SlideShare una empresa de Scribd logo
Polinización

    Paso del polen desde los estambres o
estructuras masculinas de la flor al estigma
del pistilo, que es la estructura femenina, de
       la misma flor o de otra distinta.
La polinización se puede dar de dos formas:

   Directa:
   Se produce en las flores hermafroditas, en las cuales le polen cae al
   estigma de la flor. Pese a que las flores hermafroditas son las más
   numerosas, la polinización directa no es la más frecuente ya que en
   muchos casos el óvulo no madura al mismo tiempo que el polen y por lo
   tanto no puede ser fecundado a tiempo o también ocurre que el estigma
   es más alto que los estambres por lo que el polen no puede caer
   directamente.
Indirecta o cruzada: Es la más frecuente ocurre cuando el polen de una
   flor llega al estigma de la otra, para que suceda esto es necesario el efecto
   de algunos factores como: el viento, los pájaros, el agua o el hombre.

Este proceso puede ser

Anemófilia: Es producida por el viento, cuando el polen es liviano y muy
  abundante, algunas variedades poseen ampollitas de aire u otros
  aditamentos que les permiten volar.
Entomófila: Este proceso lo llevan a cabo principalmente las abejas,
   abejorros, mariposas, ect.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

La flor...
La flor...La flor...
La flor...
 
Reproduccion sexual de las plantas
Reproduccion sexual de las plantasReproduccion sexual de las plantas
Reproduccion sexual de las plantas
 
Andrés. La Flor. Reproducción de las Plantas
Andrés. La Flor. Reproducción de las PlantasAndrés. La Flor. Reproducción de las Plantas
Andrés. La Flor. Reproducción de las Plantas
 
Flores la
Flores laFlores la
Flores la
 
Línea de investigación 3
Línea de investigación 3Línea de investigación 3
Línea de investigación 3
 
Las plantas y sus partes
Las plantas  y sus partesLas plantas  y sus partes
Las plantas y sus partes
 
Flores
FloresFlores
Flores
 
Sistema reproductivo en las plantas.
Sistema reproductivo en las plantas.Sistema reproductivo en las plantas.
Sistema reproductivo en las plantas.
 
Propagación
PropagaciónPropagación
Propagación
 
La polinizacion
La polinizacionLa polinizacion
La polinizacion
 
I vcontrol de la polinizacion copia
I vcontrol de la polinizacion   copiaI vcontrol de la polinizacion   copia
I vcontrol de la polinizacion copia
 
Tipos de reproducción en las Plantas
Tipos de reproducción en las PlantasTipos de reproducción en las Plantas
Tipos de reproducción en las Plantas
 
Mini informe
Mini informe Mini informe
Mini informe
 
polinización
polinización polinización
polinización
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
Actividad 4 Impress
Actividad 4 ImpressActividad 4 Impress
Actividad 4 Impress
 
Reproduccion en las plantas
Reproduccion en las plantasReproduccion en las plantas
Reproduccion en las plantas
 
Tarea majo
Tarea majoTarea majo
Tarea majo
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Polinización

  • 1. Polinización Paso del polen desde los estambres o estructuras masculinas de la flor al estigma del pistilo, que es la estructura femenina, de la misma flor o de otra distinta.
  • 2. La polinización se puede dar de dos formas: Directa: Se produce en las flores hermafroditas, en las cuales le polen cae al estigma de la flor. Pese a que las flores hermafroditas son las más numerosas, la polinización directa no es la más frecuente ya que en muchos casos el óvulo no madura al mismo tiempo que el polen y por lo tanto no puede ser fecundado a tiempo o también ocurre que el estigma es más alto que los estambres por lo que el polen no puede caer directamente.
  • 3. Indirecta o cruzada: Es la más frecuente ocurre cuando el polen de una flor llega al estigma de la otra, para que suceda esto es necesario el efecto de algunos factores como: el viento, los pájaros, el agua o el hombre. Este proceso puede ser Anemófilia: Es producida por el viento, cuando el polen es liviano y muy abundante, algunas variedades poseen ampollitas de aire u otros aditamentos que les permiten volar.
  • 4. Entomófila: Este proceso lo llevan a cabo principalmente las abejas, abejorros, mariposas, ect.