SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPAS  DE LA HISTORIA DEL HOMBRE
Definición HISTORIA:   significa: Indagar-investigar Estudia procesos y conductas humanas en la dimensión espacio-tiempo El estudio del pasado nos permite entender un proceso social Se apoya en otras ciencias y las utiliza para recrear un hecho
Ciencias auxiliares de la historia Geografía Cronología Lingüística Geología  Biología Arqueología Etnología Antropología Química Física  Matemáticas Economía
Fuentes de la historia    ESCRITAS: Libros Periódicos Cartas Documentos diversos
Fuentes de la historia  NO ESCRITAS: Objetos Restos arqueológicos Pirámides Huesos Orales Monumentos
Edades  de la Historia PREHISTORIA ANTIGUA MEDIA MODERNA CONTEMPORÁNEA
Prehistoria  la época histórica que transcurre entre la aparición del primer ser humano y la invención de la escritura.
ANTIGUA SIGLOS I-IV La Edad Antigua abarca desde la invención de la escritura (comienzo de la historia) (entre la prehistoria y la edad media) hasta la caída del Imperio Romano de occidente en el 459 d.c.    Es difícil definir su comienzo en cada parte del mundo, ya que algunas civilizaciones estaban en la historia cuando otras todavía estaban en la prehistoria (aparición del hombre hasta la escritura).
EDAD ANTIGUA
EDAD ANTIGUA
EDAD ANTIGUA
Edad Media  Etapa de la Historia europea que se extiende desde la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 hasta la caída de Constantinopla (Imperio Romano de Oriente) a manos de los turcos en el año 1453.     O bien hasta el Descubrimiento de América en 1492. El nombre fue puesto por las gentes del Renacimiento de forma despectiva, considerada una época oscura.
ARTE LIGADO A LA RELIGIÓNSIGLO XV
DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
 EDAD MODERNA SIGLOSXVI-XVII-XVIII   La Edad Moderna es una de las etapas en la que se divide tradicionalmente la historia, extendiéndose desde la toma de Constantinopla por los turcos en el año 1453 hasta el inicio de la Revolución Francesa en el año 1789.
EL RENACIMIENTO SIGLO XVI
EDAD MODERNA
EDAD CONTEMPORÁNEA    Período histórico comprendido entre el inicio de la revolución francesa y la actualidad. Esto comprende un total de 221 años, entre 1789 y 2010 dividido en acontecimientos históricos bien definidos y marcados por el avance tecnológico constante iniciado con la Revolución Industrial, así como por las mayores guerras conocidas en la historia de la humanidad.
EDAD CONTEMPORÁNEA
EDAD CONTEMPORÁNEA
EDAD CONTEMPORÁNEA
EDAD CONTEMPORÁNEA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 5 la_prehistoria
Unidad 5 la_prehistoriaUnidad 5 la_prehistoria
Unidad 5 la_prehistoria
kytyta1
 
Etapas de la historia
Etapas de la historiaEtapas de la historia
Etapas de la historia
Carina Fernandez
 
Legado cultural de la grecia clásica
Legado cultural de la grecia clásicaLegado cultural de la grecia clásica
Legado cultural de la grecia clásicaguestf4e4dd5
 
Las Etapas de la Historia
Las Etapas de la HistoriaLas Etapas de la Historia
Las Etapas de la Historia
GonzaloPedrazaSanchez
 
Introducción a unidad iii legado antigüedad clásica
Introducción a unidad iii legado antigüedad clásicaIntroducción a unidad iii legado antigüedad clásica
Introducción a unidad iii legado antigüedad clásicamabarcas
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historiaSegundob Pol
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
jefrey20
 
La Historia
La HistoriaLa Historia
La Historia
carobuf
 
Grecia y roma herencia clasica ii
Grecia y roma herencia clasica iiGrecia y roma herencia clasica ii
Grecia y roma herencia clasica iiramoncortes
 
La historia
La historiaLa historia
Ciencias Auxiliares de la Historia
Ciencias Auxiliares de la Historia Ciencias Auxiliares de la Historia
Ciencias Auxiliares de la Historia
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Para que estudiamos historia, divisiones de la historia
Para que estudiamos historia, divisiones de la historiaPara que estudiamos historia, divisiones de la historia
Para que estudiamos historia, divisiones de la historia
Inda Garcon
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
jefrey20
 

La actualidad más candente (18)

Legado cultural del mundo clasico
Legado cultural del mundo clasicoLegado cultural del mundo clasico
Legado cultural del mundo clasico
 
