SlideShare una empresa de Scribd logo
Lunes 21 de Noviembre
La manzana de la discordia
• Cuando Peleo, padre de Aquiles, iba a casarse con la diosa del
mar, Tetis, Zeus no invitó a Eris, la diosa de la discordia. Al
enterarse, la diosa se presentó en la ceremonia, se acercó a
las diosas Afrodita, Atenea y Hera y dejó sobre su mesa una
manzana que llevaba inscrita la frase “Para la más hermosa”.
Las tres comenzaron a disputarse el presente y nombraron a
Zeus juez del asunto. Zeus no aceptó y, en su lugar, encargó a
Hermes buscar a Paris, príncipe de Troya y pastor, para que
tomara la decisión.
• Las diosas comenzaron a desfilar ante Paris y a hacerle
promesas. Hera le prometió poder y riquezas, y Atenea,
sabiduría y triunfo en las guerras. Pero Afrodita le prometió el
amor de la mujer que eligiera, con lo que obtuvo la manzana.
Paris le pidió el amor de Helena, hija del rey Menelao de
Esparta, a quien raptó, desatando la guerra de Troya.
• ¿ Cuál es la manzana de la discordia?
• ¿ Quien obtuvo la manzana?
• ¿ Que opinas sobre lo leído?
• Martes 22 Las sirenas
• Las sirenas siempre han sido famosas seductoras, ya que,
según la mitología, eran capaces de encantar con su voz a los
marineros con la intención de raptarlos. Al cantar, parecían ser
hermosas doncellas, pero los que sucumbían ante sus
encantos, pronto averiguaban su verdadera naturaleza. Y es
que, Artemisa, la isla en la que vivían las sirenas, estaba
repleta de huesos de los marineros que habían sido atraídos
por sus cantos.
• El relato más conocido sobre las sirenas es probablemente el
de La Odisea de Homero.
• ¿ Que hacían las sirenas con los marineros?
• ¿ Que había en la isla donde Vivian las sirenas?
• ¿Qué opinas de lo leído?
• ¿Será verdadero o falso lo leído?
martes 22/11/22 PEGASO
• Pegaso era un caballo blanco con alas, que nació de la sangre
de Medusa. Pegaso era un caballo indomable, cuando volaba
parecía que corría por el mismo aire. Era un maravilloso caballo
que tenía el poder de hacer surgir agua haya donde pisaba. Al
poco de nacer dio una coz en una roca del monte Helicón y en
ese lugar nació una fuente. Los dioses le admiraban y las
musas lo cuidaban y alimentaban.
• Eran muchos los que querían cabalgar a lomos del fascinante
Pegaso, pero su carácter indomable no lo hacía nada fácil. Al
ser un caballo mágico, querían poseerlo pero ningún hombre
podía atraparlo.
• Belerofonte, el príncipe de Corinto pidió ayuda a la diosa
Atenea para capturar a Pegaso. Ella le entrego unas bridas de
oro, con las que podría atrapar y domar a Pegaso. Fue así
como Belerofonte consiguió dominar a Pegaso con ayuda de
las bridas de oro. Lo capturo mientras pastaba apaciblemente.
Pegaso se convirtió en el compañero de hazañas de
Belerofonte. Pegaso ayudo a su amo en sus aventuras contra
las Amazonas y la Quimera.
• Pero Belerofonte desgraciadamente se volvió muy orgulloso, y sus
deseos eran cada vez más grandes. Belerofonte quiso convertirse
en Dios y para ello, pensó llegar al monte Olimpo a lomos de
Pegaso. Llego hasta allí diciendo que podía volar como los dioses.
• Zeus, el rey de los dioses del Olimpo, se enfadó mucho con aquella
osadía de Belerofonte y le castigo. Hizo que un pequeño insecto
picara a Pegaso. El caballo se revolvió con el picotazo y dejo caer a
Belerofonte desde lo alto del monte del Olimpo. Pegaso quedo libre
de su orgulloso jinete. Belerofonte desde entonces anda solo por el
mundo, rechazado por los dioses y sin poder hablar con nadie.
Pegaso consiguió escapar de él y alejarse batiendo sus alas,
cabalgando los cielos.
• Zeus nombro a Pegaso portador del rayo y del trueno, símbolos
máximos de su poder, y le hizo el encargado de conducir el
carro de Aurora que con su paso anunciaba el día.
• En agradecimiento, Zeus convirtió a Pegaso en una
constelación y desde entonces todas las noches nos mira
desde el cielo.
• ¿ Como nacio Pegaso?
• ¿ Describe a Pegaso?
• ¿Quién domino a Pegaso?
