SlideShare una empresa de Scribd logo
¿DÓNDE SE ENCUENTRA?
• Creta es la isla más grande de Grecia y una de
  las más grandes del Mediterráneo.
• En su territorio se encuentran accidentes
  geográficos como el monte Ida, donde fue
  ocultado Zeus para no ser devorado por
  Crono.
• Fue la cuna de la civilización Minoica
• Era un pueblo refinado que vivía en elegantes
  palacios conservados algunos aún en la
  actualidad.
• En su civilización eran muy importantes las
  mujeres y el mar. Talasocracia.
• La civilización se destruyó por la erupción de
  un volcán en Tera, actualmente Santorini.
• El vestigio más famoso es el Palacio de
  Cnossos, descubierto a principios del siglo XX
  por Arthur Evans.
¿POR QUÉ MINOICA?
• El nombre es debido al rey legendario de la
  isla: Minos.

• La historia, no obstante, comienza en el dios
  de dioses…
ZEUS Y EUROPA
• Zeus se enamoró de esta princesa fenicia y
  para no ser descubierto por su esposa, decide
  metamorfosearse en toro.
• Cuando la joven sube a lomos del blanco
  animal, es llevada a Creta donde dará a luz a
  Minos, Radamantis y Éaco, los jueces del
  infierno.
¿QUIÉN HA PINTADO ESTO?
• Minos prometió a Poseidón sacrificar lo
  primero que saliera del mar en su honor.
• Del mar salió un hermoso toro que Minos
  incorporó a sus rebaños.
• Como castigo, el dios provocó en Pasífae, la
  mujer del rey, un deseo sexual hacia el animal.
Pasífae ordenó a Dédalo, arquitecto de
  la isla, que le fabricara una vaca de
   madera, para despertar el apetito
             sexual del toro.
UN TRABAJO DE HÉRCULES MÁS
ZOOFILIA



    ¿QUIÉN NACERÍA DE ESTA
        IMPÍA RELACIÓN?
• Dédalo construyó un laberinto para retenerlo
  y que no supusiera un peligro para la
  población de Creta.
¿ERA REALMENTE UNA BESTIA?
                    Cada nueve años entran en la casa nueve
              hombres para que yo los libere de todo mal.
              Oigo sus pasos o su voz en el fondo de las
              galerías de piedra y corro alegremente a
              buscarlos. La ceremonia dura pocos minutos.
              Uno tras otro caen sin que yo me ensangriente
              las manos. Donde cayeron, quedan, y los
              cadáveres ayudan a distinguir una galería de las
              otras. Ignoro quiénes son, pero sé que uno de
              ellos profetizó, en la hora de su muerte, que
              alguna vez llegaría mi redentor, Desde entonces
              no me duele la soledad, porque sé que vive mi
              redentor y al fin se levantará sobre el polvo. Si
              mi oído alcanzara los rumores del mundo, yo
              percibiría sus pasos. Ojalá me lleve a un lugar
              con menos galerías y menos puertas. ¿Cómo
              será mi redentor?, me pregunto. ¿Será un toro o
              un hombre? ¿Será tal vez un toro con cara de
              hombre? ¿O será como yo?
                El sol de la mañana reverberó en la espada de
              bronce. Ya no quedaba ni un vestigio de sangre.
               ¿Lo creerás, Ariadna? -dijo Teseo-. El Minotauro
              apenas se defendió.

                 LA CASA DE ASTERIÓN. Jorge Luis Borges
SACRIFICIOS Y TRIBUTOS
• Minos obligaba a la población de Atenas a
  enviar a varios jóvenes como sacrificio para
  alimentar al Minotauro.

