SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLEMENTACIÓN DEL
SISTEMA DE GESTIÓN
AMBIENTAL EN EL LAVADERO
EL BELEÑO
KERLY MAYERLI VARGAS
HEIDY YURANY BARRERA AMORTEGUI
JUAN SEBASTIÁN ROBELTO SALAVANDA
DAYHAN ALEXIS RODRIGEZ JARRO
MIGUEL ANGEL CALIXTO GONZALEZ
PROMOTORIA EN MANEJO AMBIENTAL
ficha: 2782870
ALEJANDRA FONCECA
IMPLEMENTACIÓN DEL SGA EN EL LAVADERO EL BELEÑO
La preocupación por el medio ambiente y la necesidad de reducir
el impacto ambiental de las actividades humanas se ha
convertido en una prioridad en nuestra sociedad actual.
EL LAVADERO EL BELEÑO no es la excepción porque utiliza una
gran cantidad de agua y productos químicos, generando residuos
que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente si no se
gestionan adecuadamente. Por esta razón, es fundamental
implementar un sistema de gestión ambiental en el lavadero,
que permita minimizar y controlar los impactos ambientales
generados por estas actividades.
Un sistema de gestión ambiental es un conjunto de prácticas,
políticas y procedimientos que se implementan en una
organización con el objetivo de reducir, prevenir y controlar los
impactos ambientales negativos. En el caso de un lavadero de
vehículos, un sistema de gestión ambiental incluiría medidas
para reducir el consumo de agua y energía, así como la
implementación de técnicas de reciclaje y tratamiento de aguas
residuales. También se deberían evaluar y controlar los
productos químicos utilizados, asegurando que sean útiles para
el medio ambiente y minimizando su liberación al entorno.
O
B
J
E
T
I
V
O
S
E
S
P
E
C
I
F
I
C
O
S
V
I
S
I
Ó
N
RESEÑA HISTORICA
El lavadero de vehículos El Beleño en Sogamoso
representa un hito histórico donde a lo largo de sus 17
años es un establecimiento que ha tenido un papel muy
importante.
Ubicado en la vía Sogamoso - Tópaga este lavadero se ha
convertido en una referencia para los propietarios de
automóviles que buscan mantener sus vehículos limpios y
en buenas condiciones. La historia del lavadero El Beleño
se remonta desde el año 2006, cuando el cuidado de los
vehículos comenzó a ser una necesidad para los
propietarios preocupados por mantener la apariencia de
sus vehículos intachables y el funcionamiento de sus
automóviles. Antes de la existencia del lavadero El
Beleño, los propietarios de vehículos tenían que lavarlos
manualmente en sus hogares o buscar otros
establecimientos que ofrecieran servicios de lavado.
POLÍTICA AMBIENTAL
EL LAVADERO EL BELEÑO DECLARA LOS SIGUIENTES
PRINCIPIOS:
1) El lavadero el Beleño velará por el cumplimiento de la
normativa medioambiental que sea de aplicación.
2) El lavadero el Beleño promoverá la eficiencia energética,
reduciendo en la medida de lo posible el consumo de
energía y de recursos no renovables.
3) El lavadero el Beleño revisará anualmente la lista de
objetivos y metas
del sistema de gestión medioambiental, siendo cada año lo
más exigentes
4) El lavadero el Beleño proporcionará información
medioambiental a la comunidad debido a que está situada
en un lugar que tiene gran afluencia de personas.
El lavadero el beleño acepta cualquier sugerencia sobre los
aspectos medioambientales de nuestra actividad.
POLITICA DE CALIDAD
Cuenta con un personal competente y motivado,
que le permite cumplir de manera eficiente, eficaz
y responsable; la presentación del servicio de
lavado y mantenimiento de vehículos, satisfacción
del cliente, usuarios y partes interesadas,
cumplimiento de la legislación y la regulación
ambiental.
Permanentemente velamos por que los procesos,