• ¿ Que le paso a Pegaso?
Miercoles 23 EL TALON DE AQUILES
• Aquiles fue un héroe de la Guerra de Troya y uno de los
principales protagonistas de la Ilíada de Homero. En la obra,
Aquiles suele ser llamado como «el de los pies ligeros», ya que
se le consideraba el hombre más veloz.
• Algunas leyendas posteriores afirman que Aquiles era
invulnerable en todo su cuerpo salvo en su talón. Además,
estas leyendas cuentan que Aquiles murió en batalla al ser
alcanzado por una flecha en el talón, lanzada por Paris. Según
algunas versiones, el dios Apolo guiaba la flecha del joven
Paris.
• Esta fue la única debilidad que mostró Aquiles en su paso por
la Tierra, de la que nació la expresión «talón de Aquiles»
aludiendo a su a la única debilidad de una persona.
• ¿Quién era Aquiles?
• ¿ Cómo murió Aquiles?
• ¿ Que opinas de esta lectura?
Jueves 24/ 11 /22 El caballo de Troya
• La ciudad de Troya había sido asediada durante diez largos
años, pero los atacantes griegos, encabezados por Agamenón,
Ulises y otros no habían podido aún lograr salvar los muros de
la ciudad. El mayor de los griegos, Aquiles, había caído en la
batalla, muerto por una flecha que atravesó su talón. Ulises,
viendo la situación, vio que la ciudad jamás podía ser tomada la
fuerza, por lo que hacía falta algo mejor…
• Los griegos construyeron un enorme caballo de madera y se
alojaron en el interior con sus mejores guerreros. La figura del
caballo de Troya era simbólica. Se trataba de uno de los
símbolos de Atenea, diosa de la guerra que había apoyado a
los griegos en su acoso a Troya. Además, en algunas leyendas
la figura del caballo era sagrada para los troyanos.
• Una vez que se acabó de construir el caballo y los guerreros
griegos se escondieron dentro, el resto de los griegos
simulaban que navegaban bien lejos, hasta Grecia,
renunciando a la guerra, cuando en realidad a donde se
dirigieron fue a la cercana isla de Tenedos a ocultarse y esperar
acontecimientos.
• Los troyanos no sabían muy bien qué hacer con el caballo.
Algunos sospechaban algo, sobre todo porque conocían
perfectamente la astucia de Ulises. Laocoon (Laocoonte), sumo
sacerdote de Poseidón (o de Apolo según otros textos
históricos), era uno de los hombres que no se fiaban nada del
animal. No se cansó de advertir que no podían confiarse de los
griegos, aún siendo un regalo como era. Incluso lanzó su lanza
sobre el caballo, quedando clavada en la madera.
• ¿ Que construyeron los griegos?
• ¿Qué hicieron los griegos con el caballo?
• ¿ Que crees que sucederá?
• Continuara……
Viernes 25 /11 /22
• Según las versiones posteriores de la leyenda, fue en este
momento cuando los troyanos capturaron a un joven llamado
Sinon, quien había ayudado a los griegos. Cuando le
preguntaron sobre el caballo de Troya, les dijo que los griegos
pensaban que Atenea les había abandonado y que por eso
habían construido el caballo para intentar apaciguarse con ella.
Y el caballo entró en Troya
• Los troyanos pudieron ver una prueba más del enfado de
Atenea con los griegos. La diosa envió dos grandes serpientes
marinas a la ciudad, donde Laocoonte estaba sacrificando un
toro al dios Poseidón. Las serpientes devoraron primero a sus
dos hijos, y luego más tarde al propio Laocoonte. Los troyanos
creyeron que aquéllo fue en represalia por haberle arrojado la
lanza a su caballo así que decidieron tomar el caballo dentro de
sus murallas, con el fin de apaciguarse con la diosa.
• Con el caballo de Troya ya dentro de sus murallas, el ejército
griego regresó de Tenedos por la noche sin ser visto. Cuando
toda Troya dormía, Sinon liberó a los soldados que estaban en
el interior del caballo, y así se inició la destrucción de la ciudad.
Los soldados abrieron las puertas a sus compañeros, y Troya
cayó esa misma noche en manos griegas.
• ¿ Que le dijeron a los troyanos sobre el caballo?
• ¿ Que paso finalmente con el caballo?
• ¿Qué opinas de la leyenda?

