SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué el renacimiento retoma los cannones clásicos?




El renacimiento fue una época donde el hombre quiso sentir libertad,
ser el centro de todo y tener el poder, así que se retomó lo clásico
porque fue un renacer de la humanidad.

Pienso que se retomó porque en los tiempos clásicos las personas
buscaban la perfección, eran más humanos al tener desconocimiento
de la ahora existente tecnología y después de tanta opresión los
renacentistas quisieron sentirse como sus antepasados, e incluso
pensar como ellos y conocerlos y seguirlos a través de los escritos que
en ese entonces se conservaban y se conocían.

Así que el renacido hombre se sintió perfecto y quiso al mismo tiempo
crearlo todo perfecto y mostrar al mundo su historia, la historia de sus
antepasados y de lo que creía. Compitiendo, siendo reconocido y
mostrando algo al mundo, lo que fuese que lo hiciera humano.

Más contenido relacionado

Destacado

Ensenanza de evalucion del profesor eusebio para hoy
Ensenanza de evalucion del profesor eusebio para  hoyEnsenanza de evalucion del profesor eusebio para  hoy
Ensenanza de evalucion del profesor eusebio para hoy
Chyvys Atenea
 
Almost same Kanji character 23
Almost same Kanji character 23Almost same Kanji character 23
Almost same Kanji character 23
Adel Sakura
 
Pt 9200 (1)
Pt 9200 (1)Pt 9200 (1)
Pt 9200 (1)
Krzysztof Pieton
 
Hojita Parroquial Julio 2014
Hojita Parroquial Julio 2014Hojita Parroquial Julio 2014
Hojita Parroquial Julio 2014
Colegiata de Sar
 
éXtasis de santa teresa
éXtasis de santa teresaéXtasis de santa teresa
éXtasis de santa teresa
STEFANY CAS
 
Presentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTXPresentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTX
jameschloejames
 
Ensenanza de evalucion del profesor eusebio para hoy
Ensenanza de evalucion del profesor eusebio para  hoyEnsenanza de evalucion del profesor eusebio para  hoy
Ensenanza de evalucion del profesor eusebio para hoy
Chyvys Atenea
 
Basmalah
BasmalahBasmalah
Linking building-cheat-sheet
Linking building-cheat-sheetLinking building-cheat-sheet
Linking building-cheat-sheetOlajide Adetutu
 
Almost same Kanji character 24
Almost same Kanji character 24Almost same Kanji character 24
Almost same Kanji character 24
Adel Sakura
 
What if slide
What if slideWhat if slide
What if slide
ProfessorUrich
 
Ibong adarna summary
Ibong adarna summaryIbong adarna summary
Ibong adarna summary
Wendy Lopez
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
Heather Harper
 
Смотреть руководителю
Смотреть руководителюСмотреть руководителю
Смотреть руководителюRai Singh
 
Unidad03
Unidad03Unidad03
Unidad03
Giuliana Niquen
 
¿Qué es esa cosa llamada bullying?
¿Qué es esa cosa llamada bullying?¿Qué es esa cosa llamada bullying?
¿Qué es esa cosa llamada bullying?
MIGUELIMETRO
 
Tarea 1 cambios en la tarea docente
Tarea 1 cambios en la tarea docenteTarea 1 cambios en la tarea docente
Tarea 1 cambios en la tarea docente
martin0909
 

Destacado (20)

Ensenanza de evalucion del profesor eusebio para hoy
Ensenanza de evalucion del profesor eusebio para  hoyEnsenanza de evalucion del profesor eusebio para  hoy
Ensenanza de evalucion del profesor eusebio para hoy
 
Almost same Kanji character 23
Almost same Kanji character 23Almost same Kanji character 23
Almost same Kanji character 23
 
Pt 9200 (1)
Pt 9200 (1)Pt 9200 (1)
Pt 9200 (1)
 