los roles, las responsabilidades y las interrelaciones
del área que estén demarcadas en un plan de
mejoramiento continuo y prevenir y mitigar la
contaminación.
POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO
El lavadero el BELEÑO asume la implementación del Subsistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para la gestión de los
riesgos laborales que promuevan ambientes de trabajo saludables
que contribuyan al desarrollo de la misión de la entidad.
En cumplimiento de lo anterior, el lavadero EL BELEÑO realiza
acciones para generar una cultura de seguridad y salud en el
trabajo, comprometiéndose a:
•La promoción de la seguridad y la salud en el trabajo como una
responsabilidad de todos sin excepción.
•El fomento de la prevención de accidentes y enfermedades
laborales en los ambientes de trabajo.
•La identificación de los peligros, evaluación y valoración de los
riesgos de manera permanente con la participación de todos los
interesados con el fin de establecer los respectivos controles.
POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE CONSUMO DE TABACO,
ALCOHOL Y DROGAS
• Prohíbe presentarse al cumplimiento de sus actividades,
funciones y/o tareas bajo el efecto de sustancias
psicoactivas incluidas bebidas alcohólicas o energizantes u
otras que afecten el funcionamiento adecuado del
desempeño laboral.
• Prohíbe el consumo de tabaco, sustancias psicoactivas,
bebidas alcohólicas o energizantes, durante el desarrollo de
actividades y/o funciones dentro de las instalaciones físicas
de Sena Centro Minero.
• Promueve actividades de sensibilización y de capacitación
para los trabajadores, contratistas y temporales que buscan
la creación de hábitos y estilos de vida saludables en
relación al daño que causa el cigarrillo, bebidas alcohólicas
y/o energizantes y sustancias psicoactivas que afectan la
salud del individuo y su entorno.
Política del lavadero el beleño
El lavadero EL BELEÑO da a conocer
la limpieza y lavado de los vehículos
donde se propone el estricto
cumplimiento con base al medio
ambiente en cualquier ley o
normatividad para esto se ha
propuesto implementar un Sistema
de Gestión Ambiental (SGA) que será
revisado periódicamente cumpliendo
a cabalidad el concepto de
mejoramiento continúo aplicándolo
en todos sus procesos productivos.
Localización
Sogamoso es un municipio
constituido como entidad
territorial integrante del
departamento de Boyacá, se
encuentra ubicado en el centro
oriente del país a una latitud de
5º 42' 57” Norte, y a una longitud
de 72º 55' 38”Oeste.
Organigrama del lavadero
ACCIONES PARA TRATAR RIESGOS ASOCIADOS
CON AMENAZAS Y OPORTUNIDADES -14001
Identificar y evaluar los
riesgos
Realizar una evaluación
exhaustiva de los posibles
riesgos ambientales que
podrían surgir en el
lavadero de vehículos.
Esto puede incluir la
contaminación del agua
debido a productos
químicos, la emisión de
gases contaminantes, la
generación de residuos
sólidos, entre otros.
Establecer medidas
preventivas:
Implementar medidas
preventivas para
minimizar los riesgos
identificados. Por
ejemplo, utilizar
productos de limpieza
biodegradables y no
tóxicos, instalar sistemas
de filtración de agua,
utilizar dispositivos de
reducción de emisiones,
entre otros.
Capacitar al personal:
Proporcionar
capacitación adecuada
al personal del lavadero
de vehículos sobre las
prácticas
ambientalmente
responsables y los
protocolos de seguridad.
Esto incluye el manejo
adecuado de productos
químicos, la gestión de
residuos, el uso eficiente
de recursos, entre otros.