Más contenido relacionado

Similar a PLAN LECTOR 21 a 25 noviembre (4).pptx

Mitología griega y romana
Mitología griega y romanaMitología griega y romana
Mitología griega y romana
sextoalqueria
 
Mitología clásica
Mitología clásicaMitología clásica
Mitología clásica
cmarin19
 
Conferencia Troya
Conferencia TroyaConferencia Troya
Conferencia Troya
laurajj
 
Conferencia troya
Conferencia troyaConferencia troya
Conferencia troya
laurajj
 
Trabajo troya
Trabajo troyaTrabajo troya
Trabajo troya
martina78
 
Perseo y la cabeza de medusa (3B)
Perseo y la cabeza de medusa (3B)Perseo y la cabeza de medusa (3B)
Perseo y la cabeza de medusa (3B)
marieseba
 
El caballo de Troya
El caballo de TroyaEl caballo de Troya
El caballo de Troya
Manu Pérez
 
Mitos Griegos: Troya, Minoturo Agamenon
Mitos Griegos: Troya, Minoturo AgamenonMitos Griegos: Troya, Minoturo Agamenon
Mitos Griegos: Troya, Minoturo Agamenon
Luis Orbaneja
 
Leyandas mitologicas 6°c
Leyandas mitologicas 6°cLeyandas mitologicas 6°c
Leyandas mitologicas 6°c
Maria0928
 
CONSTELACIONES DE LOS HORÓSCOPOS.
CONSTELACIONES DE LOS HORÓSCOPOS.CONSTELACIONES DE LOS HORÓSCOPOS.
CONSTELACIONES DE LOS HORÓSCOPOS.Nausica
 
CONSTELACIONES DE LOS HOROSCOPOS
CONSTELACIONES DE LOS HOROSCOPOSCONSTELACIONES DE LOS HOROSCOPOS
CONSTELACIONES DE LOS HOROSCOPOS
sheilaynoelia
 

Similar a PLAN LECTOR 21 a 25 noviembre (4).pptx (20)

Mitología griega y romana
Mitología griega y romanaMitología griega y romana
Mitología griega y romana
 
Mitología clásica
Mitología clásicaMitología clásica
Mitología clásica
 
Conferencia Troya
Conferencia TroyaConferencia Troya
Conferencia Troya
 
Conferencia troya
Conferencia troyaConferencia troya
Conferencia troya
 
Atlas
AtlasAtlas
Atlas
 
Trabajo troya
Trabajo troyaTrabajo troya
Trabajo troya
 
Los Viajes De Ulises
Los Viajes De UlisesLos Viajes De Ulises
Los Viajes De Ulises
 
Perseo y la cabeza de medusa (3B)
Perseo y la cabeza de medusa (3B)Perseo y la cabeza de medusa (3B)
Perseo y la cabeza de medusa (3B)
 
19 18 la guerra de troya graves robert www.gftaognosticaespiritual.org
19 18 la  guerra  de troya    graves robert  www.gftaognosticaespiritual.org19 18 la  guerra  de troya    graves robert  www.gftaognosticaespiritual.org
19 18 la guerra de troya graves robert www.gftaognosticaespiritual.org
 
Poseidón
PoseidónPoseidón
Poseidón
 
El caballo de Troya
El caballo de TroyaEl caballo de Troya
El caballo de Troya
 
Mitos Griegos: Troya, Minoturo Agamenon
Mitos Griegos: Troya, Minoturo AgamenonMitos Griegos: Troya, Minoturo Agamenon
Mitos Griegos: Troya, Minoturo Agamenon
 
Leyandas mitologicas 6°c
Leyandas mitologicas 6°cLeyandas mitologicas 6°c
Leyandas mitologicas 6°c
 
CONSTELACIONES DE LOS HORÓSCOPOS.
CONSTELACIONES DE LOS HORÓSCOPOS.CONSTELACIONES DE LOS HORÓSCOPOS.
CONSTELACIONES DE LOS HORÓSCOPOS.
 