• El propio hijo del rey de Atenas, Teseo, se
  ofrece como voluntario para intentar acabar
  con el monstruo…
LOS JUEGOS DEL HAMBRE
TESEO, EL HÉROE
• Teseo promete cambiar las velas negras a su
  vuelta a Atenas.
• Para poder derrotar al Minotauro, será
  ayudado por la propia hija del rey Minos.
• Como en toda historia de héroe-chica, Ariadna
  solo va a ser una ayuda temporal y no más en
  esta historia de dos…
EL HILO DE ARIADNA
• “Toma este ovillo de hilo y
cuando entres en el Laberinto ata
el extremo del hilo a la entrada y
 ve deshaciendo el ovillo poco a
poco. Así tendrás una guía que te
  permitirá encontrar la salida”
PULGARCITO
TESEO Y EL MINOTAURO
• Gracias a la ayuda de Ariadna, Teseo logró
  llegar al centro del Laberinto y matar al
  Minotauro con su espada mágica.
• Con el hilo, pudo volver a la entrada y
  reencontrarse con su amada.
• El héroe cumple su hazaña.
NAXOS
“Me has demostrado que cualquier linaje de
fieras es más tratable que tú ¡A nadie podía
haberme confiado peor que a ti! Las palabras
que estás leyendo, te las envío, Teseo, desde
aquella playa de la que las velas se llevaron tu
nave sin mí, y en la que para mi desgracia me
traicionó mi sueño, y tú, que te conjuraste
criminalmente con mi sueño”
REGRESO A ATENAS
• Ariadna es abandonada cruelmente en la isla
  de Naxos. Por fortuna, Dioniso la redescubre y
  se enamora profundamente de ella.
• Teseo por su parte, olvida cambiar el color de
  las velas. Su padre, Egeo, esperando con ansia
  su llegada, no pudo soportar el dolor de
  conocer la muerte de su hijo y se tiró al mar,
  dando origen a su nombre.
MAR EGEO
• Curiosamente Teseo acaba casándose con
  Fedra, hermana de Ariadna.
• Dará origen a una famosa tragedia griega,
  pues Fedra se enamora de Hipólito, hijo que
  ya tenía el héroe de una relación anterior.
• Hipólito no quiere profanar el lecho de su
  padre, y Fedra, al sentirse rechazada decide
  inventarse que es Hipólito quien ha intentado
  seducirla.
• Teseo jura vengarse de su hijo y le suplica a
  Poseidón un castigo.

• Hipólito muere arrastrado por sus caballos.

• Fedra, abrumada por la culpa, decide
  suicidarse y se ahorca.
MIENTRAS, EN CRETA…
• Por haber permitido que entrara Teseo y
  acabara con el Minotauro, Minos decide
  castigar a Dédalo y a su hijo encerrándolos en
  el mismo laberinto que habían creído.

• El mito explica el poder de la ciencia, ya que
  Dédalo fabrica unas alas para poder volar y
  enseña a su hijo cómo hacerlo.
f5
• Dédalo advirtió a su hijo Ícaro que no volase
  demasiado alto porque de esa manera el Sol
  derretiría la cera, ni tampoco demasiado bajo
  porque la espuma del mar mojaría sus alas y
  no podría volar.
• Ícaro empezó a ascender como si quisiese
  llegar al paraíso, pero el Sol quemó sus alas.
ICARIA, la isla donde cayó
INTERPRETACIONES
• El mito de Ícaro ha dado lugar a numerosas
  interpretaciones.
• Por un lado es el símbolo del origen de la
  ciencia y una advertencia hacia los peligros de
  la tecnología.
• Podemos encontrar referentes en la
  actualidad en este sentido.
• La otra interpretación
  es el deseo y las ansias
  de libertad de la
  juventud que hace
  olvidarse de los peligros
  que conlleva
  determinadas
  circunstancias.
Creta
Creta
Creta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auriga de Delfos
Auriga de DelfosAuriga de Delfos
Auriga de Delfos
Javier Pérez
 
Escultura egipcia
Escultura egipciaEscultura egipcia
Escultura egipcia
Solziree Baca
 
Fundamentos1 los origenes
Fundamentos1 los origenesFundamentos1 los origenes
Fundamentos1 los origenes
María José Gómez Redondo
 
0.6.2. ARTE EGIPCIO: Escultura y pintura
0.6.2.  ARTE EGIPCIO: Escultura y pintura0.6.2.  ARTE EGIPCIO: Escultura y pintura
0.6.2. ARTE EGIPCIO: Escultura y pintura
Manuel guillén guerrero
 
cultura minoica
 cultura minoica cultura minoica
cultura minoicamfierro1
 
CivilizacióN Minoica
CivilizacióN  MinoicaCivilizacióN  Minoica
CivilizacióN Minoica
nievev
 
Civilización Minoica
Civilización MinoicaCivilización Minoica
Civilización Minoica
Juanjo Castro
 
Micenas. El mundo Micénico
Micenas. El mundo MicénicoMicenas. El mundo Micénico
Micenas. El mundo Micénico
Sergio de la Llave Muñoz
 
