SlideShare una empresa de Scribd logo
Virus informáticos
Hernández Figueredo Jhon Alexander
Cód: 201813846
TECNOLOGIA EN OBRAS CIVILES
Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia
Informática Básica
Tunja
2018
INTRODUCCION
• Las perdidas ocasionadas por los virus informáticos es cada vez
mayor, esto puede ser dado por el fraude ocasionado por el robo
de información o una reducción en la productividad cuando los
equipos se contagian. De acuerdo con la revista portafolio” en
América Latina, las pérdidas oscilan entre 500 millones y 700
millones de dólares al año.”
• Colombia recibe el 8% de los ataques de la región. El 43 por
ciento de los ataques recibidos no se puede definir la región de
destino, Bogotá, Valle, Atlántico y Antioquia concentran una
proporción similar (tomado de portafolio.com ) por lo que se
hace importante conocer a cabalidad cuales son los virus
informáticos mas comunes y como poder solucionarlos para
minimizar los riesgos y perdidas que se puedan presentar .
Que son virus informáticos
Procede del latín que significa veneno
Es un virus (programa o software) que realiza la reproducción
autónoma (infección) que asegura la supervivencia
La supervivencia se puede dar de dos maneras
EN ESTADO DE LATENCIA, se encuentra
almacenado en dispositivos de
almacenamiento secundario, como por
ejemplo discos flexibles pero sin
implicar que esta en posesión de
recursos de la computadora.
ESTADO ACTIVO, donde previamente le ha
sido posible apoderarse de los recursos, tanto
del sistema operativo como de ciertos
elementos del hardware de una computadora
en particular y de esta forma infecta otros
dispositivos, ya sean computadoras o unidades
de almacenamiento
Tipos de virus de computadora
1. Virus de archivo
2. Virus de acompañante
3. Virus de macro
4. Virus de mail bomb
5. Virus de mirc
6. Virus de multipartes
7. Virus de sector arranque
8. Virus de VBS
9. Virus de Boot
10. Time Bomb De tiempo
11. Lombrices worm o gusanos
12. Troyanos o caballos de troya
13. Huackers
14. Keylogger
15. Zombie
16. Virus que infectan ficheros
17. Virus del sector cargador
18. Newhtur_PE
19. Polimórfico
20. Virus stealth
21. Virus de acción directa
22. Virus de la web (active XY
JAWA)
Acciones producidas por los virus
Ralentizar o bloquear el ordenador
Destruir la información almacenada en el disco,
en algunos casos vital para el sistema, que
impedirá el funcionamiento del equipo
Reducir el espacio del disco.
Unirse a un programa instalado en el
ordenador permitiendo su propagación
Molestar al usuario cerrando ventanas
automáticamente.
Como detectar los virus
Aparición de mensajes de error no comunes
Tiempos de carga mayores
Reducción del espacio libre en la memoria
del duro.
Frecuentes caídas del sistema.
Fallos en la ejecución del sistema.
Aparición de mensajes de error no comunes
Aparición de programas residentes en
memoria desconocidos.
Vías de infección del virus
Redes sociales.
Sitios webs fraudulentos.
Redes P2P (descargas con regalo).
Dispositivos UDB/CDs/DvDs infectados.
Sitios webs legítimos pero infectados.
Adjuntos en correos no solicitados (spam)
Antídotos
Antivirus como antídoto
Panda, McAfre, NortonAntídoto parcial
Sircam
Secuencias
de pasos
Consejos:
Mantener la calma.
Llamar al experto informático mas próximo.
No apagar y volver a encender la computadora.
Apuntar las ultimas operaciones que se estaban
realizando.
Poner en marcha el programa antivirus (limpieza del
file o programa antes de eliminarlo)
Tipos de vacunas
¿Qué es un ataque informático?
• Es un intento organizado o intencionado
causado por una o mas personas para infringir
daños o problemas a un sistema informático o
red, suelen ser hechos por piratas
informáticos.
• Un ataque informático aprovecha alguna
debilidad o falla en el software, en el
Hardware, causando un efecto negativo en la
seguridad del sistema
Tipos de ataques
Ataque por intromisión
Ataque de espionaje en línea
Ataque de intersección
Ataque de modificación
Ataque de denegación de servicios
Ataque de suplantación
Riesgos de la información electrónica
Influyen dos elementos
Amenazas y vulnerabilidades, se asocian ya que no puede haber ninguna sin
presencia de la otra, que puede afectar actividades afectando la información
Hay una exposición a la adversidad conformada por una combinación de
circunstancias al entorno digital donde pueden existir posibilidades de perdida.
Tipos de riesgos:
-riesgos de integridad: interface del usuario
administración de cambios
información
-riesgos de utilidad: pueden ser enfrentados por el direccionamiento de
sistemas antes de que los errores ocurran.
- Riesgos en la infraestructura: planeación organizacional, definición de las aplicaciones,
operaciones de red y computaciones, administración de seguridad.
Gracias
Bibliografía
• http://www.portafolio.co/economia/finanzas/col
ombia-tercer-pais-atacado-virus-informaticos-
america-latina-ataques-aumentaron-320-117558.
• http://www.redalyc.org/pdf/160/16007810.pdf
• https://es.slideshare.net/angelicaruiz28/riesgos-
delainformacinelectrnicavirusataquevacunasinfor
mticas-76239811
• https://es.slideshare.net/Diegoandresfonsecafi/ri
esgos-de-la-informacion-electronica-virus-ataque

