SlideShare una empresa de Scribd logo
Etimología
 El término podcast deriva de la unión de las palabras iPod y
broadcasting.1 Fue acuñado por primera vez en 2004 por el
periodista del diario inglés The Guardian Ben Hammersley; en un
artículo publicado en febrero de ese año hizo hincapié en lo
barato de las herramientas para producir un programa de radio en
línea y en que constituye una plataforma ideal para aumentar la
retroalimentación entre emisor y receptor debido a la posibilidad
de acceder a los contenidos cuando se desee.
Historia
 Antes de ser acuñado el término podcast ya existían programas
radiofónicos que colgaban sus contenidos en Internet, pero fue con el
nacimiento del RSS cuando se inventó el podcasting. El 13 de
agosto de 2004Adam Curry, un famoso videojockey de la MTV, utilizó la
especificación del RSS para poder añadir archivos al mismo.

La creación del podcast fue un proceso que empezó en 2000 cuando
surgió la idea dentro del grupo Yahoo de sindicación. En este mismo año
Dave Winer lanzó la versión 0.92 de RSS. Entre los años 2001 y 2002, este
probó el concepto de lo que sería el podcast con un mp3 de Grateful
Dead; posteriormente Adam Curry hizo otra prueba en su blog en Radio
Userland.
Evolución en España
 En 2004 y 2005 surgieron numerosos podcasts como Punto y Aparte de Carlos Fenollosa,
Simfoony (previamente conocido como Entungsteno) de Nacho Lasheras, Soliloquios de
Javier Romero, Guisando del propio José Antonio Gelado y Nieves Peña, Europodcasting
de Dani Aragay o Cabreados de Rafa Osuna.
 En 2006 aparecieron diferentes podcasts con características novedosas con los que se
incrementó el nivel, como Esquiva Esto de Ramón Rey, centrado en el cine; Fuera de
Órbita realizado por el club Star Trek de Valencia y con la ciencia-ficción como temática,
o Pin Podcast, que realiza un repaso periódico de los podcasts existentes.
Aplicaciones
 Los podcasts fueron pensados inicialmente como audios de blogs, pero ya
no es así. Sitios web como los de ESPN, la BBC, Newsweek o presentadores
de noticias tienen podcasts disponibles para ser descargados y oídos. Esto
ha implicado el nacimiento de comunidades virtuales pensadas como
almacén, así como el desarrollo de múltiples herramientas que permiten
acceder a estos contenidos desde cualquier dispositivo electrónico:
iPhone, iPod, Android, etc. Esta expansión del podcast lo lleva a contener
desde charlas o tutoriales hasta música y conciertos.
 Grabaciones de música: hay artistas que tienen su propio podcast, en el que suben las
novedades de sus trabajos o noticias.
 Divulgación científica: se pueden transmitir programas sobre el desarrollo y la investigación
científica.
 Congresos: posibilidad de transmitir mediante el podcasting las comunicaciones, ponencias y
mesas redondas a los asistentes.
 Aplicaciones educativas: los alumnos pueden recibir las lecciones lectivas que deseen, así
como estudiar cuando el alumnado lo crea conveniente.
 Formación abierta y a distancia: posibilidad de estudiar en cualquier momento y en cualquier
lugar.
 Entrevistas: posibilidad de recibir las entrevistas completas en el podcasting del programa.
 Televisión y radio: la mayoría de programas de radio emiten la totalidad de sus contenidos y
cada vez más programas de televisión emiten en su canal de podcasting sus partes más
influyentes en la audiencia.
 Visitas guiadas a museos: posibilidad de escuchar las guías de diversos museos, ciudades u
otros lugares.
 Conferencias: se pueden escuchar ponencias sin necesidad de asistencia a los lugares en los
que se imparten.
Variantes o tipos de podcasts
 Podcasts de audio
 Son únicamente de audio, generalmente en formato MP3 (también puede ser AAC). Los podcasts de audio (en
formato mp3) son los más compatibles con todos los equipos y dispositivos de medios portátiles. Entre los aspectos
positivos de los podcasts de audio, se incluyen su tamaño de archivo relativamente pequeño (generalmente
menos de 10 MB) y que son relativamente fáciles de crear.
 Podcasts de vídeo
 El podcast de vídeo, también conocido como vodcast o, menos frecuentemente, como vidcast. A diferencia de
un podcast de audio, la creación de un podcast de vídeo es como cualquier otro proyecto de producción de
vídeo y requiere más tiempo de producción y planificación. En cuanto al tamaño de archivo, la descarga de un
podcast de vídeo requiere una conexión de gran ancho de banda. Esto es debido a que son archivos de gran
tamaño (normalmente más de 100 MB cada uno). El formato preferido para podcasts de vídeo es típicamente:
m4v o mp4, y pueden ser creados y/o descargados por los usuarios de Mac y Windows.
 Podcasts mejorados
 Son un tipo singular ya que combinan podcast de audio con imágenes sincronizadas, similar a una presentación
narrada. A menudo contienen múltiples imágenes fijas que cambian a lo largo de la reproducción, y se le puede
agregar enlaces en vivo a páginas web así como marcadores para saltar de capítulo dentro del podcast. Una de
sus mayores ventajas es que presentan el contenido visual y de audio manteniendo el tamaño del archivo casi
igual que el de los podcasts de audio, mucho más pequeño que un podcast de vídeo.
Diferencias con la radio a la carta y el
audioblog
 La radio a la carta es el resultado de un volcado de los contenidos radiofónicos
emitidos en emisoras convencionales, normalmente fragmentados no por los temas
tratados o los diferentes programas sino por tramos horarios prefijados (cada media
hora, de hora en punto en hora en punto, etc.). Pese a que el oyente tiene a su
disposición en Internet contenido radiofónico, como en el podcasting, la radio a la
carta no le permite seleccionar programas concretos o partes concretas de
programas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Podcast Pereira Torrealba
Podcast Pereira   TorrealbaPodcast Pereira   Torrealba
Podcast Pereira Torrealba
Gabriel Torrealba T
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
tareaescolar
 