7.1. El Arte Islamico
7.1.  El Arte Islamico7.1.  El Arte Islamico
7.1. El Arte Islamico
jesus ortiz
 
Arte neolitico
Arte neoliticoArte neolitico
Arte neolitico
julian vega
 
El Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióNEl Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióN
Tomás Pérez Molina
 
Creta exposicion
Creta exposicionCreta exposicion
Creta exposicion
mpaulanunez
 
Arte romano
Arte romano Arte romano
Arte romano
encarnagonzalo
 
Arte Mesopotamia
Arte MesopotamiaArte Mesopotamia
Arte Mesopotamia
francisco gonzalez
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte RomanoAna Rey
 
El retrato romano
El retrato romanoEl retrato romano
El retrato romanoBezmiliana
 
04 egipto
04 egipto04 egipto
04 egipto
Omar Sabillon
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
nitogusanito
 

La actualidad más candente (20)

Auriga de Delfos
Auriga de DelfosAuriga de Delfos
Auriga de Delfos
 
Escultura egipcia
Escultura egipciaEscultura egipcia
Escultura egipcia
 
Fundamentos1 los origenes
Fundamentos1 los origenesFundamentos1 los origenes
Fundamentos1 los origenes
 
0.6.2. ARTE EGIPCIO: Escultura y pintura
0.6.2.  ARTE EGIPCIO: Escultura y pintura0.6.2.  ARTE EGIPCIO: Escultura y pintura
0.6.2. ARTE EGIPCIO: Escultura y pintura
 
cultura minoica
 cultura minoica cultura minoica
cultura minoica
 
CivilizacióN Minoica
CivilizacióN  MinoicaCivilizacióN  Minoica
CivilizacióN Minoica
 
Civilización Minoica
Civilización MinoicaCivilización Minoica
Civilización Minoica
 
Micenas. El mundo Micénico
Micenas. El mundo MicénicoMicenas. El mundo Micénico
Micenas. El mundo Micénico
 
7.1. El Arte Islamico
7.1.  El Arte Islamico7.1.  El Arte Islamico
7.1. El Arte Islamico
 
Arte neolitico
Arte neoliticoArte neolitico
Arte neolitico
 
El Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióNEl Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióN
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
El arte egipcio
El arte egipcio El arte egipcio
El arte egipcio
 
Creta exposicion
Creta exposicionCreta exposicion
Creta exposicion
 
Arte romano
Arte romano Arte romano
Arte romano
 
Arte Mesopotamia
Arte MesopotamiaArte Mesopotamia
Arte Mesopotamia
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
El retrato romano
El retrato romanoEl retrato romano
El retrato romano
 
04 egipto
04 egipto04 egipto
04 egipto
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 

Destacado

CIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICACIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
Fernando Blaya
 
Los grados del_adjetivo (teoría)
Los grados del_adjetivo (teoría)Los grados del_adjetivo (teoría)
Los grados del_adjetivo (teoría)
maisaguevara
 
Etimologías para Selectividad
Etimologías  para Selectividad Etimologías  para Selectividad
Etimologías para Selectividad
Mercedes Casuso
 
Tercera declinación griega. didáctica
Tercera declinación griega. didácticaTercera declinación griega. didáctica
Tercera declinación griega. didácticaProfesoresdeclasicas
 
Pretérito imperfecto
Pretérito imperfectoPretérito imperfecto
Pretérito imperfecto
Yolanda Corrales Pérez
 
Morfología verbal. el aoristo
Morfología verbal. el aoristoMorfología verbal. el aoristo
Morfología verbal. el aoristo
Yolanda Corrales Pérez
 
Latinae declinationes
Latinae declinationesLatinae declinationes
Latinae declinationesÓscar Ramos
 
Adjetivos griegos
Adjetivos griegosAdjetivos griegos
Adjetivos griegos
francimanz
 
Verbo griego
 Verbo griego Verbo griego
Verbo griegoV2789019
 
Ejercicios de etimología griega
Ejercicios de etimología griegaEjercicios de etimología griega
Ejercicios de etimología griega
Sito Yelas
 
Tercera declinación griega
Tercera declinación griegaTercera declinación griega
Tercera declinación griega
francimanz
 
Vocabula cap. xi
Vocabula cap. xiVocabula cap. xi
Vocabula cap. xi
Carlos Cabanillas
 
Soportes e instrumentos de escritura
Soportes e instrumentos de escrituraSoportes e instrumentos de escritura
Soportes e instrumentos de escritura
Tere Chacón
 
