SlideShare una empresa de Scribd logo
S.E.P. TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO
de Tuxtepec
INFORME TÉCNICO DE RESIDENCIA
PROFESIONAL
PROYECTO:
“NOMBRE DEL PROYECTO EN
NEGRILLAS”
PRESENTA (o PRESENTAN si es más de un
residente):
NOMBRE(S) y No. De Control del (los)
Residente(s) en Negrillas
CARRERA:
INGENIERIA EN SISTEMAS
COMPUTACIONALES
ASESOR:
NOMBRE DEL ASESOR INTERNO EN
NEGRILLAS
MES AÑO
i
AGRADECIMIENTOS
ii
RESUMEN
iii
ÍNDICE DE CONTENIDO
AGRADECIMIENTOS..........................................................................................................i
RESUMEN ............................................................................................................................ii
ÍNDICE DE CONTENIDO..................................................................................................iii
ÍNDICE DE CUADROS......................................................................................................iv
ÍNDICE DE tablas ...............................................................................................................v
ÍNDICE DE FIGURAS........................................................................................................vi
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................1
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.............................................................................2
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO.................................................................................3
OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN ..................................................................................4
OBJETIVO GENERAL ...................................................................................................4
OBJETIVOS ESPECÍFICOS .........................................................................................4
ESTABLECIMIENTO DE LA HIPÓTESIS.......................................................................5
ANÁLISIS DE FUNDAMENTOS.......................................................................................6
PROCEDIMIENTO O MÉTODO........................................................................................7
ANÁLISIS DE RESULTADOS ..........................................................................................8
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES..................................................................9
GLOSARIO .........................................................................................................................10
FUENTES CONSULTADAS............................................................................................11
ANEXOS .............................................................................................................................12
iv
ÍNDICE DE CUADROS
v
ÍNDICE DE TABLAS
vi
ÍNDICE DE FIGURAS
1
INTRODUCCIÓN
2
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
4
OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
5
ESTABLECIMIENTO DE LA HIPÓTESIS
6
ANÁLISIS DE FUNDAMENTOS
7
PROCEDIMIENTO O MÉTODO
8
ANÁLISIS DE RESULTADOS
9
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
10
GLOSARIO
11
FUENTES CONSULTADAS
12
ANEXOS

Más contenido relacionado

Similar a Plantilla del proyecto de invstigacion

Sistema nacional y regional de innovación en Chile.
Sistema nacional y regional de innovación en Chile.Sistema nacional y regional de innovación en Chile.
Sistema nacional y regional de innovación en Chile.
gastoncito24
 
TRABAJO PRÁCTICO - EL IDH.docx
TRABAJO PRÁCTICO - EL IDH.docxTRABAJO PRÁCTICO - EL IDH.docx
TRABAJO PRÁCTICO - EL IDH.docx
StphaneVillagmezChar
 
Seguridad Electricidad y Automatizacion Residencial
Seguridad Electricidad y Automatizacion ResidencialSeguridad Electricidad y Automatizacion Residencial
Seguridad Electricidad y Automatizacion Residencial
Jhon Edison Quintero Santa
 
C2.302
C2.302C2.302
C2.302
beto montero
 
Tesis final
Tesis finalTesis final
Tesis final
ByronRomero19
 
Plan de Ciencia y tecnologia -nicaragua
Plan de Ciencia y tecnologia -nicaragua Plan de Ciencia y tecnologia -nicaragua
Manual de usuario segunda practica teoria de lenguajes
Manual de usuario segunda practica teoria de lenguajesManual de usuario segunda practica teoria de lenguajes
Manual de usuario segunda practica teoria de lenguajes
Juan Perez
 
"Línea 3: Seguridad de los Sistemas de Información y Telecomunicaciones que s...
"Línea 3: Seguridad de los Sistemas de Información y Telecomunicaciones que s..."Línea 3: Seguridad de los Sistemas de Información y Telecomunicaciones que s...
"Línea 3: Seguridad de los Sistemas de Información y Telecomunicaciones que s...
Ingeniería e Integración Avanzadas (Ingenia)
 
proyecto formactivo SENA
proyecto formactivo SENAproyecto formactivo SENA
proyecto formactivo SENA
juansdjames
 
Proceso de formacion sena
Proceso de formacion senaProceso de formacion sena
Proceso de formacion sena
juansdjames
 
EVALUACIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL POR CONTAMINACIÓN SONORA DEL PARQUE AUTOMOTOR...
EVALUACIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL POR CONTAMINACIÓN SONORA DEL PARQUE AUTOMOTOR...EVALUACIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL POR CONTAMINACIÓN SONORA DEL PARQUE AUTOMOTOR...
EVALUACIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL POR CONTAMINACIÓN SONORA DEL PARQUE AUTOMOTOR...
EfrainEffMendez
 