Vejar
VejarVejar
Vejar
 
Unidad 5 la_prehistoria
Unidad 5 la_prehistoriaUnidad 5 la_prehistoria
Unidad 5 la_prehistoria
 
LAS EDADES DEL HOMBRE
LAS EDADES DEL HOMBRELAS EDADES DEL HOMBRE
LAS EDADES DEL HOMBRE
 
Etapas de la historia
Etapas de la historiaEtapas de la historia
Etapas de la historia
 
Legado cultural de la grecia clásica
Legado cultural de la grecia clásicaLegado cultural de la grecia clásica
Legado cultural de la grecia clásica
 
Las Etapas de la Historia
Las Etapas de la HistoriaLas Etapas de la Historia
Las Etapas de la Historia
 
Introducción a unidad iii legado antigüedad clásica
Introducción a unidad iii legado antigüedad clásicaIntroducción a unidad iii legado antigüedad clásica
Introducción a unidad iii legado antigüedad clásica
 
Hu 5 Legado Cultural Del Mundo Clasico
Hu 5 Legado Cultural Del Mundo ClasicoHu 5 Legado Cultural Del Mundo Clasico
Hu 5 Legado Cultural Del Mundo Clasico
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
La Historia
La HistoriaLa Historia
La Historia
 
Grecia y roma herencia clasica ii
Grecia y roma herencia clasica iiGrecia y roma herencia clasica ii
Grecia y roma herencia clasica ii
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
Ciencias Auxiliares de la Historia
Ciencias Auxiliares de la Historia Ciencias Auxiliares de la Historia
Ciencias Auxiliares de la Historia
 
Para que estudiamos historia, divisiones de la historia
Para que estudiamos historia, divisiones de la historiaPara que estudiamos historia, divisiones de la historia
Para que estudiamos historia, divisiones de la historia
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 

Destacado

Cmc: presentación Formacion de la tIerra.
Cmc: presentación Formacion de la tIerra.Cmc: presentación Formacion de la tIerra.
Cmc: presentación Formacion de la tIerra.
anitsa17
 
Formacion de la tierra
Formacion de la tierraFormacion de la tierra
Formacion de la tierra
Herli Condori Flores
 
Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1Valeria Rivas
 
El Universo como Sistema
El Universo como SistemaEl Universo como Sistema
El Universo como SistemaHAYDEEDOUGLAS
 
Malla curricular de comunicación y lenguaje l 1 tercero basico
Malla curricular de comunicación y lenguaje l 1  tercero basicoMalla curricular de comunicación y lenguaje l 1  tercero basico
Malla curricular de comunicación y lenguaje l 1 tercero basicoeveagui
 
Formación de la Tierra
Formación de la Tierra Formación de la Tierra
Formación de la Tierra Kim Lee
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturalessexto-grado
 
Espacio geografico. mapa mental
Espacio geografico. mapa mentalEspacio geografico. mapa mental
Espacio geografico. mapa mental
Yuliana Vasquez
 
Historia de Mexico
Historia de MexicoHistoria de Mexico
Historia de Mexico
Bachillerato_ICE
 
HISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICOHISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICO
GUDELIAA
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
jjpj61
 
Bloque i GEOGRAFIA tema 1 diapositivas maria elena hernández arévalo
Bloque i GEOGRAFIA tema 1 diapositivas maria elena hernández arévaloBloque i GEOGRAFIA tema 1 diapositivas maria elena hernández arévalo
Bloque i GEOGRAFIA tema 1 diapositivas maria elena hernández arévalo
Maria Elena Hernández Arévalo
 
Edad moderna 2
Edad moderna 2Edad moderna 2
Edad moderna 2
aulaortiz
 
Power Point Los Planetas
Power Point  Los PlanetasPower Point  Los Planetas
Power Point Los Planetasfloresayl
 

Destacado (20)

La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
 
Formación de la tierra
Formación de la tierraFormación de la tierra
Formación de la tierra
 
Cmc: presentación Formacion de la tIerra.
Cmc: presentación Formacion de la tIerra.Cmc: presentación Formacion de la tIerra.
Cmc: presentación Formacion de la tIerra.
 