Realizar auditorías
periódicas:
Realizar auditorías
periódicas para evaluar
la efectividad de las
medidas implementadas
y detectar posibles
deficiencias o áreas de
mejora. Estas auditorías
pueden ser realizadas
por personal interno o
terceros especializados.
ASPECTOS AMBIENTALES
SIGNIFICATIVOS
Uso de agua:
El lavado de vehículos
requiere grandes
cantidades de agua.
Es importante
asegurarse de utilizar
sistemas de reciclaje y
reutilización del agua
para minimizar el
consumo. También se
pueden utilizar
métodos de lavado en
seco para reducir la
cantidad de agua
utilizada.
Productos químicos:
Los productos químicos
utilizados en el lavado
de vehículos, como
detergentes,
desengrasantes y ceras,
pueden ser dañinos
para el medio
ambiente si no se
manejan
correctamente. Es
importante utilizar
productos
biodegradables y
asegurarse de que se
estén utilizando en las
cantidades adecuadas.
Eliminación de residuos:
Los residuos generados
en un lavadero de
vehículos, como
aceites, grasas y
residuos de productos
químicos, deben
gestionarse de manera
adecuada para evitar la
contaminación del
suelo y del agua. Se
deben seguir las
normativas y
regulaciones locales
para su correcta
disposición.
Energía:
El uso de energía en un
lavadero de vehículos
también es un aspecto
importante a
considerar. Se pueden
implementar medidas
de eficiencia
energética, como el uso
de bombillas LED o la
instalación de paneles
solares, para reducir el
consumo de energía.
OBLIGACIONES DE CUMPLIMIENTO
Licencias y permisos:
Es importante que el
lavadero de vehículos
tenga todas las
licencias y permisos
necesarios para operar
legalmente. Esto
puede incluir permisos
de uso de suelo,
licencias de operación
comercial, licencias de
vertido de aguas
residuales, entre otros.
Medio ambiente y
sostenibilidad:
Los lavaderos de
vehículos deben cumplir
con las regulaciones
ambientales locales
relacionadas con el
manejo adecuado de
aguas residuales, la
disposición segura de
productos químicos y el
uso de prácticas
sostenibles. Esto puede
implicar la instalación de
sistemas de reciclaje y
tratamiento de agua, así
como el uso de productos
de limpieza ecológicos.
Seguridad y salud
ocupacional:
Es fundamental que el
lavadero de vehículos
proporcione un entorno de
trabajo seguro y saludable
para sus empleados y
clientes. Esto implica
cumplir con las normas de
seguridad, capacitar
adecuadamente al personal
en el manejo de equipos y
productos químicos, y
ofrecer equipos de
protección personal cuando
sea necesario.
Garantía de calidad:
Los lavaderos de
vehículos suelen tener
una política de garantía
de calidad para
asegurar que los
vehículos queden
limpios y en buen
estado. Esto implica
establecer
procedimientos de
control de calidad,
capacitar al personal en
técnicas de limpieza y
ofrecer soluciones en
caso de insatisfacción
del cliente.
verificar
Deficiencias encontrada primera visita
Se recomienda implementar
programa de orden y aseo,
programa de clasificación de
residuos, utilizar los EPP
adecuados, no realizar
sobreesfuerzos ni posturas
inadecuadas, realizar pausas
activas.
verificar
verificar
verificar
verificar
Verificar Sustancias químicas
Matriz
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROSMATRIZ DE
IMPACTOS AMBIENTALESMatriz_EIA.xlsx
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROSMATRIZ GTC
45TABLA MATRIZ.xlsx
LEGISLACIÓNMATRIZ LEGAL AMBIENTAL.xlsx
5.1 TABULACION.xlsx
Programas
PROGRAMAS EXTERNOS
PROGRAMAS INTERNOS
Plan de emergencias
PLAN DE EMERGENCIAS
PLANTILLA.pptx sistema de gestion ambiental

Más contenido relacionado

Similar a PLANTILLA.pptx sistema de gestion ambiental

Programas de sensibilizaciòn
Programas de sensibilizaciònProgramas de sensibilizaciòn
Programas de sensibilizaciòn
Johana Duque
 
Teleclase gestion ambiental_2
Teleclase gestion ambiental_2Teleclase gestion ambiental_2
Teleclase gestion ambiental_2
María Vera
 
ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)
ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)
ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)
millettna
 
Política ambiental de Lindley S.A.
Política ambiental de Lindley S.A.Política ambiental de Lindley S.A.
Política ambiental de Lindley S.A.Alberto García
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
Estefani Mata
 
Presentación Plan de Gestión Ambiental.pptx
Presentación Plan de Gestión Ambiental.pptxPresentación Plan de Gestión Ambiental.pptx
Presentación Plan de Gestión Ambiental.pptx
valepuche2005
 
Responsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarialResponsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarial
Sara Cardona López
 
oferta de servicios.pdf
oferta de servicios.pdfoferta de servicios.pdf
oferta de servicios.pdf
carloscastillo74503
 
auditoria ambiental
auditoria ambientalauditoria ambiental
auditoria ambiental
ROSAARGUELLES
 
ISO 14001 (EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS)
ISO 14001 (EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS) ISO 14001 (EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS)
ISO 14001 (EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS)
Paolitha Tike
 
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
ISABEL GAVIRIA
 
Formulación del sga (sistema de gestión ambiental) en la empresa metalmecánica
Formulación del sga (sistema de gestión ambiental) en  la empresa metalmecánicaFormulación del sga (sistema de gestión ambiental) en  la empresa metalmecánica
Formulación del sga (sistema de gestión ambiental) en la empresa metalmecánicaISABEL GAVIRIA
 
..Sistemas de gestion ambiental en la empresa curtidos.
..Sistemas de gestion ambiental en la empresa curtidos...Sistemas de gestion ambiental en la empresa curtidos.
..Sistemas de gestion ambiental en la empresa curtidos.
fabianguzman1706
 
Gestión ambiental ISO 14000
Gestión ambiental ISO 14000Gestión ambiental ISO 14000
Gestión ambiental ISO 14000
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Vdocuments.mx la gestion-ambiental-en-la-pequena-y-mediana-empresa
Vdocuments.mx la gestion-ambiental-en-la-pequena-y-mediana-empresaVdocuments.mx la gestion-ambiental-en-la-pequena-y-mediana-empresa
Vdocuments.mx la gestion-ambiental-en-la-pequena-y-mediana-empresa
Marina Reyes
 
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambientalAuditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambientalGloria Brown
 
Leyes ambientales aplicadas a las empresas
Leyes ambientales aplicadas a las empresasLeyes ambientales aplicadas a las empresas
Leyes ambientales aplicadas a las empresasJean lew
 
Contabilidad ambiental.kellys
Contabilidad ambiental.kellysContabilidad ambiental.kellys
Contabilidad ambiental.kellys
KellysCalderon
 

Similar a PLANTILLA.pptx sistema de gestion ambiental (20)

Sga.
Sga.Sga.
Sga.
 
Programas de sensibilizaciòn
Programas de sensibilizaciònProgramas de sensibilizaciòn
Programas de sensibilizaciòn
 
Teleclase gestion ambiental_2
Teleclase gestion ambiental_2Teleclase gestion ambiental_2
Teleclase gestion ambiental_2
 
ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)
ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)
ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)
 
Política ambiental de Lindley S.A.
Política ambiental de Lindley S.A.Política ambiental de Lindley S.A.
Política ambiental de Lindley S.A.
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 
Presentación Plan de Gestión Ambiental.pptx
Presentación Plan de Gestión Ambiental.pptxPresentación Plan de Gestión Ambiental.pptx
Presentación Plan de Gestión Ambiental.pptx
 
Responsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarialResponsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarial
 
oferta de servicios.pdf
oferta de servicios.pdfoferta de servicios.pdf
oferta de servicios.pdf
 
auditoria ambiental
auditoria ambientalauditoria ambiental
auditoria ambiental
 
ISO 14001 (EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS)
ISO 14001 (EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS) ISO 14001 (EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS)
ISO 14001 (EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS)
 
Presentacion trabajo colaborativo
Presentacion trabajo colaborativoPresentacion trabajo colaborativo
Presentacion trabajo colaborativo
 
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
 
Formulación del sga (sistema de gestión ambiental) en la empresa metalmecánica
Formulación del sga (sistema de gestión ambiental) en  la empresa metalmecánicaFormulación del sga (sistema de gestión ambiental) en  la empresa metalmecánica
Formulación del sga (sistema de gestión ambiental) en la empresa metalmecánica
 
..Sistemas de gestion ambiental en la empresa curtidos.
..Sistemas de gestion ambiental en la empresa curtidos...Sistemas de gestion ambiental en la empresa curtidos.
..Sistemas de gestion ambiental en la empresa curtidos.
 
Gestión ambiental ISO 14000
Gestión ambiental ISO 14000Gestión ambiental ISO 14000
Gestión ambiental ISO 14000
 
Vdocuments.mx la gestion-ambiental-en-la-pequena-y-mediana-empresa
Vdocuments.mx la gestion-ambiental-en-la-pequena-y-mediana-empresaVdocuments.mx la gestion-ambiental-en-la-pequena-y-mediana-empresa
Vdocuments.mx la gestion-ambiental-en-la-pequena-y-mediana-empresa
 
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambientalAuditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
 
Leyes ambientales aplicadas a las empresas
Leyes ambientales aplicadas a las empresasLeyes ambientales aplicadas a las empresas
Leyes ambientales aplicadas a las empresas
 
Contabilidad ambiental.kellys
Contabilidad ambiental.kellysContabilidad ambiental.kellys
Contabilidad ambiental.kellys
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

PLANTILLA.pptx sistema de gestion ambiental

  • 1. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN EL LAVADERO EL BELEÑO
  • 2. KERLY MAYERLI VARGAS HEIDY YURANY BARRERA AMORTEGUI JUAN SEBASTIÁN ROBELTO SALAVANDA DAYHAN ALEXIS RODRIGEZ JARRO MIGUEL ANGEL CALIXTO GONZALEZ PROMOTORIA EN MANEJO AMBIENTAL ficha: 2782870 ALEJANDRA FONCECA IMPLEMENTACIÓN DEL SGA EN EL LAVADERO EL BELEÑO
  • 3. La preocupación por el medio ambiente y la necesidad de reducir el impacto ambiental de las actividades humanas se ha convertido en una prioridad en nuestra sociedad actual. EL LAVADERO EL BELEÑO no es la excepción porque utiliza una gran cantidad de agua y productos químicos, generando residuos que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente si no se gestionan adecuadamente. Por esta razón, es fundamental implementar un sistema de gestión ambiental en el lavadero, que permita minimizar y controlar los impactos ambientales generados por estas actividades. Un sistema de gestión ambiental es un conjunto de prácticas, políticas y procedimientos que se implementan en una organización con el objetivo de reducir, prevenir y controlar los impactos ambientales negativos. En el caso de un lavadero de vehículos, un sistema de gestión ambiental incluiría medidas para reducir el consumo de agua y energía, así como la implementación de técnicas de reciclaje y tratamiento de aguas residuales. También se deberían evaluar y controlar los productos químicos utilizados, asegurando que sean útiles para el medio ambiente y minimizando su liberación al entorno.
  • 4.
  • 6.
  • 8. RESEÑA HISTORICA El lavadero de vehículos El Beleño en Sogamoso representa un hito histórico donde a lo largo de sus 17 años es un establecimiento que ha tenido un papel muy importante. Ubicado en la vía Sogamoso - Tópaga este lavadero se ha convertido en una referencia para los propietarios de automóviles que buscan mantener sus vehículos limpios y en buenas condiciones. La historia del lavadero El Beleño se remonta desde el año 2006, cuando el cuidado de los vehículos comenzó a ser una necesidad para los propietarios preocupados por mantener la apariencia de sus vehículos intachables y el funcionamiento de sus automóviles. Antes de la existencia del lavadero El Beleño, los propietarios de vehículos tenían que lavarlos manualmente en sus hogares o buscar otros establecimientos que ofrecieran servicios de lavado.
  • 9. POLÍTICA AMBIENTAL EL LAVADERO EL BELEÑO DECLARA LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS: 1) El lavadero el Beleño velará por el cumplimiento de la normativa medioambiental que sea de aplicación. 2) El lavadero el Beleño promoverá la eficiencia energética, reduciendo en la medida de lo posible el consumo de energía y de recursos no renovables. 3) El lavadero el Beleño revisará anualmente la lista de objetivos y metas del sistema de gestión medioambiental, siendo cada año lo más exigentes 4) El lavadero el Beleño proporcionará información medioambiental a la comunidad debido a que está situada en un lugar que tiene gran afluencia de personas. El lavadero el beleño acepta cualquier sugerencia sobre los aspectos medioambientales de nuestra actividad.
  • 10. POLITICA DE CALIDAD Cuenta con un personal competente y motivado, que le permite cumplir de manera eficiente, eficaz y responsable; la presentación del servicio de lavado y mantenimiento de vehículos, satisfacción del cliente, usuarios y partes interesadas, cumplimiento de la legislación y la regulación ambiental. Permanentemente velamos por que los procesos, los roles, las responsabilidades y las interrelaciones del área que estén demarcadas en un plan de mejoramiento continuo y prevenir y mitigar la contaminación.
  • 11. POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO El lavadero el BELEÑO asume la implementación del Subsistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para la gestión de los riesgos laborales que promuevan ambientes de trabajo saludables que contribuyan al desarrollo de la misión de la entidad. En cumplimiento de lo anterior, el lavadero EL BELEÑO realiza acciones para generar una cultura de seguridad y salud en el trabajo, comprometiéndose a: •La promoción de la seguridad y la salud en el trabajo como una responsabilidad de todos sin excepción. •El fomento de la prevención de accidentes y enfermedades laborales en los ambientes de trabajo. •La identificación de los peligros, evaluación y valoración de los riesgos de manera permanente con la participación de todos los interesados con el fin de establecer los respectivos controles.
  • 12. POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS • Prohíbe presentarse al cumplimiento de sus actividades, funciones y/o tareas bajo el efecto de sustancias psicoactivas incluidas bebidas alcohólicas o energizantes u otras que afecten el funcionamiento adecuado del desempeño laboral. • Prohíbe el consumo de tabaco, sustancias psicoactivas, bebidas alcohólicas o energizantes, durante el desarrollo de actividades y/o funciones dentro de las instalaciones físicas de Sena Centro Minero. • Promueve actividades de sensibilización y de capacitación para los trabajadores, contratistas y temporales que buscan la creación de hábitos y estilos de vida saludables en relación al daño que causa el cigarrillo, bebidas alcohólicas y/o energizantes y sustancias psicoactivas que afectan la salud del individuo y su entorno.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Política del lavadero el beleño El lavadero EL BELEÑO da a conocer la limpieza y lavado de los vehículos donde se propone el estricto cumplimiento con base al medio ambiente en cualquier ley o normatividad para esto se ha propuesto implementar un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) que será revisado periódicamente cumpliendo a cabalidad el concepto de mejoramiento continúo aplicándolo en todos sus procesos productivos.
  • 17. Localización Sogamoso es un municipio constituido como entidad territorial integrante del departamento de Boyacá, se encuentra ubicado en el centro oriente del país a una latitud de 5º 42' 57” Norte, y a una longitud de 72º 55' 38”Oeste.
  • 19.
  • 20.
  • 21. ACCIONES PARA TRATAR RIESGOS ASOCIADOS CON AMENAZAS Y OPORTUNIDADES -14001 Identificar y evaluar los riesgos Realizar una evaluación exhaustiva de los posibles riesgos ambientales que podrían surgir en el lavadero de vehículos. Esto puede incluir la contaminación del agua debido a productos químicos, la emisión de gases contaminantes, la generación de residuos sólidos, entre otros. Establecer medidas preventivas: Implementar medidas preventivas para minimizar los riesgos identificados. Por ejemplo, utilizar productos de limpieza biodegradables y no tóxicos, instalar sistemas de filtración de agua, utilizar dispositivos de reducción de emisiones, entre otros. Capacitar al personal: Proporcionar capacitación adecuada al personal del lavadero de vehículos sobre las prácticas ambientalmente responsables y los protocolos de seguridad. Esto incluye el manejo adecuado de productos químicos, la gestión de residuos, el uso eficiente de recursos, entre otros. Realizar auditorías periódicas: Realizar auditorías periódicas para evaluar la efectividad de las medidas implementadas y detectar posibles deficiencias o áreas de mejora. Estas auditorías pueden ser realizadas por personal interno o terceros especializados.
  • 22. ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS Uso de agua: El lavado de vehículos requiere grandes cantidades de agua. Es importante asegurarse de utilizar sistemas de reciclaje y reutilización del agua para minimizar el consumo. También se pueden utilizar métodos de lavado en seco para reducir la cantidad de agua utilizada. Productos químicos: Los productos químicos utilizados en el lavado de vehículos, como detergentes, desengrasantes y ceras, pueden ser dañinos para el medio ambiente si no se manejan correctamente. Es importante utilizar productos biodegradables y asegurarse de que se estén utilizando en las cantidades adecuadas. Eliminación de residuos: Los residuos generados en un lavadero de vehículos, como aceites, grasas y residuos de productos químicos, deben gestionarse de manera adecuada para evitar la contaminación del suelo y del agua. Se deben seguir las normativas y regulaciones locales para su correcta disposición. Energía: El uso de energía en un lavadero de vehículos también es un aspecto importante a considerar. Se pueden implementar medidas de eficiencia energética, como el uso de bombillas LED o la instalación de paneles solares, para reducir el consumo de energía.
  • 23. OBLIGACIONES DE CUMPLIMIENTO Licencias y permisos: Es importante que el lavadero de vehículos tenga todas las licencias y permisos necesarios para operar legalmente. Esto puede incluir permisos de uso de suelo, licencias de operación comercial, licencias de vertido de aguas residuales, entre otros. Medio ambiente y sostenibilidad: Los lavaderos de vehículos deben cumplir con las regulaciones ambientales locales relacionadas con el manejo adecuado de aguas residuales, la disposición segura de productos químicos y el uso de prácticas sostenibles. Esto puede implicar la instalación de sistemas de reciclaje y tratamiento de agua, así como el uso de productos de limpieza ecológicos. Seguridad y salud ocupacional: Es fundamental que el lavadero de vehículos proporcione un entorno de trabajo seguro y saludable para sus empleados y clientes. Esto implica cumplir con las normas de seguridad, capacitar adecuadamente al personal en el manejo de equipos y productos químicos, y ofrecer equipos de protección personal cuando sea necesario. Garantía de calidad: Los lavaderos de vehículos suelen tener una política de garantía de calidad para asegurar que los vehículos queden limpios y en buen estado. Esto implica establecer procedimientos de control de calidad, capacitar al personal en técnicas de limpieza y ofrecer soluciones en caso de insatisfacción del cliente.
  • 24. verificar Deficiencias encontrada primera visita Se recomienda implementar programa de orden y aseo, programa de clasificación de residuos, utilizar los EPP adecuados, no realizar sobreesfuerzos ni posturas inadecuadas, realizar pausas activas.
  • 30. Matriz IDENTIFICACIÓN DE PELIGROSMATRIZ DE IMPACTOS AMBIENTALESMatriz_EIA.xlsx IDENTIFICACIÓN DE PELIGROSMATRIZ GTC 45TABLA MATRIZ.xlsx LEGISLACIÓNMATRIZ LEGAL AMBIENTAL.xlsx 5.1 TABULACION.xlsx
  • 32. Plan de emergencias PLAN DE EMERGENCIAS