Partes corporis humani latine et graece
Partes corporis humani latine et graecePartes corporis humani latine et graece
Partes corporis humani latine et graeceCarlos Cabanillas
 
Instituciones república romana
Instituciones república romanaInstituciones república romana
Instituciones república romanaclaudio tapia
 
Cap 21 gramm
Cap 21 gramm  Cap 21 gramm
Cap 21 gramm
Marisa Fuentes
 
CIVILIZACIÓN MINOICA
CIVILIZACIÓN MINOICACIVILIZACIÓN MINOICA
CIVILIZACIÓN MINOICA
Fernando Blaya
 
Filipopreposiciones
FilipopreposicionesFilipopreposiciones
FilipopreposicionesSito Yelas
 
CUADRO ADJETIVOS LATINOS
CUADRO ADJETIVOS LATINOSCUADRO ADJETIVOS LATINOS
CUADRO ADJETIVOS LATINOS
maisaguevara
 

Destacado (20)

Resumen declinaciones griego
Resumen declinaciones griegoResumen declinaciones griego
Resumen declinaciones griego
 
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICACIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
 
Los grados del_adjetivo (teoría)
Los grados del_adjetivo (teoría)Los grados del_adjetivo (teoría)
Los grados del_adjetivo (teoría)
 
Etimologías para Selectividad
Etimologías  para Selectividad Etimologías  para Selectividad
Etimologías para Selectividad
 
Tercera declinación griega. didáctica
Tercera declinación griega. didácticaTercera declinación griega. didáctica
Tercera declinación griega. didáctica
 
Pretérito imperfecto
Pretérito imperfectoPretérito imperfecto
Pretérito imperfecto
 
Morfología verbal. el aoristo
Morfología verbal. el aoristoMorfología verbal. el aoristo
Morfología verbal. el aoristo
 
Latinae declinationes
Latinae declinationesLatinae declinationes
Latinae declinationes
 
Adjetivos griegos
Adjetivos griegosAdjetivos griegos
Adjetivos griegos
 
Verbo griego
 Verbo griego Verbo griego
Verbo griego
 
Ejercicios de etimología griega
Ejercicios de etimología griegaEjercicios de etimología griega
Ejercicios de etimología griega
 
Tercera declinación griega
Tercera declinación griegaTercera declinación griega
Tercera declinación griega
 
Vocabula cap. xi
Vocabula cap. xiVocabula cap. xi
Vocabula cap. xi
 
Soportes e instrumentos de escritura
Soportes e instrumentos de escrituraSoportes e instrumentos de escritura
Soportes e instrumentos de escritura
 
Partes corporis humani latine et graece
Partes corporis humani latine et graecePartes corporis humani latine et graece
Partes corporis humani latine et graece
 
Instituciones república romana
Instituciones república romanaInstituciones república romana
Instituciones república romana
 
Cap 21 gramm
Cap 21 gramm  Cap 21 gramm
Cap 21 gramm
 
CIVILIZACIÓN MINOICA
CIVILIZACIÓN MINOICACIVILIZACIÓN MINOICA
CIVILIZACIÓN MINOICA
 
Filipopreposiciones
FilipopreposicionesFilipopreposiciones
Filipopreposiciones
 
CUADRO ADJETIVOS LATINOS
CUADRO ADJETIVOS LATINOSCUADRO ADJETIVOS LATINOS
CUADRO ADJETIVOS LATINOS
 

Similar a Creta

Guía1.mundo.mítico
Guía1.mundo.míticoGuía1.mundo.mítico
Guía1.mundo.mítico
luz guzman
 
Guia de personajes
Guia de personajesGuia de personajes
Guia de personajes
Paola Henriquez
 
Plan lector 2017 2
Plan lector 2017 2Plan lector 2017 2
Plan lector 2017 2
Luisa Sandoval
 
Monstruos CláSicos
Monstruos CláSicosMonstruos CláSicos
Monstruos CláSicos
Javier Vicente Guevara
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
Felipe Caamaño Rojas
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Teseo Y El Laberinto De Creta. Naomi I De Bach
Teseo Y El Laberinto De Creta. Naomi I De BachTeseo Y El Laberinto De Creta. Naomi I De Bach
Teseo Y El Laberinto De Creta. Naomi I De Bachandres ignacio B
 
Expresion oral-y-escrita-proyecto (1)
Expresion oral-y-escrita-proyecto (1)Expresion oral-y-escrita-proyecto (1)
Expresion oral-y-escrita-proyecto (1)
Erika120
 