Podcasting: origen, tendencias e influencia en una comunicaci�n m�s libre
Podcasting: origen, tendencias e influencia en una comunicaci�n m�s librePodcasting: origen, tendencias e influencia en una comunicaci�n m�s libre
Podcasting: origen, tendencias e influencia en una comunicaci�n m�s libre
Jose Antonio Gelado
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
Nacho Godinez
 
Podcasting
PodcastingPodcasting
Podcastingtheliyu
 
Podcast
PodcastPodcast
PODCAST
PODCASTPODCAST
Uso educativo de los podcast
Uso educativo de los podcastUso educativo de los podcast
Uso educativo de los podcast
Rosa Navarrete
 
PODCAST
PODCASTPODCAST
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
guillermo
 
Podcast y audioforos
Podcast y audioforosPodcast y audioforos
Podcast y audioforosYulianaMaJ
 
podcast y sus utilidades
podcast y sus utilidadespodcast y sus utilidades
podcast y sus utilidadeskatyka29
 
Que es un podcast
Que es un podcastQue es un podcast
Que es un podcast
Mariana Martin del Campo
 

La actualidad más candente (20)

Podcast Pereira Torrealba
Podcast Pereira   TorrealbaPodcast Pereira   Torrealba
Podcast Pereira Torrealba
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Podcasting: origen, tendencias e influencia en una comunicaci�n m�s libre
Podcasting: origen, tendencias e influencia en una comunicaci�n m�s librePodcasting: origen, tendencias e influencia en una comunicaci�n m�s libre
Podcasting: origen, tendencias e influencia en una comunicaci�n m�s libre
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Podcasting
PodcastingPodcasting
Podcasting
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
PODCAST
PODCASTPODCAST
PODCAST
 
Uso educativo de los podcast
Uso educativo de los podcastUso educativo de los podcast
Uso educativo de los podcast
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
PODCAST
PODCASTPODCAST
PODCAST
 
Presentación medios
Presentación medios Presentación medios
Presentación medios
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Podcast y audioforos
Podcast y audioforosPodcast y audioforos
Podcast y audioforos
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
podcast y sus utilidades
podcast y sus utilidadespodcast y sus utilidades
podcast y sus utilidades
 