Hojita Parroquial Julio 2014
Hojita Parroquial Julio 2014Hojita Parroquial Julio 2014
Hojita Parroquial Julio 2014
 
éXtasis de santa teresa
éXtasis de santa teresaéXtasis de santa teresa
éXtasis de santa teresa
 
Oleo
OleoOleo
Oleo
 
Presentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTXPresentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTX
 
Ensenanza de evalucion del profesor eusebio para hoy
Ensenanza de evalucion del profesor eusebio para  hoyEnsenanza de evalucion del profesor eusebio para  hoy
Ensenanza de evalucion del profesor eusebio para hoy
 
Basmalah
BasmalahBasmalah
Basmalah
 
Linking building-cheat-sheet
Linking building-cheat-sheetLinking building-cheat-sheet
Linking building-cheat-sheet
 
Almost same Kanji character 24
Almost same Kanji character 24Almost same Kanji character 24
Almost same Kanji character 24
 
What if slide
What if slideWhat if slide
What if slide
 
Cover spj
Cover spjCover spj
Cover spj
 
Ibong adarna summary
Ibong adarna summaryIbong adarna summary
Ibong adarna summary
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Смотреть руководителю
Смотреть руководителюСмотреть руководителю
Смотреть руководителю
 
Unidad03
Unidad03Unidad03
Unidad03
 
¿Qué es esa cosa llamada bullying?
¿Qué es esa cosa llamada bullying?¿Qué es esa cosa llamada bullying?
¿Qué es esa cosa llamada bullying?
 
Tarea 1 cambios en la tarea docente
Tarea 1 cambios en la tarea docenteTarea 1 cambios en la tarea docente
Tarea 1 cambios en la tarea docente
 

Similar a Por qué el renacimiento retoma los cannones clásicos

La Edad moderna
La Edad modernaLa Edad moderna
La Edad moderna
Melissa Salgado
 
Humanismo.pptx
Humanismo.pptxHumanismo.pptx
GUIA EDAD MODERNA -INSEDICE.docx
GUIA EDAD MODERNA -INSEDICE.docxGUIA EDAD MODERNA -INSEDICE.docx
GUIA EDAD MODERNA -INSEDICE.docx
JairoAntonioAristiza1
 
Los Tiempos Modernos 1
Los Tiempos Modernos 1Los Tiempos Modernos 1
Los Tiempos Modernos 1
Escuela Santa Catalina de Siena
 
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTOFILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
GingivitisPeriodontitis
 
Pensamiento humanista y renacentista
Pensamiento humanista y renacentistaPensamiento humanista y renacentista
Pensamiento humanista y renacentista
ANTONIO
 
Literatura del Renacimiento
Literatura del RenacimientoLiteratura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento
Adriana Córdoba Quintero
 
Ppt renacimiento para entregar mayo 26
Ppt renacimiento para entregar mayo 26Ppt renacimiento para entregar mayo 26
Ppt renacimiento para entregar mayo 26
Adriana Córdoba Quintero
 
Historia de la cultura
Historia de la  culturaHistoria de la  cultura
Historia de la cultura
Sixto Valdez Toral
 
El Renacimiento El Hombre Como Centro Del Mundo
El Renacimiento El Hombre Como Centro Del MundoEl Renacimiento El Hombre Como Centro Del Mundo
El Renacimiento El Hombre Como Centro Del Mundo
wilderar
 
Contenido.para el jueveeeessss dil
Contenido.para el jueveeeessss dilContenido.para el jueveeeessss dil
Contenido.para el jueveeeessss dil
Dilimar Del carmen garcía loaiza
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Johan Fripp
 
unidad II del pensamiento filosofico.docx
unidad II del pensamiento filosofico.docxunidad II del pensamiento filosofico.docx
unidad II del pensamiento filosofico.docx
IglesiaSenderoDeSalv
 