Expresion oral y escrita proyecto
Expresion oral y escrita   proyectoExpresion oral y escrita   proyecto
Expresion oral y escrita proyecto
erikajazmingutierrez
 
Expresion oral y escrita proyecto
Expresion oral y escrita   proyectoExpresion oral y escrita   proyecto
Expresion oral y escrita proyecto
erikajazmingutierrez
 
Odisea
OdiseaOdisea
Odisea
Sanfordman
 
Leyandas mitologicas 6°c
Leyandas mitologicas 6°cLeyandas mitologicas 6°c
Leyandas mitologicas 6°c
Maria0928
 
El hilo de Ariadna y las alas de Ícaro
El hilo de Ariadna y las alas de ÍcaroEl hilo de Ariadna y las alas de Ícaro
El hilo de Ariadna y las alas de Ícarolupemm
 
Ariadna
AriadnaAriadna
Leyenda mito novela
Leyenda mito novelaLeyenda mito novela
Leyenda mito novela
angelica dibu
 
La casa de asterión
La casa de asteriónLa casa de asterión
La casa de asteriónKarina Pardo
 
Historias de la mitología griega
Historias de la mitología griegaHistorias de la mitología griega
Historias de la mitología griega
RonaldJeremyTorresZa
 

Similar a Creta (20)

Guía1.mundo.mítico
Guía1.mundo.míticoGuía1.mundo.mítico
Guía1.mundo.mítico
 
Guía1.mundo.mítico
Guía1.mundo.míticoGuía1.mundo.mítico
Guía1.mundo.mítico
 
Guia de personajes
Guia de personajesGuia de personajes
Guia de personajes
 
Plan lector 2017 2
Plan lector 2017 2Plan lector 2017 2
Plan lector 2017 2
 
Monstruos CláSicos
Monstruos CláSicosMonstruos CláSicos
Monstruos CláSicos
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Power point latin_corr_egido
Power point latin_corr_egidoPower point latin_corr_egido
Power point latin_corr_egido
 
331
331331
331
 
Teseo Y El Laberinto De Creta. Naomi I De Bach
Teseo Y El Laberinto De Creta. Naomi I De BachTeseo Y El Laberinto De Creta. Naomi I De Bach
Teseo Y El Laberinto De Creta. Naomi I De Bach
 
Expresion oral-y-escrita-proyecto (1)
Expresion oral-y-escrita-proyecto (1)Expresion oral-y-escrita-proyecto (1)
Expresion oral-y-escrita-proyecto (1)
 
Expresion oral y escrita proyecto
Expresion oral y escrita   proyectoExpresion oral y escrita   proyecto
Expresion oral y escrita proyecto
 
Expresion oral y escrita proyecto
Expresion oral y escrita   proyectoExpresion oral y escrita   proyecto
Expresion oral y escrita proyecto
 
Odisea
OdiseaOdisea
Odisea
 
Leyandas mitologicas 6°c
Leyandas mitologicas 6°cLeyandas mitologicas 6°c
Leyandas mitologicas 6°c
 
El hilo de Ariadna y las alas de Ícaro
El hilo de Ariadna y las alas de ÍcaroEl hilo de Ariadna y las alas de Ícaro
El hilo de Ariadna y las alas de Ícaro
 
Ariadna
AriadnaAriadna
Ariadna
 
Leyenda mito novela
Leyenda mito novelaLeyenda mito novela
Leyenda mito novela
 
La casa de asterión
La casa de asteriónLa casa de asterión
La casa de asterión
 
Historias de la mitología griega
Historias de la mitología griegaHistorias de la mitología griega
Historias de la mitología griega
 

Más de Javier Vicente Guevara

Metamorfosis mitológicas
Metamorfosis mitológicasMetamorfosis mitológicas
Metamorfosis mitológicas
Javier Vicente Guevara
 
Atletas Olimpiada Callosa de Segura 2015
Atletas Olimpiada Callosa de Segura 2015Atletas Olimpiada Callosa de Segura 2015
Atletas Olimpiada Callosa de Segura 2015
Javier Vicente Guevara
 
Locuras imperiales
Locuras imperialesLocuras imperiales
Locuras imperiales
Javier Vicente Guevara
 
Bourne:¿héroe o monstruo?
Bourne:¿héroe o monstruo?Bourne:¿héroe o monstruo?
Bourne:¿héroe o monstruo?
Javier Vicente Guevara
 
Los monstruos antes y ahora
Los monstruos antes y ahoraLos monstruos antes y ahora
Los monstruos antes y ahora
Javier Vicente Guevara
 
El ideal heroico en The Walking Dead
El ideal heroico en The Walking DeadEl ideal heroico en The Walking Dead
El ideal heroico en The Walking Dead
Javier Vicente Guevara
 
Grecia y Roma
Grecia y RomaGrecia y Roma
Grecia y Roma
Javier Vicente Guevara
 
Eolo, dios del viento
Eolo, dios del vientoEolo, dios del viento
Eolo, dios del viento
Javier Vicente Guevara
 
Historias de Roma
Historias de RomaHistorias de Roma
Historias de Roma
Javier Vicente Guevara
 
Graduación 13a Promoción 2008-2014
Graduación 13a Promoción 2008-2014Graduación 13a Promoción 2008-2014
Graduación 13a Promoción 2008-2014
Javier Vicente Guevara
 
Las ciudades romanas
Las ciudades romanasLas ciudades romanas
Las ciudades romanas
Javier Vicente Guevara
 
Atletas VII Olimpiadas - Almoradí
Atletas VII Olimpiadas - AlmoradíAtletas VII Olimpiadas - Almoradí
Atletas VII Olimpiadas - Almoradí
Javier Vicente Guevara
 
Lecturas para el día de la mujer trabajadora
Lecturas para el día de la mujer trabajadoraLecturas para el día de la mujer trabajadora
Lecturas para el día de la mujer trabajadoraJavier Vicente Guevara
 
El rol femenino en la Grecia Antigua
El rol femenino en la Grecia AntiguaEl rol femenino en la Grecia Antigua
El rol femenino en la Grecia Antigua
Javier Vicente Guevara
 
El Rol Masculino en la Grecia Antigua
El Rol Masculino en la Grecia AntiguaEl Rol Masculino en la Grecia Antigua
El Rol Masculino en la Grecia Antigua
Javier Vicente Guevara
 
El mundo del ocio en la Grecia Clásica
El mundo del ocio en la Grecia ClásicaEl mundo del ocio en la Grecia Clásica
El mundo del ocio en la Grecia Clásica
Javier Vicente Guevara
 
20 Mitos de Amor
20 Mitos de Amor20 Mitos de Amor
20 Mitos de Amor
Javier Vicente Guevara
 
Mitos astronómicos II
Mitos astronómicos IIMitos astronómicos II
Mitos astronómicos II
Javier Vicente Guevara
 
I Jornada de Igualdad IES Joanot Martorell
I Jornada de Igualdad IES Joanot MartorellI Jornada de Igualdad IES Joanot Martorell
I Jornada de Igualdad IES Joanot MartorellJavier Vicente Guevara
 
Héroes de ayer y de hoy
Héroes de ayer y de hoyHéroes de ayer y de hoy
Héroes de ayer y de hoy
Javier Vicente Guevara
 

Más de Javier Vicente Guevara (20)

Metamorfosis mitológicas
Metamorfosis mitológicasMetamorfosis mitológicas
Metamorfosis mitológicas
 
Atletas Olimpiada Callosa de Segura 2015
Atletas Olimpiada Callosa de Segura 2015Atletas Olimpiada Callosa de Segura 2015
Atletas Olimpiada Callosa de Segura 2015
 
Locuras imperiales
Locuras imperialesLocuras imperiales
Locuras imperiales
 
Bourne:¿héroe o monstruo?
Bourne:¿héroe o monstruo?Bourne:¿héroe o monstruo?
Bourne:¿héroe o monstruo?
 
Los monstruos antes y ahora
Los monstruos antes y ahoraLos monstruos antes y ahora
Los monstruos antes y ahora
 
El ideal heroico en The Walking Dead
El ideal heroico en The Walking DeadEl ideal heroico en The Walking Dead
El ideal heroico en The Walking Dead
 
Grecia y Roma
Grecia y RomaGrecia y Roma
Grecia y Roma
 
Eolo, dios del viento
Eolo, dios del vientoEolo, dios del viento
Eolo, dios del viento
 
Historias de Roma
Historias de RomaHistorias de Roma
Historias de Roma
 
Graduación 13a Promoción 2008-2014
Graduación 13a Promoción 2008-2014Graduación 13a Promoción 2008-2014
Graduación 13a Promoción 2008-2014
 
Las ciudades romanas
Las ciudades romanasLas ciudades romanas
Las ciudades romanas
 