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

que son los virus informaticos
que son los virus informaticosque son los virus informaticos
que son los virus informaticos
angielopoliz
 
Riesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
francisco medina
 
Hipervinculos riesgos de la informatica electronica danilo casas
Hipervinculos riesgos de la informatica electronica danilo casasHipervinculos riesgos de la informatica electronica danilo casas
Hipervinculos riesgos de la informatica electronica danilo casas
DaniloCasas
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
Luu Roobles
 
Presentacion tipos de virus,metodos de proteccion
Presentacion tipos de virus,metodos de proteccionPresentacion tipos de virus,metodos de proteccion
Presentacion tipos de virus,metodos de proteccion
Katalyn Frunza
 
Causas y Efectos: VIRUS INFORMÁTICOS
Causas y Efectos: VIRUS INFORMÁTICOSCausas y Efectos: VIRUS INFORMÁTICOS
Causas y Efectos: VIRUS INFORMÁTICOS
MIGUEL0327
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
paula viviana gil cipamocha
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
daniel cruz
 
Mari
MariMari
Mari
listahf
 
TP SEGURIDAD INFORMÁTICA
TP SEGURIDAD INFORMÁTICATP SEGURIDAD INFORMÁTICA
TP SEGURIDAD INFORMÁTICA
Gisela Vazquez
 
Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticos
guest965b17
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
allisonbonilla3
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Jorge Gaxiola
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Max Garcia G
 
Virus y antivirus
Virus y antivirus  Virus y antivirus
Virus y antivirus
naty8612
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
lissette_94
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
LEIDY JOHANA LOPEZ F
 
VIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICOVIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICO
Vivix Ac
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
daniel4023
 

La actualidad más candente (19)

que son los virus informaticos
que son los virus informaticosque son los virus informaticos
que son los virus informaticos
 
Riesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
 
Hipervinculos riesgos de la informatica electronica danilo casas
Hipervinculos riesgos de la informatica electronica danilo casasHipervinculos riesgos de la informatica electronica danilo casas
Hipervinculos riesgos de la informatica electronica danilo casas
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Presentacion tipos de virus,metodos de proteccion
Presentacion tipos de virus,metodos de proteccionPresentacion tipos de virus,metodos de proteccion
Presentacion tipos de virus,metodos de proteccion
 
Causas y Efectos: VIRUS INFORMÁTICOS
Causas y Efectos: VIRUS INFORMÁTICOSCausas y Efectos: VIRUS INFORMÁTICOS
Causas y Efectos: VIRUS INFORMÁTICOS
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Mari
MariMari
Mari
 
TP SEGURIDAD INFORMÁTICA
TP SEGURIDAD INFORMÁTICATP SEGURIDAD INFORMÁTICA
TP SEGURIDAD INFORMÁTICA
 
Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticos
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus y antivirus
Virus y antivirus  Virus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
VIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICOVIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICO
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 

Similar a Plantilla institucional pp up tc

virus informatico
virus informaticovirus informatico
virus informatico
Carlos Pachis
 
virus malos
virus malosvirus malos
virus malos
pachis.127
 
problemas de seguridad y su posible solucion
problemas de seguridad y su posible solucionproblemas de seguridad y su posible solucion
problemas de seguridad y su posible solucion
rodolfoortizsosa
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
yurian alvarez
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Nick Anderson Correia Neves
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Nick Anderson Correia Neves
 
Presentación seguridad en la internet
Presentación seguridad en la internetPresentación seguridad en la internet
Presentación seguridad en la internet
Enid Pereira
 
virus informatico
virus informaticovirus informatico
virus informatico
angela patricia
 
virus informatico
virus informaticovirus informatico
virus informatico
angela patricia
 
virus informatico
virus informaticovirus informatico
virus informatico
angela patricia
 
Virus Informatico L.P.S.D.S
Virus Informatico L.P.S.D.SVirus Informatico L.P.S.D.S
Virus Informatico L.P.S.D.S
angela patricia
 
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informatico
angela patricia
 
Riesgo informatico
Riesgo informaticoRiesgo informatico
Riesgo informatico
gustavomejia1991
 
Virus y vacunas_informaticas
Virus y vacunas_informaticasVirus y vacunas_informaticas
Virus y vacunas_informaticas
Rafael Arias
 
Manejodesofwareenelequipodecomputo 111124172046-phpapp01
Manejodesofwareenelequipodecomputo 111124172046-phpapp01Manejodesofwareenelequipodecomputo 111124172046-phpapp01
Manejodesofwareenelequipodecomputo 111124172046-phpapp01
lopez80
 
Maria armella castillo
Maria armella castilloMaria armella castillo
Maria armella castillo
MariaArmellaCastillo
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
kanuto666
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
LiizbeTh Alexandra
 
Qué es un virus informático (autoguardado)
Qué es un virus informático (autoguardado)Qué es un virus informático (autoguardado)
Qué es un virus informático (autoguardado)
Vanessa Contreras
 

Similar a Plantilla institucional pp up tc (20)

virus informatico
virus informaticovirus informatico
virus informatico
 
virus malos
virus malosvirus malos
virus malos
 
problemas de seguridad y su posible solucion
problemas de seguridad y su posible solucionproblemas de seguridad y su posible solucion
problemas de seguridad y su posible solucion
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Presentación seguridad en la internet
Presentación seguridad en la internetPresentación seguridad en la internet
Presentación seguridad en la internet
 
virus informatico
virus informaticovirus informatico
virus informatico
 
virus informatico
virus informaticovirus informatico
virus informatico
 
virus informatico
virus informaticovirus informatico
virus informatico
 
Virus Informatico L.P.S.D.S
Virus Informatico L.P.S.D.SVirus Informatico L.P.S.D.S
Virus Informatico L.P.S.D.S
 
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informatico
 
Riesgo informatico
Riesgo informaticoRiesgo informatico
Riesgo informatico
 
Virus y vacunas_informaticas
Virus y vacunas_informaticasVirus y vacunas_informaticas
Virus y vacunas_informaticas
 
Manejodesofwareenelequipodecomputo 111124172046-phpapp01
Manejodesofwareenelequipodecomputo 111124172046-phpapp01Manejodesofwareenelequipodecomputo 111124172046-phpapp01
Manejodesofwareenelequipodecomputo 111124172046-phpapp01
 
Maria armella castillo
Maria armella castilloMaria armella castillo
Maria armella castillo
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Qué es un virus informático (autoguardado)
Qué es un virus informático (autoguardado)Qué es un virus informático (autoguardado)
Qué es un virus informático (autoguardado)
 

