle que conozca y pueda administrar los Sistemas Administradores de Bases de Datos.