SEGURIDAD INFORMÁTICA EN LA POBLACIÓN DEL DISTRITO VÍCTOR LARCO
SEGURIDAD INFORMÁTICA EN LA POBLACIÓN DEL DISTRITO VÍCTOR LARCO SEGURIDAD INFORMÁTICA EN LA POBLACIÓN DEL DISTRITO VÍCTOR LARCO
SEGURIDAD INFORMÁTICA EN LA POBLACIÓN DEL DISTRITO VÍCTOR LARCO
levi velasquez paz
 
472 Ita
472 Ita472 Ita
472 Ita
guest857905
 
RIESGOS (TECNO)PERACIONALES Y LA SOCIEDAD CON PROVEEDORES
RIESGOS (TECNO)PERACIONALES Y LA SOCIEDAD CON PROVEEDORESRIESGOS (TECNO)PERACIONALES Y LA SOCIEDAD CON PROVEEDORES
RIESGOS (TECNO)PERACIONALES Y LA SOCIEDAD CON PROVEEDORES
Fabián Descalzo
 
Informe
InformeInforme
Informe
rzqic
 
Telecapacitados
TelecapacitadosTelecapacitados
Telecapacitados
Leonardo Saldaña Segura
 
Telecapacitados
TelecapacitadosTelecapacitados
Telecapacitados
Maria Tobon
 
Telecapacitados
TelecapacitadosTelecapacitados
Telecapacitados
Leonardo Saldaña Segura
 
2016 02-escobillana
2016 02-escobillana2016 02-escobillana
2016 02-escobillana
Jaime Arriagada
 
23.- SERVICIO DE PREVENCIONISTA DE OBRA.docx
23.- SERVICIO DE PREVENCIONISTA DE OBRA.docx23.- SERVICIO DE PREVENCIONISTA DE OBRA.docx
23.- SERVICIO DE PREVENCIONISTA DE OBRA.docx
Juan Carlos Begazo Bejar
 

Similar a Plantilla del proyecto de invstigacion (20)

Sistema nacional y regional de innovación en Chile.
Sistema nacional y regional de innovación en Chile.Sistema nacional y regional de innovación en Chile.
Sistema nacional y regional de innovación en Chile.
 
TRABAJO PRÁCTICO - EL IDH.docx
TRABAJO PRÁCTICO - EL IDH.docxTRABAJO PRÁCTICO - EL IDH.docx
TRABAJO PRÁCTICO - EL IDH.docx
 
Seguridad Electricidad y Automatizacion Residencial
Seguridad Electricidad y Automatizacion ResidencialSeguridad Electricidad y Automatizacion Residencial
Seguridad Electricidad y Automatizacion Residencial
 
C2.302
C2.302C2.302
C2.302
 
Tesis final
Tesis finalTesis final
Tesis final
 
Plan de Ciencia y tecnologia -nicaragua
Plan de Ciencia y tecnologia -nicaragua Plan de Ciencia y tecnologia -nicaragua
Plan de Ciencia y tecnologia -nicaragua
 
Manual de usuario segunda practica teoria de lenguajes
Manual de usuario segunda practica teoria de lenguajesManual de usuario segunda practica teoria de lenguajes
Manual de usuario segunda practica teoria de lenguajes
 
"Línea 3: Seguridad de los Sistemas de Información y Telecomunicaciones que s...
"Línea 3: Seguridad de los Sistemas de Información y Telecomunicaciones que s..."Línea 3: Seguridad de los Sistemas de Información y Telecomunicaciones que s...
"Línea 3: Seguridad de los Sistemas de Información y Telecomunicaciones que s...
 
proyecto formactivo SENA
proyecto formactivo SENAproyecto formactivo SENA
proyecto formactivo SENA
 
Proceso de formacion sena
Proceso de formacion senaProceso de formacion sena
Proceso de formacion sena
 
EVALUACIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL POR CONTAMINACIÓN SONORA DEL PARQUE AUTOMOTOR...
EVALUACIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL POR CONTAMINACIÓN SONORA DEL PARQUE AUTOMOTOR...EVALUACIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL POR CONTAMINACIÓN SONORA DEL PARQUE AUTOMOTOR...
EVALUACIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL POR CONTAMINACIÓN SONORA DEL PARQUE AUTOMOTOR...
 
SEGURIDAD INFORMÁTICA EN LA POBLACIÓN DEL DISTRITO VÍCTOR LARCO
SEGURIDAD INFORMÁTICA EN LA POBLACIÓN DEL DISTRITO VÍCTOR LARCO SEGURIDAD INFORMÁTICA EN LA POBLACIÓN DEL DISTRITO VÍCTOR LARCO
SEGURIDAD INFORMÁTICA EN LA POBLACIÓN DEL DISTRITO VÍCTOR LARCO
 