Formacion de la tierra
Formacion de la tierraFormacion de la tierra
Formacion de la tierra
 
Formacion de la tierra
Formacion de la tierraFormacion de la tierra
Formacion de la tierra
 
Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1
 
El Universo como Sistema
El Universo como SistemaEl Universo como Sistema
El Universo como Sistema
 
Malla curricular de comunicación y lenguaje l 1 tercero basico
Malla curricular de comunicación y lenguaje l 1  tercero basicoMalla curricular de comunicación y lenguaje l 1  tercero basico
Malla curricular de comunicación y lenguaje l 1 tercero basico
 
Formación de la Tierra
Formación de la Tierra Formación de la Tierra
Formación de la Tierra
 
Evolución de la corteza terrestre
Evolución de la corteza terrestreEvolución de la corteza terrestre
Evolución de la corteza terrestre
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Espacio geografico. mapa mental
Espacio geografico. mapa mentalEspacio geografico. mapa mental
Espacio geografico. mapa mental
 
Filosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneosFilosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneos
 
Historia de Mexico
Historia de MexicoHistoria de Mexico
Historia de Mexico
 
HISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICOHISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICO
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
 
como se formo tierra
como se formo tierracomo se formo tierra
como se formo tierra
 
Bloque i GEOGRAFIA tema 1 diapositivas maria elena hernández arévalo
Bloque i GEOGRAFIA tema 1 diapositivas maria elena hernández arévaloBloque i GEOGRAFIA tema 1 diapositivas maria elena hernández arévalo
Bloque i GEOGRAFIA tema 1 diapositivas maria elena hernández arévalo
 
Edad moderna 2
Edad moderna 2Edad moderna 2
Edad moderna 2
 
Power Point Los Planetas
Power Point  Los PlanetasPower Point  Los Planetas
Power Point Los Planetas
 

Similar a Unidad 2 etapas de la historia del hombre

Etapas De La Historia
Etapas De La HistoriaEtapas De La Historia
Etapas De La Historia
magno
 
Etapas de la historia 2
Etapas de la historia 2Etapas de la historia 2
Etapas de la historia 2
Kikita Maria Andino Martinez
 
profesora
profesoraprofesora
profesora
paola villca
 
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
joallas17
 
Inventos de la historia por helmerpaco
Inventos de la historia por helmerpacoInventos de la historia por helmerpaco
Inventos de la historia por helmerpaco
pacohelmer rubianofonseca
 
Prehistoria e historia
Prehistoria e historiaPrehistoria e historia
Prehistoria e historia
Samuel Rodríguez
 
prehistoria.pdf
prehistoria.pdfprehistoria.pdf
prehistoria.pdf
DanielMamanitorrez
 
Historia Universal
Historia UniversalHistoria Universal
Historia Universal
CARLOS MASSUH
 
historia de la tecnologia
historia de la tecnologiahistoria de la tecnologia
historia de la tecnologia
Juan Tenjo Delgado
 
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA
InvasoresDeLaHistoria
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmasalexari
 
2012 03 09_dossier historia 1
2012 03 09_dossier historia 12012 03 09_dossier historia 1
2012 03 09_dossier historia 1taralatortuga
 
Periodos de la historia
Periodos de la historiaPeriodos de la historia
Periodos de la historia
andreitadiosa31
 
Edad media santiago jaramillo psicologia
Edad media santiago jaramillo psicologiaEdad media santiago jaramillo psicologia
Edad media santiago jaramillo psicologia
lizbeth24teran
 
Edad media santiago jaramillo
Edad media santiago jaramilloEdad media santiago jaramillo
Edad media santiago jaramillo
lizbeth24teran
 
Introducción a la Historia y a los métodos históricos
Introducción a la Historia y a los métodos históricosIntroducción a la Historia y a los métodos históricos
Introducción a la Historia y a los métodos históricossmerino
 
Presentaciónhistoria
PresentaciónhistoriaPresentaciónhistoria
Presentaciónhistoria
pascuallatorre
 

Similar a Unidad 2 etapas de la historia del hombre (20)

Etapas De La Historia
Etapas De La HistoriaEtapas De La Historia
Etapas De La Historia
 
Etapas de la historia 2
Etapas de la historia 2Etapas de la historia 2
Etapas de la historia 2
 
profesora
profesoraprofesora
profesora
 
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
 
Periodización 1
Periodización 1Periodización 1
Periodización 1
 
Inventos de la historia por helmerpaco
Inventos de la historia por helmerpacoInventos de la historia por helmerpaco
Inventos de la historia por helmerpaco
 