CONSTELACIONES DE LOS HOROSCOPOS
CONSTELACIONES DE LOS HOROSCOPOSCONSTELACIONES DE LOS HOROSCOPOS
CONSTELACIONES DE LOS HOROSCOPOS
 
Poseidón
PoseidónPoseidón
Poseidón
 
Poseidón
PoseidónPoseidón
Poseidón
 
Poseidón
PoseidónPoseidón
Poseidón
 
La Odisea por Mar y silvia
La Odisea    por   Mar y silviaLa Odisea    por   Mar y silvia
La Odisea por Mar y silvia
 
La Odisea por Mar y silvia
La Odisea    por   Mar y silviaLa Odisea    por   Mar y silvia
La Odisea por Mar y silvia
 

Último

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 

PLAN LECTOR 21 a 25 noviembre (4).pptx

  • 1. Lunes 21 de Noviembre La manzana de la discordia • Cuando Peleo, padre de Aquiles, iba a casarse con la diosa del mar, Tetis, Zeus no invitó a Eris, la diosa de la discordia. Al enterarse, la diosa se presentó en la ceremonia, se acercó a las diosas Afrodita, Atenea y Hera y dejó sobre su mesa una manzana que llevaba inscrita la frase “Para la más hermosa”. Las tres comenzaron a disputarse el presente y nombraron a Zeus juez del asunto. Zeus no aceptó y, en su lugar, encargó a Hermes buscar a Paris, príncipe de Troya y pastor, para que tomara la decisión.
  • 2. • Las diosas comenzaron a desfilar ante Paris y a hacerle promesas. Hera le prometió poder y riquezas, y Atenea, sabiduría y triunfo en las guerras. Pero Afrodita le prometió el amor de la mujer que eligiera, con lo que obtuvo la manzana. Paris le pidió el amor de Helena, hija del rey Menelao de Esparta, a quien raptó, desatando la guerra de Troya. • ¿ Cuál es la manzana de la discordia? • ¿ Quien obtuvo la manzana? • ¿ Que opinas sobre lo leído?
  • 3. • Martes 22 Las sirenas • Las sirenas siempre han sido famosas seductoras, ya que, según la mitología, eran capaces de encantar con su voz a los marineros con la intención de raptarlos. Al cantar, parecían ser hermosas doncellas, pero los que sucumbían ante sus encantos, pronto averiguaban su verdadera naturaleza. Y es que, Artemisa, la isla en la que vivían las sirenas, estaba repleta de huesos de los marineros que habían sido atraídos por sus cantos. • El relato más conocido sobre las sirenas es probablemente el de La Odisea de Homero.
  • 4. • ¿ Que hacían las sirenas con los marineros? • ¿ Que había en la isla donde Vivian las sirenas? • ¿Qué opinas de lo leído? • ¿Será verdadero o falso lo leído?
  • 5. martes 22/11/22 PEGASO • Pegaso era un caballo blanco con alas, que nació de la sangre de Medusa. Pegaso era un caballo indomable, cuando volaba parecía que corría por el mismo aire. Era un maravilloso caballo que tenía el poder de hacer surgir agua haya donde pisaba. Al poco de nacer dio una coz en una roca del monte Helicón y en ese lugar nació una fuente. Los dioses le admiraban y las musas lo cuidaban y alimentaban. • Eran muchos los que querían cabalgar a lomos del fascinante Pegaso, pero su carácter indomable no lo hacía nada fácil. Al ser un caballo mágico, querían poseerlo pero ningún hombre podía atraparlo.
  • 6. • Belerofonte, el príncipe de Corinto pidió ayuda a la diosa Atenea para capturar a Pegaso. Ella le entrego unas bridas de oro, con las que podría atrapar y domar a Pegaso. Fue así como Belerofonte consiguió dominar a Pegaso con ayuda de las bridas de oro. Lo capturo mientras pastaba apaciblemente. Pegaso se convirtió en el compañero de hazañas de Belerofonte. Pegaso ayudo a su amo en sus aventuras contra las Amazonas y la Quimera.
  • 7. • Pero Belerofonte desgraciadamente se volvió muy orgulloso, y sus deseos eran cada vez más grandes. Belerofonte quiso convertirse en Dios y para ello, pensó llegar al monte Olimpo a lomos de Pegaso. Llego hasta allí diciendo que podía volar como los dioses. • Zeus, el rey de los dioses del Olimpo, se enfadó mucho con aquella osadía de Belerofonte y le castigo. Hizo que un pequeño insecto picara a Pegaso. El caballo se revolvió con el picotazo y dejo caer a Belerofonte desde lo alto del monte del Olimpo. Pegaso quedo libre de su orgulloso jinete. Belerofonte desde entonces anda solo por el mundo, rechazado por los dioses y sin poder hablar con nadie. Pegaso consiguió escapar de él y alejarse batiendo sus alas, cabalgando los cielos.