472 Ita
472 Ita472 Ita
472 Ita
 
RIESGOS (TECNO)PERACIONALES Y LA SOCIEDAD CON PROVEEDORES
RIESGOS (TECNO)PERACIONALES Y LA SOCIEDAD CON PROVEEDORESRIESGOS (TECNO)PERACIONALES Y LA SOCIEDAD CON PROVEEDORES
RIESGOS (TECNO)PERACIONALES Y LA SOCIEDAD CON PROVEEDORES
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Telecapacitados
TelecapacitadosTelecapacitados
Telecapacitados
 
Telecapacitados
TelecapacitadosTelecapacitados
Telecapacitados
 
Telecapacitados
TelecapacitadosTelecapacitados
Telecapacitados
 
2016 02-escobillana
2016 02-escobillana2016 02-escobillana
2016 02-escobillana
 
23.- SERVICIO DE PREVENCIONISTA DE OBRA.docx
23.- SERVICIO DE PREVENCIONISTA DE OBRA.docx23.- SERVICIO DE PREVENCIONISTA DE OBRA.docx
23.- SERVICIO DE PREVENCIONISTA DE OBRA.docx
 

Más de Carlos Hdez

Exposición proyecto batems
Exposición proyecto batemsExposición proyecto batems
Exposición proyecto batems
Carlos Hdez
 
Proyecto BATEMS
Proyecto BATEMSProyecto BATEMS
Proyecto BATEMS
Carlos Hdez
 
Proyecto portal web BATEMS
Proyecto portal web BATEMSProyecto portal web BATEMS
Proyecto portal web BATEMS
Carlos Hdez
 
Cuestionario portal web
Cuestionario portal webCuestionario portal web
Cuestionario portal web
Carlos Hdez
 
Actividad 1 evaluación del protocolo
Actividad 1   evaluación del protocoloActividad 1   evaluación del protocolo
Actividad 1 evaluación del protocolo
Carlos Hdez
 
Bosquejo del método
Bosquejo del métodoBosquejo del método
Bosquejo del método
Carlos Hdez
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Carlos Hdez
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
Carlos Hdez
 
Plantilla para el protocolo de investigacion
Plantilla para el protocolo de investigacionPlantilla para el protocolo de investigacion
Plantilla para el protocolo de investigacion
Carlos Hdez
 
Equipo1- Lista de fuentes
Equipo1- Lista de fuentesEquipo1- Lista de fuentes
Equipo1- Lista de fuentes
Carlos Hdez
 

Más de Carlos Hdez (10)

Exposición proyecto batems
Exposición proyecto batemsExposición proyecto batems
Exposición proyecto batems
 
Proyecto BATEMS
Proyecto BATEMSProyecto BATEMS
Proyecto BATEMS
 
Proyecto portal web BATEMS
Proyecto portal web BATEMSProyecto portal web BATEMS
Proyecto portal web BATEMS
 
Cuestionario portal web
Cuestionario portal webCuestionario portal web
Cuestionario portal web
 
Actividad 1 evaluación del protocolo
Actividad 1   evaluación del protocoloActividad 1   evaluación del protocolo
Actividad 1 evaluación del protocolo
 
Bosquejo del método
Bosquejo del métodoBosquejo del método
Bosquejo del método
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Plantilla para el protocolo de investigacion
Plantilla para el protocolo de investigacionPlantilla para el protocolo de investigacion
Plantilla para el protocolo de investigacion
 
Equipo1- Lista de fuentes
Equipo1- Lista de fuentesEquipo1- Lista de fuentes
Equipo1- Lista de fuentes
 

Último

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 

Último (14)

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 

Plantilla del proyecto de invstigacion

  • 1. S.E.P. TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO de Tuxtepec INFORME TÉCNICO DE RESIDENCIA PROFESIONAL PROYECTO: “NOMBRE DEL PROYECTO EN NEGRILLAS” PRESENTA (o PRESENTAN si es más de un residente): NOMBRE(S) y No. De Control del (los) Residente(s) en Negrillas CARRERA: INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ASESOR: NOMBRE DEL ASESOR INTERNO EN NEGRILLAS MES AÑO
  • 4. iii ÍNDICE DE CONTENIDO AGRADECIMIENTOS..........................................................................................................i RESUMEN ............................................................................................................................ii ÍNDICE DE CONTENIDO..................................................................................................iii ÍNDICE DE CUADROS......................................................................................................iv ÍNDICE DE tablas ...............................................................................................................v ÍNDICE DE FIGURAS........................................................................................................vi INTRODUCCIÓN .................................................................................................................1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.............................................................................2 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO.................................................................................3 OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN ..................................................................................4 OBJETIVO GENERAL ...................................................................................................4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS .........................................................................................4 ESTABLECIMIENTO DE LA HIPÓTESIS.......................................................................5 ANÁLISIS DE FUNDAMENTOS.......................................................................................6 PROCEDIMIENTO O MÉTODO........................................................................................7 ANÁLISIS DE RESULTADOS ..........................................................................................8 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES..................................................................9 GLOSARIO .........................................................................................................................10 FUENTES CONSULTADAS............................................................................................11 ANEXOS .............................................................................................................................12
  • 11. 4 OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS