SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de ciencias
El Jabon
Trejo Falcon Mariano Paolo
Gpo: 3°D
Numero de lista: 43.
Alma Maite Barajas
EST.107
Fase I
Antes de que el jabon se elaborara industrialmente, las personas utilizaban jabones naturales
llamados saponinas, nombre derivado del latin sapo(“jabon”).
En el México prehispanico, las saponinas eran conocidas como amole y se obtenian de muchas
raices y follages de plantas, como la yuca y la jojoba, que tienen la propiedad de hacer
espuma con el agua.
Hoy, muchas comunidades rurales utilizan estas plantas para lavar la ropa y el cabello
Con base en el texto anterior, comenta lo que mas te
haya llamado la atención y que saben acerca de los
jabones, su fabricación y su costo.
FASE
II
Me llamo la atención que en el México prehispánico se
usaban saponinas pero eran conocidas como amole y
se obtenían de muchas raices y follages de plantas.
Responde las preguntas del punto 4 de la página 193
de tu libro. Anota la pregunta y respuesta.
¿Por que los jabones fueron adquiriendo importancia a lo largo del tiempo?
Debido a la higiene
¿Cada jabon se prepara de manera distinta segun sus ingredientes?
Si
¿Como influye la sociedad en el precio de los jabones?
Suele variar devido a las criticas de las marcas
¿Contamina el ambiente usar jabones?
No
¿Las empresoras productoras de jabon hacen pruebas dermatologicas antes de lanzar sus
productos al mercado?
Si
¿Que diferencia hay entre los jabones y los detergentes?
Los jabones son para uso en la piel y los detergentes son mas potentes para la ropa
¿Como se prepara el jabon artesanal?
con aceites
¿Que acciones es posible llevar a cabo para lograr un consumo sustentable de jabones y
detergentes?
Reutilaz los aceites
Investigación
Resume aquí tu investigación de la historia del jabón, busca
imágenes alusivas para dar mas Presentación a tu Proyecto.
Se cree que el jabon se invento hace 3 mil años, ya que se han encontrado
tablillas de arcilla en la Mesopotania.
Presupuesto
Tomando como base los materiales que utilizaste en tu práctica realiza un
presupuesto que contenaga las cantidades y costos de cada uno de los
materiales y graficalo.
Alcohol solido. 100$
Jabon neutro. 8$
Cerillos. 5$
Colorante. 15$
Fase III
En esta etapa deberás reportar tu trabajo en el laboratorio así como los materiales
y el presupuesto que elaboraste de los costos.
Ya.
Materiales
▪ Escribe una lista detallada de los artículos necesarios para
realizar los experimentos.
▪ Especifica las cantidades utilizadas.
Materiales:
1 barra de jabon neutro rallado
2 casuelas para baño Maria
5 gotas de colorante
5 gotas de esencia
1 cuchara
1 trapo
1 caja de cerillos
Procedimiento
▪ Enumera todos los pasos seguidos para realizar el
experimento.
▪ No olvides numerar los pasos.
▪ Agrega fotografías de tus experimentos.
Procedimiento:
1. Encender el alcohol solido
2. Llenar la casuela grande de
agua
3. Colocar la casuela pequeña
adentro de la grande
4. Hechar el jabon neutro rayado
adentro de la casuela pequeña
5. Empezar a mover el jabon con
la cuchara
6. Cuando se empieze a derretir
hechar el colorante y la esencia
7. Si se tarda mucho en derretir
puedes hecharle un poco de agua
caliente a los jabones
8. Seguir moviendo la mezcla
hasta que quede cremosa
9. Vertir el jabon derretido en el
molde
10. Dejar secar
FASE IV
En esta última fase deberás reportar tus datos y conclusiones, tu producto y
La bibliografía utilizada.
Al final el jabon no quedo con la forma del molde y tuve
que darle retoques para que quede mejor, se tardo un
rato en derretir y no sabiamos cuanta esencia ponerle.
Datos u observaciones
▪ Resulta más fácil comprender los datos si se colocan en una
tabla o en un gráfico. Crea un gráfico en Microsoft Excel e
impórtalo aquí.
▪ Asegúrate de que todos los datos están claramente etiquetados.
Mi computadora es nueva y tengo que comprar un licencia para usar
los programas de Microsoft por lo que no puedo hacer esta parte.
Espero y comprenda :)
Conclusión
Escribe un breve resumen de los descubrimientos en función de los
resultados de los experimentos. Es necesario indicar si los datos
refuerzan la hipótesis y explicar las razones para que lo hagan o no.
Gracias a este experimento descubrimos como se
hacian los jabones hace años y como se hacen ahora,
como ha cambiado el proceso y la masificación del
producto.
Producto
Aquí debes poner la foto de tu producto terminado.
Obras citadas
No olvides incluir las fuentes de información en formato
impreso y electrónico y clasificarlas en orden alfabético.
LINK

Más contenido relacionado

Similar a Plantilladeproyectociencias 170203014029 (2) (1) (1)

Plantilladeproyectociencias daniela athziri mejia valenzuela 3 d n.l 25
Plantilladeproyectociencias daniela athziri mejia valenzuela 3 d n.l 25Plantilladeproyectociencias daniela athziri mejia valenzuela 3 d n.l 25
Plantilladeproyectociencias daniela athziri mejia valenzuela 3 d n.l 25
daniela athziri mejia valenzuela
 
Proyecto de quimica dnay
Proyecto de quimica dnayProyecto de quimica dnay
Proyecto de quimica dnay
Dany4334solis
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
cristianalejandrogonzalezramirez
 
Proyecto de ciencias, Elaboración de jabones.
Proyecto de ciencias, Elaboración de jabones.Proyecto de ciencias, Elaboración de jabones.
Proyecto de ciencias, Elaboración de jabones.
ValeriaMejia24
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Omar020702
 
Proyecto de jabon
Proyecto de jabonProyecto de jabon
Proyecto de ciencias anny
Proyecto de ciencias annyProyecto de ciencias anny
Proyecto de ciencias anny
Anyela Padilla Avila
 
Proyecto de ciencias anny
Proyecto de ciencias annyProyecto de ciencias anny
Proyecto de ciencias anny
Anyela Padilla Avila
 
Karla larios
Karla lariosKarla larios
Karla larios
Karlalarios02
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
MARIANA NOEMI
 
Proyecto Bloque 3 QUIMICA
Proyecto Bloque 3 QUIMICAProyecto Bloque 3 QUIMICA
Proyecto Bloque 3 QUIMICA
camposmontse44
 
Proyecto ciencias
Proyecto cienciasProyecto ciencias
Proyecto ciencias
chapmas69
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Denisse Rodriguez
 
Proyecto de quimica dany
Proyecto de quimica danyProyecto de quimica dany
Proyecto de quimica dany
Dany4334solis
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
ValeriaVazquezAguilar
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Tamara187
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
daisycortes19
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
LeonardoEmmanuelTorresHernandez
 
Proyecto ciencias jabones x2
Proyecto ciencias  jabones x2Proyecto ciencias  jabones x2
Proyecto ciencias jabones x2
adelaida2002
 
Diego marquez
Diego marquezDiego marquez
Diego marquez
marquezdiego51
 

Similar a Plantilladeproyectociencias 170203014029 (2) (1) (1) (20)

Plantilladeproyectociencias daniela athziri mejia valenzuela 3 d n.l 25
Plantilladeproyectociencias daniela athziri mejia valenzuela 3 d n.l 25Plantilladeproyectociencias daniela athziri mejia valenzuela 3 d n.l 25
Plantilladeproyectociencias daniela athziri mejia valenzuela 3 d n.l 25
 
Proyecto de quimica dnay
Proyecto de quimica dnayProyecto de quimica dnay
Proyecto de quimica dnay
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
Proyecto de ciencias, Elaboración de jabones.
Proyecto de ciencias, Elaboración de jabones.Proyecto de ciencias, Elaboración de jabones.
Proyecto de ciencias, Elaboración de jabones.
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
Proyecto de jabon
Proyecto de jabonProyecto de jabon
Proyecto de jabon
 
Proyecto de ciencias anny
Proyecto de ciencias annyProyecto de ciencias anny
Proyecto de ciencias anny
 
Proyecto de ciencias anny
Proyecto de ciencias annyProyecto de ciencias anny
Proyecto de ciencias anny
 
Karla larios
Karla lariosKarla larios
Karla larios
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
Proyecto Bloque 3 QUIMICA
Proyecto Bloque 3 QUIMICAProyecto Bloque 3 QUIMICA
Proyecto Bloque 3 QUIMICA
 
Proyecto ciencias
Proyecto cienciasProyecto ciencias
Proyecto ciencias
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
Proyecto de quimica dany
Proyecto de quimica danyProyecto de quimica dany
Proyecto de quimica dany
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
Proyecto ciencias jabones x2
Proyecto ciencias  jabones x2Proyecto ciencias  jabones x2
Proyecto ciencias jabones x2
 
Diego marquez
Diego marquezDiego marquez
Diego marquez
 

Más de Mariano Paolo

Fase 4-maquillaje (1)
Fase 4-maquillaje (1)Fase 4-maquillaje (1)
Fase 4-maquillaje (1)
Mariano Paolo
 
Fase 4-polimeros (2)
Fase 4-polimeros (2)Fase 4-polimeros (2)
Fase 4-polimeros (2)
Mariano Paolo
 
Polimeros fase-2
Polimeros fase-2Polimeros fase-2
Polimeros fase-2
Mariano Paolo
 
Los cosmeticos (1)
Los cosmeticos (1)Los cosmeticos (1)
Los cosmeticos (1)
Mariano Paolo
 
Los polimeros (1)
Los polimeros (1)Los polimeros (1)
Los polimeros (1)
Mariano Paolo
 
Encuestas y-grafica (1)
Encuestas y-grafica (1)Encuestas y-grafica (1)
Encuestas y-grafica (1)
Mariano Paolo
 
Fase 4-polimeros
Fase 4-polimerosFase 4-polimeros
Fase 4-polimeros
Mariano Paolo
 
Fase 4-maquillaje
Fase 4-maquillajeFase 4-maquillaje
Fase 4-maquillaje
Mariano Paolo
 
Fase 3 polimeros
Fase 3 polimerosFase 3 polimeros
Fase 3 polimeros
Mariano Paolo
 
Fase 3 cosmeticos
Fase 3 cosmeticosFase 3 cosmeticos
Fase 3 cosmeticos
Mariano Paolo
 
Encuestas y-grafica
Encuestas y-graficaEncuestas y-grafica
Encuestas y-grafica
Mariano Paolo
 
Los polimeros
Los polimerosLos polimeros
Los polimeros
Mariano Paolo
 
Los cosmeticos Fase 1
Los cosmeticos Fase 1Los cosmeticos Fase 1
Los cosmeticos Fase 1
Mariano Paolo
 
Proyecto corrosión N.L 43
Proyecto corrosión N.L 43Proyecto corrosión N.L 43
Proyecto corrosión N.L 43
Mariano Paolo
 

Más de Mariano Paolo (15)

Fase 4-maquillaje (1)
Fase 4-maquillaje (1)Fase 4-maquillaje (1)
Fase 4-maquillaje (1)
 
Fase 4-polimeros (2)
Fase 4-polimeros (2)Fase 4-polimeros (2)
Fase 4-polimeros (2)
 
Polimeros fase-2
Polimeros fase-2Polimeros fase-2
Polimeros fase-2
 
Los cosmeticos (1)
Los cosmeticos (1)Los cosmeticos (1)
Los cosmeticos (1)
 
Los polimeros (1)
Los polimeros (1)Los polimeros (1)
Los polimeros (1)
 
Encuestas y-grafica (1)
Encuestas y-grafica (1)Encuestas y-grafica (1)
Encuestas y-grafica (1)
 
Fase 4-polimeros
Fase 4-polimerosFase 4-polimeros
Fase 4-polimeros
 
Fase 4-maquillaje
Fase 4-maquillajeFase 4-maquillaje
Fase 4-maquillaje
 
Fase 4
Fase 4Fase 4
Fase 4
 
Fase 3 polimeros
Fase 3 polimerosFase 3 polimeros
Fase 3 polimeros
 
Fase 3 cosmeticos
Fase 3 cosmeticosFase 3 cosmeticos
Fase 3 cosmeticos
 
Encuestas y-grafica
Encuestas y-graficaEncuestas y-grafica
Encuestas y-grafica
 
Los polimeros
Los polimerosLos polimeros
Los polimeros
 
Los cosmeticos Fase 1
Los cosmeticos Fase 1Los cosmeticos Fase 1
Los cosmeticos Fase 1
 
Proyecto corrosión N.L 43
Proyecto corrosión N.L 43Proyecto corrosión N.L 43
Proyecto corrosión N.L 43
 

Último

Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 

Último (20)

Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 

Plantilladeproyectociencias 170203014029 (2) (1) (1)

  • 1. Proyecto de ciencias El Jabon Trejo Falcon Mariano Paolo Gpo: 3°D Numero de lista: 43. Alma Maite Barajas EST.107
  • 2. Fase I Antes de que el jabon se elaborara industrialmente, las personas utilizaban jabones naturales llamados saponinas, nombre derivado del latin sapo(“jabon”). En el México prehispanico, las saponinas eran conocidas como amole y se obtenian de muchas raices y follages de plantas, como la yuca y la jojoba, que tienen la propiedad de hacer espuma con el agua. Hoy, muchas comunidades rurales utilizan estas plantas para lavar la ropa y el cabello
  • 3. Con base en el texto anterior, comenta lo que mas te haya llamado la atención y que saben acerca de los jabones, su fabricación y su costo. FASE II
  • 4. Me llamo la atención que en el México prehispánico se usaban saponinas pero eran conocidas como amole y se obtenían de muchas raices y follages de plantas.
  • 5. Responde las preguntas del punto 4 de la página 193 de tu libro. Anota la pregunta y respuesta. ¿Por que los jabones fueron adquiriendo importancia a lo largo del tiempo? Debido a la higiene ¿Cada jabon se prepara de manera distinta segun sus ingredientes? Si ¿Como influye la sociedad en el precio de los jabones? Suele variar devido a las criticas de las marcas ¿Contamina el ambiente usar jabones? No ¿Las empresoras productoras de jabon hacen pruebas dermatologicas antes de lanzar sus productos al mercado? Si ¿Que diferencia hay entre los jabones y los detergentes? Los jabones son para uso en la piel y los detergentes son mas potentes para la ropa ¿Como se prepara el jabon artesanal? con aceites ¿Que acciones es posible llevar a cabo para lograr un consumo sustentable de jabones y detergentes? Reutilaz los aceites
  • 6. Investigación Resume aquí tu investigación de la historia del jabón, busca imágenes alusivas para dar mas Presentación a tu Proyecto. Se cree que el jabon se invento hace 3 mil años, ya que se han encontrado tablillas de arcilla en la Mesopotania.
  • 7. Presupuesto Tomando como base los materiales que utilizaste en tu práctica realiza un presupuesto que contenaga las cantidades y costos de cada uno de los materiales y graficalo. Alcohol solido. 100$ Jabon neutro. 8$ Cerillos. 5$ Colorante. 15$
  • 8. Fase III En esta etapa deberás reportar tu trabajo en el laboratorio así como los materiales y el presupuesto que elaboraste de los costos. Ya.
  • 9. Materiales ▪ Escribe una lista detallada de los artículos necesarios para realizar los experimentos. ▪ Especifica las cantidades utilizadas. Materiales: 1 barra de jabon neutro rallado 2 casuelas para baño Maria 5 gotas de colorante 5 gotas de esencia 1 cuchara 1 trapo 1 caja de cerillos
  • 10. Procedimiento ▪ Enumera todos los pasos seguidos para realizar el experimento. ▪ No olvides numerar los pasos. ▪ Agrega fotografías de tus experimentos.
  • 11. Procedimiento: 1. Encender el alcohol solido 2. Llenar la casuela grande de agua 3. Colocar la casuela pequeña adentro de la grande 4. Hechar el jabon neutro rayado adentro de la casuela pequeña
  • 12. 5. Empezar a mover el jabon con la cuchara 6. Cuando se empieze a derretir hechar el colorante y la esencia 7. Si se tarda mucho en derretir puedes hecharle un poco de agua caliente a los jabones
  • 13. 8. Seguir moviendo la mezcla hasta que quede cremosa 9. Vertir el jabon derretido en el molde 10. Dejar secar
  • 14.
  • 15. FASE IV En esta última fase deberás reportar tus datos y conclusiones, tu producto y La bibliografía utilizada. Al final el jabon no quedo con la forma del molde y tuve que darle retoques para que quede mejor, se tardo un rato en derretir y no sabiamos cuanta esencia ponerle.
  • 16. Datos u observaciones ▪ Resulta más fácil comprender los datos si se colocan en una tabla o en un gráfico. Crea un gráfico en Microsoft Excel e impórtalo aquí. ▪ Asegúrate de que todos los datos están claramente etiquetados. Mi computadora es nueva y tengo que comprar un licencia para usar los programas de Microsoft por lo que no puedo hacer esta parte. Espero y comprenda :)
  • 17. Conclusión Escribe un breve resumen de los descubrimientos en función de los resultados de los experimentos. Es necesario indicar si los datos refuerzan la hipótesis y explicar las razones para que lo hagan o no. Gracias a este experimento descubrimos como se hacian los jabones hace años y como se hacen ahora, como ha cambiado el proceso y la masificación del producto.
  • 18. Producto Aquí debes poner la foto de tu producto terminado.
  • 19. Obras citadas No olvides incluir las fuentes de información en formato impreso y electrónico y clasificarlas en orden alfabético. LINK