Podcast steven
Podcast stevenPodcast steven
Podcast steven
 
Que es un podcast
Que es un podcastQue es un podcast
Que es un podcast
 

Similar a Podcasts

Universidad privada san juan bautista
Universidad privada san juan bautistaUniversidad privada san juan bautista
Universidad privada san juan bautista
Alessandro Donayre Banda
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
PodcastPodcast
Podcast 2
Podcast 2Podcast 2
Podcast 2
Sofia Quiroga
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
45391085
 
T.p integrador taller 5 b 2020 facundo.pdf 2)
T.p integrador taller 5 b 2020 facundo.pdf 2)T.p integrador taller 5 b 2020 facundo.pdf 2)
T.p integrador taller 5 b 2020 facundo.pdf 2)
FacundoCaceres10
 
T.p integrador taller 5 b 2020 facundo.pdf 2)
T.p integrador taller 5 b 2020 facundo.pdf 2)T.p integrador taller 5 b 2020 facundo.pdf 2)
T.p integrador taller 5 b 2020 facundo.pdf 2)
Facundo Caceres
 
ensayo sobre Podcast
ensayo sobre Podcastensayo sobre Podcast
ensayo sobre PodcastHector Arenas
 
Audioforos y podcats
Audioforos  y podcatsAudioforos  y podcats
Audioforos y podcatssmonsalve666
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
rcordobamx
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
luchitobustos
 
Que es un podcast.
Que es  un podcast.Que es  un podcast.
Que es un podcast.teogonzalez
 

Similar a Podcasts (20)

Universidad privada san juan bautista
Universidad privada san juan bautistaUniversidad privada san juan bautista
Universidad privada san juan bautista
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Podcast 2
Podcast 2Podcast 2
Podcast 2
 
Podcast rosa1
Podcast rosa1Podcast rosa1
Podcast rosa1
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
T.p integrador taller 5 b 2020 facundo.pdf 2)
T.p integrador taller 5 b 2020 facundo.pdf 2)T.p integrador taller 5 b 2020 facundo.pdf 2)
T.p integrador taller 5 b 2020 facundo.pdf 2)
 
T.p integrador taller 5 b 2020 facundo.pdf 2)
T.p integrador taller 5 b 2020 facundo.pdf 2)T.p integrador taller 5 b 2020 facundo.pdf 2)
T.p integrador taller 5 b 2020 facundo.pdf 2)
 
ensayo sobre Podcast
ensayo sobre Podcastensayo sobre Podcast
ensayo sobre Podcast
 
Audioforos y podcats
Audioforos  y podcatsAudioforos  y podcats
Audioforos y podcats
 
Audioforos
AudioforosAudioforos
Audioforos
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Podcasts
PodcastsPodcasts
Podcasts
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Que es un podcast.
Que es  un podcast.Que es  un podcast.
Que es un podcast.
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Podcasts