Prehistoria e historia
Prehistoria e historiaPrehistoria e historia
Prehistoria e historia
 
prehistoria.pdf
prehistoria.pdfprehistoria.pdf
prehistoria.pdf
 
Historia Universal
Historia UniversalHistoria Universal
Historia Universal
 
Dossier final 2
Dossier final 2Dossier final 2
Dossier final 2
 
historia de la tecnologia
historia de la tecnologiahistoria de la tecnologia
historia de la tecnologia
 
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
2012 03 09_dossier historia 1
2012 03 09_dossier historia 12012 03 09_dossier historia 1
2012 03 09_dossier historia 1
 
Periodos de la historia
Periodos de la historiaPeriodos de la historia
Periodos de la historia
 
Edad media santiago jaramillo psicologia
Edad media santiago jaramillo psicologiaEdad media santiago jaramillo psicologia
Edad media santiago jaramillo psicologia
 
Edad media santiago jaramillo
Edad media santiago jaramilloEdad media santiago jaramillo
Edad media santiago jaramillo
 
Introducción a la Historia y a los métodos históricos
Introducción a la Historia y a los métodos históricosIntroducción a la Historia y a los métodos históricos
Introducción a la Historia y a los métodos históricos
 
Presentaciónhistoria
PresentaciónhistoriaPresentaciónhistoria
Presentaciónhistoria
 

Más de ap100910

Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividadesap100910
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividadesap100910
 
Unidad 1 para comprender el concepto de cultura 2-austin2[1]
Unidad 1 para comprender el concepto de cultura 2-austin2[1]Unidad 1 para comprender el concepto de cultura 2-austin2[1]
Unidad 1 para comprender el concepto de cultura 2-austin2[1]ap100910
 
Unidad 1 1.3 y 1.4 contenidos o elementos universales de la cultura
Unidad 1 1.3 y 1.4 contenidos o elementos universales de la culturaUnidad 1 1.3 y 1.4 contenidos o elementos universales de la cultura
Unidad 1 1.3 y 1.4 contenidos o elementos universales de la culturaap100910
 
Unidad 1 1.1 y 1.2 el nuevo concepto de cultura
Unidad 1 1.1 y 1.2 el nuevo concepto de culturaUnidad 1 1.1 y 1.2 el nuevo concepto de cultura
Unidad 1 1.1 y 1.2 el nuevo concepto de culturaap100910
 
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicación
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicaciónUnidad 2 evolucion de la historia de la comunicación
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicaciónap100910
 
Unidad 2 2.4 y 2.5 historia de la comunicación
Unidad 2 2.4 y 2.5 historia de la comunicaciónUnidad 2 2.4 y 2.5 historia de la comunicación
Unidad 2 2.4 y 2.5 historia de la comunicaciónap100910
 
Unidad 3 salvador dali
Unidad 3 salvador daliUnidad 3 salvador dali
Unidad 3 salvador daliap100910
 
Unidad 3 gabriel garcía márquez
Unidad 3 gabriel garcía márquezUnidad 3 gabriel garcía márquez
Unidad 3 gabriel garcía márquezap100910
 
Unidad 4 fotos de antaño el salvador
Unidad 4 fotos de antaño el salvadorUnidad 4 fotos de antaño el salvador
Unidad 4 fotos de antaño el salvadorap100910
 
Unidad 4 4.2 reflexión sobre la identidad salvadoreña (2)
Unidad 4 4.2 reflexión sobre la identidad salvadoreña (2)Unidad 4 4.2 reflexión sobre la identidad salvadoreña (2)
Unidad 4 4.2 reflexión sobre la identidad salvadoreña (2)ap100910
 
Unidad 4 4.2 los rasgos de la identidad salvadoreña 1
Unidad 4 4.2 los rasgos de la identidad salvadoreña 1Unidad 4 4.2 los rasgos de la identidad salvadoreña 1
Unidad 4 4.2 los rasgos de la identidad salvadoreña 1ap100910
 
Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1
Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1
Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1ap100910
 
Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1
Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1
Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1ap100910
 

Más de ap100910 (14)

Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Unidad 1 para comprender el concepto de cultura 2-austin2[1]
Unidad 1 para comprender el concepto de cultura 2-austin2[1]Unidad 1 para comprender el concepto de cultura 2-austin2[1]
Unidad 1 para comprender el concepto de cultura 2-austin2[1]
 
Unidad 1 1.3 y 1.4 contenidos o elementos universales de la cultura
Unidad 1 1.3 y 1.4 contenidos o elementos universales de la culturaUnidad 1 1.3 y 1.4 contenidos o elementos universales de la cultura
Unidad 1 1.3 y 1.4 contenidos o elementos universales de la cultura
 