Orígenes y fundamentos pablo
Orígenes y fundamentos pabloOrígenes y fundamentos pablo
Orígenes y fundamentos pablo
lechuzabonita
 
Derechos humanos en la historia
Derechos humanos en la historiaDerechos humanos en la historia
Derechos humanos en la historia
Milber Fuentes
 
Derechos humanos a través de la historia (1) (1)
Derechos humanos a través de la historia (1) (1)Derechos humanos a través de la historia (1) (1)
Derechos humanos a través de la historia (1) (1)
Patricia Palacios Alva
 
Derechos humanos a través de la historia
Derechos humanos a través de la historiaDerechos humanos a través de la historia
Derechos humanos a través de la historia
Ektwr1982
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo  y  RenacimientoHumanismo  y  Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
Diego Andrés Rojas González
 
Momentos históricos más importantes de la reflexión filosófica
Momentos históricos más importantes de la reflexión filosóficaMomentos históricos más importantes de la reflexión filosófica
Momentos históricos más importantes de la reflexión filosófica
Elvira Quevedo
 
Origen y fundamentos del humanismo. kamila peña
Origen y fundamentos del humanismo.  kamila peñaOrigen y fundamentos del humanismo.  kamila peña
Origen y fundamentos del humanismo. kamila peña
lechuzabonita
 

Similar a Por qué el renacimiento retoma los cannones clásicos (20)

La Edad moderna
La Edad modernaLa Edad moderna
La Edad moderna
 
Humanismo.pptx
Humanismo.pptxHumanismo.pptx
Humanismo.pptx
 
GUIA EDAD MODERNA -INSEDICE.docx
GUIA EDAD MODERNA -INSEDICE.docxGUIA EDAD MODERNA -INSEDICE.docx
GUIA EDAD MODERNA -INSEDICE.docx
 
Los Tiempos Modernos 1
Los Tiempos Modernos 1Los Tiempos Modernos 1
Los Tiempos Modernos 1
 
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTOFILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
 
Pensamiento humanista y renacentista
Pensamiento humanista y renacentistaPensamiento humanista y renacentista
Pensamiento humanista y renacentista
 
Literatura del Renacimiento
Literatura del RenacimientoLiteratura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento
 
Ppt renacimiento para entregar mayo 26
Ppt renacimiento para entregar mayo 26Ppt renacimiento para entregar mayo 26
Ppt renacimiento para entregar mayo 26
 
Historia de la cultura
Historia de la  culturaHistoria de la  cultura
Historia de la cultura
 
El Renacimiento El Hombre Como Centro Del Mundo
El Renacimiento El Hombre Como Centro Del MundoEl Renacimiento El Hombre Como Centro Del Mundo
El Renacimiento El Hombre Como Centro Del Mundo
 
Contenido.para el jueveeeessss dil
Contenido.para el jueveeeessss dilContenido.para el jueveeeessss dil
Contenido.para el jueveeeessss dil
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
unidad II del pensamiento filosofico.docx
unidad II del pensamiento filosofico.docxunidad II del pensamiento filosofico.docx
unidad II del pensamiento filosofico.docx
 
Orígenes y fundamentos pablo
Orígenes y fundamentos pabloOrígenes y fundamentos pablo
Orígenes y fundamentos pablo
 
Derechos humanos en la historia
Derechos humanos en la historiaDerechos humanos en la historia
Derechos humanos en la historia
 
Derechos humanos a través de la historia (1) (1)
Derechos humanos a través de la historia (1) (1)Derechos humanos a través de la historia (1) (1)
Derechos humanos a través de la historia (1) (1)
 
Derechos humanos a través de la historia
Derechos humanos a través de la historiaDerechos humanos a través de la historia
Derechos humanos a través de la historia
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo  y  RenacimientoHumanismo  y  Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
Momentos históricos más importantes de la reflexión filosófica
Momentos históricos más importantes de la reflexión filosóficaMomentos históricos más importantes de la reflexión filosófica
Momentos históricos más importantes de la reflexión filosófica
 