  • 1.
  • 2. Etimología  El término podcast deriva de la unión de las palabras iPod y broadcasting.1 Fue acuñado por primera vez en 2004 por el periodista del diario inglés The Guardian Ben Hammersley; en un artículo publicado en febrero de ese año hizo hincapié en lo barato de las herramientas para producir un programa de radio en línea y en que constituye una plataforma ideal para aumentar la retroalimentación entre emisor y receptor debido a la posibilidad de acceder a los contenidos cuando se desee.
  • 3. Historia  Antes de ser acuñado el término podcast ya existían programas radiofónicos que colgaban sus contenidos en Internet, pero fue con el nacimiento del RSS cuando se inventó el podcasting. El 13 de agosto de 2004Adam Curry, un famoso videojockey de la MTV, utilizó la especificación del RSS para poder añadir archivos al mismo.  La creación del podcast fue un proceso que empezó en 2000 cuando surgió la idea dentro del grupo Yahoo de sindicación. En este mismo año Dave Winer lanzó la versión 0.92 de RSS. Entre los años 2001 y 2002, este probó el concepto de lo que sería el podcast con un mp3 de Grateful Dead; posteriormente Adam Curry hizo otra prueba en su blog en Radio Userland.
  • 4. Evolución en España  En 2004 y 2005 surgieron numerosos podcasts como Punto y Aparte de Carlos Fenollosa, Simfoony (previamente conocido como Entungsteno) de Nacho Lasheras, Soliloquios de Javier Romero, Guisando del propio José Antonio Gelado y Nieves Peña, Europodcasting de Dani Aragay o Cabreados de Rafa Osuna.  En 2006 aparecieron diferentes podcasts con características novedosas con los que se incrementó el nivel, como Esquiva Esto de Ramón Rey, centrado en el cine; Fuera de Órbita realizado por el club Star Trek de Valencia y con la ciencia-ficción como temática, o Pin Podcast, que realiza un repaso periódico de los podcasts existentes.
  • 5. Aplicaciones  Los podcasts fueron pensados inicialmente como audios de blogs, pero ya no es así. Sitios web como los de ESPN, la BBC, Newsweek o presentadores de noticias tienen podcasts disponibles para ser descargados y oídos. Esto ha implicado el nacimiento de comunidades virtuales pensadas como almacén, así como el desarrollo de múltiples herramientas que permiten acceder a estos contenidos desde cualquier dispositivo electrónico: iPhone, iPod, Android, etc. Esta expansión del podcast lo lleva a contener desde charlas o tutoriales hasta música y conciertos.
  • 6.  Grabaciones de música: hay artistas que tienen su propio podcast, en el que suben las novedades de sus trabajos o noticias.  Divulgación científica: se pueden transmitir programas sobre el desarrollo y la investigación científica.  Congresos: posibilidad de transmitir mediante el podcasting las comunicaciones, ponencias y mesas redondas a los asistentes.  Aplicaciones educativas: los alumnos pueden recibir las lecciones lectivas que deseen, así como estudiar cuando el alumnado lo crea conveniente.  Formación abierta y a distancia: posibilidad de estudiar en cualquier momento y en cualquier lugar.  Entrevistas: posibilidad de recibir las entrevistas completas en el podcasting del programa.  Televisión y radio: la mayoría de programas de radio emiten la totalidad de sus contenidos y cada vez más programas de televisión emiten en su canal de podcasting sus partes más influyentes en la audiencia.  Visitas guiadas a museos: posibilidad de escuchar las guías de diversos museos, ciudades u otros lugares.  Conferencias: se pueden escuchar ponencias sin necesidad de asistencia a los lugares en los que se imparten.
  • 7. Variantes o tipos de podcasts  Podcasts de audio  Son únicamente de audio, generalmente en formato MP3 (también puede ser AAC). Los podcasts de audio (en formato mp3) son los más compatibles con todos los equipos y dispositivos de medios portátiles. Entre los aspectos positivos de los podcasts de audio, se incluyen su tamaño de archivo relativamente pequeño (generalmente menos de 10 MB) y que son relativamente fáciles de crear.  Podcasts de vídeo  El podcast de vídeo, también conocido como vodcast o, menos frecuentemente, como vidcast. A diferencia de un podcast de audio, la creación de un podcast de vídeo es como cualquier otro proyecto de producción de vídeo y requiere más tiempo de producción y planificación. En cuanto al tamaño de archivo, la descarga de un podcast de vídeo requiere una conexión de gran ancho de banda. Esto es debido a que son archivos de gran tamaño (normalmente más de 100 MB cada uno). El formato preferido para podcasts de vídeo es típicamente: m4v o mp4, y pueden ser creados y/o descargados por los usuarios de Mac y Windows.  Podcasts mejorados  Son un tipo singular ya que combinan podcast de audio con imágenes sincronizadas, similar a una presentación narrada. A menudo contienen múltiples imágenes fijas que cambian a lo largo de la reproducción, y se le puede agregar enlaces en vivo a páginas web así como marcadores para saltar de capítulo dentro del podcast. Una de sus mayores ventajas es que presentan el contenido visual y de audio manteniendo el tamaño del archivo casi igual que el de los podcasts de audio, mucho más pequeño que un podcast de vídeo.
  • 8. Diferencias con la radio a la carta y el audioblog  La radio a la carta es el resultado de un volcado de los contenidos radiofónicos emitidos en emisoras convencionales, normalmente fragmentados no por los temas tratados o los diferentes programas sino por tramos horarios prefijados (cada media hora, de hora en punto en hora en punto, etc.). Pese a que el oyente tiene a su disposición en Internet contenido radiofónico, como en el podcasting, la radio a la carta no le permite seleccionar programas concretos o partes concretas de programas.