Unidad 1 1.1 y 1.2 el nuevo concepto de cultura
Unidad 1 1.1 y 1.2 el nuevo concepto de culturaUnidad 1 1.1 y 1.2 el nuevo concepto de cultura
Unidad 1 1.1 y 1.2 el nuevo concepto de cultura
 
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicación
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicaciónUnidad 2 evolucion de la historia de la comunicación
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicación
 
Unidad 2 2.4 y 2.5 historia de la comunicación
Unidad 2 2.4 y 2.5 historia de la comunicaciónUnidad 2 2.4 y 2.5 historia de la comunicación
Unidad 2 2.4 y 2.5 historia de la comunicación
 
Unidad 3 salvador dali
Unidad 3 salvador daliUnidad 3 salvador dali
Unidad 3 salvador dali
 
Unidad 3 gabriel garcía márquez
Unidad 3 gabriel garcía márquezUnidad 3 gabriel garcía márquez
Unidad 3 gabriel garcía márquez
 
Unidad 4 fotos de antaño el salvador
Unidad 4 fotos de antaño el salvadorUnidad 4 fotos de antaño el salvador
Unidad 4 fotos de antaño el salvador
 
Unidad 4 4.2 reflexión sobre la identidad salvadoreña (2)
Unidad 4 4.2 reflexión sobre la identidad salvadoreña (2)Unidad 4 4.2 reflexión sobre la identidad salvadoreña (2)
Unidad 4 4.2 reflexión sobre la identidad salvadoreña (2)
 
Unidad 4 4.2 los rasgos de la identidad salvadoreña 1
Unidad 4 4.2 los rasgos de la identidad salvadoreña 1Unidad 4 4.2 los rasgos de la identidad salvadoreña 1
Unidad 4 4.2 los rasgos de la identidad salvadoreña 1
 
Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1
Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1
Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1
 
Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1
Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1
Unidad 4 4.1. hibridacion cultural 1
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Unidad 2 etapas de la historia del hombre

  • 1. ETAPAS DE LA HISTORIA DEL HOMBRE
  • 2. Definición HISTORIA: significa: Indagar-investigar Estudia procesos y conductas humanas en la dimensión espacio-tiempo El estudio del pasado nos permite entender un proceso social Se apoya en otras ciencias y las utiliza para recrear un hecho
  • 3. Ciencias auxiliares de la historia Geografía Cronología Lingüística Geología Biología Arqueología Etnología Antropología Química Física Matemáticas Economía
  • 4. Fuentes de la historia ESCRITAS: Libros Periódicos Cartas Documentos diversos
  • 5. Fuentes de la historia NO ESCRITAS: Objetos Restos arqueológicos Pirámides Huesos Orales Monumentos
  • 6. Edades de la Historia PREHISTORIA ANTIGUA MEDIA MODERNA CONTEMPORÁNEA
  • 7. Prehistoria la época histórica que transcurre entre la aparición del primer ser humano y la invención de la escritura.
  • 8. ANTIGUA SIGLOS I-IV La Edad Antigua abarca desde la invención de la escritura (comienzo de la historia) (entre la prehistoria y la edad media) hasta la caída del Imperio Romano de occidente en el 459 d.c. Es difícil definir su comienzo en cada parte del mundo, ya que algunas civilizaciones estaban en la historia cuando otras todavía estaban en la prehistoria (aparición del hombre hasta la escritura).
  • 12. Edad Media Etapa de la Historia europea que se extiende desde la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 hasta la caída de Constantinopla (Imperio Romano de Oriente) a manos de los turcos en el año 1453. O bien hasta el Descubrimiento de América en 1492. El nombre fue puesto por las gentes del Renacimiento de forma despectiva, considerada una época oscura.
  • 13.
  • 14.
  • 15. ARTE LIGADO A LA RELIGIÓNSIGLO XV
  • 17. EDAD MODERNA SIGLOSXVI-XVII-XVIII La Edad Moderna es una de las etapas en la que se divide tradicionalmente la historia, extendiéndose desde la toma de Constantinopla por los turcos en el año 1453 hasta el inicio de la Revolución Francesa en el año 1789.
  • 20. EDAD CONTEMPORÁNEA Período histórico comprendido entre el inicio de la revolución francesa y la actualidad. Esto comprende un total de 221 años, entre 1789 y 2010 dividido en acontecimientos históricos bien definidos y marcados por el avance tecnológico constante iniciado con la Revolución Industrial, así como por las mayores guerras conocidas en la historia de la humanidad.