Último

Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

Plantilla institucional pp up tc

  • 1. Virus informáticos Hernández Figueredo Jhon Alexander Cód: 201813846 TECNOLOGIA EN OBRAS CIVILES Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia Informática Básica Tunja 2018
  • 2. INTRODUCCION • Las perdidas ocasionadas por los virus informáticos es cada vez mayor, esto puede ser dado por el fraude ocasionado por el robo de información o una reducción en la productividad cuando los equipos se contagian. De acuerdo con la revista portafolio” en América Latina, las pérdidas oscilan entre 500 millones y 700 millones de dólares al año.” • Colombia recibe el 8% de los ataques de la región. El 43 por ciento de los ataques recibidos no se puede definir la región de destino, Bogotá, Valle, Atlántico y Antioquia concentran una proporción similar (tomado de portafolio.com ) por lo que se hace importante conocer a cabalidad cuales son los virus informáticos mas comunes y como poder solucionarlos para minimizar los riesgos y perdidas que se puedan presentar .
  • 3.
  • 4. Que son virus informáticos Procede del latín que significa veneno Es un virus (programa o software) que realiza la reproducción autónoma (infección) que asegura la supervivencia La supervivencia se puede dar de dos maneras EN ESTADO DE LATENCIA, se encuentra almacenado en dispositivos de almacenamiento secundario, como por ejemplo discos flexibles pero sin implicar que esta en posesión de recursos de la computadora. ESTADO ACTIVO, donde previamente le ha sido posible apoderarse de los recursos, tanto del sistema operativo como de ciertos elementos del hardware de una computadora en particular y de esta forma infecta otros dispositivos, ya sean computadoras o unidades de almacenamiento
  • 5. Tipos de virus de computadora 1. Virus de archivo 2. Virus de acompañante 3. Virus de macro 4. Virus de mail bomb 5. Virus de mirc 6. Virus de multipartes 7. Virus de sector arranque 8. Virus de VBS 9. Virus de Boot 10. Time Bomb De tiempo 11. Lombrices worm o gusanos 12. Troyanos o caballos de troya 13. Huackers 14. Keylogger 15. Zombie 16. Virus que infectan ficheros 17. Virus del sector cargador 18. Newhtur_PE 19. Polimórfico 20. Virus stealth 21. Virus de acción directa 22. Virus de la web (active XY JAWA)
  • 6. Acciones producidas por los virus Ralentizar o bloquear el ordenador Destruir la información almacenada en el disco, en algunos casos vital para el sistema, que impedirá el funcionamiento del equipo Reducir el espacio del disco. Unirse a un programa instalado en el ordenador permitiendo su propagación Molestar al usuario cerrando ventanas automáticamente.
  • 7. Como detectar los virus Aparición de mensajes de error no comunes Tiempos de carga mayores Reducción del espacio libre en la memoria del duro. Frecuentes caídas del sistema. Fallos en la ejecución del sistema. Aparición de mensajes de error no comunes Aparición de programas residentes en memoria desconocidos.
  • 8. Vías de infección del virus Redes sociales. Sitios webs fraudulentos. Redes P2P (descargas con regalo). Dispositivos UDB/CDs/DvDs infectados. Sitios webs legítimos pero infectados. Adjuntos en correos no solicitados (spam)
  • 9. Antídotos Antivirus como antídoto Panda, McAfre, NortonAntídoto parcial Sircam Secuencias de pasos Consejos: Mantener la calma. Llamar al experto informático mas próximo. No apagar y volver a encender la computadora. Apuntar las ultimas operaciones que se estaban realizando. Poner en marcha el programa antivirus (limpieza del file o programa antes de eliminarlo)
  • 11. ¿Qué es un ataque informático? • Es un intento organizado o intencionado causado por una o mas personas para infringir daños o problemas a un sistema informático o red, suelen ser hechos por piratas informáticos. • Un ataque informático aprovecha alguna debilidad o falla en el software, en el Hardware, causando un efecto negativo en la seguridad del sistema
  • 12. Tipos de ataques Ataque por intromisión Ataque de espionaje en línea Ataque de intersección Ataque de modificación Ataque de denegación de servicios Ataque de suplantación
  • 13. Riesgos de la información electrónica Influyen dos elementos Amenazas y vulnerabilidades, se asocian ya que no puede haber ninguna sin presencia de la otra, que puede afectar actividades afectando la información Hay una exposición a la adversidad conformada por una combinación de circunstancias al entorno digital donde pueden existir posibilidades de perdida. Tipos de riesgos: -riesgos de integridad: interface del usuario administración de cambios información -riesgos de utilidad: pueden ser enfrentados por el direccionamiento de sistemas antes de que los errores ocurran. - Riesgos en la infraestructura: planeación organizacional, definición de las aplicaciones, operaciones de red y computaciones, administración de seguridad.
  • 15. Bibliografía • http://www.portafolio.co/economia/finanzas/col ombia-tercer-pais-atacado-virus-informaticos- america-latina-ataques-aumentaron-320-117558. • http://www.redalyc.org/pdf/160/16007810.pdf • https://es.slideshare.net/angelicaruiz28/riesgos- delainformacinelectrnicavirusataquevacunasinfor mticas-76239811 • https://es.slideshare.net/Diegoandresfonsecafi/ri esgos-de-la-informacion-electronica-virus-ataque