  • 8. • Zeus nombro a Pegaso portador del rayo y del trueno, símbolos máximos de su poder, y le hizo el encargado de conducir el carro de Aurora que con su paso anunciaba el día. • En agradecimiento, Zeus convirtió a Pegaso en una constelación y desde entonces todas las noches nos mira desde el cielo. • ¿ Como nacio Pegaso? • ¿ Describe a Pegaso? • ¿Quién domino a Pegaso? • ¿ Que le paso a Pegaso?
  • 9. Miercoles 23 EL TALON DE AQUILES • Aquiles fue un héroe de la Guerra de Troya y uno de los principales protagonistas de la Ilíada de Homero. En la obra, Aquiles suele ser llamado como «el de los pies ligeros», ya que se le consideraba el hombre más veloz. • Algunas leyendas posteriores afirman que Aquiles era invulnerable en todo su cuerpo salvo en su talón. Además, estas leyendas cuentan que Aquiles murió en batalla al ser alcanzado por una flecha en el talón, lanzada por Paris. Según algunas versiones, el dios Apolo guiaba la flecha del joven Paris.
  • 10. • Esta fue la única debilidad que mostró Aquiles en su paso por la Tierra, de la que nació la expresión «talón de Aquiles» aludiendo a su a la única debilidad de una persona. • ¿Quién era Aquiles? • ¿ Cómo murió Aquiles? • ¿ Que opinas de esta lectura?
  • 11. Jueves 24/ 11 /22 El caballo de Troya • La ciudad de Troya había sido asediada durante diez largos años, pero los atacantes griegos, encabezados por Agamenón, Ulises y otros no habían podido aún lograr salvar los muros de la ciudad. El mayor de los griegos, Aquiles, había caído en la batalla, muerto por una flecha que atravesó su talón. Ulises, viendo la situación, vio que la ciudad jamás podía ser tomada la fuerza, por lo que hacía falta algo mejor…
  • 12. • Los griegos construyeron un enorme caballo de madera y se alojaron en el interior con sus mejores guerreros. La figura del caballo de Troya era simbólica. Se trataba de uno de los símbolos de Atenea, diosa de la guerra que había apoyado a los griegos en su acoso a Troya. Además, en algunas leyendas la figura del caballo era sagrada para los troyanos. • Una vez que se acabó de construir el caballo y los guerreros griegos se escondieron dentro, el resto de los griegos simulaban que navegaban bien lejos, hasta Grecia, renunciando a la guerra, cuando en realidad a donde se dirigieron fue a la cercana isla de Tenedos a ocultarse y esperar acontecimientos.
  • 13. • Los troyanos no sabían muy bien qué hacer con el caballo. Algunos sospechaban algo, sobre todo porque conocían perfectamente la astucia de Ulises. Laocoon (Laocoonte), sumo sacerdote de Poseidón (o de Apolo según otros textos históricos), era uno de los hombres que no se fiaban nada del animal. No se cansó de advertir que no podían confiarse de los griegos, aún siendo un regalo como era. Incluso lanzó su lanza sobre el caballo, quedando clavada en la madera.
  • 14. • ¿ Que construyeron los griegos? • ¿Qué hicieron los griegos con el caballo? • ¿ Que crees que sucederá? • Continuara……
  • 15. Viernes 25 /11 /22 • Según las versiones posteriores de la leyenda, fue en este momento cuando los troyanos capturaron a un joven llamado Sinon, quien había ayudado a los griegos. Cuando le preguntaron sobre el caballo de Troya, les dijo que los griegos pensaban que Atenea les había abandonado y que por eso habían construido el caballo para intentar apaciguarse con ella.
  • 16. Y el caballo entró en Troya • Los troyanos pudieron ver una prueba más del enfado de Atenea con los griegos. La diosa envió dos grandes serpientes marinas a la ciudad, donde Laocoonte estaba sacrificando un toro al dios Poseidón. Las serpientes devoraron primero a sus dos hijos, y luego más tarde al propio Laocoonte. Los troyanos creyeron que aquéllo fue en represalia por haberle arrojado la lanza a su caballo así que decidieron tomar el caballo dentro de sus murallas, con el fin de apaciguarse con la diosa.
  • 17. • Con el caballo de Troya ya dentro de sus murallas, el ejército griego regresó de Tenedos por la noche sin ser visto. Cuando toda Troya dormía, Sinon liberó a los soldados que estaban en el interior del caballo, y así se inició la destrucción de la ciudad. Los soldados abrieron las puertas a sus compañeros, y Troya cayó esa misma noche en manos griegas. • ¿ Que le dijeron a los troyanos sobre el caballo? • ¿ Que paso finalmente con el caballo? • ¿Qué opinas de la leyenda?