Atletas VII Olimpiadas - Almoradí
Atletas VII Olimpiadas - AlmoradíAtletas VII Olimpiadas - Almoradí
Atletas VII Olimpiadas - Almoradí
 
Lecturas para el día de la mujer trabajadora
Lecturas para el día de la mujer trabajadoraLecturas para el día de la mujer trabajadora
Lecturas para el día de la mujer trabajadora
 
El rol femenino en la Grecia Antigua
El rol femenino en la Grecia AntiguaEl rol femenino en la Grecia Antigua
El rol femenino en la Grecia Antigua
 
El Rol Masculino en la Grecia Antigua
El Rol Masculino en la Grecia AntiguaEl Rol Masculino en la Grecia Antigua
El Rol Masculino en la Grecia Antigua
 
El mundo del ocio en la Grecia Clásica
El mundo del ocio en la Grecia ClásicaEl mundo del ocio en la Grecia Clásica
El mundo del ocio en la Grecia Clásica
 
20 Mitos de Amor
20 Mitos de Amor20 Mitos de Amor
20 Mitos de Amor
 
Mitos astronómicos II
Mitos astronómicos IIMitos astronómicos II
Mitos astronómicos II
 
I Jornada de Igualdad IES Joanot Martorell
I Jornada de Igualdad IES Joanot MartorellI Jornada de Igualdad IES Joanot Martorell
I Jornada de Igualdad IES Joanot Martorell
 
Héroes de ayer y de hoy
Héroes de ayer y de hoyHéroes de ayer y de hoy
Héroes de ayer y de hoy
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Creta