Origen y fundamentos del humanismo. kamila peña
Origen y fundamentos del humanismo.  kamila peñaOrigen y fundamentos del humanismo.  kamila peña
Origen y fundamentos del humanismo. kamila peña
 

Más de STEFANY CAS

La deep web
La deep webLa deep web
La deep web
STEFANY CAS
 
Obra abstracta
Obra abstractaObra abstracta
Obra abstracta
STEFANY CAS
 
Foto
FotoFoto
Venus de urbino
Venus de urbinoVenus de urbino
Venus de urbino
STEFANY CAS
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
STEFANY CAS
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
STEFANY CAS
 
La estética griega
La estética griegaLa estética griega
La estética griega
STEFANY CAS
 
Exposición medieval
Exposición medievalExposición medieval
Exposición medieval
STEFANY CAS
 
Recorrido virtual por egipto
Recorrido virtual por egiptoRecorrido virtual por egipto
Recorrido virtual por egipto
STEFANY CAS
 
Estándar de belleza en la época primitiva
Estándar de belleza en la época primitivaEstándar de belleza en la época primitiva
Estándar de belleza en la época primitiva
STEFANY CAS
 
Recorrido cuevas
Recorrido cuevasRecorrido cuevas
Recorrido cuevas
STEFANY CAS
 
Grafitti es arte
Grafitti es arteGrafitti es arte
Grafitti es arte
STEFANY CAS
 
La estética y su influencia en la historia de la humanidad
La estética y su influencia en la historia de la humanidadLa estética y su influencia en la historia de la humanidad
La estética y su influencia en la historia de la humanidad
STEFANY CAS
 

Más de STEFANY CAS (18)

La deep web
La deep webLa deep web
La deep web
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Obra abstracta
Obra abstractaObra abstracta
Obra abstracta
 
Foto
FotoFoto
Foto
 
Cubos(flor)
Cubos(flor)Cubos(flor)
Cubos(flor)
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Venus de urbino
Venus de urbinoVenus de urbino
Venus de urbino
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
La estética griega
La estética griegaLa estética griega
La estética griega
 
Exposición medieval
Exposición medievalExposición medieval
Exposición medieval
 
Recorrido virtual por egipto
Recorrido virtual por egiptoRecorrido virtual por egipto
Recorrido virtual por egipto
 
Azul
AzulAzul
Azul
 
Estándar de belleza en la época primitiva
Estándar de belleza en la época primitivaEstándar de belleza en la época primitiva
Estándar de belleza en la época primitiva
 
Recorrido cuevas
Recorrido cuevasRecorrido cuevas
Recorrido cuevas
 
Grafitti es arte
Grafitti es arteGrafitti es arte
Grafitti es arte
 
La estética y su influencia en la historia de la humanidad
La estética y su influencia en la historia de la humanidadLa estética y su influencia en la historia de la humanidad
La estética y su influencia en la historia de la humanidad
 

Por qué el renacimiento retoma los cannones clásicos

  • 1. ¿Por qué el renacimiento retoma los cannones clásicos? El renacimiento fue una época donde el hombre quiso sentir libertad, ser el centro de todo y tener el poder, así que se retomó lo clásico porque fue un renacer de la humanidad. Pienso que se retomó porque en los tiempos clásicos las personas buscaban la perfección, eran más humanos al tener desconocimiento de la ahora existente tecnología y después de tanta opresión los renacentistas quisieron sentirse como sus antepasados, e incluso pensar como ellos y conocerlos y seguirlos a través de los escritos que en ese entonces se conservaban y se conocían. Así que el renacido hombre se sintió perfecto y quiso al mismo tiempo crearlo todo perfecto y mostrar al mundo su historia, la historia de sus antepasados y de lo que creía. Compitiendo, siendo reconocido y mostrando algo al mundo, lo que fuese que lo hiciera humano.