  • 1.
  • 3. • Creta es la isla más grande de Grecia y una de las más grandes del Mediterráneo. • En su territorio se encuentran accidentes geográficos como el monte Ida, donde fue ocultado Zeus para no ser devorado por Crono. • Fue la cuna de la civilización Minoica
  • 4.
  • 5.
  • 6. • Era un pueblo refinado que vivía en elegantes palacios conservados algunos aún en la actualidad. • En su civilización eran muy importantes las mujeres y el mar. Talasocracia. • La civilización se destruyó por la erupción de un volcán en Tera, actualmente Santorini.
  • 7.
  • 8. • El vestigio más famoso es el Palacio de Cnossos, descubierto a principios del siglo XX por Arthur Evans.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. ¿POR QUÉ MINOICA? • El nombre es debido al rey legendario de la isla: Minos. • La historia, no obstante, comienza en el dios de dioses…
  • 13.
  • 14.
  • 15. ZEUS Y EUROPA • Zeus se enamoró de esta princesa fenicia y para no ser descubierto por su esposa, decide metamorfosearse en toro. • Cuando la joven sube a lomos del blanco animal, es llevada a Creta donde dará a luz a Minos, Radamantis y Éaco, los jueces del infierno.
  • 16.
  • 18. • Minos prometió a Poseidón sacrificar lo primero que saliera del mar en su honor. • Del mar salió un hermoso toro que Minos incorporó a sus rebaños. • Como castigo, el dios provocó en Pasífae, la mujer del rey, un deseo sexual hacia el animal.
  • 19.
  • 20. Pasífae ordenó a Dédalo, arquitecto de la isla, que le fabricara una vaca de madera, para despertar el apetito sexual del toro.
  • 21. UN TRABAJO DE HÉRCULES MÁS
  • 22. ZOOFILIA ¿QUIÉN NACERÍA DE ESTA IMPÍA RELACIÓN?
  • 23.
  • 24. • Dédalo construyó un laberinto para retenerlo y que no supusiera un peligro para la población de Creta.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. ¿ERA REALMENTE UNA BESTIA? Cada nueve años entran en la casa nueve hombres para que yo los libere de todo mal. Oigo sus pasos o su voz en el fondo de las galerías de piedra y corro alegremente a buscarlos. La ceremonia dura pocos minutos. Uno tras otro caen sin que yo me ensangriente las manos. Donde cayeron, quedan, y los cadáveres ayudan a distinguir una galería de las otras. Ignoro quiénes son, pero sé que uno de ellos profetizó, en la hora de su muerte, que alguna vez llegaría mi redentor, Desde entonces no me duele la soledad, porque sé que vive mi redentor y al fin se levantará sobre el polvo. Si mi oído alcanzara los rumores del mundo, yo percibiría sus pasos. Ojalá me lleve a un lugar con menos galerías y menos puertas. ¿Cómo será mi redentor?, me pregunto. ¿Será un toro o un hombre? ¿Será tal vez un toro con cara de hombre? ¿O será como yo? El sol de la mañana reverberó en la espada de bronce. Ya no quedaba ni un vestigio de sangre. ¿Lo creerás, Ariadna? -dijo Teseo-. El Minotauro apenas se defendió. LA CASA DE ASTERIÓN. Jorge Luis Borges
  • 30.
  • 31. SACRIFICIOS Y TRIBUTOS • Minos obligaba a la población de Atenas a enviar a varios jóvenes como sacrificio para alimentar al Minotauro. • El propio hijo del rey de Atenas, Teseo, se ofrece como voluntario para intentar acabar con el monstruo…
  • 32.
  • 33.
  • 34. LOS JUEGOS DEL HAMBRE
  • 35. TESEO, EL HÉROE • Teseo promete cambiar las velas negras a su vuelta a Atenas. • Para poder derrotar al Minotauro, será ayudado por la propia hija del rey Minos. • Como en toda historia de héroe-chica, Ariadna solo va a ser una ayuda temporal y no más en esta historia de dos…
  • 36. EL HILO DE ARIADNA
  • 37.
  • 38. • “Toma este ovillo de hilo y cuando entres en el Laberinto ata el extremo del hilo a la entrada y ve deshaciendo el ovillo poco a poco. Así tendrás una guía que te permitirá encontrar la salida”
  • 40. TESEO Y EL MINOTAURO • Gracias a la ayuda de Ariadna, Teseo logró llegar al centro del Laberinto y matar al Minotauro con su espada mágica. • Con el hilo, pudo volver a la entrada y reencontrarse con su amada. • El héroe cumple su hazaña.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. NAXOS “Me has demostrado que cualquier linaje de fieras es más tratable que tú ¡A nadie podía haberme confiado peor que a ti! Las palabras que estás leyendo, te las envío, Teseo, desde aquella playa de la que las velas se llevaron tu nave sin mí, y en la que para mi desgracia me traicionó mi sueño, y tú, que te conjuraste criminalmente con mi sueño”
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51. REGRESO A ATENAS • Ariadna es abandonada cruelmente en la isla de Naxos. Por fortuna, Dioniso la redescubre y se enamora profundamente de ella. • Teseo por su parte, olvida cambiar el color de las velas. Su padre, Egeo, esperando con ansia su llegada, no pudo soportar el dolor de conocer la muerte de su hijo y se tiró al mar, dando origen a su nombre.
  • 53. • Curiosamente Teseo acaba casándose con Fedra, hermana de Ariadna. • Dará origen a una famosa tragedia griega, pues Fedra se enamora de Hipólito, hijo que ya tenía el héroe de una relación anterior. • Hipólito no quiere profanar el lecho de su padre, y Fedra, al sentirse rechazada decide inventarse que es Hipólito quien ha intentado seducirla.
  • 54.
  • 55. • Teseo jura vengarse de su hijo y le suplica a Poseidón un castigo. • Hipólito muere arrastrado por sus caballos. • Fedra, abrumada por la culpa, decide suicidarse y se ahorca.
  • 57.
  • 58. • Por haber permitido que entrara Teseo y acabara con el Minotauro, Minos decide castigar a Dédalo y a su hijo encerrándolos en el mismo laberinto que habían creído. • El mito explica el poder de la ciencia, ya que Dédalo fabrica unas alas para poder volar y enseña a su hijo cómo hacerlo.
  • 59. f5
  • 60. • Dédalo advirtió a su hijo Ícaro que no volase demasiado alto porque de esa manera el Sol derretiría la cera, ni tampoco demasiado bajo porque la espuma del mar mojaría sus alas y no podría volar. • Ícaro empezó a ascender como si quisiese llegar al paraíso, pero el Sol quemó sus alas.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64. ICARIA, la isla donde cayó
  • 65. INTERPRETACIONES • El mito de Ícaro ha dado lugar a numerosas interpretaciones. • Por un lado es el símbolo del origen de la ciencia y una advertencia hacia los peligros de la tecnología. • Podemos encontrar referentes en la actualidad en este sentido.
  • 66.
  • 67. • La otra interpretación es el deseo y las ansias de libertad de la juventud que hace olvidarse de los peligros que conlleva determinadas circunstancias.

Notas del editor

  1. <iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/-SGoNMgOzwc" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>